Está en la página 1de 4

INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS

Una criptomoneda, es una moneda digital que establece su valor en relación con
la cantidad de monedas disponibles diariamente. Esto se debe a que las
criptomonedas se extraen de Internet en un proceso de minería y la oferta de
éstas está limitada por sus creadores. En consecuencia, la naturaleza de las
criptomonedas imita la manera en la que se le daba valor a los metales preciosos
en el pasado, considerando la oferta limitada y la necesidad de almacenar los
recursos extraídos.

Como se puede ver, las criptomonedas en esencia no se diferencian de las


acciones o el dinero tradicional. Sin embargo, el funcionamiento de las
criptomonedas se sostiene sobre la base de una tecnología llamada Blockchain,
que permite su funcionamiento descentralizado. Este aspecto, más allá de su
naturaleza innovadora, ha sido la clave en la incertidumbre de los mercados a la
hora de habilitar el trading de criptomonedas.

¿Dónde y cómo se almacenan las criptomonedas?

Las criptomonedas se almacenan en un monedero o cartera digital, ya sea en


línea, en su computadora o en otro soporte físico externo. Una cartera o monedero
digital tienen un domicilio, que habitualmente, es una larga cadena de números y
letras. Si sucede algo con su cartera o sus fondos en criptomonedas, por ejemplo,
si la plataforma de cambio en línea que usa deja de operar, si usted le envía
criptomonedas a la persona equivocada, pierde la contraseña de su cartera digital,
le roban o hay algún problema con su cartera digital, es probable que descubra
que no hay nadie disponible para ayudarlo a recuperar sus fondos.

Inversión en Criptomonedas

La popularidad de las criptomonedas ha estado en crecimiento en los últimos


años, lo que ha aumentado el interés de algunos inversores, que las ven como
una oportunidad para expandir sus portafolios más allá de comprar acciones.
¿Es seguro invertir en criptomonedas?

Las criptomonedas no están aseguradas por un gobierno, como sí lo están los


depósitos bancarios. Esto significa que las criptomonedas almacenadas en línea
no tienen las mismas protecciones que tiene el dinero depositado en una cuenta
bancaria.

El mercado de las criptomonedas permite construir diversas herramientas y


servicios de manera descentralizada. Y justamente, de ahí deriva la transparencia
en el proceso. Esto resulta de la cadena de bloques y contratos inteligentes que
permiten automatizar procesos para generar instrumentos financieros a medida
que no tiene intervención de terceros.

Para que exista mayor seguridad hay que tener en cuenta que el intercambio, que
se realiza de manera completamente digital, utiliza criptografía fuerte que asegura
las transacciones, controla la creación de unidades adicionales y verifica la
transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

El futuro de las monedas digitales y las transacciones tradicionales

El futuro del dinero se encuentra en el área digital. Desde que hace más de una
década Satoshi Nakamoto creó el Bitcoin, el peso de las criptomonedas ha ido
creciendo hasta alcanzar cosas difíciles de imaginar hace una década escasa.

No solo han ganado peso, popularidad, proyección y un valor que las ha


convertido en objeto de deseo entre muchas personas. Sino que, también, y
quizás esa sea una consecuencia igual de crucial, ha obligado a los Estados y
organismos reguladores, como los bancos centrales o la reserva federal de EE.
UU., a ponerse manos a la obra y lanzarse a la compleja labor de dotarse de su
propio dinero digital.

Más que por una vocación genuina de adaptarse a un escenario en el que el e-


comercio juega cada vez un papel mayor, la apuesta de los organismos
reguladores por el dinero digital parece motivada por la irrupción de las
criptomonedas o el deseo de no perder peso a nivel internacional.
Sobre la mesa hay preguntas de tanto calado como el impacto que el dinero digital
podría tener en el sistema financiero, su seguridad, el papel de los propios bancos
centrales, la privacidad de las transacciones o incluso el reto tecnológico que
implicaría la puesta en funcionamiento del sistema.

Cambiar algo en lo que ya estamos acostumbrados, no es tarea fácil.

En un intento por calibrar el debate, hace días la Reserva Federal de EE UU.


Publicó un informe con los pros y contras de dotarse de un hipotético dólar digital.
En el mismo camino, en Europa el Banco Central dio su plácet en verano a “iniciar
la fase de investigación de un proyecto de euro digital”. Como pronto, la fecha que
se dibuja desde Bruselas para que los euros digitales sean una realidad es 2026.
Bastante más aventajada está China, que ha empezado a probar ya su propia
versión electrónica del yuan en algunas regiones y activado diferentes iniciativas
para favorecer su arraigo, desde premios en la Lotería a la creación de un
monedero digital.

Estafas y Criptopirateo

Estafas con criptomonedas

A medida que hay más gente interesada en las criptomonedas, los estafadores
están encontrando más formas de usarlas. Por ejemplo, los estafadores podrían
ofrecer inversiones y “oportunidades” de negocio prometiendo duplicar su
inversión o darle libertad financiera.

Criptopirateo

El Criptopirateo es cuando los estafadores usan la potencia del procesador de su


computadora o teléfono inteligente para “minar” cripto-monedas para su propio
beneficio y sin su permiso. Con tan solo visitar un sitio web de estafadores, le
pueden colocar un código malicioso en su dispositivo.
Cómo evitar las estafas con criptomonedas

Los estafadores siempre están buscando maneras de robarle dinero usando


criptomonedas. A continuación, algunas cosas que hay que saber para esquivar
una estafa con criptomonedas.

Únicamente los estafadores exigen pagos con criptomonedas. Ningún negocio que
opere legítimamente le va a exigir que envíe criptomonedas por adelantado, ni
para comprar algo ni para proteger su dinero. Eso siempre es una estafa.

Únicamente los estafadores le garantizarán ganancias o altos rendimientos. No


confíe en las personas que le prometan que puede ganar dinero rápida y
fácilmente en el mercado de criptomonedas.

Nunca mezcle las citas en línea con los consejos de inversión. Si conoce a una
persona en un sitio o aplicación de citas, y luego le quiere enseñar cómo invertir
en criptomonedas, o le pide que le envíe criptomonedas, es una estafa.

También podría gustarte