Está en la página 1de 2

Reacciones Químicas y Estequiometria

Las reacciones químicas (también llamadas cambios o fenómenos


químicos) son procesos termodinámicos de transformación de la materia. En estas
reacciones intervienen dos o más sustancias (reactivos o reactantes), que
cambian significativamente en el proceso, y pueden consumir o
liberar energía para generar dos o más sustancias llamadas productos.

Toda reacción química somete a la materia a una transformación química,


alterando su estructura y composición molecular (a diferencia de los cambios
físicos que sólo afectan su forma o estado de agregación).

La estequiometría es la información de las cantidades de los reactantes y


productos en una reacción química. Esta se basa en que la cantidad de reactantes
es igual a la cantidad de los productos y que los compuestos tienen una
composición fija.
 ¿Como relacionamos las Reacciones química y la Estequiometria en
nuestra vida cotidiana?
En las Reacciones Químicas encontramos:
 Llorar por la cebolla, Cuando cortamos una cebolla, se rompen las paredes
de las células liberando así los sulfóxidos y enzimas que lo convierten en un
ácido sulfénico que irrita los ojos.
 Digestión, nuestra digestión es un proceso químico, en el cual intervienen
enzimas que transforma a los nutrientes de moléculas complejas a unas
más sencillas.
 Coloración en libros viejos, cada página de un libro viejo, se torna color
amarillo, esto es porque la celulosa del papel se descompone, esto le da el
tono amarillento y un olor muy peculiar, parecido al de la vainilla. Las
moléculas encargadas de este proceso se llaman lignina o vainillina.
En la Estequiometria tenemos:
 Seguridad en los automóviles, hoy en día los automóviles son el principal
medio de transporte de las personas en cualquier parte del mundo. Para
que los autos sean más seguros, las compañías de carros colocaron bolsas
de aire en el volante y otros lugares dentro del vehículo para proteger a las
personas en caso de un choque, con la estequiometría se puede saber
cuánta cantidad de gas de nitrógeno debe ser producida en cuestión de
segundos para que la bolsa se infle por el impacto, y pueda salvar la vida
del conductor o los pasajeros.

También podría gustarte