Está en la página 1de 2

Caso práctco Proceso adminisratvo

"Cosméticos Swiss SAS"

Cosméticos Swiss, SAS . El licenciado Alfredo Pérez y el ingenieroManuel


Bejarano han trabajado durante ocho años en una empresafabricante de productos
de belleza. El ingeniero Bejarano es gerente de producción y conoce muy bienel
proceso de fabricación. El licenciado Pérez tiene muchaexperiencia en ventas y es el
actual gerente administrativo de lacompañía. los dos son buenos amigos y
reunieron un capital de 10 millonesde pesos. Además, el ingeniero Bejarano fabricó
un champú demanzanilla que tiene un costo muy bajo y de muy buena calidad.Por
tanto, decidieron independizarse y establecer una empresa a la quellamaran
Cosméticos Swiss, SASEl ingeniero Bejarano estima que la administración de la
empresadebe estar enfocada en controlar la producción y los costos por loque es
fundamental contar con una buena definición de los procesosmientras que el
licenciado Pérez cree que lo primordial es contar con unadefinición de las
funciones y de los ocupantes de cada cargo paralograr una adecuada eficiencia en la
empresa.Al saber que usted estudia Tecnólogo en Gestión Empresarial en elSENA,
el licenciado Pérez y el ingeniero Bejarano le solicitan suasesoría para realizar el
diseño y puesta en marcha de la empresa.De acuerdo con lo que usted ha
estudiadoCASO PRÁCTICO PROCESO ADMINISTRATIVO

“Cosméticos Swiss SAS”

1. Explique brevemente las actividades que realizaría en cada etapa del proceso administrativo.

1. Planeación

Fijar planes a corto plazo para evaluar el impacto que la empresa va teniendo
en el mercado, de acuerdo a esto se planteará nuevos objetivos y metas apropiadas
así como también estrategias para lograr lo propuesto. Establecer un presupuesto,
planes de ventas, comercialización, producción, costos y ganancias. Además de
contar con R.U.C para poder acceder al sistema crediticio.

1. Organización
Para que las relaciones dentro de la empresa sean viables, las personas que
trabajan deben actuar de forma ordenada y coordinada. Cada miembro deberá
tener un sector, especialidad y lugar dentro de la jerarquía de la empresa, donde en
el nivel más alto estarán  el Lic Alfredo Pérez y el Ing. Manuel Bejarano.

Siendo lo que se debe organizar: recursos económicos, recursos humanos,


sistemas y procedimientos, comunicación e identidad.

1. Dirección

El gerente de la empresa debe actuar como líder, capaz de tomar decisiones y


resolver conflictos. En esta etapa se evaluará el desarrollo del negocio, los aspectos
que deberían mejorar como: selección del personal, comunicación entre
departamentos y motivación hacia los trabajadores. Finalmente una adecuada
supervisión permitirá guiar y vigilar las actividades que se realicen.

1. Control

Las actividades de control se realizarán sobre los pasos anteriores para lo cual
será necesario establecer estándares para poder evaluar el grado de cumplimiento
de los mismos y medir resultados. Es necesario controlar los resultados, así como,
los procedimientos y trabajo del personal. En caso de haber desviaciones es
necesario su corrección, y posterior retroalimentación.

3. ¿Qué recursos considera que necesita Cosméticos Bella para establecerse?


Especifíquelos:
|
Recurso físico o material (terrenos,edificios, el proceso productivo etc.)Recurso
financiero (capital, flujo de entrada y salida, financiación créditos etc.)Recursos
humanos, personas que ingresen a la organización.Recursos mercadológicos.
Consumidores o clientes del producto.Recursos administrativos. Los medios con
los cuales se planean, dirigen, controlan y organizan las actividades empresariales.
|

También podría gustarte