Está en la página 1de 1

EXAMEN PARCIAL

1. (3p). Un psicólogo clínico está interesado en evaluar dos métodos (la medicación y la reestructuración cognoscitiva)
para tratar la depresión. Se recluta a 30 estudiantes diagnosticados con depresión entre el cuerpo de estudiantes de
pregrado de una gran universidad estatal, asignando 15 a cada método de tratamiento. Los tratamientos se
administran durante seis meses, luego cada estudiante recibe un cuestionario diseñado para medir el grado de
depresión. EL cuestionario tiene una escala de 0 a 100, donde los puntajes mayores indican un mayor grado de
depresión. Se calculan los valores promedio de depresión para los dos grupos o tratamientos. Algunos resultados
encontrados en la muestra son: La puntuación promedio en la escala de depresión es 65 puntos en el grupo
medicado, mientras que en el otro grupo es 55 puntos.
Se pide especificar: a) Población. b) Muestra. c) Unidad de análisis. d) Variable independiente y su tipo.
e) Variable dependiente y su tipo. f) Estadísticos.

2. (5p). Se obtuvieron las siguientes 71 calificaciones en la Práctica 1 de Estadística aplicada I, Semestre 2020-I
Psicología-UNMSM.

Calificaciones estudiantes
4–6 4
7–9 8
10 – 12 14
13--15 8
16--18 24
19--21 13

a. Calcular la desviación estándar y escribir qué significa aquí.


b. María C. obtuvo 14 puntos. Cuál es el rango percentil de la calificación de María? y ¿qué significa aquí?

3. (4p). Indique en cada situación si implica a la estadística descriptiva o a la estadística inferencial. Justifique en cada
caso.
a. Realizar un estudio de la media en una muestra de estudiantes, para determinar si los que reciben orientación
vocacional obtienen una media superior, en una prueba de madurez, en la población.
b. Un profesor de Matemáticas que reporta que la media del curso a su cargo es 15, con una desviación estándar de 2
puntos.
c. . Un psicólogo social informa que las puntuaciones en una escala de actitudes hacia el aborto, es tanto en un
colectivo de hombres como en un colectivo de mujeres, de forma asimétrica positiva.
d. El uso de los datos de una muestra de niños para determinar si los dibujos actúan como facilitadores o
entorpecedores del aprendizaje de palabras, en la población de niños de la cual fue extraída la muestra.

4. (4p). Los siguientes valores representan las puntuaciones en la Escala de ansiedad de Zung ZAS de 35 sujetos con diagnóstico
de trastornos de pánico.
31 35 36 36 38 38 38 39 40 41 41 41 42 43 43 44 44
45 51 51 51 51 52 52 53 53 56 60 62 64 66 68 69 72 78

a. Hacer un diagrama de tallos y hojas y diga la forma o asimetría de las puntuaciones.


b. Hacer y describir el gráfico de caja para las puntuaciones en la escala de ansiedad.

5. (4p). Una prueba de conocimientos se aplicó a 65 alumnos del aula A y se obtuvo una calificación media de 11
puntos y varianza 9, mientras que en la misma prueba los 45 alumnos del aula B obtuvo una media de 14 puntos y
varianza 4. En vista que en la prueba hubo errores de imprenta en el texto, a cada alumno del aula 1 se le aumentó 3
puntos a su puntaje, mientras que a cada alumno del aula 2 se aumentó el 5% de su puntaje, más 2 puntos
adicionales.
a. ¿Cuánto es la calificación media de los alumnos de las 2 aulas en conjunto, después de los reajustes realizados?
b. ¿Cuánto vale la varianza de cada aula, después de los reajustes realizados?

También podría gustarte