Está en la página 1de 8

CENTRO UNIVERSITARIO INTERAMERICANO

LICENCIATURA: ARQUITECTURA

MATERIA: Análisis y sistemas de costos

PROFESOR: MTRO. ARQ. MANUEL JESÚS RIVERA ARJONA

NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: 12 de abril de 2023, Mérida, Yucatán, México

EXÁMEN: SEGUNDO PARCIAL VALOR DEL EXÁMEN: 40 % ACIERTOS: CALIFICACIÓN:

Con el fin de reafirmar los conocimientos adquiridos en el tema análisis de precios unitarios,
calcula y explica paso a paso cuando menos diez incisos diferentes de los ejercicios del uno al
cuatro y cuando menos quince del ejercicio del cinco:

1. Salario base diario de los siguientes trabajadores (colocar referencia de donde se


encontró salario nominal) valor (10 pts.):
a. Peón albañil
b. Oficial albañil
c. Oficial carpintero
d. Oficial plomero
e. Oficial electricista
f. Oficial fierrero
g. Oficial herrero
h. Oficial pintor
i. Oficial yesero
j. Oficial Aluminiero
k. Operador de revolvedora
l. Operador de vibrador
m. Operador de retroexcavadora
n. Ayudante carpintero
o. Dibujante arquitectura
2. Salario real diario de los siguientes trabajadores valor (10 pts.):
a. Peón albañil
b. Oficial albañil
c. Oficial carpintero
d. Oficial plomero
e. Oficial electricista
f. Oficial fierrero
g. Oficial herrero
h. Oficial pintor
i. Oficial yesero
j. Oficial Aluminiero
k. Operador de revolvedora
l. Operador de vibrador
m. Operador de retroexcavadora
n. Ayudante carpintero
o. Dibujante arquitectura

3. Explica y calcula los pasos a seguir para analizar la maquinaria y equipo siguiente
(de acuerdo al Excel estudiado en clase) valor (10 pts.)::
a. Vibradora gasolina 5.5
b. Bailarina
c. Compresor neumático
d. Volquete 7m3
e. Revolvedora concreto 1 saco
f. Martillo demoledor 2000 w
g. Compactadora
h. Minicargador (Bobcat)
i. Retroexcavadora
j. Tractor
k. Planta eléctrica
l. Camión cisterna
m. Motoniveladora
n. Perforadora
o. Petrolizadora

4. Calcula y explica los pasos a seguir para analizar los básicos siguientes de una obra
(de acuerdo al Excel estudiado en clase) valor (10 pts.)::
a. Cimbra común en cimentación
b. Cimbra común en cadenas
c. Cimbra común en castillos
d. Cimbra común en límite de piso
e. Cimbra de aparente en losas armadas
f. Cimbra de apoyo en losas prefabricadas
g. Mortero: cemento - polvo de piedra prop: 1:8
h. Mortero: cemento - polvo de piedra prop: 1:5
i. Mortero: cemento - cal - polvo de piedra prop: 1:2:6
j. Mortero: cemento - cal - polvo de piedra -grava de 3/4" prop: 1:9:18:27
(CALCRETO).
k. Mortero: cemento - arena prop: 1:3
l. Concreto ƒ'c= 100 Kg./cm² t.m.a. 3/4", cemento gris tipo I - polvo de piedra -
grava de 3/4" revenimiento 12 - 15 cms.
m. Concreto ƒ'c= 150 Kg./cm² t.m.a. 3/4", cemento gris tipo I - polvo de piedra -
grava de 3/4" revenimiento 12 - 15 cms.
n. Concreto ƒ'c= 200 Kg./cm² t.m.a. 3/4", cemento gris tipo I - polvo de piedra -
grava de 3/4" revenimiento 12 - 15 cms.
o. Concreto ƒ'c= 250 Kg./cm² t.m.a. 3/4", cemento gris tipo I - polvo de piedra -
grava de 3/4" revenimiento 12 - 15 cms.

5. Calcula y explica los pasos a seguir para analizar los Precios Unitarios siguientes de
una obra (de acuerdo al Excel estudiado en clase) valor (10 pts.)::
a. Retiro de maleza en terreno, desyerbando con machete a mano, incluye
embolsado de material para acarreo fuera de obra, mano de obra y herramienta
menor.
b. Trazo y nivelación estableciendo referencias usando hilos, estacas y calhidra,
incluye: material, mano de obra y herramienta
c. Excavación en terreno tipo "B" hasta una profundidad de 1m, con un ancho de
45cm, utilizando, pico, pala y barreta incluye: retiro de material, afine de talud,
mano de obra y herramienta
d. Plantilla de cemento polvo de piedra en proporción 1:5 con 3cm. de espesor,
nivelada para recibir mampostería y acero de los anclajes de castillos, incluye:
material, mano de obra y herramienta
e. Cimientos de mampostería elaborada con piedra caliza de la región, tendrá
sección 30cm y hasta una profundidad de60cm, junteada con mortero de
cemento-polvo de piedra en prop 1:5 incluye: mano de obra
f. Zapata aislada, elaborada con Concreto f’c=200kg/cm2 de 8 a 10cm de
revenimiento colado en sitio, tendrá una sección de 1.20 x 1.20 m y 20 cm de
espesor, será armada con varilla de ½” a cada 15 cm en ambos sentidos, incluye
material mano de obra y herramienta
g. Zapata corrida de concreto ƒ'c=200kg/cm2 de 20 cm de espesor y 60cm de
ancho armada con doble malla 6-6/6-6 y varilla del #3 de refuerzo a cada 20cm
A.S incluye: cimbra, descimbra material, mano de obra y herramienta.
h. Dado de concreto ƒ'c=250kg/cm² sección 35 x 40 x 70 cm armada con 6 varilla
del 1/2" acabado común, incluye: cimbra, descimbra, material, mano de obra y
herramienta.
i. Anclaje en cimentación para castillos reforzados, serán elaborados con concreto
ƒ´c=150kg/cm² de 8 a 10cm de revenimiento colado en sitio, tendrá la sección
de 30X30cm y 70cm de altura con acabado común incluye: cimbras,
descimbras, material, mano de obra y herramienta menor
j. Cadena de desplante en cimentación de sección 15x20cm, armado con armex
15-12-4, se utilizará concreto f’c=150kg/cm2 de 8 a 10 de revenimiento, y
refuerzo con 2 varilla de 3/8" colado en sitio, con acabado común, incluye:
cimbra, descimbra, material, mano de obra y herramienta
k. Contratrabe de concreto ƒ'c= 200kg/cm2 sección 20x45 cm armada con 2 armex
12-15-4 y reforzado con 4 varillas de 1/2", común incluye: cimbra, descimbra,
material, mano de obra y herramienta
l. Impermeabilizante en cadena de desplante sección 15x 20 cm con producto
asfáltico incluye: material, mano de obra y herramienta.
m. Relleno y compactación con material producto. de la misma excavación en
capas de 20cm compactado con pisón de mano y agua incluye: mano de obra y
herramienta
n. Firmes al interior de la vivienda, serán de concreto f’c=100kg/cm² de 8 a 10cm
de revenimiento, colado en sitio, tendrán 5cm de espesor con acabado común
para recibir loseta de vitropiso, incluye: cimbra, descimbra, material, mano de
obra y herramienta
o. Muro en planta baja hecho con block de 15x20x40cm asentado con mortero
cemento-polvo en prop. 1:5 acabado común, incluye: material, mano de obra y
herramienta
p. Castillo ahogado en una celda de block 15x20x40cm de concreto
ƒ´c=150kg/cm² armado con una varilla de Nº 3 en planta baja, incluye: material,
mano de obra y herramienta
q. Castillo de concreto ƒ´c=150kg/cm² sección 15x15cm armado con armex 12-
12-4 acabado común incluye: cimbra, descimbra material, , mano de obra y
herramienta.
r. Columna de concreto ƒ'c=200kg/cm2 tipo CL sección 20x30cm armada con 2
armex 12-15-4, y reforzado con 4 varillas de 1/2", acabado común, incluye:
cimbra, descimbra, material, mano de obra y herramienta.
s. Trabe tipo TB-3 serán de sección de 20 x 40cm, armado con doble armex de 12-
15-4 fy 6000, reforzada con 4 varillas de 1/2” Fy 4200, se usará concreto
f’c=200kg/cm2 de 8 a 10cm revenimiento, colado en sitio, incluye cimbra
descimbra, vaciado, material mano de obra y herramienta menor
t. Losa de vigueta y bovedilla para entrepiso Hasta una altura de 3.00 mts.
elaborada a base de viguetas de concreto pretensado T-12-5 y bovedilla de
concreto 15x20x56 cm. armada con malla 6-6/10-10, fy 6000, Con capa de
compresión de 5cm de concreto f’c=200kg/cm² de 8 a 10cm de revenimiento
elaborado con revolvedora de 1 saco, incluye: cimbra, descimbra, material,
mano de obra y herramienta
u. Base para tinaco a base de murete de block 15x20x40cm a 5 hiladas de altura y
losa elaborada con concreto f’c=150kg/cm² de 8 a 10cm de revenimiento colada
en sitio, armada con varilla de 3/8” a cada 20cm en ambos sentidos, incluye:
cimbra, descimbra, aplanado, material, mano de obra y herramienta
v. Registro sanitario elaborado con block 15x20x40cm sección interna de
40x60x60cm, con piso de concreto acabado pulido y tapa sin marco y
contramarco de concreto f’c=150kg/cm² de 8 a 10cm de revenimiento, colado en
sitio, incluye excavación, aplanado, material, mano de obra y herramienta
w. Piso de concreto f’c= 100kg/cm² de 8 a 10cm de revenimiento colado en sitio,
de 5 cm de espesor en andador de forma corrida, con acabado estampado,
incluye: nivelación, material, mano de obra y herramienta
x. Pretil sobre azotea hecho de block 15x20x40cm junteado con mortero cemento-
polvo en prop. 1:5 y juntas de 1 a 2 cm de espesor, hasta 20 cm de altura,
incluye: aplanado, material, mano de obra y herramienta
y. Aplanado en plafón con mortero cemento- cal-polvo en prop. 1:2:6 con masilla
de 0.0 a 3m de altura, incluye material, mano de obra y herramienta
z. Suministro y colocación de piso de cerámica de 30 x30 cm asentado con
mortero cemento- polvo en prop. 1.5, incluye: cortes, desperdicios, material,
lechada de cemento blanco, mano de obra y herramienta

6. Realizar y explicar los dibujos de los planos en AutoCAD que a continuación se


mencionan, de acuerdo al proyecto respectivo de cada alumno valor (5 pts.)
6.1. ALBAÑILERÍA
6..1.1. PLANOS PLANTAS
6.1.2. FACHADAS
6.1.3. CORTES
6.2. ACABADOS
6.2.1.PALETA DE ACABADOS (PISOS, MUROS Y PLAFÓN)
6.2.2.PLANOS DE PLANTAS
6.3. INSTALACIÓN HIDRÁULICA (CRITERIO)
6.3.1.PLANOS DE PLANTAS
6.3.2.ISOMÉTRICO
6.3.3.DETALLES CONSTRUCTIVOS
6.4. INSTALACIÓN SANITARIA (CRITERIO)
6.4.1.PLANOS DE PLANTAS
6.4.2.ISOMÉTRICO
6.4.3.DETALLES CONSTRUCTIVOS
6.5. INSTALACIÓN PLUVIAL (CRITERIO)
6.5.1 PLANOS DE PLANTAS
6.5.2 ISOMÉTRICO
6.5.3 DETALLES CONSTRUCTIVOS
7. RESOLVER DE MANERA PROFESIONAL Y TÉCNICA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
CONSTRUCTIVO; RESPONDIENDO DETALLADAMENTE EL PROCESOS Y LOS PASOS
EN LA OBTENCIÓN DE LOS DATOS SOLICITADOS.

ESTOS PROBLEMAS PRÁCTICOS DEBERÁN RESOLVERSE COMO SE EXPLICÓ EN CLASE:

Doña Lupita ha iniciado la construcción de una sala de fiestas y le ha entregado el croquis a los
trabajadores que ha comenzado con la partida cimentación, doña Lupita ha pedido la asesoría de un
Arquitecto de 8avo semestre de la Universidad INTER para que le de algunas observaciones
pertinentes del proyecto.
Le han pedido comprar para todo el proyecto 20 barras de varilla corrugadas de acero de refuerzo
de Ѳ ½”, 20 barras de Ѳ 3/4”, 12 barras de Ѳ 1½” y nueve rollos de alambrón (5/16”) de 30 mts.
Así como 120 kg. de alambre recocido, 24 sacos de cemento maya, 24 sacos de cal, 475 blocks de
15x20x40.
RESPONDE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO AL
PROYECTO DE DOÑA LETY. Valor (2.5 pts c/u)

7.1. ¿CUANTAS TONELADAS DE ACERO DE REFUERZO DEBE COMPRAR?

7.2. ¿CUANTAS TONELADAS DE MATERIALES AGLOMERANTES DEBE COMPRAR?

7.3. ¿CUANTO PESA EL ROLLO DE ALAMBRON (5/16 “) DE 30 MTS?

7.4. SI DOÑA LUPITA CONTRATA EL FLETE PARA LLEVAR SU MATERIAL, Y CADA FLETE
LLEVA UNICAMENTE 3.0 TON. ¿CUANTOS FLETES DEBE PAGAR?

7.5. SI LAS VARILLAS Y TODO EL ACERO DE REFUERZO TIENEN DESCUENTO Y SE ESTAN


VENDIENDO EN $27,650.00 POR CADA MEDIA TONELADA, ¿CUANTO PAGARÍA DOÑA
LETY POR TODO EL ACERO?

7.6. ¿CUANTO PESAN TODOS LOS BLOCKS DE 15X20X40?

7.7. DE ACUERDO AL CROQUIS ¿CUANTAS ZAPATAS AISLADAS LE DEBEN CONSTRUIR POR


EL ALBAÑIL?

7.8. DE ACUERDO AL CROQUIS PARA EL MURO DE BLOCK DEL EJE 5 ENTRE A Y B ¿CUANTO
DE CIMETACION LE DEBEN CONSTRUIR POR EL ALBAÑIL, Y ¿QUE TIPO DE
CIMENTACION SERÍA?

8. Realiza correctamente y explica paso a paso los programas siguientes de


acuerdo al presupuesto analizado por cada equipo en clases valor (15 pts.).
8.1. Programa físico
8.2. Programa financiero (económico)
9. Explicar las visitas de obra valor (3 pts. c/u).
8.1. Obra 01 (ave. Colón)
8.2. Obra 02 (Chicxulub puerto)
8.3. Obra 03 (calle 50 Fraccionamiento Francisco de
Montejo)

R E S P U E S T A S

También podría gustarte