Está en la página 1de 58

Clase 3

Instalación Apiario

Profesora: Andrea Mardones Mardones


Ingeniero Agrónomo
1
Diplomada en Ciencia y Tecnología Apícola
LA COLMENA
COLMENA RUSTICA

• No permite realizar ningún control


interno
• Se dificulta cosecha de miel
• No se debe usar

COLMENA MODERNA

• Fácil de manejar

2
3
4
Partes:

• Piso
• Listón guarda piquera
• Cámara de cría
• Cámara de
alimentación
• Alza melaria
• Entretapa
• Tapa
• Marcos con cera

5
6
Piquera

7
8
9
Incrustando lamina de cera

Lamina de cera incrustada

10
Panal

11
Panal nuevo

12
13
14
15
16
17
18
19
20
Cámara
de cría

21
22
Alzas

23
Rejilla
excluidora
de reina

24
25
26
27
COMO FORMAR UN APIARIO

Flora melífera

• Floraciones en un radio
de 3 km a la redonda
(mientras mas cerca
mejor).

• Entre las especies


preferidas por las abejas
están la alfalfa, tréboles,
avellanos, hierba azul,
raps, ulmo, yuyo,
zarzamora, maqui,
frutales en general.

28
Factores necesarios para determinar el valor
apícola de un área geográfica
Diversidad
De especies vegetales que asegure las demandas de alimentos por parte de
las abejas.

Cantidad
Asegurar la mayor cantidad de flores posibles.

Distribución en el tiempo
El área debe mantener especies con floraciones de larga duración.

Aportes de néctar y polen


Se requiere de aporte tanto de néctar como de polen para mantener el
equilibrio d la colonia.

29
Para que usan el
néctar?

Para que usan el


polen?
Polen: Proteína Néctar: Carbohidrato
Polinización flor de cerezo

32
Polinización flor de ciruelo

33
Polinización
diente de león

34
Polinización
Tagasaste

35
36
Condiciones del sitio donde se instalarán las
colmenas

1. Terreno seco que no sufra de inundaciones.

37
Exceso de sombra: Humedad

Humedad causa:

• Aparición de enfermedades
• Miel almacenada se fermenta
• Panales se enmohecen

38
2. Abrigado, rodeado de cercos vivos que sirvan de
cortaviento y para evitar el exceso de temperatura.

39
3. Fácil acceso. Terreno nivelado

40
41
4. Pasto corto, área limpia para evitar ingreso de plagas.

42
43
5. Lejos de fuentes de contaminación (lejos de corrales,
caminos).

44
6. No se deben colocar colmenas en zonas donde fumigan.

45
46
7. La colmena se coloca sobre una base resistente que
tenga una altura mínima de 20 cm del suelo.

47
8. Disposición de agua.

48
9. Lejos de casas y zonas pobladas.

49
10. Cierre perimetral.

50
51
DISPOSICIÓN DEL APIARIO

Piquera
mirando hacia
el nacimiento
del sol
resguardado
de los vientos
y la lluvia
dominante en
el sector .

52
La disposición muy regular y las colmenas muy juntas
confunden tanto a las obreras pecoreadoras (deriva)
como a las reinas en sus vuelos nupciales.

53
Se pueden disponer en forma de U, circular, en zig-zag, en grupos de 10-12 y
formando distintas figuras cada grupo (2 metros entre fila y 50 cm entre bancos,
siendo lo ideal 1 metro).

54
Es conveniente además que no existan apiarios cercanos para
evitar así la saturación del área (distancia mínima de 2-3 km entre
uno y otro).

1: apiario 1
2: apiario 2
3: apiario 3
4: apiario 4
(saturado)
5: apiario 5
6: apiario 6

55
REGISTRO DEL
APIARIO

Cada colmena debe llevar


un registro de
revisiones e
intervenciones Se debe
anotar:

• Nº de colmena
• Fecha de revisión
• Actividad realizada
• Observaciones
importantes

56
57
58

También podría gustarte