Está en la página 1de 54

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE BASADRE,
Asistente Judicial (notificaciones):ALCANTARA DIAZ Karym FAU
20546303951 soft
Fecha: 06/06/2023 16:02:32,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 06/06/2023 16:02:21


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
LIMA Número de Digitalización
Sede Basadre 0000140092-2023-ANX-JR-CI
Av. Jorge Basadre Grohmam N° 157, Urb Del Fundo San Isidro

*420231149012017208881801132000*
420231149012017208881801132000047
NOTIFICACION N° 114901-2023-JR-CI
EXPEDIENTE 20888-2017-0-1801-JR-CI-36 JUZGADO 36° JUZGADO CIVIL
JUEZ LIZARDO ROMUALDO, MAYRA LUCY ESPECIALISTA LEGAL DIESTRA AMOROS EVELYN
MATERIA INDEMNIZACION

DEMANDANTE : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ,


DEMANDADO : ESPINOZA TELLO, LEONARDO
DESTINATARIO ESPINOZA YACTAYO JOSE ALEX

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 60191

Se adjunta Resolución VEINTITRES de fecha 07/03/2023 a Fjs : 53


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
SE ADJUNTA RES. N° 23+ESCRITOS

6 DE JUNIO DE 2023
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE BASADRE,
Juez:LIZARDO ROMUALDO MAYRA LUCY /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 10/02/2023 14:59:55,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

36° JUZGADO CIVIL


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA - Sistema de Notificaciones EXPEDIENTE : 20888-2017-0-1801-JR-CI-36
Electronicas SINOE
MATERIA : INDEMNIZACION
SEDE BASADRE,
Secretario:DIESTRA AMOROS JUEZ : LIZARDO ROMUALDO, MAYRA LUCY
Evelyn FAU 20546303951 soft
Fecha: 07/03/2023 10:29:01,Razón:
RESOLUCIÓN
ESPECIALISTA : HUAMANI HERRERA, FRANCISCO
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA /
LIMA,FIRMA DIGITAL
DEMANDADO : MURILLO GIANELLA, GUSTAVO TERCERO
OJEDA ACOSTA, NORA ASUNCION
ESPINOZA TELLO, LEONARDO
MORENO ALBORNOZ, LUIS STALIN
ESPINOZA YACTAYO, JOSE ALEX
BASURTO VALVERDE, WALTER ELIBORIO
VILLALOBOS ALVARADO, MARCO ANTONIO
JURADO AZURIN, TULIO DANIEL
RODRIGUEZ EPIFANIA, JOSE LUIS
ZALDIVAR RABANAL, DIANA ELIZABETH
SANCHEZ ROJAS, OSCAR EDUARDO
DEMANDANTE : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ,

RESOLUCIÓN N° 23
Lima, treinta de Enero del
Dos mil veintitrés.---------

AUTOS Y VISTOS: DADO CUENTA con el escrito de fecha 21


de marzo del 2022 presentado por el demandado Gustavo Tercero Murillo Gianella por lo
expuesto: TÉNGASE por apersonado al proceso, TÉNGASE por señalado la casilla electrónica
para los efectos de las notificaciones que le corresponda; y, respecto al domicilio procesal que
señala conforme lo establece la Resolución Administrativa N° 615-2015-P-CSJLI/PJ de fecha 05
de Noviembre de 2015 que dispone en su parte resolutiva "…Artículo Primero.- DISPONER la
modificación del radio urbano de las sedes judiciales de la Corte Superior de Justicia de Lima,
conforme a la demarcación que se encuentra en el anexo adjunto, el mismo que forma parte
integrante de la presente resolución; entendiéndose como radio urbano la delimitación del ámbito
territorial dentro del cual las partes que se apersonen ante un órgano jurisdiccional, deberán
señalar sus domicilios procesales. Artículo Segundo.- DISPONER que las resoluciones emitidas
por los órganos jurisdiccionales de esta Corte sólo serán notificadas en las casillas físicas
judiciales suministradas por el Poder Judicial u operadas por el Colegio de Abogados de Lima,
excepto en aquellos procesos que no se requiera de defensa cautiva o el litigante se apersone al
proceso sin abogado; sin perjuicio del uso de casillas electrónicas…", NO HA LUGAR el
señalamiento de domicilio procesal, y, CUMPLA el recurrente con señalar casilla procesal
dentro del radio urbano en el plazo de tres días bajo su responsabilidad. TENGASE por
registrado la cuenta de correo electrónico para los fines del proceso; y, respecto a la
contestación de la demanda, con el arancel que adjunta: TÉNGASE por contestada la demanda
en los términos que se exponen y TÉNGASE por ofrecido los medios probatorios que serán
calificados en la etapa procesal respectiva; y, conforme la secuela de los presentes actuados y
en aplicación del artículo 465 del Código Procesal Civil, y siendo facultad del Juez se procede a
evaluar la relación jurídica procesal para efectos del acto de saneamiento procesal a fin de
determinar la concurrencia de las condiciones de la acción y los presupuestos procesales
pudiendo luego declarar; a) La existencia de una relación jurídica procesal Valida o; b) la Nulidad
o consiguiente conclusión del proceso por invalidez insubsanable de la relación precisando sus
defectos; y c) o la concesión de un plazo si los defectos de la relación fuesen subsanables,
según lo establecido para cada vía procedimental.- Tercero.- Que, siendo así, del examen de los
autos se advierte que no se han deducido excepciones, ni defensas previas ni se han
configurado elementos de otra naturaleza que afecten la relación jurídica procesal, por lo que de
autos se advierte que concurren los presupuestos procesales y condiciones de la acción y
demás requisitos de ley; por tales consideraciones y en mérito a lo dispuesto en el artículo 458 y
465 del Código Procesal Civil: SE RESUELVE: SE DECLARA la existencia de una relación
jurídica procesal valida entre las partes; y en consecuencia se DECLARA el SANEAMIENTO
PROCESAL, y en interpretación de lo dispuesto en el artículo 468° del Código procesal Civil,
conforme al estado del proceso, se dispone: Poner a CONOCIMIENTO de las partes procesales
por el plazo de TRES DIAS a fin de que propongan los puntos controvertidos; bajo
apercibimiento de ser fijado por esta judicatura. Interviniendo el especialista que da cuenta por
mandato superior. NOTIFIQUESE.
A los escritos de fecha 06 de Junio del 2022, 05 de Julio del 2017 (ingresos N°68879 y
68881), y 18 de octubre del 2022 presentado por la parte accionante: TÉNGASE presente y
ESTESE a lo resuelto. NOTIFIQUESE.
1-A
Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú

Ano de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Segundad Alimentarla

1-B

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 3Ü5

urna. O 4 D I C . 2013

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 1 O del Reglamento de Organización y Funciones del Patronato del

Parque de las Leyendas Felipe Benavides Barreda, aprobado mediante Ordenanza N°

1023, sei'lala que el Director Ejecutivo de dicho Patronato es designado por el Alcalde

Metropolitano de Lima;

Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 033 de fecha 3 de enero de 2011 se

designó al señor Raúl Alberto Reai'lo Asián, como Director Ejecutivo del Patronato del

Parque de las Leyendas Felipe Benavides Barreda;

Que, el referido funcionario ha presentado su renuncia al cargo que viene

desempeñando. siendo necesario emitir el acto de administración por el cual se acepte

dicha renuncia y se designe al nuevo Director Ejecutivo de! Patronato de1 Parque de las

Leyendas Felipe Benavides Barreda;

De conformidad con las atribuciones conferidas por la ley Orgánica de

Municipalidades, Ley Nº 27972;

SE RESUELVE:

Artículo 1º.· Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia presentada por el señor Raúl

Alberto Reai'lo Asián at cargo de Director Ejecutivo del Patronato del Parque de las

Leyendas Felipe Benavides Barreda, dándosele las gracias por los importantes servicios

prestados.

Articulo 2º.· Designar, a partir de la fecha, al ser'lor Gustavo Tercero Murillo

Granefla como Director Ejecutivo del Patronato del Parque de las leyendas Felipe

Benavides Barreda.

REGISTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

M ICIPALIOAO METJ/1�� Dl¡1'1MA

h1 {M;ICI "lj._/f())z CMA----,


.................................... -

ALCALDESA
.

1-C
{ ) • ) (°'1 6 2 1
uuu �· .
.:,n..

Mu nici p alidad Metro politana de Lima

ALCALDIA

RESOLUCION DE ALCALDIA Nº 082

Lima, O 2 E N E . 2015
CONSIDERANDO:

Que, mediante Resoluciones de Alcaldía Nos. 126 de 16 de mayo de 2013, 305 de 4 de

diciembre de 2013, 0 1 8 de fecha 21 de enero de 2013 y 0 1 8 de 1 7 de enero de 2014

se designó como Presidente del Consejo Directivo del Patronato del Parque de las

Leyendas-PATPAL-Felipe Benavides Barreda al señor Pedro Pablo Alayza Tijera,

como Director Ejecutivo al señor Gustavo Tercero M u ri l l o Gianella y como sus

miembros a los señores Henry Wiliam Vivanco y Pedro Mariano Ferradas M a n n u cc i ,

respectivamente:

Que, por convenir a la actual gestión de gobierno municipal es necesario adoptar las

medidas necesarias para el desarrollo normal de las actividades administrativas.

Estando a lo acordado y en uso de la facultad conferida en el n u m e r'§ I 6) del a rt í c u l o 20

de la Ley No. 27972, Ley Orgánica de Municipalidades:

SE RESUELVE

ARTICULO UNICO.- Dar por concluida con efectividad al 1 º de enero de 2015 la

designación como Presidente del Conseio Direc tlvo del Batronato">fi�l,.Parque de las

Leyendas-PATPAL-Felipe Benavides Ba rreda al s e ñ o r: -P�d'.o. Pablo Ala yza Ti jera,

como Director Ejecutivo al señor Gustavo Tercero Murillo Gianella y como sus

miembros a los señores H en ry Wiliam Vivanco j, Pedro Maríano Ferradas M a n n u c c i,

res pectivamente.

REGÍSTRESE, COMUNIQUESE Y CÚMPLASE.

/
• 1 ;.. ..... ..... . . ' '
, / < "

OSCAR LUIS . fuÑEDA LOSSIO


·-·-
' -.<\ .
.......
• l.'' �. • �.��� 1 '' .. ;

��!�DE
1-D
Ad.t. R. BASubo Li1w.t.ld

1-D ••· C""oc.l,.u,• N" }69.

Pu,blo Liba,
o,,o.
u.,. -
�01 8

PERU

1,11. 1011 01 no, c,1. 997 o,c:, es)


ad,.b •...,l,o@<,,uil.,_

Urna, 21 de marzo de 2014

-·- ..
1 ·--

. �-:-··:·-----

Señor

Gustavo Murillo Gíanella


1 ¡' JR 1QJI J
Director Ejecutivo . '?_ '

\ J
Patronato del Parque de las Leyendas

Felipe Benavides Barreda


- .. '""

Av. Parque de las leyendas N" 580-584-586


1

San Miguel.-

Asunto: Informe jurídico administrativo sobre los hallazgos formulados por la

Oficina de Control Institucional del Parque de las leyendas,

respecto de la aprobación y otorgamiento de un bono mensual por

responsabilidad funcional para los jefes y gerentes del Parque de Las

leyendas, y la homologación de la remuneración de los jefes de la

Oficina de Asesoría legal y de la Oficina de Presupuesto.

Referencia: Orden de Servicio N° 004 41- ;l. 0 1 4

Estimado Señor Murillo:

Por medio del presente, remito usted el Informe jurídico administrativo sobre los

hallazgos formulados por la Oficina de Control I nstitucional del Parque de las leyendas,

respecto d e a
t a probación y otorgamiento de un bono mensual or
p responsabilidad

funcional para os
l j efes y gerentes del Parque de as
L Leyendas, y la h omologación de a
l

remuneración de los efes de la Oficina de


j A sesoría egal
L y de la O ficina de Presupuesto,

así como la determinación de sus posibles consecuencias jurídicas a nivel

ADMINISTRATIVO.

l. ANTECEDENTES DE LOS HALLAZGOS

1.1. los hechos i mputados or


p el Ó rgano de C ontrol Institucional del Parque de las

Leyendas con fecha 11 de diciembre de 2013, son l os siguientes:

1
Ada R. Baiubo Licwald

J•. c:...c� ...... N" J H - Dp , o . S O l B

Pv·�·· u.... l... - P(R\Í

T,ll. !0114)1 H07 C.I. H7 OH 8H

...,.._i,....,1,-@..-.,¡L,..,

"a. Que con Acuerdo de Consejo Directivo N° 035-PATPAL-FBB/CD/MML de fecha 23

de junio 2011, se aprobó adecuar el cargo de las Oficinas Asesoría Jurídica y de

Planificación y Presupuesto, modificándose con Resolución de Dirección Ejecutiva W

182-2011-PATPAL-FBB de fecha 19 Julio 2011 el Cuadro de Asignación de Personal y

el Presupuesto Analitico de Personal cambiando la denominación de Jefes de Oficina

por la de Gerentes de Oficina, incrementándose el haber básico mensual de 5/.

5,800.00 a 6,500.00 Nuevos Soles; sin embargo, el Reglamento de Organización y

Funciones - ROF no sufrió modificaciones que conlleven cambios en las funciones o

en la estructura organizacional relacionadas con los Órganos de Asesoramiento que

comprende a las Oficinas de Planificación y Presupuesto y de Asesoría Jurídica; la

institución no estuvo sujeta a reestructuración o reorganización dispuesta por

alguna normatividad, y tampoco se generó la eliminación o creación de cargos que

den lugar a un reordenamiento de los mismos, según el DS. N° 043-2004-PCM.

Consecuentemente, se incrementó indebidamente la remuneración de los titulares

de dichas oficinas, que considerando el aumento a la remuneración básica mensual,

los aportes por obligaciones sociales, Compensación por Tiempo de Servicios y otras

aportaciones, el PATPAl-FBB por las dos oficinas elevó el gasto de personal anual de

5/. 195,095.36 a 5/. 217,479.88 y desde el mes de septiembre del año 2011 hasta el

mes de noviembre 2013 (27 meses), se dispusieron recursos públicos por 5/.

50,365.17 Nuevos Soles en beneficio de dos funcionarios de confianza.

b. Así mismo, considerando la Ordenanza N° 100 de fecha 03 de diciembre de 1996

modificada por la Ordenanza N° 130 por las cuales se establecen normas

complementarias del régimen laboral para los trabajadores de la Municipalidad

Metropolita (sic) de lima, normatlvidad que no es aplicable al Parque de las

leyendas, y aduciendo que dichas ordenanzas no son incompatibles con las normas

de austeridad aprobadas por la ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2011;

el Concejo Directivo del PATPAl-FBB, con Acuerdo N" 050-PATPAl-FBB/CD/MML del

10.0ct.2011, en forma adicional a los montos establecidos en la Escala

Remunerativa, aprobó una asignación por responsabilidad funcional a favor de

funcionarios designados en cargos de dirección y/o confianza en el PATPAl-FBB a

partir del año 2011, incrementando sus ingresos mensualmente en 5/. 3,500.00 al

Director Ejecutivo; 5/. 2,500.00 a los gerentes y 5/. 1,500.00 a los jefes de división y

jefes de unidad. Igualmente y bajo tos mismos considerandos, se ratificó dicha

asignación para los años 2012 y 2013 con Acuerdos del Consejo Directivo N°071 y

N°113-PATPAl-FBB/-CD/MMl de fechas 28 de diciembre 2011 y 28 de diciembre

2012 respectivamente. Con el mismo Acuerdo de Consejo N° 050-PATPAL·

FBB/CD/MMl se aprobó la directiva N" 003-2011-PATPAl-FBB "Criterios para el

otorgamiento de la asignación por responsabilidad funcionar; sin embargo, no se

evidencia las condiciones por las cuales en forma mensual se beneficia a cada

funcionario, otorgándose dicha asignación en monto fijo y permanente; y a partir

del mes de octubre hasta diciembre el (sic) año 2011, se dispuso la suma de 5/.

2
i\d" R. BAsuho Li1wAld

J•. eop.c..i.u• N" }69 - Opro. )01 8

P�rl,lo U•••· Li""' - PERÚ

Tttf. (01) 01 SS07 c,L ,,, OS) an

•d•.i...,...1,o@.,..•il.co,,

87,516.67 Nuevos Soles, para beneficiar a 19 funcionarios con depósitos en sus

respectivas cuentas personales del Banco lnterbank. Durante el año 2012, iter

activamente, desde enero a diciembre se dispuso la suma de S/. 400,500.00 para el

mismo número de funcionarios de confianza, y en lo que va el (sic) año 2013, desde

enero hasta noviembre se ha dispuesto la suma de S/. 346,166.66 Nuevos Soles."

1.2. Según el Órgano de Control Institucional, los hechos indicados habrían transgredido

la siguiente normativa:

Ley Nº 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2013, publicada

en el Diario Oficial El Perua no con fecha 4 de diciembre de 2012.

Ingresos del personal

"{ ... ) Artículo 6. Ingresos del Personal

Prohíbese (sic) en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y

gobiernos locales, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones,

dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos y beneficios de toda índole,

cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de

financiamiento. Asimismo queda prohibida la aprobación de nuevas modificaciones,

asignaciones, incentivos, estímulos, retribuciones, dietas y beneficios de toda índole

con las mismas características señaladas anteriormente.( ... )"

Decreto Supremo Nº 085-2002-EF Aprueban Política Remunerativa del Patronato del

Parque de Las Leyendas- "Felipe Barreda" publicado el 28 de mayo del año 2002.

"{ ... ) Art. 2° Prohíbase, bajo responsabilidad del Titular del Pliego, la percepción por

parte del trabajador de cualquier otro ingreso, subvención o asignación por

cualquier concepto o fuente de financiamiento, en especie o dinerario, en forma

adicional al monto máximo establecido en la presente Escala."

1.3. Haciendo un desglose de las imputaciones tenemos lo siguiente:

a. Se incrementó indebidamente la remuneración de los titulares de las oficinas

de Asesoría Jurídica y Planificación y Presupuesto, pues:

El Acuerdo de Consejo Directivo N° 035-PATPAL-FBB/CD/MML de fecha 23

de junio 2011 aprobó la adecuación de cargo estructural de la Oficina de

Asesoría Jurídica y de la Oficina de Planificación y Presupuesto. El sustento

fue: Informe N.. 069-2011-0PP e Informe N.. 085-2011-0AJ.

La Resolución de Dirección Ejecutiva N° 182-2011-PATPAL-FBB de fecha 19

Julio 2011 modificó el Cuadro de Asignación de Personal y el Presupuesto

Analítico de Personal cambiando la denominación de Jefes de Oficina por la

de Gerentes de Oficina, incrementándose de ésta manera el haber básico

3
AdA R. Buuho lilwdd

1 • . C � • lr l 6 ' · 0,. • • - f 0 1 8

Pvtt.lo U, .. , l¡,,• - f'ERU

T,11. jOI) 01 H07 c,1. ffJOU en

...b.l,.,wl,o,@,,......;1.,0 ..

mensual de ambos funcionarios de S/. 5,800.00 a S/. 6,500.00 Nuevos Soles.

El sustento fue: Informe Nº 069-2011-0PP e Informe Nº 084-2011-0AJ.

Sin embargo, de la revisión de la Resolución de Dirección Ejecutiva se aprecia

que no se dispone el incremento de los haberes de dichos funcionarios. Pero no

se produjo ninguno de los siguientes supuestos:

- El Reglamento de Organización y Funciones - ROF no sufrió modificaciones

que conlleven cambios en las funciones o en la estructura organizacional

relacionadas con los Órganos de Asesoramiento que comprende a las Oficinas

de Planificación y Presupuesto y de Asesoría Jurídica.

- la institución no estuvo sujeta a reestructuración o reorganización dispuesta

por alguna normatividad.

- No se generó la eliminación o creación de cargos que den lugar a un

reordenamiento de los mismos, según el OS. N° 043-2004-PCM.

b. La Ordenanza N° 100 de fecha 03 de diciembre de 1996 modificada por la

Ordenanza N" 130 por las cuales se establecen normas complementarias del

régimen laboral para los trabajadores de la Municipalidad Metropolita {sic) de

Lima:

Es una normatividad que no es aplicable al Parque de las leyendas.

Sí son incompatibles con las normas de austeridad aprobadas por la Ley del

Presupuesto Público para el año fiscal 2011 .

c. El Acuerdo W 050-PATPAL-FBB/CD/MMl del 10.0ct.2011, en forma adicional a

los montos establecidos en la Escala Remunerativa, aprobó lo siguiente:

Una asignación por responsabilidad funcional a favor de funcionarios

designados en cargos de dirección y/o con fianza en el PATPAl-FBB a partir

del año 2011, incrementando sus ingresos mensualmente en S/. 3,500.00 al

Director Ejecutivo; S/. 2,500.00 a los gerentes y 5/. 1,500.00 a los jefes de

división y jefes de unidad.

d. Igualmente y bajo los mismos considerandos los Acuerdos del Consejo

Directivo W 071 y N° 113-PATPAl-FBB/-CD/MMl de fechas 28 de diciembre

2011 y 28 de diciembre 2012 respectivamente, aprobaron:

- Ratificar dicha asignación para los años 2012 y 2013.

e. Con el mismo Acuerdo de Consejo N° 050-PATPAL-FBB/CD/MML se aprob ó la

Directiva N• 003-2011-PATPAL-FBB "CiiLerios para el otorgamiento de la

asignación por responsabilidad funcional"; sin embargo:

No se evidencia las condiciones por las cuales en forma mensual se

beneficia a cada funcionario.

( 4


. \
Ad• R. 81.suho Lit:wAld

l•. Cop..c.1,..,.. lt"' JH - O,.••· SO I B


P,ublo l..••, li"• - PERÚ

r.11. (OI) 01 no1 c,1. ,,, on an

.c1 •. i......,. o@c,,,.;1.� ....

Otorgándose dicha asignación en monto fijo y permanente.

y a partir del mes de octubre hasta diciembre el (sic) año 2011, se dispuso

la suma de S/. 87,516.67 Nuevos Soles, para beneficiar a 19 funcionarios

con depósitos en sus respectivas cuentas personales del Banco lnterbank.

Durante el año 2012, iter activamente, desde enero a diciembre se dispuso

la suma de S/. 400,500.00 para el mismo número de funcionarios de

confianza.

Y en lo que va el (sic) año 2013, desde enero hasta noviembre se ha

dispuesto la suma de S/. 346,166.66 Nuevos Soles."

2. ANALISIS Y EVALUACION DE LOS HALLA2GOS

a) Incremento indebido de remuneración de los titulares de la Oficina de

Planificación y Presupuesto y de lo Oficina de Asesorla Jurídica

2.1. lo manifestado en el hallazgo no se corresponde con un indebido incremento

de la remuneración de los titulares de la Oficina de Planificación y Presupuesto y

de la Oficina de Asesoría Jurídica, porque supone una adecuación al cargo

estructural contenido en los documentos de organización interna del PATPAL,

con la finalidad de homogenizar los niveles jerárquicos establecidos, así como la

estructura y configuración de dichas áreas orgánicas (órganos) respecto de las

otras áreas de la Entidad, teniendo en consideración el tipo de funciones que

realizan y las responsabilidades encomendadas.

2.2. Esto ha implicado la necesidad de efectuar una corrección en la estructura

organizacional, pues la equivocada denominación del cargo no permitía advertir

la importancia de las funciones que se realizaban, ni su alto grado de

responsabilidad, equivalentes a los cargos estructurales de gerentes de otras

áreas que tienen el mismo nivel jerárqui co; y, por consiguiente, no se había

considerado una remuneración equivalente. Por tal motivo, podría afirmarse

incluso que dichos funcionarios han venido percibiendo menos remuneración

de la que en realidad les correspondía.

2.3. Ahora bien, en la medida que el Reglamento de Organización y Funciones es un

documento técnico normativo de gestión, que contiene la organización formal

de una entidad pública, y por lo tanto ordena las funciones y actividades a cargo

de la Entidad, y en el entendido que el PATPAL, en cumplimiento de sus

atribuciones, puede corregir los errores que se hubiesen presentado en su

formulación; la adecuación efectuada no resultaría irregular ni constituiría un

incremento indebido de la remuneración de los titulares de la Oficina de

Planificación y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría Jurídica.

5
Ad.1 R. B.uubo Li,wAld

J•. C-..i....• N" 1'9 - Op,o. tOI B

P\i,W• lól>M. l-,• - P[RU

r,u. 101¡ 4J1 no1 c,1. ,non ,n


............ 1,o@o.,,.,.;1.�-

2.4. Finalmente, al no estar ante el supuesto de hecho que configure un incremento

de remuneración, no podría considerarse la existencia de un incremento del

haber básico mensual por encima del tope máximo establecido legalmente para

dicho cargo, por lo que ta imputación efectuada carecería de sustento.

b) As;gnación por responsabilidad funcional

2.5. El PATPAL es un organismo público descentralizado adscrito a la Municipalidad

Metropolitana de lima por mandato de la ley N° 28998, que cuenta con

personería de derecho público interno, autonomía, económica, financiera y

administrativa, como se desprende de lo establecido en su Reglamento de

Organización y Funciones, aprobado por Ordenanza N° 1023 y sus

modificatorias por las Ordenanzas N° 1059 y N° 1075. Sin embargo, pese a su

autonomía et PATPAL - al igual que otros organismos adscritos a la corporación

municipal- se encuentra sujeto a las normas de Austeridad y Racionalidad del

gasto que aprueba la Corporación Municipal, y por extensión también le serían

aplicables, en lo que resulte pertinente (el subrayado es nuestro), las normas

que ésta emite y que sirven de marco para el desarrollo de sus actividades en

general.

2.6. Con relación a la asignación por responsabilidad funcional, materia del

cuestionamiento, resulta necesario precisar en primer lugar que, su naturaleza

no es de carácter remunerativo ni pensionable, es decir, su importe no puede

ser considerado para acceder a beneficios de naturaleza pensionable, ni

constituye base de cálculo para cualquier tipo de remuneración, bonificación,

pensión o cualquier otro tipo de beneficio de naturaleza pecuniaria; y, de otro

lado, la aplicación de dicho concepto conlleva que su importe no sea de

naturaleza fija ni permanente sino variable, por lo que no resultaría

incompatible con la Ley de Presupuesto.

2.6. Al respecto, tenemos que el PATPAL en su calidad de Organismo Público

Descentralizado integrante de la Corporación Municipal tiene en función a su

autonomía administrativa, discrecionalidad para regular dentro de su gestión la

posibilidad de una asignación por responsabilidad funcional a los funcionarios

de confianza y/o dirección, más aún si consideramos que la naturaleza de esta

asignación, como ya se precisó, no es remunerativa ni pensionable ni constituye

base de cálculo para cualquier tipo de remuneración, bonificación, pensión o

cualquier otro tipo de beneficio de naturaleza pecuniaria.

2.7. Ahora bien, entrando de lleno al análisis de la observación efectuada,

consideramos pertinente advertir, que no obstante la Ley N° 29951 - Ley de


r
'

i
6

1 '

(p.
AdA R. 8As1.1ho Liuuld

J•. Cc,po.u.�.u.• l'I" J6' - O,.,•. fOI O

"'1,�t. lil>••. L,,.. - PERU

r-u. (01) 4J1 H01 C,I. "1 OU 8fS

Ad•.hAWlto@<,>1•ÍI.< ....

Presupuesto del Sector Público para el año 2013, publicada en el Diario Oficial El

Peruano con fecha 4 de diciembre de 2012, señala en su artículo 6. Ingresos del

Personal: "Prohíbase en las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos

regionales y gobiernos locales, el reajuste o incrementa de remuneraciones,

bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos y

beneficios de toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad,

mecanismo y fuente de financiamiento. Asimismo queda prohibida la

aprobación de nuevas modificaciones, asignaciones, incentivos, estímulos,

retribuciones, dietas y beneficios de toda índole con tas mismas característicos

señaladas anteriormente. (... )", dicha limitación no resultaría aplicable al

presente caso, por cuanto los incentivos propuestos y aprobados por el

Directorio del PATPAL para los ejercicios 2011, 2012 y 2013, no tienen carácter

remunerativo ni pensionable, no contraviniendo por ello ninguna norma de

carácter presupuesta!.

2.8. Así, consideramos que no existe impedimento para que el Informe N" 139-2011-

0AJ de fecha 26 de setiembre de 2011, elaborado por la Ofi cina de As esoría

Jurídica del PATPAL, q ue se p ronuncia f avorablemente sobre la p osibilidad de

a p lic a c i ó n de la asignación p or responsabilidad f uncional a f avor de f uncionarios

de confianza y/ o dirección, s e sustente en lo estab l ecido por la O rdenanzas 100

y 103 de t a M un icip alidad M etropolitana de l ima, en lo que resulte pertinente,

má s a ún, si no existe ninguna otra norma que regule dicho aspecto en

particular, salvo las emitidas p or la corporación, como es el caso de la n ormativa

citada y la D irectiva N° 00 1-2006-MML-GA-SP "C riterios p ara el otorgamiento de

la asignación p or responsabilidad funcional" .

2.9. E s así, que el PATPAL en a


l D irectiva N" 003-2011-PATPAL-FBB "C riterios para el

otorgamiento de la asignación p or r esponsabilidad f uncional", a probada por

A cuerdo de onsejo
C D irectivo N° 050-PATPAL-FBB/CO/MML del 10 de octubre

d e 2011, ratificado por Ac uerdo de Consejo Di rectivo N° 071-PATPAL­

FBB/CD/MML del 28 de diciembre del 2011 y por Acu erdo de C onsejo D irectivo

N° 113-PATPAL�FBB/CD/MML det 28 de diciembre de 2012, resolvió aprobar la

aplicación de la asignación por responsabilidad funcional, sustentando su

decisión en la regulación q ue para tal efecto ha e m itido a


l M un i cipa li dad

M etropolitana de lima a través de tas O rdenanzas N° 100 y N° 130;

estableciendo de manera g eneral os


l requisitos para l a p ercepción de la

asignación, así c omo el método para determinar dicha asignación.

2.10. N o obstante l o anterior, se advierte que la Di rectiva en comento adolece de

algunas i mprecisiones q ue deberían ser corregidas a in


f de evitar q ue se

g eneren suspicacias respecto del procedimiento y metodología p ara la

evaluación de los f uncionarios a os


l qu e se aplicará, en atención al p rincipio de

(, 7

'
Ada R. Batuho LilWAld

J•• c.,..c..!,,o• N" ,.., - o,, •. )0 1 8

Pu,blo Lib ... 1,.¡,.,. - PUlU

T,U. fOIJ 01 f'H)7 C.L ,,, on: IH

""'·"··�•·"'®<. ....il.�-

transparencia. Con este fin, nos permitimos proponer algunos aspectos

procedimentales que deberían ser incluidos en la Directiva para sustentar

adecuadamente la decisión de aplicar la asignación:

./ Metodología a aplicarse para la evaluación previa de los funcionarios .

./ Informes de evaluación mensuales sobre el nivel de responsabilidad

demostrado, el desarrollo de estrategias para la ejecución de las funciones

propias del cargo y el nivel de especialización de cada uno de ellos en las

labores desempeñadas .

./ Porcentajes y/o topes pecuniarios máximos y mínimos para su aplicación.

2.11. Finalmente, de los documentos revisados se advierte que el monto aprobado

como incentivo para la asignación por responsabilidad funcional no habría

sufrido modificación alguna desde su aprobación en el año 2011, por lo que no

teniendo a la vista los documentos mediante los cuales se determinó el monto

establecido y aprobado, se recomienda anexarlo al expediente, a fin de

acreditar que en su determinación no desnaturalizando dicho beneficio

convirtiéndolo en una asignación de naturaleza permanente.

3. CONCLUSIONES

De lo antes indicado se puede concluir lo siguiente:

3.1. El PATPAL, en cumplimiento de sus atribuciones, puede corregir los errores que

se hubiesen presentado en la formulación de sus instrumentos de gestión

institucional como el Reglamento de Organización y Funciones - ROF; por lo que

la adecuación efectuada no resultaría irregular ni constituiría un incremento

indebido de la remuneración de los titulares de la Oficina de Planificación y

Presupuesto y de la Oficina de Asesoría Jurídica.

3.2. El PATPAL es un organismo público descentralizado adscrito a la Municipalidad

M etropolitana de lima, q ue pese a su autonomía - al gual que otros organismos


i

adscritos a la corporación municipal- se encuentra sujeto a las normas de

Austeridad y Racionalidad del gasto que aprueba la Corporación Municipal, y

por extensión tambi é n e


l serían aplicables, en lo que resulte pertinente (el

subrayado es nuestro), las normas que ésta emite y que sirven de marco para el

desarrollo de sus actividades en general.

.
3 3 . El PATPAL tendría discrecionalidad para regular dentro de su gestión

administrativa, la posibilidad de una asignación por responsabilidad fu ncional.

cuya naturaleza no es remunerativa ni pensionable ni constituye b ase de cálculo

J
A.da R. &subo Li1w•ld

l•. Cop..c..i,.,,,. N" J6' - Opto. JOI 1:1

Pu,blo Lib•t, l;,.,. - PERÚ

T,U. (Olj 411 no1 C,L ,,, on 8H

...... �....1,o@c.,,•it, ...

para cualquier tipo de remuneración, bonificación, pensión o cualquier otro tipo

de beneficio de naturaleza pecuniaria.

3.4. La prohibición contenida en el numeral 6 de la Ley N" 29951 - Ley de

Presupuesto del Sector Público para el año 2013 no resultaría aplicable al

PATPAL, por cuanto los incentivos por responsabilidad funcional a los

funcionarios de confianza y/o dirección propuestos y aprobados por el

Directorio del PATPAL para los ejercicios 2011, 2012 y 2013, no tienen carácter

remunerativo ni pensionable, no contraviniendo por ello ninguna norma de

carácter presupuesta!.

3.5. La Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB "Criterios para el otorgamiento de la

asignación por responsabilidad funcional", debería ser precisada a fin de evitar

que se generen suspicacias respecto del procedimiento y metodología para la

evaluación de los funcionarios a los que se aplicará, en aplicación del principio

de transparencia.

3.6. Existiría responsabilidad administrativa en los funcionarios involucrados en la

elaboración del proyecto de la Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB "Criterios

para el otorgamiento de a asignación por responsabilidad funcional",


l t oda vez

que esta adolece de algunas imprecisiones respecto del procedimiento y

metodología para a
l evaluación de os
l funcionarios a los q ue se aplicará,

circunstancias q ue h abría generado la emisión de los h allazgos remitidos sobre

el particular.

4. RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS DE ACC\ON A SEGUIR

En atención a to expuesto nos permitimos recomendar al PATPAL lo siguiente:

4. 1. D isponer el i nicio del procedimiento para la determinación de as


l infracciones

cometidas, respecto de los funcionarios involucrados e n la elaboración d el

p royecto de la D irectiva N" 00 3-2011-PATPAL-FBB "Cr iterios p ara el

otorgamiento de la asignación por responsabilidad f uncional".

4. 2. Disponer la modificación de la Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB "Criter os i

pa ra el otorgamiento de la asignación por responsabilidad f uncional" inc luyendo

os
l si guientes aspectos:

./ M etodología a ap licarse para la evaluación previa de los f uncionarios .

./ Informes de evaluación mensuales sobre el n ivel d e res ponsabilidad

,, de mostrado, el desarrollo de estrategias para la ejecuc ón i de as


l funciones

(J 9

tfi_
1
Ad• R. B.suho LicwAld

I•. �_. N'" ,., - Dp,e. 'JOI B

Pv,�t• U,.. , lioo_.- PlRU

nu. 1011.,1 Jtor c.t H7 on sn


.............................
propias del cargo y el nivel de especialización de cada uno de ellos en las

labores desempeñadas .

./ Porcentajes y/o topes pecuniarios máximos y mínimos para su aplicación.

c:¡¡¡;�JS>nliaiis¡¡uif1t110,liewald

CAC N" 5191

••011.,: ¡,>,:it!:JAO Mi:: 1;10;,0LHAN.\ OE LIMA

, "º''·L I ru<•f t, r , : : v r " . :,:.nnEOA

' ,.. , , . , . , · , .1 · , 1 1 , · f f nn

'•lli!lk,,1,¡«,'

?:,?. LI. �, 1)11 l,l�J.A


... , "

Se ad¡unta;

Recibo de honorarios

CC! Nº 011-184-000100037418·99

Banco Continental

10
1-F
0006.1. 4

Ministerio

de Economía y Finanzas

Lima, 2 5 JUN. 2013

OFICIO Nº OJ./J/ -2013-EF/50.04


�LIOAD METROPOLITAN�­
r>r,Roue DE LAS LEYENDAS

Señor ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

JOAQUIN ROJAS RUIZ

Jefe del Órgano de Control Institucional

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


������
PARQUE DE LAS LEYENDAS

Ptesente.- R E C I B DO

Asunto Consulta sobre pago de bonificación

Referencia Oficio Nº 061-2013-PATPAUOCI

Tengo el agrado de dirigirme a usted con relación al documento de la referencia mediante

el cual se consulta si es factible el otorgamiento de una asignación por responsabllidad

funcional, considerando que la entidad "Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe

Benavides Barrera" desarrolla su gestión económica exclusivamente con cargo a


recursos propios. Asimismo, cabe Indicar que de la documentación adjunta se desprende

que el otorgamiento de la mencionada asignación fue aprobada en el año fiscal 2 0 1 1 .

Al respecto, cabe indicar que el artículo 3º de la Ley Nº 29626, Ley de Presupuesto del

·, Sector Público para el Año Fiscal 2 0 1 1 establece que "Las disposiciones contenidas en el

� � resente cap!tufo son de obligatorio cumplimiento por las entidades integrantes de los

i
j oderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; Ministerio Público; Jurado Nacional de

i lecciones; Oficina Nacional de Procesos Electorales; Registro Nacional de Identificación

de �\.,.. y Estado Civil; Contra/orla General de la República; Consejo Nacional de fa Magistratura;

Defensoría del Pueblo; Tribunal Constitucional; universidades públicas; y demás

entidades y organismos que cuenten con un crédito presupuestario aprobado en la

presente Ley. Asimismo, son de obligatorio cumplimiento por los gobiernos regionales y

los gobiernos locales y sus respectivos organismos públicos"

Adicionalmente, cabe indicar que el articulo 6º de la citada Ley establece la siguiente

prohibición:

"( . . .) 6.1 Prohlbese en las entidades del nivel de Gobierno Nacional, gobiernos regionales

y gobiernos locales, el reajuste o incremento de remuneraciones, bonificaciones, dietas,

asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos y beneficios de toda fndole, cualquiera

sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismo y fuente de financiamiento. Asimismo,

queda prohibida la aprobación de nuevas bonificaciones, asignaciones, incentivos,

estfmulos, retribuciones, dietas y beneficios de toda fndole con tes mismas caracterlsticas

señaladas anteriormente. El Seguro Social de Salud (EsSalud), los arbitrajes en materia

laboral y la Empresa Petróleos del Perú (Petroperú S.A.) se sujetan a las limitaciones

legales establecidas por la presente norma.

6.2 La prohibición incluye el incremento de remuneraciones que pudiera efectuarse

dentro del rango o tope fijado para cada cargo en las escalas remunerativas respectivas."
O • '\ '"' 6 J e;
uu . . �.

,,,-,11
w .. Ministerio

de Economía y Finanzas t , ·':),


Dirécción

General de Presupuesto Público

"DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ"

"AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA"

organismos públicos de los respectivos Gobiernos Locales y Regionales, como es el caso

del Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe Benavídes Barrera; en tal sentido para

que dicha entidad pueda aprobarse un nuevo beneficio necesita de una autorización para

tal finalidad, en una norma con rango de Ley.

Hago propicia la oportunidad para expresarle las seguridades de mi especial

consideración y estima personal.

I COPIA F I E L D E L O R I G I N A L I

Jirón Junfn 319, Ume 1 - Teléfono 311-5930


1-G
jº0342
· . �
Patronato del Parque de las Leyendas • Felipe Benavides Barreda

PATPAL F B B
llunicipaidoo Metiopoitan.a

1-H de Lina

ACUERDO DE CONSEJO DIRECTIVO N° 067-2014-PATPAL·FBB/CD

San Miguel, 1 4 de Agosto de 2 0 1 4

EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PATRONATO DEL PARQUE DE LAS

LEYENDAS - FELIPE BENAVIDES BARREDA;

VISTO:

En Sesión Or'tlio__ari� Nº 0 1 5 , de fecha 1 4 de agosto del 2 0 1 4 , del Consejo Directivo

del Patronato del'Parquede las Leyendas - Felipe Benavides Barreda.

CONSIDERANDO:

Que, el Patronato del Parque de lasLeyendas - Felipe Bena�ides Barreda, es un

Organismo Público Descentralizado, adscrito,t\ la Municipalidad Metropolitana de

Lima, que cuenta con autonomía técnica, económica y administrativa, que tiene por
finalidad proporcionar bienestar, esparcimiento y recreación cultural a favor de la

comunidad. '·, ·

La Dirección Ejecutiva, mediante Informe Nº 090-2014/DE, de fecha 1 3 de agosto

del 2014, eleva el Informe Nº 1 09-2014/0AJ de la Oficina de Asesoría J urídica,

respecto a la aplicación de la asignaci ó n económica por responsabilidad funcional

para el ejercicio 2 0 1 4 , en el cual estima procedente la pr opuesta f ormulada p or la

Ofic ina de Planificación y Presu p uesto, mediante I nforme Nº 056-2014/0PP en el

cual recomendó la aplicación del otorgamiento de la asignaci ó n por responsabilidad

f uncional, co nforme a la i ectiva


D r Nº 0 02-2014-PATPAL-FBB q ue modifica la

Directiva Nº 00 3 -201 1 -P A T P A L - F B B , "C riterios para el otorgamiento de la

asignación por responsabilidad fu ncional", aprobada por Acuerdo de C onsejo

Directivo Nº 048 -2014-PATPAL-FBB/CD del 06 de mayo del 2 0 1 4 .

En tal sentido, habi é ndo s e aprobado la modificación de la directiva q ue fija los

criterios para el otorgamiento de la as i gnaci ó n por res p onsa bili dad f uncional, estima

procedente la aplicación para el presente ejercicio 2 0 1 4 , m áxime q ue a misma


l s e

encuentra provisionado presupuestalmente seg ú n informe Nº 056- 2 01 4/ 0 PP .

D e conformidad al literal h) del articulo 6 º del R eglamento de Organización y

Fu ncione s del Patronato del Parque de las Leyendas-Felipe B enavides B arreda,

aprobado med iante O rdenanza Nº 1 0 2 3 de la Municipalidad Metropolitana de Lima,

establece qu e el Consejo Directivo es el ó rgano encargado de aprobar toda clase

de actos, contratos u operaciones conducentes al desarrollo, g estión y fi nes d e la

institución.

Av. P arque de las L eyendas N º 580-58 2-586 San Mi g ue l , Lima - Perú

Te é l fonos: 464-9570 / 451- 8 271 www. le y endas .g ob .p e


ftf º º 3 4 3
Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda

PATPAL FBB Municipaím! Metropoitana


delina

ACUERDAN:

ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el otorgamiento de la asignación económica por

responsabilidad funcional a los funcionarios de dirección y/o de confianza del

Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda, conforme a la

Directiva Nº 002-2014-PATPAL-FBB que modifica la Directiva Nº 0 0 3- 2 0 1 1 -

PATPAL-FBB, "Criterios para el otorgamiento de la asignación por responsabilidad

funcional", a partir del mes de agosto hasta diciembre del 2014, estando a los

fundamentos expuestos en la parte considerativa.

ARTÍCULO SEGUNDO.- PRECISAR que la asignación económica por responsabilidad

funcional es de naturaleza variable, temporal, no constituye concepto remunerativo

ni pensionable y está condicionado a la disponibilidad presupuestar, encontrándose

afecta a los descuentos de ley.

ARTICULO TERCERO.- ENCARGAA"¡¡il Director Ejecutivo del Patronato del Parque de

las Leyendas - Felipe Benavides Barreda, disponer a la Gerencia de Planificación y

Presupuesto, a la Oficina de Administración tomar las acciones y/o medidas

pertinentes para el fiel cumplimiento' del presente Acuerdo.

ARTICULO CUARTO.- EXONERAR el presente Acuerdo del trámite de aprobación el

Acta.

REGÍSTRESE, COMUNiQUESE Y CÚMPLASE, :,

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

PATPAL-FEL!PEBENAVIDES BARREDA

......... eii>Ro.PABLOALAYZA TUERO ..••

PRESIDENTE DEL CONSEJO DiREC'CIVO

Av. Parque de las Leyendas Nº 580-582-586 San Miguel, Lima - Perú

Teléfonos: 464-9570 / 451- 8271 www.leyendas.gob.pe


1-I

P a p e l e t a de H a b i l i t a c i ó n Profesional N-
0
B -
N� 2907 en -2

E l I l u s t r e C o l e g i o de A p a g a d o s de L i m a

CERTIFICA:
Que el abogado(a): OJEDAACOSTA NORAASUNCIONA

Con Registro CAL Nº 68956 se e n c u e n t r a a c t i v o ( a ) p a r a

ejercer l a abogacía c o n f o r m e a ley y é l Estatuto d e l C o l e g i o .

Válido hasta el 31/03/2023 Nºde Comp. FC F007-0006154 � \· • �lc¡ú>dciz�"P,;


"\..
\ � 11 t il

: rl
�,J.\
��!/}\
�· ·� :... J• � Q...\ e¡'...__. . .
) c . ¡ ......

·�\-----.¿) .... M;;·:·M·A·R·c·o·A·N· .:0Ñ10T.ii:to········ vÑA...•


��� - Scv;r"o1oric: G�flerai

APORTE DESTINADO A L F O N D O I N T A N G I B L E PARA LA-""5.EGURIDAD S O C I A L D E L A B O G A D O .

N o t a : V á l i d o en o r i g i n a l
1-J

www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 220002135734

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 21/03/2022 15:42:59

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 07900 - Ofrecimiento de pruebas, excepciones

> 500 / 750 URP >230,000 hasta S/ 345,000


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: DNI
NRO. DE DOCUMENTO: 06136030

Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO CIVIL - 100
NRO. EXPEDIENTE: 20888-2017
COSTO UNITARIO: S/ *********115.00

IMPORTE TOTAL: S/ *********115.00

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
080653-7 21MAR2022 3586 9168 0987 15:42:59

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

21/03/2022 15:43 1/2


1-K
www.pagalo.pe
RUC: 20100030595

CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS

NRO. TICKET: 220002135734

Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 21/03/2022 15:42:59

ENTIDAD: PODER JUDICIAL


TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial

Derecho de notificación judicial (R.A. N 345-CME-PJ)


CONCEPTO:

Datos del contribuyente:


TIPO DE DOCUMENTO: DNI
NRO. DE DOCUMENTO: 06136030

Otros datos :
CANTIDAD: 00004
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE LIMA
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO CIVIL - 100
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO: S/ ***********4.70

IMPORTE TOTAL: S/ **********18.80

Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de


de pago Operación Cajero Oficina operación
080663-8 21MAR2022 3586 9168 0987 15:42:59

Recuerda que en Págalo.pe puedes


realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MTC, entre otras) sin tener que ir al Banco.

Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o
también a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al Defensor del
Cliente Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo
dispuesto se encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.

21/03/2022 15:43 2/2


EXP. Nº : 20888-2017
ESP. LEG. : DIESTRA AMOROS
EVELYN

CUADERNO : Principal
ESCRITO N° 1
SUMILLA : CONTESTACION DE LA
DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL TRIGESIMO SEXTO JUZGADO CIVIL DE LA CORTE


SUPERIOR DE LIMA

GUSTAVO TERCERO MURILLO GIANELLA, con


Documento Nacional de Identidad N° 10065153, con
correo: gmurillogianella@gmail.com; con domicilio real y
procesal en Calle David Samanez Ocampo N° 280,
Dpto. 201, Distrito de San Isidro, provincia y
departamento de Lima, con Casilla Electronica N° 9428,
en los seguidos por la Municipalidad Metropolitana de
Lima, sobre indemnización por daños y perjuicios, a
usted respetuosamente digo:

I. APERSONAMIENTO
Me apersono al presente proceso en mérito de la copia de mi Documento Nacional
de Identidad y señalo mi domicilio procesal que aparece en el exordio, donde se
harán llegar las notificaciones que se expidan con arreglo a ley en el presente proceso.

II. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

Que, al amparo de lo dispuesto por el artículo 442° y siguientes del Código Procesal
Civil; y dentro del término de ley, recurrimos ante su despacho con la finalidad de
CONTESTAR LA DEMANDA incoada y solicitamos que en su debida oportunidad se
la declare infundada, en mérito a las siguientes consideraciones que paso a exponer:

1
III. PRONUNCIAMIENTO SOBRE CADA UNO DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA
Señor Juez, previamente resulta necesario informar a usted que el recurrente laboro
como Director Ejecutivo en el Patronato del Parque de Las leyendas desde el 04 de
diciembre del 2013 hasta 01 de enero del 2015, pues fui designado mediante
Resolución de Alcaldía N° 305 de fecha 04 de diciembre del 2013.

1. Respecto del punto 1, es parcialmente cierto, por los siguientes argumentos:

a) En primer lugar, según el Anexo 1-E el Informe de Auditoria N° 007-2016-2-


024, ha sido realizado por el Órgano de Control Institucional del Patronato de
Parque de las Leyendas -FBB y no por el Órgano de Control Institucional de la
Municipalidad Metropolitana de Lima.

b) No es cierto que se pagó la asignación por responsabilidad funcional durante


los años 2014 y 2015 el Patronato del Parque de las Leyendas – Felipe
Benavides Barreda (PATPAL-FBB), pues como se demuestra el Acuerdo de
Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD1 (Anexo N° 1-Ñ) de fecha
14 de agosto del 2014, se ACUERDA APROBAR EL OTORGAMIENTO DE LA
ASIGNACION ECONOMICA POR RESPONSABILIDAD FUNCIONAL para los
funcionarios de dirección y/o de confianza PATPAL-FBB a partir del mes de
agosto a diciembre del 2014, lo cual también se corrobora con las Planillas
de Remuneraciones de agosto a diciembre 20142 (Anexo 1-S), es decir, en
el año 2014 se otorgó dicha bonificación solo por cinco (5) meses y no por todo
el año.

c) En lo que respecta al año 2015, mediante Acuerdo de Consejo Directivo N°


004-2015-PATPAL-FBB/CD3 (Anexo 1-AB), se Acuerda APROBAR EL
OTORGAMIENTO DE LA ASIGNACION ECONOMICA POR
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL para los funcionarios de dirección y/o de
confianza PATPAL-FBB a partir del mes de enero a diciembre del 2015, sin
embargo, de los medios probatorios aportados por la demandante, esta
bonificación solo se otorgó desde el mes de enero a abril del 2015, es decir
solo por cuatro (4) meses del año 2015, como se acredita con las Planillas de

1
Apéndice N° 14 del Informe de Auditoria N° 007-2016-2-024
2
Apéndice N° 18 ídem
3
Apéndice N° 27 ídem

2
Remuneraciones de enero a abril 2015 4 (Anexo 1-AG); en este año 2015 el
Director Ejecutivo ya no era el recurrente, sino el señor Marco Antonio
Villalobos Alvarado, designado mediante Resolución de Alcaldía N° 089 de
fecha 02 de enero del 2015.

d) Que, asimismo, de acuerdo al inciso f) del artículo 15° de la Ley 27785, Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
Republica, que versa sobre las “Atribuciones del Sistema” que señala que son
atribuciones del Sistema:

Estando al referido inciso, los Informes de Control constituyen prueba pre-


constituida para el inicio de las acciones administrativas y/o legales que se
recomiendan en dichos informes; por lo que, revisado el Informe de Auditoria
N° 007-2016-2-024, en el numeral 1. Del punto V. RECOMENDACIONES,
recomienda “Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias
documentales correspondientes, al Órgano Instructor competente, para los
fines del inicio del procedimiento sancionador respecto de los funcionarios
y servidores señalados en el presente informe. (Conclusión Nº 1)”; En tal
sentido, en el presente caso el referido Informe de Auditoria, SOLO constituye
prueba pre-constitutiva para el inicio del procedimiento administrativo
sancionador; Y NO PARA EFECTOS DEL PRESENTE PROCESO CIVIL, por
ende, carece de valor probatorio.

e) Que, en tal sentido al no implementarse la recomendación del Órgano de


Control Institucional del PATPAL, esto es, remitir el Informe de Auditoria al
órgano instructor para el inicio del procedimiento administrativo sancionador, no
se ha garantizado el cumplimiento de la ley y la defensa de los derechos
de los trabajadores (funcionarios y directivos), respecto a las supuestas
imputaciones referidas a la negligencia de nuestras funciones; por lo que, no se
ha determinado el supuesto perjuicio económico a la entidad.

4
Apéndice N° 32 ídem

3
2. Respecto al punto 2. No es cierto, que el recurrente en el cargo de Director Ejecutivo
haya generado daños y perjuicios a la institución por supuesto comportamiento
negligente; toda vez que el recurrente de conformidad con lo establecido en el acuerdo
tercero del Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD, cumplió
dispuesto por el propio Acuerdo.

3. Respecto al punto 3. Es cierto, pues mediante Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-


2014-PATPAL-FBB/CD y 004-2015-PATPAL-FBB/CD se aprobó el otorgamiento por
concepto de asignación por responsabilidad funcional, para el año 2014 y 2015
respectivamente. Con respecto al año 2014, el Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-
2014-PATPAL-FBB/CD, fue sustentado por los informes técnicos emitidos por los
órganos de asesoramiento del PATPAL, como son la Oficina de Planificación y
Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica, quienes recomendaban su aprobación,
para lo cual se siguió un procedimiento administrativo regular: Con respecto al
Acuerdo de Consejo Directivo N° 004-2015-PATPAL-FBB/CD, no puede emitir alguna
valoración, toda vez que el recurrente no laboro en el 2015 en el PATPAL.

4. Respecto al punto 4. No es cierto, que se haya trasgredidos normas presupuestales


ni se generado perjuicio a la entidad, pues la aprobación de la Asignación por
responsabilidad funcional aprobada para el año 2014; se realizó por conducto regular,
contando con las opiniones favorables de los órganos de asesoramiento y de la
Consultora Externa, Abogada Ana Basulto, que informaron que no se contravenían
normas presupuestales, pues se amparaban en la Ordenanza 100 y 130, que tienen
rango de Ley-

5. Respecto al punto 5, no me corresponde pronunciarme, respecto al año 2015, pues


el recurrente en el año 2015, no laboro en el PATPAL, como lo acredito con la
Resolución del Alcaldía N° 082 del 02 de enero del 2015, que da por concluida mi
designación a partir del 01 de enero del 2015.

6. Respecto al punto 6. Es cierto, que, en el año 2014, el otorgamiento de la


Asignación por responsabilidad funcional se basó en los cargos establecidos en el
Cuadro de Asignación de Personal (CAP) confianza se realizó en base a los cargos
estructurales del Cuadro de Asignación de Personal.

4
7. Respecto al punto 7, Es cierto, que mediante Acuerdo de Consejo Directivo Nº 048-
2014-PATPAL-FBB/CD/MML5 de fecha 06 de mayo de 2014, se aprobó la Directiva Nº
002-2014-PATPAL-FBB "Criterios para el Otorgamiento de la Asignación por
Responsabilidad Funcional" (Anexo 1-G), la misma que modifica la Directiva Nº 003-
2011-PATPAL-FBB1, (Anexo 1-H), sin embargo, es necesario precisar que dicha
modificación, se realizó en atención a los hallazgos del Órgano de Control Institucional
– OCI del PATPAL, en el Examen Especial a la Gestión de Recaudación de Ingresos y
Ejecución del Gasto del PATPAL-FBB, de los años 2011-2012, como se precisa en el
primer parágrafo del Informe N° 075-2014-OAJ6 de fecha 05 de mayo del 2014 y en
atención a la al numeral 4.2 de las Recomendación y Propuestas de Acciones a
seguir, establecidas en el Informe jurídico administrativo de fecha 21 de marzo del
20147, emitido por la Abogada Ada Rosa Basulto Liewald, Consultora externa y en
atención al Informe N° 034-2014/OPP de fecha 29 de abril del 2014 del Gerente de la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, hechos que evidencia que la Dirección
Ejecutiva, cumplió con seguir el procedimiento administrativo necesario para sustentar
la modificación de la Directiva en mención, que fue aprobada por el Consejo Directivo,
mediante Acuerdo de Consejo Directivo Nº 048-2014-PATPAL-FBB/CD/MML.

8. Respecto al punto 8, Es cierto, que lo establecido en el numeral 5) de la Directiva


referido a la Asignación por Responsabilidad Funcional, este compuesto por tres (3)
factores, que definitivamente tienen que medirse de acuerdo a las funciones y/o
competencias de funcionario, establecer lo contrario sería absurdo, sin embargo es
necesario señalar que el objetivo de la Asignación por responsabilidad funcional,
como se señala en la Directiva N° 002-2014-PATPAL-FBB, es la de “reconocer la labor
de los empleados de confianza y aquellos que detenten cargos directivos o afines,
estimulándose económicamente por lograr mayor capacidad de producción oportuna,
de calidad y efectiva de sus funciones, trabajo en equipo, resolución de los problemas
inmediatos en favor del PATPAL”, objetivo que se logró, lo cual permitió contar con un
equipo de profesionales calificados, quienes realizaron una eficiente gestión, que se
demuestra con los valores históricos referidos a los estados financieros del PATPAL,
al término de nuestra Gestión en diciembre del 2014, los cuales fueron significativos a
diferencia del año 2010, año en que se recibió la gestión con déficit financieros, por lo

5 Apéndice N° 5 del Informe de Auditoria N° 007-2016-2-0241


6 Apéndice N° 7 ídem
7 Anexo N° 1-D de la contestación de la demanda

5
tanto no se generó perjuicio alguno a la institución todo lo contrario se realizó una
gestión eficiente.

9. Respecto al punto 9. Es cierto, pues lo que se establece en numeral 6 de la Directiva


N° 002-2014-PATPAL-FBB, pero dichos montos son los máximos, es decir, pueden
ser menores de acuerdo a la evaluación efectuada al funcionario.

10. Respecto al punto 10, Es cierto, sin embargo, más que un hecho es la transcripción
del numeral 9 de la Directiva N° 002-2014-PATPAL-FBB, referida a la
responsabilidad del cumplimiento de la referida Directiva, en el cual se establece
en el numeral 9.1 que es responsabilidad de la Dirección Ejecutiva, entre otras
unidades orgánicas, su cumplimiento; Ahora, siendo una Directiva aprobada por
Acuerdo de Consejo Directivo Nº 048-2014-PATPAL-FBB/CD/MML, correspondía al
recurrente cumplir con lo dispuesto en el artículo segundo del Acuerdo, que encarga al
Director Ejecutivo su cumplimiento; función que también esta establecida en el
numeral b del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del
PATPAL, que señala que son funciones y atribuciones de la Dirección Ejecutiva
“ejecutar acuerdos y decisiones del Consejo Directivo”; por lo que el recurrente si
cumplió con sus funciones.

11. Respecto al punto 11. Es parcialmente cierto, pues como ya se ha señalado en el


numeral 7 de la presente contestación de la demanda, este Informe N° 075-2014/OAJ
de fecha 05 de mayo del 2014, se emite manera posterior, en atención a los hallazgos
del Órgano de Control Institucional – OCI del PATPAL, en el Examen Especial a la
Gestión de Recaudación de Ingresos y Ejecución del Gasto del PATPAL-FBB, de los
años 2011-2012, como se precisa en el primer parágrafo del referido Informe y en
atención a la al numeral 4.2 de las Recomendación y Propuestas de Acciones a
seguir, establecidas del Informe jurídico administrativo de fecha 21 de marzo del
20148, emitido por la Abogada Ada Rosa Basulto Liewald, Consultora externa del
Informe N° 034-2014/OPP de fecha 29 de abril del 2014, que solo acredita que todos
estos documentos formaban parte del sustento técnico que permitió al Consejo
Directivo aprobar la Directiva N° 002-2014-PATPAL-FBB que modifica la Directiva N°
003-2011-PATPAL-FBB.

6
12. Respecto al punto 12 y 13 no corresponde pronunciarme, pues no se trata de
hechos, sino de formas de interpretación de derogatoria de normas referidas a la
política remunerativa del PATPAL.
13. Respecto al punto 14. Es cierto, que las Ordenanzas N° 100 y 130, expedidas por la
Municipalidad Metropolitana de Lima, son aplicables al PATPAL, pues este es un
Órgano Público Descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima según lo
establecido en la Ley N° 28998 – Ley que adscribe al PATPAL-FBB a la indicada
Municipalidad, dependiendo funcionalmente de la Municipalidad Metropolitana de
Lima.

14. Respecto al punto 15, No es cierto, toda vez que revisada las Ordenanzas N° 100 y
130 (Anexo 1-L), no se establece la prohibición de que estas se apliquen a los
Organismos Descentralizados de la Corporación; por lo tanto, si resultan de aplicación
del PATPAL, lo cual se sustenta en la Ordenanza Municipal N° 1023, que aprueba el
ROF del PATPAL FBB y agrega al artículo 195.A del ROF de la Municipalidad
Metropolitana de Lima, se establece que está “Adscrita a la Municipalidad
Metropolitana de Lima por la Ley N° 28998 del 04 de abril del 2007, y señala que es
un organismo descentralizado con personería de derecho público interno. Goza de
autonomía técnica, económica, financiera y administrativa (…)”; y en efecto la Ley N°
28998 en el artículo 3 se establece que: “el PATPAL depende funcionalmente de la
Municipalidad Metropolitana de Lima”; y de la misma manera en la primera
disposición complementaria de dicha ordenanza señala que: “El Consejo Directivo es
el máximo órgano del PATPAL al que le corresponde fijar la Política Institucional para
el mejor cumplimiento de los fines y objetivos, de acuerdo a la política que señale la
Municipalidad Metropolitana de Lima, debiendo dictar las normas necesarias para su
óptimo funcionamiento en concordancia con la autonomía que le confiere esta ley”; es
decir, el PATPAL al forma parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, depende
funcionalmente, tal es así que el Alcalde designa al Director Ejecutivo e incluso a los
miembros del Consejo Directivo.

15. Respecto al punto 16. No es cierto, por los argumentos antes expuestos.

16. Respecto al punto 17, No es cierto, pues en su condición de Director Ejecutivo, me


correspondía remitir el Informe Jurídico Administrativo sobre los hallazgos

8 Anexo N° de la contestación de la demanda

7
formulados por la Oficina de Control Institucional del PATPAL (…) al órgano de
asesoramiento que es la Oficina de Planificación y Presupuesto, pues la materia era
referida a la contravención de las normas presupuestales, por lo que, de acuerdo a sus
competencias, correspondía emitir opinión técnica y en el supuesto caso, de
corresponder, si así lo merituaba, debió solicitar las opiniones que señala, sin
embargo, ello está a discrecionalidad de la referida unidad orgánica; por lo tanto es
recurrente si cumplió con sus funciones de acuerdo a sus competencias y
atribuciones.

17. Respecto al punto 18, No es cierto, pues el Gerente de la Oficina de Planificación y


Presupuesto, emitió el Informe N° 034-214/OPP, de acuerdo a los hallazgos
establecidos por el Órgano de Control Institucional, que genero su propuesta de
modificación de la Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB; informe técnico que
subsanaba dichos hallazgos, y recomendaban a la Dirección Ejecutiva, elevar dicha
propuesta ante el Consejo Directivo para su aprobación.

18. Respecto al punto 19, Es parcialmente cierto, pues si bien, mediante Acuerdo de
Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD de fecha 14 de agosto del 2014, se
aprobó el otorgamiento de la Asignación por Responsabilidad Funcional, que se
sustentaba en los informes técnicos de los órganos de asesoramiento como son la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica, de la
Dirección Ejecutiva y en el Informe Jurídico Administrativo emitido por la Abogada Ada
Basulto, que recomendaban la aprobación de dicha Asignación, al ser aplicables las
Ordenanzas N° 100 y 130 al tener rango de ley, como lo establece el inciso 4 del
artículo 200 de la Constitución. En tal sentido, el PATPAL al fundamentar la
aprobación del otorgamiento de la Asignación por Responsabilidad Funcional en la
referidas ordenanzas, cumplió con el requisito señalado por el Director General de
Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas mediante Oficio N° 044-
213-EF/50.04 de fecha 25 de junio del 2013, que estableció que: “para que dicha
entidad pueda aprobar nuevos beneficios, necesita de una autorización para tal
finalidad, en una norma con rango de Ley; por lo tanto no se trasgredió el artículo 6°
de la ley de Presupuesto.

19. Respecto a los puntos 20, 21, 22, 23, 24 y 25, referidos al otorgamiento de la
asignación por responsabilidad funcional para el año 2015, no me corresponde

8
pronunciarme, toda vez que el recurrente no laboro en el año 2015, como ya lo hemos
acreditado.

20. Respecto a los puntos 26, 27 y 28, Es cierto, sin embargo, es necesario precisar
que la norma que sustenta el Informe Técnico N° 644-2014-SERVIR/GOGSC, es la
Ley N° 29626 que corresponde a la Ley de Presupuesto para el ejercicio 2011 y no al
ejercicio 2014, que es período de esta demanda, como se desprende del referido
informe, por lo que, carece de emitir mayor argumento.

21. Respecto a los puntos 29. Es cierto, que el Órgano de Control Institucional del
PATPAL realizo una consulta ante la Dirección General de Presupuesto Público la
misma que fue absuelta a través del Oficio N° 044-2013-EF/50.04 de fecha 25 de junio
del 2013; que si bien “indica que la medida regulada en el artículo 6° que establece la
prohibición de entregarse nuevos beneficios o asignaciones o incrementarse los
existentes es aplicable a los tres niveles de gobierno, incluido los organismos públicos
de los respectivos Gobiernos Locales y Regionales, como es el caso del PATPAL-
FBB; en tal sentido señala que para que dicha entidad pueda aprobarse un nuevo
beneficio necesita de una autorización para tal finalidad, en una norma con
rango de Ley”, hecho que se cumplió, pues las Ordenanzas N° 100 y 130, tienen
rango de Ley, y resultan aplicables al PATPAL por ser un ente adscrito a la
Municipalidad Metropolitana de Lima, conforme a la Ley N° 29939 del 04 de abril del
2007, que señala que el PATPAL, es un organismo descentralizado con personería de
derecho público interno. Goza de autonomía técnica, económica, financiera y
administrativa (…)”; que “depende funcionalmente de la Municipalidad
Metropolitana de Lima”.

22. Respecto a los puntos 30, Es parcialmente cierto, pues si bien las leyes
presupuestales resultan aplicables, el pronunciamiento de la Dirección General de
Presupuesto Público, en el Oficio N° 044-2013-EF/50.04 de fecha 25/06/2013,
también, se establece una alternativa para su otorgamiento, cuando el Director
General, señala que: “para que el PATPAL pueda aprobar un nuevo beneficio
necesita de una autorización para tal finalidad, en una norma con rango de Ley”;
en tal sentido, al haberse sustentado el otorgamiento de la Asignación por
Responsabilidad Funcional para el año 2014, en las Ordenanzas 100 y 130, que tienen
rango de Ley, el PATPAL cumplió con dicha condición previa, por ende, no se
trasgredido ninguna norma presupuestal.

9
23. Respecto a los puntos 31, No es cierto, pues como ya lo señalé en el punto
anterior, la demandante hace una interpretación sesgada, pues no se pronuncia con
respecto a la alternativa planteada por la Dirección General de Presupuesto Público,
en el Oficio N° 044-2013-EF/50.04 de fecha 25/06/2013, que establece que dicho
beneficio si se puede otorgar, siempre y cuando sea aprobado con una norma con
rango de Ley, requisito que el PATPAL si cumplió.

24. Respecto a los puntos 32, No es cierto, toda vez que consideramos que no se
configuran los elementos ni condiciones generales de la responsabilidad civil del
recurrente, para que proceda la indemnización por daños y perjuicios, pues el
recurrente como Director Ejecutivo, si cumplió con sus funciones y atribuciones
establecidas en el inciso b) del artículo 11° de la Ordenanza Municipal N° 1023-2011
que aprueba el Reglamento de organización y Funciones que señala que: Son
funciones y atribuciones de la Dirección Ejecutiva: “(…) b) Ejecutar acuerdo y
decisiones de Consejo Directivo”; en tal sentido habiéndose aprobado la Asignación
por Responsabilidad Funcional mediante el Acuerdo de Consejo Directivo Nº 067-
2014-PATPAL-FBB/CD/MML, me correspondía tomar las acciones necesarias para
cumplir con dicho Acuerdo, como inclusive lo establece el propio Acuerdo en el
ARTICULO TERCERO; por lo tanto, los incisos c) y f) del ROF (y no del MOF como
erróneamente lo señala) invocados por el demandante, no resultan aplicables.

Asimismo, como lo hemos señalado el recurrente no ha tenido una conducta


antijurídica, por lo tanto, no existe una relación causal, como se ha señalado en los
puntos precedentes, el Consejo Directivo, aprobó la Asignación por Responsabilidad
Funcional, estando a los informes técnicos de los órganos de asesoramiento como la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica y los informes
de los Consultores Externos, que contenían opiniones favorables para su aprobación,
al no contravenir las normas de presupuesto.

Con respecto al factor de atribución, no es cierto que el recurrente haya tenido una
conducta negligente, por lo tanto, no existe el elemento de la antijurídicidad ni la
relación de causalidad por lo tanto no existe el factor de atribución.

Ahora bien, con respecto al daño económico, al no contravenir las normas


presupuestales, el otorgamiento de la Asignación se realizó dentro del marco legal,
más aún, si con esta gestión desde el año 2011, los ingresos del PATPAL en
compararon con los años anteriores tuvieron superávit.

10
25. Respecto a los puntos 33, No es cierta dicha afirmación, pues como lo hemos
señalado el recurrente como Director Ejecutivo en el año 2014, cumplió con sus
funciones establecidas en el ROF.

26. Respecto a los puntos 34, No es cierto, que la presente acción se encuentra
enmarcada dentro de los alcances de artículo 1319 y 1321 del Código Civil, toda vez
como ya lo hemos señalados el recurrente en su condición de Director Ejecutivo del
PATPAL, actuó dentro de marco de sus funciones y atribuciones establecidas en el
ROF, al ejecutar el Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD/MML
y en cumplimiento con el artículo tercero del referido Acuerdo, por lo tanto no ha
incurrido en culpa inexcusable9, por lo tanto, no se encuentra obligado a la
indemnización por daños y perjuicios.

Asimismo, cabe reiterar, que el Informe de Auditoria N° 007-2016-2-0241, no


constituye prueba constitutiva toda vez que, pues lo que recomienda “Remitir el
presente informe con los recaudos y evidencias documentales correspondientes,
al Órgano Instructor competente, para los fines del inicio del procedimiento
sancionador respecto de los funcionarios y servidores señalados en el presente
informe. (Conclusión Nº 1)”.

27. Respecto a los intereses que se demandan como pretensión accesoria, consideramos
que, al no ampararse la pretensión principal, la pretensión accesoria sigue la suerte de
la principal.

IV. RECONOCIMIENTO O NEGACIÓN CATEGÓRICA DE DOCUMENTACIÓN

1. Negamos categóricamente que el Informe de Auditoria N° 007-2016-2-0241,


constituya prueba constitutiva toda vez que, en la Conclusión N° 1, se recomienda
“Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias documentales
correspondientes, al Órgano Instructor competente, para los fines del inicio del
procedimiento sancionador respecto de los funcionarios y servidores señalados en el
presente informe. (Conclusión Nº 1)”. Recomendaciónque no cumplio la demanda,
pues no me siguio ningun procedimiento administartivo sancionador porlos hechos
expuestos.

9
Artículo 1319° Código Civil

11
2. Reconocemos la autenticidad de la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 017-2008-
PATPAL-FBB/MML de fecha 08/02/2008 que aprueba el CAP del PATPAL modificado
por Resolución de Dirección Ejecutiva N° 182-2011-PATPAL-FBB/MML de fecha
19/07/2011, que fue aprobado por el señor Raúl Alberto Reaño Asian, en su condición
de Director Ejecutivo en el referido año y no por el recurrente.

3. Reconocemos la autenticidad del Acuerdo de Consejo Directivo N° 048-2014-


PATPAL-FBB/CD/MML de fecha 6 de mayo del 2014 que aprueba la Directiva N° 002-
2014-PATPAL-FBB, “Criterios para el otorgamiento de la Asignación por
responsabilidad funcional, toda vez que es un documento de gestión interna, que en
su acuerdo segundo encargan al Director Ejecutivo del PATPAL su cumplimiento.

4. Reconocemos la autenticidad de la Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB aprobada


por Acuerdo de Consejo Directivo N° 050-PATPAL-FBB/MML de fecha 10 de octubre
del 2011.

5. Reconocemos la autenticidad del Informe N° 075-2014-OAJ del 5 de mayo del 2014


emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, que remite a la Dirección Ejecutiva el
proyecto de modificación de Directiva N° 003-201-PATPAL, propuesto por la Oficina
de Planeamiento y Presupuesto, que subsana las observaciones efectuadas por el
Órgano de Control Institucional del PATPAL estando al Informe Legal Administrativo,
emitido por la Dra, Basulto Liewald Consultora Externa del PATPAL.

6. Reconocemos la autenticidad de la Directiva N° 001-2006-MML-GA-SP “Criterios


para el otorgamiento de la asignación por responsabilidad funcional” aprobada por
Resolución de Alcaldía N° 1051 del 16 de agosto del 2006 por la Municipalidad
Metropolitana de Lima, que son documentos de gestión de la MML.

7. Reconocemos la autenticidad de la Directiva N° 001-2011-MML-GA-SP “Criterios


para el otorgamiento del incentivo por incumplimiento de objetivos y metas
instituciones” aprobada mediante Resolución de Alcaldía N° 312 del 5 de julio del 2011
por la Municipalidad Metropolitana de Lima, que es un documento de gestión de la
MML.

12
8. Reconocemos la autenticidad de la Ordenanza N° 100 y 130 que establecen normas
complementarias del régimen laboral de los trabajadores de la Municipalidad
Metropolitana de Lima (MML); estas Ordenanzas son de aplicación del PATPAL al ser
normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, al
depender funcionalmente, en atención a lo dispuesto en la Ley N° 28999 - Ley que
adscribe al PATPAL-FBB a la Municipalidad Metropolitana de Lima; Ordenanzas que
de acuerdo al inciso 4° del artículo 200° de la Constitución tienen rango de Ley.

9. Reconocemos la autenticidad del Memorándum N° 098-2014-DE del 28 de abril del


2014, por el cual la Dirección Ejecutiva remite a la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto el “Informe Jurídico Administrativo sobre los hallazgos formulados por el
Órgano de Control Institucional”, para que emita opinión técnica sobre la modificación
de la Directiva que sustenta el otorgamiento de la asignación por responsabilidad
funcional; en su condición de órgano de asesoramiento; por lo que demuestra que el
recurrente cumplió con su función de derivar dicho documento al órgano competente.

10. Reconocemos la autenticidad del Informe N° 034-2014/OPP del 29 de abril del 2014,
emitido por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que recomendó a la Dirección
Ejecutiva complementar la Directiva N° 003-2011-PATPAL-FBB, adjunta el proyecto de
modificación; Oficina que actuó en su condición de órgano de asesoramiento del
PATPAL, cuyo informe técnico, era parte del expediente que recomendó al Consejo
Directivo, la modificación de la referida Directiva.

11. Reconocemos la autenticidad del Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-2014-


PATPAL-FBB/MML de fecha 14 de agosto del 2014, que Aprobó el otorgamiento de la
asignación por responsabilidad funcional para el año 2014, en cuyo artículo tercero
se disponía encargar al Director Ejecutivo tome las acciones y medidas
pertinentes para su fiel cumplimiento.

12. Reconocemos la autenticidad del Informe Nº 090-2014/DE del 13 de agosto de 2014,


a través del cual la Dirección Ejecutiva elevó ante el Presidente del Consejo Directivo
el Informe Nº 109-2014/0AJ de la Oficina de Asesoría Jurídica,

13
13. Reconocemos la autenticidad del Informe Nº 109-2014/0AJ de 4 de agosto de 2014,
mediante el cual la Oficina de Asesoría Jurídica recomendó a la Dirección Ejecutiva la
aplicación de la Directiva Nº 002-2014-PATPAL-FBB en el ejercicio 2014.

14. Reconocemos la autenticidad del Informe Nº 056-2014/0PP de 25 de julio de 2014, a


través del cual la Oficina de Planificación y Presupuesto, concluye que estando
provisionado el importe de la asignación por responsabilidad funcional para el año
2014, recomienda a la Dirección Ejecutiva sea elevado al Consejo Directivo para su
aprobación. Cabe señalar que esta Oficina es un órgano de asesoramiento.

15. Negamos haber recepcionado con los Informes Nº 1050, 1204, 1349, 1492 y 1584
de 27 de agosto de 2014, 26 de setiembre de 2014, 28 de octubre de 2014, 26 de
noviembre de 2014, 12 de diciembre de 2014 respectivamente, pues como se
observa de su contenido estos documentos fueron dirigidos por el Jefe de la Unidad
de Recursos Humanos al Gerente de la Oficia de Administración, a través del cual se
remiten las "planillas de pago de asignación por responsabilidad funcional"
correspondiente a los meses de agosto a diciembre 2014 para su visto bueno y
autorización de pago. Asimismo, niego la autenticidad del Informe N° 171 de fecha
10 de febrero de 2015, toda vez que en la referida fecha el recurrente no laboraba en
el PATPAL.

16. Negamos haber recepcionado las Planillas de pago de asignación por


responsabilidad funcional, correspondiente a los meses de agosto a diciembre del
año 2014, pues como se aprecia de los referidos documentos estos no son visados
por la Dirección Ejecutiva del PATPAL, pues se tratan de documentos administrativos
de competencia de las unidades orgánicas de la Gerencia de Administración y
Finanzas.

17. Negamos haber recepcionado el documento denominado Macro de Remuneraciones


del Banco lnterbank, correspondiente a las planillas de pago de asignación por
responsabilidad funcional, de los meses de agosto a diciembre del año 2014, pues
como se observan estos han sido visados por la Jefatura de recursos Humanos del
PATPAL.

14
18. Negamos haber recepcionado los Memorándums Nº 1171, 1315, 1453, 1579, 1625 y
de 28 de agosto de 2014, 26 de setiembre de 2014, 28 de octubre de 2014, 27 de
noviembre de 2014, 12 de diciembre de 2014, respectivamente, a través de los cuales
la Oficina de Planificación y Presupuesto otorgó certificación presupuestal para el pago
de la asignación por responsabilidad funcional otorgada desde agosto a diciembre del
año 2014; pues estos están dirigidos al Gerente de Administración de acuerdo a sus
competencias. Asimismo, niego la autenticidad del Memorándum N° 173-2015-OPP
de fecha 06 de febrero de 2015, toda vez que en la referida fecha el recurrente ya no
laboraba en el PATPAL.

19. Negamos haber recepcionado el Memorando Nº 832-2016/0PP de 4 de agosto de


2016, a través del cual la Oficina de Planificación y Presupuesto informó al OCI que
las certificaciones presupuestarias para el pago de la asignación por responsabilidad
funcional fueron afectadas a la fuente de financiamiento recursos directamente
recaudados, en la partida presupuestal 2119399 "Otras ocasionales"; pues como lo he
señalado el recurrente solo laboro hasta el 1 de enero 2015.

20. Negamos haber sido notificado con el Estado de la Cuenta Corriente Nº 200-
3000690641, Banco lnterbank, del PATPAL-FBB, correspondiente al año 2014, toda
vez que las cuentas eran manejadas por la Gerencia de Administración y la Unidad de
tesorería del PATPAL.

21. Negamos categóricamente conocer el contenido y/o autenticidad de los documentos,


como medio probatorios desde el numeral 21 al 35, toda vez que, se generaron en el
año 2015, año en el cual el recurrente ya no laboraba en el PATPAL, habiendo mi
designación de Director Ejecutivo, concluido el 01 de enero del 2015, mediante
Resolución de Alcaldía N° 082 de fecha 02 de enero del 2015.

22. Negamos haber sido notificados con el Oficio Nº 829-2014-SERVIR/PE de 7 de


octubre de 2014, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) que contiene
adjunto el Informe Técnico Nº 644-2014-SERVIR-GPGSC, absolviendo consulta
efectuada por el OCI sobre el otorgamiento de la asignación por responsabilidad
funcional; con respecto al Oficio Nº 829-2014-SERVIR/PE este no se encuentra

15
adjunto a la demanda; asimismo siendo una consulta efectuada por el OCI,
dichos documentos han debido ser notificados al referido Órgano de Control.

23. Reconocemos la autenticidad del Oficio N° 044-2013-EF/50.04 (37) del 25 de junio de


2013 emitida por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de
Economía y Finanzas, que absuelve consulta efectuada por el OCI sobre el
otorgamiento de la asignación por responsabilidad funcional que fue puesto en
conocimiento por el OCI, donde el Director General, establece, entre otros, que (…)
para aprobarse un nuevo beneficio se necesita de una autorización para tal
finalidad, en una norma con rango de Ley.

24. Reconocemos la autenticidad de las resoluciones de designación y cese las


personas (38) comprendidas en los hechos, respecto a los funcionarios quienes
fueron designados y laboraron en el año 2014 y no del 2015, pues como lo he
señalado el recurrente no laboro en el 2015.

25. Reconocemos la autenticidad del Manual de Organización Funciones (MOF) del


PATPAL-FBB, aprobado mediante Acuerdo de Consejo Directivo N° 051-PATPAL-
FBB/MML de fecha 29 de diciembre del 2008, pues es un documento de gestión
interna del PATPAL.

26. Reconocemos la autenticidad del Reglamento de Organización Funciones (ROF)


del PATPAL-FBB, aprobado mediante Ordenanza N° 1023 y modificada mediante
Ordenanzas N° 1059 del 28/08/2007 y 1075 del 28/09/2007 de la Municipalidad
Metropolitana de Lima, pues estos son documentos de gestión interna del PATPAL.

V. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS QUE FUNDAMENTAN LA DEFENSA

1. Señor Juez, consideramos que lo pretendido por el demandante debe ser


desestimado por su judicatura, pues como lo he señalado en los puntos
anteriores, no se ha generado daños y perjuicios al PATPAL–FBB, pues la
aprobación del Acuerdo del Consejo Directivo N° 067-214-PATPAL-FBB/MML de
fecha 14 de agosto del 2014, que Aprobó el otorgamiento de la asignación por
responsabilidad funcional para el año 2014, se ha efectuado dentro del marco

16
normativo establecido para tal efecto, pues se sustentaron en las Ordenanzas N° 100
y 130.

2. Que el recurrente en su condición de Director Ejecutivo no ha incurrido en negligencia


en el desempeño de sus funciones, por el contrario, he actuado en cumplimiento con
mis funciones y atribuciones establecidas en el inciso f) de la Ordenanza N° 1023, que
aprueba el Reglamento de organización y Funciones que señala que: Son funciones
y atribuciones de la Dirección Ejecutiva: “(…) b) Ejecutar acuerdo y decisiones
de Consejo Directivo”; en tal sentido habiéndose aprobado la Asignación por
Responsabilidad Funcional mediante el Acuerdo de Consejo Directivo Nº 067-2014-
PATPAL-FBB/CD/MML, me correspondía tomar las acciones necesarias para cumplir
con dicho Acuerdo.

3. Que, señor Juez el Informe de Auditoria N° 007-2016-2-024, del Órgano de Control


Institucional del PATPAL NO CONSTITUYE PRUEBA PRE-CONSTITUTIVA para
efectos de la presente demanda de indemnización por daños y perjuicios, toda vez
que, en el referido Informe, en el numeral 1. Del punto V. RECOMENDACIONES, se
recomienda: “Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias
documentales correspondientes, al Órgano Instructor competente, para los fines del
inicio del procedimiento sancionador respecto de los funcionarios y servidores
señalados en el presente informe. (Conclusión Nº 1)”; recomendación que la
demandante incumplió; por lo que, el referido Informe de Auditoria, SOLO constituye
prueba pre-constitutiva para el inicio del procedimiento administrativo sancionador; Y
NO PARA EFECTOS DEL PRESENTE PROCESO CIVIL, por ende, carece de valor
probatorio de conformidad con lo establecido en el inciso f) del artículo 15° de la Ley
27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la Republica, que versa sobre las “Atribuciones del Sistema” que señala que son
atribuciones del Sistema:

27. Que, asimismo, señor Juez, siendo la pretensión del accionante la indemnización del
daño y perjuicios, que se sustenta en el otorgamiento de una Asignación por
Responsabilidad Funcional, en beneficios de directores y funcionarios de
confianza (trabajadores) otorgada por el PATPAL (empleador), que el propio

17
demandado establece que se trata de incrementos remunerativos, que trasgreden el
artículo 6° de la Ley de Presupuesto; como se desprende de la propia demanda,
estando a lo expuesto, el presente proceso debió ser de conocimiento del
Especializado de Trabajo (Juez Natural) y no del juez civil, que de conformidad con
lo establecido en el inciso b) del numeral 1 del artículo 2° de la Ley 29497 – Nueva Ley
Procesal de Trabajo, son competentes para conocer sobre la responsabilidad por
daño patrimonial o extrapatrimonial, incurrida por cualquiera de las partes
involucradas en la prestación personal de servicios, o terceros en cuyo favor se
presta o prestó el servicio.

VI. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1. Inciso 4° del artículo 200° de la Constitución, que establece reconoce a las


Ordenanzas Municipales con rango de Ley, al señalar:
“(…)
4. La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen
rango de ley: leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados,
reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter general y ordenanzas
municipales que contravengan la Constitución en la forma o en el fondo”.

2. Artículo 442° del Código Procesal Civil: que establece los requisitos y contenido de
la contestación de la demanda.

3. Inciso f) del artículo 15° de la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la Republica, que establece que son
“Atribuciones del Sistema”:

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrecemos como medios de prueba los siguientes:

1. El mérito de la Resolución de Alcaldía N° 305 de fecha 04 de diciembre del 2013,


que tiene como finalidad acreditar que la fecha de designación del recurrente como
Director Ejecutivo del PATPAL, a partir del 04 de diciembre del 2013 y que este fue

18
designado por la Alcaldesa de la Municipalidad metropolitana de Lima, evidenciándose
una relación de dependencia funcional.

2. El mérito de la Resolución de Alcaldía N° 082 de fecha 02 de enero del 2015,


suscrito por el Alcalde la Municipalidad Metropolitana que tiene por finalidad acreditar
la fecha de término de la designación del recurrente como Director Ejecutivo, a partir
del 01 de enero del 2015 y asimismo se acredita que el cargo de Director Ejecutivo
PATPAL, es designado por el Alcalde de la referida Municipalidad, evidenciándose una
relación de dependencia funcional; asimismo se acredita que en el año 2015 el
recurrente no laboraba en el PATPAL.

3. El mérito de la Resolución de Alcaldía N° 089 de fecha 02 de enero del 2015,


suscrito por el Alcalde la Municipalidad Metropolitana de Lima, que acredita que la
fecha de designación del señor Marco Antonio Villalobos Alvarado como Director
Ejecutivo, a partir del 02 de enero del 2015.

4. El mérito del Informe Legal Administrativo de fecha 21 de marzo del 2014, emitido
por la Abogada Ana R. Basulto Liewald, que tiene por acreditar que este informe se
emitió en atención a los hallazgos formulados por el Órgano de Control Institucional
del PATPAL y se recomendó la modificación de la Directiva N° 003-2011-PATPAL/FBB
para el otorgamiento de la Asignación por Responsabilidad Funcional.

5. El mérito del Oficio N° 044-2013-EF/50.04 de fecha 25 de junio del 2013, suscrita por
el Director General de la Dirección General de Presupuesto Público, que tiene por
finalidad acreditar que, en el penúltimo párrafo de dicho informe (hoja N° 2), establece
que “(…) para que el PATPAL pueda aprobarse un nuevo beneficio necesita de
una autorización para tal finalidad, en una norma con rango de Ley”, en tal
sentido habiéndose aprobado el otorgamiento de la Asignación por Responsabilidad
Funcional, amparados en las Ordenanzas N° 100 y 130, que tienen rango de Ley, no
se trasgredió ninguna norma presupuestaria.

6. El mérito del Acuerdo de Consejo Directivo N° 048-2014-PATPAL-FBB/CD de fecha


6 de mayo del 2014, que tiene por finalidad acreditar que el recurrente en su condición
de Director Ejecutivo del PATPAL, cumplió con lo dispuesto en el artículo segundo del
referido Acuerdo de Consejo, y en el inciso 9.1 del numeral 9. RESPONSABILDIADES

19
de la Directiva B° 002-2014-PATPAL-FBB, de conformidad con las funciones y
atribuciones establecidas en el inciso f) del artículo 11 de la Ordenanza N° 1023.

7. El mérito del Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD de fecha


14 de agosto del 2014, que tiene por finalidad acreditar que el recurrente en su
condición de Director Ejecutivo del PATPAL, cumplió con lo dispuesto en el artículo
tercero del referido Acuerdo de Consejo, de conformidad con las funciones y
atribuciones establecidas en el inciso f) del artículo 11 de la Ordenanza N° 1023.

IV. ANEXOS:

1-A Copia del Documento de Identidad Nacional del recurrente

1-B Copia de la Resolución de Alcaldía N° 305 de fecha 04 de diciembre del 2013.

1-C Copia de la Resolución de Alcaldía N° 082 de fecha 02 de enero del 2015.

1-D Copia de la Resolución de Alcaldía N° 089 de fecha 02 de enero del 2015.

1-E Copia del Informe Legal Administrativo de fecha 21 de marzo del 2014.

1-F Copia del Oficio N° 044-2013-EF/50.04 de fecha 25 de junio del 2013.

1-G Copia del Acuerdo de Consejo Directivo N° 048-2014-PATPAL-FBB/CD de fecha 6


de mayo del 2014,

1-H Copia del Acuerdo de Consejo Directivo N° 067-2014-PATPAL-FBB/CD de fecha 14


de agosto del 2014

1-I Papeleta de habitación de la Abogada

1-J Arancel Judicial por contestación de demanda

1-K Arancel Judicial por cedulas de notificación

20
POR LO TANTO:

Pido a usted, tener por contestada la d e m a n d a y en

su oportunidad declararla I N F U N D A D A .

PRIMER OTROSÍ DIGO: En aplicación del artículo 74° y 80° del Código

Procesal C i v i l , otorgo facultades generales de representación procesal a favor

del letrado que autoriza el presente recurso, Abogada NORA ASUNCIONA

OJEDA ACOST A con CAL 68956 declarando encontrarme debidamente

instruido de sus alcances, indicando que m i d o m i c i l i o es el i n d i ca d o en la parte

introductoria de esta d e m a n d a .

S E G U N D O OTROSÍ D I G O : Q u e , c u m p l o con consignar el correo electrónico de

mi Abogada, q u e es como sigue: noraojeda407@gmail.com y su teléfono con

wasap: 999453883, para para efectos de la Audiencia V i rt u a l , de corresponder

y fines del proceso.

L i m a , 2 1 de marzo de 2022.

21
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
AWCR COD: 34340
SEDE: ALZAMORA VALDEZ

Expediente : 20888-2017-0-1801-JR-CI-
36
Especialista : Diestra Amoros, Evelyn
Cuaderno : Principal
Escrito : Correlativo
Sumilla : Se provea escrito

SEÑOR JUEZ DEL 36° JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LIMA:

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, debidamente representada


por su Procuradora Pública Municipal MARIELA GONZALEZ ESPINOZA,
identificada con DNI Nº 09339462, designada mediante Resolución de Alcaldía N°
009 de fecha 03 de enero del 2019 y/o su Procuradora Pública Municipal
Adjunta RAQUEL FRANCISCA DE LA CRUZ COSTA, identificada con DNI N°
09873759, designada mediante Resolución de Alcaldía N° 101 de fecha 03 de enero
del 2019; en el proceso seguido contra GUSTAVO TERCERO MURILLO
GIANELLA y OTROS, sobre Indemnización, a usted con el debido respeto decimos:

Que, pese al tiempo transcurrido y conforme a lo establecido en el artículo 153° de


la Ley Orgánica del Poder Judicial, que indica “ Los escritos se proveen dentro las
cuarenta y ocho horas de su presentación, bajo responsabilidad”, su Despacho no
ha cumplido con proveer el siguiente escrito:

1. Escrito de fecha 01 de febrero del 2022, con sumilla “absolvemos traslado de


nulidad”.

Por lo que, en virtud a lo dispuesto en la norma antes acotada, y lo señalado en


el artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil, solicitamos se provea
a la brevedad nuestro escrito, y se prosiga con el trámite del proceso.

POR LO EXPUESTO:
A usted, Señor Juez, sírvase proveer conforme a lo solicitado por ser de ley.

Lima, 06 de junio del 2022.

Página 1 de 1
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
AWCR-AMSB COD: 36364
SEDE: ALZAMORA VALDEZ

Expediente : 20888-2017-75-1801-JR-CI-36
Especialista : Diestra Amoros, Evelyn
Cuaderno : Principal
Escrito : Correlativo
Sumilla : Se provea escrito

SEÑOR JUEZ DEL 36° JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


DE LIMA:

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, debidamente representada por su


Procuradora Pública Municipal MARIELA GONZALEZ ESPINOZA, identificada con
DNI Nº 09339462, designada mediante Resolución de Alcaldía N° 009 de fecha 03 de enero
del 2019 y/o su Procuradora Pública Municipal Adjunta RAQUEL FRANCISCA DE LA
CRUZ COSTA, identificada con DNI N° 09873759, designada mediante Resolución de
Alcaldía N° 101 de fecha 03 de enero del 2019; en el proceso seguido contra LEONARDO
ESPINOZA TELLO y OTROS, sobre Indemnización, a usted con el debido respeto
decimos:

Que, pese al tiempo transcurrido y conforme a lo establecido en el artículo 153° de la Ley


Orgánica del Poder Judicial, que indica “ Los escritos se proveen dentro las cuarenta y ocho
horas de su presentación, bajo responsabilidad”, su Despacho no ha cumplido con proveer
el siguiente escrito:

1. Escrito de fecha 28 de marzo del 2022, con sumilla “Interpongo Apelación contra
Resolución N° 01 Cuaderno Cautelar”.

Por lo que, en virtud a lo dispuesto en la norma antes acotada, y lo señalado en el


artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil, solicitamos se provea a la
brevedad nuestro escrito, y se prosiga con el trámite del proceso.

POR LO EXPUESTO:
A usted, Señor Juez, sírvase proveer conforme a lo solicitado por ser de ley.

Lima, 05 de julio del 2022.

Página 1 de 1
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
AWCR COD: 34340
SEDE: BASADRE

Expediente: 20888-2017-0-1801-JR-CI-36
Especialista: Diestra Amoros, Evelyn
Cuaderno: Principal
Escrito: Correlativo
Sumilla: Reiteramos se provea escrito

SEÑOR JUEZ DEL 36° JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


LIMA:

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, debidamente representada por su


Procuradora Pública Municipal MARIELA GONZALEZ ESPINOZA, identificada con
DNI Nº 09339462, designada mediante Resolución de Alcaldía N° 009 de fecha 03 de
enero del 2019 y/o su Procuradora Pública Municipal Adjunta RAQUEL FRANCISCA
DE LA CRUZ COSTA, identificada con DNI N° 09873759, designada mediante
Resolución de Alcaldía N° 101 de fecha 03 de enero del 2019; en el proceso seguido
contra GUSTAVO TERCERO MURILLO GIANELLA y OTROS, sobre Indemnización,
a usted con el debido respeto decimos:

Que, pese al tiempo transcurrido y conforme a lo establecido en el artículo 153° de la


Ley Orgánica del Poder Judicial, que indica “ Los escritos se proveen dentro las
cuarenta y ocho horas de su presentación, bajo responsabilidad”, su Despacho no
ha cumplido con proveer el siguiente escrito:

1. Escrito de fecha 01 de febrero del 2022, con sumilla “absolvemos traslado de


nulidad”.

Por lo que, en virtud a lo dispuesto en la norma antes acotada, y lo señalado en el


artículo V del Título Preliminar del Código Procesal Civil, REITERAMOS a su
despacho se provea a la brevedad nuestro escrito, y se prosiga con el trámite del
proceso.

POR LO EXPUESTO:
A usted, Señor Juez, sírvase proveer conforme a lo solicitado por ser de ley.

Lima, 18 de octubre del 2022.

Página 1 de 1

También podría gustarte