Está en la página 1de 51

(Esta Regulación Aeronáutica no ha sido publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, se descargó de la página web

del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con fecha 17 de setiembre de 2012.)

Ministerio de Transportes y Comunicaciones


Dirección General de Aeronáutica Civil

Regulaciones Aeronáuticas del Perú

RAP 315
SERVICIO DE INFORMACIÓN
AERONÁUTICA

Referencia: Anexo 15 (OACI) Servicio de información aeronáutica

Ley de Aeronáutica Civil Nº 27261 y su Reglamento


RAP 315 Índice

INDICE

CAPÍTULO 1. APLICACIÓN CAPÍTULO 7. CIRCULARES DE


INFORMACIÓN
AERONÁUTICA (AIC)
CAPÍTULO 2. DEFINICIONES
7.1 Iniciación
7.2 Especificaciones generales
CAPÍTULO 3. GENERALIDADES
7.3 Distribución
3.1 Responsabilidades y funciones
3.2 Sistema de calidad
CAPÍTULO 8. DATOS E INFORMACIÓN
3.3 Intercambio de información y datos ANTES Y DESPUÉS DEL
aeronáuticos VUELO
3.4 Derechos de propiedad intelectual 8.1 Información antes del vuelo
3.5 Reservado 8.2 Sistemas automatizados de
información aeronáutica
3.6 Especificaciones generales
8.3 Información después del vuelo
3.7 Sistemas de referencia comunes
para la navegación aérea
CAPÍTULO 9. REQUISITOS DE
TELECOMUNICACIONES
CAPÍTULO 4. PUBLICACIÓN DE
INFORMACIÓN
AERONÁUTICA (AIP)
CAPÍTULO 10. DATOS ELECTRÓNICOS
4.1 Responsabilidades SOBRE EL TERRENO Y
OBSTÁCULOS
4.2 Especificaciones generales
10.1 Funciones
4.3 Especificaciones relativas a las
Enmiendas AIP 10.2 Cobertura y requisitos numéricos de
los datos sobre el terreno y sobre
4.4 Especificaciones relativas a los obstáculos
Suplementos AIP
10.3 Base de datos sobre el terreno —
4.5 Distribución
Contenido y estructura
10.4 Base de datos sobre obstáculos –
CAPÍTULO 5. NOTAM Contenido y estructura
5.1 Iniciación 10.5 Especificaciones de productos de
datos sobre el terreno y los
5.2 Especificaciones generales obstáculos
5.3 Distribución 10.6 Disponibilidad

CAPÍTULO 6. REGLAMENTACIÓN Y APÉNDICES


CONTROL DE
INFORMACIÓN
AERONÁUTICA (AIRAC) APÉNDICE 1. REQUISITOS DE
6.1 Especificaciones generales CALIDAD DE LOS DATOS
AERONÁUTICOS
6.2 Suministro de información en forma
impresa APÉNDICE 2. INFORMACIÓN QUE HA
DE NOTIFICARSE POR
6.3 Suministro de información en forma AIRAC
electrónica

Revisión NE: Original Índice 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Índice

APÉNDICE 3. FORMATO DE NOTAM


APÉNDICE 4. REQUISITOS PARA LOS
DATOS SOBRE EL
TERRENO Y LOS
OBSTÁCULOS.

*******************************

Revisión NE: Original Índice 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 1 Aplicación

CAPÍTULO 1. APLICACIÓN función y la importancia de la


información/datos aeronáuticos es esencial
para la navegación de área (RNAV), la
1.1 La presente Parte de las navegación basada en la performance
Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP) (PBN), los sistemas de navegación de a
dispone las reglas aplicables al Servicio de bordo automatizados y los sistemas de
información aeronáutica (AIS), cuyas enlace de datos. La información/datos
actividades han sido delegadas por la aeronáuticos alterados o erróneos pueden
DGAC a otra entidad del Estado, la que en afectar a la seguridad de la navegación
adelante, para efectos de este reglamento, aérea.
se le denominará: “proveedor del servicio”.
1.3 Para lograr la uniformidad y
1.2 La finalidad del servicio de coherencia con los sistemas de navegación
información aeronáutica es asegurar que automatizados, que requiere el suministro
se distribuya la información y/o los datos de información/datos aeronáuticos de uso
necesarios para la seguridad, regularidad y operacional, el proveedor del servicio debe
eficiencia de la navegación aérea. La aplicar las normas del presente reglamento.

****************************************

Revisión NE: Original Cap 1 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 1 Aplicación

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Cap 1 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 2 Definiciones

CAPÍTULO 2 DEFINICIONES brevemente a su paso por el estado contratante,


puede permanecer bajo la jurisdicción inmediata de
dichas autoridades.
2.1 Cuando los términos indicados a
Aseguramiento de la calidad/garantía de
continuación figuren en las regulaciones relativas al
calidad. Parte de la gestión de calidad orientada a
Servicio de Información Aeronáutica, tendrán el
proporcionar confianza en que se cumplirán los
significado siguiente:
requisitos de la calidad (ISO 9000)
Aeródromo. Área definida de tierra o de agua (que
ASHTAM. Serie especial de NOTAM que notifica
incluye todas sus edificaciones, instalaciones y
por medio de un formato específico un cambio. de
equipos) destinada total o parcialmente a la
importancia para las operaciones de las aeronaves
llegada, salida y movimiento en superficie de
debido a la actividad de un volcán, una erupción
aeronaves.
volcánica o una nube de cenizas volcánicas.
AIRAC. Una sigla (Reglamentación y Control de
Atributo de característica. Distintivo de una
Información Aeronáutica) que significa el sistema
característica. El distintivo de una característica
que tiene por objeto la notificación anticipada,
(ISO 19101). Este distintivo tiene un nombre, un
basada en fechas comunes de entrada en vigor,
tipo de datos y un ámbito de valores relacionado
de las circunstancias que requieren cambios
con él.
importantes en los métodos de operación.
Base de datos. Uno o varios archivos de datos
Altitud mínima de franqueamiento de
estructurados de manera que pueden extraerse
obstáculos (MOCA). Altitud mínima para un tramo
datos de los archivos para aplicaciones apropiadas
definido de vuelo que permite conservar el margen
y actualizadas.
de franqueamiento de obstáculos requerido.
Boletín de información previa al vuelo (PIB).
Altitud mínima en ruta (MEA). La altitud para un
Forma de presentar información NOTAM vigente,
tramo en ruta que permite la recepción apropiada
preparada antes del vuelo, que sea de importancia
de las instalaciones de navegación aérea y de las
para las operaciones.
comunicaciones ATS pertinentes, cumple con la
estructura del espacio aéreo y permite conservar el Calendario. Sistema de referencia temporal
margen de franqueamiento de obstáculos discreto que sirve de base para definir la posición
requerido. temporal con resolución de un día (ISO 19108).
Altura. Distancia vertical entre un nivel, punto u Calendario gregoriano. Calendario que se utiliza
objeto considerado como punto, y una referencia generalmente; se estableció en 1582 para definir
especificada. un año que se aproxima más estrechamente al año
tropical que al calendario juliano (ISO 19108).
Altura elipsoidal (altura geodésica). La altura
relativa al elipsoide de referencia, medida a lo largo Calidad. Grado en que el conjunto de
de la normal elipsoidal exterior por el punto en características inherentes cumple con los requisitos
cuestión. (ISO 9000)
Altura ortométrica. Altura de un punto relativa al Calidad de los datos. Grado o nivel de confianza
geoide, que se expresa generalmente como una de que los datos proporcionados satisfarán los
elevación MSL. Aplicación. Manipulación y requisitos del usuario de datos en lo que se refiere
procesamiento de datos en apoyo de las a exactitud, resolución e integridad.
necesidades de los usuarios.
Característica. Abstracción de fenómenos del
Aplicación. Manipulación y procesamiento de mundo real (ISO 19101).
datos en apoyo de las necesidades de los usuarios.
Circular de información aeronáutica (AIC) .
(ISO 19104).
Aviso que contiene información que no requiere la
Área de maniobras. Parte del aeródromo que ha iniciación de un NOTAM ni la inclusión en las AIP,
de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje pero relacionada con la seguridad de vuelo, la
de aeronaves, excluyendo las plataformas. navegación aérea, o asuntos de carácter técnico,
administrativo o legislativo.
Área de movimiento. Parte del aeródromo que ha
de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje Comunicación por enlace de datos controlador
de aeronaves, integrada por el área de maniobras y – piloto (CPDLC). Comunicación entre el
las plataformas. controlador y el piloto por medio de enlace de datos
para las comunicaciones ATC.
Arreglos de tránsito directo. Arreglos especiales,
aprobados por las autoridades competentes, Conjunto de datos. Colección determinada de
mediante los cuales el trafico que se detiene solo datos (ISO 19101).

Revisión NE: Original Cap 2 1/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 2 Definiciones

Construcciones. Todas las características Especificación para la navegación. Conjunto de


artificiales construidas sobre la superficie de la requisitos relativos a la aeronave y a la tripulación
Tierra, como ciudades, ferrocarriles y canales. de vuelo necesarios para dar apoyo a las
operaciones de la navegación basada en la
Control de Calidad. Parte de la gestión de la
performance dentro de un espacio aéreo definido.
calidad orientada al cumplimiento de los requisitos
Existen dos clases de especificaciones para la
de la calidad (ISO 9000).
navegación:
Cubierta de copas. Suelo desnudo más la altura
- Especificación para la performance de
de la vegetación.
navegación requerida (RNP). Especificación
Datos aeronáuticos. Representación de hechos, para la navegación basada en la navegación
conceptos o instrucciones aeronáuticos de manera de área que incluye el requisito de control y
formalizada que permita que se comuniquen, alerta de la performance, designada por medio
interpreten o procesen. del prefijo RNP; p. ej., RNP 4, RNP APCH.
Declinación de la estación. Variación de - Especificación para la navegación de área
alineación entre el radial de cero grados del VOR y (RNAV). Especificación para la navegación
el norte verdadero, determinada en el momento de basada en la navegación de área que no
calibrar la estación VOR. incluye el requisito de control y alerta de la
performance, designada por medio del prefijo
Descripción. Representación de información a los
RNAV; p. ej., RNAV 5, RNAV 1.
seres humanos (ISO 19117)
Etapa. Ruta o parte de una ruta que se recorre sin
Dirección de conexión. Código específico que se
aterrizaje intermedio.
utiliza para establecer la conexión del enlace de
datos con la dependencia ATS. Exactitud. Grado de conformidad entre el valor
estimado o medido y el valor real. En la medición
Distancia geodésica. La distancia más corta entre
de los datos de posición, la exactitud se expresa
dos puntos cualesquiera de una superficie
normalmente en términos de valores de distancia
elipsoidal definida matemáticamente.
respecto a una posición ya determinada, dentro de
Documentación integrada de información los cuales se situará la posición verdadera con un
aeronáutica. Un conjunto de documentos que nivel de probabilidad definido.
comprende los siguientes elementos:
Función de una característica. Función que
(a) las AIP, con las enmiendas puede realizar cada tipo de característica en
correspondientes; cualquier momento (ISO 19110)
(b) Suplementos de la AIP; Geoide. Superficie equipotencial en el campo de
gravedad de la Tierra que coincide con el nivel
(c) NOTAM y PBI; medio del mar (MSL) en calma y su prolongación
(d) AIC; y continental.
(e) listas de verificación y listas de NOTAM Gestión de la calidad. Actividades coordinadas
válidos. para dirigir y controlar una organización en lo
relativo a la calidad. (ISO 9000)
Enmienda AIP. Modificaciones permanentes de la
información que figura en las AIP. Helipuerto. Aeródromo o área definida sobre una
estructura artificial destinada a ser utilizada, total o
Ensamblar. Proceso por el que se incorpora a la parcialmente, para la llegada, la salida o el
base de datos, información aeronáutica movimiento de superficie de los helicópteros.
procedente de múltiples fuentes y se establecen
las líneas básicas para el tratamiento ulterior. La Información aeronáutica. Resultado de la
fase de ensamble comprende verificar los datos y agrupación, análisis y formateo de datos
cerciorarse de que se rectifican los errores y aeronáuticos.
omisiones detectados. Integridad (datos aeronáuticos). Grado de
Espaciado entre puestos. Distancia angular o garantía de que no se han perdido ni alterado
lineal entre dos puntos de elevación adyacentes. ninguna de las referencias aeronáuticas ni sus
valores después de la obtención original de la
Especificación del producto de datos. referencia o de una enmienda autorizada.
Descripción detallada de un conjunto de datos o de
una serie de conjuntos de datos junto con Metadatos. Datos respecto a datos (ISO 19115)
información adicional que permitirá crearlo, Nota.- Datos que describen y documentan
proporcionarlo a otra parte y ser utilizado por ella datos.
(ISO 19131).

Revisión NE: Original Cap 2 2/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 2 Definiciones

Modelo de elevación digital (MED). La los instrumentos y métodos utilizados al efectuar


representación de la superficie del terreno por las mediciones.
medio de valores de elevación continuos en todas
Principios relativos a factores humanos.
las intersecciones de una retícula definida, en
Principios que se aplican al diseño, certificación,
relación con una referencia común.
instrucción, operaciones y mantenimiento
Navegación basada en la performance (PBN). aeronáuticos y cuyo objeto consiste en establecer
Requisitos para la navegación de área basada en una interfaz segura entre los componentes humano
la performance que se aplican a las aeronaves que y de otro tipo del sistema mediante la debida
realizan operaciones en una ruta ATS, en un consideración de la actuación humana.
procedimiento de aproximación por instrumentos o
Producto AIS. Información aeronáutica que se
en un espacio aéreo designado.
proporciona como elementos del conjunto de
Navegación de área (RNAV). Método de información aeronáutica integrada (salvo NOTAM y
navegación que permite la operación de aeronaves PIB), incluyendo cartas aeronáuticas, o medios
en cualquier trayectoria de vuelo deseada, dentro electrónicos apropiados.
de la cobertura de las ayudas para la navegación
Producto de datos. Conjunto de datos o serie de
basadas en tierra o en el espacio, o dentro de los
conjuntos de datos que se ajustan a una
límites de capacidad de las ayudas autónomas, o
especificación de producto de datos (ISO 19131).
una combinación de ambas.
Publicación de información aeronáutica (AIP).
NOTAM. Aviso distribuido por medio de
Publicación expedida por cualquier Estado, o con
telecomunicaciones que contiene información
su autorización, que contiene información
relativa al establecimiento, condición o
aeronáutica, de carácter duradero, indispensable
modificación de cualquier instalación aeronáutica,
para la navegación aérea.
servicio, procedimiento o peligro, cuyo
conocimiento oportuno es esencial para el Referencia (Datum). Toda cantidad o conjunto de
personal encargado de las operaciones de vuelo. cantidades que pueda servir como referencia o
base para el cálculo de otras cantidades (ISO
Obstáculo. Todo objeto fijo (ya sea temporal o
19104).
permanente) o móvil, o parte del mismo, que:
Referencia geodésica. Conjunto mínimo de
a) esté situado en un área destinada al
parámetros requerido para definir la ubicación y
movimiento de las aeronaves en tierra; o
orientación del sistema de referencia local con
b) sobresalga de una superficie definida respecto al sistema/marco de referencia mundial.
destinada a proteger a las aeronaves en
Relación de la característica. Relación que
vuelo; o
enlaza los momentos de cada tipo de
c) quede fuera de esa superficie definida y se característica con momentos del mismo tipo de
haya evaluado como peligroso para la característica o uno diferente (ISO 19101).
navegación aérea.
Relieve. Desigualdades de elevación en la
Oficina NOTAM Internacional (NOF). Oficina superficie de la Tierra, representadas en las cartas
designada por un Estado para el intercambio aeronáuticas por curvas de nivel, tintas
internacional de NOTAM. hipsométricas, sombreados o cotas.
Ondulación geoidal. La distancia del geoide por Requisito. Necesidad o expectativa establecida,
encima (positiva) o por debajo (negativa) del generalmente implícita u obligatoria (ISO 9000).
elipsoide matemático de referencia. Con respecto
Resolución. Número de unidades o de dígitos con
al elipsoide definido del Sistema Geodésico
los que se expresa y se emplea un valor medido o
Mundial-1984 (WGS-84), la diferencia entre la
calculado.
altura elipsoidal y la altura ortométrica en el WGS-
84 representa la ondulación geoidal en el WGS-84 Serie de conjuntos de datos. Colección de
conjuntos de datos que comparte la misma
Posición (geográfica). Conjunto de coordenadas
especificación de producto (ISO 19115).
(latitud y longitud) con relación al elipsoide
matemático de referencia que define la ubicación Servicio Automático de información Terminal
de un punto en la superficie de la Tierra. (ATIS). Suministro automático de información
regular, actualizada, a las aeronaves que llegan y
Precisión. La mínima diferencia que puede
salen durante las 24 horas o determinada parte de
distinguirse con confianza mediante un proceso de
las mismas:
medición. Con referencia a los levantamientos
geodésicos, precisión es el nivel de afinamiento al - Servicio automático de información
realizar una operación o el nivel de perfección de terminal por enlace de datos (ATIS-D).

Revisión NE: Original Cap 2 3/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 2 Definiciones

Suministro del ATIS mediante enlaces de Validación. Confirmación mediante la aportación


datos. de evidencia objetiva de que se han cumplido los
requisitos para una utilización o aplicación
- Servicio automático de información
específica prevista (ISO 9000).
terminal-voz (ATIS-voz). Suministro del
ATIS mediante radiodifusiones vocales Verificación. Confirmación mediante la aportación
continuas y repetitivas. de evidencia objetiva de que se han cumplido los
requisitos especificados (ISO 9000).
Servicio de información Aeronáutica (AIS).
Servicio que tiene por finalidad compilar, editar, Verificación por redundancia cíclica (CRC).
publicar y distribuir información aeronáutica Algoritmo matemático aplicado a la expresión
relativa al territorio de un país y a las áreas fuera digital de los datos que proporciona cierto nivel de
de su territorio donde el Estado tenga la garantía contra la pérdida o alteración de datos.
responsabilidad de facilitar este Servicio de
Vigilancia dependiente automática – contrato
Información por acuerdo internacional.
(ADS –C). Medio que permite al sistema de tierra y
Servicio de radionavegación. Servicio a la aeronave establecer, mediante enlace de
establecido dentro del área de cobertura definida datos, las condiciones de un acuerdo ADS-C, en el
encargada de proporcionar la información y los cual se indican las condiciones en que han de
datos aeronáuticos necesarios para la seguridad, iniciarse los informes ADS-C, así como los datos
regularidad y eficiencia de la navegación aérea. que deben figurar en los mismos.
Servicio de vigilancia ATS. Expresión empleada Vigilancia dependiente automática –
para referirse a un servicio proporcionado radiodifusión (ADS –B). Medio por el cual las
directamente mediante un sistema de vigilancia aeronaves, los vehículos de aeródromo y otros
ATS. objetos pueden transmitir y/o recibir, en forma
automática, datos como identificación, posición y
Sistema de vigilancia ATS. Expresión genérica
datos adicionales, según corresponda, en modo de
que significa, según sea el caso, ADS-B, PSR,
radiodifusión mediante enlace de datos.
SSR o cualquier sistema basado en tierra
comparable que permite la identificación de Zona de identificación de defensa aérea (ADIZ).
aeronaves. Espacio aéreo designado especial de dimensiones
Suelo desnudo. Superficie de la Tierra que incluye definidas, dentro del cual las aeronaves deben
la masa de agua, hielos y nieves eternos, y excluye satisfacer procedimientos especiales de
la vegetación y los objetos artificiales. identificación y notificación, además de aquellos
Superficie de recopilación de datos sobre el que se relacionan con el suministro de servicios de
terreno y los obstáculos. Una superficie definida tránsito aéreo (ATS).
con el propósito de recopilar datos sobre
obstáculos y el terreno. Zona peligrosa. Espacio aéreo de dimensiones
definidas en el cual pueden desplegarse en
Suplemento AIP. Modificaciones temporales de la
información que figura en las AIP y que se publica determinados momentos actividades peligrosas
en hojas sueltas especiales. para el vuelo de las aeronaves.
Terreno. Superficie de la Tierra con características Zona prohibida. Espacio aéreo de dimensiones
naturales de relieve como montañas, colinas,
definidas sobre el territorio o las aguas
sierras, valles, masas de agua, hielos y nieves
eternos, y excluyendo los obstáculos. jurisdiccionales de un Estado, dentro del cual está
prohibido el vuelo de las aeronaves.
Tipo de característica. Clase de fenómenos del
mundo real con propiedades comunes (ISO Zona restringida. Espacio aéreo de dimensiones
19110). definidas sobre el territorio o las aguas
Trazabilidad. Capacidad para seguir la historia, la jurisdiccionales de un Estado, dentro del cual está
aplicación o la localización de todo aquello que restringido el vuelo de las aeronaves, de acuerdo
está bajo consideración (ISO 9000). con determinadas condiciones especificadas.

*****************************

Revisión NE: Original Cap 2 4/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 3 Generalidades

CAPÍTULO 3 GENERALIDADES planificación de vuelo y de


simuladores de vuelo; y
b) la dependencia de servicios de
3.1 Responsabilidades y funciones
tránsito aéreo responsable del
3.1.1 El Estado Peruano suministra el servicio servicio de información de vuelo y del
de información aeronáutica respecto a su servicio a cargo de la información
territorio, así como a sus áreas de previa al vuelo.
responsabilidad, de conformidad con lo
3.1.7 El servicio de información aeronáutica,
establecido en la Ley de Aeronáutica Civil, a
debe recibir u originar, cotejar o ensamblar,
través de la Dirección General de Aeronáutica
editar, formatear, publicar/ almacenar y distribuir
Civil (DGAC):
información/datos aeronáuticos relativos a todo el
3.1.1.1 El proveedor del servicio debe territorio. La información aeronáutica se debe
asegurarse de que en los casos en que no se publicar como Documentación integrada de
proporcione un servicio de 24 horas, el servicio información aeronáutica.
estará disponible durante todo el período en que
3.2 Sistema de calidad
una aeronave se encuentre en vuelo en el área
de responsabilidad de un servicio de información 3.2.1 El proveedor del servicio debe tomar las
aeronáutica, más un período de dos horas, como medidas necesarias a fin de introducir un sistema
mínimo, antes y después de dicho período. de calidad debidamente organizado con los
procedimientos, procesos y recursos requeridos
3.1.1.2 El proveedor del servicio debe
para implantar la gestión de calidad en cada una
asegurarse que el servicio también esté
de las etapas funcionales según lo indicado en
disponible en cualquier otro momento cuando lo
3.1.7. Como parte de dicho sistema de calidad,
solicite un organismo terrestre apropiado.
es imprescindible que el servicio de información
3.1.2 El servicio de información aeronáutica aeronáutica cuente con un Manual Operacional,
debe obtener información que le permita basado en el Documento 8126 AN/872 de la
suministrar servicio de información antes del OACI.
vuelo y satisfacer las necesidades de información
3.2.1.1 La ejecución de la gestión de calidad
durante el vuelo:
debe demostrarse, respecto de cada una de las
a) de los servicios de información etapas funcionales.
aeronáutica de otros Estados; y
3.2.2 El sistema de calidad establecido de
b) de otras fuentes disponibles. acuerdo con 3.2.1 debe ser conforme a la serie
9000 de normas de garantía de calidad de la
3.1.3 Cuando se distribuya la información/los
Organización Internacional de Normalización
datos aeronáuticos obtenidos de acuerdo con
(ISO) y estar certificado por una organización
3.1.2 a) se debe indicar claramente que se
aprobada.
publica bajo la responsabilidad del Estado de
origen. 3.2.3 El sistema de calidad, debe identificar las
calificaciones y los conocimientos requeridos
3.1.4 Antes de distribuir la información/los
para cada función, y debe capacitar en forma
datos aeronáuticos obtenidos de acuerdo con
apropiada al personal asignado para
3.1.2 b), debe verificarse, y si ello no es factible,
desempeñar esas funciones. Antes de ser
debe indicarse claramente, cuando se distribuya,
incorporado al servicio, este personal debe
que dicha información no se ha verificado.
aprobar un curso AIS reconocido, en base al
3.1.5 El servicio de información aeronáutica programa normalizado de instrucción de la OACI;
debe poner prontamente a disposición de los AIS 021-CAR/SAM, AIS 024-CAR/SAM o
servicios de información aeronáutica de otros equivalentes.
Estados la información/los datos que necesiten
3.2.3.1 El proveedor del servicio es responsable
para la seguridad, regularidad y eficiencia de la
de establecer un programa de capacitación
navegación aérea y puedan cumplir con 3.1.6.
continua para mantener las competencias de su
3.1.6 El servicio de información aeronáutica personal, que garantice la actualización de sus
debe cerciorarse que la información/datos conocimientos conforme a los adelantos
aeronáuticos necesarios para la seguridad, tecnológicos y a las enmiendas de normas y
regularidad y eficiencia de la navegación aérea procedimientos de la OACI. Asimismo, debe
se pongan a disposición, en forma adecuada, a asegurarse de que el personal posee las
los requisitos operacionales, de: calificaciones y la competencia requeridas para
desempeñar las funciones específicas
a) aquellos que participan en las asignadas, y se deben mantener los registros
operaciones de vuelo, incluso las
tripulaciones, personal de

Revisión NE: Original Cap 3 1/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 3 Generalidades

correspondientes de modo que se puedan dimanante de la alteración de los datos y del uso
confirmar las calificaciones del personal. al que se destinen.
3.2.3.2 El proveedor del servicio debe establecer 3.2.8.1.1 El proveedor del servicio debe
evaluaciones iniciales y periódicas que el aplicar las siguientes clasificaciones y niveles de
personal necesita para demostrar las integridad de datos:
calificaciones y la competencia requeridas. Las
a) datos críticos, nivel de integridad 1 ×
evaluaciones periódicas del personal deben
10−8: existe gran probabilidad de que
utilizarse como medios para corregir las
utilizando datos críticos alterados, la
deficiencias identificadas.
continuación segura del vuelo y el
3.2.4 El proveedor del servicio debe aterrizaje de la aeronave se pondrán
asegurarse de que existen procedimientos para en grave riesgo con posibilidades de
cerciorarse de que pueden rastrearse los datos catástrofe;
aeronáuticos en cualquier momento hasta su
b) datos esenciales, nivel de integridad 1
origen, a fin de corregir cualesquiera anomalías o
× 10−5: existe baja probabilidad de
errores en los datos que se hubieran detectado
que utilizando datos esenciales
durante las fases de producción/mantenimiento o
alterados, la continuación segura del
durante su utilización operacional.
vuelo y el aterrizaje de la aeronave
3.2.5 El sistema de calidad establecido debe se pondrán en grave riesgo con
proporcionar a los usuarios la garantía y posibilidades de catástrofe; y
confianza necesarias de que la información/los
c) datos ordinarios, nivel de integridad 1
datos aeronáuticos distribuidos satisfacen los
× 10−3: existe muy baja probabilidad
requisitos estipulados en materia de calidad de
de que utilizando datos ordinarios
datos (exactitud, resolución e integridad) y
alterados, la continuación segura del
rastreo de datos, mediante la utilización de los
vuelo y el aterrizaje de la aeronave
procedimientos apropiados en cada etapa de
se pondrán en grave riesgo con
producción de datos o proceso de modificación
posibilidades de catástrofe.
de los mismos.
3.2.9 Los requisitos de calidad de los datos
3.2.5.1 El sistema también debe dar garantías
aeronáuticos en lo que atañe a la integridad y
respecto del período de aplicación del uso
clasificación de los datos deben corresponder a
previsto de los datos aeronáuticos y de que se
lo indicado en las Tablas del Apéndice 1.
satisfarán las fechas de distribución acordadas.
3.2.10 La protección de los datos aeronáuticos
3.2.6 El grado de exactitud de los datos
electrónicos almacenados o en tránsito deben
aeronáuticos, basado en un nivel de probabilidad
supervisarse en su totalidad mediante la
del 95%, debe corresponder a lo especificado en
verificación por redundancia cíclica (CRC).
la RAP 311.
3.2.10.1 Para lograr la protección del nivel
3.2.6.1 Se deben identificar tres tipos de datos
de integridad de los datos aeronáuticos críticos y
de posición: puntos objeto de levantamiento
esenciales clasificados en 3.2.8, debe aplicarse,
topográfico (umbrales de pista, posición de las
respectivamente, un algoritmo CRC de 32 o de
ayudas para la navegación, etc.), puntos
24 bits.
calculados (cálculos matemáticos a partir de
puntos conocidos objeto de levantamiento 3.2.11 Para lograr la protección del nivel de
topográfico para establecer puntos en el integridad de los datos aeronáuticos ordinarios
espacio/puntos de referencia) y puntos clasificados en 3.2.8, debe aplicarse un algoritmo
declarados (puntos de los límites de las regiones CRC de 16 bits.
de información de vuelo).
3.2.12 Los servicios responsables deben
3.2.7 El proveedor del servicio debe verificar y coordinar a fondo los textos que hayan
asegurarse de que el grado de resolución de expedirse como parte de la Documentación
publicado para los datos aeronáuticos integrada de información aeronáutica, antes de
corresponda a lo especificado en el Apéndice 1 presentarlos al servicio de información
de esta Parte. aeronáutica para convencerse de que antes de
su distribución se ha incluido toda la información
3.2.8 El proveedor del servicio debe
necesaria y de que ésta es correcta en todos sus
asegurarse de mantener la integridad de los
detalles.
datos aeronáuticos en todo el proceso de datos,
desde el levantamiento topográfico/origen hasta 3.2.12.1 El proveedor del servicio debe
su distribución al siguiente usuario previsto. establecer procedimientos de validación y verifi-
cación que permitan cerciorarse de que se
3.2.8.1 Los requisitos de integridad de los datos
satisfacen los requisitos de calidad (exactitud,
aeronáuticos deben basarse en el posible riesgo

Revisión NE: Original Cap 3 2/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 3 Generalidades

resolución, integridad) y rastreo de los datos de que se informe a estos últimos que el
aeronáuticos. producto en cuestión se considera como
propiedad intelectual. Asimismo se debe
3.2.13 El cumplimiento del sistema de calidad
asegurar que el producto lleve siempre una
aplicado debe demostrarse mediante auditoría.
anotación apropiada informando que el material
3.2.13.1 Al identificar una situación de no está sujeto a los derechos de propiedad
conformidad, el proveedor del servicio debe intelectual del Estado Peruano.
determinarse y tomar las medidas necesarias
para corregir su causa.
3.5 Reservado
3.2.13.2 Todas las observaciones de
auditoría y medidas correctivas se deben
presentar con pruebas y se deben documentar
3.6 Especificaciones generales
en forma apropiada.
3.6.1 El proveedor del servicio debe
asegurarse que cada uno de los elementos de la
3.3 Intercambio de información y datos documentación integrada de información
aeronáuticos aeronáutica que se distribuya internacionalmente
debe contener la versión inglesa de las partes
3.3.1 El proveedor del servicio debe designar
que se expresen en lenguaje claro.
la oficina a la que deban dirigirse todos los
elementos de la documentación integrada de 3.6.2 La ortografía de los nombres de lugar
información/datos aeronáuticos iniciados por debe ser la utilizada localmente, y cuando sea
otros Estados. Esta oficina debe estar calificada necesario debe transcribirse al alfabeto latino.
para atender a solicitudes de información iniciada
3.6.3 El proveedor del servicio debe
por otros Estados.
asegurarse que al distribuir la información/datos
3.3.2 Si se designa más de una oficina aeronáuticos se utilicen las unidades de medida
NOTAM internacional, el proveedor del servicio establecidas en la NTC-003-2007-DSA ‘Unidades
debe definir el grado de responsabilidad y la de medida para las operaciones aéreas y
jurisdicción de cada una de ellas. terrestres de las aeronaves’.
3.3.3 El proveedor del servicio debe 3.6.4 Uso de las abreviaturas OACI
hacer los arreglos necesarios para satisfacer los
El proveedor del servicio debe asegurarse que
requisitos operacionales relativos a la expedición
las abreviaturas OACI se usen en los servicios
y recibo de los NOTAM distribuidos por
de información aeronáutica siempre que sean
telecomunicaciones.
apropiadas y que su utilización facilite la
3.3.4 El proveedor del servicio debe distribución de información/datos aeronáuticos.
establecer, contacto directo con los servicios de
3.6.5 Uso de sistemas de automatización
información aeronáutica de otros Estados, a fin
de facilitar el intercambio internacional de El proveedor del servicio debe asegurarse que se
información/datos aeronáuticos. incorpore al servicio de información aeronáutica
un sistema de automatización destinado a
3.3.5 El proveedor del servicio debe
mejorar la rapidez, precisión, eficiencia y
proporcionar gratuitamente un ejemplar de cada
economía de los servicios de información
uno de los elementos de la documentación
aeronáutica.
integrada de información aeronáutica, en forma
impresa o electrónica o ambas, que hayan sido 3.6.6 Identificación y delineación de zonas
solicitados por el servicio de información prohibidas, restringidas y peligrosas
aeronáutica de un Estado contratante de la
OACI, proporcionándolos el Estado originador en 3.6.6.1 El proveedor del servicio debe
la forma mutuamente acordada incluso cuando asegurarse que a todas las zonas prohibidas,
los poderes de publicación/almacenamiento y restringidas y peligrosas establecidas en el
distribución hayan sido delegados en una entidad territorio nacional se les asigne una identi-
comercial. ficación, en el momento del establecimiento
inicial, y se deben promulgar detalles completos
3.4 Derechos de propiedad intelectual de cada zona.
El proveedor del servicio debe asegurarse que 3.6.6.2 La identificación asignada debe
todo producto del AIS del Estado Peruano al que emplearse para identificar la zona en todas las
se haya otorgado la protección de los derechos notificaciones posteriores correspondientes a la
de propiedad intelectual y se haya proporcionado misma.
a otro Estado de conformidad con 3.3, se ponga
a disposición de terceros únicamente a condición 3.6.6.3 La identificación debe estar compuesta
de un grupo de letras y cifras como sigue:

Revisión NE: Original Cap 3 3/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 3 Generalidades

a) las letras de nacionalidad relativas a aeronáuticas publicadas (que indiquen la latitud y


los indicadores de lugar asignados al la longitud) se expresarán en función de la
Estado Peruano; referencia geodésica WGS-84.
b) la letra P para zona prohibida, R 3.7.1.2 Las especificaciones que rigen la
para zona restringida y D para zona determinación y notificación (exactitud del trabajo
peligrosa, según corresponda; y de campo y de la integridad de los datos) del
WGS-84 relativo a coordenadas aeronáuticas
c) un número de dos dígitos, que no se
para las posiciones geográficas establecidas por
encuentre duplicado en ninguno de
los servicios de tránsito aéreo figuran en la RAP
los denominadores de zonas.
311 y, para puntos de referencia de aeródro-
3.6.6.4 Para evitar confusiones, los números de mos/helipuertos, en la RAP 314,
identificación no deben volver a utilizarse durante respectivamente.
un período de un año por lo menos, después de
3.7.1.3 Las coordenadas geográficas que se
suprimirse la zona a que se refieran.
hayan transformado a coordenadas WGS-84,
pero cuya exactitud del trabajo en el terreno
original no satisfaga los requisitos de la RAP 311
3.6.7 Consideraciones relativas a factores
y la RAP 314, deben indicarse con un asterisco.
humanos
3.7.1.4 El grado de resolución en la publicación
El proveedor del servicio debe asegurarse que
de las coordenadas geográficas debe ser el
en la organización de los servicios de
especificado en la Tabla 1 del Apéndice 1 de
información aeronáutica, así como en el diseño,
esta Parte mientras que el grado de resolución
contenido, procesamiento y distribución de
de las coordenadas geográficas en las cartas
información/datos aeronáuticos, se tengan en
debe ser el especificado en la RAP 304.
cuenta los principios relativos a factores
humanos que permitan una utilización óptima. 3.7.2 Sistema de referencia vertical
3.7 Sistemas de referencia comunes para 3.7.2.1 En la navegación aérea internacional se
la navegación aérea debe utilizar como sistema de referencia vertical
el nivel medio del mar (MSL) que proporciona la
El proveedor del servicio debe asegurarse que se
relación de las alturas (elevaciones) relacionadas
empleen los siguientes sistemas de referencia:
con la gravedad respecto de una superficie
3.7.1 Sistema de referencia horizontal conocida como geoide.
3.7.1.1 El Sistema Geodésico Mundial — 1984 3.7.3 Sistema de referencia temporal
(WGS-84) se debe utilizar como sistema de
3.7.3.1 Para la aviación civil se debe utilizar el
referencia (geodésica) horizontal para la
calendario gregoriano y el Tiempo Universal
navegación aérea internacional. Por
Coordinado (UTC) como sistema de referencia
consiguiente, las coordenadas geográficas
temporal.

***************************

Revisión NE: Original Cap 3 4/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 – Capítulo 4 Publicación de Información Aeronáutica

CAPÍTULO 4. PUBLICACIÓN DE
INFORMACIÓN AERONÁUTICA
(AIP)
(a) una declaración de la autoridad
competente responsable de las
4.1 Responsabilidades
instalaciones, servicios o procedimientos
4.1.1 La Publicación de Información de navegación aérea de las que trata la
Aeronáutica del Perú (AIP-Perú) constituye la AIP;
fuente básica de la información aeronáutica
(b) las condiciones generales en las
permanente y de las modificaciones temporales
cuales se pueden utilizar
de larga duración.
internacionalmente los servicios o
4.1.1.1 La DGAC es la autoridad aeronáutica instalaciones;
responsable de verificar que la información
(c) una lista de diferencias
aeronáutica permanente y de carácter esencial,
importantes entre los reglamentos y
que se publique en la AIP-Perú, satisfaga las
métodos nacionales y las corres-
necesidades de la navegación aérea nacional e
pondientes normas, métodos
internacional.
recomendados y procedimientos de la
4.1.1.2 De conformidad con lo establecido en la OACI, en forma tal que permita al
Ley de Aeronáutica Civil del Perú (Ley N° 27261) usuario distinguir fácilmente entre los
la Publicación de Información Aeronáutica (AIP), requisitos del Estado Peruano y las
se publica a través de Resolución Directoral de disposiciones pertinentes de la OACI;
la DGAC.
(d) la elección hecha por un Estado
4.1.1.3 Cada nueva publicación de la AIP-Perú, en cada caso importante en que las
ya sea como Enmienda AIP o Suplemento AIP normas, métodos recomendados y
debe ser remitida a la DGAC, con una antelación procedimientos de la OACI prevean una
de treinta (30) días calendario respecto de la opción.
fecha prevista de la publicación, para su revisión
4.1.3 En concordancia con lo dispuesto en la
y la aprobación correspondiente.
RAP 304 sobre disponibilidad y/u obligatoriedad
4.1.1.4 La publicación se hace por intermedio de Cartas Aeronáuticas para espacios aéreos y/o
del servicio de información aeronáutica a cargo aeropuertos/helipuertos nacionales e
del proveedor del servicio. internacionales designados, el proveedor del
servicio debe asegurar que se incorporan estas
4.1.1.5 La AIP-Perú publicada por el proveedor
Cartas en la AIP-Perú, o ser distribuidas por
del servicio debe tener tres Partes, divididas a su
separado a quienes reciban la AIP-Perú.
vez en secciones y subsecciones de referencia
uniforme, lo cual será establecido en el Manual
Operacional que será preparado conforme a
4.2 Especificaciones generales
3.2.1 de este reglamento.
4.2.1 El proveedor del servicio debe
4.1.2 Contenido
asegurarse que la AIP-Perú esté completa y
El proveedor del servicio se debe asegurar que la contenga un índice.
AIP-Perú contenga lo siguiente en la Parte
Generalidades (GEN), sección GEN 1:
4.2.1.1 En la AIP-Perú no se debe repetir la aeronáutica AIP, debe publicarse
información propia o la de otras fuentes. frecuentemente una lista de verificación que
contenga la fecha de cada página. El número de
4.2.2 La AIP-Perú debe ser publicada en hojas
página o título de la carta y la fecha de la lista de
sueltas para facilitar la inserción de las
verificación debe aparecer en la propia lista.
Enmiendas.
4.2.5 En cada página de toda publicación de
4.2.3 Se deben fechar todas las publicaciones
información aeronáutica debe anotarse
de información aeronáutica y cada página de las
claramente lo siguiente:
publicaciones que se hagan en forma de hojas
sueltas. La fecha, que consistirá del día, mes (a) la publicación de información
(por su nombre) y año, debe ser la fecha de la aeronáutica de que se trata;
publicación, o bien la fecha efectiva de la
(b) el territorio abarcado y las
información.
subdivisiones del mismo, si es
4.2.4 A fin de que los usuarios mantengan al necesario;
día la serie de publicaciones de información

Revisión NE: Original Cap 4 1/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 – Capítulo 4 Publicación de Información Aeronáutica

(c) el Estado de procedencia nombre de 4.3.6 En la cubierta de las Enmiendas AIP


la autoridad aeronáutica que la debe hacerse una descripción breve de los
autoriza, acompañado por el nombre asuntos afectados por la enmienda.
del proveedor del servicio
4.3.7 Cuando no se publique ninguna
autorizado por la DGAC para hacer
Enmienda AIP tras el intervalo regular
la publicación;
establecido o en la fecha de publicación, el
(d) los números de las páginas o títulos proveedor del servicio debe notificarlo mediante
de las cartas; NIL y debe distribuirlo como lista mensual
impresa en lenguaje claro de los NOTAM válidos,
(e) el grado de confianza que merece la
según lo exigido por 5.2.13.3.
información, si ésta es dudosa.
4.4 Especificaciones relativas a los
4.2.6 El tamaño de las hojas no debe ser de
Suplementos AIP
más de 210 × 297 mm, si bien podrán usarse
hojas mayores si se pliegan de tal manera que 4.4.1 El operador del servicio debe asegurarse
tengan el mismo tamaño. que las modificaciones temporales de larga
4.2.7 Todas las modificaciones de la AIP-Perú duración (de tres meses o más) y la información
o cualquier nueva información que se imprima de de corta duración que sea extensa o que
nuevo en una página, debe identificarse contenga gráficos se publique como
mediante un símbolo o anotación distintivos. Suplementos AIP. Estos Suplementos deben
4.2.8 Las modificaciones de la AIP-Perú, de publicarse en el marco de los procedimientos
importancia para las operaciones, deben AIRAC estipulados en el Capitulo 6, salvo casos
publicarse de conformidad con los procedi- excepcionales que exijan la publicación fuera de
mientos AIRAC e identificarse claramente fechas y plazos AIRAC debido a la naturaleza del
mediante las siglas “AIRAC”.
contenido y/o la necesidad de garantizar la
4.2.9 La AIP-Perú debe enmendarse o seguridad operacional.
publicarse a intervalos regulares con la
frecuencia necesaria para mantenerla al día. 4.4.2 Debe asignarse a cada Suplemento AIP
Debe recurrirse lo menos posible a enmiendas o un número de serie que sea consecutivo y
anotaciones hechas a mano. El método normal basado en el año civil.
de enmienda debe ser mediante hojas 4.4.3 Las páginas de los Suplementos AIP
sustitutivas. deben mantenerse insertadas en las AIP
4.2.9.1 Los intervalos regulares mencionados en mientras permanezca la validez de todo o de
4.2.9 deben especificarse en la AIP-Perú, Parte parte de su contenido.
1- Generalidades (GEN). 4.4.4 Cuando se envíe un Suplemento AIP en
4.3 Especificaciones relativas a las sustitución de un NOTAM, debe incluirse como
Enmiendas AIP referencia el número de serie del NOTAM.

4.3.1 El proveedor del servicio debe 4.4.5 Debe expedirse una lista de verificación
asegurarse que las modificaciones permanentes de los Suplementos AIP válidos a intervalos de
de la AIP-Perú se publiquen como Enmiendas no más de un mes. Esta información debe
AIP. expedirse mediante la lista mensual impresa en
lenguaje claro de los NOTAM válidos según lo
4.3.2 Debe asignarse a cada Enmienda AIP, exigido por 5.2.13.3.
un número de serie, el cual será consecutivo.
4.4.6 El proveedor del servicio debe
4.3.3 En toda página enmendada de la AIP- asegurarse que las páginas de los Suplementos
Perú, así como en la cubierta, debe aparecer la
AIP, para permitir que se distingan fácilmente,
fecha de publicación.
sean de color amarillo cuando se ajustan al
4.3.4 En toda página enmendada de la AIP- calendario AIRAC o, de color verde, cuando se
Perú relativa a los AIRAC, así como en la
publican fuera de fechas y/o plazos AIRAC.
cubierta, debe aparecer la fecha de entrada en
vigor. 4.4.7 Las páginas de los Suplementos AIP
4.3.5 Cuando se publique una Enmienda AIP, deben insertarse como primeras páginas de las
debe incluirse una referencia al número de serie Partes de la AIP-Perú.
de los elementos de la documentación integrada 4.5 Distribución
de información aeronáutica que se hayan
incorporado en la enmienda. El operador del servicio debe asegurarse que la
AIP, Enmiendas AIP y Suplementos AIP que no

Revisión NE: Original Cap 4 2/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 – Capítulo 4 Publicación de Información Aeronáutica

puedan ser entregadas directamente a los cualquier otro medio electrónico se deben
usuarios, sean distribuidas por el proveedor del distribuir por el medio más rápido de que se
servicio a través del servicio postal mediante el disponga.
uso de la franquicia postal correspondiente o por

************************************

Revisión NE: Original Cap 4 3/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 – Capítulo 4 Publicación de Información Aeronáutica

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Cap 4 4/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 5 NOTAM

CAPÍTULO 5. NOTAM (d) establecimiento, eliminación o


cambio importante en las ayudas
visuales;
5.1 Iniciación
(e) interrupción o reanudación del
5.1.1 El proveedor del servicio debe iniciar un funcionamiento de los componentes
NOTAM y expedirlo prontamente, cuando la importantes de los sistemas de
información que se tenga que distribuir sea de iluminación de los aeródromos;
carácter temporal y de corta duración o cuando
se introduzcan con poco tiempo de preaviso (f) establecimiento, eliminación o
cambios permanentes o temporales de larga cambios importantes en los
duración, que sean de importancia para las procedimientos de los servicios de
operaciones, salvo cuando el texto sea extenso o navegación aérea;
contenga gráficos.
(g) presencia o eliminación de defectos
5.1.1.1 Los NOTAM deben ser iniciados y o impedimentos importantes en el
expedidos en relación con la información área de maniobras;
siguiente:
(h) modificaciones y limitaciones en el
(a) establecimiento, cierre o cambios suministro de combustible,
importantes que afecten a las lubricantes y oxígeno;
operaciones de aeródromos,
(i) cambios importantes en las
helipuertos o pistas;
instalaciones y servicios disponibles
(b) establecimiento, eliminación y de búsqueda y salvamento;
cambios importantes que afecten a
(j) establecimiento, interrupción o
los equipos, ayudas y sistemas que
reanudación del servicio de los faros
apoyan a los servicios de navegación
de peligro que señalan obstáculos
aérea (tránsito aéreo, información
para la navegación aérea;
aeronáutica, meteorología,
comunicaciones, búsqueda y (k) cambios en las disposiciones que
salvamento). requieran medidas inmediatas, como
zonas prohibidas debido a
(c) establecimiento o eliminación de
actividades SAR;
ayudas electrónicas y de otra clase
para la navegación aérea en (l) presencia de peligros para la
aeródromos / helipuertos. Esto navegación aérea (comprendidos los
comprende: interrupción o obstáculos, maniobras militares,
reanudación de cualquier servicio; exhibiciones, competiciones y
cambio de frecuencias, cambio en actividades importantes de
las horas de servicio notificadas, paracaidismo, fuera de
cambio de identificación, cambio de emplazamientos promulgados);
orientación de las ayudas
direccionales, cambio de ubicación; (m) erección, eliminación o modificación
aumento o disminución en un 50 % o de obstáculos para la navegación
más de la potencia, cambios en los aérea en las áreas de
horarios en las radiodifusiones o en despegue/ascenso, de aproximación,
su contenido, e irregularidad o de aproximación frustrada y en la
inseguridad de operación de franja de pista;
cualquier ayuda electrónica para la
navegación aérea y de los servicios (n) establecimiento o suspensión
de comunicaciones aeroterrestres; (incluso la activación o
desactivación), según sea aplicable,

Revisión NE: Original Cap 5 1/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 5 NOTAM

de zonas prohibidas, restringidas o w) establecimiento de operaciones de


peligrosas, o cambios en su carácter; misiones humanitarias de socorro,
junto con los procedimientos o
(o) establecimiento o suspensión de limitaciones que afectan a la
zonas, rutas o partes de las mismas navegación aérea;
en las que existen la posibilidad de
interceptaciones, y en las que se x) aplicación de procedimientos de
requiere mantenerse a la escucha en contingencia a corto plazo en caso
la frecuencia VHF de emergencia de perturbación, o perturbación
121.5 MHz; parcial, de los servicios de tránsito
aéreo o de los servicios de apoyo
(p) asignación o anulación o cambio correspondientes;
de indicadores de lugar;
5.1.1.2 La necesidad de que se inicie un
(q) cambios significativos del nivel de NOTAM, debe ser considerada por el proveedor
protección de que normalmente se del servicio, en toda otra circunstancia que
dispone en un aeródromo para fines pueda afectar las operaciones de las aeronaves
de salvamento y extinción de
incendios; se debe iniciar un NOTAM 5.1.1.3 El proveedor del servicio se debe
sólo cuando se trate de un cambio asegurar que la información siguiente, no se
de categoría y dicho cambio debe notifique por NOTAM:
indicarse claramente;
(a) trabajos habituales de mantenimiento en
(r) presencia, eliminación o cambios plataforma y calles de rodaje que no afectan
importantes de condiciones a la seguridad de movimiento de las
peligrosas debido a existencia de aeronaves;
agua en el área de movimiento;
(b) trabajos de señalización de pista, cuando las
s) aparición de epidemias que operaciones de aeronaves puedan
necesiten cambios en los requisitos efectuarse de manera segura en otras pistas
notificados respecto a vacunas y disponibles, o el equipo utilizado pueda ser
cuarentenas; retirado cuando sea necesario;

t) pronósticos de radiación cósmica (c) obstáculos temporales en la vecindad de los


solar, cuando se facilitan; aeródromos o helipuertos, que no afecten a
la operación segura de las aeronaves;
u) cambios de importancia para las
operaciones por actividad volcánica, (d) falla parcial de las instalaciones de
lugar, fecha y hora de erupciones iluminación en el aeródromo o helipuerto,
volcánicas o extensión horizontal y cuando no afecte directamente a las
vertical de nubes de cenizas operaciones de aeronaves;
volcánicas, comprendidos el sentido
en que se mueven, los niveles de (e) falla parcial temporal de las comunicaciones
vuelo y las rutas o tramos de ruta aeroterrestres cuando se sepa que pueden
que podrían estar afectados; utilizarse frecuencias adecuadas de
alternativa;
v) liberación a la atmósfera de
materiales radioactivos o productos (f) la falta de servicios relativos a los
químicos tóxicos como consecuencia movimientos de plataforma y al control de
de un incidente nuclear o químico, tránsito de carreteras;
lugar, fecha y hora del incidente,
(g) el hecho que no estén en servicio los letreros
niveles de vuelo y rutas o tramos de
para indicar un emplazamiento o destino u
rutas que podrían estar afectados,
otra información en el área de movimiento
así como dirección del movimiento;
del aeródromo;

Revisión NE: Original Cap 5 2/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 5 NOTAM

(h) actividades de paracaidismo en el espacio 5.2 Especificaciones generales


aéreo no controlado en condiciones VFR o
en emplazamientos promulgados o dentro de 5.2.1 El proveedor del servicio debe
zonas peligrosas o prohibidas, en el espacio asegurarse que, a reserva de lo especificado en
aéreo controlado; 5.2.3 y 5.2.4, el texto de cada NOTAM contenga
la información en el orden indicado para el
i) otra información de naturaleza análogamente formato NOTAM establecido en su Manual
temporal. Operacional.

5.1.1.4 El proveedor del servicio debe 5.2.2 El texto de un NOTAM se debe


asegurarse de comunicar con 48 horas de componer utilizando los significados/fraseología
antelación, por lo menos, la activación de las abreviada uniforme asignado al código NOTAM
zonas peligrosas, restringidas o prohibidas que de la OACI, complementados mediante
se hayan establecido y publicado con abreviaturas de la OACI, indicadores,
anterioridad en la AIP-Perú. Para la realización identificadores, designadores, distintivos de
de actividades que requieran restricciones llamadas, frecuencias, cifras y lenguaje claro.
temporales del espacio aéreo, la comunicación,
por parte del servicio de información aeronáutica, 5.2.2.1 Cuando se seleccione un NOTAM para
debe realizarse con siete (7) días calendario de distribución internacional, debe incluirse el texto
anticipación, cuando se trate de actividades en inglés en las partes que se expresen en
potencialmente peligrosas para la aviación civil lenguaje claro.
(ejercicios militares, artillería, etc.) o, cuando se
5.2.3 La información relativa a un cambio de
trate de actividades aerodeportivas u otras
importancia para las operaciones en la actividad
similares, con 48 horas de antelación.
volcánica, erupción volcánica o nubes de cenizas
5.1.1.4.1 El proveedor del servicio debe volcánicas, debe contener los datos, cuando se
comunicar, lo antes posible, toda anulación notifique por medio de un ASHTAM, en el orden
consiguiente de las actividades o toda reducción indicado en el formato de ASHTAM establecido
de las horas de actividad o de las dimensiones en el Manual Operacional.
del espacio aéreo afectado.
5.2.4 El originador de los NOTAM debe
asignar a cada uno de los NOTAM un número de
5.1.1.5 El proveedor del servicio debe
serie identificado por una letra y un número de
asegurarse que los NOTAM para notificar que no cuatro cifras seguidas de una barra y de un
están en servicio las ayudas a la navegación número de dos cifras para el año. El número de
aérea, las instalaciones o servicios de cuatro cifras debe ser consecutivo y se basará en
comunicaciones, deben especificar el periodo en el año civil. Las series de NOTAM se
que no estarán en servicio o el tiempo en que se identificarán mediante las letras A hasta la Z, con
espera restablecer dicho servicio. excepción de la S y T.
5.2.5 Cuando un NOTAM contenga errores, se
5.1.1.6 Cuando se publique una enmienda AIP o debe expedir otro NOTAM con un número nuevo,
un Suplemento AIP de conformidad con los que sustituya al NOTAM con errores.
procedimientos AIRAC, se debe iniciar un 5.2.6 Cuando se expida un NOTAM que
NOTAM dando una breve descripción del cancele o sustituya a un NOTAM anterior, se
contenido, la fecha de entrada en vigor y el debe indicar el número del NOTAM anterior. La
número de referencia de la enmienda o serie, indicador de lugar y asunto de ambos
suplemento. Este NOTAM debe tener la misma NOTAM deben ser los mismos. Solamente un
fecha de entrada en vigor de la enmienda o NOTAM debe cancelarse por otro NOTAM.
suplemento y debe mantenerse valido en el 5.2.7 Cada NOTAM debe tratar únicamente de
boletín de Información previo al vuelo por un un asunto y de una condición relativa al asunto.
período de 14 días. 5.2.8 Cada NOTAM debe ser lo más conciso
posible y se debe redactar de modo que se
entienda claramente sin necesidad de remitir a
otro documento.

Revisión NE: Original Cap 5 3/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 5 NOTAM

5.2.9 Cada NOTAM se debe transmitir como 5.3.2 Los NOTAM se deben preparar de
mensaje único de telecomunicación. conformidad con las disposiciones
correspondientes de los procedimientos de
5.2.10 Los NOTAM que contengan información
comunicaciones de la OACI.
de carácter permanente o temporal de larga
duración deben llevar las referencias apropiadas 5.3.2.1 Siempre que sea posible, el AFS se
a la AIP o al Suplemento AIP. empleará para la distribución de los NOTAM.
5.2.11 Los indicadores de lugar, contenidos en 5.3.2.2 Cuando algún NOTAM intercambiado,
el texto de un NOTAM, deben ser los que figuran según lo especificado en 5.3.4, se envíe por
en los Indicadores de lugar (Doc. 7910 de la algún medio que no sea el AFS, se debe emplear
OACI). En ningún caso se debe utilizar una forma un grupo de seis dígitos de fecha y hora que
abreviada de tales indicadores. Si a un indique la fecha y la hora de origen del NOTAM y
emplazamiento no se le hubiera asignado ningún la identificación del originador, que precederá al
indicador de lugar OACI, se debe indicar el texto.
nombre del lugar en lenguaje claro deletreándolo
5.3.3 El proveedor del servicio debe
de conformidad con 3.6.2.
determinar cuáles NOTAM deben distribuirse
5.2.12 Se debe expedir como NOTAM, por el internacionalmente. El proveedor debe utilizar las
servicio fijo aeronáutico (AFS), una lista de listas de distribución selectiva que tienen por
verificación de los NOTAM válidos, a intervalos objeto evitar la distribución superflua de
de no más de un mes, utilizando el formato información.
NOTAM especificado en el Apéndice 3. Se debe
5.3.4 El proveedor del servicio debe
expedir un NOTAM para cada serie.
asegurarse que el intercambio internacional de
5.2.12.1 La lista de verificación de los NOTAM tenga lugar solamente por acuerdo
NOTAM debe contener una referencia a las mutuo entre las oficinas NOTAM internacionales
últimas Enmiendas AIP, Suplementos AIP y por interesadas. El intercambio internacional de
lo menos a los AIC de distribución internacional. ASHTAM y de NOTAM cuando los Estados sigan
utilizando los NOTAM para distribuir información
5.2.12.2 La lista de verificación de los
sobre actividad volcánica, debe incluir los centros
NOTAM debe tener la misma distribución que la
de avisos de cenizas volcánicas y los centros
actual serie de mensajes a la que se refiere y se
designados por acuerdo regional de navegación
debe identificar claramente como lista de
aérea para el funcionamiento de sistemas de
verificación.
distribución por satélite AFS [sistema de
5.2.12.3 Se debe preparar con la menor distribución por satélite para información relativa
demora posible y se debe transmitir por el medio a la navegación aérea (SADIS) y sistema
más rápido de que se disponga a los internacional de comunicaciones por satélite
destinatarios de la documentación integrada de (ISCS), y debe tomar en consideración los
información aeronáutica una lista mensual requisitos de las operaciones de larga distancia.
impresa en lenguaje claro de los NOTAM válidos
5.3.4.1 Estos intercambios de NOTAM entre
comprendida la indicación de las Enmiendas AIP,
oficinas NOTAM internacionales se deben limitar
AIC últimamente expedidas y una lista de
a las necesidades de los Estados interesados
verificación de Suplementos AIP.
que los reciben, por medio de series separadas
proporcionadas por lo menos a los vuelos
internacionales y domésticos.
5.3 Distribución
5.3.4.2 Con sujeción a los requisitos estipulados
5.3.1 El proveedor del servicio se debe
en 5.3.4, el proveedor debe establecer en su
asegurar que los NOTAM se distribuyan sobre la
Manual Operacional un sistema de distribución
base de una solicitud.
predeterminada para los NOTAM transmitidos
por el AFS.

*********************

Revisión NE: Original Cap 5 4/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 - Capítulo 6 Reglamentación y control de información aeronáutica (AIRAC)

CAPÍTULO 6 REGLAMENTACIÓN Y
CONTROL DE INFORMACIÓN
AERONÁUTICA (AIRAC)
puedan recibirla por lo menos 28 días antes de
dicha fecha.
6.1 Especificaciones generales
6.2 Suministro de información en forma
6.1.1 El proveedor del servicio debe
impresa
asegurarse que la información relativa a las
circunstancias mencionadas en Apéndice 2 de 6.2.1 El proveedor del servicio debe
este reglamento, se distribuya mediante el asegurarse que en todos los casos la información
sistema reglamentado (AIRAC), es decir, proporcionada según el sistema AIRAC se
basando el establecimiento, suspensión o publique en forma impresa y sea distribuida por
cambios importantes en una serie de fechas la dependencia AIS por lo menos con 42 días de
comunes de entrada en vigor a intervalos de 28 antelación respecto a la fecha de entrada en
días. La información notificada no se debe vigor, de forma que los destinatarios puedan
modificar de nuevo por lo menos hasta 28 días recibirla por lo menos 28 días antes de dicha
después de la fecha de entrada en vigor, a fecha.
menos que la circunstancia notificada sea de
6.2.2 Siempre que se prevean modificaciones
carácter temporal y no subsista por todo el
de importancia y cuando se requiera suministrar
período.
notificación anticipada, el proveedor del servicio
6.1.2 El sistema reglamentado (AIRAC) debe debe asegurarse que la dependencia AIS
emplearse también para el suministro de distribuya información publicada en forma
información relativa al establecimiento, impresa con una antelación de por lo menos 56
suspensión y cambios importantes premeditados días con respecto a la fecha de entrada en vigor.
en las circunstancias mencionadas en el
6.3 Suministro de información en forma
Apéndice 2 de este reglamento.
electrónica
6.1.3 Cuando no se haya presentado ninguna
6.3.1 El proveedor del servicio debe
información en la fecha AIRAC, se debe iniciar la
asegurarse de establecer una base de datos
notificación NIL y se distribuirá por NOTAM o por
aeronáuticos y actualizar su contenido respecto
otros medios adecuados, no más tarde de un
de las circunstancias mencionadas en el
ciclo antes de la fecha de entrada en vigor del
Apéndice 2 de este reglamento para que las
AIRAC de que se trate.
fechas de entrada en vigor de los datos coincidan
6.1.4 No se deben fijar fechas de aplicación con las de AIRAC utilizadas para el suministro de
distintas a las fechas de entrada en vigor AIRAC información en forma impresa.
respecto a modificaciones planeadas,
6.3.2 La dependencia AIS debe distribuir o
importantes para las operaciones que exijan
poner al alcance de los usuarios la información
trabajos cartográficos, ni para actualizar las
suministrada en forma electrónica, respecto de
bases de datos de navegación.
las circunstancias mencionadas en el Apéndice 2
6.1.5 Se debe evitar utilizar la fecha del ciclo de esta Parte, de manera que llegue a los
AIRAC comprendida entre el 21 de diciembre y el destinatarios por lo menos con 28 días de
17 de enero inclusive, como fecha de entrada en antelación respecto a la fecha de entrada en
vigor para la introducción de modificaciones vigor AIRAC.
importantes según el sistema según el sistema
6.3.3 Siempre que se prevean modificaciones
AIRAC se debe publicar en forma impresa y ser
importantes, la información proporcionada en
distribuida por la dependencia AIS por lo menos
forma electrónica debe distribuirse y ponerse a
con 42 días de antelación respecto a la fecha de
disposición, por lo menos 56 días antes de su
entrada en vigor, de forma que los destinatarios
fecha de entrada en vigor.

*******************************

Revisión NE: Original Cap 6 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 - Capítulo 6 Reglamentación y control de información aeronáutica (AIRAC)

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Cap 6 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 - Capítulo 7 Circulares de información aeronáutica (AIC)

CAPÍTULO 7 CIRCULARES DE (8) información sobre nuevos peligros


INFORMACIÓN AERONÁUTICA que afectan las técnicas de
(AIC) manejo de las aeronaves;
(9) reglamentos relacionados con el
transporte aéreo de artículos
7.1 Iniciación
restringidos;
7.1.1 El proveedor del servicio debe
(10) referencia a los requisitos
asegurarse que se inicie una AIC siempre que
impuestos por la legislación
sea necesario promulgar información aeronáutica
nacional, y publicación de la
que no se ajuste a los requisitos de:
modificación de los mismos;
(a) las especificaciones de 4.1 para su inclusión
(11) disposiciones para el otorgamiento
en una AIP; o
de licencias a las tripulaciones;
(b) las especificaciones de 5.1 para iniciar un
(12) formación profesional del personal
NOTAM.
de aviación;
7.1.1.1 Se debe iniciar una AIC siempre que sea
(13) aplicación de requisitos relativos a
conveniente promulgar:
la legislación nacional, o exención
(a) un pronóstico a largo plazo respecto a de los mismos;
cambios importantes de legislación,
(14) asesoramiento con respecto al uso
reglamentación, procedimientos o
y mantenimiento de tipos
instalaciones;
específicos de equipo;
(b) información de carácter puramente
(15) existencia o proyecto de
aclaratorio o de asesoramiento, que pueda
publicaciones nuevas o revisadas
afectar a la seguridad de los vuelos;
de cartas aeronáuticas;
(c) información o notificación de carácter
(16) transporte de equipo de
aclaratorio o de asesoramiento, relativa a
comunicaciones;
asuntos técnicos, legislativos o puramente
administrativos. (17) información referente a la
atenuación del ruido;
(d) Esta AIC debe incluir:
(18) instrucciones de
(1) pronósticos de cambios
aeronavegabilidad;
importantes en los procedimientos,
servicios e instalaciones (19) cambios en las series o
destinados a la navegación aérea; distribución de los NOTAM,
nuevas ediciones de las AIP o
(2) pronósticos relativos a la
cambios importantes de contenido,
implantación de nuevos sistemas
cobertura o formato;
de navegación;
(20) otra información de naturaleza
(3) información de importancia
similar.
deducida de la investigación de
accidentes/incidentes de aviación (e) información relativa a cualquier centro
que tengan relación con la designado para coordinar la información
seguridad de los vuelos; sobre el estado de avance de las
operaciones de limpieza y sobre el estado
(4) información sobre reglamentación
actual de las pistas, calles de rodaje y
relativa a la protección de la
plataformas;
aviación civil internacional contra
actos de interferencia ilícita; 7.2 Especificaciones generales
(5) consejos médicos de interés 7.2.1 El proveedor del servicio debe
especial para los pilotos; asegurarse que las AIC se expidan en forma
impresa y podrá incluirse tanto texto como
(6) advertencias a los pilotos con
gráficos.
respecto a la necesidad de evitar
peligros materiales; 7.2.1.1 Deben seleccionarse las AIC que hayan
de tener distribución internacional.
(7) efecto de ciertos fenómenos
meteorológicos sobre las 7.2.1.2 A cada AIC se le debe asignar un
operaciones de las aeronaves; número de serie que será consecutivo y basado
en el año civil.

Revisión NE: Original Cap 7 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 - Capítulo 7 Circulares de información aeronáutica (AIC)

7.2.1.3 Cuando las AIC se distribuyan en más de 7.2.2 Se debe expedir, con la misma
una serie, se debe identificar cada una de las distribución que las AIC y por lo menos una vez
series por separado mediante una letra. al año, una lista recapitulativa de las AIC
vigentes.
7.2.1.4 Debe aplicarse un sistema de
diferenciación e identificación de asuntos AIC
mediante una codificación por colores siempre
7.3 Distribución
que el número de las AIC vigentes sea tan
elevado que haga necesaria esta forma de El proveedor del servicio debe asegurarse de dar
identificación. a las AIC la misma distribución internacional que
a la AIP-Perú.

*****************

Revisión NE: Original Cap 7 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 8 Datos e información antes y después del vuelo

CAPÍTULO 8 DATOS E INFORMACIÓN


ANTES Y DESPUÉS DEL
VUELO
maniobras y la fuente de energía
eléctrica del aeródromo;
8.1 Información antes del vuelo
(h) las averías, el funcionamiento
8.1.1 El proveedor del servicio debe
irregular y las variaciones en el
asegurarse que en todo aeródromo/helipuerto
estado operacional de los SSR,
usado para operaciones aéreas internacionales y
ADS-B, ADS-C, CPDLC, D-ATIS, D-
otros aeródromos/helipuertos que la DGAC
VOLMET, los servicios de
determine, la información aeronáutica
radionavegación, canales VHF del
indispensable para la seguridad, regularidad y
servicio móvil aeronáutico, sistema
eficiencia de la navegación aérea y relativa a las
de observación del alcance visual en
etapas que partan del aeródromo/helipuerto, se
la pista RVR, y fuente secundaria de
suministre al personal de operaciones de vuelo,
energía eléctrica; y
incluso a las tripulaciones, y a los servicios
encargados de dar información antes del vuelo. (i) el desarrollo en curso de
operaciones de misiones
8.1.2 La información aeronáutica facilitada
humanitarias de socorro, tales como
para el planeamiento previo al vuelo en los
las emprendidas bajo los auspicios
aeródromos/helipuertos a que se refiere 8.1.1
de las Naciones Unidas, junto con
debe incluir:
cualesquiera procedimientos o
(a) los elementos pertinentes de la limitaciones que se apliquen al
documentación integrada de información respecto.
aeronáutica; y
8.1.3 Se debe poner a disposición de las
(b) mapas y cartas pertinentes. tripulaciones de vuelo una recapitulación de los
NOTAM vigentes y demás información de
8.1.2.1 Se debe proporcionar información
carácter urgente en forma de boletines de
adicional actualizada concerniente al aeródromo
información previa al vuelo (PIB) en lenguaje
de salida, relativa a lo siguiente:
claro.
(a) trabajos de construcción o de
mantenimiento en el área de
maniobras o contiguos a la misma; 8.2 Sistemas automatizados de
información aeronáutica
(b) partes desiguales del área de
maniobras, tanto si están señaladas 8.2.1 El proveedor del servicio debe
como si no, por ejemplo, las partes asegurarse que cuando emplee sistemas
rotas de las superficies de las pistas automatizados de información previa al vuelo
y calles de rodaje; para poner a disposición del personal de
operaciones, incluidos los miembros de la
(c) presencia y profundidad de nieve,
tripulación la información y datos aeronáuticos
hielo o agua en las pistas y calles de
con el fin de que este personal atienda por sí
rodaje; incluyendo su efecto en el
mismo a la exposición, planificación del vuelo y al
frenado;
servicio de información de vuelo, en la
(d) las aeronaves estacionadas u otros información y datos disponibles debe cumplir las
objetos en las calles de rodaje o disposiciones indicadas en 8.1.2 y 8.1.3.
junto a las mismas;
8.2.2 En los sistemas automatizados de
(e) la presencia de otros peligros información previa al vuelo en los que se prevea
temporales; un punto de acceso armonizado y común para el
personal de operaciones, incluidos los miembros
(f) la presencia de aves que puedan ser de la tripulación de vuelo y demás personal
un peligro para las operaciones de aeronáutico interesado, en la información
una aeronave; aeronáutica de conformidad con 8.2.1 y en la
(g) la avería o el funcionamiento información meteorológica de conformidad con el
irregular de una parte o de todo el RAP 303 — Servicio meteorológico para la
sistema de iluminación del navegación aérea, debe establecerse por
aeródromo, incluyendo las luces de acuerdo entre el proveedor del servicio de
aproximación, de umbral de pista, de información aeronáutica y el proveedor
calle de rodaje, de obstáculos, de meteorológico pertinente.
zonas fuera de servicio del área de

Revisión NE: Original Cap 8 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 8 Datos e información antes y después del vuelo

8.2.3 Cuando se utilicen sistemas miembros de la tripulación de vuelo, el


automatizados de información previa al vuelo personal aeronáutico interesado y demás
para proporcionar un punto de acceso usuarios aeronáuticos por medios
armonizado y común para el personal de convenientes de telecomunicaciones;
operaciones, incluidos los miembros de la
(c) asegure el suministro en forma de copia
tripulación de vuelo y demás personal
impresa, de la información y datos
aeronáutico interesado en la información y datos
aeronáuticos a los que se tiene acceso,
aeronáuticos y en la información meteorológica,
según sea necesario;
el proveedor del servicio debe continuar siendo
responsable de la calidad y oportunidad de la (d) utilice procedimientos de acceso y de
información y datos aeronáuticos proporcionados interrogación que se basen en un
por medio de tal sistema. lenguaje claro abreviado y en los
indicadores de lugar de la OACI, según
8.2.4 El proveedor del servicio debe
corresponda, o que se basen en una
asegurarse que en las instalaciones y servicios
interfaz de usuario impulsada por un
de autoinformación de los sistemas
menú o por otros mecanismos
automatizados de información previa al vuelo se
apropiados aprobados por la DGAC; y
prevea el acceso del personal de operaciones,
incluidos los miembros de la tripulación de vuelo (e) prevea una respuesta rápida a la
y demás personal aeronáutico interesado, para solicitud de información de los usuarios.
que realicen consultas, en la medida necesaria,
al servicio de información aeronáutica, por
teléfono o por otros medios convenientes de 8.3 Información después del vuelo
telecomunicaciones. En la interfaz ser
humano/máquina de tales instalaciones 8.3.1 El proveedor del servicio debe tomar
asegurará el acceso fácil, con la orientación medidas para que en los aeródromos/helipuertos
adecuada, a toda la información y datos se reciba información respecto al estado y
pertinentes. condiciones de funcionamiento de las
instalaciones de navegación aérea o servicios
8.2.5 El proveedor del servicio debe que observen las tripulaciones de las aeronaves,
asegurarse que en los sistemas automatizados y debe cerciorarse, asimismo, de que el servicio
de información previa al vuelo para el suministro de información aeronáutica dispone de tal
por autoservicio de información y datos información para distribuirla según lo requieran
aeronáuticos, para la planificación del vuelo y las circunstancias.
para el servicio de información aeronáutica se:
8.3.2 En los aeródromos debe recibirse
(a) prevea la actualización continua y información respecto a la presencia de aves que
oportuna de la base de datos del sistema observen las tripulaciones de las aeronaves, y
y la supervisión de la validez y calidad de debe cerciorarse, asimismo, de que el servicio de
la información aeronáutica almacenada; información aeronáutica dispone de tal
(b) facilite el acceso al sistema por parte del información para distribuirla según lo requieran
personal de operaciones, incluidos los las circunstancias.

**************************

Revisión NE: Original Cap 8 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 9 Requisitos de telecomunicaciones

CAPÍTULO 9 REQUISITOS DE 9.1.2 Cada una de las oficinas NOTAM


TELECOMUNICACIONES internacionales debe estar conectada, por medio
del servicio fijo aeronáutico (AFS), con los
siguientes puntos del territorio al cual presta
9.1 El proveedor del servicio debe servicio:
asegurarse que las oficinas NOTAM
(a) centros de control de área y centros de
internacionales estén conectadas con el servicio
información de vuelo;
fijo aeronáutico (AFS).
(b) aeródromos/helipuertos que tienen
9.1.1 Las conexiones deben permitir las
servicio de información de conformidad con el
comunicaciones por teleimpresora.
Capítulo 8.

****************************

Revisión NE: Original Cap 9 1/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 9 Requisitos de telecomunicaciones

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Cap 9 2/2


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 10 Datos electrónicos sobre el terreno y obstáculos

CAPÍTULO 10 DATOS ELECTRÓNICOS


SOBRE EL TERRENO Y
OBSTÁCULOS
debe estar comprendida dentro de un radio de 45
km desde el punto de referencia del
10.1 Funciones
aeródromo/helipuerto.
Los conjuntos de datos electrónicos sobre el
10.2.3 En los aeródromos/helipuertos IFR, el
terreno y obstáculos que se utilicen junto con
Área 3 debe abarcar la zona que se extiende
datos aeronáuticos, según sea adecuado, deben
desde los bordes de las pistas hasta 90 m de los
satisfacer los requisitos de los usuarios
ejes de pista y para las demás partes de las
necesarios en apoyo de las siguientes
zonas de movimiento del aeródromo/helipuerto,
aplicaciones de navegación aérea:
50 m a partir de los bordes en las zonas
a) el sistema de advertencia de la definidas.
proximidad del terreno con función frontal
10.2.4 El Área 4 debe estar limitada a las pistas
de prevención del impacto contra el
en que se han establecido operaciones de
terreno y el sistema de advertencia de
aproximación de precisión de Categoría II ó III,
altitud mínima de seguridad (MSAW);
en la que se necesita información detallada sobre
b) determinación de procedimientos de el terreno por parte de los operadores para
contingencia para utilizar en el caso de permitirles evaluar el efecto del terreno al
una emergencia durante una aproxi- determinar la altura de decisión con
mación o despegue frustrados; radioaltímetro. El ancho de la zona debe ser de
60 m a ambos lados de la prolongación del eje
c) análisis de las limitaciones de la
de la pista y el largo será de 900 m desde el
operación de la aeronave;
umbral de la pista medido a lo largo de la
d) diseño de procedimientos por prolongación del eje de la pista.
instrumentos (inclusive procedimiento de
10.2.5 De conformidad con las aplicaciones de
aproximación en circuito);
navegación aérea que se enumeran en 10.1 y las
e) determinación de procedimiento de áreas de cobertura, los conjuntos de datos
descenso en crucero en ruta y ubicación electrónicos sobre el terreno se deben ajustar a
de aterrizaje de emergencia en ruta; los requisitos numéricos especificados en el
Apéndice 4, Tabla 1 y los datos sobre obstáculos
f) Restricción y eliminación de se ajustarán a los requisitos numéricos
obstáculos. especificados en el Apéndice 4, Tabla 2.
10.2 Cobertura y requisitos numéricos de
los datos sobre el terreno y sobre obstáculos
10.3 Base de datos sobre el terreno —
10.2.1 Para satisfacer los requisitos necesarios Contenido y estructura
para adaptar los sistemas o funciones de
navegación aérea que se especifican en 10.1, se 10.3.1 Una base de datos sobre el terreno debe
deben recopilar y registrar conjuntos de datos tener conjuntos de datos digitales que
electrónicos sobre el terreno y obstáculos en las representen la superficie del terreno en forma de
bases de datos y proporcionarlos en conformidad valores de elevación continuos en todas las inter-
con las siguientes áreas de cobertura: secciones (puntos) de una retícula definida, en
relación con referencias comunes. Una retícula
Área 1: Todo el territorio del país; sobre el terreno debe ser angular o lineal y
Área 2: Área de control terminal; tendrá forma regular o irregular.
Área 3: Área del aeródromo/helipuerto; y 10.3.2 Los conjuntos de datos electrónicos
sobre el terreno deben incluir aspectos
Área 4: Área de operaciones Categoría espaciales (posición y elevación), temáticos y
II o III. temporales para la superficie de la Tierra en la
10.2.2 El Área 1 debe cubrir todo el territorio del que figuren características naturales existentes
país, incluyendo aeródromos/helipuertos. El como montañas, colinas, sierras, valles, masas
Área 2 será el área de control terminal según se de agua y hielos y nieves eternos, y sin incluir los
indique en la AIP-Perú o limitada a un radio de obstáculos. En términos prácticos, y
45 km desde el punto de referencia del dependiendo del método de adquisición que se
aeródromo/helipuerto (el que sea menor). En los utilice, debe representar la superficie continua
aeródromos/helipuertos IFR en que no se ha que existe entre el suelo desnudo y la cumbre de
establecido un área de control terminal, el Área 2 la cubierta de copas (o un punto intermedio,

Revisión NE: Original Cap 10 1/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 10 Datos electrónicos sobre el terreno y obstáculos

conocido también como “primera superficie debe utilizar la serie ISO 19110 de las normas
reflejante”). para información geográfica como marco de
modelos de datos en general.
10.3.3 Los datos sobre el terreno se deben
recolectar de acuerdo con las zonas que se 10.5.2 Se debe proporcionar una declaración
especifican en 10.2, superficies de recopilación amplia de los conjuntos de datos electrónicos
de datos sobre el terreno y criterios especificados disponibles sobre el terreno y obstáculos en
en el Apéndice 4, Figura 1 y, de conformidad con forma de especificaciones de productos de datos
los requisitos numéricos de datos sobre el sobre el terreno así como especificaciones de
terreno que figuran en la Tabla 1, del Apéndice 4. productos de datos sobre los obstáculos en los
En las bases de datos sobre el terreno se debe que los usuarios de navegación aérea básicos
registrar solamente un tipo de característica, por sean capaces de evaluar los productos y
ejemplo, terreno. Los atributos de características determinar si cumplen con los requisitos para el
que describen el terreno deben ser los que se uso (aplicación) proyectado.
enumeran en el Apéndice 4, Tabla 3. Los
10.5.3 Cada especificación de producto de
atributos de características del terreno que se
datos sobre el terreno debe incluir una reseña, el
enumeran en la Tabla 3 deben representar el
alcance de la especificación, identificación del
conjunto mínimo de atributos del terreno y los
producto de datos, contenido y estructura de los
que figuran como obligatorios se deben registrar
datos, sistema de referencia, calidad de los
en la base de datos sobre el terreno.
datos, captura de datos, mantenimiento de los
10.4 Base de datos sobre obstáculos — datos, representación de los datos, distribución
Contenido y estructura del producto de datos, información suplementaria
y metadatos.
10.4.1 Una base de datos sobre obstáculos
debe contener un conjunto de datos digitales 10.5.4 La reseña de la especificación del
sobre obstáculos e incluirá las características producto de datos sobre el terreno o de la
cuya dimensión vertical tenga importancia en especificación del producto de datos sobre
relación con las características contiguas y obstáculos debe proporcionar una descripción
cercanas que se consideren peligrosas para la sencilla del producto y contendrá información
navegación aérea. Los datos sobre obstáculos general sobre el producto de datos. La
deben abarcar la representación digital de la especificación de datos sobre el terreno puede
extensión vertical y horizontal de los objetos no ser homogénea en todo el producto de datos
artificiales. Los obstáculos no deben incluirse en sino que puede variar para las diferentes partes
las bases de datos sobre el terreno. Los de los conjuntos de datos. Se debe determinar el
elementos de datos sobre obstáculos son alcance de la especificación para cada subgrupo
características que se representarán en las de datos. Tanto la información sobre
bases de datos por puntos, líneas o polígonos. determinación relativa a los productos de datos
sobre el terreno y sobre obstáculos debe incluir
10.4.2 Los obstáculos que, según la definición,
el título del producto, un breve resumen narrativo
pueden ser fijos (tanto de carácter temporal
del contenido, finalidad y resolución espacial si
como permanente) o móviles, se deben
es necesaria (una declaración general sobre la
identificar en las áreas definidas en 10.2, sobre la
densidad de los datos espaciales), zona geo-
base de superficies y criterios de recopilación de
gráfica que abarca el producto de datos e
datos sobre obstáculos que se especifican en el
información suplementaria.
Apéndice 4, Figura 2 y recolectados de
conformidad con los requisitos numéricos de 10.5.5 La información sobre el contenido de los
datos sobre obstáculos que figuran en la Tabla 2 conjuntos de datos sobre el terreno basados en
del Apéndice 4. En una base de datos sobre características o de los conjuntos de datos sobre
obstáculos se deben registrar todos los tipos de obstáculos basados en características deben
características de obstáculos definidos y cada estar descritas ambas en forma de esquema de
uno de ellos se debe describir de conformidad aplicación y de catálogo de características. El
con la lista de atributos que figuran en la Tabla 4 esquema de aplicación debe proporcionar una
del Apéndice 4. descripción formal de la estructura y contenido
de los datos de los conjuntos de datos y el
catálogo de características debe proporcionar la
10.5 Especificaciones de productos de semántica de todos los tipos de características
datos sobre el terreno y los obstáculos junto con sus atributos y dominios de valor de
atributos, tipos de asociación entre tipos de
10.5.1 Para permitir y apoyar el intercambio y
características y operaciones de características,
utilización de conjuntos de datos electrónicos
relaciones y limitaciones de sucesión. Una
sobre el terreno y los obstáculos entre diferentes
cobertura se considera como subtipo de una
proveedores de datos y usuarios de datos, se
característica y puede provenir de una

Revisión NE: Original Cap 10 2/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 10 Datos electrónicos sobre el terreno y obstáculos

recopilación de características que tienen datos. Esto debe incluir la frecuencia de


atributos comunes. Las especificaciones de actualización con la que se hacen los cambios y
productos de datos sobre el terreno y los adiciones a los productos de datos. Se debe
obstáculos deben determinar claramente la asegurar el mantenimiento de información de los
cobertura o imágenes que incluyan y conjuntos de datos sobre obstáculos y la
proporcionarán una descripción explicativa de indicación de los principios, métodos y criterios
cada una de ellas. aplicados para el mantenimiento de los datos
sobre obstáculos.
10.5.6 Tanto las especificaciones de productos
de datos sobre el terreno como las
10.5.8 Las especificaciones de productos de
especificaciones de productos de datos sobre
datos sobre el terreno deben contener
obstáculos deben incluir información que
información sobre la manera en que se
determine el sistema de referencia que se utiliza
presentan los datos con conjuntos de datos, es
en el producto de datos. Esto debe incluir el
decir, en forma gráfica, como gráfico o como
sistema de referencia espacial y el sistema de
figura. Las especificaciones del producto tanto
referencia temporal. Además, ambas
para terreno como para obstáculos deben
especificaciones de productos de datos deben
contener también información sobre la
determinar los requisitos de calidad de los datos
distribución del producto de datos que incluirá
para cada producto de datos. En él se debe
formatos de distribución e información del medio
incluir una declaración sobre los niveles de
de distribución.
calidad de conformidad aceptables y las
mediciones de calidad de los datos
10.5.9 Los elementos de metadatos básicos
correspondientes. En esta declaración se deben
sobre el terreno y obstáculos se deben incluir en
abarcar todos los elementos de calidad de los
las especificaciones del producto de datos. Toda
datos y subelementos de calidad de los datos,
cuestión de metadatos suplementaria que se
aunque sólo sea para declarar que un elemento
deba proporcionar se declarará en cada
o subelemento de calidad de datos específico no
especificación de producto junto con el formato y
es de aplicación.
la modificación de los metadatos.
10.5.7 La especificación del producto de datos
10.6 Disponibilidad
sobre el terreno debe incluir una declaración de
captura de datos que será una descripción
10.6.1 Se debe asegurar que los datos
general de las fuentes y procesos aplicados para
electrónicos sobre el terreno y sobre obstáculos
la captura de datos sobre el terreno. También se
correspondientes a todo su territorio ponen a
deben proporcionar los principios y criterios
disposición de la manera en que se especifica en
aplicados en el mantenimiento de bases de datos
10.2, 10.3 y 10.4 para su utilización por la
sobre el terreno y bases de datos sobre
aviación civil nacional e internacional.
obstáculos con las especificaciones sobre los

************************************

Revisión NE: Original Cap 10 3/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Capítulo 10 Datos electrónicos sobre el terreno y obstáculos

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Cap 10 4/4


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 1 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

APÉNDICE 1
REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS AERONÁUTICOS

Tabla 1. Latitud y longitud

Ap 1 1/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 1 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 2. Elevación/altitud/ altura

Ap 1 2/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 1 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 3. Declinación y variación magnética

Tabla 4. Marcación

Ap 1 3/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 1 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 5. Longitud/ distancia / dimensión

Ap 1 4/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 2 Información que ha de notificarse por AIRAC

APÉNDICE 2
INFORMACIÓN QUE HA DE NOTIFICARSE POR AIRAC

PARTE 1 1.3 Procedimientos de espera y


aproximación, de llegada y de salida,
de atenuación de ruidos y cualquier
1. El establecimiento, eliminación y cambios otro procedimiento ATS pertinente.
significativos premeditados (incluso
1.4 Instalaciones y servicios
pruebas operacionales) de:
meteorológicos (comprendidas las
1.1 Límites (horizontales y verticales), radiodifusiones), y procedimientos.
reglamentos y procedimientos
1.5 Pistas y zonas de parada.
aplicables a:
a) regiones de información de
vuelo; PARTE 2
b) áreas de control;
c) zonas de control; 2. El establecimiento, eliminación y cambios
significativos premeditados de:
d) áreas con servicio de
asesoramiento; 2.1 Posición, altura e iluminación de
obstáculos para la navegación.
e) rutas ATS;
2.2 Calles de rodaje y plataformas.
f) zonas permanentemente
peligrosas, prohibidas y 2.3 Horas de servicio: aeródromos,
restringidas (comprendidos el instalaciones y servicios.
tipo y períodos de actividad
2.4 Servicios de aduanas, inmigración y
cuando se conozcan) y ADIZ;
sanidad.
g) zonas o rutas, o partes de las
2.5 Zonas peligrosas, prohibidas y
mismas en las que, con
restringidas con carácter temporal y
carácter permanente, existe la
peligros para la navegación, ejercicios
posibilidad de interceptación.
militares y movimientos en masa de
aeronaves.
1.2 Posiciones, frecuencias, distintivos de 2.6 Zonas o rutas, o partes de las mismas
llamada, irregularidades conocidas y en las que temporalmente existe la
período de mantenimiento de posibilidad de interceptación.
radioayudas para la navegación e
instalaciones de comunicaciones.

***************************

Ap 2 1/2
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 2 Información que ha de notificarse por AIRAC

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Ap 2 2/2
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 3 Formato NOTAM

APÉNDICE 3
FORMATO NOTAM

Ap 3 1/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 3 Formato NOTAM

prestar el servicio de navegación en


más de un Estado.
INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL
FORMATO DEL NOTAM
2) CODIGO NOTAM
Todos los grupos del código NOTAM contienen
1. Generalidades un total de cinco letras y la primera letra es
siempre la "Q". La segunda y tercera letras
identifican el asunto y la cuarta y quinta letras
Se transmitirán la línea de calificativos
indican el estado del asunto objeto de la
(casilla Q) y todos los identificadores (casillas
notificación. Para las combinaciones de
A a G inclusive), cada uno seguido del signo de
cierre de paréntesis como se indica en el segunda y tercera y cuarta letras insértense los
formato, a no ser que no haya ninguna entrada códigos NOTAM de la OACI enumerados en los
PANS-ABC (Doc 8400) o en los Criterios de
respecto a determinado identificador.
selección de los NOTAM contenidos en el
Manual para los servicios de información
2. Numeración de los NOTAM aeronáutica (Doc. 8126) o insértese una de las
siguientes combinaciones según corresponda:
A cada NOTAM se le debe adjudicar una serie
determinada mediante una letra y un número a) Si el asunto no figura en el código
que debe ser de cuatro cifras seguidas de una NOTAM (Doc. 8400) ni en los
barra y de un número de dos cifras para el año Criterios de selección de los NOTAM
(p. ej., A0023/03). (Doc. 8126), insértense “XX” como
segunda y tercera letra (p.ej.,
QXXAK);
3. Calificativos (Casilla Q)
b) Si las condiciones correspondientes
La casilla Q se subdivide en ocho campos, al asunto no figuran en el código
separados por barras. Si no se incorpora NOTAM (Doc. 8400) ni en los
ninguna entrada al campo, no es necesario Criterios de selección de los NOTAM
transmitir espacios en blanco entre las barras. (Doc. 8126), insértense “XX” como
En eI Manual para los servicios de información cuarta y quinta letras (p.ej.,
aeronáutica (Doc. 8126) se dan ejemplos de QFAXX);
cómo deben llenarse los campos. La definición
de campo es la siguiente:
c) Cuando se expida un NOTAM que
contenga información importante
1) FIR para las operaciones de conformidad
con el Apéndice 4 en el Capítulo 6 o
a) Indicador de lugar OACI de la FIR cuando se expida para anunciar la
afectada o, si se aplica a más de una entrada en vigor de enmiendas o
FIR dentro de un Estado, las dos suplementos AIP de conformidad
primeras letras del indicador del lugar con los procedimientos AIRAC,
OACI de un Estado más “XX”. Los insértense “TT” como cuarta quinta
indicadores de lugar OACI de las FIR letra del código NOTAM;
en cuestión o el indicador del
organismo estatal o no estatal
d) Cuando se expida un NOTAM que
responsable de prestar el servicio de
contenga una lista de verificación de
navegación en más de un Estado se
los NOTAM válidos, insértense
indicarán, así, en la casilla A).
“KKKK” como segunda, tercera,
b) Si un Estado expide un NOTAM que cuarta y quinta letras; y
afecta a las FIR de un grupo de
Estados, se incluirán las dos primeras e) Las siguientes letras cuatro y cinco
letras del indicador de lugar de la OACI del código NOTAM se utilizarán para
del Estado expedidor más “XX”. Los cancelar un NOTAM:
indicadores de lugar de las FIR en
cuestión se indicarán entonces en la AK : REANUDADA LA
casilla A) o indicador del organismo OPERACIÓN NORMAL
estatal o no estatal responsable de

Ap 3 2/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 3 Formato NOTAM

AL : FUNCIONANDO (O DE calificativos combinados. Las posibles


NUEVO FUNCIONANDO) A combinaciones figuran en los Criterios
RESERVA DE de selección de los NOTAM del
LIMITACIONES/CONDICIO Manual para los servicios de
NES ANTERIORMENTE información aeronáutica (Doc. 8126).
PUBLICADAS
5) ALCANCE
AO : OPERACIONAL
A = Aeródromo
CC : COMPLETADO
E = En ruta
XX : LENGUAJE CLARO
W = Aviso Nav
3) TRÁNSITO
K = El NOTAM es una lista de
I = IFR verificación

V = VFR Nota.- Dependiendo del asunto y contenido del


NOTAM, el campo calificativo ALCANCE puede
K = EL NOTAM es una lista contener calificativos combinados. Las posibles
de verificación combinaciones figuran en los Criterios de
selección de los NOTAM del Manual para los
Nota.- Dependiendo del servicios de información aeronáutica (Doc. 8126).
asunto y contenido del NOTAM, el Si el asunto se califica AE, el indicador de
campo calificativo TRÁNSITO puede ubicación del aeródromo se debe informar en la
contener calificativos combinados. casilla A.
Las posibles combinaciones figuran
en los Criterios de selección de los 6) y 7) INFERIOR/SUPERIOR
NOTAM del Manual para los
servicios de información aeronáutica Siempre se llenarán los límites INFER1OR
(Doc. 8126) y SUPERIOR y sólo se expresarán en
niveles de vuelo (FL). Cuando se trate
4) OBJETIVO de avisos para la navegación y
restricciones del espacio aéreo, los
N = NOTAM seleccionado para valores introducidos serán consecuentes
que los explotadores de con los proporcionados en las casillas
aeronaves le presten F) y G).
inmediata atención
Si el asunto no contiene información
B = NOTAM seleccionado para específica sobre la altitud, insértense
una entrada en el boletín de “000" para INFERIOR y '999" para
información previa al vuelo SUPERIOR como valores por defecto.
(PIB)
8) COORDENADAS, RADIO
O = NOTAM relativo a las
operaciones de vuelo
La latitud y la longitud con una precisión de
un minuto, así como un número de tres
M = NOTAM sobre asuntos cifras para la distancia correspondiente al
varios; no sujeto a radio de influencia en NM (p. ej.,
aleccionamiento pero 4700N01140E043). Las coordenadas
disponible a solicitud representan aproximadamente el centro de
un circulo con un radio que abarca toda el
K = El NOTAM es una lista de área de influencia y si el NOTAM afecta a
verificación toda la FIR/UIR o más de una FIR/UIR,
introdúzcase el valor de radio por defecto
Nota.- Dependiendo del asunto y "999".
contenido del NOTAM, el campo
calificativo OBJETIVO puede contener

Ap 3 3/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 3 Formato NOTAM

4. Casilla A) 7. Casilla D)

Con respecto a la instalación, al espacio aéreo, o


a las condiciones que son objeto de la Si la situación de peligro, el estado de
notificación, anótese el indicador de lugar del funcionamiento o condición de las
Doc. 7910 de la OACI del aeródromo„ o de la instalaciones notificados continúan conforme a
FIR, en los que están situados Si corresponde, un horario especifico entre las fechas-horas
puede indicarse más de una FIR/UIR. Si no indicadas en las casillas B) Y C), insértese
hubiera disponible ningún indicador de lugar dicha información en la casilla D). Si la casilla
OACI, utilícense las letras de nacionalidad de la D) excede de 200 caracteres, se considerará
OACI que figuran en el Doc. 7910 de la OAC1. la posibilidad de proporcionar tal información
Parte 2, más XX y seguida en la casilla E) por en un NOTAM en partes múltiples.
el nombre en lenguaje claro.

Nota.- En el Doc. 8126 se proporciona


Si la información se refiere al GNSS, insértese orientación relativa a la definición
el indicador de lugar de la OACI apropiado armonizada del contenido de la casilla
asignado a un elemento GNSS o el indicador de D)
lugar común asignado a todos los elementos del
GNSS (a excepción del GBAS)
8.- Casilla E)
Nota.- En el caso del GNSS, el indicador de
lugar puede utilizarse al identificar la
interrupción de un elemento GNSS (p. ej.. Úsese el código NOTAM decodificado,
KNMH para una interrupción de satélite complementado cuando sea necesario por
GPS). abreviaturas de la OACI, indicadores,
identificadores, designadores, distintivos de
llamada, frecuencias, cifras y lenguaje claro.
5. Casilla B) Cuando se selecciona un NOTAM para
distribución internacional, se incluirá la versión
inglesa de las partes que se expresen en
Para el grupo fecha –hora utilícese un grupo lenguaje claro. Esta entrada será clara y
de diez cifras representando el año, mes, día, concisa para proporcionar una entrada
horas y minutos UTC. Esta entrada es la conveniente al PIB. En el caso de NOTAMC,
fecha-hora de entrada en vigor del NOTAM, se incluirá una referencia al asunto y un
NOTAMR o NOTAMC. mensaje de estado para que pueda verificarse
con precisión si la condición es plausible.

6. Casilla C)
9. Casillas F) y G)

Con excepción del NOTAMC, se utilizarán un


grupo de fecha-hora (un grupo de diez cifras Estas casillas son normalmente aplicables a
representando el año, mes, día, h oras y los avisos para la navegación o a las
minutos UTC) que indique la duración de la restricciones del espacio aéreo y
información, a no ser que la información sea habitualmente forman parte de la entrada del
de carácter permanente, en cuyo caso debe PIB. Insértense tanto las alturas límite inferior
insertarse en su lugar la abreviatura “PERM”. como superior de la zona de actividades o
Si la información relativa a la fecha-hora no es restricciones, indicando claramente el nivel de
segura, se indicará la duración aproximada la referencia y las unidades de medida.
utilizando un grupo de fecha-hora seguido de
la abreviatura “EST”. Se cancelará o
substituirá cualquier NOTAM en el que esté Nota.- Para ejemplo de NOTAM véase
incluida una indicación “EST” antes de la el Doc. 8126 y los PANS-ABC (Doc.
fecha-hora especificadas en la casilla c). 8400)

**********************

Ap 3 4/4
Revisión NE: Original
Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

APÉNDICE 4
REQUISITOS PARA LOS DATOS SOBRE EL TERRENO Y LOS OBSTÁCULOS

Figura 1. Superficies de recopilación de datos sobre el terreno – Área 1 y Área 2

1. En la zona que se abarca dentro de los 10 km de radio desde el ARP, los datos sobre el terreno se
recopilarán y registrarán de conformidad con los requisitos numéricos del Área 2.
2. En la zona entre los 10 km y los límites del TMA o 45 km del radio (el que sea menor), los datos
sobre el terreno que penetran 120 m del plano horizontal por encima de la elevación más baja de la
pista, se recopilarán y registrarán de conformidad con los requisitos numéricos del Área 2.
3. En la zona entre los 10 km y los límites del TMA o 45 km del radio (e l que sea menor), los datos sobre
el terreno que no penetran 120 m del plano horizontal por encima de la elevación más baja de la pista,
se recopilarán y registrarán de conformidad con los requisitos numéricos del Área 1.
4. En los sectores del Área 2 en que están prohibidas las operaciones de vuelo a causa de terreno muy
alto u otras restricciones o reglamentaciones locales, los datos sobre el terreno se recopilarán
solamente de conformidad con los requisitos numéricos del Área 1.
Nota.- Los requisitos numéricos de datos sobre el terreno para las Áreas 1 y 2 figuran en la Tabla 1

Revisión NE: Original Ap 4 1/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Figura 2. Superficies de recopilación de datos sobre obstáculos – Área 1 y área 2

1. Los datos sobre los obstáculos se recopilarán y registrarán de conformidad con los requisitos
numéricos del Área 2 que se especifican en la Tabla A8-2:
a) Todo obstáculo que penetre la superficie cónica con origen en los bordes de la zona rectangular
de 180 m y por encima de la elevación de la pista más cercana medida a lo largo del eje de la
pista, que se extiende en una pendiente de 1,2% hasta alcanzar 120 m por encima de la elevación
inferior de la pista de todas las pistas operacionales en el aeródromo (la pendiente de 1,2%
alcanza 120 m a aproximadamente 10 km); en el resto del Área 2 (entre 10 km y los bordes de la
TMA o el radio de 45 km, el que sea menor), la superficie horizontal de 120 m por encima de la
elevación inferior de la pista; y
b) En los sectores del Área 2 en que se prohíben operaciones de vuelo a causa de terrenos muy
altos u otras restricciones o reglamentaciones locales, los datos sobre los obstáculos se
identificarán y registrarán de conformidad con los requisitos del Área 1.
2. Los datos sobre cada obstáculo dentro del Área 1 que tengan altura por encima del suelo de 100 m o
más, se recopilarán y registrarán en la base de datos de conformidad con los requisitos numéricos del
Area 1 especificados en la Tabla 2.

Revisión NE: Original Ap 4 2/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Figura 3. Superficie de recopilación de datos sobre el terreno y obstáculos – Área 3

1. Se recopilarán y registrarán los datos sobre el terreno y los obstáculos que se prolonguen mas de
medio metro (0.5 m) sobre el plano horizontal pasando a través del punto más cercano en la zona
de movimiento del aeródromo / helipuerto.
2. Los datos sobre el terreno y los obstáculos en el área 3 se recopilarán y registrarán de
conformidad con los requisitos numéricos especificados en la Tabla 1 y Tabla 2, respectivamente.

Revisión NE: Original Ap 4 3/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Figura 4. Superficie de recopilación de datos sobre el terreno – Área 4

Se recopilarán y registrarán solamente los datos sobre el terreno en el Área 4 de conformidad con los
requisitos numéricos especificados en la Tabla 1.

Revisión NE: Original Ap 4 4/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 1. Requisitos numéricos de los datos sobre el terreno

Tabla 2.Requisitos numéricos de los datos sobre obstáculos.

Revisión NE: Original Ap 4 5/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 3. Atributos sobre el terreno

Atributos sobre el terreno Obligatorio/Optativo

Zona de cobertura Obligatorio


Identificador del originador de los datos Obligatorio
Método de adquisición Obligatorio
Espaciado entre puestos Obligatorio
Sistema de referencia horizontal Obligatorio
Resolución horizontal Obligatorio
Exactitud horizontal Obligatorio
Nivel de confianza horizontal Obligatorio
Posición horizontal Obligatorio
Elevación Obligatorio
Referencia de la elevación Obligatorio
Sistema de referencia vertical Obligatorio
Resolución vertical Obligatorio
Exactitud vertical Obligatorio
Nivel de confianza vertical Obligatorio
Tipo de la superficie Obligatorio
Superficie registrada Obligatorio
Nivel de penetración Optativo
Variaciones conocidas Optativo
Integridad Obligatorio
Marcación de la fecha y la hora Obligatorio
Unidad de medición utilizada Obligatorio

Revisión NE: Original Ap 4 6/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

Tabla 4. Atributos de los obstáculos

Atributos de los obstáculos Obligatorio/Optativo

Área de cobertura Obligatorio


Identificador del originador de los datos Obligatorio
Identificador del obstáculo Obligatorio
Exactitud horizontal Obligatorio
Nivel de confianza horizontal Obligatorio
Posición horizontal Obligatorio
Resolución horizontal Obligatorio
Extensión horizontal Obligatorio
Sistema de referencia horizontal Obligatorio
Elevación Obligatorio
Exactitud vertical Obligatorio
Nivel de confianza vertical Obligatorio
Referencia de la elevación Obligatorio
Resolución vertical Obligatorio
Sistema de referencia vertical Obligatorio
Tipo del obstáculo Obligatorio
Tipo de geometría Obligatorio
Integridad Obligatorio
Marcación de la fecha y la hora Obligatorio
Unidad de medición utilizada Obligatorio
Operaciones Optativo
Efectividad Optativo
Iluminación Obligatorio
Señales Obligatorio

************************

Revisión NE: Original Ap 4 7/8


Fecha: 19.07.2012
RAP 315 Apéndice 4 Requisitos de calidad de los datos Aeronáuticos

INTENCIONALMENTE EN BLANCO

Revisión NE: Original Ap 4 8/8


Fecha: 19.07.2012

También podría gustarte