Está en la página 1de 12

Tabla de contenido_____________________________________________________________

1. Intoduccion

2. Objetivos General y Epecifico

3. Procedimiento

4. Elementos de Interés

5. Datos de las firmas espectrales

6. Análisis de resultados

7. Concluciones

8. Bibliografía

Introducción.

ArcGIS es un completo sistema que permite recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y
distribuir información geográfica. Es la plataforma líder mundial para crear y utilizar Sistemas de
Información Geográfica (SIG), ArcGIS es utilizada por personas de todo el mundo para poner el
conocimiento geográfico al servicio de los sectores del gobierno, la empresa, la ciencia, la educación
y los medios.
Se debe concebir como una plataforma completa en la que cualquier persona puede trabajar con
información geográfica y aplicarla. La mayoría de las personas utilizan mapas para trabajar con
información geográfica, pero no solo mapas impresos, sino mapas en línea interactivos que permiten
comprender la información, las herramientas de análisis, tareas y flujos de trabajo, las cuales las
personas de su organización utilicen para trabajar en forma más eficiente.
tablas y referencias bibliográficas, el objetivo principal de este informar es la
representación de firmas espectrales de las coberturas presentes, lo anterior para realizar un
análisis comparativo respecto a las firmas teóricas, teniendo en cuenta los factores
atmosféricos y climáticos que permiten determinar variaciones en la respuesta espectral
para producir información sobre los cambios generados en dichas coberturas.
Objetivo General

Construir 6 firma epertyrale de cobertura de banda landat de bogota que tienen diferente nivele de
energía dependiendo la combinación de la banda

Objetivos especificos.

 Seleccionar 6 coberturas en las imágenes pertenecientes a la ciudad de Bogotá D.C.

 Elaborar tablas y graficas que representen el comportamiento espectral de las coberturas


seleccionadas en base a la información capturada en el software Arcgis.
 Realizar un análisis comparativo entre las firmas espectrales obtenidas y las teóricas

de cada una de las coberturas seleccionadas.

Procedimiento.

El origen del sistema de coordenadas, filas y columnas se encuentra localizado en la parte superior
derecha de cada imagen esto en concordancia con el sentido del sensor al hacer el barrido por la zona
de estudio, de manera tal que para esquematizar esta situación se seleccionó la banda número 1 como
se ilustrara a continuación:
Las imágenes satelitales seleccionadas para obtener la información relacionada al grado de

reflectividad de las diferentes coberturas alli presentes, fueron las de la ciudad de Bogotá

D.C, así mismo y empleando la herramienta del submenú “palette file y image analysis” que
permitió

identificar elementos de interés como tejados, zonas verdes, etc.se seleccionaron 6

coberturas cuyas características espectrales a pudieran diferir a priori, estos elementos

fueron los siguientes:


Agua

Tejado metálico

Arboles

Suelo

Zona verde

Elemento de intere

Agua y Tejado metalico

Suelo y Arbole

Zona verde
Dato de la firma epectrale

De manera que una vez fueron importadas las imágenes satelitales de la zona de estudio y definidas
las coberturas de interés, se tomó la información de reflectividad correspondiente para cada una de
ellas en dos niveles digitales y en las bandas 1,2,3,4,5,7 empleando la herramienta del software Arcgi
denominada “Cursor Proyect rt”y Cutomize, como se apreciará en la siguiente tabla:
cobertur
PASTOS AGUA SUELO CONCRETO TEJAS
a ARBOLES
banda
5 7
1 59 65 70 57 62 63 60 85 93 95 64
3 55 0 67 206 231 255
2 3
2 23 29 27 26 28 23 20 39 48 53 27 34 181 202 153
32 2 1
27 9 4
3 44 50 36 29 31 33 1 30 52 66 249
44 3 38 49 232 255

5 6
4 115 108 49 50 53 55 66 66 52 254 244
120 118 125 109 8 4 217

4 6
5 90 97 93 75 70 78 67 52 93 89 81
2 83 7 77 239 255 236

1 2
7 31 20 19 51 49 54 27 31 248 255 215
29 33 28 25 10 2 2

Tabla 1: información obtenida para las coberturas seleccionadas


Así mismo para elaborar las gráficas correspondientes a las firmas espectrales de las
coberturas definidas se promediaron los dos valores de diferentes niveles digitales obteniendo un
único valor en cada banda y cobertura, como se detallará a continuación:

Banda
espectral) 2(0.56)
1(0,485) 4(0.83) 5(1,65) 7(2,215)
3(0.66)
cobertura

64.66666 28
pastos 121 93.3333333 31
43,3333333
7

60,66666
agua 27 31 110.666667 74,3333333 24,3333333
7

21.66666667
suelo 56 52.3333333 53.6666667 13.6666667
25.3333333

46,66666667
concreto 91 58 88.3333333 51.3333333
54

30.66666667
arboles 67 60.6666667 75 26.6666667
43.3333333

tejas 230,6666 178.6666667


238.333333 243.333333 239.333333
metálicas 7 245.333333
Análisis de resultados

Si observamos con detenimiento los resultados obtenidos, podemos afirmar que es posible realizar

un análisis comparativo teniendo en cuenta las firmas espectrales teóricas y las graficadas de las 5

coberturas seleccionadas, así:


Conclusiones

Bibliografía

 GMAT_firmas espectrales teoricas.pdf


 https://www.youtube.com/watch?v=svwZExHSWA4
 https://www.sigsa.info/es-mx/arcgis/about-arcgis/overview#:~:text=ArcGIS
%20proporciona%20herramientas%20para%20el,compartir%20y%20distribuir
%20informaci%C3%B3n%20geogr%C3%A1fica.

También podría gustarte