Está en la página 1de 2

5.

PARTES CONTRATANTES:

Primeramente, como este contrato es bilateral, se puede presenciar las dos


partes, las cuales pueden ser siempre personas jurídicas.

“Por ello, se tiene a una empresa que se encarga de brindar los servicios de
gerenciamiento y de la administración que esta denominada empresa manager
o gerente; por otro lado, la empresa gerenciada, por lo general, esto suele ser
una sociedad anónima, que es conocida en el ámbito comercial como
corporación, aunque nada a impedido que pueda ser de cualquier tipo de
sociedad.”

Asimismo, la empresa de management puede desarrollar una única actividad


de consultoría gerencial o gestión en favor a la contraparte.

6.CONTENIDO DE CONTRATO:

El contrato management es un contrato atipico, por lo cual su contenido y su


estructura no dependerá de una normativa inexistente, a lo contrario, vendrá de
la creatividad propia de todas las fórmulas contractuales que están usualmente
utilizadas, por lo cual las mas comunes son:

-Objeto: Consiste en el emprendimiento de la administración de toda o


de una rama de la actividad de la gerenciada.

No se delega el cardo del administrador, pues se trata del cumplimiento


de las funciones de conducción y ejecutivas, que están bajo la
responsabilidad del órgano societario.
-Transferencia: El gerenciante no podría ceder a terceros porque es
celebrado bajo a sus cualidades que son particulares.

-Plazo: Obligatoriamente debería de encontrarse en el contrato, pero u


duración puede ser a libre elección y podrá estar en relación con la
finalidad y naturaleza del operativo.

-Retribución: Se puede retribuir a comisión, depende de los resultados


de la explotación, sin que exista una relación asociativa, o bien con un
buen porcentaje de rendimiento.
La modalidad de cobro por los servicios prestados, suele ser un
porcentaje de los resultados que da la empresa anualmente.

-Publicidad: Obligatoriamente debe de solicitar su inscripción en el


registro para el resguardo de su oponibilidad.

-Finalidad: Tiene la finalidad de optimizar todos los recursos, formular


planes de reconvención y desarrollo, reestructurar la administración y
mejorar los servicios.

-Desempeño: Como se trata de una gestión que esta relacionada a la


sociedad, será aplicable las normas relacionadas a la conducta de la ley
general de sociedades, dirigido por un comerciante y un representante
leal.

-Control: La sociedad que esta gerenciada tiene funciones de control


sobre la gestión, ya siendo por medio de sus mismos órganos.

También podría gustarte