Está en la página 1de 5

FICHA No.

DIA ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


-Iniciando actividades empezaremos con la clase de tv de 8:30 a 9:00 por azteca 7.3 y de 9:00 a
L 9:30 de la mañana relacionada a (ciencias naturales y geografía) después de observar la clase,
U realizar un comentario en tu libreta de cada asignatura.
N ESPAÑOL -Iniciando un nuevo tema “Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que
se ofrecen en su comunidad” propósito es elaborar anuncios publicitarios de productos o servicios
E
de tu comunidad para publicarlos.
S -Describir que son los anuncios publicitarios y comentar con los alumnos que la mejor estrategia
para persuadir al consumidor es utilizando figuras retóricas breves, como analogías, metáforas,
comparaciones, rimas, hipérboles o juego de palabras.
12 -Observar los carteles de la pág.27 y comentar los elementos que observas en tu libreta.
-Investigar el significado de cada una de las figuras retóricas y escribirlas en su cuaderno, puede
ser con apoyo de su diccionario o internet.
-Buscar 3 anuncios en los que se aprecien dichas figuras, recortarlos y pegarlos en su libreta.
MATEMATICAS -Iniciemos un nuevo tema “Leneas paralelas, secantes y perpendiculares”
-Identificar y definir rectas paralelas y secantes; dentro de las secantes, identificar y definir el caso
particular de las rectas perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos.
-Descripción de cada una de las líneas paralelas, secantes y perpendiculares.
- Para recordar copia en tu libreta y escribe en cada par de líneas el nombre si son: paralelas,
secantes o perpendiculares.

- Dibujar en tu cuaderno, cosas que tengan ese tipo de rectas ejemplo: puertas, ventanas, roperos,
etc. pintar las rectas con un color diferente en cada dibujo: rojo-paralelas, verde-secantes,
amarillo-perpendiculares.
-Resolver las páginas 19 y 20 de tu libro de texto desafíos matemáticos.
*Comprar un planisferio con nombres para que identifiques en cada continente 5 países de cada
GEOGRAFIA uno y los ilumines con diferente color después responde las siguientes preguntas:
¿cuántos continentes existen?, ¿cuáles son los nombres de cada uno?, ¿cuál es el continente más
grande en extensión territorial?, ¿cuál es el continente de menor extensión territorial?, ¿cuántos
países hay en cada continente?, ¿cuántos países hay en total?, ¿qué es una frontera y cuáles son
los tipos de frontera?
*Iniciemos con un nuevo tema “Entre valles, llanuras y montañas”
-Leer la carta que envía Diana a Rosa, desde Pompeya acerca de los materiales volcánicos página
40 libro de texto y responde las siguientes preguntas:
¿cómo es el lugar donde vives?, ¿es meseta, es valle, es montaña?, ¿existen volcanes?
-Consultar la página 26 de Atlas de Geografía del mundo, y escribir en tu libreta las características
de los principales tipos de relieve: montañas, mesetas o altiplanos, llanuras y depresiones.
-Observar las imágenes del libro de texto página 41 y poner qué tipo de relieve son.
-Dibujar en tu libreta los tipos de relieve con sus características escritas.
-Analiza y copia la imagen, el texto, el suelo que pisamos y una corteza quebradiza en tu libreta de
la página 42. que se presenta sobre el suelo y reflexiona acerca de dónde pisamos, ver que en el
relieve y la localización de una zona o región influyen en el clima, la vegetación, la fauna y por lo
tanto en el tipo de región natural.
FICHA No. 2

DIA ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


-Iniciando actividades empezaremos con la clase de tv de 8:30 a 9:00 por azteca 7.3 y de 9:00 a
M 9:30 de la mañana relacionada a (Español e Historia) después de observar la clase, realizar un
A comentario en tu libreta de cada asignatura.
R MATEMATICAS -Continuemos trazando líneas o rectas paralelas, secantes y perpendiculares.
T -Traza en tu libreta con diferente color tres pares de cada una de rectas paralelas, secantes y
E perpendiculares.
-Copia en tu libreta las figuras que aparecen en la página 21 de tu libro de texto y remarca con
S
color diferente que tipo de rectas aparecen en cada figura y escribe sus nombres.
-Recorta las tarjetas del material recortable de tu libro de texto desafíos matemáticos página 223 y
pégalos en tu libreta, después en la parte de abajo de cada tarjeta describe cuantos pares y tipos
13 de rectas hay en cada una. Ejemplo de tarjetas.

-Investigar cuales son las líneas o rectas oblicuas y describirlas.


ESPAÑOL *Continuando con los anuncios publicitarios responder la siguiente pregunta ¿cuáles son las
figuras retóricas en un anuncio? Escribe sus características.
-De los tres anuncios previamente investigados, identificar en los anuncios los tipos de figuras
retóricas que se utilizan en cada uno de los anuncios.
-Investigar en revistas y periódicos cinco anuncios publicitarios. Identificar sus características,
similitudes y diferencias.
HISTORIA *Continuemos con el tema “México al término de la guerra de Independencia” para ello responde
la siguiente pregunta, ¿cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de México en las
primeras décadas de vida independiente?
- Mediante una lectura del tema “México al término de la guerra de Independencia". Págs. 18-20.
Elabora un resumen o cuadro sinóptico de la lectura leída tomando en cuenta las características de
la economía, la política, la opinión de la gente y la vida cotidiana de México al término de la guerra
de Independencia.
-Copia el cuadro de la página 20 en tu libreta y complétalo con la lectura, el resumen o el cuadro
sinóptico que realizaste.
-Para finalizar copia en tu libreta el significado de Soberanía, Hacienda pública y Guerra civil.

FICHA No. 3

DIA ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


- Iniciando actividades empezaremos con la clase de tv de 8:00 a 8:30 por azteca 7.3 y de 9:00 a
M 9:30 de la mañana relacionada a (Matemáticas y Español ) después de observar la clase, realizar un
I comentario en tu libreta de cada asignatura.
E ESPAÑOL -Sigamos con nuestro tema anuncios publicitarios, observa la imagen y responde la pregunta
tomando en cuenta lo que investigaste.
R
¿Qué tipo de figura retórica se aprecia? Argumenta tu respuesta
C
O
L
E
S

14
-Ahora en un pliego de papel bond, pega y clasifica los anuncios investigados dependiendo la
figura retórica utilizada (metáfora, hipérbola, comparaciones, rima, etc.)
-Responde las siguientes preguntas ¿alguna vez tú, un familiar o conocido ha elaborado un
anuncio con la finalidad de vender algo? ¿lograron más ventas con esa publicidad? ¿qué
elementos debe de llevar un anuncio? ¿han visto algún anuncio que no venda u ofrezca productos
y/o servicios? ¿qué ofrecen?
-Investigar más anuncios impresos. Pueden ser de revistas y periódicos recortarlos para la próxima
clase.
MATEMATICAS -Continuemos trazando líneas o rectas paralelas, secantes y perpendiculares.
-Dibuja dos pares de rectas secantes no perpendiculares, dos pares de rectas perpendiculares y
dos pares de rectas paralelas.
-Observa la primera imagen y describe donde encuentras líneas paralelas, secantes y
perpendiculares. Y en la segunda imagen copia las rectas en tu libreta y remárcalas de la siguiente
manera: de color rojo rectas paralelas, de color verde rectas secantes y de color azul rectas
perpendiculares.

-Traza en tu libreta con diferente color tres pares de cada una de rectas paralelas, secantes y
perpendiculares.
CIENCIAS -Hagamos un ejercicio antes de iniciar con nuestro siguiente tema: Obtén tu masa corporal para
NATURALES obtener la masa corporal y saber si estás dentro del peso correcto, realiza lo que indica el ejemplo:
Si tu peso es de 35 kg y tu estatura 1.35, se realiza el cálculo siguiente, 35/(1.35)2, es decir:
multiplican 1.35x1.35= 1.82 m2, y dividen 35 entre 1.82, el resultado es 19.2 (masa corporal).
*Tema: “Situaciones de riesgo en la adolescencia” Después de escribir el tema copia el propósito
que se encuentra en la parte superior izquierda de la pagina 27 de tu libro de texto.
-Responde las siguientes preguntas: ¿qué es una situación de riesgo?, ¿qué tipo de riesgos corren
en la etapa de la adolescencia?, ¿cuáles son los riesgos en las calles o lugares públicos?, ¿qué tan
importante son las amistades que se tienen a esa edad?, ¿cómo se puede evitar un vicio como las
drogas, el alcohol o el tabaco?
- realizar la lectura de las páginas 27 y 28 de tu libro de texto con relación a las situaciones de
riesgo y los daños físicos y psicológicos que pueden ocasionar.
- responde en tu libreta las siguientes preguntas: ¿cómo pueden prevenir las situaciones de
riesgo?, ¿qué consecuencias pueden tener para su integridad si no están preparadas?, ¿qué partes
del cuerpo se pueden afectar si no se toman las medidas adecuadas?
-Copia el cuadro de las consecuencias médicas y sociales del abuso en el consumo del alcohol y
tabaco.
FICHA No. 4

DIA ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


-Iniciando actividades empezaremos con la clase de tv de 8:00 a 8:30 por azteca 7.3 y de 8:30 a
J 9:00 de la mañana relacionada a (Historia y Español) después de observar la clase, realizar un
U comentario en tu libreta de cada asignatura.
E MATEMATICAS *Sigamos conociendo rectas paralelas, secantes, perpendiculares y oblicuas.
-Dentro de estas rectas se forman ángulos rectos, agudos y obtusos, conozcamos la definición de
V
lo que es un ángulo.
E
-Trazar en tu libreta un par de rectas secantes como el ejemplo y escribir que tipo de rectas son
S
(oblicuas o perpendiculares).

15

-Marcar con colores distintos sus aberturas (ángulos). Observa y menciona sus características,
¿tienen el mismo tamaño? ¿en cuáles ángulos una recta está más cerca de la otra? el tipo de
aberturas que tienen las rectas se les llama ángulos.
-Dibuja en tu libreta los tres tipos de ángulos.

-Observa y describe sus características, semejanzas y diferencias.


ESPAÑOL *Sigamos conociendo acerca de los anuncios publicitarios, responde la siguiente pregunta ¿para
qué se utilizan los anuncios? recuerda que una de las finalidades de los anuncios es promover
productos y servicios.
-Con los anuncios que investigaste ahora clasifícalos en anuncios que promueven productos y
anuncios que promueven servicios para ello en un papal bon divídelo a la mitad y clasifica los
anuncios.
-Responde las siguientes preguntas en tu libreta ¿alguna vez tú, un familiar o conocido ha
elaborado un anuncio con la finalidad de vender algo? ¿lograron más ventas con esa publicidad?
¿qué elementos debe de llevar un anuncio? ¿han visto algún anuncio que no venda u ofrezca
productos y/o servicios? ¿qué ofrecen?
FORMACION *Sigamos conociendo acerca de la integridad personal para esto realiza la lectura de las paginas 12
CIVICA Y ETICA y 13 de tu libro de texto y elabora un cuadro sinóptico.
-Dibuja en tu libreta diferentes objetos a los que les falte alguna parte algo que los haga
incompletos. Ejemplo: Un juguete sin pilas, una mesa sin una pata, un auto sin llantas, una mochila
sin tirantes. Responde las siguientes preguntas: ¿Qué pasa si un objeto esta incompleto? ¿y si
alguna persona le falta algo para sentirse pleno? ¿Cómo consideras que funciona la integridad en
las personas?
-Copia el texto de Integridad física de la página 14 de tu libro de texto y realiza la actividad de la
misma página.
FICHA No. 5

DIA ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


- Iniciando actividades empezaremos con la clase de tv de 8:00 a 8:30 por azteca 7.3 y de 9:30 a
V 10:00 de la mañana relacionada a (Matemáticas y Vida saludable) después de observar la clase,
I realizar un comentario en tu libreta de cada asignatura.
E ESPAÑOL * Sigamos con los anuncios están hechos con propósitos específicos. copia lo siguiente: cuando
presentan información acerca de un beneficio para las personas, tienen un fin social o político y se
R
le llama "propaganda". Has visto algún anuncio de este tipo, ¿dónde? ¿qué información presenta?
N ¿a quién está dirigido?
E - El anuncio busca promover o vender un producto, su fin es comercial, por lo que se les denomina
S "anuncios publicitarios".
-Copia el cuadro de la página 29 de tu libro de texto y complétalo.
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los anuncios impresos, en la radio y en la
16 televisión? ¿qué recursos utilizan? ¿cuáles les llaman más la atención y por qué?
-Investigar un anuncio publicitario impreso y responder las siguientes preguntas: ¿qué figura
retórica se utilizó para llamar la atención del público? ¿qué anuncia?, ¿cuál es su propósito?
¿quiénes aparecen o participan?, ¿tiene eslogan?, ¿cuál?
-Escribir en tu libreta algunos eslóganes que hayas escuchado en la radio, televisión o leído en
publicidad impresa.
MATEMATICAS
*Continuemos conociendo ángulos rectos, agudos y obtusos para ello realiza la actividad de tu
libro de texto páginas 22 – 23.
-Identificar en tu casa donde hay presencia de ángulos rectos, agudos y obtusos. Así como líneas
paralelas, perpendiculares y oblicuas.
-Investigar un plano de San Pablo del Monte y buscar en él, pares de calles paralelas, oblicuas y
perpendiculares. Así como el nombre dos calles que formen ángulos rectos, agudos y obtusos.
Ejemplo:
1.- Escribe 2 pares de calles que sean paralelas.
a) __________________________ y ____________________________.
b) _________________________ y ____________________________.
2.- Escribe 2 pares de calles que sean oblicuas.
a) ______________________________ y ___________________________.
b) ____________________________ y ___________________________.
HISTORIA
*Continuemos con el tema “Luchas internas y los primeros gobiernos: Federalistas y Centralistas.
-Responde las siguientes preguntas: ¿qué es una monarquía? y ¿qué es una república?
-Realiza la lectura de las páginas 21 a la 24 de tu libro de texto.
-Elabora dos textos, en uno describirán las características de los federalistas y en otro las
características de los centralistas. Poner mayor atención en las diferencias entre ambos en
relación a sus poderes, la organización del territorio, la representación y quiénes iban a elegir a los
representantes.
-Realiza un mapa conceptual o cuadro sinóptico para organizar la información sobre las diferencias
entre federalistas y centralistas.
-Para finalizar copia el cuadro de la página 24 de tu libro de texto.

También podría gustarte