Está en la página 1de 68

IVA en la construcción

Relatora: María Elena Oviedo


Hecho gravado básico
2) Devengo

1) Hecho 3) Sujeto
gravado
Impuesto

4) Base
5)
Determinación
de pago

Obligación de
Periodo
pago Tasa

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Operaciones
Devengo → artículo 9
Afectas
Base imponible → art. 15, 16 y 17
Venta Servicios art. 2, 4 y 5
Sujeto → art. 3, 10 y 11
Especiales art. 8
Exenciones Tasa → art. 14
artículo 12 y 13

a) Importación IVA débito fiscal


b) Aportes Contribuyente 1
artículos 20, 21 y 22
c) Adjudicaciones
d) Retiros IVA crédito fiscal
e) Contratos construcción artículos 23, 24, 25, 26
f) Venta establecimiento de comercio y 27
g) Arrendamiento inmuebles amoblados
h) Arrendamiento marcas
i) Estacionamiento
j) Primas de seguro m) Venta activo fijo Contribuyente 2
l) Contratos de arriendo con opción de compra n) Servicios digitales

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Art. 2 N°1: Por "venta", toda convención independiente de la designación que le den las
partes, que sirva para transferir a título oneroso el dominio de bienes corporales muebles,
bienes corporales inmuebles construidos inmuebles, excluidos los terrenos, de una cuota de
dominio sobre dichos bienes o de derechos reales constituidos sobre ellos, como, asimismo,
todo acto o contrato que conduzca al mismo fin o que la presente ley equipare a venta. Los
terrenos no se encontrarán afectos al impuesto establecido en esta ley.
- ¿Los terrenos urbanizados, se consideran bienes inmuebles afectos a IVA?
- Oficio N°2480 del 2016, SII: “…se grava la venta de un inmueble construido y no la
mera venta de un terreno…”
- Circular 26 de 1987, SII: “…las urbanizaciones constituyen también, para efectos de la
aplicación de IVA, la construcción de un bien corporal inmueble…”

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Artículo 2 N°1 Circular N°37 del 2020
Venta de inmuebles construidos, incluye urbanizaciones

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Convención artículo 2 N°1 Transferir el dominio art. 2 N°1
• Acuerdo de voluntades destinados • Norma finalista: todo acto o contrato
a crear, modificar o extinguir que conduzca al mismo fin o que la
derechos y obligaciones. presente ley equipare a venta.
• Venta en remate - Jurisprudencia • Oficio 1055/2003 y oficio 3717/2003
Judicial Rol N° 6596-2011 • ¿Usufructo de bosque?
• Venta de carteles de alcoholes
(oficio 1269 de 1993)

Territorialidad artículo 4
• Ubicados en Territorio Nacional
Bienes corporales art. 2 N°1 • Presunción legal, inscripción, matrícula,
Cód. civil, art. 565 patente o padrón
Muebles • Embarcados en el país de residencia
Inmuebles • Oficio 2837 del 2001. Mercadería no
nacionalizada

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Artículo 2 N°3:
Con todo, no se considerará habitual:
- la enajenación de inmuebles que se efectúe como consecuencia de la ejecución de
garantías hipotecarias,
- la enajenación posterior de inmuebles adjudicados o recibidos en pago de deudas y
siempre que exista una obligación legal de vender dichos inmuebles dentro de un plazo
determinado; y

Se encuentra obligado por


ley, a enajenar los bienes
Acreedor
Venta no en un determinado plazo
gravada
Entrega propiedad
como pago de deudas

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hecho gravado básico
Artículo 2 N°3:
Con todo, no se considerará habitual:
- los demás casos de ventas forzadas en pública subasta autorizadas por resolución judicial.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Exenciones transitorias Ley 20.780
Promesas efectuadas antes del 01/01/2016, escritura pública o instrumento privado
protocolizado (artículo sexto transitorio).
- Queda exento independientemente de la fecha de la venta posterior.
- Cesión de dichas promesas.
Circular 42 del 2015

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Exenciones transitorias Ley 20.780
Artículo séptimo transitorio, estarán exentas:
Modificación artículo séptimo transitorio Ley N°20.780 por Ley N°20.899

Requisitos:
- Inmuebles nuevos
Venta afecta, producto de la - Permiso de edificación antes del
modificación del concepto de 01.01.2016
vendedor - Si al 01.04.2017 ha ingresado la
solicitud de recepción definitiva

Recepción definitiva parcial, oficio Nº2899 del 2016

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Exenciones transitorias Ley 20.780
Artículo 12 letra F) La venta de una vivienda efectuada al beneficiario de un subsidio
habitacional otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los contratos generales de
construcción y los contratos de arriendo con opción de compra, cuando ésta haya sido
financiada, en todo o parte, por el referido subsidio.
- Venta
- Contratos generales de construcción
- Contratos de arriendo con opción de compra

Vendedor
Inmueble financiado con
subsidio

Beneficiario subsidio

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Exenciones
Artículo 12 letra F) También se considerará como beneficiario de un subsidio habitacional, a
la persona natural o jurídica que adquiera o encargue la construcción de un bien corporal
inmueble para venderlo o entregarlo en arriendo con opción de compra al beneficiario de un
subsidio habitacional, siempre que conste en el contrato respectivo.

Si la venta o el contrato de arriendo con opción de compra posteriores no se celebran con


beneficiarios de subsidios, deberá aplicarse el IVA, sin que proceda la exención establecida
en el artículo 12 letra E N°11.

Oficio 2934 del 2016 y Oficio 2542 del 2017

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Materiales 1.000 UF neto
Mano de obra 200 UF
Exenciones Utilidad 100 UF

Precio construcción 1.300 UF


Empresa - Venta IVA 247
constructora - Contratos general de construcción
Costo empresa constructora?
Materiales 1.190
Mano obra 200
- Venta Utilidad 100
Intermediario
- Contratos de arriendo con opción de compra Total 1.490

Precio de venta 2.000 UF


Inmueble financiado IVA 380 UF
con subsidio Margen 700

Precio 1.490 + 700


→ 2.190
Beneficiario subsidio

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Exenciones
Artículo 12 letra F) La venta a un tercero de una vivienda entregada en arrendamiento con
opción de compra al beneficiario de un subsidio habitacional otorgado por el mismo
Ministerio, cuando la opción de compra sea financiada, en todo o parte, por el señalado
subsidio.
Propietario
Tercero
vivienda Vende el inmueble

Arriendo con opción de Exención


compra

Requisito:
Beneficiario subsidio. El contrato de
Opción de compra financiada arrendamiento no se
con subsidio vea modificado

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Base imponible venta de inmuebles
Artículo 17, incisos segundo, tercero y cuarto.

Venta de inmuebles
Proporción que corresponda del
terreno.
Contratos de arriendo con Valor del terreno reajustado.
opción de compra de bienes Avalúo fiscal
corporales inmuebles

Proporción del terreno por cada cuota =

Terreno
Del monto de cada cuota, incluyendo la opción de compra

Oficio 5 del 2018

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Año 2020 10%
Año 2021 5% Adquisición enero 2020
Año 2022 -3% venta diciembre 2022

Actualización al 31.12. de Variación acumulada de


cada año V Inicial 1.000 IPC
→ 2020 1.100 V Inicial 1.000
→ 2021 1.155 (10 + 5 -3) →12%
→ 2022 1.155 → 1.120
Base imponible venta de inmuebles
Factura

Exento 13.200.000
Artículo 17, incisos segundo, tercero y cuarto. Neto 46.800.000
IVA 8.892.000
Total 68.892.000
Ejemplo venta
- La empresa Constructora ABC Limitada, en el mes de junio de 2020, vendió un inmueble
al Sr. Juan García, en la suma de $60.000.000 netos. La casa fue totalmente construida
por ABC.
- El terreno donde se construyó la casa, fue adquirido por la empresa constructora el
15/03/2016 en la suma de $12.000.000. 60.000.000
- 13.200.000 Terreno
- El avalúo fiscal vigente es de $5.000.000. 46.800.000 BI
IVA 19% → 8.892.000
Supuesto: Variación IPC Febrero 2016 a Mayo 2020 →10% 12.000.000 x 1,1 = 13.200.000
¿Cuál es la base imponible? Avalúo fiscal 5.000.000

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Base imponible venta de inmuebles
Artículo 16 g)
Requisitos:
- En la adquisición no se soportó el IVA
- Realizada por un vendedor habitual

Precio de venta - terreno


Para estos efectos, el vendedor
Base imponible, diferencia deberá deducir del precio de venta
entre: el valor comercial de éste a la
fecha de la operación.
Precio de compra (PC) En PC misma proporción
actualizado - terreno

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Mayor valor → IVA crédito fiscal versus
débitos fiscales

Adquieres un producto para la reventa


Precio adquisición 1.000 netos
190 IVA

Luego se enajena 1.500 neto


285 IVA Débito 285
Crédito 190
Pagar 95

1.500 Precio de venta – 1.000 Precio de compra


500 → 19% -→ 95
16 g) → Mayor valor de la construcción
Sólo mayor valor de la construcción

Precio de venta Construcción Terreno


100.000.000
Por diferencia → Tasación comercial →
70.000.000 30.000.000
→ % terreno / precio de
venta → 30%

Precio de compra
Escritura 50.000.000 Construcción Terreno
35.000.000 30% → 15.000.000

70.000.000 PV construcción
-35.000.000 PC construcción
Margen / mayor valor → 35.000.000 → BI
19% → 6.650.000
Base imponible venta de inmuebles
Artículo 16 g)

Ejemplo venta de inmuebles

Una inmobiliaria, dedicada a la compra y venta de inmuebles, efectúa la venta de un


inmueble en junio del 2020, y le proporciona los siguientes antecedentes:

Precio de venta (antes de IVA) $ 50.000.000


Valor comercial del terreno a la fecha venta $ 10.000.000
Valor de compra inmueble $ 30.000.000
¿Cuál es el IVA de la operación?

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Base imponible venta de inmuebles
Una inmobiliaria, dedicada a la compra y venta de inmuebles, efectúa la venta de un
inmueble en junio del 2020, y le proporciona los siguientes antecedentes:
Precio de venta (antes de IVA) $ 50.000.000
Valor comercial del terreno a la fecha venta $ 10.000.000
Valor de compra inmueble $ 30.000.000
¿Cuál es el IVA de la operación?
Precio de venta 50.000.000 Precio de compra 30.000.000
Terreno PV 10.000.000 → 20% Terreno 20% 6.000.000
Construcción PV 40.000.000 → 80% Construcción 80% 24.000.000

PV construcción 40.000.000
PC Construcción 24.000.000
16.000.000 BI
IVA 19% → 3.040.000

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Venta de inmuebles
Base imponible:
Sujeto - Precio acordado por las partes (art.
- Vendedor 15)
Art. 10 - Art. 17 y 16 letra g)

Venta inmuebles

Devengo bienes inmuebles (art. 9 letra f)


- Emisión de la factura, la cual deberá emitirse en la fecha de suscripción de la
escritura de compraventa, incluyendo las sumas pagadas previamente que se
imputen al mismo a cualquier título (artículo 55).

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito fiscal inmuebles
Artículo 23 N°6
- La utilización del IVA que la empresa constructora recupere, podrá ser utilizado como
crédito sólo por aquellos contribuyentes que se dediquen de forma habitual a la venta de
inmuebles.
- Ejemplo: Venta de departamento por 2.000 UF más IVA (valor no considera terreno).

Vendedor habitual de inmuebles:


Neto 2.000 Crédito fiscal a usar = 380
IVA 380
CEEC - 225
Total 2.155
Otro contribuyente:
Crédito fiscal a usar = 155

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Vendedor habitual de inmuebles:
Neto 2.000 Crédito fiscal a usar = 380
IVA 380
CEEC - 225
Total 2.155 Existencia 1.775
IVA CF 380
Proveedor 2.155

Otro contribuyente:
Crédito fiscal a usar = 155

Activo fijo 2.000


IVA CF 155 →380 - 225
Acreedor 2.155
Crédito fiscal inmuebles
Artículo 23 N°6
Cuando los contribuyentes que se dediquen a la venta habitual de bienes corporales
inmuebles o las empresas constructoras, no puedan determinar la procedencia del crédito
fiscal conforme a los números 1 al 3 de este artículo, en el período tributario en que
adquirieron o construyeron los bienes, deberán aplicar las siguientes reglas:
a) El impuesto soportado será considerado provisionalmente como crédito fiscal del
período correspondiente; y
b) El crédito fiscal provisional deberá ser ajustado en cada periodo en que se realicen
operaciones no gravadas o exentas, adicionando, debidamente reajustado, al débito fiscal
de dicho período, el monto equivalente al impuesto soportado en la adquisición o
construcción de la o las unidades que se transfieren en dichas operaciones.
Resolución N°24 del 2020

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Construcción Venta
Desde 2019 a 2021 Año 2022

IVA crédito soportado en total 10.000 UTM


→ Remanente crédito fiscal Ventas

Supuesto construcción de 200 casas iguales 10 casas → afectas

2 casas → subsidio
habitacional → exentas

2 / 200 → 1%

10.000 UTM → 1% débito


10.000 x 1% → 100 UTM
“Nuevo vendedor de
Construcción inmuebles”
Desde 2015 a 2018 Venta
2019

Todo el IVA soportado → como parte del 2019 → exentas


costo Promesa antes 01.01.2016
Recepción municipal 2018
→ Una de las promesas no se concreto
→ afecta

Exención proyecto →
P Edif 01.01.2016
Recep M 01.04.2017
Proyecto casas afectas → IVA crédito asociado al proyecto
→ Se utiliza como IVA crédito fiscal

Empresa constructora

Proyecto con SERVIU → beneficiario subsidio


→ Todos los materiales que compre → Costo

Compra materiales → 100 sacos de cemento


Proporcionalidad → IVA común
Empresa constructora operaciones afectas / operaciones totales
→ Casa con beneficio habitacional → Exenta
→ Oficina → Afecta
Venta de un inmueble

Exento 500
Deducción del terreno
Neto 1000
IVA 190
Total 1690

Casa con subsidio

Exento 1500
Total 1500
Hechos gravados especiales
Contratos de instalación o confección de especialidades y los contratos generales de
construcción (art. 8 letra e)
- El artículo 12 del DS 55 define los contratos de instalación o confección de
especialidades como aquellos que tienen por objeto la incorporación de elementos que
adhieren permanentemente a un bien inmueble, y que son necesarios para que cumpla con
a finalidad específica para lo cual se construye.
- Respecto de los contratos generales de construcción, el SII ha señalado que debe
entenderse por tal a aquellas convenciones que, sin cumplir con las características
específicas de los contratos de instalación o confección de especialidades, tienen por
objeto la confección de una obra material inmueble nueva, que incluya a lo menos, dos
especialidades, y que forme parte de una obra civil (Oficio 195 del 2003).

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Base imponible artículo 16 letra c)
Sujeto
Valor total del contrato, incluyendo los
Los contratistas o subcontratistas
materiales.
Art. 11 letra f)

- Contratos de instalación
- Contratos de confección de especialidades
- Contratos generales de construcción

Devengo artículo 9 letra f)


En el momento de emitirse la o las facturas.
En el artículo 55 se indica que la factura debe emitirse al momento de percibir el
pago del precio del contrato o parte de este.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)

Tipo de operación Tipo de bienes ¿Que permitan?


Ejercicio de alguna
actividad comercial o
- Arrendamiento Muebles
industrial
- Subarrendamiento
- Usufructo
Inmuebles amoblados
- Cualquier otra forma de
cesión del uso o goce
Inmuebles con instalaciones o Artículo 3 DS 55
temporal
maquinarias Hoteles,
Molinos,
Todo tipo de establecimiento de Playas de estacionamiento,
comercio Cines

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)

Para calificar que se trata de un inmueble amoblado o un inmueble con instalaciones o


maquinarias que permitan el ejercicio de alguna actividad comercial o industrial se deberá
tener presente que los bienes muebles o las instalaciones y maquinarias sean suficientes para
su uso para habitación u oficina, o para el ejercicio de la actividad industrial o comercial,
respectivamente. Para estos efectos, el Servicio, mediante resolución, determinará los
criterios generales y situaciones que configurarán este hecho gravado.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)
Exención: Los ingresos en moneda extranjera percibidos por empresas hoteleras y contribuyentes
que arrienden inmuebles amoblados registrados ante el Servicio de Impuestos Internos con motivo
de servicios prestados a turistas extranjeros sin domicilio o residencia en Chile (artículo 12 letra E
N°17);
- Se entienden incluidos todos aquellos servicios que por lo común prestan las empresas
hoteleras, esto es, suministro de alimentación, bebidas, lavandería, teléfono, siempre que se
presten conjuntamente con el servicio de alojamiento. Circular 37 del 2014.
- Se debe considerar el tipo de servicio prestado, el Servicio de Alojamiento Turístico, es aquel
prestado en establecimientos “en que se provee comercialmente el servicio de alojamiento por
un período no inferior a una pernoctación; que estén habilitados para recibir huéspedes en
forma individual o colectiva, con fines de descanso, recreo, deportivo, de salud, estudios,
negocios, familiares, religiosos u otros similares”.
Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com
Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)
Exención: El arrendamiento de inmuebles, sin perjuicio de lo dispuesto en la letra g) del artículo
8º (Artículo 12 letra E N°11)
- Los módulos o bodegas metálicas anclados al piso con radier de cemento dentro de un galpón
con techo común, sin instalaciones interiores, constituyen inmuebles por destinación. Oficio
2709 de 1999.
Exención: Los ingresos que no constituyen renta según el artículo 17 de la Ley de la Renta y los
afectos al impuesto adicional establecido en el artículo 59 de la misma ley, salvo que respecto de
estos últimos se trate de servicios prestados o utilizados en Chile y gocen de una exención de
dicho impuesto por aplicación de las leyes o de los convenios para evitar la doble imposición en
Chile (artículo 12 letra E N°7);
- Ejemplo, Artículo 17 N°11: cuota que eroguen los asociados. Oficio 2917 del 2006

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)

Inscripción SII

Servicios online
Peticiones administrativas y otras solicitudes
Peticiones administrativas
- Solicitud inscripción como empresa hotelera

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Arrendamiento (art. 8 letra g)
Artículo 17 inciso primero
- Se deberá descontar 11% avalúo fiscal. Obligatorio y no facultativo (oficio 783 del 2007 y 3003 de
1996).
- Avalúo fiscal vigente a la fecha en que debe pagarse el arriendo (Circular 111 de 1975).
- ¿Subarrendamiento, usufructo (oficio 1578 del 2008 y Circular 111 de 1975)?
Ejemplo: La empresa “AGPE Limitada”, con fecha 31 de marzo del 2018 entrega en arrendamiento por
un año, un local de su propiedad con instalaciones y maquinarias, donde funciona una fábrica de
helados en la suma de $4.000.000 (netos) trimestrales, pagaderos el último día de cada trimestre.
Antecedentes:
Avalúo fiscal del inmueble 1º semestre $18.000.000
Avalúo fiscal del inmueble 2º semestre $20.000.000
A.F. del inmueble 1º semestre del año siguiente $22.000.000

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Ejemplo: La empresa “AGPE Limitada”, con fecha 31 de marzo del 2018 entrega en arrendamiento por
un año, un local de su propiedad con instalaciones y maquinarias, donde funciona una fábrica de
helados en la suma de $4.000.000 (netos) trimestrales, pagaderos el último día de cada trimestre.
Antecedentes:
Avalúo fiscal del inmueble 1º semestre $18.000.000
Avalúo fiscal del inmueble 2º semestre $20.000.000
A.F. del inmueble 1º semestre del año siguiente $22.000.000

Primer trimestre abril – mayo – junio Segundo trimestre julio – agosto – sept

4.000.000 4.000.000
-495.000 -550.000 Factura
3.505.000 BI 3.450.000 BI
IVA 19% → 665.950 IVA 19% → 655.500 Exento 550.000
Neto 3.450.000
11% x 18.000.000 → 1.980.000 11% x 20.000.000 → 2.200.000 IVA 655.500
→ / 12 x 3 → 495.000 → /12 x 3 → 550.000 Total 4.655.500

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Base imponible
Sujeto
Artículo 17 inciso primero
Prestador de servicio
Artículo 16 letra e), valor del servicio, sin incluir propina

Arrendamiento:
- Bienes muebles
- Inmuebles amoblados
- Inmuebles con instalaciones o maquinarias, que permitan
desarrollar una actividad comercial o industrial.
- Establecimiento de comercio.

Devengo artículo 9 letra a)


Asimilable a servicio - Oficio 2933 del 2012
- Fecha en que la remuneración se perciba, ponga en cualquier forma a
disposición del prestador del servicio.
- Emisión de boleta o factura

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Contratos de arriendo con opción de compra (art. 8 letra l)
- Respecto de inmuebles realizados por un vendedor.

Exención: Los contratos de arriendo con opción de compra de inmuebles, siempre que en la adquisición
de dichos bienes, no se haya recargado el IVA, por tratarse de una venta exenta o no afecta (artículo 12
letra E N°11).

Vendedor no Empresa de
habitual Venta exenta leasing Leasing

Artículo sexto transitorio Ley N°20.780


Transferencias de dominio de inmuebles que se efectúen en virtud de un contrato de arrendamiento con
opción de compra, otorgado antes del 01/01/2016, por escritura pública o instrumento privado
protocolizado.
Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com
Hechos gravados especiales
Contratos de arriendo con opción de compra (art. 8 letra l)
Base imponible Artículo 16 letra i)
- En el valor de cada cuota incluida en el contrato, se debe rebajar la parte que corresponda a la
utilidad o interés comprendido en la operación.
- El SII podrá tasar dicha utilidad o interés (artículo 64 del CT).
- La diferencia que se determine entre la utilidad o interés de la operación y el fijado por el SII
quedará afecta a IVA.
Artículo 17 inciso segundo
- Deberá deducirse del monto de cada cuota, incluyendo la opción de compra, la proporción
correspondiente al valor de adquisición reajustado del terreno que se encuentre incluido en la
operación, la que resultará de calcular la proporción que representa el valor de adquisición del
terreno en el valor total del contrato.
- En reemplazo del valor de adquisición del terreno podrá rebajarse el avalúo fiscal de éste.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Contratos de arriendo con opción de compra (art. 8 letra l)

Ejemplo
- La empresa de leasing, da en arrendamiento con opción de compra, un inmueble a 18 años. El valor
anual de arrendamiento es de UF1.000, el cual contiene un interés de UF200.
- El valor de la opción de compra, asciende a UF 2.000, sin interés.
- El valor del terreno incluido en la operación, asciende a UF 2.000
- ¿Cuál es la base imponible de la operación?

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Ejemplo
- La empresa de leasing, da en arrendamiento con opción de compra, un inmueble a 18 años. El valor
anual de arrendamiento es de UF1.000, el cual contiene un interés de UF200.
- El valor de la opción de compra, asciende a UF 2.000, sin interés.
- El valor del terreno incluido en la operación, asciende a UF 2.000
- ¿Cuál es la base imponible de la operación?
Valor del terreno asociado a cada
Monto total del Contrato cuota Cuota de arrendamiento
18 x 1.000 + 2.000 = 20.000
Terreno / total del contrato → % 1.000 x 10% → 100 terreno
20.000 monto total
- 2.000 terreno 2.000 / 20.000 → 10% 1.000 monto inicial
- 3.600 interés 200 x 18 -100 terreno
14.400 BI Opción de compra -200 interés
IVA 19% → 2.736 2.000 x 10% → 200 terreno 700 BI
IVA 19% → 133
133 x 18 + 342 = 2.736 2.000
-200 terreno
1.800 BI → IVA 19% → 342

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
Base imponible
Sujeto Artículo 17 inciso primero y
- El vendedor (Art. 10) Artículo 16 letra i)

Contratos de arriendo con opción de compra

Devengo artículo 9 letra f)


- En el momento de emitirse la o las facturas
- Art. 55 DS 55. la factura deberá emitirse en el momento en que
se perciba el pago del precio del contrato, o parte de éste

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Hechos gravados especiales
- b) Aporte
- c) Adjudicación
- d) Retiro
- f) La venta de establecimientos de comercio y, cualquier otra universalidad (incluye activo fijo)
Venta de Sólo bienes corporales
establecimiento de Hasta 28.02.2020
muebles e inmuebles del
comercio y cualquier giro
otra universalidad Desde 01.03.2020

Este tributo no se aplicará a


la cesión del derecho de
herencia Bienes del giro y activo
fijo (8 m)

Base imponible → Suma alzada, SII Tasará la operación


(artículo 16 letra d inciso 2)

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Aporte se paga con
bienes inmuebles Utilización del IVA
Empresa soportado en aporte
→ Afecta con IVA → Como crédito fiscal

Se dedica a vender
inmuebles

Venta → Afecta con IVA


Factura
Hechos gravados especiales
Venta sin IVA
Artículo 8 letra m) Venta de activo fijo
Compra Remodelación 2020 vender
Venta bienes corporales muebles e inmuebles casa 2015 con IVA ¿se afecta con
- Hayan tenido derecho al crédito fiscal Sin IVA 2015 IVA?
- Mejoras, Oficio 2642 del 2017
- Oficio 463 del 2020 → venta de derechos.
Compra casa con
2020 vender
IVA, pero no lo
Exención – Requisitos: usa por error de la
¿se afecta con
IVA?
- Bienes corporales muebles empresa
- Después de 36 meses (adquisición, importación, fabricación o término de construcción)
- Venta efectuada por o a un contribuyente acogido al 14 letra D de la LIR.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Crédito especial empresas constructoras → CEEC
Beneficio → 65% del débito fiscal o 12,35% del precio de venta, en operaciones:
- Venta de inmuebles.
- Contratos generales de construcción.
¿Cómo se utiliza el beneficio? - Utilizar el CEEC para pago de:
- PPM obligatorios.
- Si excede, se puede imputar a cualquier otro impuesto de retención o recargo, de la misma fecha.
- Si excede, se puede imputar en los meses siguientes.
- Si a diciembre o término de giro, existe un remanente, se considera un pago provisional voluntario.

Circular 65/2014, 39/2009, 52/2008, 13/2016.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Contrato general de construcción
¿Cuál es el monto de tus
ingresos?
Neto 15.000
IVA 2.850
CEEC -1852,5
Cliente 15.997,5
Total 15.997,5
CEEC 1.852,5
IVA DF 2.850
Ingreso 15.000

Contrato general de construcción


SIN CEEC
Cliente 17.850
IVA DF 2.850
Neto 15.000
Ingreso 15.000
IVA 2.850
Total 17.850
Contrato general de construcción
¿Cuál es el monto de tus ¿Cuál es el monto de tus
Exento 15.000 ingresos? ingresos?
CEEC -1.852,5
Total 13.147,5 Cliente 13.147,5 CEEC 1.852,5
Ingreso 13.147,5 Ingreso 1.852,5

Cliente 13.147,5
CEEC 1.852,5
Ingreso 15.000

ORD. N° 2934, DE 24.10.2016

Contrato general de construcción


SIN CEEC
Cliente 15.000
Ingreso 15.000
Exento 15.000
Total 15.000
Crédito especial empresas constructoras
Ejemplo CEEC 500
Considere que en el mes de octubre 2019 se generó un CEEC por 500 UF.
Adicionalmente, la sociedad le proporciona los siguientes antecedentes: Octubre
PPM 100 → 4
Hon IUSC 50 → 35
Octubre Noviembre Diciembre
Noviembre
PPM 100 50 60
PPM 50 → 30
Retención honorarios 20 10 15 Hon IUSC 38 → 26

IUSC 30 28 25 Diciembre
PPM 60 → 20
Hon IUSC 40 → 16
Indique el consumo del CEEC y el monto del PPM voluntario en caso de corresponder.
F22 PPM voluntario
Supuesto: Valores en UF sin inflación.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Formulario 29

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Formulario 22

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Para la utilización del beneficio, el precio de cada unidad habitacional no puede superar:
- 2.000 UF (operaciones afectas)
- 2.200 UF (operaciones con subsidio habitacional)

Tope de Crédito por unidad → 225 UF

Consideraciones:
- Precio de vivienda, considerado como valor neto, incluido el terreno (circular 52/2008).
- En el caso que se encuentren incluidas urbanizaciones, estas deberán excluirse de la base
imponible (Circular 39 del 2009).

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Venta de bienes corporales inmuebles con destino habitacional, construidos por la empresa
constructora ó bajo contratos generales de construcción que no sean por administración.
Oficio 2394 del 2011
- Destino habitacional, esto es debe servir de morada permanente a quienes lo habiten. No
puede ser temporal o esporádico.
- Ejemplo, Residencia de salud para los padres jubilados
- El contrato general de construcción, no puede ser respecto de una ampliación,
modificación, reparación o mantenimiento, ni siquiera cuando impliquen una
modificación de la superficie construida.
- Las urbanizaciones, no se benefician con la franquicia.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Crédito especial empresas constructoras
Concepto "habitación“, incluye las dependencias directas, tales como estacionamientos y bodegas
amparadas por un mismo permiso de edificación o un mismo proyecto de construcción, siempre
que el inmueble destinado a la habitación propiamente tal constituya la obra principal del contrato
o del total contratado. Se consideran como inmuebles separados (circular 52 del 2008).

Oficio 283 del 2020

En el caso de contratos de construcción referidos a más de una vivienda, para acceder al beneficio,
el contrato deberá indicar el precio unitario de construcción de las viviendas, incluyéndose en éste
el valor de los bienes comunes a construir, a prorrata de las superficies construidas respectivas.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Proyecto
Empresa Inmobiliaria
constructora

100 departamentos
40 se beneficien (-2000) Departamento 101
60 no (+2300) Estacionamiento 20
Bodega 30
50 estacionamientos
50 bodegas

100 departamentos
40 se beneficien (-2000)
60 no (+2300)

50 estacionamientos 50 estacionamientos
40 se benefician Ninguno se beneficio
10 no
CEEC Proporcional
20 (40%) se benefician
30 no (60%)
Crédito especial empresas constructoras
También se encuentran beneficiados aquellos contratos general de construcción destinado a
completar la construcción de inmuebles para habitación.
- En este caso, para el cálculo del tope del precio de venta por unidad habitacional, se deben
considerar las obras preexistentes.

Las modificaciones o el término anticipado de un contrato general de construcción, que causen


variaciones al crédito potencial disponible inicialmente previsto, darán lugar al ajuste
correspondiente en los siguientes estados de pago, con el consiguiente derecho a crédito o la
obligación de reintegro respectiva.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Proyecto inicial Modificaciones al proyecto

CEEC → 30.000 UF CEEC V2→ 35.000 UF

Estados de pago 40%


30.000 x 40% → 12.000 UF Siguiente estado de pago
60% de avance

CEEC
35.000 x 60% - 12.000
21.000 – 12.000 = 9.000
Crédito especial empresas constructoras
En la liquidación de:
- Sociedades que sean empresas constructoras,
- de comunidades que no sean hereditarias ni provengan de la disolución de la sociedad
conyugal y
- de cooperativas de vivienda
Tendrán derecho al CEEC, respecto de las adjudicaciones que recaigan sobre los bienes corporales
inmuebles destinados a la habitación.
Los remanentes que resulten tendrán la calidad de pagos provisionales voluntarios para los socios
o comuneros en la parte proporcional que corresponda a cada socio o comunero en el total de la
adjudicación.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Resolución 24 del 2020
- Se debe considerar como Crédito Fiscal Provisional, el IVA asociado a la adquisición o
construcción de inmuebles.
- El crédito potencial se controlará en UTM, y se reajustará según el artículo 27.
- Cuando se efectúen operaciones exentas, se deberá agregar como un débito fiscal, el monto que
resulte de multiplicar el Crédito Fiscal Provisional por el porcentaje del inmueble según el
respectivo reglamento de copropiedad.

IVA Débito Fiscal, registrando el código 920 del Registro de Ventas, asignado para el tipo de
documento: Otros registros no documentados. Aumenta débito. Asimismo, este agregado al débito
fiscal deberá ser declarado en el código [154] del Formulario 29.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Resolución 24 del 2020
Formulario 29:

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Artículo 8 transitorio Ley 20.780
Resolución N°25 del 2017:
- Deberá considerarse solamente las facturas que se relacionen directamente con la adquisición
y/o construcción del inmueble vendido, en las cuales se haya recargado IVA, cuya fecha de
emisión no preceda en más de 3 años a la fecha en que se vende dicho bien.
- Lo dispuesto en la presente Resolución será igualmente aplicable respecto del IVA soportado
en facturas emitidas a partir del 1 de enero de 2016 que, por cualquier causa, forme parte del
costo del bien respectivo.
- Las facturas deben cumplir los requisitos generales del artículo 23, que no sean incompatibles
con el artículo octavo transitorio.
- Deberá considerarse exclusivamente el monto del IVA efectivamente soportado, que formó
parte del costo del bien respectivo. Atendido lo anterior, no podrá utilizarse para estos efectos
la parte del débito fiscal rebajada por aplicación del crédito especial establecido en el artículo
21 de D.L. N°910 de 1975.
Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com
Artículo 8 transitorio Ley 20.780
Resolución N°25 del 2017:
- Los créditos que se determinen deberán expresarse en unidades tributarias mensuales (UTM),
por el valor de la UTM, del mes de emisión de la o las facturas recibidas y ser reconvertido a
pesos ($), por el valor de la UTM, del mes en que se declara dicho crédito fiscal.
- En aquellos casos en que el IVA soportado diga relación con la adquisición y/o construcción
de más de un inmueble, deberá determinarse separadamente el crédito fiscal que corresponde a
cada una de las unidades que se adquirió o se encargó construir, de manera que el impuesto a
reconocer como crédito en el período corresponda exclusivamente a los bienes que se vendan.
- Deberá contarse con la documentación de respaldo a disposición del SII.
- Deberá descontarse el monto utilizado como crédito, al monto del costo del bien.

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


Existencia 1.622,32
Proveedor 1.622,32

IVA CF 101,16
Ingreso 101,16
Artículo 8 transitorio Ley 20.780
Formulario 29:

Email de contacto: mane.oviedod@gmail.com


¡Muchas gracias!

También podría gustarte