Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Docente:
Vela Ríos Francisco

Producto:
Guion de juego de roles

Integrantes:
Arista Chauca Olenka
Núñez Vela Dina Esther
Ramírez Ruiz Jorge Ulises
Rojas Herrera Cinthia Abigail
Silva López Yamila
Vilca castro Jharold Alexiss

Grupo:
3

Año
2023
Título del juego de roles: ""EcoBin Barranco: Un tacho de basura sostenible para
nuestro entorno natural""

Roles:
1. Diseñador de productos: Eres responsable de idear y diseñar el prototipo del tacho
de basura para el barranco. Tu objetivo es crear un diseño funcional, estéticamente
agradable y que se adapte a las necesidades del entorno del barranco.

2. Ingeniero de sistemas: Eres el encargado de analizar y desarrollar la estructura


técnica del prototipo del tacho de basura. Tu objetivo es garantizar que el tacho de
basura sea resistente, duradero y pueda manejar eficientemente los residuos del
barranco.

3. Ecologista: Eres un experto en medio ambiente y tu objetivo es asegurarte de que el


prototipo del tacho de basura sea ecológicamente sostenible. Debes tener en cuenta
los aspectos de reciclaje, gestión de residuos y minimización del impacto ambiental.

4. Representante de la comunidad: Eres el enlace entre el proyecto y la comunidad


que vive cerca del barranco. Tu objetivo es representar los intereses de la comunidad
y asegurarte de que el prototipo del tacho de basura se ajuste a las necesidades
locales y sea aceptado por los habitantes.

Desarrollo del juego de roles:

1. Presentación: Cada participante explica brevemente su papel y su experiencia


relacionada con el proyecto.

2. Investigación y discusión: Los participantes investigan y comparten información


relevante sobre el barranco, los desafíos ambientales asociados y las necesidades de
la comunidad. Discuten los requisitos y las limitaciones del prototipo del tacho de
basura.

3. Sesión de diseño: El diseñador de productos y el ingeniero de sistemas trabajan


juntos para crear un diseño inicial del prototipo del tacho de basura. Consideran el
tamaño, la capacidad, los materiales, los mecanismos de apertura y cierre, así como
cualquier característica especial requerida para el barranco.

4. Revisión y retroalimentación: El ecologista y el representante de la comunidad


revisan el diseño propuesto y ofrecen retroalimentación desde sus perspectivas. El
ecologista se asegura de que se incluyan opciones para la separación y el reciclaje de
residuos, mientras que el representante de la comunidad se asegura de que el diseño
sea apropiado y aceptable para la comunidad.

5. Mejora y ajuste: Los participantes iteran el diseño, teniendo en cuenta las


sugerencias y preocupaciones planteadas. Realizan los ajustes necesarios para lograr
un equilibrio entre la funcionalidad, la sostenibilidad y las necesidades de la
comunidad.

6. Presentación final: El diseñador de productos y el ingeniero de sistemas presentan


el diseño final del prototipo del tacho de basura, destacando sus características,
funcionalidades y beneficios tanto para el medio ambiente como para la comunidad.

También podría gustarte