Está en la página 1de 3

Unidad 4

Trabajo remoto y colaborativo


La comunicación en entornos colaborativos
digitales

Introducción
En este contexto de pandemia mundial las autoridades siguen recomendando tomar
medidas para evitar el aumento de los contagios. Una de las más importantes es que
las compañías promuevan condiciones para que sus empleados trabajen de manera
remota.

Con el fin de facilitar la integración del entorno digital en los procesos de trabajo,
presentamos algunas herramientas infalibles en la comunicación para mantener la
productividad, los flujos y los ritmos habituales.

Slack
Es una herramienta que permite a los miembros de una empresa colaborar y
mantener la comunicación mediante la creación de conversaciones en grupo
(canales). Estos se pueden utilizar para organizar proyectos, conversar sobre temas
como reuniones o eventos, y mantener la comunicación entre los miembros de un
equipo especializado. Se puede acceder a ella desde una computadora o una
aplicación móvil.

Algunas de las características más importantes de Slack


• Creación de canales entre distintas empresas para comunicarse con clientes,
proveedores o socios. Estos canales pueden ser abiertos para que cualquiera
pueda unirse a ellos o cerrados requiriendo una invitación.
• Permite la integración con otras herramientas para hacer uso de ellas
directamente desde la aplicación y compartir todo tipo de documentos,
imágenes y recursos: Google Drive, Calendar, Salesforce, Outlook, Gmail,
Zoom o Trello.
• Llamadas de voz o vídeo para videoconferencias, con opción de compartir
pantalla.
• Creación de flujos de trabajo para automatizar tareas como informes de
incidencias, incorporaciones de personal o solicitudes para asistencia.

Trabajo remoto y colaborativo | 1


• Utilización de estados para indicar la situación de cualquier miembro. Es
especialmente útil para pausas, reuniones, vacaciones, ausencias, llamadas o
eventos; y facilita así el poder contactar con ellos cuando el momento sea más
adecuado.

Video Ventajas de Slack

Hangouts
La aplicación de G Suite se divide en un apartado de chat y otro de videollamadas
denominado Meet. Permite compartir pantalla y la integración con casi todos los
demás productos del desarrollador Google. La interfaz es sencilla y no necesita
complementos. Se puede acceder a las reuniones directamente desde un evento de
calendario o una invitación de correo electrónico.

Una característica relevante es que se pueden mantener las llamadas privadas o


retransmitirse en YouTube, lo que permite muchos más participantes y que
cualquiera pueda hacer preguntas al interlocutor.
Desde Google aseguran que la edición Enterprise “crea un número telefónico de
acceso para cada reunión, por lo que todos los invitados tienen una gran experiencia
incluso aunque estén viajando y no tengan Wi-Fi ni datos”.

¿Cómo utilizar Hangouts?

Microsoft Teams
Es el centro de trabajo remoto de Microsoft. Entre sus funciones encontramos
chatear de manera grupal o individual, crear reuniones por videoconferencia de
hasta 10.000 personas, llamar con su sistema telefónico propio y trabajar de manera
colaborativa dentro de la Suite Office 365. De esta manera, se pueden consultar,
compartir y editar documentos de Word, presentaciones de PowerPoint y hojas de
cálculo de Excel en tiempo real, entre miembros del equipo.

¿Cómo utilizar Microsoft Teams?

Reuniones en el trabajo remoto


Las reuniones virtuales permiten que equipos que trabajan de forma remota se
unan y compartan ideas, colaboren y generen ideas creativas de la misma manera
que lo harían en persona, pero desde cualquier lugar.

Por definición, una reunión virtual es una reunión que se realiza en línea utilizando
audio o video para conectar a personas que trabajan desde diferentes lugares.
También conocidas como reuniones remotas, permiten que las personas y los equipos
colaboren, compartan y se comuniquen en tiempo real, independientemente de

Trabajo remoto y colaborativo | 2


dónde se encuentren, lo cual brinda una mayor flexibilidad a todas las partes
involucradas.

Zoom

Es una herramienta de conferencia remota alojada en la nube, que permite llamadas


de video y audio hasta para 1.000 participantes, pudiendo ver hasta 49 vídeos en
pantalla. Además, hace posible grabar las conversaciones de manera local o en la
nube y se pueden añadir transcripciones generadas automáticamente por Inteligencia
Artificial. Una de las funcionalidades más interesantes es la capacidad para realizar
anotaciones colaborativas al compartir pantallas de manera simultánea, y opciones
como votaciones, preguntas y respuestas, reclamar la atención levantando la mano
virtualmente o indicadores de atención de los asistentes; garantizando reuniones
interactivas. Entre las peculiaridades de esta aplicación se encuentran las funciones
de retocar apariencia y utilizar fondos virtuales, de manera que, aunque el entorno
no sea el más adecuado se pueda hacer pasar por uno profesional.

Whereby

Se trata de una herramienta de reuniones a través de vídeo que se puede utilizar


desde cualquier navegador (incluso móvil) sin necesidad de descargar una aplicación.
Para asistir a las reuniones no es necesario iniciar sesión, aunque sí para organizarlas,
por lo que es una opción rápida y sencilla. Whereby permite hasta 50 participantes
e incluye funcionalidades como compartir pantallas, grabación de estas y
personalización de los enlaces para acceder a las reuniones.

Adobe Connect

Es la herramienta de videoconferencia de Adobe. Su principal característica es que


permite una total personalización de la interfaz, para adaptarse a cada necesidad
en cada momento; haciendo las reuniones inversivas e interactivas. En su diseño se
pueden habilitar diferentes elementos en la pantalla: chat, vídeo, encuestas,
simulaciones, anotaciones. Además los interlocutores pueden diseñar la disposición
de la pantalla de manera colaborativa.

Cisco Webex

Se trata de un conjunto de herramientas que abarcan desde reuniones en línea


(Meetings), trabajo en equipo con funciones propias de mensajería, videollamada,
uso compartido de archivos y pizarra (Teams); hasta llamadas de conferencia en la
nube (Callings). Permite su integración con otras aplicaciones como Trello o
Microsoft Teams.

Trabajo remoto y colaborativo | 3

También podría gustarte