Está en la página 1de 17

El mercadeo experiencial,

entrevista con su creador,


Bernd Schmitt
Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. p. 9-25. Medellín, marzo 2010

Escuela de Ingeniería de Antioquia


9
10
El mercadeo experiencial, entrevista
con su creador, Bernd Schmitt
Revista Soluciones de Postgrados EIA, Número 5. p. 9-25. Medellín, marzo 2010

El mercadeo experiencial es un profun- coyuntura que abre las ediciones de la


do y novedoso concepto del mercadeo Revista. Tal entrevista ha sido realizada
moderno que propende por crear en por el experto en mercadeo Carlos Fer-
los clientes experiencias emocionales nando Villa, y se presenta a continua-
que generen fidelización buscando que ción distinguiéndose al entrevistado
el cliente en forma sost nida perciba, con las iniciales BS y al entrevistador
piense, sienta, actúe y se relacione con con CFV.
la empresa y las marcas; este enfoque
—CFV: ¿Cómo podrías definir, de manera
del mercadeo ha sido impulsado por el
práctica, el mercadeo experiencial?
profesor de la Universidad de Colum-
bia (Nueva York), Ph.D. Bernd Schmitt, —BS: El mercadeo experiencial se enfoca
quien ha difundido la propuesta desde en la experiencia del cliente asegurán-
la publicación de su libro “Experiential dose de que los clientes se sientan bien,
Marketing” en 1999. estén atraídos a los productos y sientan
En vista de la pertinencia y fuerza que una conexión con ellos. Hoy se ven mu-
ha tomado este tema en los ambien- chas compañías que sólo se enfocan en
tes académicos y empresariales, consi- las características y los beneficios fun-
deramos que una entrevista al doctor cionales del producto, como la calidad,
Schmitt centrada en la temática sería las características de desempeño, etc.,
un magnifico material para el tema de pero el mercadeo experiencial también

Escuela de Ingeniería de Antioquia


11
se concentra en cómo los clientes sien- pensar en el cliente y no sólo en las
ten y se relacionan con la marca. Déjame operaciones internas, la tecnología y la
darte un ejemplo: el café. En el mercado calidad del producto. Debe realmente
de los EE.UU., el café Starbucks es una orientarse hacia el exterior. ¿Qué sig-
historia muy exitosa y, de hecho, no sólo nifica esto? Que debes hablar con tus
en los EE.UU.…Han sido muy exitosos clientes, debes seguirlos, estudiar dón-
en varios mercados de Asia; han entra- de pasan el tiempo, analizar el estilo de
do bien en el Reino Unido y en algunas vida que consideran deseable. Este es el
partes de Europa, y me complace saber tema principal en el que debes trabajar
que también van a estar en Colombia. El si estás comprometido con el mercadeo
asunto con el café, lógicamente, es que experiencial.
necesitas muy buenos granos y prepa- —CFV: ¿Qué haces cuando surgen algu-
rarlo correctamente para tener un café nas malas experiencias? Porque algunas
delicioso. Starbucks puede no tener el veces un vendedor puede estar de mal ge-
mejor café del mundo, pero ellos se han nio y, si un cliente viene, puede crear una
concentrado en la experiencia del café mala experiencia.
en sus puntos de venta, en sus locales. —BS: Muy cierto. Puede haber malas
Qué significa esto: significa que cuando experiencias porque en situaciones de
entras a un Starbucks, encuentras perso- servicio, no puedes estandarizar como
nas expertas, llamados “baristas”. No sólo lo haces en los procesos de manufac-
eso, también tienen música genial, un tura. Creo que en estos casos necesi-
diseño genial, puedes pasar un rato allí tas procedimientos para recuperar al
y encontrarte con tus amigos, trabajar…, cliente. El cliente normalmente te hace
depende de ti y como tú quieras pasar saber cuando no está completamente
el tiempo…, comprar café para llevar, satisfecho, por ejemplo, quejándose, y
comprar un CD, conectarte a Internet…, ahí tienes una gran oportunidad para
eso es una experiencia muy diferente. No cambiar las cosas. De hecho, las in-
es sólo la calidad del café, sino también vestigaciones han demostrado que si
todo lo que rodea el café y eso es lo que un cliente tuvo una mala experiencia,
llamamos mercadeo experiencial. pero fue rectificada o resuelta por la
compañía, es probable que ese clien-
—CFV: ¿Cómo logras hacer todo eso? Es
te se vuelva más fiel que un cliente
decir, mantenerlo, porque ese es el reto.
que nunca tuvo una mala experiencia.
—BS: No es tan complicado como pue- Entonces, ahí también hay grandes
des pensar. Creo que más que requerir oportunidades, pero debes entrenar el
muchos recursos para hacerlo, lo que se personal y necesitas tener un sistema
necesita es que la compañía replantee de servicio que esté enfocado hacia la
la forma de hacer los negocios. Debe experiencia del cliente.

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


12
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

—CFV:¿Cómo comunicas todo esto? Por- grandiosas como la campaña de silue-


que los programas tradicionales de publi- tas que están presentando en el mundo
cidad y las comunicaciones de mercadeo entero, en la que muestran a los usua-
deben llegarles a la gente y a nuevos mer- rios teniendo una gran experiencia, y
cados, ¿cómo comunicas esto y haces que están realmente centrados en el clien-
la gente continúe viviendo la experiencia te porque no están mostrando sólo el
que tú quieres que ellos tengan? producto, sino que muestran cómo se
siente el usuario cuando escucha músi-
—BS: Las comunicaciones son muy
ca. Pero además tienen, especialmente
importantes y, lógicamente, la publi-
aquí en los EE.UU., los almacenes de
cidad tradicional tiene que cumplir un
Apple, y estos no son los típicos almace-
papel en ellas porque mediante esa
nes de computadores que básicamente
publicidad tradicional puedes proyec-
son bodegas llenas de equipos con muy
tar la idea general de la experiencia
mal servicio. No; estos son sitios muy
que quieres comunicar sobre tu marca.
atractivos y, de hecho, abren muy tarde
Pero, hoy en día, también disponemos
porque la gente hace fiestas allí. Esa es
de muchas otras comunicaciones. Por
la manera como debes relacionarte con
ejemplo, la gente joven, de hecho no
tus clientes, usando desde las comuni-
sólo la gente joven, usa Internet para
caciones tradicionales hasta contactos
tener experiencias con la marca, así
personales.
que un sitio web debe crearse adecua-
damente. Para llegarle al mercado de —CFV: ¿Es el “mercadeo de boca a boca”
adolescentes, por ejemplo, debes crear muy importante en el mercadeo de
“salas de chat” y tienes que hacerlo de experiencias?
manera atractiva como con todas las —BS: El “mercadeo de boca a boca” es
comunicaciones de Internet. También, un componente fundamental en el
siempre dispones de cosas como las co- mercadeo experiencial para ciertos seg-
municaciones personales que ocurren mentos objetivo.
en el punto de venta, por lo que nece-
sitas el entrenamiento de ventas para el —CFV: Sí, pero no es algo que puedes
almacén. Por lo tanto, tienes múltiples controlar.
maneras de crear experiencias. Yo las —BS: Puedes controlarlo hasta cierto
llamo “proveedores de experiencia”, y si grado, porque estás enviando unos
tomas compañías como Apple, con el mensajes a los que los clientes están
iPod, que es una historia muy exitosa, y reaccionando. Pero estás en lo correc-
de hecho, es una historia exitosa sobre to, el “mercadeo del boca a boca” toma
la experiencia, ves que ellos tienen un su propia dinámica, pero tú puedes
gran sitio web; tienen comunicaciones captarla. Hay muchas compañías con

Escuela de Ingeniería de Antioquia


13
temor a dejar que los clientes manejen una aerolínea, podría tratarse de estar
la marca o el producto, porque ellas muy orientados hacia el cliente. Luego,
quieren “micromanejar” y dirigir todo, debes desarrollar lo que esto significa en
y les gusta llevar un proceso analítico términos de los detalles. Así que no es
paso a paso llamado planeación es- tanto que tengas que hacer lo que decía
tratégica. Todo esto está bien, pero Michael Porter con su análisis competi-
yo creo que también debes…, espe- tivo y que ahora también tengas que
cialmente si estás en un mercado que hacer algo más, es más acerca de hacer
se mueve rápido, como el negocio de tus análisis competitivos de maneras
la moda, o cuando te relacionas con un poco diferentes a lo que los mode-
clientes jóvenes, debes proyectarte de los tradicionales dicen. Por ejemplo, un
una manera atractiva en vez de pare- análisis competitivo típico se hace den-
cer inflexible, y eso requiere que dejes tro de tu propia industria, miras lo que
a los clientes apropiarse de la marca de tus competidores están haciendo…,
algún modo. Entonces las campañas lógicamente debes hacerlo. Por otro
de mercadeo boca a boca, ya habla- lado, también debes mirar hacia fuera,
mos de iPod, pueden ser muy exitosas. hacer lo que yo llamo “benchmarking
competitivo”. Por ejemplo, nosotros hi-
—CFV: Mencionaste algo que me gusta-
cimos un proyecto para Vodafone, una
ría destacar y es la planeación estratégi-
de las grandes compañías de teléfonos
ca…, ¿es el mercadeo experiencial más
celulares en Europa, y allí nosotros no
fácil de planear, de desarrollar? O debes
sólo analizamos lo que otros competi-
seguir todos los pasos que Michael Porter
dores hacían en ese mercado, sino que
decía que debíamos seguir, y que no quie-
realmente pensamos: “Dell hace un
ro mencionar ahora, sino luego…, ¿debe-
gran trabajo en términos de servicio al
mos seguir todos esos pasos?
cliente empresarial en línea, ¿entonces
—BS: El mercadeo experiencial tiene qué podemos aprender de ellos?”. Está
su propio componente de planeación Ritz Carlton, una gran cadena de hote-
estratégica. Por ejemplo, después de les, ¿qué podemos aprender de ellos en
entender a tu cliente, debes construir lo cuanto al servicio personal que quere-
que llamo una “plataforma experiencial”, mos tener en nuestros almacenes? Los
que es algo muy parecido al posiciona- hoteles W, que pertenecen a una gran
miento de base amplia que usas para la cadena de hoteles y tienen un hotel con
compañía o para una marca. Entonces, un diseño único aquí en Nueva York, y
en el caso de Apple, para la compañía, de hecho, en el resto de los EE.UU., ha-
la marca corporativa estaría cercana a cen un gran trabajo en cuanto al diseño
la noción de ser amigable con el cliente de sus espacios, entonces eso puede
acerca de la idea. Para otra, por ejemplo decirnos algo acerca de cómo queremos

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


14
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

diseñar nuestros almacenes. Por eso el —BS: Puede ser un experto, puede ser
“benchmarking competitivo” fuera de tu un VIP, o cualquiera, siempre y cuando
industria es muy importante. Tomas los tenga testimonios, pero debes escoger
modelos tradicionales y los modificas a alguien que represente la experiencia
un poco, los cambias para hacerlos más de los clientes.
creativos y más relevantes para el merca-
—CFV: ¿Qué tan seguido debes comu-
deo experiencial.
nicarte con los clientes? Porque la única
—CFV: ¿Qué tan importantes son los tes- manera de mantener la experiencia y
timonios en el mercadeo experiencial? una buena recordación de la marca, de
porque estoy captando eso en lo que di- la compañía, de tu negocio es estando en
ces…, que los testimonios son realmente contacto con el cliente. ¿Qué tan seguido
importantes, y cuando tienes personas se debe comunicar la experiencia y hablar
VIP viniendo al negocio, debes aprove- con la gente?
charlos ya que ellos hacen que la gente
—BS: Las comunicaciones frecuentes
crea lo que están diciendo.
son muy importantes, pero lo importan-
—BS: Los testimonios son otra forma te es no tener siempre las mismas co-
importante de comunicación en el mer- municaciones, así que debes empezar
cadeo experiencial, pero no es lo único, cuando estás presentando el producto,
hay más aspectos, de hecho, lo impor- por ejemplo, con una campaña masiva
tante es la integración de todos ellos, de comunicaciones. Luego, seguir con
pero déjame hablarte un poco de los una campaña promocional interesante
testimonios. Creo que debes obtener en Internet y después continuar con un
los testimonios adecuados y las perso- evento de patrocinio. Necesitas varie-
nas apropiadas para poder representar dad, necesitas continuidad en el mensa-
el estilo de la marca. No es sólo tener a je, pero usando diferentes medios, por-
cualquiera que sea una celebridad. Lo que es más impactante para los clientes
que obtienes de una celebridad que que cuando sólo usas el mismo medio.
todo el mundo conoce es sólo el reco-
—CFV: Ahora que tenemos muchos nue-
nocimiento, pero para el mercadeo ex-
vos medios como Internet, teléfonos celu-
periencial necesitas una imagen apro-
lares que incluso tienen pantallas de tele-
piada y las asociaciones adecuadas, o
visión y muchas otras cosas, ¿no es más
sea que es más acerca de conseguir la
difícil estar en contacto con el cliente por
persona apropiada y hacer las cosas
el medio apropiado?
adecuadas.
—BS: Estás en lo correcto. Existe mucha
—CFV: Entonces, no tiene que ser un VIP
fragmentación de los medios. Yo he es-
o una celebridad como Michael Jordan…
tado haciendo consultoría para firmas

Escuela de Ingeniería de Antioquia


15
de medios y expuse hace unas semanas tes por un solo canal, sino por múltiples
en un evento donde estaban discutien- canales. Esto pasa en las compañías
do sobre todos los nuevos medios que cuando una persona está encargada de
vienen en los próximos 5 a 10 años. la publicidad, otra persona está a cargo
de la presencia en los puntos de venta,
—CFV: Pero los eventos se están con-
y otra de la presencia en Internet; todo
virtiendo en uno de los medios más
esto necesita estar integrado, debes te-
importantes…
ner una experiencia holística, necesitas
—BS: Definitivamente. De hecho, yo soy comunicaciones integradas para poder
miembro de la junta de una agencia de enviar el mensaje en forma adecuada,
eventos. Hay muchos nuevos medios y porque los clientes, cada vez más, tienen
comunicaciones, y quejándose de esto teléfono celular, usan Internet, ven co-
y diciendo que hay demasiados, pero merciales en televisión, tienen muchas
yo creo que esto es fabuloso, porque más opciones en términos de lo que ven.
existen más oportunidades de enviar el En 5 ó 10 años, probablemente, mien-
mensaje correcto y crear las experien- tras hagas una búsqueda en Internet por
cias adecuadas. Si tienes el canal Life- palabra vas a tener la opción de escoger
style de televisión, por ejemplo, y tienes por cuál medio medio recibes las comu-
una marca para esos estilos de vida, es nicaciones de una marca. Entonces, las
algo muy bueno. Ya no tienes que usar compañías deben tener en cuenta este
un enfoque amplio para uno o dos ca- nuevo ambiente.
nales, sino que puedes segmentar mu-
—CFV: Pero parece que esto de lo que
cho mejor y puedes comunicar la expe-
estamos hablando va a costar cada vez
riencia de mejor manera.
más dinero y entonces las pequeñas y me-
—CFV: ¿Has visto muchos cambios en los dianas compañías no van a tener dinero
hábitos entre la gente joven últimamen- para invertir en este tipo de comunicacio-
te?, porque tienen muchos canales, mu- nes. ¿Qué pueden hacer?
chas emisoras, teléfonos celulares, etc.,
—BS: Yo trabajo con ambas, pequeñas
¿has visto muchos cambios al respecto?
y grandes compañías, y el enfoque ge-
—BS: Un gran cambio es que se están neral es el mismo. Lo más importante es
usando todos esos nuevos medios si- entender al cliente.
multáneamente y se requiere, para el
—CFV: Creatividad…
publicista y el mercadólogo, que se
tenga una campaña de comunicacio- —BS: Creatividad, creo que ese es un
nes integrada. Yo lo llamo “integración buen punto. Como pequeña compañía
transparente de la experiencia”, y esto tienes la ventaja de la creatividad, por-
asegura que no sólo llegues a tus clien- que hacer algo creativo, innovador, en

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


16
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

una compañía grande es muy difícil, ya como en la presencia en eventos estés


que los mandos medios tienen temor dándole vida a la experiencia. Así que
de sus jefes y los jefes pueden no ser es diferente en términos de los medios
arriesgados, pero en compañías peque- que usas, pero el concepto general es el
ñas tienes un equipo pequeño y tienes mismo.
a alguien que realmente quiere crear y
—CFV: Qué hay de los servicios y bienes
desarrollar la marca. La creatividad pre-
tangibles e intangibles?
domina más entre las compañías pe-
queñas, empresas nuevas, por ejemplo, —BS: Para los servicios, el mercadeo
y esa es su ventaja. Entonces, sí. No tie- experiencial es crítico. En mis libros,
nen el dinero ni la capacidad para tener por ejemplo, tengo casos de aerolíneas,
grandes comunicaciones, pero por otro de bancos, de clubes sociales que real-
lado, pueden usar formas más creativas mente necesitan preocuparse por las
para lograrlo. experiencias. Para el caso de los servi-
cios, esto tiene que ver con la gente, el
—CFV: Y qué hay del mercadeo empre-
entrenamiento del personal, etc. Una
sarial, porque esto suena más apropiado
de las compañías que expongo en mi
para el mercadeo de consumo…, o entre
libro es la empresa aérea Singapore Air-
productos tangibles e intangibles, ¿existe
lines, que pueden no ser familiares en
alguna diferencia ahí?
tu mercado, pero que en el mundo son
—BS: Esa es una excelente pregunta: la consideradas de las mejores y una de las
diferencia entre el mercadeo empresa- aerolíneas que más utilidades ha dado
rial y el de consumo en el mercadeo ex- por muchos años. Ellos han hecho un
periencial. Pero no creo que la respues- trabajo fantástico tanto en la experiencia
ta sea “sí, el mercadeo experiencial es durante el vuelo, como en el “check-in” y
bueno sólo para el mercadeo de consu- en el momento en que terminas el vuelo
mo y no para el mercadeo empresarial”. para asegurarse de proveer lo que ne-
La diferencia radica más en los tipos cesitas. ¿Qué implica esto?: que tienen,
de medios que se tienen a disposición lógicamente buenos aviones, tienen ex-
para comunicar la experiencia. Para una celentes asientos, cambian el menú con
empresa en el mercado empresarial, se frecuencia; todo esto es parte de la expe-
trata básicamente de eventos o ferias riencia, pero en el fondo son las auxilia-
porque allí es donde se encuentran los res que sonríen cuando entras al avión,
clientes. También se trata del contacto tienen un conocimiento profundo de las
personal, porque en el contexto empre- necesidades del cliente y son flexibles
sarial con frecuencia el contacto es más al decidir cuándo quieres comer…, ese
fácil. Realmente necesitas asegurarte tipo de cosas. Tiene mucho que ver con
de que tanto en el contacto personal la capacitación en el servicio.

Escuela de Ingeniería de Antioquia


17
—CFV: Hay algo acerca del uso de las complejos en los que es difícil encontrar
máquinas, es decir, cuando vas a una dónde registrarse y el procedimiento no
aerolínea ya no tienes que ir a la oficina es fácil, pero hay otros bancos que ha-
para obtener tu tiquete, lo puedes impri- cen un buen trabajo en hacer las cosas
mir desde tu computador en casa. Así que simples. Entonces, lo que debes ha-
cada vez tienes menos contacto humano cer en este caso es la investigación del
y todo dependerá de las auxiliares. Cuan- usuario. ¿Cómo lo haces?, pones perso-
do vas al banco, quieren que uses el cajero nas al frente de tu sitio web y observas
electrónico en vez de ir a la taquilla, y si su comportamiento de navegación.
analizas el sector de servicios, cada vez Siempre se trata de entender al cliente
más el personal tiene menos contacto y cómo se comporta en una situación
con los clientes. ¿Esto lo hará más fácil o particular.
más difícil?
—CFV: Porque cuando tú dices que la
—BS: A veces esto es muy bueno, por- gente usa los cajeros electrónicos, quizás
que en algunos casos es mejor retirar la los usan únicamente para retirar dinero.
gente, ya que a todos los clientes real- —BS: Correcto. Estás en lo cierto. Lo
mente les gusta. Si tú no puedes ofrecer usan mayormente para retirar dinero y
un servicio excelente cara a cara es muy para este tipo de transacciones diarias,
bueno automatizarlo, porque les ahorra pero si es para servicios bancarios priva-
tiempo. dos, por ejemplo, todavía buscan hablar
—CFV: Cuando tú hablas de algunos con alguien en persona.
clientes, ¿no te estás refiriendo a clientes —CFV: No ves a esas personas llenan-
jóvenes? do solicitudes para créditos o cosas así
—BS: No necesariamente. Conozco a través de una máquina, no para esas
personas de negocios que están en cosas. Usan el cajero para retirar dinero o
los cuarenta, cincuenta y sesenta años para obtener el saldo pero no para otras
a quienes les encanta usar los cajeros transacciones.
y los procedimientos automatizados —BS: Lo que eso significa en realidad es
de “check-in” en los aeropuertos. Pero que no se puede ofrecer una sola expe-
debes replantear la experiencia, tiene riencia. Las transacciones diarias, lógica-
que ser simple, por ejemplo, tiene que mente, se prestan para que las organiza-
ser rápida, no puede ser muy compli- ciones usen la tecnología y eso puede
cada. Piensa en servicios bancarios en mejorar la experiencia, pero también hay
Internet. He visto sistemas de registro transacciones más complicadas y para
de algunos bancos en línea que son esto se necesita una interacción cara a
demasiado complicados. Tienen sitios cara, y todo eso requiere ser planeado.

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


18
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

Cuando trabajo con compañías de ser- fónicos. Es demasiada tecnología aplicada


vicio, siempre analizamos cuáles son los y eso se está convirtiendo en una mala ex-
diferentes puntos de contacto que tiene periencia para la mayoría de la gente por-
la organización con el cliente para los que cuando quieres hablar con alguien, te
distintos tipos de transacciones que sean encuentras una grabación que dice “pre-
deseables para los clientes. Entonces, si siona 1, presiona 2, presiona 3…” y tu estás
tomas un negocio diferente, como el de desesperado por hablar con un ser huma-
los hoteles, el registro y la salida están no, pero nadie contesta. ¿No se está convir-
automatizados en algunos de ellos y fun- tiendo esto en un gran problema?
ciona muy bien, porque frecuentemente
—BS: Yo he escrito acerca de estos te-
hay que hacer fila sólo para pedir la fac-
mas y con más amplituid acerca de los
tura, y eso es ridículo. Así que, ¿por qué
call centers. En realidad necesitas pensar
no hacerlo en la habitación por el televi-
cómo debes crear un menú automa-
sor o Internet? Siempre tienes acceso a
tizado, debe ser relativamente simple
Internet en la habitación en todos los ho-
y siempre debes tener la opción de
teles grandes. En ese caso, esto es muy
hablar con una persona. También está
bueno. Por otro lado, ¿te gustaría tener
el asunto del manejo del tiempo de
otros servicios completamente automa-
espera a medida que llegan las llama-
tizados? Tal vez no. Considera el caso de
das, porque hay diferente demanda de
los negocios de servicios. Puedes tener
tiempos para los clientes. Yo estoy com-
una necesidad compleja y, lógicamente,
pletamente de acuerdo contigo en que
prefieres hablar con una persona. El ser-
muchas compañías no hacen un buen
vicio a la habitación: ¿te gustaría pedir la
trabajo. Es un punto de contacto crítico
comida por Internet y luego recogerla en
tanto para cuando se compran artículos
algún sitio? Quizás no, porque es muy
como para situaciones de servicio, y ne-
nuevo con la comida. Entonces, realmen-
cesitas replantearlo desde la perspecti-
te depende de la actividad y también
va del cliente. Lo que suele abrirles los
depende hasta cierto punto del tipo de
ojos a muchas compañías es cuando,
cliente a quien le llegas. Debes deci-
por ejemplo, los ejecutivos o directores
dir hasta qué grado es deseable para el
de mercadeo van al call center y escu-
cliente, si es una experiencia apropiada
chan las conversaciones, porque se dan
para él usar tecnología o usar un modo
cuenta de las frustraciones por las que
tradicional de interacción.
pasan los clientes.
—CFV: Yo realmente creo que esto repre- —CFV: Cuando vas a un supermercado
senta más una oportunidad que un pro- o a un banco, haces la fila y cualquiera
blema, pero existe la queja número uno en que sea, eso me pasa a mí, cualquier fila
el mundo, diría yo: los contestadores tele- que haga siempre es la más larga o la que

Escuela de Ingeniería de Antioquia


19
toma más tiempo, ¿Cómo puedes mane- estás enfermo o alguien de tu familia, o
jar esas experiencias? alguien más. Esas experiencias se están
convirtiendo en buenas experiencias.
—BS: Es interesante, yo he hecho algu-
Acabo de ver la Clínica Mayo en Cleveland
nas investigaciones acerca de las filas de
y he visto otros hospitales alrededor del
personas y lo que puede ser más desea-
mundo que están ofreciendo buenos res-
ble desde la perspectiva del cliente. Lo
taurantes, salas de televisión, bibliotecas,
que realmente funciona es, primero que
muchas cosas, con el único fin de brindar-
todo, tener una sola fila que se divide al
le una mejor experiencia a sus clientes,
final. Es más eficiente desde el punto de
a los pacientes, a la familia. Pero, ¿cómo
vista operacional tanto para la compa-
pueden trabajar más para hacerlo mejor
ñía como para el usuario…
y más rápido?
—CFV: Sí, ¿la que tiene forma de serpiente?
—BS: Hace unos años tuve un médico
—BS: Sí, en forma de serpiente y luego y un director de un hospital en uno de
se abre. Funciona mejor desde el pun- mis seminarios y estaban muy intriga-
to de vista operacional. Puedes ver que dos acerca del concepto de la experien-
realmente va más rápido. cia, porque decían que muchos hospita-
—CFV: Se mueve. les, así como muchas otras compañías,
se enfocan mucho en los aspectos inter-
—BS: De hecho al cliente le agrada, la
nos. Piensan cosas como “Tenemos pro-
percibe como una fila más equitativa y
ductos de calidad, ciertos procedimien-
así evitas esa situación que acabas de
tos, contamos con la gente adecuada,
describir, en la que el cliente siente que
buenos doctores y personal, etc.”, pero
siempre está escogiendo la fila equi-
nunca miran como te sientes cuando
vocada. Entonces hay maneras de ha-
llegas a un hospital, si vas a estar allá va-
cerlo, hay maneras simples de hacerlo.
rios días, si vas por una operación, qué
Es lógico que puedes proveer algunos
necesidades de información tienes, con
elementos de distracción, de entrete-
quién querrías hablar, cómo te gustaría
nimiento mientras esperas y, claro, si
que te trataran, qué tipo de entreteni-
piensas que es crítico que el cliente en-
miento o de distracciones te gustarían,
tre y salga muy rápidamente del alma-
si es libros, si es televisión…, ¿qué es?
cén puedes invertir en más personal.
Ellos montaron un programa para ave-
—CFV: Bueno, otro caso que realmente riguar lo que los clientes quieren y real-
disfruto, y me gusta hablar de esos casos: mente han mejorado sus servicios.
hospitales, clínicas y sitios como esos a los
—CFV:¿Qué hay de los servicios
que no te gusta ir, porque significa que
exequiales?

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


20
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

—BS: ¡Eso sí que es una experiencia! esas cosas, pero es muy importante ha-
Nunca he hecho consultoría para com- cerlo entender al cliente. Déjame contar-
pañías funerarias. De hecho, no he pen- te brevemente los métodos para hacerlo.
sado mucho en la experiencia exequial. Están, lógicamente, los grupos foco tra-
Pero creo que también aplica para esos dicionales, investigaciones, entrevistas,
servicios, porque si pensamos acerca etc., es decir, las técnicas tradicionales
de los familiares y cómo viven el duelo, usuales, pero en mis libros también ha-
cómo se sienten cuando alguien mue- blo de algunas “tecnologías para el cono-
re, cómo se desarrollan las siguientes cimiento del cliente”, como yo las llamo.
semanas..., creo que los servicios exe- Algunas realmente “penetran el interior”
quiales están enfocados de una mane- del cliente, como las entrevistas en pro-
ra muy estrecha, es decir, básicamente fundidad, el seguimiento del cliente, la
en catolicismo, por ejemplo, entierran observación en su contexto natural. Así
el cuerpo y ese es todo el servicio que que si eres Starbucks vas a observar-
proveen, pero también podrían pensar los en los sitios donde toman café. Si es
más al respecto y expandirse, podrían para un café envasado del que se sirve
pensar en grande acerca del negocio en en casa, tratas de entender cómo con-
términos de cómo pueden ayudarle a la sumen café en casa. Lo mismo para una
gente cuando alguien muere. barra de jabón, ¿cómo usa la gente una
—CFV: Siempre que le preguntas algo a barra de jabón o un shampú? y hay más
alguien obtendrás una respuesta, es decir, métodos con los que seguimos a la gen-
si le preguntas a un cliente alguna cosa, te en su ambiente natural. También hay
tendrás una respuesta. Mientras más pre- técnicas creativas interesantes, por ejem-
guntes, más respuestas obtendrás y más plo, para estudiar el comportamiento de
complicado será generar una o dos solu- los adolescentes incentivándolos a parti-
ciones que creen la experiencia. ¿No será cipar en un chat room en Internet y para
eso lo que está pasando?, porque cuando no hacer la moderación típica del grupo
le preguntas a alguien sobre la experien- focal, sino algo diferente, atractivo en In-
cia en un hospital, te dan una respuesta. ternet. De ese modo, por esos métodos
Vas al banco y si el sistema no funciona obtienes información más valiosa, más
bien, te dan una respuesta. Te dicen: “Hey, natural. No se trata de decir: “Aquí está
consigue más gente, más máquinas”. Eso el experto que te hace preguntas y esta
es fácil, todo el mundo tiene una solución es la escala donde debes marcar”; eso
para tus problemas… es muy trivial y no significa que no sea
—BS: No debes seguir a ciegas ninguna importante, lo puedes hacer, pero debes
realimentación del cliente. Debes verifi- complementarlo con estas técnicas más
car contra tus recursos, competencias y modernas de conocimiento del cliente.

Escuela de Ingeniería de Antioquia


21
—CFV: Sí, yo iba a preguntarte al respec- pides hacer un tablero de humor, que es
to, ya que porque todos los días encuentro básicamente una representación visual
más gente que cuestiona los grupos foca- de la marca. Yo, algunas veces, como
les y los métodos tradicionales de investi- parte de los programas de capacitación,
gación que tienen todas esas preguntas y les pido a los directivos crear un salón
con las que siempre obtienes las mismas de la marca, un espacio con artefactos
respuestas. La gente se cansa de respon- y ejemplos de productos, herramientas
der a esas preguntas. Los japoneses están y cosas que representan la marca. Eso
trabajando desde el punto de vista de ob- podrías llamarlo un grupo focal pero
servación y están formando unos grupos es un grupo focal mucho más original y
de personas a los que siguen, tratando de creativo de lo que se hace típicamente.
obtener las respuestas ahí. En tus libros
—CFV:¿Has intentado con mensajes elec-
mencionas estos nuevos medios: los telé-
trónicos? ¿Ha funcionado bien para este
fonos celulares, la televisión interactiva,
tipo de preguntas?, porque tú sabes que la
¿no es esa una manera más sencilla para
gente está eliminándolos, y ya que les llega
que las compañías obtengan las respues-
mucho correo basura todos los días, no les
tas y puedan desarrollar el ambiente que
está prestando mucha a atención. ¿Los has
necesitan crear?
probado? ¿Sabes de alguna investigación
—BS: En uno de los proyectos recientes que se haya hecho al respecto?
de consultoría que hicimos, usamos te-
—BS: Enviarles e-mails a los clientes,
léfonos celulares para recolectar infor-
para que participen en una investiga-
mación acerca de los clientes, porque
ción simplemente no funciona bien,
estábamos interesados en cómo se
pero lo que sí funciona es, por ejemplo,
sentían en diversos momentos del día,
hacer que vayan a un sitio web por sí
por ejemplo, cuando estaban usando
solos, ellos tienen la opción de hacerlo
el producto; así podían responder más
y participar en la investigación. Tam-
fácilmente escribiendo un mensaje de
bién, el e-mail en este tipo de comuni-
texto y enviándolo. Este tipo de técni-
caciones funciona muy bien entre altos
cas son importantes, pero aún puedes
ejecutivos. A ellos normalmente no les
usar los grupos focales tradicionales. Yo
gusta que los entrevisten, sino ver las
he oído toda clase de reacciones nega-
preguntas de antemano, así que prefie-
tivas, pero eso depende de cómo lo ha-
ren, y de hecho, yo también prefiero ha-
ces. Si tú haces sólo una charla de una
cer entrevistas en línea algunas veces.
hora u hora y media, con seguridad eso
no va a ser interesante para los clientes, —CFV:¿No es la globalización un poco
pudiendo ser mucho mejor si muestras más complicada para el mercadeo expe-
fotos, si tienes estímulos visuales, si les riencial, porque debes considerar muchas

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


22
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

culturas, muchas grupos étnicos, etc.? No averiguar a dónde quieren llevar la mar-
es la globalización, yo sé que has esta- ca, y los altos ejecutivos se encargarán
do trabajando en esto últimamente, ¿no de llevarla a escala global”. Yo creo que
hace la globalización más difícil el merca- todo esto está mal. Creo que realmente
deo experiencial? debes conectarte con los clientes, pero
con mucha frecuencia, desafortunada-
—BS: Estás en lo correcto, absoluta-
mente, esto implica el trabajo duro de
mente, y hay algo divertido. Hay un
la “globalización”.
artículo escrito por un profesor de
Harvard muy famoso, Ted Levitt, acerca —CFV: Y volvemos al tema de la investi-
de la globalización, hace unos años y gación, porque a medida que vemos más
argumentaba que estamos viendo más globalización y tenemos más globaliza-
publicidad global, más marcas globales ción, más investigación, debemos hacer.
y cosas así. Yo estaba en ese seminario Tengo que ir a investigar para poder saber
hace dos años cuando estaban conme- cómo los rusos, los asiáticos, los chinos, la
morando la publicación de ese artículo, gente que nunca conocí, se vuelven im-
y el consenso general era que esta idea portantes para el mercadeo en este mo-
era incorrecta. Es mucho más localiza- mento. Estás en lo correcto, y lo que más
do, las marcas globales que son real- me gusta de lo que hemos hablado es que
mente consistentes en todo el mundo la mayor parte es sentido común, y como
totalizan no más del 20%. Por lo tanto, decimos en nuestros libros: “el poder de
es más acerca de entender el estilo de lo simple”, hazlo simple porque de eso se
vida. Pienso que, en conclusión, esto trata la vida, y de eso se tratan las expe-
es divertido, porque es exactamente lo riencias ¿no estás de acuerdo?
que he venido diciendo sobre el merca- —BS: Estoy completamente de acuerdo.
deo experiencial. Si piensas en una mar- Todo apunta otra vez hacia a lo básico:
ca, si sólo piensas en una marca y tienes entender los clientes, ya sean consumi-
un grupo de directivos que están sen- dores chinos, hindúes, esos son grandes
tados a la mesa pensando hacia dónde mercados. Yo hago mucho trabajo sobre
llevar una marca, habrá muchas teorías, esos mercados, y trabajo con compañías
y, francamente, también hay algunos convencidas de que deben entender el
autores muy prominentes que han es- mercado chino, necesito entender a los
crito libros sobre la marca, el valor de la consumidores chinos. Por eso he hecho
marca, y la marca global. estudios en China también.
—CFV: La llamo “manía por la marca”. —CFV: Son seres humanos…
—BS: Ellos todos dicen: “Bien, esto es lo —BS: Eso es lo que debes hacer, y
que debes hacer: volverla consistente y cuando ofreces algo, también estoy de

Escuela de Ingeniería de Antioquia


23
acuerdo contigo, tiene que ser simple, —BS: Eso depende. Las marcas bien
no puedes tener todas esas cosas com- establecidas tienen cosas a su favor,
plicadas, en especial si es una situación tienen reconocimiento, tienen una ex-
en la que diferentes personas de la or- periencia establecida pueden construir
ganización tienen que trabajar con esto, sobre lo que ya tienen. Pero, con una
hay que simplificarlo, porque si todos marca nueva tienes la oportunidad de
hacen cosas diferentes, se vuelve confu- hacer algo radicalmente nuevo y estar
so para el cliente. en contacto con el “mercadeo boca a
boca” a medida que sucede. Por eso no
—CFV: Muy bien. El proceso de planea-
hay una respuesta simple sobre si de-
ción para mercadeo experiencial, ¿cómo
bes hacer esto o aquello, o si esto está
debe ser?, ¿muy simple, muy fácil? es de-
bien o está mal, se trata de entender al
cir, ¿cuál sería tu consejo para la gente
cliente y asegurarte de que provees la
que quiere hacer un plan en mercadeo
experiencia indicada para ellos.
experiencial?
—CFV:¿Cómo controlas el mercadeo ex-
—BS: En mi libro, Manejo de la Expe-
periencial? Está en tu libro, pero me gus-
riencia del Cliente, que fue el que escribí
taría que nos contaras cómo se controla
después del libro Mercadeo Experiencial,
el mercadeo experiencial, cómo controlar
lo que presento es un esquema de 5 pa-
las experiencias que la gente tiene, y que
sos muy simples sobre cómo manejar la
tu gente y nuestra gente están creando
experiencia. Tiene mucho potencial de
con los clientes.
aplicación, empieza con el cliente, lue-
go vienen el posicionamiento, la plata- BS: Hay dos maneras: control significa
forma experiencial, la experiencia de la que estás creando la experiencia apro-
marca, la conexión con el consumidor, piada. Debes asegurarte de que interna-
como la que usas en servicios, y por últi- mente tienes los procesos y que todos
mo la innovación, que puedes usar para entienden lo que la experiencia debe ser,
cualquier clase de marca y de experien- y esto debe estar basado en la platafor-
cia. Es un proceso muy simple que si- ma experiencial que es el paso número
gues para crear una gran experiencia de dos de mi proceso. Pero, control también
marca. Lo he hecho con muchas com- significa tener las herramientas para me-
pañías y funciona. dir. Yo desarrollé una escala para medir
las experiencias, conectándolas al valor
—CFV:¿Es más fácil para una marca, para
de los clientes y ese tipo de cosas. Así
una marca bien establecida, hacer el mer-
que también necesitas herramientas de
cadeo experiencial que para una marca
medición, necesitas que los datos numé-
nueva?
ricos te digan si el proyecto de la expe-
riencia es realmente exitoso.

Revista Soluciones de Postgrado EIA, Número 5. pp 9-25. Medellín, marzo 2010


24
El mercadeo experiencial, entrevista con su creador, Bernd Schmitt

—CFV:¿El mercadeo experiencial reem- —CFV:¿El mercadeo experiencial y el mer-


plaza al mercadeo tradicional?, ¿o es un cadeo de relaciones son lo mismo?
complemento, algo que acompaña las
—BS: No, no son lo mismo. El mercadeo
herramientas tradicionales de mercadeo?
experiencial es realmente más amplio,
—BS: Es un complemento. Lógicamen- porque puedes crear experiencias con
te debes hacer el mercadeo tradicional. el empaque, puedes hacerlo con la pre-
Phillip Kotler ha hecho un gran trabajo sencia en Internet. Eso no es lo que típi-
con las 4 P. Debes hacer todo eso. Debes camente llamamos CRM. Normalmente
trabajar la experiencia de marca y estas CMR se refiere a call centers y a otro tipo
cosas escritas hace 5 ó 10 años. Debes de contactos con las compañías. Con
entender el valor de la marca, el reco- mucha frecuencia es visto como algo
nocimiento de la marca y la imagen de muy transaccional, desafortunadamen-
marca. Muy bien. Pero con ese tipo de te. Entonces no es en realidad acerca
enfoque nunca vas a crear una experien- del desarrollo de relaciones, sino acer-
cia estimulante para los clientes, ni vas a ca de controlar las transacciones con
crear algo realmente creativo, innovador. los clientes y hacer que compren a un
Allí es donde el mercadeo experiencial precio más alto. Pero, si también quieres
entra en juego, lo veo como un comple- tener clientes fieles que vuelvan a com-
mento. Ya sabes cuáles son los estánda- prar tu producto, que son normalmente
res, los beneficios futuros del producto, los clientes más valiosos para una com-
la segmentación, etc. Ahora debes crear pañía, debes crear una relación más am-
la conexión para el cliente y eso es de lo plia y esa es una experiencia.
que se trata el mercadeo experiencial.

Escuela de Ingeniería de Antioquia


25

También podría gustarte