Está en la página 1de 12

PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

Durante mucho tiempo atrás el cuidado en el cabello de las mujeres tomó una
gran fuerza, buscando un producto que no afecte el cabello con químicos como
sulfatos, parabenos, sales, alcohol entre otros; por esa razón con ayuda de la
ecología se creó un shampoo con beneficios 100% naturales, este método hace
que el cabello luzca con un aspecto más estético, además de que el cabello se
vuelve más fácil de manejar, controla la caída y la generación de caspa, además
de dar brillo, belleza y suavidad del cabello y lo mejor de esto es que está
fabricado con materias primas naturales cuidando al medio ambiente.
 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Qué materias primas naturales proporcionan beneficios para el cabello,
mejorando su aspecto estético?
 JUSTIFICACIÓN
Un shampoo es un preparado cosmético, detergente, que se utiliza para limpiar el
cabello y cuero cabelludo, además de dar brillo, belleza y suavidad al cabello.
Existe una gran variedad de shampoos que se ajustan a las necesidades de cada
tipo de cabellos por medio de la adición de humectantes, acondicionadores,
proteínas, aceites, entre otros. Actualmente, se busca elaborar un shampoo hecho
con materias primas naturales que den limpieza al cabello y sin que produzcan
algún efecto dañino.
Con esta investigación se pretende evaluar la prevención del cabello deshidratado,
seco, además de controlar la caída de cabello y la aparición de caspa en el cuero
cabelludo, utilizando linaza, sábila, té verde, té de manzanilla, glicerina… todas
estas materias primas se investigaron con anticipación para asegurar su uso en
seres humanos.
 OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un shampoo dentro de un marco ecológico buscando la combinación
idónea de plantas naturales que no solo mejore el aspecto del cabello, si no
también corrija problemas como caída del cabello y control de caspa, con un
precio más bajo a los existentes en el mercado, además de que el proceso de
fabricación no dañe al medio ambiente.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Lograr un 30% de concientización del mercado sobre el cuidado del medio
ambiente en un lapso de un mes.
Diseñar un plan de publicidad y marketing, un mes antes de dar a conocer nuestro
producto.
 METODOLOGÍA Y MÉTODO
El método para la producción del shampoo consistió en:
 Seleccionar plantas naturales, que se pudieran emplear en la producción
del shampoo (sábila, manzanilla, té verde, linaza…)
 Se continuó con la investigación hasta conocer las propiedades de cada
una de las plantas y el impacto que se tiene en el cabello.
 Se analizó la forma de elaboración del shampoo, de manera rápida y fácil,
utilizando herramientas que se tuvieran al alcance de cada uno de los
involucrados.
Las materias primas a utilizar serán:

1. LINAZA 3. MANZANILLA 2. TÉ VERDE

4. SÁBILA

5. GLISERINA

 ANTECENDENTES Y MARCO DE REFERENCIA


La historia del shampoo surge por la necesidad del aseo personal, los primeros en
usarlos fueron los egipcios ya que estos fueron los creadores de los cosméticos y
productos para la belleza, pero en sus principios se presentó como una esencia
que era usada en los baños de los emperadores.
Las sustancias empleadas en este entonces para limpiar el cabello como el jabón
irritaban la piel o producían alergias. Es por eso que se creó el shampoo para dar
una textura suave y agradable al cabello. Luego con la evolución de los tiempos el
shampoo fue mejorando su calidad y se convirtió en un producto de primera
necesidad para el ser humano, el cual es usado diariamente por las personas,
este se encuentra en una diversidad de presentaciones, hoy en día existen
muchas marcas consolidadas en el mercado las cuales brindan al consumidor
muchas opciones.
Los egipcios descubrieron que el sebo natural del cabello era la causa principal de
su suciedad. Sabían que para lavar el cabello era necesario eliminar la grasa.
Cosa que consiguieron mediante un champú primitivo a base de jugo de limón. Ya
que el ácido cítrico descompone eficazmente la grasa del cuero cabelludo. Fueron
ellos, quienes aplicaron al cabello un líquido compuesto de agua hervida, zumo de
limón y sustancias aromáticas.
El cuidado del pelo era importante también en Antigua Grecia. Las mujeres
griegas teñían su cabello hace dos mil quinientos años y lo adornaban con flores y
hojas de laurel. Pero el cuidado más importante era el lavado; para ello se
utilizaban sustancias exóticas, como la yoyoba, hierbas aromáticas, agua de
flores.
El término shampoo se empezó a usar en 1759 gracias a los baños indios de
vapor de Mahoma. Su significado es “masajear” y provenía, a su vez, del hindi.
El servicio fue introducido en Gran Bretaña por Sake Dean Mahomed, un migrante
de India que abrió unos baños de “shampoo”: los Baños Indios de Vapor de
Mahoma en Brighton.
En tiempos de crisis como los que se empiezan a vivir en nuestro país y el mundo
se sabe que el consumidor va a cambiar sus actitudes de consumo, para poder
alcanzar a cubrir todas sus necesidades tiende a escoger sus productos más
selectivamente por precio como criterio número uno antes de tomar una decisión
de elección, y como criterio número dos por un valor agregado que lleve el
producto; es por ello que se plantea la oportunidad de presentar un producto de
uso diario, que lo pueda usar cualquier tipo de persona, además de ser producido
a base de un componente de origen natural que se encuentra fácilmente en el
mercado nacional como es el bálsamo.
 CONCEPTO DE PRODUCTO O SERVICIO
Los shampoo son agentes de limpieza para el cabello, aunque LINA-GROWTH es
multipropósito pues sirven para cabello y cuerpo.
Es una formula única en forma líquida que se aplica directamente en la raíz para
actuar directamente en la piel del cabello sin agredir la fibra con fricción.
Al hacer uso de LINA-GROWTH nos percatamos que cuenta con:
 Espuma agradable.
 Facilidad de enjuague.
 Irritación mínima de la piel y de los ojos.
 Sensación espesa o cremosa.
 Agradable fragancia.
 Baja toxicidad.
 Buena biodegradabilidad.
 Ligera acidez (pH inferior a 7).
 No daña el cabello.
 Reparación de los daños ya causados al cabello.
 ESLOGAN Y LOGOTIPO

 PRINCIPALES CARACTERISTICAS

 Es un shampoo hecho a base de productos naturales


 Es un producto ecológico que evita la contaminación
 Proporciona muchos beneficios al cuidado y crecimiento del cabello
 Sus propiedades como la linaza contienen vitamina E, el cual es un
antioxidante que regenera el cabello maltratado desde el interior
 La aplicación de Aloe vera sobre el cuero cabelludo, mejora la hidratación
del cabello, lo revitaliza, disminuye la producción de sebo y disminuye la
prevalencia de desarrollar caspa.

 PRODUCTOS SUSTITUTOS EN EL MERCADO


Es importante mencionar que en el mercado ya existe la venta de shampoo
elaborado de linaza y sábila o éstos combinados con otros productos, y son
promocionados por marcas reconocidas o marcas que se dedican a realizar
productos totalmente naturales.
Tal es el caso de la marca Sabile o Tío Nacho, ya tiene a la venta este producto,
sin embargo, aunque su marca da a entender al público que su shampoo es todo
hecho a base de productos naturales, de alguna manera si utiliza algunos
químicos en su proceso de fabricación.

Cabe mencionar que los productos sustitutos de acuerdo a este shampoo son
demasiados, pues podrán tener linaza pero al mismo tiempo quizá incluya otro
ingrediente que puede tener la misma función que la sábila, incluso en la
preparación puedes sustituir ciertos ingredientes ya que no siempre se encuentran
en el mercado como lo mencionan en las recetas, por ejemplo, la sábila si no
tienes la planta natural para extraer la pulpa, puedes encontrar la pulpa de la
sábila ya en venta tomando en cuenta que este no puede ser 100% natural, lo
mismo pasa con la linaza si no se encuentra en semillas muchos la encuentran en
polvo o en distintas presentaciones.
En la actualidad los productos se pueden adquirir en distintas presentaciones o
combinados con otros productos de acuerdo a sus necesidades
 DIFERENCIA ENTRE EL NUEVO PRODUCTO Y LOS SUSTITUTOS
Una de las grandes diferencias que puede existir entre este nuevo producto a
comparación de los que están a la venta en el mercado a pesar de que sean
100%naturales, es el periodo de duración, ya que los otros productos tienen mayor
tiempo de durabilidad, de alguna manera tienen que agregarle una sustancia
química que hará que el producto tenga mayor durabilidad a comparación del
producto elaborado con ingredientes totalmente naturales su tiempo de vida es
muy corto puede conservarse en un recipiente de vidrio y en refrigeración o
alejada de altas temperaturas para conservar su durabilidad a un máximo de un
mes.
Otra diferencia es que esté producto es elaborado con Ingredientes sin químicos
que puedan dañar el cuero cabelludo y el medio ambiente.
Su elaboración es artesanal sin uso de maquinarias que impliquen gastos a
nuestra economía.
Así mismo, los costos en la adquisición de los ingredientes son mínimos.
 PRECIO DE VENTA
El producto puede venderse a un precio muy accesible para el consumidor,
tomando en cuenta los gastos extras como una etiqueta, botella o envase.
El precio puede ser no mayor a los 100 pesos por la venta de un shampoo en un
envase de medio litro.
MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO
LINAZA 400 gramos $ 40.00
SABILA 1 PIEZA $ 35.00
TE VERDE 20 BOLSAS DE 1.2 gramos $ 20.00
TE DE MANZANILLA 20 BOLSAS DE 1.2 gramos $ 17.00
GLISERINA 500 ml $ 32.00
$ 144.00

CANTIDAD PARA LA ELABORAR UN SHAMPOO 500 ML


MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO

LINAZA 5 gramos $ 0.50


SABILA 3 gramos $ 0.30
TE VERDE 2.4 gramos $ 2.00
TE DE MANZANILLA 2.4 gramos $ 2.00
GLISERINA 3 gramos $ 2.00

$
ENVASE 4.00 $ 10.80

 PROPUESTA DE VALOR
El producto es elaborado a base de ingredientes 100%naturales que ayudan a
revitalizar y proteger nuestro cabello, ofrece ser un shampoo libre de químicos
enriquecido en nutrientes, vitaminas, proteínas, aceites naturales, brindando a
nuestros clientes un mejor cuidado capilar, reparando los daños causados por
otros shampoos con preservantes, parabenos, sales, siliconas, asimismo
fortalecer el cabello y prevenir la caspa.
Nuestro producto es recomendable ya que los ingredientes tienen resultados
favorables y eficaces. Las propiedades que contiene la linaza y la sábila son
interesantes ya que ambos ingredientes no sólo tienen beneficios para el cuidado
del cabello sino también para cuidado de la piel y otros aspectos del cuerpo.
En la actualidad los consumidores buscamos utilizar productos que nos ayuden
que sean eficaces y que estén al alcance de nuestra economía, al igual que
implementar el cuidado del medio ambiente, es por ello que nuestro shampoo
cumple las condiciones necesarias que permite asegurar la adquisición por el
público.

 LAS 4 P´S

PRODUCTO
PRECIO
Shampoo 100% natural,
Shampoo con un costo de
producto principal es la
inversión economico.
Linaza.

PUNTO DE VENTA PROMOCIÓN


El canal de comercialización Los principales medios es
es directo: una campaña publicitaria y
Productor-consumidor final. spot de radio.

 SEGMENTACION DEL MERCADO


El producto es dirigido hacia mujeres con una edad promedio de 18 a 50 años que
se preocupan constantemente por tener un cabello estético (suavidad, brillo,
crecimiento) y además de eso prevenga la caída y controle la caspa; interesadas
en cuidar el medio ambiente haciendo uso de los recursos naturales; con un nivel
socioeconómico C.
 NICHO DE MERCADO
Dirigido especialmente para las mujeres con problemas de caída del cabello,
caspa, maltratado y que deseen mejorar el aspecto de su cuero cabelludo, con
ayuda de materias primas naturales.
 MERCADO META
El producto está centrado en las mujeres que tienen problemas como resequedad,
caída del cabello, caspa, al igual que no están conformes con shampoos que
contienen sulfatos ni parabenos, sales, alcohol o algún otro químico que afecta el
cuero cabelludo y de igual manera causa un impacto hacia el medio ambiente en
la fabricación del mismo.

 DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO


En la distribución del producto será de productor a cliente, ofreciendo el producto a
nuestros consumidores finales para que tengan la confianza y seguridad de
nuestro producto mostrando los beneficios y aportaciones, al igual que el proceso
de fabricación.
 CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Se trabajará a través de un canal directo donde los fabricantes se relacionan
directamente con el cliente para poder compartir los puntos positivos al consumir
nuestro producto, hacerle saber que nos importa el cuidado del cabello al igual
que la conservación del medio ambiente.
 PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DEL PRODUCTO
Actualmente los productos de belleza tienen un nivel más elevado en ser
adquiridos por mujeres, ya que para ellas la limpieza personal es de vital
importancia y pagarían por adquirir un producto que les ayude a mejorar el
aspecto estético del cabello.
LINA-GROWTH promete satisfacer las necesidades de los consumidores reales y
potenciales, además de quedarse en el mercado como un producto necesario, promete
además surgir como producto, dando lugar a esta empresa para surgir como producto,
dando lugar a esta empresa para surgir más y más, promete ampliar sus ingredientes
naturales para que de tal manera existan más consumidores en el mercado.
Es de suma importancia tomar en cuenta las imágenes en nuestra campaña publicitaria
ya que de esa forma se puede lograr persuadir con mayor facilidad la compra del
producto, por esa razón se ha elegido el medio principal nombrado anteriormente.
Para promocionar el Shampoo en los distintos puntos de ventas se le regalara una chapa
promocional a cada cliente que compre un envase de LINA-GROWTH.

 MEDIOS DE PUBLICIDAD
Los medios de publicidad se basan principalmente en un comercial y spot de radio
en ellos se muestran los beneficios al usar el shampoo con la finalidad de que
conozcan el producto, despertando una sensación de curiosidad en los
consumidores.
Por otro lado, se encuentra el uso de las redes sociales (Instagram, Facebook, Tik
Tok) con ellas se crea contenido de publicidad, promociones y videos sobre el
producto, esto con el fin de llamar la atención de la audiencia.
 COMPETENCIA ACTUAL
La competencia actual es Herbal Essences, ya que tiene ingredientes
relacionados cómo sábila y libre de sulfatos o químicos que dañan el cuero
cabelludo, ofreciendo los mismos beneficios, además este cuenta con popularidad
en el mercado.
 COMPETENCIA POTENCIAL
La competencia potencial es Head and Shoulders que ayuda a desaparecer la
caspa, aportar brillo y dar un crecimiento fuerte desde la raíz, pero la mayoría de
sus ingredientes no son naturales, además de eso está dirigido para hombres, así
que ambos géneros pueden hacer uso del mismo.
El shampoo (nombre del shampoo) actualmente solo está dirigido hacia mujeres
por el aroma que proporciona en el cuero cabelludo.

También podría gustarte