Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SUMILLA: SOLICITO EL INICIO DE


DILIGENCIAS PRELIMINARES.

SEÑOR FISCAL DE TURNO DE LA FISCALÍA PENAL PROVINCIAL CORPORATIVA DE


JUANJUI :

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS (ZONA REGISTRAL


Nº III– SEDE MOYOBAMBA), con RUC Nº 20285138415, debidamente representada por
su Procurador Público MANUEL DARIO CABRERA ESPINOZA CHUECA designado
mediante Resolución Suprema Nº 181-2019-JUS, identificado con DNI Nº06104800;
señalando Domicilio Oficial y Procesal en la Av. Pardo y Aliaga N° 695 – Distrito de San
Isidro – Lima, Casilla Electrónica N° 625 y correo procuraduría_penal@sunarp.gob.pe;
a usted con respeto digo:

I. PETITORIO:

Al amparo de los artículos 47°, 99° y 159° de la Constitución Política del Perú, 1°, 11°,
12° y 94° inciso 2) de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Decreto Legislativo N° 052),
33° inciso 3) de la Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado (Decreto Legislativo
N° 1326) y 39° de su Reglamento (Decreto Supremo N° 018-2019 JUS) y; solicito el
INICIO DE DILIGENCIAS PRELIMINARES contra:

a) FRANCO NERY CARDENAS OLLAGUEZ, con DNI N°46029701,


domiciliado en Av. Lima N°418- Saposoa - San Martín, y los que resulten
responsables por la comisión del presunto Delito contra la Fe Pública,
subtipo Falsificación de Documento y Uso de Documento Falso tipificado
en el artículo 427° del Código Penal y/u otro ilícito penal que pudiera
advertirse durante el decurso de las investigaciones, en agravio del Estado -
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

II. FUNDAMENTOS FÁCTICOS:

- Que, FRANCO NERY CARDENAS OLLAGUEZ a sabiendas de su ilicitud


presento los Títulos N°2021-579220 ante la Oficina Registral de Juanjui, la
misma que fue TACHADA POR FALSEDAD DOCUMENTARIA. Con fecha
05 de marzo del 2021, se solicitó la Donación e Independización de predio
urbano, señalando como intervinientes a Luis Ramón Cardenas Sánchez,
Delicia Macedo de Rengifo y Úrsula Rengifo Macedo, adjuntando para ello
documentación técnica que sustentan la inmatriculación de predio urbano

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

como planos de ubicación y localización, plano perimétrico de lote matriz,


Memoria descriptiva, entre otros.

- En el proceso de la calificación registral del Título N°2021- 579220, el


Registrador Público de la Oficina Registral de Juanjui, abogado Rolando Peña
Rodríguez, mediante los Oficio N°999-2021-SUNARP-Z.R.N°III-ORJ de fecha
03 de junio de 2021, dirigido a la Verificadora Común Arquitecta Katy Tatiana
Pinchi Vargas solicitando que informe respecto de la autenticidad de los sellos
y firmas consignadas en la visación de la documentación técnica presentada
por FRANCO NERY CARDENAS OLLAGUEZ ante la Oficina Registral de
Juanjui para la inmatriculación de predio urbano.

- Que, mediante Carta s/n de fecha 10 de junio de 2021, recepcionado con


fecha 15 de junio de 2021 en la Oficina Registral de Juanjui, mediante H.T. 03
03-2021-000044, la Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas, Verificador Común
con CIV N°015336VCZRIII, CAP 21276, comunica al Registrador Público de
la Oficina Registral de Juanjui que corrobora la FALSEDAD DE LAS FIRMAS
SUSCRITAS EN LA DOCUMENTACION adjunta en el Oficio N°999-2021-
SUNARP-Z.R.N°III-ORJ, ya que nunca han sido suscritas por su persona,
afirma también, desconocer a las personas de Franco Nery Cardenas
Ollaguez, Luis Ramón Cárdenas Sánchez, Úrsula Rengifo Macedo y
Delicia Macedo de Rengifo, asimismo asegura no haber firmado nunca
como Verificador Común tipo de documentación técnica en la provincia de
Bellavista, San Martín, desde estar habilitada hasta la actualidad.

- Por la información brindada por parte de la Arquitecta Katy Tatiana Pinchi


Vargas, Verificador Común, el Registrador Público procede a TACHAR el
N°2021- 579220 POR FALSEDAD DOCUMENTARIA por falsedad
documentaria, de conformidad con el artículo 36° del TUO del Reglamento
General de los Registros Públicos.

- Conductas que, sin excusa o justificación alguna, han originado un grave


perjuicio al Estado, al haber transgredido una norma penal, sino también una
norma de derecho en general, que comprende el mandato natural de respetar
y garantizar la fe pública (confianza en la administración pública); el bien
jurídico afectado con este tipo de delitos, es precisamente la fe en estrecha
relación con la seguridad jurídica.

III. ANALISIS JURIDICO:

La conducta de la denunciada, no solo ha transgredido una norma no también


una norma de derecho en general, que comprende el mandato natural de
respetar y garantizar la fe pública (confianza en la administración pública); el
bien jurídico afectado con este tipo de delitos, es precisamente la fe pública,

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

en estrecha relación con la seguridad jurídica; por lo tanto, merece el respeto


y la observancia de las reglas de convivencia en sociedad por parte de toda
la comunidad v sus integrantes, al margen de la existencia o no de una norma
legal prohibitiva. La conducta desplegada por los denunciados, no reviste
ninguna causa de justificación o excusabilidad, sino por el contrario, resulta
manifiestamente opuesta al derecho v a una norma penal en particular, que
ha originado un daño emergente al haberse sometido a la intervención
registral un título con documentos falsos además de un grave perjuicio a la
imagen y prestigio de los Registros Públicos.

a. De lo expuesto, se puede establecer la presunta comisión de los ilícitos


penales tipificados como Delito Contra la Fe Pública, en las
modalidades de FALSEDAD MATERIAL PROPIA E IMPROPIA,
contempladas en el primer y segundo párrafos de los Arts. 427 del C.P.
en las que habrían incurrido los denunciados, al haber falsificado o
faccionado, y usado documentos públicos falsos, en perjuicio del
Estado, representado por la Zona Registral N°III Sede Moyobamba,
Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos.

b. Al haber falsificado o faccionado, y usando documentos públicos


falsos:
 Se habrían generado derechos de manera ilícita;
 Se ha causado un perjuicio al Estado, al haber presentado los
documentos falsos, sometidos a calificación, publicidad e
inscripción.
 Se habría establecido beneficiarios del acto ilícito.
 Se ha dañado el bien jurídico protegido - La Fe Pública: La
confiabilidad de los Registros Públicos y la funcionalidad de los
documentos que ingresan al Tráfico Jurídico.

c. DELITO DE FALSEDAD MATERIAL DE DOCUMENTOS:


El delito de falsificación de documentos está previsto en el artículo 427 del
Código Penal, tipo legal que señala en su primer párrafo: "El que hace, en
todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que pueda dar
origen a derecho para probar un hecho, con el propósito de utilizar el
documento...", y en su segundo párrafo: "El que hace uso de un documento
falso o falsificado, como si fuese legítimo, siempre que de su uso pueda
resultar algún perjuicio...".

Este tipo penal contempla dos conductas. En su primer párrafo admite que el
comportamiento se puede realizar de dos maneras:

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

1. Hacer, en todo o en parte, un documento falso: Que consiste en la


realización en general de un documento falso. Por realizar un documento
falso se entiende la creación de un documento que no existía
anteriormente, en donde hacen constar derechos, obligaciones o hechos
que no corresponden con el contenido cierto que el documento debería
constar, y
2. Alterar uno verdadero: A diferencia del comportamiento anterior, aquí es
necesaria la previa existencia de un documento verdadero. El
comportamiento se realiza cuando se adultera, esto es, se altera, se
falsifica dicho documento.

En ambas conductas el delito se consumará ya sea con la creación de un


documento falso o con la adulteración de uno verdadero, respectivamente.
Por tanto, no se requiere que el sujeto activo emplee dicho documento, es
decir, que lo introduzca en el tráfico Jurídico, siendo suficiente con que tenga
dicho propósito.
El tipo penal descrito también prevé en su segundo párrafo lo que se
denomina Falsedad de Uso en el cual, a diferencia del primer párrafo, el
comportamiento consiste en hacer uso de un documento falso o falsificado.
Debe entenderse que por hacer uso de un documento se entiende emplear,
utilizar el documento falso o falsificado como Si fuese legítimo, es decir, para
los fines que hubiera servido de ser un documento auténtico o cierto.
En el primer párrafo se requiere el dolo, es decir, conocimiento y voluntad de
utilizar un documento falso o falsificado, abarcando además la intención de
emplearlo como si fuera legítimo, circunstancia ésta que constituye ente
subjetivo del tipo, distinto del dolo. En este caso, el delito se consuma con el
uso o empleo del documento falso o falsificado, esto es, con la introducción
del mismo en el seno del tráfico jurídico. La posesión del documento, previo
al uso, ya sería constitutiva de tentativa.
De los hechos imputados, se tiene que la imputación atribuida a los
denunciados se subsume plenamente en el segundo párrafo del citado
artículo, pues utilizaron en tres oportunidades documento público falso:

IV. PERJUICIO A LA SUNARP

Con la conducta desplegada por el denunciada FRANCO NERY CARDENAS


OLLAGUEZ a sabiendas de su ilicitud presento los Títulos N°2021- 579220 ante
la Oficina Registral de Juanjui, por medio del cual se solicitó la inmatriculación de
predio urbano, adjuntando para ello documentación técnica, las mismas que
resultaron ser FALSAS, ocasionó:

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

a. Que, se ha vulnerado la funcionalidad de los Registros Públicos y la


confiabilidad de los documentos que ingresan at tráfico jurídico, los que
gozan de la presunción de veracidad.
b. El perjuicio se consolida desde la presentación de dichos documentos
falsos, en la Mesa de Partes del Registro, toda vez que a partir de allí,
se genera un Asiento de Presentación en el Libro Diario, creando
derechos de prioridad frente a terceros, de los actos que se pretenden
inscribir, los cuales son publicitados.
c. En consecuencia, los actos ilícitos en los que han incurrido los
denunciados, originan la pérdida de la confianza de los Registros
Públicos ante la colectividad, lo que nos genera un perjuicio económico
concreto y otro de manera potencial, obligándonos a incrementar las
medidas de seguridad, a las va implementadas, con el objeto de
detectar documentación falsa.

Cabe señalar que, la conducta desplegada por la investigada, no reviste


ninguna causa de justificación o excusabilidad, sino por el contrario, resulta
manifiestamente opuesta al derecho v a una norma penal en particular, que
ha originado grave perjuicio material v a la imagen de los Registros.

4.1 VALORACION DE LOS DAÑOS:


El delito atenta directamente contra el bien jurídico protegido por la ley, como
es el de la Fe Pública (la funcionalidad de los documentos que ingresan al
tráfico jurídico y la confiablidad de los Registros Públicos), originando un daño
emergente por la suma de S/. 4,941.69 nuevos soles.
El Estudio de Costos Operativos, que implica la valorización del proceso de
presentación, calificación inscripción y archivo de un Titulo en el Registro de
Mandatos y Poderes en el Sistema Registral de la Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos, ascendente a la suma de S/. 4,941.69 nuevos soles,
correspondiente al Título sometido a calificación, publicidad y posterior
inscripción, ofreciendo certeza y seguridad jurídica a la colectividad, la misma
ha adulterado por los denunciados.
La denunciada ha alterado la verdad, aprovechando el principio de presunción
de veracidad que gozan los documentos que emite la SUNARP, dañando la
imagen de Registros Públicos y el derecho de la sociedad a obtener
información verdadera a través de la publicidad de los títulos que obran en
nuestros archivos. Por lo tanto, con su actuar ilícito, ha originado un perjuicio
ascendente a S/.5,000.00:

a) Un perjuicio material, (Daño Emergente), que importa el costo del proceso


de calificación del título en el Registro Público.
b) Un daño a la imagen de los Registros Públicos, consistente en la
afectación directa a la imagen de seguridad y certeza que goza los

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

documentos que emite los Registros Públicos, poniendo en serio peligro el


proceso de formalización de la propiedad informal en nuestro país.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

d. Constitución Política del Estado, Articulo 47.


e. Decreto Legislativo N° 052 Ley Orgánica del Ministerio Público, Artículos 1, 11 y 12, el
último artículo modificada por la Ley N° 25037
f. Decreto Legislativo N° 1326 Decreto Legislativo que Reestructura el Sistema
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del
Estado y su Reglamento Decreto Supremo N° 018-2019-JUS, Artículo 39°.
g. Código Procesal Penal, Artículos 326 y 328.
h. Código Penal, Artículo 427° Delito Contra la Fe Pública – Falsificación de documentos
y Uso de Documento Falso.

V. ELEMENTOS DE CONVICCION QUE SUSTENTAN LA PRESENTE SOLICITUD:

1. El mérito de todos los documentos que forman parte del Título N°2021-579220
de la Oficina Registral de Juanjui.

2. El mérito de la Carta s/n de fecha 10 de junio de 2021, expedida por la


Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas, Verificador Común,

VI. ANEXOS:

1) Copia simple del Documento Nacional de Identidad del Procurador Público.


2) Copia simple de la Resolución Suprema Nº 181-2019-JUS.
3) Solicitud de Inscripción de Título N°2021- 579220de la Zona Registral N° III –
Oficina Juanjui.
4) Copia certificada de la impresión del servicio de autenticación e identificación
biométrica de Franco Nery Cárdenas Ollaguez.
5) Memoria Descriptiva con firma y sellos fraguado de la Verificadora Común Arquitecta
Katy Tatiana Pinchi Vargas de fecha 15 de diciembre de 2020.
6) Plano de Ubicación de Lote con firma y sellos fraguado de la Verificadora Común
Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas.
7) Plano Perimétrico de Lote Matriz con firma y sellos fraguado de la Verificadora
Común Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas.
8) Plano de Ubicación con firma y sellos fraguado de la Verificadora Común Arquitecta
Katy Tatiana Pinchi Vargas.
9) Plano Perimétrico del Lote Independizado “A” con firma y sellos fraguado de la
Verificadora Común Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas.

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

10) Plano de Ubicación con firma y sellos fraguado de la Verificadora Común Arquitecta
Katy Tatiana Pinchi Vargas.
11) Plano Perimétrico del Lote Remanente con firma y sellos fraguado de la Verificadora
Común Arquitecta Katy Tatiana Pinchi Vargas
12) Impresión de la Esquela de Observación del Título N°2021-579220 del 03.06.2021
13) Oficio N°999-2021-ZRN°III-ORJ del 03.06.2021
14) Carta s/n de fecha 10.06.2021
15) Copia de la anotación de Tacha Sustantiva del Título N°2021- 579220por falsedad
documentaria de fecha 15.06.2021
16) Oficio N°216-2021-SUNARP-ZRN°III-ORJ del 18.02.2022

POR LO EXPUESTO:
A usted señor Fiscal Provincial Penal Corporativo solicito se sirva dar trámite a la
presente investigación.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Delegación de representación


De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47° de la Constitución Política del Perú y la
Ley de Defensa Jurídica del Estado – Decreto Legislativo N° 1326 y su Reglamento D.S. N°
018-2019-JUS, delego representación a los abogados: GISELA ESMERALDA SOTO
MEDINA, MANUEL JESÚS OJEDA ACOSTA, MARÍA DEL CARMEN BLAS ÁVILA, ZOILA
LUZ BENITES PAREDES, CAROLINA MARÍA LEONOR CARRANO RODRIGUEZ ,
ROSARIO DEL PILAR CHUQUILLANQUI CHUI, , LUIS ALBERTO MERCEDES
HUERTAS, HAYDEE ORTEGA FLORES, SONIA SAENZ CABANILLAS y ELIZABETH
EVANGELISTA HUAMÁN, quienes actuarán en defensa de los intereses del Estado en mi
nombre y en representación, en las diligencias a que hubiere en la secuela de la
investigación que se derive de la presente denuncia.

Lima, 26 de abril del 2022

Leg N° 156– 2022- III-CCR/MDCECH

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos


Sede Central: Av. Primavera N° 1878, Santiago de Surco – Lima / Teléfono: 311-2360
www.sunarp.gob.pe

Canales anticorrupción: (01) 345 0063 anticorrupcion@sunarp.gob.pe Buzón anticorrupción:


https://anticorrupcion.sunarp.gob.pe/

También podría gustarte