Está en la página 1de 4

Expediente : Nro..

Secretario : Dra. Graciela Escate C.


Cuaderno : Principal.
Apelación : Absolución del traslado de Apelación.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA CIVIL DE LA CORTE

SUPERIOR DE ICA.

DACIO AURELIO FLORES DONAYRE, por mi poderdante don Isaac Felipe

Madueño Dura, en los autos seguidos por don Félix Fernando Jhong Yi, sobre pago de frutos,

respetuosamente se presenta y dice:

1.- NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN.

1.1.- Por Resolución No. 61, de fecha 10 de agosto del 2009, la misma que ha sido

notificada el 13 de agosto del 2009, la Primera Sala Civil me ha corrido traslado de la

apelación interpuesta por Luis Jhong Yi contra algunas partes de la sentencia (Resolución

57), de fecha 30 de junio del 2009, conforme consta del siguiente texto que me permito

transcribir:

“ Que, dentro del plazo de ley y en su ejercicio


del derecho de defensa, procede a interponer recurso de
apelación contra la sentencia resolución nro. 57 de fecha 30 de
junio del año 2009 en los extremos que ordena que la
co=demandada Dora Prado de Madueño abone a mi favor las
suma de $6,000.00 dólares americanos por concepto de frutos y
cinco mil nuevos soles por daños y perjuicios, así como contra el
extremo que declara infundada la demanda interpuesta contra
Isaac Madueño Dura sobre pago de frutos e indemnización por
daños y perjuicios, a fin que el superior en grado, lo revise y
revoque la misma en el extremo que declara infundada la
demanda contra el co-demandado, y la declara fundada en todos
sus extremos, así como consecuencia de ello reforme el monto
fijado incrementándose el monto a $21,000.00 dólares
americanos ó su valor en moneda nacional por frutos y S/.
70,000.oo nuevos soles por concepto de daños y perjuicios, …”
.

2.- ABSOLUCIÓN DEL TRASLADO.


Absolviendo en tiempo y forma el traslado de la apelación, interpuesta por Luis Jhong

Yi, respecto de aquella parte de la sentencia (Resolución 57 de fecha 30 de junio del 2009)

expongo los fundamentos de hecho y derecho.

2.1.- FUNDAMENTOS FACTICOS DE LA ABSOLUCION:

2.1.1.- La demandante interpone recurso de apelación, solicitando que se revoque la

sentencia en cuanto ordena que la co-demandada Dora Prado de Madueño abone a su favor la

suma de seis mil dólares americanos por concepto de frutos y cinco mil nuevos soles por

daños y perjuicios, así como contra el extremo que declara infundada la demanda contra mi

poderdante sobre pago de frutos e indemnización por daños y perjuicios; y, por lo tanto,

solicita que se reforme incrementando el monto a ventiun mil dólares americanos o su valor

en moneda nacional por frutos; y, setenta mil nuevos soles por concepto de daños y perjuicios.

2.1.2.- Al respecto, es necesario tener en consideración que no solamente lo esgrimido

en el recurso de apelación de la contraria es improcedente, sino también lo es sus pretensiones

contenidas en su demanda, pues, el propio demandante reconoce en forma expresa en la

Audiencia de Pruebas, que cuando se interpuso la demanda ya no era propietario del 50% de

las acciones y derechos que alega, motivo por el cual, si ya había transferido su propiedad,

esto es, el derecho de usar, disfrutar, disponer y reivindicar (Art. 923 del C.C.), ya no tiene

derecho a exigirlos o demandarlos, porque esos derechos han sido traditados al comprador

con la traslación de la propiedad, quien tendrá el libre derecho de disponerlos como crea

conveniente, como por ejemplo, de condonarlos, donarlos e, incluso, el de donar la propiedad.

2.1.3.- Por otra parte, cabe agregarse, que para demandar el pago de frutos, no basta

que quien los solicite plantee a su libre arbitrio una suma determinada, como ha ocurrido en el

presente caso, sino que está debe estar amparada en fundamentos claros y precisos y, sobre

todo, en una prueba fehaciente, lo cual no ha ocurrido en el presente caso y, mucho menos, se

ha ofrecido nueva prueba al interponer la contraria su recurso de apelación, lo que basta y

sobra para desestimar la demanda.


2.1.4..- Pero, la improcedencia es mayor, al no precisarse en la demanda (tampoco en

el recurso de apelación del demandante) si el pago de veintiun mil dólares americanos por

atribuidos pago de frutos y, setenta mil nuevos soles por supuestos daños y perjuicios, deba

ser supuestamente pagada por uno o dos de los demandados, a sabiendas de la existencia de

un patrimonio autónomo y, mucho menos, precisarse si el atribuido pago de frutos y

pretendida indemnización debe ser pagada en forma solidaria o mancomunada.

2.1.5.- Consecuentemente, por las consideraciones antes mencionadas debe de

desestimase la pretensiones de la contraria, declarando improcedente o infundada la demanda.

2.2.- Fundamentos Jurídicos de la Absolución.

2.2.1.- Derechos y Principios Constitucionales.

2.2.1.1.- Principio de juricidad o seguridad jurídica que preceptúa el Ar. 38 de la Carta

Política, según el cual todos los peruanos tienen el deber de respetar, cumplir y defender la

Constitución y el Ordenamiento Jurídico de la Nación, del cual evidentemente, forma parte el

Estatuto de la Asociación, por ser ley entre las partes;

2.2.1.2.- Principio de que la Constitución no ampara el abuso del derecho, establecido

por el Ar. 103 de la Carta;

Por lo Expuesto :

A Ud. señor Presidente, ruego se sirva tener por absuelta la nulidad deducida por el

demandado, y resolver conforme a ley.

Ica, 26 de Agosto del 2009.

DACIO A. FLORES DONAYRE


ABOGADO
Reg. 1444 C.A.I.
Reinscripción No.876

También podría gustarte