Está en la página 1de 16

COSTOS Y PRESUPUESTOS

TEMA:
COSTEO ABSORCIÓN Y
DIRECTO
Interés

¿Por qué es
importante
elaborar el
costeo por
absorción y el
costeo directo?
https://bit.ly/2U8J9Me
AGENDA
(CONTENIDO)

1. Método de costeo por absorción

2. Método de costeo directo


(variable)

3. Ejercicios de aplicación
OBJETIVO(LOGRO DE LA SESIÓN)

Al término de la sesión de aprendizaje, el estudiante define y conoce los


métodos de costeo por absorción y variable, su lógica de desarrollo, y el
impacto que ambas metodologías tienen en el estado de resultados.
1. MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN

• Es un sistema de valuación de inventarios en el que todos los costos


variables de producción y todos los costos fijos de producción se incluyen
como costos inventariables. Es decir el inventario “absorbe” todos los
costos de fabricación.

• A medida que se produce los costos de producción (MP, MOD y CIF) se


incorporan (capitalizan) en los productos fabricados y constituyen el costeo
de dichos productos.
1. MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN

• Llamado método de costeo total, y considera todos los costos involucrados


tanto fijo como variables.

• Los productos pasan a través de las diferentes áreas de producción como


si fueran esponjas, absorbiendo todos los costos tanto fijos como variables.
1. MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN

IIPP IIPT

MP COSTO DE
COSTO DE COSTO DE
MOD PRODUCTOS
PRODUCCIÓN PRODUCTOS EGP
CIFF FABRICADOS
CIF (CP) VENDIDOS (CPV)
(CPF)
CIFV

IFPP IFPT

Flujo de Costos: Costeo por absorción


1. MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN
Estado de Resultados

(+) Ingreso por Ventas


(-) Costo de Productos Vendidos
Utilidad Bruta
(-) Gastos de Administración
(-) Gastos de Venta
Utilidad Operativa
(-) Gastos Financieros
Utilidad de Operación
2. MÉTODO DE COSTEO VARIABLE

• Es un sistema de valuación de inventarios en el cual se incluyen todos los


costos de producción variables como costos inventariables. Todos los
costos fijos de producción se excluyen de los costos inventariables, y se
tratan como costos del periodo en el que se incurren.

• Llamado también costeo directo y en Gran Bretaña este método se designa


como costeo marginal.
2. MÉTODO DE COSTEO VARIABLE

IIPP IIPT

MP COSTO DE
COSTO DE COSTO DE
MOD PRODUCTOS
PRODUCCIÓN PRODUCTOS EGP
FABRICADOS
CIFV (CP) VENDIDOS (CPV)
(CPF)

CIFF

IFPP IFPT

Flujo de Costos: Costeo variable


2. MÉTODO DE COSTEO VARIABLE
Estado de Resultados

(+) Ingreso por Ventas


(-) Costo de Productos Vendidos Variables
Margen de Contribución bruta
(-) Gastos variables
Margen de Contribución líquida
(-) Costos fijos
(-) Gastos fijos
Utilidad de Operación
3. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Ejercicio 1. Utilidad de la empresa DAI

Ejercicio 2: Stassen Company


De acuerdo a lo aprendido:
(Trabajamos en Excel)
• Se desarrollan ejercicios prácticos en el aula, para el cálculo de la
utilidad de operación utilizando el método de costeo por absorción y
variable..
De acuerdo a lo aprendido:
(Trabajamos en Excel)

• Se proponen ejercicios prácticos en el aula, para que lo estudiantes


desarrollen el cálculo de la utilidad de operación utilizando el método
de costeo por absorción y variable.
BIBLIOGRAFÍA

• Horngren, Ch., Foster, G. y Datar, S. (2012). Contabilidad de Costos, Un


enfoque de gerencia. México, Pearson.
GRACIAS

También podría gustarte