Está en la página 1de 3

SIMULACRO - MOS 2019

Se pide desarrollar los siguientes proyectos:

PROYECTO 1: Usar el archivo Contaminación Ambiental

Este proyecto tiene 7 tareas o ejercicios.

La empresa “El planeta SRL”, le ha pedido finalizar el folleto para un evento.

1. En la sección “¿Cuáles son las causas de la contaminación ambiental?” combine las


celdas de la primera fila de la tabla y aplique un estilo tabla con cuadrícula 4 - énfasis
2.
2. En la primera fila de la tabla agrega el texto “Causas de la Contaminación Ambiental” y
aplique el estilo Énfasis intenso al texto.
3. Inserta un título a la tabla con una posición: debajo de la sección, un rótulo: tabla y el
título “La Contaminación Ambiental”.
4. Aplicar a la tabla un margen de celda superior e inferior 0.05 y un alto sólo a la primera
fila de 2 cm.
5. Modifica el estilo Título 1, con un color rojo oscuro, negrita, alineación centro y un
espaciado anterior 8 ptos.
6. Antes de la sección “¿Qué es la contaminación ambiental?”, en el párrafo en blanco
inserta una tabla de contenido automática 2.
7. Reestablezca la tabla de contenido para que sólo muestre los encabezados de Nivel 1.

PROYECTO 2: Usar el archivo Contaminación Ambiental

Este proyecto tiene 7 tareas o ejercicios.

1. En la sección “Causas de la contaminación del aire”, después del segundo párrafo “Las
principales fuentes” modifica el texto en tabla, aceptar los valores predeterminados.
2. En la sección “Causas de la contaminación del suelo”, cambie la lista para usar una
viñeta personalizada. Use la fuente Wingdings y el código de carácter “254”.
3. En la sección “Causas de la contaminación del agua” aplique a la imagen un bisel
redondo, un estilo Rectángulo sombreado central y un efecto artístico recortable.
4. Aplica al tema Berlín a todo el documento con un color intermedio y una fuente
corbel.
5. En la sección “Consecuencias de la contaminación ambiental”, inserte un nuevo
marcador con el nombre de “Contaminación”.
6. Crea un hipervínculo asociado al texto “contaminación” ubicado en la sección “¿Qué
es la contaminación ambiental”, use la dirección de la fuente
https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/
7. Al final de la sección “Causas de la contaminación del agua”, inserta un ícono de la
categoría Naturaleza y exteriores, tercer icono.

PROYECTO 3: Usar el archivo Redes Sociales

Este proyecto tiene 7 tareas o ejercicios.

La empresa “Redes SRL”, le ha pedido finalizar el folleto para un evento.

1. Establezca el interlineado múltiple 1.7 para todo el documento.


2. En la sección “’¿Qué es una red social?”, cambia el SmartArt Radial divergente por
Ciclos radial.
3. Aplicar al grafico SmartArt un color: Intervalo multicolor, colores de énfasis 3 a 4 y un
Giro 3D Fuera del eje 1: Derecha.
4. Modifique la forma elipse del SmartArt por un triángulo isósceles.
5. Asigne la descripción de texto alternativo “Las redes Sociales” al elemento gráfico
SmartArt.
6. Al final del documento inserta un cuadro de texto: cotización bandeado. Aplicar el
ajuste de texto Transparente, con una posición de la imagen: horizontal alineación
derecha con relación al margen y vertical alineación inferior con relación al margen.
7. En la sección “¿Qué es una red social?” mueva el texto “Las redes sociales permiten…”
al cuadro de texto cotización bandeado.

PROYECTO 4: Usar el archivo Redes Sociales

Este proyecto tiene 8 tareas o ejercicios.

1. En la sección “’¿Qué distingue a una red social?”, aplique a la imagen un ajuste de


texto cuadrado.
2. En la sección “Puntos positivos de las redes sociales”, divida la lista numerada en 2
columnas con un espacio 0.05.
3. Insertar un salto de página siguiente antes de título “Puntos positivos de las redes
sociales”
4. Personalice la segunda columna para que la lista numerada inicie con 6.
5. En la sección “Cuáles son los tipos de redes sociales”, cambia la imagen por un icono
categoría empresa.
6. En la sección “Las redes sociales que más crecen”, agregar un comentario en la palabra
Youtube “La red social más utilizada para ver videos es Youtube”
7. Insertar al final de la página la numeración Cuadrado 3.
8. Inserta una nota al pie a la derecha de la sección “Puntos positivos de las redes
sociales” escriba como texto de la nota al pie “Actualmente las redes sociales son un
medio de comunicación más utilizado”

PROYECTO 5: Usar el archivo Difteria

Este proyecto tiene 7 tareas o ejercicios.

La empresa “Mi Salud SRL”, le ha pedido finalizar el folleto para un evento.

1. Añadir un borde de página sombra, estilo: doble línea, color azul oscuro y un ancho 3
ptos.
2. Justifique todo el documento.
3. Elimine las propiedades del documento e información personal.
4. Inserta el encabezado integral al documento, configure el encabezado de tal manera
que no aparezca en la primera hoja.
5. Asigne la descripción de texto alternativo “Debemos de cuidarnos” a la imagen que se
encuentra en la sección “Difteria”
6. Aplicar a la imagen un ajuste de texto: Estrecho y un borde suave: 10 ptos.
7. Cambia las viñetas por una lista numerada. Personalice la lista para que inicie en 5.
PROYECTO 6: Usar el archivo Cultura Paracas

Este proyecto tiene 6 tareas o ejercicios.

1. Aplique un margen estrecho a todo el documento.


2. Al final de la sección Organización Social y Política, inserta un modelo 3D categoría
Biología.
3. Al final de la sección “Cultura Paracas” inserta un ícono.
4. En la sección “Actividades económicas”, inserte un nuevo marcador de posición de cita
con el nombre de “Culturas” al final del párrafo.
5. Modifique el borde del estilo cita destacada con un color púrpura.
6. Inspeccione el documento para ver los problemas de accesibilidad. Corrija los
problemas relacionados con la imagen.

También podría gustarte