Está en la página 1de 5

ESCUELA: INTER

DOCENTE: MTRO. EN ARQ.MANUEL JESÚS RIVERA ARJONA


ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN PROCESO ARQUITECTÓNICO
ALUMNO:
FECHA:

Instrucciones generales:
1.- Los documentos que no se entreguen a tiempo no podrán ser calificados.
2.- La entrega es individual al correo manuel.rivera@interamericano.edu.mx
3.- En la explicación los planos se realizarán en escala libre, monocromática, con la técnica correspondiente a lo
solicitado en tu entrega de primer parcial de la materia ORGANIZACIÓN PROCESO ARQUITECTÓNICO
4.- En la explicación los planos deberán tener los datos generales de la actividad.
5.- Deberán usarse las herramientas adecuadas.
6.- En la explicación de la actividad deberá ser paso a paso.
9.- Desarrollar un documento en Word.

Presentación de los entregables

Los entregables son:

- Bitácora de clase
- Trabajo de investigación
- Reporte de actividades 1, 2 y 3.
- Excell presupuesto

Contenido a calificar.

INVESTIGACIÓN:
REVISAR LA RÚBRICA Y PONDERACIÓN ANEXA EN LA ÚLTIMA HOJA DE ESTE DOCUMENTO
ENTREGA:

Formato de entrega:

1. Bitácora clase en formato digital tamaño carta. Técnica libre


2. Trabajo investigación digital. Técnica libre
3. Actividades
4. Trabajo en excell

Hora de entrega:
Se deberá contar con los archivos solicitados en el correo docente máximo a las
22:00 hrs del 14 octubre 2022.

RUBRICA
Arquitectura
Asignatura: ORGANIZACIÓN PROCESO ARQUITECTÓNICO
Parcial I – bitácora clase, trabajo investigación, actividades y trabajo en excell –
Postura proyectual “exposición equipo e individual”. Aprendizaje esperado: A
través de la elaboración los trabajos dar a conocer y comunicar la postura
proyectual, estableciendo las estrategias de un diseño en el proceso
constructivo.

Criterios de evaluación Sí No
Los entregables cumplen con el número requerido de partes o
ítems para la evaluación:
1. Representación: Elaboración de calidad grafica del trabajo.
2. Diseño: Creatividad en la elaboración gráfica del proyecto
funcional, formal y estético.
3. Redacción: Expresión propia en donde se explique de
manera gráfica y escrita el proceso constructivo, tomando
en cuenta de manera adecuada y correcta las referencias
bibliográficas.
4. Orden, limpieza y ortografía. Correcta elaboración del
trabajo en los tres conceptos mencionados.
Elaboró análisis d e los conceptos principales para comunicar la
postura del análisis de los precios unitarios para el proyecto de una
obra.
Los trabajos logran abstraer y comunicar con una
representación gráfica adecuada.
El formato de entrega es el requerido en todas sus características.
El equipo logró responder a la pregunta de reflexión.
Presenta una conclusión destacando los argumentos
principales en respuesta al proceso constructivo.
Nivel de desempeño Valoración de los criterios Referencia
numérica
A Seis criterios demostrados 10
Destacado
B Cinco criterios demostrados 9
Satisfactorio Cuatro criterios demostrados 8
C Tres criterios demostrados 7
Suficiente Dos criterios demostrados 6

D Un criterio demostrado 5
Insuficiente

P R E G U N T A S

1. Investiga y dibuja el organigrama de una empresa constructora de tu localidad y enlista las funciones de cada
una de sus áreas (03 punto).
2. ¿Qué es el proyecto ejecutivo de una obra, en qué fase se realiza y qué modelos lo conforman? (02 punto).
3. ¿Por qué es importante la interpretación de los planos de un proyecto de obra? (02 punto).
4. ¿Describe con tus palabras el procedimiento de presupuestación? (02 punto).
5. Enlista y explica los conceptos principales de obra que intervienen en el proyecto de la edificación de una
vivienda y clasifícalos por partidas de acuerdo a su especialidad o función. (02 punto).
6. ¿Define el objeto del costo y proporciona tres ejemplos? (02 punto).
7. ¿Define que es un costo? (02 punto).
8. ¿Define que es un gasto? (02 punto).
9. ¿Como pueden clasificarse los costos? (02 punto).
10. ¿Define costo variable y costo fijo? (02 punto).
11. ¿Define que es un costo directo e indirecto? (02 punto).
12. ¿Proporciona al menos tres ejemplos de costo directo? (02 punto).
13. ¿Proporciona al menos tres ejemplos de costo indirecto (02 punto).
14. Explica correctamente los siguientes conceptos:
14.1 Costo directo (concepto y fórmula) (15 puntos).
14.1.1. Mano de obra
14.1.2. Materiales
14.1.3. Herramienta menor
14.1.4. Maquinaria y equipo
14.1.5. Equipos de seguridad
14.2. Factor de sobre costo (08 puntos).
14.2.1. Costo indirecto
14.2.2. Financiamiento
14.2.3. Utilidad
14.2.4. Adicionales
15. Elabora correctamente los siguientes ejercicios
15.1. Calcula y explica el salario real diario para:
De 2017 a 2018 (20 punto).
15.1.1. Peón de albañil
15.1.2. Oficial de albañil
De 2019 a 2021 (20 punto).
15.1.3. Oficial carpintero
15.1.4. Operador de vibrador
De 2022 (10 punto).
15.1.5. Dibujante de arquitectura
R E S P U E S T A S

También podría gustarte