Está en la página 1de 3

"Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo"

Expediente : 017-2018
Escrito Nro. : 01
Sumilla : Nulidad y otros

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY


Atención. -
Oficina de Ejecución Coactiva

RAFAEL GUSTAVO CHANG


PADILLA, identificado con DNI N°
30833391, en representación de
FRANCES CLEMENCIA CHANG
PADILLA, identificada con DNI N°
30825181, con domicilio real en
Jirón Comercio No. 861 Mz W1, a
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Que, solicito la nulidad de la Resolución de Ejecución Coactiva N° 001-2018 y


que en consecuencia se declare la suspensión del procedimiento por causal de
prescripción.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1) Que, en la actualidad, mi persona cuenta con Expediente Coactivo N° 017-


2018, el mismo por concepto de Impuesto Predial donde se exige el cobro de
los períodos fiscales 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017

2) Que, con fecha 13 de noviembre del 2018 se me notificó con el Cedulón nro.
044-2018, por el cual se me notifica las órdenes de pago cuyo tratamiento es
previo al inicio del Procedimiento de Ejecución Coactiva, mas no se me notificó
la Resolución de Ejecución Coactiva, por ende, el Procedimiento de Ejecución
Coactiva no inició conforme lo dispone el Art. 29° de la Ley N° 26979 – Ley del
Procedimiento de Ejecución Coactiva.

3) Aunado a ello, la Resolución de Ejecución Coactiva N° 003-2021-SGEC de


fecha 27 de abril 2021, señala en su segundo párrafo considerativo “…fue
iniciado notificándose la Resolución Nro. 01-2018 (Cedulón 44-2018) de fecha
13 de noviembre de 2018…” done se puede observar claramente que e
pretende iniciar el procedimiento coactivo con el cedulón de valores, mas no
con la Resolución de ejecución Coactiva propiamente dicha.

4) Sin embargo, en el Expediente Coactivo N° 017-2018 se observa el Acta de


Notificación nro. 060-2020, por la que presuntamente se habría iniciado el
Procedimiento de Ejecución Coactiva, la misma que carece de recepción, entre
otros datos de obligatorio cumplimiento.

5) Que, la presunta Resolución presenta defectos de Nulidad, al no estar


acompañada de la Constancia de haber quedado consentida o haber causado
estado, tal y como dictamina el artículo 15.2 de la Ley 269797 – Ley del
Procedimiento de Ejecución Coactiva.

6) Aunado a ello, la notificación en mención carece de recepción, y especificación


de visitas realizadas, por lo que no se ha respetado el correcto Régimen de la
notificación personal contemplado en el artículo 21° de la Ley del
Procedimiento Administrativo General – Ley Nro.- 27444.

7) En consecuencia, se demuestra que la notificación adolece de defectos


insubsanables, por lo que debe disponerse su nulidad.

8) Que, al declararse la nulidad de la notificación, el procedimiento coactivo


carecería de impulso procesal desde su inicio, siendo que el artículo 43° del
Código Tributario dispone que la acción de la Administración Tributaria para
determinar la deuda tributaria, así como la acción para exigir su pago y aplicar
sanciones prescribe a los cuatro (4) años, y a los seis (6) años para quienes no
hayan presentado la declaración respectiva.

9) Que, el artículo 16, literal b) de la Ley N° 26979 – Ley del Procedimiento de


Ejecución Coactiva, dispone que el Ejecutor Coactivo deberá suspender, bajo
responsabilidad, el procedimiento cuando la deuda u Obligación esté prescrita.

En ese sentido, se solicita la Suspensión del Procedimiento de Ejecución


Coactiva, recaído en el Expediente Coactivo Nro. 017-2018 por causal de
prescripción de los períodos fiscales 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y
2017, sin perjuicio de lo dictaminado por la Resolución N° 003-2021-SGEC.

III. MEDIOS PROBATORIOS

Se ofrece como medio probatorio el Expediente N° 017-2018, que se encuentra en


la oficina de Ejecución Coactiva.
POR LO EXPUESTO

Sírvase usted, atender lo solicitado.

Mollendo, 05 de mayo de 2023.

---------------------------------------
Yulk J. Bejarano Torres
C.A.A. N° 6858

También podría gustarte