Está en la página 1de 321
Analisis de Orina y de los Liquidos Corporales 62 EDICION Susan King Strasinger Profesora Adjunta Programa de Ciencias de Laboratorio Clinico The University of West Florida Pensacola, Florida Marjorie Schaub Di Lorenzo Instructora Adjunta Division de Ciencias de Laboratorio Programa de Ciencias de Laboratorio Clinico University of Nebraska Medical Center Omaha, Nebraska y Coodinadora de! Programa de Técnicos en Flebotomia Profesiones Sanitaras Nebraska Methodist College EDITORIAL MEDICA. Panamericana) BUENOS AIRES - BOGOTA - CARACAS - MADRID - MEXICO - PORTO ALEGRE ‘e-mail: info@medicapanamericana.com www.medicapanamericana.com “Tela del ong en inglés Urinals et Body Fd Sth eton Stn King Stasinge, Marre Schaob Ds Loenza “Tn origina language work hen phe by The FA Dass Company, Pidgin, Pensyhani Copight © 2008 lige Esunatraduccin storia dels econ ginal Ura an Body Flos, Sth ton Susan King Stange, Marre Schaub Di Leno. Pubizas por. A. Dais Company, Pdepin, Pennaans. Copyright © 2014 Todos os derechos rere © Ges de Derechos Aol SL Madi. span cbr de 2015 “Traducin de Eitri Média Pavarsia, SALC.yF. lected por s Dea Dian Kis Lox editores an echo todo lef pr ae os psedores dl copyright de mater fnew, Snaverdament se habit etd lguno, con sto arin sare acess ena primers opotnid qe preset para Gracias por compra lrg: at libro ex producto del exuersa de pofeionates come uted 0 deus preset used es extant engaen cuenta que fotocplarl s una falta devespeto hacia ellos un roo de ts derecho inset, {ascended etn en constant cambio. A medals test ivetigcones ya expres lnk ampln nico conecmietn se eueren madicaconee ‘lsimodalidaosterpatc ye taunt fama Lovato an verdana co enter cones parser de ie ‘si sx comply corde con lo etindaes acetadoe ene mente de a pb Sin barge, en vita des posidad de un ror aman de cambios ea hs ‘Secs de slum ks aoe, a eval ocular or pertonn pada en la preparcn ola pblacon dee trabso ganz qe le tad de a infrmacin aqui contecda se exci completa os aponsan dele scion os ads endo del ode era iforactn Se acs [etre confirma con ots facto Preamp yn prt, we recomend aloleire revel pepe de caf ue planan ans para cerlrsee fdeuelanornin contensa en esti sox crete y ues hyn pride cambio en sds sera en las contandecones par madris Fa ‘cmd ele rpc inportanin con rectn a imacon ves ode so nace, sen de porta: Tubes wth guid medion Autor @angello deco eo"TOMAL MEDICA os Vie naan iin es ooraiopeern mexico Met i apo Deh igi C2180. Mo Tas slut Sb | G25) 20-207 ESPANA (Quintanapalla N-8, Planta 4a (28050) - Mads, Espana ‘Tel: (9491) 1817800 / Fax (94-91) 4570019. ‘ema info@medicapanamericanaes, ARGENTINA, Marcelo T. de Alvese 2145 [CLI22AAG) BuenoeAices, Argentina Tels (54-11) 2821-5520 / 2066 / Fax (54-11) 4821-1214 -mall:infogmedicapanamericana.com ‘VENEZUELA, Elcio Polat, Torre Oeste, Po 6,06 6C Plaza Venezuela, Urbanizacién Los Caobos, coLomaia. Caeera 7a AN 69-19 -Bogoti, Colombia “Tel: (57-1) 345-4508 / 314-5014 / Fax: (57-1) 314-5015 345-0019) ‘ema: infomp@medicapanameriana.com.100 \eurouseanoa eign ames Nigur ° Fangpsrumérins: 0-2, 2-5 510, 10-25 25-0, 80-100, >100 (Gigmasters deqanauneno Nigin: o Eons oe Poste Fs Modoadse: 520 Mus xa acniaamoo de aan aunesto Noga o sates too outs ‘oso ofertas: 0-200 Mores: a0 lamers mums Esso 4 Prove ) Noderies: S10 Mocs: a0 Figura 1-13 Formulario de informe de micoscopia de orna esta darizado de muesta(tomado de Unversity of Nebraska Medical Center, Omaha, NE, con autorizacén). Los errores pueden descubritse en el laboratorio a tra- vvés de un procedimiento de evahiacion de calidad conocido como conttl deta, que compara los resultados de las prue- das de tn paciente con los resultados previos. La variacion por fuera de los parametros establecis alerta al personal del laboratorio acerca de la posibilidad de un error que haya ocurrido durante el procedimiento de la prueba o en la identificacidn del paciente, En rauchos analizadores de laborstorio est programada 2 menudo la autoverficacion.* Los resultados ereoneos deben ser corregidas en forma ‘oportuna para asegurar que el paciente no reciba el tata~ mento sobre la base de resultados incorrectos. Los errores, pueden ocurrir en la identiicacion del paciente el rorulado dela muestra ola transcripcion de los resultados. El registro del paciente debe ser corregido tan pronto como se detecta cl error; sin embargo, el resukado original no debe ser bo- rrado para elcaso de que el prestador de atencion de ln sa- lu trate al paciente sobre la base de resultados erroneos. La documentacién aproplada de los tesuliados erroneos debe seguit el protocolo institucional Con frecuencit se utiliza el telefono para transmitir resulados de pruebas de urgencia y valores criticos. Pue den recibirsellamadas que solicitan resultados adicionales por parte del personal de las unidades hospitalarias y de los prestadores de atencion de la salud, Cuando se pasan por telefono los resultados, debe confirmarse que estos se fnforman ala persona apropiada, El momente de llamada yel nombre de la persana que recibe los resultados deben ocumentarse de acuerdo con la politica de la insttucion, 1a Joint Commision Patient Safety Goals exige que cuando se fnforman resultados en forma orl, a informacign, debe ser repetida por la persona que recibe la informacion y docu- ‘mentadla por la persona que da el informe eben exist procedimientos eseritos para el informe de valores eriticos (Fig. 1-14). En los laboratories que aval Figura 1-14 Eemplo de instucciones del procecimierto para in formar valores acs en la secidn de ands de ona. Un docu- mena de evisn de procedimiento similar al que se mesa en Ta Figuca 1-7 acompana 2 esta hoja de nstuccones. Capitulo 1 | Seguridad y evaluacién de calidad 21 oer Pool ‘an muestra de pacientes pediatreos, esto debe inclu la presencia de cetonas o sustancias reductoras en los recién rteldos. Interpretacién de los resultados La especificidad y la sensibilided de cada prueba deben e3- tar incluidas en el manual de procedimientos para la in- terpretacion correcia de los resultados, La sensibllidad Ia especificidad varian entre lo fabricantes, Todas as sus- tancias de interferencia conocidas deben estar enumeradas pard Ia evaluacion de los datos de la prucba del paciente ‘Un programa bien documentado de evaluacion de calidad asegura resultados de calidad de las pruebas y del cuidado Gel paciente Referencias 1. Clinical and Laboratory Standards Institue: Protection of laboratory workers from occupationally cqulred infections: approved guideline ed 3, CLS{ Document M29-A3, Clini and Laboracory Standards Intute, Wayne, PA, 2005, CLS 2 Clinical and Laboratory Standards Insite: China lab- ratory safety: approved guideline, ed 2, CLSI Document GGPIT-A2, Clinical and Laboratory Standards Insite, ‘Wayne, PA, 2004, CLSL. 3, Cnical and Laboratory Standards Insitute: Clinical labo ratory waste management: approved guideline, ed 2, CLSt 10. au. 2. 13. u. 1s. 6. v. 18, 19. Document GP0S-A3, Clinical and Laboratory Standard In stitute, Wayne, PA, 2005, CLSL Strsinger SK, Di Lorenzo MS, The Phiebotomy Textbook, 3, 2011. PA. Davis, Philadelphia Centers for Disease Contol and Prevention. Guidelines for Jeolation Precautions: Preventing Transmission of Infec- tious Agents in Healthcare Seuings, 2007. wwe, gov? hiepac/2007isolaionPrecatons hl Occupational Exposure 19 Blood-Borne Pathogens, Final Rule. Federal Register 29 (Dec 6), 1991. Cecupation Safety and Health Administation. Revision to (OSHAs Bloodome Pathogens Stands. 2001, Department ‘of Labor. Web site: wwwasha gow/SLTClbloadbornepatho- sens. ‘Centers for Disease Contol and Prevention. Updated US, Public Health Service Guidelines for the Management of ‘Gecupatonal Exposures to HBY, HCV and HIV and Rec- ‘ommendations for Post-exposure Prophylaxis. MMWR june 20, 2001: 5OCRRL); 1-42. Web ste: wuwede gov ‘Gentes for Disease Control anc Prevention. Updated US, Public Health Service Guidelines for the Management of (ceupational Exposure to HIV and Recommendations for Pos-exposute Prophylaxis. MMWR September 17, 2005: ‘54(RROS); 1-17. Web ste: wowed gov NIOSH Alem. Preventing Allergic Reactions to Natural Rubber Latex in the Workplace. DHHS (NIOSH) Pubica- ‘ion 07-135, National Institue for Occupational Safety and Health, Cincinami, OH, 1997. Centers for Disease Contra and Prevention, Guideline for Hand Hygiene in Health-Care Settings: Recommendations of the Healthare Infection Control Practices Advisory Com: miter and the HICPACSHEVAPICIDSA Hand Hygiene Task Force, MMWR 2002'51(RR16), [Inclusive page num- bers] Centers for Disease Control and Prevention. Guideline for Disinfection and Sterilization in Healthcare Facies, 2008, ‘Website: vowed gowhicpac/pdguidelinesDisinfecion_ Nov_2008 pil Occupational Exposure to Hazardous Chemicals in Labora- lores, Final Rule Federal Register 55 (ln 31), 1990, [National Fie Protection Assocation: Hazardous Chemical Data, No. 49. Boston, NFPA, 1991 Centers or Medicare & Medicaid Services, Department fof Health and Human Services: Clinial Laboratory Im- provement Amendments, Updated Regulations, Brochure #1, How do they affect my laboratory? wes hs gov! CLLAO5_CLIA_ Brochuresasp Accessed November 2006, CCiineal and Laboratory Standards Insite (C151): Quality Practices in Noninstrumented Point of Care Testing: An In- strictional Mania and Resources fr Health Care Workers. Approved Guideline. CLSI document POCTOS-A, Wayne, A, 2010 College of American Pathologists: Commission on Labora tory Accreditation, Urinalysis Checklist. College of Ameri- can Pathologists, Skokie, I, 2005, Clinical and Laboratory Standards nsiute (CLSD, Urinl- ysis: Approved Guldeline-Third Edition, CLSC document GPI6-43, 2009, Centers for Medicare & Medicaid Services, Department ‘of Health and Human Services: Clinleal Laboratory tm provement Amendments, Brochure #4 Equivelent Quality ‘Control Procedures. warwems hs go/CLLMO3_CLIA_ Brochures asp Accessed November 2006 22 Parte Uno | Aspectos generales eee eat) [Enel laboratorio de andlisis de orina la principal fuente en la cadena de inlecion seri: ‘A. Pacientes B, Pinchazos de aguja CC Mucstras| D._Desechos de peligro biologico 2, Lamejor forma de romper la cadena de infeccisn es: A. Lavado de las manos B. Equipo de proteceion personal C. Prevencion de aerosoles D._ Descontaminacion 3. La politica habitual actual de control de infecciones desarollada por los CDC y seguida en todas los contextos de atencion de la salud es: A. Precauciones universes B, Precauciones de aislamiento C._Precauciones para sangtey liquids corporates D._Precauciones estandares 4. Unempleade que se expone accidentalmente a un posible patdigeno transmitido por la sangre debe de inmedito: A. Informaea un supervisor B, Lavarel atea con agua C. Limpiar el érea con un desinfectante D._ Recibir profilaxis para HIV 5. El petsonal en el laboratorio de andlisis de orina debe utilizar prendas de laboratorio que: ‘A. No tengan botones B. Sean resistentes a liquidos C Tengan mangas conas D, Tengan cierres en toda su longitud 6. Todo lo siguiemte debe descartase en contenedores pra desecho biologico a excepidn de: ‘A. Contenedores para muestras de orina 1, Teallas usadas para descontaminacién CC. Ratas de laboratorio descartables D. Tubos para recoleccion de sangre 7. Un empleador que no provee suficientes guantes a los ‘empleados puede ser multado por: A aoc B. NFPA OSHA D. FDA 8. Un desinfectante aceptable para sangre y liquidos corporales es: A, Hidroxide de sodio BL Jab antimicrobiano CC. Perdxido de hidrgeno D._ Hipoclorto de sodio 9, Ellavado correcto de las manos ineluye todos los siguientes, excepto: A. Usaragua tibia B._Frouar para producir espuma C._ Enjuagar las manos en una posicon hacia abajo 1D, Abrirel agua con una talla de papel 10. El centrifugido de una muestra destapada puede produc un peligro biolégico en forma de: AL Vectores B._Contaminacion por elementos punzocortantes C._ Acrasoles D. Contaminacion por la muestra LL. Un empleado que derrama accidentalmente acido en ‘su brazo debe inmediatamente: ‘A Neutralizar el deido con una base B. Sostener el brazo debajo del agua corsiente ‘durante 15 minutos C. Consultar las hojas de datos de seguridad de materiales D. Envolver la mano con una gasay dirgise al departament de urgencias 12, Cuando se combinan acid y agua, asegérese de que AL Se agregue deido al agua BL Se agregue agua al acido CC. Seagreguen simultaneamente D._Seagregue lentamente el agua al écido 13. Un empleado puede aprender ef potencial careindgeno del cloruro de potasio consultando’ Plan de higiene de sustancias quimicas Hojas de datos de seguridad del material Estindares de la OSHA ‘Manual de procedimientos de andlsis de orina gore 14, Los empleados no deben trabajar con radioisotopos cuando: A. Usan lentes de contacto B. Sonalérgicos al iodo C._ Son sensibles al tex D. Esti embarazadas 1s. 16. a. 18. 19. 20. 21 22, Capitulo 1 | Seguridad y evaluacién de calidad 23 Fs seguro hacer todo lo siguiente cuando se elimina la fuente de una descarga eléctica, excepto: |A. Alejara la persona del instrumento 'B. Apagar el interruptor de la cortiente CC. Usar un contenedar de virio para mover el D._ Desenchufarelinstrumento El acrOnimo TAAA se refiee a A. Presencia de sustancias quimicas vitales B, Operacién de un matafuego C._ Rotulado de material peligroso D._ Presencia de sustancias radioactivas El sistema utllzado por los bomberos cuando ocurre un incendio en el laboratoro es: A. MSDS B, RACE Cc. NFPA D. TAA ‘Un matafuego clase ABC contiene: A. Arena BL Agua CC. Sustancias quimicas secas D. Acido La primera cosa que debe hacerse cuando se descubre ‘un incendio es: A. Rescatar alas personas en peligro B, Activarel sistema de slarmas C._ Cerrar puertas hacia otras areas D, Extinguir el incendio si fuera posible Cuando el empleatio observa una erupcion enrojecida despues de quitase los guantes: ‘A. Puede esa lavindose las mancs con demasada frecuencia B. Puede haber desarrollado una alergia a latex (C._ Debe aplicarse una erema de cortisona D. No debe frotarse las manos tan enérgicamente El pipeteado can la boca es: ‘A. Aceptable paral orina pero no para el suero B, No acepiable sin una capactiacion apropiada C. Aceptable para los reactivos pero no para las muestras D. No esaceptable en el laboratorio El simbolo de clasficacion de la NFPA contiene informacion sobre todo lo siguiente, except A. Peligros de incendio B._ Peligros biologicos CC. Reactividad D._Peligros para la salud 2. 24, 25, 26. 27. 28. 29. |Lacdasificacion de un incendio que puede extinguirse con agua es: AL Clase A, B. Chase B C. ChaseC D. ChseD Se exige que los empleadores provean inmunizacién graquita contra A HIV B HTL CHB D. HCV Un posible peligro lisicoen el hospital es A. Usar zapatos cerrados B, No usar joyas . Tener pelo conto D. Correr para responder al teléfono La evaluacién de calidad se refer a A. Anilss de los controles de prueba B. Aumento de la productividad C,_ Resultados precisos de los controles D. Calidad de las muestras y de la atencion del paciente Durante las inspecciones de acreditacin del laboratorio se examinan los manuales de pprocedimiento para determinar la presencia de: A. Valores erticos Referencias de los procedimlentos CC. Procedimientos para evaluacion de las muestras D. Todo lo anterior ‘Como supervisor del Inboratorio de analisis de orina, usted acaba de adoptar un nuevo procedimiento, Entonoes: A. Coleca el prospecto del envase en el manual de procedimientos BB. Coloca un procedimiento de referencia completo nel manval C.. Notifea al departamento de microbiologia D. Coloca un estudio de andlisis de costos en el ‘manusl de procedimientos Indique s cada uno de los siguientes debe considerarse tu factor 1) anterior al examen, 2) del examen o 3) posterior al examen, colocande el mimero apropiado en el espacio en blanco: _— Fecha de expiracion del reactivo — Rechazo de una muestra contarninada — Construccidn de una carlla de Levy-Jennings — Comunieacisn telefénica del resultado Clinitest® positivo de un recien nacido — Galibracion de la centrifuga — Recoleccicn de una muestra de orina cronometrada 24 31, 2. Pee ee t Parte Uno | Aspectos generales Las pruebas en una muestra proveniente de una oficina externa y la comparacion de los resultados on los laboratorios partcipantes se denomina’ A. Control de calidad externo B. Control de calidad eleetrinico C. Control de calidad interno D. Prueba de eficiencia Un cambio de color que indica que se agrega correctamente al sistema de prueba una canticad suficiente de una muestra de un paciente 0 un reactivo, sera un ejemplo de: A. Control de calidad externo B. Control de calidad equivalente C. Control de calidad interno D. Prueba de eficiencia {Que pasos se adoptan cuando el resultado de wn ‘control de calidad de una tra reactiva est fuera de los limites de confianza establecilos? A. Secontrola a fecha de expiracim de lates BL Secorre un nuevo contol CC. Seabre un nueva contenedar de tras reactivas . Todos los anteriores Establezca una posible razén para que un equipo de acreditacion informe una deficiencia en las siguientes situaciones: a. Elprocedimiento de informe microseopico de orina ha sido revisado recientemente, . Se rechaza un numero extraordinariamente alto de muestras de orina por una recoleccion incorrecta, © Se omite una declaracion clave del procedimiento de Clinitest® Se examinan frascos de control abiertos en el relrigrador. Como nuevo supervisor de la seccién de analisis de rina, usted encuentra las siguientes situaciones Explique si las aceptaria o tomaria alguna accion ccomrectiva, a. Le dicen que el supervisor siempre realiza la encuesta de eficiencia del CAP b. Nose realiza control de calidad diariamente en las tiras reactivas © Laseccin de andliss ce orina tiene personal primariamente asignado a otros departamentos de los cuales usted no tiene ningan dato personal, 33, 34. Cuando se abre un nuevo frasco de material de control de calidad, zque informacion se coloca sobre cl rotulo? A. Las iniciles del supervisor B._Elnimero de lote C._ La fecha y la iniciles del trabajador del Inboratorio D. Lalhora en que se abo el frasco Cuando se corte un control, que informacion se documenta? A. Elmimero de lote B._Laecha de expiracion del control CC. Los resultados de las prucbas D. Todo lo anterior La técnica clinica fue asignada para realizar una evaluacion quimics en 10 muestras de orina. Ella extrajo 10 tras del contenedor y procedié con la prueba, La orina de varios pacientes most rastros de glucose positiva, Entonces abrié un nuevo frasco de tiras reactivas y procedis a realizar el contol de calidad. El control negativo también dio un rastro positivo para ghucosa. El téenico elinico consult6 al supervisor. El supervisor corrié el control de calidad y los resultados estaban, en el rango correcto, Después de observar el proceditiento, el supervisor se dio cuenta de que la téenica clinica esperaba demasiado para leer los resultados de ghucosa y por lo tanto informaba resultados errneos. a eQué cosa es incorrecta en este escenario? {Quien debe correr el control de calidad para cada prueba? Por que? (Cuando deben correrse los controles? 4. (Qué hace usted cuando el control de calidad est fuera de rango? €. (Cuindo se pueden informa los resultados del paciente?

También podría gustarte