Está en la página 1de 3

Línea de tiempo de la Reforma

1382 Juan Wiclef, conocido como el “Lucero de la mañana” de la Reforma Inglesa,


supervisa la traducción de la Biblia en el lenguaje del pueblo. Un grupo de biblias,
conocidas como “las Biblias de Wiclef”, son traducidas al inglés medio, lo que prepara el
escenario para la Reforma Protestante.
1415 El sacerdote y filósofo Juan Hus, en gran parte influenciado por Juan Wiclef, es
quemado en la hoguera en lo que hoy en día es República Checa por atacar las
enseñanzas y prácticas de la Iglesia Católica Romana.
1436 Juan Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles.
1483 Nacimiento de Martín Lutero
1514 Nacimiento de Jhon Knox, quien luego se convertiría en un Reformador de Escocia.
Fue preso por predicar en un campamento a favor de la Reforma. Fue alumno de Juan
Calvino y fundó la Iglesia Presbiteriana Escocesa.
1517 El teólogo y sacerdote alemán Martín Lutero publica una lista de debates, conocidos
como las 95 tesis, en la puerta de la Iglesia de todos los santos en Wittenberg, Alemania.
En estas, criticaba la práctica de las indulgencias en la Iglesia Católica Romana. Esto
comienza, sin lugar a dudas, la Reforma Protestante a través de Europa, enfatizando la
salvación solo por gracia y un retorno a la Biblia como fuente de autoridad.
1521 Lutero es llamado a comparecer ante la Dieta de Worms para retractarse de su
postura acerca de la salvación solo por gracia. Se niega a cambiar de posición
declarando: “A menos que no esté convencido mediante el testimonio de las Escrituras o
por razones evidentes, me mantengo firme en las Escrituras que he citado… No puedo y
no quiero retractarme, ya que no es ni seguro ni correcto obrar contra la conciencia”.
Como resultado, es declarado hereje.
1526 El erudito inglés William Tyndale produce el primer Nuevo Testamento en inglés
traducido del griego. Una década después, es condenado como hereje y quemado en la
hoguera.
1532 Juan Calvino, convertido en 1531, comenzó a predicar en París.
1536 Calvino se traslada a Ginebra donde se acaba de aprobar la Reforma y publica
allí la primera edición de Institución de la religión cristiana, sin mencionar la
predestinación.
1738 El inglés Juan Wesley, mientras asistía a una reunión en Aldersgate, escucha el
“Prefacio a la epístola a los romanos” de Martín Lutero y se convierte a Cristo, sintiendo
su corazón “extrañamente entibiado”. Con su hermano escritor de himnos, Carlos,
comienza el movimiento metodista, llevando a un gran reavivamiento en toda Inglaterra
y Estados Unidos.
1816 El granjero neoyorquino Guillermo Miller se convierte del deísmo al cristianismo,
comenzando un estudio profundo y personal de la Biblia, anclado en los principios de la
Reforma de la primacía de la Biblia, y de que la Biblia se explica a sí misma.
Eventualmente concluyó que la segunda venida de Cristo es inminente y proclama el
mensaje en el noreste de los Estados Unidos.
1845 Comenzando en 1845, un grupo de “adventistas” que surgió del Movimiento
Millerita, en continuo compromiso con la fe en la autoridad sin igual de la Biblia,
comienza a estudiar la pregunta del día de reposo en el séptimo día, llegando a la
conclusión que todavía es una institución que los cristianos deben guardar y disfrutar.
1888 La profetisa adventista Elena de White declara que el “fuerte clamor” de Apocalipsis
18:1-4, que como la última continuación de la Reforma Protestante, esparciría el mensaje
del amor de Dios al mundo entero, había comenzado en el mensaje de la justificación por
la fe que fue proclamada por Ellet. J. Waggoner y Alonzo T. Jones.
1906 Se produce el derramamiento del Espíritu Santo en la calle Azusa

(La representación será modo espontáneo de adoración, con algunas imágenes creadas
de apoyo y narraciones de contexto de la calle Azusa)
Escena: Todos en una casa reunidos alguien moreno puede representar al que está
predicando (William J. Seymour), aparece versículo Hechos 1:8 pero recibiréis poder,
cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén,
en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Narración: El avivamiento que tuvo lugar en la misión de la Calle Azuza desde 1906 hasta
1913 se produjo por el deseo de un grupo de personas que anhelaban ser llenos del
Espiritu Santo, que confiaron en la promesa de Dios.

Escena: Letrero calle Azusa con video adorando, predicando y


orando.
Narración: En Azusa a los largos servicios se les marcó con una predicación de fuego, los
cánticos espontáneos y una oración fervorosa, dirigida por William J. Seymour,
predicador afroamericano del Movimiento de Santidad.
Escena: Milagro mano
Narración; Las personas eran bautizadas en el Espíritu, hablaron en lenguas y caían bajo
el poder del Espíritu Santo, múltiples milagros sucedieron en medio de estos encuentros,
milagros por medio de diferentes hermanos, El Espiritu Santo obrando con poder.
Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores,
porque yo me voy al Padre. Y todo lo que ustedes pidan en mi Nombre yo lo haré, para
que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre yo lo
haré (Juan 14,12-14)
Este avivamiento fue como una chispa que inició el notorio crecimiento a nivel mundial
del Movimiento Pentecostal.

POR DEFINIR
Lugar (Preferiblemente una casa, que no sea en una iglesia)
Personajes;
Seymour:
Milagro mano:
Narrador(a):
Los demás serían adoradores y asistentes:

También podría gustarte