Está en la página 1de 23

HAZTE

EXPERTO EN
VARIADORES
DE FRECUENCIA
PARA LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA

…Y ENTÉRATE CÓMO MEJORAR LA


SEGURIDAD DE LA PLANTA

www.tecnologiaparalaindustria.com
02

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN. Variadores de frecuencia y sus


3 beneficios

8 Funcionalidades de seguridad de los variadores


5 de frecuencia para la industria alimentaria

¿Cómo las funciones de seguridad de los


6 variadores de frecuencia para la industria
alimentaria benefician en su aplicación?

5 Factores a considerar antes de incorporar


7 variadores de frecuencia para procesos industriales

¿Cómo seleccionar variadores de frecuencia para


11 mejorar el control y eficiencia de los motores en
siete pasos?

Mapa de procesos para la puesta en marcha de


15 variadores de frecuencia

CONCLUSIONES. ¿Cómo elegir el variador de


20 frecuencia adecuado?

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
03

INTRODUCCIÓN
Imagen a elegir Variadores de frecuencia
y sus beneficios

Los variadores de frecuencia para la industria alimentaria reemplazan


las maquinarias comúnmente utilizadas en este sector y mejoran el
consumo energético. Han reemplazado con éxito muchas técnicas
tradicionales para controlar la maquinaria utilizada comúnmente.
Asimismo, permiten un mejor control del proceso y una eficiencia
energética significativamente mejorada, incentivando a los fabricantes
de maquinaria que cumplan con los estándares de seguridad
requeridos e innoven constantemente.

Sin importar la diversidad de la aplicación de las diferentes


maquinarias utilizadas para llevar a cabo la cadena de valor del sector
alimentación, todas dependen de un factor común: el motor eléctrico
de bajo voltaje (LV), tanto en CA (corriente alterna) como en CC
(corriente continua), e incluye, los motores de reluctancia síncrona y
de imanes permanentes más recientes. 

Con el pasar de los años hemos visto la adopción de un enfoque más


elegante y eficiente en el uso de la energía, basado en unidades de
velocidad variable (VSD), los cuales garantizan que un proceso puede
lograr la velocidad y el par óptimos al mismo tiempo y mantienen la
precisión requerida.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
04

Los beneficios de los variadores de


frecuencia para la industria alimentaria, son
bien reconocidos en términos de mejoras
considerables en cuanto a:
▪ La productividad y eficiencia de la
planta.
▪ Ahorro de energía.
▪ Desgaste reducido en equipos en
movimiento. 

Sin embargo, debido al control preciso que


ofrecen, los accionamientos son
fundamentales porque pueden garantizar la
detención segura de la maquinaria.
Reconocemos que, el régimen de seguridad
general depende de un sistema o equipo
que funcione correctamente en respuesta a
sus entradas. 

En tal sentido, los variadores de frecuencia


para la industria alimentaria ayudan a
mejorar la seguridad de la planta, debido a
que estos sistemas monitorean de forma
segura y, cuando es necesario, toman el
control de las aplicaciones de la máquina
para devolver la operación a un estado
seguro, o para garantizar que se lleve a
cabo la acción deseada, como una parada
segura.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
05

8
Funcionalidades de seguridad de los
variadores de frecuencia para la
industria alimentaria

1 Desactivación segura de par (STO). 2 Parada segura 1 (SS1).


Es una función que lleva a la máquina Lleva la maquinaria a un estado de
a un estado seguro sin par, evitando parada segura, si se detectan ciertas
que se inicie accidentalmente. condiciones. Cuando se activa,
Esta función permite la limpieza desacelera el motor e inicia la función
segura y el mantenimiento mecánico STO después de un retardo de
de la maquinaria de procesamiento tiempo. 
de alimentos.

3 Parada de operación segura (SOS). 4 Parada segura 2 (SS2).


Mantiene el motor en una posición de Detiene el motor de forma segura,
parada segura mientras mantiene el iniciando la parada SOS por debajo
par motor y se relaciona con la parada de una velocidad específica o
SS2. después de un límite de tiempo
definido. 

5 Velocidad limitada de manera 6 Dirección segura (SDI).


segura (SLS).
Evita que el eje del motor se mueva
Evita que el motor supere los límites en una dirección no deseada.
de velocidad definidos.

7 Control de freno seguro (SBC). 8 Monitor de velocidad segura (SSM).

Proporciona una señal de salida Proporciona una salida segura que


segura para controlar el freno indica que la velocidad está por
mecánico del motor, mientras se debajo del límite de velocidad
verifica la acción. especificado.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
06

¿Cómo las funciones de seguridad de los


variadores de frecuencia para la industria
alimentaria benefician en su aplicación?

Dentro de las aplicaciones de los variadores de frecuencia para la


industria alimentaria tenemos el ejemplo de una centrífuga
decantadora, la cual utiliza fuerzas centrífugas muy altas para separar
los sólidos de los líquidos. En este punto un VSD brinda el beneficio
de aumentar el rendimiento del proceso, lo que ahorra tiempo y
dinero. 

Cualquier mal funcionamiento o problemas mecánicos con las


maquinarias de la industria alimentaria pueden presentar un peligro
grave para la seguridad. Razón por la cual debemos saber cómo
seleccionar variadores de frecuencia para mejorar el control y
eficiencia de los motores.

Como ejemplo, una pequeña vibración causada por el funcionamiento


del decantador por encima de una cierta velocidad puede conducir
rápidamente a problemas de seguridad mayores, no sólo para la
máquina, sino también para el personal de la planta y la producción.

Los variadores de frecuencia pueden ayudar al fabricante de la


centrífuga decantadora a cumplir con los estándares de seguridad
requeridos, con las funciones de seguridad más apropiadas
integradas y reducir la complejidad, así como el recuento general de
piezas.

La confiabilidad de los variadores de frecuencia modernos permiten a


la industria de alimentos y bebidas mejorar su registro de seguridad al
tiempo que maximiza su productividad y, por lo tanto, la rentabilidad.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
07

5
Factores a considerar antes de
incorporar variadores de frecuencia
para procesos industriales

Antes de conocer los factores que se deben tener en cuenta al


incorporar variadores de frecuencia para procesos industriales, hay
que especificar que existen dos tipos diferentes de VFD:

Convertidores de frecuencia Convertidores de frecuencia


controlados por corriente: controlados por voltaje:
Mantienen la relación de corriente a Representan la última tecnología de
frecuencia (I / f) en un nivel constante punta. Mantienen la relación de
en todo momento y son adecuados voltaje a frecuencia a un nivel
para su uso en aplicaciones en el constante en todo momento: Si un
rango de alto megavatio. motor diseñado para un voltaje de
230 V y una frecuencia de 50 Hz
Son aplicados para accionamientos
funciona con 25 Hz, el voltaje
de bombas, ventiladores, máquinas
también se reduce a la mitad a 115 V.
de procesamiento, cintas
transportadoras, líneas de montaje, o
grúas y sistemas de manejo:
Los convertidores de frecuencia
ahora son indispensables en la
producción industrial. 

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
08

Se debe tener claro que, cuando se


agrega una unidad de frecuencia
variable a un sistema existente, pueden
surgir muchos problemas potenciales.

En tal sentido, los 5 factores a


considerar antes de incorporar
variadores de frecuencia para
procesos industriales son:

Refrigeración reducida a
1 velocidad reducida:
Este factor tiene mayor incidencia en los motores
que funcionan en línea, los cuales dependen de
un ventilador interno impulsado por el eje para la
refrigeración. Cuando el motor funciona con un
VFD, la velocidad del eje del motor (velocidad del
motor) disminuye y causará una disminución del
enfriamiento del ventilador impulsado por el eje. 

Cuando es el caso en que la carga del


motor disminuye exponencialmente con
la velocidad, es posible que no se
necesite refrigeración adicional. Sin
embargo, si el motor existente se instala
en una aplicación como un compresor,
bomba recíproca, fresadora o extrusora,
la misma carga permanecerá en el
motor a medida que se reduce la
velocidad y el motor se sobrecalentará.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
09

Para este tipo de aplicación, se recomienda agregar un soplador


externo (o ventilador auxiliar) que proporcione suficiente enfriamiento
para que el motor funcione por debajo de la velocidad nominal.

2 Aumento del calentamiento debido a los armónicos:

La distorsión armónica se puede manifestar cómo un número excesivo de fusibles


fundidos en bancos de condensadores, sobrecalentamiento y vibraciones mecánicas en
transformadores y motores, disparo inexplicable de interruptores, operación incorrecta de
contactores y relés. 

Debido a que lodos los variadores de frecuencia para procesos


industriales producen un nivel adicional de calor en los motores, es
necesario verificar con el proveedor la tensión que experimentan en
los terminales del motor, ya que se busca es que no haya reducción
de energía del motor y que las ondas de salidas sean armónicamente
limpias.

3 Voltaje del motor:

Los voltajes de salida están disponibles para que los variadores de frecuencia coincidan
con casi cualquier voltaje existente del motor. Sin embargo, muy pocos, o ningún VFD,
tienen una salida directa de para motores de muy alto voltaje.

En estos casos, es un factor a considerar al incorporar incorporar


variadores de frecuencia para procesos industriales porque a menudo
es necesario utilizar un transformador elevador en la salida del VFD
que coincida con la tensión del motor. Este transformador
representará aproximadamente un 1% más de pérdida en el sistema
VFD, y esto debe evaluarse para determinar su rentabilidad.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
10

4 Frecuencia del motor:


Como el VFD controla la velocidad y la frecuencia
del motor, esto puede permitir que un motor con
capacidad para un sistema de energía, 60 hertz
(Hz), por ejemplo, sea operado de manera
efectiva y con una capacidad máxima en un
sistema de energía de 50 Hz.

5 Velocidad del motor:


Los cojinetes del motor pueden depender de la
velocidad para la lubricación, por tanto, los de
tipo antifricción son adecuados para operaciones
de velocidad variable, pero aquellos de manga
pueden necesitar una atención especial para
asegurarse de que estén lubricados
correctamente, ya que el motor funciona a
velocidades más bajas y es el factor que mayor
atención amerita porque afecta directamente la
eficiencia y productividad de la planta.

Esto probablemente sería más crítico para


operaciones de muy baja velocidad, tales
como arrastramiento, posicionamiento,
calentamiento o bajada de la costa. Dado
que un variador de frecuencia para procesos
industriales puede controlar un motor a
cualquier velocidad dentro de su rango de
velocidad permitido, se debe tener cuidado
para evitar que el motor funcione a una
velocidad cercana a su resonancia.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
11

¿Cómo seleccionar variadores de frecuencia


para mejorar el control y eficiencia de los
motores en siete pasos?

1 Entender los beneficios y


características:
El mayor de los beneficios es la
Otras ventajas de usar VFD incluyen:

Velocidad y el par de motor


ajustables.
reducción del consumo de energía
cuando se utilizan dispositivos como Aceleración reducida del
sopladores, ventiladores y bombas motor al arrancar.
centrífugas a velocidades más bajas. Detención y marcha atrás
controladas.

Dentro de las características se describe la capacidad del variador de


frecuencia para variar la velocidad del motor permite la optimización
del trabajo requerido por una máquina o proceso porque sólo se
proporciona la velocidad necesaria. Esto contrasta con el
funcionamiento del motor a toda velocidad y la aceleración de la
salida, que es ineficiente, reduce la vida útil del motor y aumenta el
mantenimiento del motor y del equipo de regulación.

Al seleccionar variadores de frecuencia se debe tener en cuenta que


la aceleración controlada reduce la corriente de arranque y extiende
la vida útil del motor. Esto es especialmente cierto en aplicaciones que
requieren arranque y parada frecuentes como por ejemplo los
variadores de frecuencia para la industria alimentaria que ayudan a
mejorar la seguridad de la planta.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
12

2 Elegir el VFD basado en el tamaño de carga:


El dimensionamiento de los VFD, a menudo, requieren más que
simplemente igualar la potencia nominal al motor. El perfil operativo
de la carga que controla debe ser considerado. Las cargas constantes o
variables, los arranques y paradas frecuentes, o la operación continua
también deben considerarse al seleccionar el equipo.

Debe dimensionarse según la demanda de par máximo en lugar de


sólo caballos de fuerza. Bajo ciertas condiciones, el motor puede
exigir más potencia y/o par, y el sobredimensionamiento puede ser
necesario cuando las cargas dinámicas o la carga de impacto crean
condiciones de sobrecarga temporal. 

3 Determinar las opciones de frenado:


Un VFD también puede necesitar un poco de ayuda para desacelerar
una carga. Si bien puede detener cargas de inercia moderadas, las
cargas de alta inercia pueden causar una condición de sobretensión
en el variador. Para una rápida desaceleración de cargas pesadas, se
debe considerar una resistencia de frenado dinámico externo.

La resistencia de frenado permite que el variador de frecuencia


produzca un par de frenado adicional al reducir el voltaje generado
por un motor de desaceleración. Sin la resistencia de frenado, los VFD
típicos proporcionan aproximadamente un 20 por ciento de par de
frenado. 

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
13

4 Interfaz al VFD:
Los VFD se controlan mediante entrada/salida cableada, discreta y
analógica (I/O); o por comunicaciones digitales. Las entradas discretas
al VFD, generalmente salidas desde un PLC, se usan para iniciar y
detener el variador, aunque también se pueden usar los pulsadores
manuales y los interruptores de selección.

Las salidas discretas son un factor de gran importancia que se debe


considerar al seleccionar variadores de frecuencia porque incluyen
falla presente, frecuencia alcanzada, velocidad no cero e indicación
local/remota. Algunas unidades de gama alta también incluyen salidas
de frecuencia para referencia de velocidad. La salida analógica del
variador, cuando está disponible, también tiene los mismos niveles de
señal.

5 Comprender las opciones de comunicación digital:


Los protocolos de comunicación digital permiten que los comandos y
la información se comuniquen entre un PLC y el VFD a través de un
solo cable, a diferencia de los muchos cables. Los protocolos van
desde interfaces seriales simples hasta opciones de comunicación de
Ethernet y bus de campo más avanzadas, como EtherNet/IP.

Estas interfaces de comunicación permiten que el VFD sea controlado


por un dispositivo maestro, como un PLC u otro controlador
avanzado. Y puede eliminar la necesidad de E/S analógica y discreta
de cableado, permitiendo el monitoreo de la velocidad, la corriente, la
falla y otros parámetros del variador. 

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
14

6 Especificar parámetros de operación:


Desde un punto de vista de control, el VFD no debe detenerse de
forma rutinaria abriendo un contactor en el suministro de voltaje de
entrada, ya que esto reduce su vida útil. Esto sólo debe hacerse para
propósitos de parada de emergencia.

La E/S del disco o las comunicaciones deben controlar el inicio-paro


en todas las demás instancias. Estos y muchos otros procedimientos
de instalación y operación se describen en el manual y deben
seguirse cuidadosamente, y el proveedor de VFD debe contactarse
con cualquier pregunta.

7 Manejar ruido y armónicos:


Los VFD generan ruido eléctrico y armónicos que pueden causar
daños a los motores, equipos, transformadores y cableado de
alimentación. Afortunadamente, los filtros y los reactores de línea o de
carga pueden minimizar muchos problemas. 

La mayoría de las instrucciones de instalación para seleccionar


variadores de frecuencia recomiendan el uso de filtros de armónicos
pasivos, como los reactores de línea de CA y los choques. Estos
dispositivos reducen los armónicos y protegen los VFD de
sobretensiones transitorias en el lado de la línea de la unidad.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
15

Mapa de
procesos para
la puesta en
marcha de variadores
de frecuencia
HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA
PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
16

PASO

1
Montaje de la unidad

Por lo general, son equipos que suelen montarse en un gabinete


o en un riel DIN, todo dependerá de las dimensiones requeridas
por el cliente. Independientemente del tamaño o si la unidad se
encuentra dentro de un gabinete, el espacio siempre es
importante. 

Quienquiera que conecte la alimentación y el motor debe


entender ¿Qué hace que sea una buena instalación para la
puesta en marcha de variadores de frecuencia y cuáles son los
factores a considerar al incorporar variadores de frecuencia
para procesos industriales?

Las unidades, al igual que las personas, se mantienen frescas


"respirando". El espacio requerido alrededor de la unidad,
incluso arriba y abajo, depende de la construcción. Además, se
puede requerir un flujo de aire específico. La protección de
entrada, los conductos y los cables de aterrizaje en el variador
requieren atención a los detalles para un funcionamiento
eficiente.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
17

PASO

2
Conexiones de motor

Una vez conectada la alimentación de entrada, se debe agregar


el motor. Durante este paso, una buena práctica es realizar una
verificación de aislamiento con el cable utilizado para el mismo.
Conectar la tierra del motor a la tierra del variador. Hay que
asegurarse que el motor y la potencia entrante estén conectados
a los terminales correctos. El encendido con conexiones
incorrectas puede dañar la unidad. 

Independientemente del esquema de control, es necesario


proteger todas las señales para minimizar la posibilidad de
captación de ruido ambiental. Igualmente, se recomienda
verificar que el cable del motor y los cables de señal de bajo
voltaje estén perpendiculares entre sí. Esto minimiza las posibles
interferencias.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
18

PASO

3
Encender

Previo a esta acción se debe verificar que ningún cable esté


suelto. La puesta en marcha de variadores de frecuencia está
basada en PC y, por tanto, puede usar el teclado o la
herramienta de PC para interactuar y programar los parámetros
del variador.

Ambos métodos tienen beneficios. Muchas unidades incluyen


asistentes de configuración o inicio rápido para guiar a los
usuarios finales a través del proceso, mientras que las
herramientas de PC permiten la búsqueda de parámetros. De lo
contrario, el procedimiento es en gran medida el mismo.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
19

PASO

4
Confirmación de dirección

En este punto, se debe verificar experto local para obtener el


que el motor gire hacia adelante, máximo rendimiento de la
de no ser así hay que tomar unidad.
precauciones de apagado, Saber cómo seleccionar
esperando a que los variadores de frecuencia para
condensadores se descarguen a mejorar el control y eficiencia
un nivel seguro (incluido en las de los motores influye
instrucciones) y solicitar al directamente en la configuración
electricista que cambie y puesta en marcha de
cualquiera de las dos conexiones variadores de frecuencia, ya que
de motor en los terminales de dan el conocimiento previo de
salida. Esto corregirá la rotación los parámetros y necesidades de
del motor. la instalación, por lo que, para
Después de confirmar la obtener un mayor rendimiento
dirección y la sintonización, de estos equipos, se debe:
completar la programación del
1. Programar la información de la placa de
variador. Cada aplicación tiene identificación del motor.

parámetros específicos. 2. Probar la dirección del motor.

Consultar las instrucciones para


3. ID run/motor tuning.

comprender mejor los


4. Programar en parámetros de aplicación
parámetros disponibles dentro adicionales.

del variador. De ser necesario,


5. Ejecución de prueba para asegurar una
ponerse en contacto con el instalación/puesta en marcha adecuada.

fabricante de la unidad o con un 6. Guardar parámetros.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
20

CONCLUSIONES
¿Cómo elegir el variador de frecuencia
adecuado?

Elegir el variador de frecuencia para procesos alimentarios que


cumpla con la demanda de producción y disminuya el consumo de
energía puede ser una tarea desalentadora, ya que hay muchas
variables con cada aplicación y sistema. Sin embargo, hay algunos
consejos y sugerencias útiles para seleccionar la unidad correcta.

En tal sentido, las consideraciones finales para elegir el variador de


frecuencia para procesos alimentarios más adecuado son:

1. Conocer el kilovatio de la carga es una excelente manera de


buscar unidades que se adapten a la aplicación requerida.

Verificar los amperios de carga completa (FLA), ya que son la


2. forma correcta de dimensionar un variador de frecuencia. Esto es
especialmente importante si tiene una carga de par constante o
una carga que es difícil de comenzar. Aunque al principio puede
costar un poco más comprar una unidad con una clasificación de
amperios más alta, es probable que se pague con el tiempo en
confiabilidad y funcionalidad.

3. Se debe hacer coincidir el voltaje del variador de frecuencia con el


voltaje del motor disponible en el sitio. Para una media tensión u
otras aplicaciones, sería una buena idea contar con un especialista
en aplicaciones o ingenieros para que lo ayuden a establecer las
necesidades.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
21

En una entrada trifásica puede resultar


más fácil la elección, sin embargo,
cuando la entrada es monofásica se
requiere tener en cuenta algunas cosas
más. La regla empírica para dimensionar
la entrada monofásica en un variador
trifásico es utilizar un VFD clasificado
para 2 veces el FLA del motor. 

Por ejemplo, si su motor es un motor de


10 HP con un FLA de 28 amperios,
entonces deberá seleccionar un VFD
con un amperaje de 56 amperios que
termina siendo de aproximadamente 20
HP. Además, si la operación continua es
una necesidad, se debe especificar lo
siguiente:

• +/- 10% de fluctuación de voltaje.


• +/- 3% de variación de frecuencia.

4. Establecer el tipo de carga requerida


en los motores antes de elegir el
variador de frecuencia para procesos
alimentarios más adecuado, esta
acción es importante porque si el
equipo que se está accionando es
centrífugo, como un ventilador o una
bomba, entonces será más apropiado
un accionamiento de par variable. 

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
22

El ahorro de energía suele ser la principal motivación para instalar


unidades de frecuencia variable en aplicaciones centrífugas, y las
unidades de par variable ofrecen el mayor ahorro de energía. La
operación de par variable permite que el motor aplique solo el par de
torsión necesario que resulta en reducción del consumo de energía,
que es uno de los muchos beneficios de VSD.

5. Asegurar el rango de velocidad. Lo recomendable es que un


motor no funcione a menos del 20% de su velocidad máxima
especificada permitida. Si se ejecuta a una velocidad menor que,
esta sin la refrigeración del motor auxiliar, el motor se
sobrecalentará. 

6. En fábricas de procesos alimentarios se emplea el método de


control de 3 cables, en el cual se usan dos interruptores para
ejecutar la unidad donde múltiples estaciones pueden iniciar/
detener el VFD, pero se debe hacer un solo circuito de seguridad
para permitir que se inicie esta operación.

7. Un aspecto importante en la configuración y puesta en marcha


de variadores de frecuencia y elegir variadores de frecuencia
para procesos alimentarios es el entorno que rodea la
unidad. Existen algunos tipos de certificaciones en las que se
clasifican las unidades, incluidas las cajas de protección contra
ingreso (IP), NEMA y UL. Es importante que coincida con las
necesidades de la instalación. 

Finalmente, entender cómo seleccionar variadores de frecuencia


para mejorar el control y eficiencia de los motores es una ventaja
competitiva para el sector alimentario, porque ayuda a reducir el
consumo energético y contribuye a mejorar la demanda de
producción, que, finalmente, es lo que se busca.

HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA


PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA www.tecnologiaparalaindustria.com
www.tecnologiaparalaindustria.com

También podría gustarte