Está en la página 1de 9

1

EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS, APUESTA

POR EL BLOCKCHAIN.

Gregory Bailon Gracia

Instituto Superior Luis Arboleda Martínez

Transporte multimodal
Ing. Mario Tortorelli
7 de enero del 2023
2

Contenido
El transporte de mercancías, apuesta por el blockchain. .......................................................................................... 3

Que es el blockchain. ...............................................................................................................................................3

Criterio 1. ................................................................................................................................................................ 3

Explica de manera sintética y comprensible cómo Maersk e IBM utilizaron el blockchain para revolucionar el

comercio global a través de la digitalización. ...........................................................................................................3

Criterio 2. ................................................................................................................................................................ 4

Indica por una parte el sistema, y por otro el catálogo completo de beneficios que supone este comercio sin

papel, frente al comercio tradicional. ........................................................................................................................ 4

Criterio 3. ................................................................................................................................................................ 5

Señala ejemplos concretos de utilización de tecnología blockchain para administrar procesos de logística y

cadena de suministro, realiza un estudio propio, original e interesante de cómo el blockchain puede optimizar los

procesos de logística u otros en una empresa elegida. .............................................................................................. 5

Criptomonedas: ...................................................................................................................................................6

Bancario: ............................................................................................................................................................. 6

Transferencias de activos: ...................................................................................................................................6

Contratos inteligentes: .........................................................................................................................................6

Monitoreo de la cadena de suministro: ................................................................................................................6

Votación: ............................................................................................................................................................. 7

Criterio 4. ................................................................................................................................................................ 7

Incluye referencias doctrinales y/o periodísticas, en el ámbito internacional como apoyo a lo argumentado en

el ejercicio y las referencia. ......................................................................................................................................7

Referencias bibliográficas. .......................................................................................................................................8

Referencias web ....................................................................................................................................................... 8


3

El transporte de mercancías, apuesta por el blockchain.

La tecnología blockchain está avanzando de manera rápida al transformar los flujos de trabajo

tradicionales en diferentes industrias para tener una mejor gestión de la cadena de suministro en

un mundo pos pandémico, (Carlos Juárez, 8 de diciembre del 2020).

Que es el blockchain.

Blockchain se puede definir como una estructura matemática para almacenar datos de una

manera que es casi imposible de falsificar. Es un libro electrónico público que se puede

compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus

transacciones, (Nick Darlington ,18 de octubre de 2022).

Criterio 1.

Explica de manera sintética y comprensible cómo Maersk e IBM utilizaron el blockchain

para revolucionar el comercio global a través de la digitalización.

TradeLens, la plataforma tecnológica desarrollada por IBM y Maersk lanzada en 2018, se

suma a la oferta existente con un factor que la hace única: apuesta por el blockchain para ofrecer

una mayor transparencia, trazabilidad y seguridad en el intercambio de eventos y documentos de

envío en tiempo real.


4

TradeLens, la plataforma logística digital basada en tecnología blockchain, ha irrumpido en el

mercado con la ambición de convertirse en el medio que aglutine la actividad logística global y

alcanzar así el objetivo de la trazabilidad absoluta. A pesar de no ser la única, cuenta con algunas

ventajas respecto a las demás: el intercambio de eventos no se limita a los puertos, sino que su

alcance va más allá para unificar eventos logísticos y geografías en un solo interfaz.

TradeLens, es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Maersk e IBM, es una

solución de envío compatible con blockchain diseñada para promover un comercio global más

eficiente y seguro, que reúne a varias partes para respaldar el intercambio de información y la

transparencia, y estimular la innovación en toda la industria, (PierNext,22 de julio del 2020).

Criterio 2.

Indica por una parte el sistema, y por otro el catálogo completo de beneficios que supone

este comercio sin papel, frente al comercio tradicional.

El sistema es una cadena de bloques de código abierto autorizada, para ofrecer inmutabilidad,

privacidad y trazabilidad de los documentos de envío.

La digitalización del comercio tiene ventajas evidentes, pero su aplicación puede ser

complicada. Las decisiones de política tienen que abarcar medidas jurídicas y técnicas que

permitan la transición a los sistemas de comercio transfronterizo sin papel. El "Conjunto de

Instrumentos para el Comercio Transfronterizo sin Papel" tiene por objeto dar a conocer los

instrumentos técnicos y jurídicos que pueden utilizarse para hacer esta transición.
5

 Reducción del uso de papel, tanto en su procura como almacenamiento y posterior

desecho, así como los costos financieros, incluyendo impuestos verdes que se deban

asumir de estos excesos en consumo energético.

 Reducción de costos de consumibles como los tóner, tintas, fotocopias, fax, etc.

 Reducción de gastos generados por el mantenimiento de documentos en papel.

 Ampliación de los espacios de la organización, ya que no es necesario tener archivos

rodantes, muebles de archivo o depósitos destinados a resguardar el papel.osp

 Reducción de productos de desecho principalmente los consumibles.

 Uso más efectivo del tiempo del empleado.

 A corto y mediano plazo representa una inversión mayor para la empresa en lo que

respecta a la adopción de la infraestructura necesaria para soportar los sistemas

automatizados de gestión documental.

 Sería errado que el control de la documentación quede descentralizado, si bien existirá

una solución que se autogestiones es fundamental que exista un foco responsable de la

aplicación y control de la gestión documental.

Criterio 3.

Señala ejemplos concretos de utilización de tecnología blockchain para administrar

procesos de logística y cadena de suministro, realiza un estudio propio, original e

interesante de cómo el blockchain puede optimizar los procesos de logística u otros en una

empresa elegida.
6

Aunque, blockchain podría utilizarse para almacenar cualquier tipo de información y para

realizar verificaciones fidedignas de la identidad de una persona, los usos más frecuentes de las

cadenas de bloques en la actualidad se encuentran en los ámbitos siguientes:

Criptomonedas: El uso más común de blockchain hoy en día es almacenando y registrando

datos relativos a transacciones de criptomonedas. Cuantas más personas usen las criptomonedas,

más se generalizará la cadena de bloques.

Bancario: Más allá de las criptomonedas, blockchain se está utilizando para procesar

transacciones en moneda fiduciaria, como dólares y euros. Esto podría agilizar estas operaciones,

ya que pueden verificarse más rápidamente y procesarse fuera del horario comercial normal.

Transferencias de activos: Blockchain también se puede utilizar para registrar y transferir la

propiedad de diferentes activos. Actualmente, esto es muy popular entre los activos digitales

como NFT, una representación de la propiedad de arte y videos digitales. Sin embargo,

blockchain también podría usarse para procesar la propiedad de activos de la vida real, como la

escritura de bienes raíces y vehículos. La cadena de bloques permitiría verificar la identidad y la

propiedad de una persona para transferir la escritura de propiedad sin presentar manualmente la

documentación, que quedaría actualizada instantáneamente en blockchain.

Contratos inteligentes: Otra innovación de blockchain son los contratos autoejecutables,

comúnmente llamados "contratos inteligentes". Estos contratos digitales se promulgan

automáticamente una vez que se cumplen las condiciones.

Monitoreo de la cadena de suministro: Las cadenas de suministro involucran cantidades

masivas de información, especialmente cuando los bienes van de una parte del mundo a otra.

Almacenar esta información en blockchain facilitaría volver atrás y monitorear la cadena de


7

suministro. Si quieres saber cómo evitar que te monitoricen por Internet, te recomendamos este

artículo.

Votación: Los expertos están buscando formas de aplicar blockchain para prevenir el fraude

en la votación. En teoría, la votación en blockchain permitiría a las personas enviar votos que no

podrían ser manipulados y eliminaría la necesidad de que las personas verifiquen la identidad o

hagan el recuento de los votos.

A medida que se automaticen más transacciones mediante contratos inteligentes, disminuirá la

necesidad de intermediarios y organizaciones externas. Debido a que la información se

distribuye en toda la red, es extremadamente difícil para un grupo tomar el control de ella.

Criterio 4.

Incluye referencias doctrinales y/o periodísticas, en el ámbito internacional como apoyo a

lo argumentado en el ejercicio y las referencia.

Blockchain es una tecnología que nace en 1991 con la publicación “How to Time-Stamp a

Digital Document” (Cómo registrar documentos digitales) de S. Haber y S. Stornetta con la idea

de crear un mecanismo para registrar de forma inmutable y confiable todo tipo de archivos

multimedia en internet.

Desde ese momento, la tecnología se ha extendido a aplicaciones y usos más amplios.

Actualmente hay varias opciones de código abierto como Hyperledger, Corda, EFW o

Multichain donde puedes descargar la aplicación de blockchain y programar la cadena a tu gusto,

decidiendo quién quieres que participe y bajo qué reglas se regulan las transacciones. También se

pueden crear entornos federados haciendo un fork de una red pública, como Ethereum, creando

así tu propia red customizada. Es por eso que, en muchas ocasiones, el código generado por la

comunidad de desarrolladores puede ser y es reutilizado. A modo de ejemplo, en Github se


8

pueden encontrar los repositorios de Ethereum o Hyperledger, que son quizás los dos softwares

más utilizados para establecer nuevas redes de Blockchain, (Marcos Allende López - Vanessa

Colina 28 de junio del 2018). Referencia https://blogs.iadb.org/conocimiento-

abierto/es/elementos-clave-de-blockchain/

Referencias bibliográficas.

(Carlos Juárez, 8 de diciembre del 2020).

(Nick Darlington ,18 de octubre de 2022).

(PierNext,22 de julio del 2020).

(Marcos Allende López - Vanessa Colina 28 de junio del 2018).

Referencias web

 https://thelogisticsworld.com/tecnologia/tecnologia-blockchain-ventaja-para-el-

transporte-de-mercancias/

 https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/blockchain-que-es-y-que-

ventajas-tiene/#:~:text=eficiencia%20de%20Blockchain-

,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Blockchain%3F,registro%20inmutable%20d

e%20sus%20transacciones.

 http://www.camae.org/comercio-exterior/maersk-e-ibm-mejoran-cadena-de-

suministro-global-con-sistema-

blockchain/#:~:text=TradeLens%2C%20es%20el%20resultado%20de,estimular%20la

%20innovaci%C3%B3n%20en%20toda

 https://piernext.portdebarcelona.cat/tecnologia/tradelens-la-plataforma-blockchain-de-

la-logistica-maritima-2/

 https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/paperlesstrade2022_s.htm
9

https://www.lisainstitute.com/blogs/blog/que-es-blockchain-tipos-ejemplos-ventajas

https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/elementos-clave-de-blockchain/

También podría gustarte