Está en la página 1de 22

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Ca. Las Gardenias #120, Panamericana Sur Km 200

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: Tecnología de la Información. ___________

ESTUDIANTE: Andrea Nickole Flores Quenta. _______

ID: _1047966. __________ ________ BLOQUE: _40PGDTS401. ________ __

CARRERA: Diseño Gráfico Digital. __________________ _________

INSTRUCTOR: José Andrés Valle Fuentes. ____________________________

SEMESTRE: IV. ___________________ DEL: ____20-03______ AL: ______15-


04___
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA
Área de diseño / sección de estampado/ CMT DEL 20/03/23 25/03/23 1
SUR SAC

Área de diseño/ sección de estampado/ CMT DEL 27/03/23 01/04/23 1


SUR SAC

Área de diseño/ sección de estampado/ CMT DEL 03/04/23 08/03/23 1


SUR SAC
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES POR
N.º OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Estructura una página web con HTML5 X Aplicar Reforzar el manejo
herramientas de de herramientas en
desarrollo de línea línea para desarrollo
para o complementar el
complementar el Sitio Web responsive.
Sitio Web.
02 Trabajo con imágenes y widgets X  Recojo de  Reforzar el
información manejo de
(Datos, las
imágenes, herramientas
videos) para en línea
el diseño del para el
sitio web en el diseño de
centro de formularios
práctica tipo
encuestas
(Google
Forms).
03 Trabajar en las páginas de contenido del sitio X • Diseño de • Uso de
responsive páginas de plantillas de sitios
contenido usando web implementadas
plantillas de la con Bootstrap.
aplicación en línea
de CANVA.
• Uso de
Widget para añadir
complementos
funcionales
(Calendario, reloj,
carrusel, entre
otros) en nuestras
páginas web.
• Diseño de
mapa de sitio a
través del uso de
la herramienta en
línea de
FlowMapp.

Elaboración de
logo para sitios
web.
04

05

06

07

08
09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES

EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


Nº OPERACIONES/TAREAS POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES

EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


Nº OPERACIONES/TAREAS POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES

EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


Nº OPERACIONES/TAREAS POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
*Número de repeticiones realizadas.

INFORME SEMANAL

......IV......SEMESTRE SEMANA N°……1…...... DEL …20……. AL ……25……. DEL


2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES  Reconocimiento del centro de práctica. *8 hrs.


 Clase de Formación de Monitores de *4 hrs.
Empresa y Diseño Web.

 Conociendo el procedimiento del


desarrollo de mi centro de práctica. * 8 hrs.
MARTES

 Licencia de trabajo (Horario de mi Centro


de Estudios). *7 hrs.
MIÉRCOLES

JUEVES  Práctica de diseños para estampado. *8 hrs.

VIERNES  Práctica de diseños para estampado. *8 hrs.

 Práctica de diseños para


SÁBADO estampado.
 Clase de Seminario de *4 hrs.
complementación de práctica I. *6 hrs.

TOTAL 53 hrs.

Tarea más significativa:


Práctica de diseño para estampado -2V001965-OSU23.
_____________________________________________________________________
Descripción del proceso:
Para el inicio de este procedimiento, primero tiene que llegar la información que es enviado
desde la sede de Lima por un diseñador en la cual es el encargado de crear los modelos que
se desarrolla y esa dicha información tiene que llegar a la red de CMT CHINCHA para que los
diseñadores de la sede de Chincha al abrir la red visualicen la información y puedan comenzar
a trabajar, en nuestro segundo paso se le da al encargado o jefe de área los informes a
detalle(nombre del cliente, temporada, n° de folder, estilo, tipo de base, tallas, etc.) y el jefe
encargado de área de diseño tiene que distribuir a su equipo de trabajo los folders para que así
lo desarrollen (los diseñadores en la empresa CMT del SUR SAC son aquellos que corrigen los
errores del diseñador de la sede de Lima, distribuyen los colores en CMYK y no debe existir
ningún error ya que el más mínimo error puede perjudicar a toda la producción de estampado)
el proceso de diseño se realiza a través de computadoras de gran tamaño de almacenamiento
para que se guarde los trabajos en las respectivas carpetas y el mes correspondiente, en el
tercer paso cuando se verifica que todo esté en orden se manda a imprimir en la impresora de
sublimación de la marca MUTOH el diseño con guías y leyenda en la cabecera de la lámina ya
que ahí da detalle con respecto al archivo y pasa al área de revelado en la cual como su mismo
nombre dice ellos también verifican que no se le haya pasado algún detalle a la lámina del
diseño y ya realizan el proceso de revelación( en este proceso el diseño es colocado en unos
tableros y pasa a una máquina en la cual hace pasar el color negro del fotolito o lámina para
que así al momento revelarlo con agua y pasarlo por el soplete se refleje el diseño pasado al
tablero) y por último cuando termina pasa al área de serigrafía en las máquinas de sublimación
para que puedan aplicar la pintura base(ya sea pintura a base de agua o plastisol) a los
estampados y así se realizan las pequeñas muestras en la cual son cortes de prenda para ver
cómo queda el diseño y estampado en la prenda que solicita el cliente y concluye cuando el
cliente le da el visto bueno de cómo queda el arte en la prenda para que así prosiga la
producción.___________________________________________________________________
_______
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
(Licencia)
M T M T M T M T M T M T
08am - 08am – 08am - 08am – 08am – 02pm –
4:45pm 4:45pm 4:45pm 4:45pm 12m 8pm
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI X INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
1

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
Primera semana con Andrea, introducción y alcances
generales sobre el trabajo de edición que se realiza
para serigrafia.

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

INFORME SEMANAL

......IV......SEMESTRE SEMANA N°……2…...... DEL …27-03…. AL ……01-04……. DEL


2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES  Práctica de diseños para estampado. *8 hrs.


 Clase de Formación de Monitores de *4 hrs.
Empresa y Diseño Web.

 Práctica de diseños de estampado.


 Desarrollo de la página web. * 8 hrs.
MARTES

 Licencia de trabajo (Horario de mi Centro


de Estudios). *7 hrs.
MIÉRCOLES

JUEVES  Práctica de diseños para estampado. *8 hrs.

VIERNES  Práctica de diseños para estampado. *8 hrs.

 Práctica de diseños para


SÁBADO estampado.
 Clase de Seminario de *4 hrs.
complementación de práctica I. *6 hrs.

TOTAL 53 hrs.

Tarea más significativa:


Práctica de diseño para estampado (1V015841-summer22).
________________________________________________________________
Descripción del proceso:
Para comenzar el primer paso del procedimiento es cuando se actualiza la información de
programación de los modelos, ya que el área de diseño tienen que tener modelos ya
avanzados en las computadoras en cada carpeta del nombre del archivo y que hayan sido
enviados a revelado para que así no se retrase la producción, en el segundo paso es ver los
informes que te brindan y ver si el diseño viene con combo( el mismo diseño pero de diferentes
colores) o un modelo que tiene más de 9 colores y saber distribuir y si la base que se le va a
aplicar es el indicado o va haber algún cambio ya que estos detalles son muy importantes ya
que al momento de imprimir las láminas del diseño en la impresora de sublimación, ya está
separado con el orden del color y como va a quedar estampado, el tercer paso es ya imprimir la
lámina, mandarlo a revelado y así luego de realizar el revelado pasa a serigrafía con las
máquinas de sublimación para poder tener una muestra cómo queda el diseño y ya para
finalizar debe ser aprobado para que así se estampe en las prendas que el cliente solicita el
cliente solicita. En caso que si uno de estos pasos del procedimiento sucede algún error
interviene el jefe de área de diseño y la supervisora del área de estampado para poder verificar
en donde estuvo el error.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
(Licencia)
M T M T M T M T M T M T
08am – 08am – 08am – 08am – 08am – 08am –
4:45pm 4::45pm 4:45pm 4:45pm 4:45pm 12m
INJUSTIFICADAS: I
JUSTIFICADAS: FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
En esta semana se le dieron diseños vectoriales para
edición, con la finalidad de ir introduciendo a Andrea
en el trabajo habitual de la empresa.

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

INFORME SEMANAL

......IV......SEMESTRE SEMANA N°……3…...... DEL …03-04……. AL ……08-04…….


DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS


 Práctica de diseño para
estampados.  8 hrs.
LUNES  4 hrs.
 Clases de Formación de
Monitores y Desarrollo Humano.

 Práctica de diseños para estampado.


 Avance del desarrollo de la página web  8 hrs.
MARTES  2 hrs.
para la empresa CMT DEL SUR.

 7 hrs.
MIÉRCOLES  Licencia de trabajo (Horario de mi
Centro de Estudios).

 5 hrs.
JUEVES  Práctica de diseños para estampado.

VIERNES  No se trabaja (Semana Santa).


 0 hrs.

 No se trabaja (Semana Santa).


 Clase de Seminario de Prácticas I.  0 hrs.
SÁBADO  6 hrs.

TOTAL 40 hrs.

Tarea más significativa:


Práctica de diseño para estampados (1V017857 – HO22)
______________________________________________________________________
Descripción del proceso:
Para el inicio de este procedimiento, primero tiene que llegar la información que es enviado
desde la sede de Lima por un diseñador en la cual es el encargado de crear los modelos que
se desarrolla y esa dicha información tiene que llegar a la red de CMT CHINCHA para que los
diseñadores de la sede de Chincha al abrir la red visualicen la información y puedan comenzar
a trabajar, en nuestro segundo paso se le da al encargado o jefe de área los informes a
detalle(nombre del cliente, temporada, n° de folder, estilo, tipo de base, tallas, etc.) y el jefe
encargado de área de diseño tiene que distribuir a su equipo de trabajo los folders para que así
lo desarrollen (los diseñadores en la empresa CMT del SUR SAC son aquellos que corrigen los
errores del diseñador de la sede de Lima, distribuyen los colores en CMYK y no debe existir
ningún error ya que el más mínimo error puede perjudicar a toda la producción de estampado)
el proceso de diseño se realiza a través de computadoras de gran tamaño de almacenamiento
para que se guarde los trabajos en las respectivas carpetas y el mes correspondiente, en el
tercer paso cuando se verifica que todo esté en orden se manda a imprimir en la impresora de
sublimación de la marca MUTOH el diseño con guías y leyenda en la cabecera de la lámina ya
que ahí da detalle con respecto al archivo y pasa al área de revelado en la cual como su mismo
nombre dice ellos también verifican que no se le haya pasado algún detalle a la lámina del
diseño y ya realizan el proceso de revelación( en este proceso el diseño es colocado en unos
tableros y pasa a una máquina en la cual hace pasar el color negro del fotolito o lámina para
que así al momento revelarlo con agua y pasarlo por el soplete se refleje el diseño pasado al
tablero) y por último cuando termina pasa al área de serigrafía en las máquinas de sublimación
para que puedan aplicar la pintura base(ya sea pintura a base de agua o plastisol) a los
estampados y así se realizan las pequeñas muestras en la cual son cortes de prenda para ver
cómo queda el diseño y estampado en la prenda que solicita el cliente y concluye cuando el
cliente le da el visto bueno de cómo queda el arte en la prenda para que así prosiga la
producción.___________________________________________________________________
_______
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
(Licencia) (Día Santo) (Día Santo)
M T M T M T M T M T M T
08 am – 08 am – 08 am – 02 pm –
4:45pm 4:45pm 1:45pm 08 pm
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI X INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
1

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
Se le asignaron mas diseños vectoriales y un diseño
para edición en Photoshop (imágenes).

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

INFORME SEMANAL

......IV......SEMESTRE SEMANA N°……4…...... DEL …10-03……. AL ……15-03…….


DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS


LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TOTAL

Tarea más significativa:


__________________________________________________________________________
Descripción del proceso:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T

INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte