Está en la página 1de 2

1. Aumento del trabajo remoto y el teletrabajo.

2. Mayor enfoque en la higiene y el lavado de manos frecuente.


3. Uso generalizado de mascarillas en lugares públicos.
4. Mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental.
5. Auge de la educación en línea y la enseñanza a distancia.
6. Aumento de la atención médica virtual y las consultas médicas en línea.
7. Cambios en la forma en que se realizan las compras, con un aumento en las
compras en línea y la entrega a domicilio.
8. Mayor conciencia sobre la importancia de mantener una distancia física y
evitar aglomeraciones.
9. Mayor inversión en investigación y desarrollo de vacunas y tratamientos
médicos.
10. Mayor enfoque en la resiliencia y la preparación para futuras crisis de salud.
11. Aumento del uso de tecnologías de vigilancia y rastreo para controlar la
propagación de enfermedades.
12. Cambios en las políticas de viaje y restricciones en las fronteras
internacionales.
13. Mayor conciencia sobre la importancia de la colaboración y la solidaridad
global.
14. Cambios en los patrones de consumo, con una mayor preferencia por
productos locales y sostenibles.
15. Aumento de la conciencia sobre la importancia de la seguridad alimentaria y
la cadena de suministro.
16. Aumento de la inversión en infraestructura de salud y sistemas de atención
médica.
17. Mayor inversión en tecnología y digitalización en diversos sectores.
18. Cambios en la cultura laboral, con un mayor enfoque en la flexibilidad y el
equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
19. Aumento de la conciencia sobre la importancia de la preparación y respuesta
ante desastres.
20. Cambios en los protocolos de limpieza y desinfección en espacios públicos y
privados.
21. Aumento de la adopción de pagos sin contacto y tecnologías de pago móvil.
22. Cambios en la forma en que se realizan los eventos y las reuniones, con un
mayor énfasis en las opciones virtuales.
23. Aumento de la demanda de servicios de entrega y logística.
24. Mayor enfoque en la salud y el bienestar en el diseño de espacios públicos y
privados.
25. Cambios en las políticas de trabajo y licencia por enfermedad.
26. Aumento de la inversión en investigación científica y en la mejora de la
capacidad de respuesta a emergencias.
27. Cambios en la forma en que se realiza el entretenimiento y el acceso a la
cultura, con un mayor uso de plataformas digitales.
28. Aumento de la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental
y la reducción de la huella de carbono.
29. Cambios en las políticas de atención médica y el acceso a los servicios de
salud.
30. Mayor conciencia sobre la importancia de la preparación personal y
comunitaria para emergencias y desastres.

También podría gustarte