Está en la página 1de 1

ESTILO DE VIDA

SALUDABLE
Si queremos llevar realmente una vida saludable
debemos considerar:
Una alimentación equilibrada: Lo indispensable que es
comer alimentos que conformen la pirámide alimenticia,
La Organización Mundial de la Salud tiene todo un concepto del ser de una manera en la cual todas estas estén bien
humano, por lo que considera el hecho de que los individuos gocen de proporcionadas.
salud física, mental y social como un signo de felicidad. Así, trasciende el
Eliminar tóxicos: Esto refiere a eliminar el consumo de
concepto de la existencia de enfermedades somáticas. Por lo tanto, un estilo
sustancias dañinas o mejor dicho cualquier tipo de
de vida saludable se logra cuando se complementan los buenos hábitos
drogas como alcohol, tabaco, marihuana, vino, etc.
alimentarios, la actividad física, las medidas de prevención de
enfermedades, las relaciones laborales, la armonía con el medio ambiente y Rutina de actividad física: Expone que debemos quemar
las actividades sociales. calorías para evitar enfermedades.

Hábitos de higiene: Debemos comprender que la higiene personal es tan fundamental como la higiene que tenemos en nuestro entorno.
Productos tóxicos: Debemos evitar estar en contacto con agentes contaminantes como el monóxido carbono, mercurio, gases tóxicos, pues estos a un largo plazo de
estar en contacto con los mismos nos pueden causar enfermedades irreversibles.
Salud mental: Llevando un buen estilo de vida suponemos tener un equilibrio psicológico y emocional. Ya que las alteraciones de estas, causan ansiedad, estrés,
irritación, etc.
Socialización: Las reuniones sociales contribuyen a un estilo de vida saludable porque comparten experiencias y liberan ansiedad, crean distracciones saludables. El
aislamiento crea condiciones como depresión, demencia, ansiedad y más que pueden ser irreversibles si no se tratan.

También podría gustarte