Está en la página 1de 12

Tarea de Matemática 16

2do bimestre

Semana del 6 al 10 de julio

Alumno RAFEL CABRERA


GARCIa_______________________
__
PROBLEMA
S
1) La suma de las edades de Juan y
Ángel es 35 años y su diferencia es 5
años. ¿qué edad tiene cada uno si Ángel
es el menor?

J + A = 35 J - A = 5 20 + 15 = 35
20 - 15 = 5
RPTA: Juan tiene 20 años y Ángel, 15
años.

2) La diferencia de dos números es 7 y


su suma es 47. Hallar los números.

K-P=7 K + P = 47 27 - 20 = 7

27 + 20 = 47

RPTA: Los números son 20 y 27.

3) Si sumamos los dineros de José y


Mariano se obtiene s/ 70 pero si los
restamos se obtiene s/ 50. Hallar cuánto
tiene cada uno, sabiendo que José tiene
más.
J + M = 70 J - M = 50 60 + 10 =
70 60 - 10 = 50

RPTA: José tiene 60 soles y Mariano, 10


soles.

4) Al restar dos números se obtiene 5


pero al sumarlos el resultado es 41.
Hallar los números.

P-Q=5 P + Q = 41 23- 18= 5


23+18= 41

SUCESIONE
S
Una sucesión es un conjunto de elementos que
pueden ser figuras , números , letras o una
combinación de estos y que siguen un orden ,
colocados uno después del otro. Pueden ser
finitas o infinitas . Ej.

Finita 5 ; 8 ; 11 ; 14 Infinita
3 ; 5 ; 7 ; 9 : 11 . ..

Numéricas Pueden ser crecientes o


decrecientes

Crecientes : 4 ; 9 ; 8 ; 13 ; 12 ; 17 ; 16
Su regla de formación es +5-
1+5-1...

Decrecientes : 50 ; 48 ; 24 ; 22 ; 11
Su regla de formación es -2:2-
2:2 ...

Alfabéticas Se considera todo el abecedario


excepto la Ch ; LL . Ejemplo

p;N;k;H;e;B
Su regla de formación es retrocediendo y
“saltando” dos letras, empezando con
minúscula e intercalando con una mayúscula.
Intercaladas Se intercala números y letras ,
cada uno con su respectiva ley de formación.
Ej

2 ; c ; 3 ; e ; 5 ; g ; 8 ; i ; 12 ; k Su regla de
formación es: Para los números, +1 ; +2 ; +3 ;
+4 Para las letras, en minúsculas y “saltando
una letra”

En otros casos se considera cada letra de la


sucesión como las iniciales de un conjunto de
palabras de un grupo conocido. Por ejemplo las
iniciales de las notas musicales
do,re,mi,fa,sol,la,si :

D;R;M;F;S;L;S
En las sucesiones literales hay casos que se
resuelven haciendo coincidir cada letra con un
número cardinal de acuerdo a su posición en el
abecedario, por ejemplo A con 1 ; B con 2 etc. y
resolviendo luego la sucesión numérica.

También pueden ser letras que forman una


palabra
a;r;e;v;a;m;i;r;p
Son letras de la palabra “primavera” al revés

Recuerda el siguiente cuadro A1


B2

C3

D4

E5

F6

G7H8
I9

J 10

K 11

L 12

M 13

N 14 Ñ 15
O 16

P 17

Q 18

R 19

S 20

T 21 U 22
V 23

W 24

X 25

Y 26

Z 27
EJERCICIOS Completar las siguientes series
como en el ejemplo
1) 3 ; 6 ; 10 ; 15 ; 21 ; _28_____ ;
__36____
+3 +4 +5 +6 +7 +8

2) z ; i ; c ; _A___

27 9 3

:3:3:3

3) Y ; W ; U ; S.... ; ..Q..

4) A ; b ; C ; d ; .E... ; .f...

5) 2 ; 4 ; 6 ; 8 ,
10.... ; ..12..
6) A ; 4 ; B ; 6 ; C ; 8 ; .D... ; .10...

También podría gustarte