Está en la página 1de 30

CATáLOG O

1
UNA ARDIENTE ESPERANZA

“Aunque no resultó como lo esperábamos, nuestras


esperanzas no han cambiado. Las esperanzas como
las utopías son necesarias. Las esperanzas fracasarán
muchas veces, ahogadas por el enemigo, pero renacerán
siempre. Y habrá muchas más esperanzas que hoy y se
extenderán por los continentes. Las ganas de contradic-
ción y resistencia serán las mismas, al igual que en el
pasado, las esperanzas serán inmutables… y cuando éra-
mos jóvenes… alimentaron… una ardiente esperanza de
preguntar. Aunque no resultó como lo esperábamos, eso
no cambiará nuestras esperanzas” Jean-Luc Godard

En su última película, el legendario cineasta franco-suizo


nos invita a reencontrarnos con la esperanza en un mundo
donde se hace cada vez más difícil pensar en ella. “Aunque
no resultó como lo esperábamos, eso no cambiará nues-
tras esperanzas… una ardiente esperanza de preguntar”
afirma Godard. ¿Pero qué significa esto? ¿Qué es lo que
nos quiso decir el director más transgresor, vanguardista
y revolucionario del cine en el último momento de su
extensa carrera?

La palabra esperanza contiene en sí misma el acto de


esperar. Tener esperanza es estar a la espera de que algo
ocurra, algo que se está fraguando y que viene en camino,
un mundo porvenir. Ahora, no se trata solo de esperar algo,
un cambio, una transformación, que probablemente año-
ramos, sino también de la forma en cómo esperamos -y
actuamos en esa espera- para estar a la altura de aquello
que se está gestando y que pronto tendrá lugar. Pero ¿qué
podemos esperar en un mundo herido y que se desmorona

2 FS_5 CATá LO G O 3
ante nuestros ojos? Y al mismo tiempo, ¿qué podemos Las películas de Marguerite Duras, Rita Acevedo Gomes,
esperar del cine en un medio cada vez más estandarizado Tiziana Panizza, Pablo Mazzolo, el propio Godard y todas
y dominado por las fuerzas del mercado? las que integran las 14 secciones del programa que hemos
preparado para esta edición nos proponen maneras muy
En su último gesto cinematográfico, Godard vislumbra algo particulares de aproximarnos a aquella ardiente esperanza.
respecto de esto. Nos habla de la esperanza, pero no de Mediante propuestas arriesgadas, críticas, innovadoras y
cualquier esperanza, no habla en general sino de un tipo radicales, estas obras reelaboran el lenguaje del cine y las
de esperanza muy concreta. Una ardiente esperanza como formas en que comprendemos la realidad. Les invitamos
él la llama, que no es otra cosa que un posicionamiento entonces a vivir una experiencia singular en el visionado
político frente a la realidad que nos rodea, un modo de de cada una de ellas, para entrar en contacto con otros
resistencia ante la violencia, una potencia movilizadora en modos de espera y otras maneras de relacionarnos con
contra de la dominación y una forma de libertad para pen- lo real, y proyectar en conjunto nuevos mundos por venir.
sar y construir otros mundos, uno más humano, igualitario,
solidario y empático; pero también para pensar y construir
otros cines. Otros cines que exploren la complejidad de la ¡SEAN TODOS/AS MUY BIENVENIDOS/AS!
realidad y nos inviten a acercarnos a ella sin tapujos. Un
cine que tome distancia de cualquier tipo de idealismo y
caricatura. Un cine que mire de frente nuestras contradic-
ciones, que evidencie las desigualdades que esconden con
tanta eficacia las hegemonías, un cine que abra nuevos
espacios y reconfigure territorios para nuestra percepción
y en vez de responder con recetas prefabricadas ante las
enormes problemáticas que nos rodean, nos interpele y
nos invite a vivir experiencias singulares con las imáge-
nes y sonidos, con las cuales se fortalezca el sentido de EQ U I P O
nuestra espera, para estar a la altura de los cambios que Dirección Cristian Saldía / Producción ejecutiva 3 Tigres Films & Forma
vienen. Sin duda que las transformaciones que esperamos colectiva / Equipo de programación Cristian Saldía, Carolina Rivas, Robinson
con ansias en algún momento tendrán lugar, la cuestión Díaz, Rodrigo Jara / Producción Cristian Saldía, Carolina Rivas, Camila Lara /
entonces es cómo esperamos y contribuimos a ello, cómo Asistente de producción Ximena Chaparro / Producción en terreno María
allanamos el camino para que otras realidades y otros José Mendoza / Coordinación de invitadxs Carolina Jara / Comunicacio-
cines sean posibles. nes y RRSS Eduardo Gutiérrez / Prensa Naomi Orellana / Tráfico Alejandro
Valdeavellano / Subtítulos Maite Guardia y Margot Espinoza / Streaming
Rodrigo Jara / Ilustración y diseño Nicolás Sagredo + IAOEU estudio / Diseño
web Pablo Valenzuela / Realización audiovisual Ricardo L. Norambuena

4 FS_5 CATá LO G O 5
P RO G R A M AC I Ó N 2 0 2 2 S E S I O N E S E S P EC I A L E S

SESIONES ESPECIALES P ELÍCULA


D E INAUGURACIÓN

ILUMINACIONES
À VENDREDI, ROBINSON
Hasta el viernes, Robinson
NO RECONCILIADOS Mitra Farahani
TIERRA EN TRANCE 2022 / Francia, Suiza, Irán, Líbano / 96’
COMO ME DA LA GANA
IMPRESIONES Hasta el viernes, Robinson es la crónica de un encuen-
tro fílmico, tal vez imposible, entre Ebrahim Golestan y
Jean-Luc Godard, dos importantes artistas que no han
FOCO: MARGUERITE DURAS logrado tener el mismo nivel de fama en occidente.
FOCO: JEAN-LUC GODARD
FOCO: RITA AZEVEDO GOMES Ya ha pasado mucho tiempo desde los años 60 y la
FOCO: PABLO MAZZOLO Nueva Ola iraní sigue siendo bastante desconocida,
FOCO: TIZIANA PANIZZA eclipsada por la fama de su contraparte europea. Pero,
¿es demasiado tarde para reunir a estas dos grandes
figuras destacadas en experiencias distantes?
DESCONFIAR DE LAS IMÁGENES:
HARUN FAROCKI. VIDEOINSTALACIONES Mitra Farahani, nacida en 1975 en Teherán, es una artista
plástica, cineasta y productora de cine que trabaja en
ECOS DE TERRITORIOS PROPIOS Roma y en París. Tiene una doble profesión en la que
trabaja con imágenes fijas y en movimiento. Desde
CARTOGRAFÍAS PERUANAS ATRAVESADAS 2001 todos sus filmes se estrenan en la Berlinale. Sus
más recientes obras muestran vestigios de los últimos
trabajos de diversos artistas.
ACTIVIDADES PARALELAS Y FORMACIÓN

6 FS_5 CATá LO G O 7
I LU M I N AC I O N E S

P ELÍCULA
D E CLAUSURA THE UNITED STATES HOMES
OF AMERICA Hogares
Los Estados Unidos de América Laila Pakalniņa
HERBARIA James Benning 2022 / Letonia / 120’
Leandro Listorti 2021 / Estados Unidos / 98’
2022 / Argentina, Alemania / 83’ “Vamos a los hogares de las per-
“Este proyecto es una visión de sonas, les pedimos que salgan
Como una excursión al quehacer de la preservación Estados Unidos de América en y los filmamos a través de sus
botánica y fílmica, “Herbaria” explora en sus procesos medio de la pandemia del CO- propias ventanas; así es como
invisibles las derivaciones artísticas y políticas que VID-19, que cuenta con referencias filmamos películas sobre las
las conectan. a algunos de mis trabajos ante- personas, sus hogares y el cine
riores, además de citas políticas mismo”. [Laila Pakalnina]
Sostenida en una narración donde tiempos y espacios y sociales del pasado”. [James
parecen fusionarse, los registros nos invitan al fasci- Benning]
nante universo de conservar la belleza y la memoria Este filme está inspirado en LANGUE DES OISEAUX
de un mundo que se obstina en desaparecer. una proyección de “The United Lenguaje de las aves
States of America”, una película de Érik Bullot
Leandro Listorti (Buenos Aires, 1976). Realizador, pro- 25 minutos y 16mm que se realizó 2022 / Francia / 54’
gramador y archivista argentino. Se desempeñó de junto a Bette Gordon en 1975.
2005 a 2015 como programador en BAFICI y desde Compuesta por escenas musica-
2016 está a cargo de la Coordinación Técnica del Mu- les tanto serias como divertidas,
seo del Cine de Buenos Aires. En 2010 su ópera prima WELCOME el lenguaje de las aves explora
“Los jóvenes muertos” fue parte de IDFA, Viennale y Bienvenido el deseo de comunicación entre
Doclisboa, entre otros. En 2018 fue artista residente en Jean-Claude Rousseau seres humanos y aves, además
“Living Archive” (Arsenal/Berlín) y estrenó “La película 2022 / Francia / 18’ de las ventajas de una traduc-
infinita” en IFFR Rotterdam. “Herbaria” (2022) es su ción entre estas especies. Tras
segundo largometraje. En la soledad de un departamento la sexta extinción masiva, este
en Nueva York, un trozo de cartón filme, narrado desde el futuro,
golpea contra la ventana al ritmo analiza de una forma curiosa y
del viento, tal como un corazón a la vez sensible los intentos por
palpitante. establecer un posible diálogo.

8 FS_5 CATá LO G O 9
THE SOWER OF STARS NUIT OBSCURE - FEUILLETS NOTAS PARA UNA PELÍCULA MATO SECO EM CHAMAS
El sembrador de estrellas SAUVAGES (Noche oscura - Ignacio Agüero Hierba seca en llamas
Lois Patiño Hojas silvestres) 2022 / Chile, Francia / 104’ Adirley Queirós
2022 / España / 25’ LES BRÛLANTS, LES y Joana Pimienta
OBSTINÉS (Los ardientes, los Desde los textos del diario de 2022 / Brasil / 153’
Luces lejanas dibujan la ciudad. obstinados) Gustave Verniory escrito al fin
Llegan barcos luminosos con Sylvain George del siglo XIX en Chile, se dibuja En la favela Sol Nascente en las
gente dormida y la noche se 2022 / Francia / 264’ un espacio cinematográfico que afueras de Brasilia, un grupo de
vuelve líquida. El sembrador de juega con los tiempos, en una mujeres expropia un oleoducto
estrellas les despierta y atraviesan Melilla, un enclave español en deriva que se desliza entre el para vender petróleo a la comu-
la ciudad hablando de esto y de Marruecos, es una frontera te- paisaje humano y la geografía nidad. Una mezcla embriagadora
aquello, mientras se despiden rrestre entre el continente afri- creando un universo desde el de observación documental, cine
de todo. cano y Europa. Esta es una zona cual se puede mirar a la vez la de atracos y ciencia ficción en la
de seguridad donde se revisan Araucanía y la experiencia de vivir que actores no profesionales in-
las políticas de migración euro- en este mundo. Es sobre todo terpretan versiones de sí mismos.
pea, además de sus desafíos y el juego de hacer una película
consecuencias. En este enclave para aproximarse al mundo y al
convergen los “harragas” (o los propio cine.
que queman en árabe), migrantes
marroquíes, entre ellos menores
y adultos jóvenes, deseosos de
llegar a Europa. A pesar de que
no tienen nada que perder, ahora
solo les queda vivir hasta el final.

10 FS_5 CATá LO G O 11
N O R EC O N C I L I A D O S

L’INCANTO PARAÍSO MONOLOGUES DU PAON É NOITE NA AMÉRICA


El encantamiento Marina Lameiro, Maddi Barber Los monólogos del pavo real Anochece en América
Chiara Caterina 2021 / España / 22’ Matthew Wolkow Ana Vaz
2021 / Italia / 20’ 2020 / Canadá / 30’ 2022 / Italia, Francia, Brasil / 66’
Dos hombres miden la altura de
Las voces de cinco mujeres llenan los pinos. Una mujer escucha lo Una mezcla entre poesía, orni- Un joven oso hormiguero hallado
el espacio sonoro de la película, que los árboles dicen. Los niños y tología y música improvisada, muerto al lado de una carretera,
tejiendo los hilos de la narración: niñas del pueblo montan tiendas este filme es una invitación, una una boa constrictora deambulan-
una mujer lee las cartas del tarot; de campaña. Una nube de pun- especie de reunión que comienza do por los suburbios de Taguatin-
una superviviente de uno de los tos digital revela el bosque. Los a 6000 km de distancia entre ga, una loba colorada encontrada
episodios de secuestro y violen- pinos han dicho que podemos Lisboa y Montreal, y es principal- en una hacienda en Sobradinho
cia más atroces de la historia preguntar. Siempre llamaron a mente una conversación entre II, un pequeño búho rescatado
del crimen en Italia; una mujer ese lugar “el Paraíso”. dos vecinos. El resultado concreto en el barrio de Radio Center, un
acusada del asesinato de cuatro Pronto vendrán las máquinas. de un viaje a Portugal para uno capibara nadando en el estan-
personas; una mujer cuenta su y las reminiscencias distantes que del Palacio de Itamaraty. La
relación con la muerte, mientras para el otro. pregunta es: ¿los animales están
que otra busca una respuesta a la WHEN LIGHT IS DISPLACED invadiendo nuestras ciudades
violencia a través de la práctica Cuando la luz se desplaza POLYCEPHALY IN D o nosotros estamos ocupando
religiosa. Zaina Bseiso Policefalia en Re su hábitat? [Correio Braziliense]
Estas voces ponen de mani- 2022 / Palestina, EEUU / 7’ Michael Robinson
fiesto, de diferentes maneras, la 2021 / Estados Unidos / 23
relación con la vida a través del Interesada en sus paralelismos
discurso de la muerte. con el destino de las naranjas Polycephaly in D es una explo-
de Jaffa, la cineasta le cuenta a ración densamente colmada de
su padre sobre su intención de deriva existencial, trauma co-
filmar el último naranjal de Los lectivo y caída libre psicológica
Ángeles. Su desacuerdo transfor- del momento actual. Saltar, caer
ma la arboleda en un espacio de y conocer a tu nuevo ser en un
contemplación sobre la política terremoto; perdemos una cabeza
de la narración en la experiencia para que crezca otra.
multigeneracional de Palestina
en el exilio.

12 FS_5 CATá LO G O 13
DOMY + AILUCHA: HARDLY WORKING ARALKUM de Vietnam. Un cuestionamiento
CENAS KETS! Trabajando duro Daniel Asadi Faezi & Mila de los efectos de la influencia de
Ico Costa Total Refusal Zhluktenko EE UU en el pueblo y la sociedad
2022 / Portugal, Francia / 30’ 2022 / Austria / 20’ 2022 / Uzbekistán, Alemania / 13’ tailandeses.

En 2020, ante la imposibilidad de Hardly Working se enfoca en los Un paisaje desértico, como de
viajar a Mozambique, Ico Costa personajes que normalmente otro planeta. Unos cuantos nau- CHANT POUR LA VILLE
le pidió a Ailucha y a Domingos permanecen en un segundo plano fragios solitarios y oxidados. Alre- ENFOUIE
filmar su vida cotidiana en In- en los videojuegos: los PNJ (o dedor de ellos crecen pequeños Canción para la ciudad sepultada
hambane con una cámara que NPC por sus siglas en inglés). matorrales del desierto para man- Nicolas Klotz,
había dejado allí el año anterior. Son personajes-no-jugadores que tener la arena unida durante las Elisabeth Perceval
La cámara adquirió una presencia pueblan el mundo digital como despiadadas tormentas. Aralkum, 2022 / Francia / 43’
especial en el grupo al grabar las extras para crear la apariencia de el desierto de Aral, es el fondo
experiencias de los adolescentes, normalidad. Una lavandera, un marino desnudo, lo último que Canción para la ciudad sepulta-
el trabajo, los juegos, sus andan- mozo de cuadra, un barrendero queda del mar de Aral. Median- da es un documental en parte
zas, el canto y el baile, y el deseo. y un carpintero son observados te el entrelazado de diferentes mudo, en parte cantado, que se
con precisión etnográfica. Son texturas cinematográficas, este grabó en los restos olvidados
máquinas de Sísifo, cuyas rutinas ensayo reimagina el Mar de Aral de la Jungla de Calais, después
LIFE, AS A DREAM de trabajo y patrones de actividad desecado, permitiendo a un viejo de su destrucción. Un homenaje
La vida como un sueño retratan una vívida analogía del pescador zarpar por última vez. desprovisto de cualquier aspecto
Zhao Xu trabajo en el sistema capitalista, fúnebre, un homenaje para el
2022 / China / 20’ pero también errores y fallos de heroísmo de aquellos pueblos
funcionamiento. ALL THE THINGS YOU que han emigrado, y que han sido
Cinco personas preocupadas LEAVE BEHIND expulsados de las ciudades en
por ganarse la vida revelan los Todo lo que dejaron atrás guerra, devastadas por la violencia
mundos de sus sueños por las Chanasorn Chaikitiporn del fuego.
noches. Sus mundos oníricos pa- 2022 / Tailandia / 18’
recen tener escenas de ensueño,
irreales, pero de hecho se trata Ensayo documental compuesto
de la realidad misma. por fotografías de archivo, fil-
maciones y documentos des-
clasificados de las relaciones
entre EE UU y Tailandia en el
anticomunismo durante la Guerra

14 FS_5 CATá LO G O 15
INNER LINES TIERRA EN TRANCE
Rutas paralelas
Pierre-Yves Vandeweerd
2022 / Francia, Bélgica / 87’ DATURA’S AUBADE TIERRA EN TRANCE
Jean-Jaques Martinod Colectivo Los Ingrávidos
Los mensajeros y sus palomas y Bretta C. Walker 2022 / México / 38’
mensajeras viajan en rutas para- 2021 / México, EEUU / 17’
lelas y se encuentrancon comu- Estos son los cuerpos danzantes
nidades atrapadas en las guerras Un granjero descubre un meteori- en un éxtasis corporal agitado:
alrededor del monte Ararat, en to caído en los altos desiertos de preludio al trance, invocación de
Turquía y Armenia. Chihuahua. La tierra alienígena y los dioses, consagración de la
Durante sus viajes, se encuen- el alienígena terrestre se mezclan intermitencia. Aquí nuestro punto
tran con Yezidíes que escapan bajo el hechizo de una solanácea de vista centellea bajo el embrujo
de los abusos del Estado Islá- mortal. y el trance de las cosas reunidas,
mico y encuentran refugio en caídas, dóciles, pluviales, viento
campamentos de tránsito en mesoamericano, aliento de los
Turquía. Desembarcan junto a ABISAL dioses, lluvia de palos, maderas
los últimos sobrevivientes del Alejandro Alonso percutidas. Aquí el diagrama au-
genocidio armenio. Avanzan a 2021 / Cuba, Francia / 30’ diovisual que nos guía, el soplo
través de Nagorno-Karabakh, cinético que nos inspira y nos
región destruida por la guerra, Raudel trabaja en un desguaza- arrebata es el sonido y temblor
para ayudar a familias en duelo. dero de barcos en el occidente del Teponaztli, instrumento de
de Cuba. Junto a sus compañe- percusión mesoamericano. Se-
ros, vive dentro del metal corta- rialismo cinético y audiovisual
do y el humo que desprende el desde las brasas de la Tierra.
petróleo cuando quema. Habla Esta es la Tierra en Trance.
de espíritus, de historias que lo
esperan en algún lugar. En sus
ojos la esperanza se opone a
este espacio donde la línea que
separa a los vivos de los muertos
es casi invisible.

16 FS_5 CATá LO G O 17
EDUCACIÓN PERDIDA disímiles acentuando la similitud MÁS ALLÁ DE LA NOCHE CERRO SATURNO
Francisco Álvarez entre mecanismos de operación Manuel Ponce de León Miguel Hilari
2022 / Ecuador / 12’ en épocas distantes y con tec- 2021 / Colombia / 25’ 2022 / Bolivia / 13’
nologías diferentes.
Educación perdida forja un re- Un hombre escribe un poema Montañas nevadas entre las
trato adverso de Ecuador y sus a la muerte de su madre en el nubes.
distancias sociales. La película TRAZOS DE SILENCIO patio de la casa de su infancia, a Antiguos lugares sagrados,
presenta un deambular subjetivo Valentina Pelayo orillas del río Magdalena. Un viaje ausencia humana.
por los caminos turbulentos de 2022 / México / 28’ por las sombras que habitan la Aparecen rastros: caminos de
una nación desafortunada. memoria de un espacio, como tierra, antenas, torres eléctricas.
Como una constelación de ideas hojas secas arrastradas por el Rostros humanos, detrás de
y sentimientos en una tierra (aún) pesado fluir de un río. ventanas y bajo la lluvia.
ENVIADO PARA FALSEAR herida, el viaje en taxi de la ci- Una ciudad.
Maia Navas neasta por la Ciudad de Méxi-
2021 / Argentina / 6’ co se entrelaza con el relato de ESTA NO ES UNA HISTORIA SO-
Bernal Díaz del Castillo “Historia BRE CHINA REMA NASCENTES
En junio de 2020 derribaron de verdadera de la conquista de la Francisca Jiménez Ortegate Rema nacientes
un hondazo un dron de la Policía Nueva España”. De allí brotarán 2020 / Argentina / 15’ Ж
del Chaco en el Barrio Gran Toba, las reverberancias de la violencia 2021 / Brasil / 16’
Argentina. La comunidad indígena y lo que permanece en el silencio. Esta es la apropiación de un
Qom estaba siendo monitoreada archivo de guerra que narra la Film-excavación de lugar espe-
militarmente con el argumento invasión de Colombia a China. Los cífico, Bixiga-São Paulo. Coreo-
de controlar la expansión del BAJO EL VOLCÁN hechos de este “falso relato” son grafía de fuerzas que atraviesan
covid-19. Camila Ausente desarrollados por una mujer, un el presente. Filmancia, videncia
Cien años atrás, antes de 2021 / Argentina / 20’ personaje ficticio que narra desde es la visión de lo que se está
bombardear al pueblo Qom en su experiencia el acontecimiento formando. Alegoría: lobby-color,
la masacre de Napalpí, la fuerza Bajo el Volcán es la historia de la que aparentemente tuvo lugar en especula.
aérea posaba para una foto que desaparición de un pueblo y de 1984. Esta ficción está construida
años más tarde sería utilizada la memoria de una familia que desde la relación entre símbolos,
como prueba contra el Estado creció allí. como el nacionalismo, el heroís-
en el juicio por crimen de lesa mo, la patria y la decadencia del
humanidad en mayo de 2022. A conflicto armado Colombiano.
través del montaje se disponen
en cercanía imágenes de tiempos

18 FS_5 CATá LO G O 19
C O M O M E DA L A G A N A

AL AMPARO DEL CIELO SOMBRA VERTICAL EL TREN SE HA DETENIDO, NO IT’S ALL ABOUT GEOGRAPHY
Diego Acosta Hernández Felipe Elgueta & Ananke Pereira HAY ESTRELLAS SOBRE ÉL Todo es por culpa de la geografía
2021 / Chile / 70’ 2022 / Chile / 13´ Magdalena Carrasco Juan Francisco Riumalló
2022 / Chile / 40’ 2022 / Chile / 19’
Un arriero, su grupo y más de mil “Sombra Vertical” es un reco-
ovejas atraviesan ríos y acanti- rrido visual por la intimidad de Como resultado de una dicta- Rodada en 8 mm, It’s All About
lados para llegar al corazón de los habitantes migrantes de un dura en Chile, Ferrocarriles del Geography (Todo es por culpa de
la Cordillera de los Andes. Una mega-edificio en Santiago. La Estado fue desmantelando sus la geografía) es una exploración
vez arriba, en un pequeño valle pandemia los obliga a pasar sus ramales a lo largo del país. Daisy, háptica y poética de la separación
inundado, el grupo se despide días encerrados en 17 metros una de las primeras DT del fút- de dos amantes semanas antes
y el arriero queda solo. Poco a cuadrados junto a 1500 personas. bol femenino en Concepción, se de que estallara la pandemia,
poco se va perdiendo entre las entera que un tren subterráneo haciendo que la geografía y las
montañas, mientras los sueños avanza como una bestia intuiti- distancias se sintieran como en
aparecen como fantasmas. EL VETERANO va hacia la actual Intendencia los tiempos de nuestros antepa-
Jerónimo Rodríguez de la ciudad y antigua Estación sados: impredecibles, abruptas
2022 / Chile / 101’ de Ferrocarriles, iniciando así y extensas. La película propone
LOS SUEÑOS la búsqueda a su encuentro. En paisajes íntimos, a veces externos
Ignacio Ruiz, Masataka Ishizaki En un viaje a través de Chile y este tren no solo viaja su abuelo, y otras internos, que desencade-
2022 / Chile / 92’ EE. UU., dos amigos investigan antiguo ferroviario y jugador del nan una historia entre ambos,
la historia de un sacerdote es- Club Deportivo penquista “Arturo nunca antes revelada.
Un inmigrante debe trabajar para tadounidense que se mudó a Fernández Vial”, sino también
desarrollar su carrera como ac- Sudamérica después de lanzar la memorias de mundo que braman
tor después de la pérdida de su bomba atómica de Hiroshima. El por salir a la superficie. FANTASMAGORÍA
esposa, la sorpresiva muerte de veterano explora cómo percibimos Juan Francisco González
su padre y ser invadido por insec- los eventos históricos. 2022 / Chile / 14’
tos en medio de una pandemia
con distintos acontecimientos En medio del Desierto de Ataca-
sociales sucediendo alrededor ma, los habitantes son testigos
del mundo. del ocaso de la industrialización
del salitre, justo en el punto geo-
gráfico más seco del mundo.

20 FS_5 CATá LO G O 21
CUADERNO DE AGUA reflexión plástica sobre el habitar IMPRESIONES
Felipe Rodríguez Cerda en medio del progreso capitalista.
2022 / Chile / 15’
CONFIGURATIONS LA MUJER COMO IMAGEN, EL
El cuaderno de un relegado políti- BILIS NEGRA Configuraciones HOMBRE COMO PORTADOR DE
co chileno durante la dictadura de María Paula Díaz James Edmonds LA MIRADA
Pinochet en la Patagonia Insular 2022 / Chile / 19’ 2021 / Reino Unido, Alemania / 16’ Carlos Velandia
es encontrado por su sobrina 35 2021 / Colombia / 7’
años después. Este escrito nos Entramos a una psiquis colectiva Los pequeños mitos y estructu-
cuenta el extrañamiento que pro- a través de una niña, de la his- ras personales que construimos Rostros, cuerpos y acciones se
duce la lejanía del relegamiento toria del cine, del insomnio, del para ayudar a la supervivencia yuxtaponen sin cesar. Piezas frag-
y cómo fue relacionándose con cuerpo y el horror; para liberar a de la psique en tiempos de baja mentadas de la mujer se aglutinan
la gente de los archipiélagos estas imágenes y dejarlas que cosecha. Encontrando puntos de y conforman el volumen de lo que
australes, adentrándose poco a escurran por territorios distintos, referencia sutiles en la materia ha sido su imagen en la historia del
poco en una forma de vida con permitirles que fracasen para que y el movimiento de la cámara, cine; una marcada por la cotidiana
otro tiempo, centrada en el mar no ejerzan poder. en el paisaje, sus detalles y las dominación y explotación de su
y la navegación por los canales tradiciones estacionales, intento cuerpo.
de la Patagonia. conectar el exterior con la cámara
GOLPESDEPINCEL encarnada y el gesto interior de
Francisco Rojas un brochazo.
SUSURROS DEL HORMIGÓN 2022 / Chile / 3’
Matías Rojas
2021 / Chile / 12’ Una tarde en el bosque. Cada DIONISIA
movimiento de la cámara un pin- Mario Bocchicchio
Dentro de los últimos años en celazo. Una pintura imposible. 2022 / Argentina / 5’
la provincia de Marga Marga, se Nunca completándose, siempre
atestigua un drástico cambio en comenzando de nuevo. “Los lagos, en sus palmas redon-
el paisaje visual y sonoro a costa das ahogan el rostro del Cielo:
de la expansión urbana. Ante la He girado la esfera para observar
observación y la necesidad de el Cielo.”
explorar el territorio que cada Victor Segalen. Estelas
vez parece más ajeno y menos
propio, el filme funciona como
recurso material y soporte para la

22 FS_5 CATá LO G O 23
COLECCIÓN PRIVADA PARCIALMENTE OBSCURECIDO FO C O : M A RG U E R I T E D U R AS
Elena Duque Francisco Rojas
2021 / España / 13’ 2022 / Chile / 7’

El inventario filmado de una co- La creación en sí misma, un rito


lección privada, que puede ver- al sol y las superficies iluminadas
se como una colección de arte por él. Convocación y captura
dudosa, pero también como una de luz en un primitivo intento
recopilación como las habituales de atrapar al sol con mis manos.
en el coleccionismo de sellos y la
arqueología. También como una
serie de objetos y documentos al EN NIEBLA FUGADA
estilo de muestras de recuerdo. El Javiera Cisterna
catálogo emocional de una vida 2022 / Chile / 7’
se convierte, al mismo tiempo, “Corramos el riesgo de lanzarnos al cine sin esperar un
en un objeto de colección en Estas gotas de agua descienden permiso: inventemos nuestros criterios, fiémonos sólo de
sí mismo. hacia un reflejo ilimitado. Con la crítica salvaje, existe.” Marguerite Duras
el paso de las horas, el agua se
evapora al tiempo que las señales
TIGRE DEL CARBÓN de una captura alojan a su estado Marguerite Duras (1914-1996) Reconocida escritora,
Azucena Losana anterior. En registro de su afluen- dramaturga y directora de cine francesa, nacida en
2020 / México / 5’ cia en fuga, cada lectura de luz Vietnam. Cuenta con unas cuarenta novelas, entre
es una dedicación a un alma de las que destaca “El amante” con la que alcanzó un
Tigre del Carbón es un lugar ima- paso fugitivo. éxito mundial. Su libro “Hiroshima, mon amour” fue
ginario en el mapa de los afectos, llevado al cine por Alain Resnais en 1958. Y desde los
donde conviven los tejocotes, los años 50 desarrolló una obra cinematográfica singular
naranjos y los ciruelos. vinculada a las vanguardias artísticas. Dirigió más de
Una isla y un valle al que se 20 películas y falleció en 1996.
asciende por escalinatas de todas
las épocas. Esta es su primera retrospectiva en Chile y comprende
6 películas de su producción de los años 70s, además
de una cinta en la que es protagonista.

24 FS_5 CATá LO G O 25
AGATHA ET LES LE CAMION LA FEMME DU GANGE
LECTURES ILLIMITÉES El camión La mujer del Ganges
Agatha y las lecturas ilimitadas 1977 / Francia / 76’ 1974 / Francia / 85’
1981 / Francia / 90’
La imagen de un camionero con- Un hombre regresa a los lugares
En su despedida definitiva, dos duciendo toda la noche hasta donde vivió un amor apasionado
hermanos recuerdan los veranos el amanecer (vivo retrato de con una mujer que hoy ha muer-
pasados en la casa de la playa la soledad) se alterna con una to. La sensación que siente es
donde surgió el amor incestuoso conversación nocturna entre tan fuerte que imagina que ella
que ahora los separa. Marguerite Duras y su joven co- sigue viva.
laborador y amante, que intentan
escribir un guión imaginándose +
LE NAVIRE NIGHT al conductor del camión y discu-
El barco nocturno tiendo sobre las emociones que DURAS-GODARD
1979 / Francia / 93’ pretenden describir y el método Jean-Daniel Verhaeghe
para hacerlo. Dos frustraciones, y Pierre-André Boutang
Cada noche en París, cientos de la de la imaginación creativa de 1987 / Francia / 62’
hombres y mujeres utilizan de la pareja y la del conductor, se
forma anónima líneas telefónicas ven identificadas. El 2 de diciembre de 1987, Jean-
que datan de la ocupación alema- Luc Godard visitó a Marguerite
na y ya no están registradas, para Duras en su casa parisina. Este
hablar entre sí, para amarse. Estas INDIA SONG encuentro establece un diálogo
personas, amantes náufragos, se Canción india en torno a la creación artística a
mueren por amar, por escapar del 1975 / Francia / 120’ través de la escritura y el cine.
abismo de la soledad.
Recreación de la India de los
años 30 a través de la historia
de Anne-Marie, la esposa del
vice-cónsul francés en el país.
Harta del tedio cotidiano en que
se ha convertido su vida, la mu-
jer inicia una serie de aventuras
amorosas que su marido conoce,
pero pretende ignorar.

26 FS_5 CATá LO G O 27
FO C O : J E A N - LU C G O DA R D

LE LIVRE D´IMAGE ADIEU AU LANGAGE


El libro de imagen Adiós al lenguaje
2018 / Suiza / 84’ 2014 / Francia / 67’

Nada excepto silencio. Nada ex- La fragmentación del relato deja


cepto una canción revolucionaria. entrever la relación entre una
Una historia en cinco capítulos, mujer casada y un hombre sol-
como los dedos de una mano. tero, que se aman y se pelean.
Mientras, un perro vaga entre el
campo y la ciudad.
REMERCIEMENTS DE JEAN-
LUC GODARD À SON PRIX
“La pretensión del cinematógrafo afirma la idea de que D´HONNEUR DU CINÉMA FILM SOCIALISME
sin renovación radical de la forma no habrá contenidos SUISSE Film socialismo
revolucionarios” Jean-Luc Godard Agradecimientos de Jean-Luc 2010 / Suiza / 97’
Godard por el Premio de Honor
del cine suizo Tres vistas de Europa: la historia
Jean-Luc Godard (1930-2022) Es considerado uno 2015 / Suiza / 5’ de un continente, la interacción
de los cineastas más importantes de la historia del de los personajes anónimos en
cine. Su obra se ha caracterizado por su acidez críti- Jean-Luc Godard fue honrado con un crucero, las preocupaciones
ca y por la poesía de sus imágenes. Cultivó un cine un premio especial en el Festival de los niños sobre la libertad,
arriesgado, creativo y vanguardista. Dirigió más de 130 de Cine de Suiza en 2015, al que igualdad y fraternidad, las histo-
obras, incluyendo documentales, series de televisión, no pudo asistir debido a algunos rias, leyendas y contradicciones
cortometrajes y largometrajes. problemas de salud. En lugar de de seis ciudades.
ir a recoger el premio, JLG decidió
Esta retrospectiva comprende 8 obras que correspon- hacer un cortometraje de agra-
den a la última etapa de su extensa carrera. decimiento a los miembros del
festival, con su peculiar estilo:
haciendo juegos de palabras,
mezclando referencias culturales
y otras alusiones.

28 FS_5 CATá LO G O 29
UNE CATASTROPHE DE L’ORIGINE DU XXIE SIÈCLE JLG/JLG – AUTOPORTRAIT
Una catástrofe Desde el origen del siglo XXI DE DÉCEMBRE
2008 / Suiza / 1’ 2000 / Francia / 16’ JLG/JLG - Autorretrato
de diciembre
Presentación realizada como De l’origine du XXIe siècle es un 1995 / Francia / 60’
introducción del Festival de Viena repaso de las imágenes que defi-
de 2008. Se emitió en 100 cines nen el siglo XX. Hacia atrás en el A los 65 años, Jean-Luc Godard
austriacos durante los meses de tiempo, se retrocede hasta 1900 a decidió que había llegado la hora
septiembre y octubre. través de las citas cinematográfi- de “hacer un autorretrato que
cas y literarias. Como si se tratase fuera fiel a lo que pienso”. En JLG/
de un collage, Godard trabaja a JLG plasma un día de su vida en
VRAI FAUX PASSEPORT. partir de un found-footage muy el áspero diciembre de Rolle, un
FICTION DOCUMENTAIRE diverso: cine de ficción, efectos pueblecito suizo a orillas del lago
SUR DES OCCASIONS DE sonoros, imágenes de archivo de Léman donde vive desde hace
PORTER UN JUGEMENT À la guerra de la antigua Yugoslavia casi veinte años.
PROPOS DE LA FAÇON DE y de la Segunda Guerra Mundial,
FAIRE DES FILMS entre otros. El cineasta excava y
Pasaporte verdadero falso. Ficción opera sobre la memoria audiovi-
documental sobre oportunidades sual y literaria del siglo XX para
para juzgar la forma de hacer cine invocar la potencia del cine como
2006 / Francia / 56’ instrumento histórico-social.

Juicio sumario en el que Godard


desmonta y expone las maneras
de hacer cine de otros directores
y cómo estas se encuentran vin-
culadas a un discurso verdadero
o, por el contrario, manipulador y
profundamente falseador.

30 FS_5 CATá LO G O 31
FO C O : R I TA A Z E V E D O G O M E S

O TRIO EM MI BEMOL DANSES MACABRES,


Trío en Mi Bemol SQUELETTES ET AUTRES
2022 / Portugal / 127’ FANTAISIES
Danzas macabras, esqueletos y otras
Jorge realiza un filme sobre El fantasías
Trío en Mi bemol, la única obra 2019 / Francia / 110’
de teatro escrita por Éric Roh-
mer. Adélia y Paul han estado ¿Qué pasaría si más allá de lo
divorciados por mucho tiempo. lúgubre de las danzas macabras,
Un día ella lo visita. Durante un estas representaran la muerte de
año, ellos se encuentran en siete la Edad Media y la invención de
ocasiones. Incluso si no sabe el la Europa Moderna a mediados
“Normalmente los críticos me comparan con muchos di- porqué, para Jorge estos encuen- del siglo XV? Tal es la hipótesis
rectores, desde por supuesto Manoel de Oliveira incluso a tros significan que “una y otra vez, del escritor Jean Louis Schefer.
Dreyer, pero antes que a ellos, yo en mis películas me veo la escoba tiene que pasar por Esta investigación con forma
a mí misma” Rita Azevedo Gomes todas partes, desempolvando de conversación recorre París y
y revelando todo nuevamente”. Portugal con los directores Rita
Rita Azevedo Gomes (Lisboa, 1952) Comenzó la carrera Azevedo Gomez y Pierre León.
de Bellas Artes, pero la abandonó para dedicarse al Una película con tres voces.
cine con una formación autodidacta. Desde 1993, ha
sido programadora y encargada de publicaciones de la
cinemateca portuguesa, y se ha transformado en una LA PORTUGUESA
de las voces más singulares del cine en las últimas 2018 / Portugal / 136’
décadas. Además, se han realizado retrospectivas de
su obra en distintos festivales del mundo. La nueva esposa de Lord von
Ketten decide convertir en un
Esta es su primera retrospectiva en Chile y comprende hogar la residencia familiar de
7 películas, incluidos su último trabajo, que tendrá su su esposo, un castillo inhóspito
estreno nacional en FRONTERA SUR. en Italia. Cuando el esposo se va
durante 11 años a la guerra, ella
forja una vida para sí misma al
cantar, bailar, nadar y cabalgar
en el bosque.

32 FS_5 CATá LO G O 33
CORRESPONDÊNCIAS A VINGANÇA DE UMA MULHER O SOM DA TERRA A TREMER
2016 / Portugal / 145’ La venganza de una mujer El Sonido de la Tierra al Temblar
2012 / Portugal / 104’ 1990 / Portugal / 90’
Este filme está inspirado a partir
de las cartas que se enviaban Roberto es un hombre de mundo, Alberto es un escritor que nunca
dos poetas portugueses muy guapo y rico; es arrogante y se puede terminar lo que empieza a
reconocidos, Sophia de Mello aburre fácilmente. Sin embargo, escribir y comienza a postergar
Breyner Andresen y Jorge de Sena una noche una prostituta llama ciertas decisiones, y esto lo lleva
durante el exilio de este último su atención, ella resulta ser una a alejarse de todo y todos. Con la
(1957-1978). Jorge de Sena se noble desaparecida. La mujer excusa de irse de viaje, se cambia
vio obligado a salir de Portugal le cuenta su historia: un matri- a una habitación en las afueras de
debido a circunstancias políticas, monio sin pasión, una aventura su propiedad desde donde puede
además de otros factores. Se amorosa, un asesinato aterrador espiar a sus amigos y ver sus
mudó a Brazil y luego a EE.UU. y la venganza final. reacciones ante su desaparición.
para obtener una carrera profe- Es imposible separar la historia
sional. Nunca regresaría a su país misma de Alberto y la historia que
natal. La correspondencia entre FRÁGIL COMO O MUNDO intenta escribir, o que imagina
estos dos poetas es testimonio de Frágil como el mundo escribir (la de un marinero, sus
su búsqueda por libertad durante 2001 / Portugal / 91’ encuentros y despedidas en un
un período donde aumentaba puerto extranjero).
el poder del régimen fascista Vera y João son dos jóvenes ena-
portugués. morados que luchan contra del
tiempo. De una forma un poco
infantil, su deseo los obliga a huir
de sus amigos, de su hogar, lejos
de la gente y el mundo. En un
bosque aislado, prometen nunca
separarse, ya nada puede sepa-
rarlos. No obstante, un día Vera se
enferma y João no puede dejarla
sola, pero debe alejarse y pedir
ayuda. La fe incondicional en su
amor está a punto de romperse.

34 FS_5 CATá LO G O 35
FO C O : PA B LO M A Z ZO LO

THE NEWEST OLDS NN


2022 / Argentina / 14’ 2017 / Argentina / 2’

Filmada en la frontera entre Wind- A partir de un archivo 16mm de


sor (Canadá) y Detroit (Estados un noticiero argentino, el film
Unidos), la película reflexiona intenta capturar el fantasma de
sobre la situación social y ambien- los desaparecidos durante la
tal de ambas ciudades, tanto en dictadura militar, a la vez que
el pasado como en el presente. reflexiona sobre el anonimato
del sujeto.

CENIZA VERDE
“A mí me gusta trabajar mucho con lo que no se puede 2019 / Argentina / 10’ FISH POINT
decir, con lo que no puedo afirmar, incluso con imágenes, Punto de pesca
eso es en general lo que me motiva” Pablo Mazzolo Vencida la resistencia a los con- 2015 / Argentina / 7’
quistadores españoles liderada
por el cacique Onga, y acorralados Plano y contraplano de un lago y
Pablo Mazzolo (Buenos Aires, 1976) Se graduó en Diseño en el cerro Charalqueta (llamado un bosque en Fish Point. Ubicado
de Imagen y Sonido en la Universidad de esa misma así en honor a Dios de la Alegría), en la reserva natural de Pelee
ciudad. Sus películas han participado en diferentes cientos de mujeres, niños y an- Island, Ontario, Canadá.
festivales de cine como el de Róterdam, New York cianos Henia/Kamiare, saltaron
Film Festival y Rencontres Internationales à Paris y ha al vacío desde la cima de esta
recibido premios en Ann Arbor, Media City, National colina para evitar ser esclaviza-
Fund of Arts y la Bienal de la Imagen en Movimiento, dos. El cerro Charalqueta pasó
entre otros. Trabaja como montajista y da clases en a llamarse Colchiquí (Dios de la
la Universidad Nacional de Quilmes. Su cine pone en Tristeza y la fatalidad). Este fue
diálogo el registro de la realidad y la imaginación del el mayor suicidio colectivo del
inconsciente para articular un cine personal que, car- territorio actualmente conocido
tografiando territorios exteriores, desvela una destreza como Argentina.
técnica profundamente onírica.

36 FS_5 CATá LO G O 37
FOTOOXIDACIÓN Kamiare o comechingones, el FO C O : T I Z I A N A PA N I Z Z A
2013 / Argentina / 13’ río Quilpo sueña con cataratas
al menos una vez al año. Quien
Film asociativo que reflexiona se encuentre vecino al río en ese
alrededor de la acción de la luz momento, formará parte de su
sobre el sujeto. La luz recorre sueño por siempre. Editado por
el trabajo humano como una contacto y luz directa a través
fotodegradación natural. Se de cristales.
proletariza y transforma en luz
artificial bordeando sus propios
límites. Desde la irradiación solar OAXACA TOHOKU
hasta su imposible percepción 2011 / Argentina / 11’
en la retina.
El 11 de marzo de 2011 se produ-
jo un terremoto en la costa de “Me parece que es imposible hacer un documental, y lo
CONJETURAS la región de Tohoku, Japón. La único que uno pueda hacer tal vez en alguna medida, ho-
2013 / Argentina / 4’ ruptura de las placas pacífica nestamente, es una especie de caos interno “puesto ahí”,
y norteamericana se expandió con alguna seudo estructura, que de paso podemos decir
Conjeturas sobre el animal que en un área de 100.000 km2. Del que es una estructura “vertical-poética”, en que uno pueda
topa consigo, aspira lo grande y otro lado del Pacífico, en la zona relatar algún aspecto del ‘mundo interior’” Tiziana Panizza
se harta de todo. Film realizado costera de Oaxaca (México), co-
enteramente en cámara. Inspi- menzaba una alerta máxima de Tiziana Panizza (Santiago, 1972) Documentalista y
rado en el libro “Extrañamiento tsunami. docente de la Universidad de Chile en la Carrera de
del mundo” de Peter Sloterdijk. Cine y Televisión. Desde 1995 ha conducido diversas
investigaciones en el ámbito de la realización docu-
FÁBRICA DE PIZZAS mental en Chile y Latinoamérica, formatos televisivos,
EL QUILPO SUEÑA CATARATAS 2010 / Argentina / 3’ videoarte y los movimientos contraculturales y el video
2012 / Argentina / 10’ activismo durante la dictadura. Ha obtenido reconoci-
El film reflexiona sobre la pro- mientos en el Festival Internacional de Documentales
Filmado en las sierras de Córdo- letarización de la luz. Realizado de Santiago, Torino Film Festival, Bienal de Video y
ba, en santuario sagrado de los en Super 8. Editado en cámara Nuevos Medios y el Premio Pedro Sienna, entre otros.
Comechingones. El film intenta e intervenido con luz a través de
recuperar la avasallada mística cristales.
Henia/Kamiare. Según los Henia/

38 FS_5 CATá LO G O 39
TIERRA SOLA TIERRA EN MOVIMIENTO REMITENTE, UNA CARTA VISUAL
2017 / Chile / 104’ 2014 / Chile / 34’ 2008 / Chile / 18’

Un investigador encontró 32 Después de un terremoto el olvido Cuando era niña y tenía que pedir
documentales filmados en Isla es sobrevivencia y la cámara no un deseo, siempre era el mismo:
de Pascua hace casi un siglo. debiera registrar la destrucción conocer a la otra parte de mi fa-
En todos hay imágenes de los sino lo que queda en pie, pues es milia que vivía en Italia. Imitando a
Moai, pero casi no aparecen sus lo que desaparecerá la próxima mi nonna italiana, escribí decenas
habitantes, en esa época tratados vez. “Tierra en Movimiento” es de cartas a estas personas que
como esclavos, y encerrados en un viaje por el perímetro de un no conocía, les contaba mi vida
su propio pueblo. Desesperados, epicentro en busca del humano cotidiana en la ciudad donde
muchos de ellos se fugaron en sísmico, esa especie de nación nací. Este documental es una
precarios botes hacia alta mar. repartida por el mundo que habita carta desde Chile a Italia, en un
Tierra sola cuenta esa historia y el en la orilla de las placas tectónicas último intento por recuperar un
registro de su prisión actual; una y que carece de gentilicio. antiguo rito de familia.
pequeña comunidad custodiada
por gendarmes nativos y chilenos.
¿Dónde iría un fugitivo en la isla AL FINAL: LA ÚLTIMA CARTA DEAR NONNA: A FILM LETTER
más remota del planeta? Tierra 2012 / Chile / 28’ Querida Nona: una carta filmada
sola es un documental acerca 2005 / Chile, Inglaterra / 14’
de la paradoja de la libertad en Cuando era niña, la imagen de
la isla más apartada del mundo. una carta en una botella era Cuando era niña, mi abuela ita-
misteriosa, un mensaje a la de- liana solía leer en voz alta las
riva navegando sin urgencia. Un cartas que recibía en Chile de
tiempo sin memoria habitan mis sus parientes en su tierra natal.
abuelas que ya no recuerdan y mi Mi abuela aun vive, pero habita
pequeño hijo que aún no puede una dimensión donde sólo hay
conservarlos. Este documental espacio para ella. Este documen-
es una carta hacia el futuro con tal es una carta, desde Londres
el registro de este momento, un hacia Latinoamérica, en un último
intento por conservar un antiguo intento por recuperar un antiguo
rito de familia. rito de familia.

40 FS_5 CATá LO G O 41
DESCONFIAR DE LAS IMÁGENES: HARUN FAROCKI
Videoinstalaciones 1995-2014

Farocki formula una y otra vez la misma pregunta


a lo largo de toda su obra nos dice Didi-Huberman.
La pregunta a la que alude es la siguiente: ¿cómo y
por qué la producción de imágenes participa de la
destrucción de los seres humanos? Para aproximarse
a ella, escribe, filma, enseña, monta y remonta incan-
sablemente sus imágenes y las imágenes de otros.
Mediante ese ejercicio sistemático revela las formas
de poder involucradas en la producción, distribución
y recepción de las imágenes, así como los complejos
entramados de significación técnicos, económicos,
sociopolíticos y culturales que atraviesan las imágenes
“Todas las imágenes del mundo son el resultado de una que nos rodean.
manipulación, de un esfuerzo voluntario en el que inter-
viene la mano del hombre (incluso cuando esta sea un En toda su carrera, Farocki no cesó de analizar las formas
artefacto mecánico). La cuestión es, más bien, cómo de- de representación visual de la sociedad contemporánea,
terminar, cada vez, en cada imagen, qué es lo que la mano desde los inicios del cine hasta la realidad virtual. Los
ha hecho exactamente, cómo lo ha hecho y para qué, con mecanismos que utilizó fueron muy variados, desde
qué propósito tuvo lugar la manipulación” teorías y críticas de cine, obras cinematográficas,
Georges Didi-Huberman. producciones para la televisión y videoinstalaciones.
En cada una de ellas podemos apreciar la fuerza de
su pensamiento, que como dice Huberman consigue
elevar hasta el nivel del enojo para tejer obras que
cuestionan la tecnología, la historia y la ley. Obras que
nos permiten “abrir los ojos a la violencia del mundo
que aparece inscrita en las imágenes”.

Cristian Saldía y Carolina Rivas

42 FS_5 CATá LO G O 43
INTERFACE I THOUGHT I WAS EYE / MACHINE II SERIOUS GAMES III: IMMERSION
Interface SEEING CONVICTS Ojo / Máquina II Juegos serios III: Inmersión
1995 / Alemania / 24’ Creía ver prisioneros 2000 / Alemania / 15’ 2009 / Alemania / 20’
2000 / Alemania / 25’
Harun Farocki recibió el encargo Ambas obras se centran en las Para la instalación de video “In-
del Museo de Arte Moderno de Imágenes de la prisión de máxima imágenes de la Guerra del Golfo mersión” Farocki visitó un taller
Lille de producir un video “sobre seguridad en Corcoran, California. que causaron sensación en todo organizado por el Instituto de Tec-
su trabajo”. Su creación fue una La cámara de vigilancia muestra el mundo en 1991. En los disparos nologías Creativas, un centro de
instalación para dos pantallas un segmento en forma triangular: de los proyectiles que se dirigían investigación de realidad virtual
que se presentó en el marco de un patio pavimentado de concreto a sus objetivos, la bomba y el y simulaciones por computadora.
la exposición de 1995 El mundo donde los presos, vestidos con reportero eran idénticos, según Uno de sus proyectos se refiere
de la fotografía. El trabajo Schni- pantalones cortos y en su ma- una teoría propuesta por el filó- al desarrollo de una terapia para
ttstelle se desarrolló a partir de yoría sin camisa, pueden pasar sofo Klaus Theweleit. Al mismo veteranos de guerra que sufren
esa instalación. Reflexionando media hora al día. Un convicto tiempo, era imposible distinguir de trastorno de estrés postrau-
sobre el propio trabajo docu- ataca a otro, sobre lo cual los entre las imágenes fotografiadas y mático. Farocki está interesado
mental de Farocki, examina la no involucrados se tumban en las simuladas (por computadora). en el uso de realidades virtua-
cuestión de qué significa trabajar el suelo, con los brazos sobre la La pérdida de la “imagen genuina” les y juegos en el reclutamiento,
con imágenes existentes en lugar cabeza. Saben lo que viene ahora: significa que el ojo ya no tiene un entrenamiento y ahora también
de producir nuevas imágenes el guardia gritará una advertencia papel como testigo histórico. Se terapia para soldados.
propias. y disparará balas de goma. Si los ha dicho que lo que se puso en
presos no dejan de pelear ahora, juego en la Guerra del Golfo no
el guardia disparará de verdad. fue un nuevo armamento sino PARALLEL I
Las imágenes están en silencio, una nueva política de imágenes. Paralelo I
el rastro de humo de las armas 2012 / Alemania / 16’
se desplaza por la imagen. La
cámara y el arma están una al “Parallel I” abre una historia de
lado de la otra. estilos en gráficos por compu-
tadora. Los primeros juegos de
la década de 1980 consistían
EYE / MACHINE I únicamente en líneas horizontales
Ojo / Máquina I y verticales. Esta abstracción se
2000 / Alemania / 23’ veía como un defecto y hoy las
representaciones se orientan
hacia el fotorrealismo.

44 FS_5 CATá LO G O 45
PARALLEL II PARALLEL IV EC O S D E T E R R I TO R I O S P RO P I O S
Paralelo II Paralelo IV Curado por Mónica Delgado
2014 / Alemania / 8’ 2014 / Alemania / 11’

“Parallel IV” explora a los héroes Este programa sintetiza un ejercicio de lecturas feministas
PARALLEL III de los juegos, los protagonistas a sobre films que abiertamente o necesariamente lo son. Los
Paralelo III quienes los respectivos jugadores feminismos están en las miradas, en los encuentros, en las
2014 / Alemania / 8’ siguen a través de Los Ángeles disrupciones, entre el tránsito que recorremos entre los filmes
de la década de 1940, un mundo y nosotres. A partir de la propuesta de ocho realizadoras y
Ambas obras buscan los límites post apocalíptico, occidental u creadoras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Honduras,
de los mundos del juego y la natu- otro género. Los héroes no tie- Perú y Puerto Rico, se construyen dinámicas para compren-
raleza de los objetos. Resulta que nen padres ni maestros; deben der cartografías emocionales de territorios-pensamiento,
muchos mundos de juego adop- encontrar las reglas a seguir por territorios-memoria o territorios como cuerpos, donde apa-
tan la forma de discos que flotan su propia cuenta. recen interrogantes en torno a las modernidades, las grandes
en el universo, lo que recuerda a narrativas, la depredación, las injusticias o las exclusiones.
las concepciones prehelenísticas Lecturas para comprender una díada inseparable, la de los
del mundo. Los mundos tienen territorios y los cuerpos. Obras que van generando nuevas
un delantal y un telón de fondo, configuraciones entre los territorios y sus imaginarios, terri-
como escenarios de teatro, y las torios desde la performatividad, pero también desde su lado
cosas en estos juegos no tienen más cotidiano, desde la revisitación política del pasado o
existencia real. Cada una de sus desde su reedición o re-memorización más familiar. Miradas
propiedades debe construirse de creadoras que proponen también replanteamientos a la
por separado y asignarse a ellos. idea del territorio desde una Latinoamérica en tensión, desde
lo íntimo, desde lo colectivo, con ausencias y presencias, y,
también, ante aquello avasallante que se revela desde la
naturaleza misma.
Este programa reúne modos de activación de memoria
desde las voces de las mismas cineastas, donde la recompo-
sición o reordenamiento se traza como urgente, ya sea como
una reedición de un programa francés sobre un movimiento
político (Vecino vecino), como retorno a las ausencias o a un
pasado que se transforma en el presente (Celaje, Aquí y allá),
como relación de un pasado histórico donde la realidad tiene
las formas del sueño (Atravesando el campo), desde los ritos

46 FS_5 CATá LO G O 47
o sincronía posibles o azarosas de cuerpos y libertad (Mpaka, PUEDE UNA MONTAÑA MPAKA
Lightning Dance), desde la crítica a la destrucción del medio RECORDAR Violeta Mora
ambiente (Río desborde) o desde el gesto de interpelación Delfina Carlota Vázquez 2018 / Cuba, Honduras / 9´
en contraposición al sueño de Rosa Luxemburgo (A ordem 2021 / Argentina, México / 20’
reina). Películas donde los sueños, las memorias, los saberes, Una capa nebulosa cubre un
las preguntas construyen territorios y cuerpos. Así, estos films, El diario de un período vivido en pueblo abandonado, el ruido
realizados desde estas miradas de mujeres creadoras, nos México y un retrato del Popoca- ha sustituido los sonidos de la
confirman a los territorios como espacios de confluencia tépetl, un volcán activo. Durante la naturaleza, las máquinas no se
material, pero también de pensamientos, ideologías, con- conquista, la revolución mexicana, detienen. Un hombre realiza un
vicciones y emociones. Aspectos inseparables, cargados de el alzamiento del EZLN y hoy rito para intentar salvarnos.
historias y posibilidades. el estallido feminista el volcán
replicó el hervor social con sus
erupciones. ¿Puede una montaña FUERA DE ÁREA
CELAJE ATRAVESANDO EL CAMPO recordar? El humo que emerge del DE COBERTURA
Sofía Gallisá Muriente Paola Vela cráter augura un corazón rebelde Agustina Wetzel
2020 / Puerto Rico / 40´ 2021 / Perú / 18´ y sofocado, en la línea que dibuja 2021 / Argentina / 28’
en el horizonte veo una cicatriz.
Celaje oscila entre crónica, sueño Un soñador con actitud de juglar En una ciudad del Noreste Argen-
y documento; usando los tiempos (Lav Diaz) descansa en la hier- tino, una caminante deambula por
de la naturaleza para interpretar ba, recita un poema sobre una AQUÍ Y ALLÁ los lugares donde aún no llegaron
los ciclos humanos. Combinando pérdida y hace una ofrenda a un Lina Rodríguez los rastreadores de Google Maps.
imágenes filmadas en 16mm y árbol. Un guajiro contemporáneo 2019 / Colombia, Canadá / 22´ El ritmo de sus pasos y lo que
Super8, películas caseras, una (Reydenis La Rosa), vestido con el escucha en el camino configuran
cinta de sonido de 1/4” encon- uniforme de una revolución nos- Una reflexión poética sobre la un horizonte de tensiones entre
trada película vieja y revelada a tálgica, realiza su rutina laboral en familia como sistema emocional el control y la resistencia, la vida
mano y una banda sonora de José el campo, cuida vacas y reflexiona que opera a través de generacio- y la muerte, lo real y lo virtual.
Iván Lebrón Moreira, el ensayo sobre el significado de la muerte nes, Aquí y allá se enfoca en el
cinematográfico es una elegía a y el sueño. Los puntos de vista paso del tiempo, las posibilidades RÍO DESBORDE
la muerte del proyecto colonial de un artista y un hombre de la de recordar y la construcción Vivian Castro
puertorriqueño y la sedimentación clase trabajadora se intercalan. del espacio como un proceso 2020 / Chile, Brasil / 15´
de desastres en esta isla caribeña. Desde estas diferencias de cla- histórico y subjetivo continuo.
se, descubrimos sus puntos de ¿Cuál es la imagen del río? ¿Y cuál
encuentro y desencuentro, como es la visión que ofrece el río de las
una posibilidad de entendimiento. grandes ciudades Latinoamerica-

48 FS_5 CATá LO G O 49
nas? Rio desborde es un ensayo el socialismo fracasó? Un viaje CA RTO G R A F I AS P E R UA N AS AT R AV E SA DAS :
audiovisual que sigue las orillas internacionalista (sin tiempo) por R U TAS Y H O R I ZO N T E S
del río Tietê, en São Paulo, Brasil, siete países que tuvieron expe- H E T E RO G É N EO S E N C I N C O
y el río Mapocho, en Santiago, riencias revolucionarias en el D ÉCA DAS D E P RO D U C C I Ó N AU D I OV I S UA L
Chile, en su perímetro urbano. siglo XX, acompañado por una Curado por Mauricio Godoy,
Una observación y registro de voz que recita el último texto de Edward De Ybarra y Nicolás Carrasco
las personas y lugares afectados Rosa Luxemburgo, escrito un día CORRIENTE Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción
por las aguas y olvidados, como antes de ser asesinada en 1919.
estos ríos.
El Perú es un territorio de horizontes heterogéneos,
LIGHTNING DANCE por ende si deseamos trazar una cartografía de su
VECINO VECINO Baile y tormenta paisaje tendremos que mirar hacia distintos lados y las
Camila Galaz Cecilia Bengolea líneas irán en distintas direcciones. El cine que surge
2022 / Chile, Australia / 20´ 2018 / Argentina / 6´ de esta tierra no rehúye esa condición y, contrario a la
uniformidad, se manifiesta en encrucijadas, urdimbres
En el contexto del estallido Lightning Dance investiga la y tensiones de diverso tipo. Por lo tanto no se puede
social chileno de 2019, Ve- influencia del clima electrizado equiparar el cine peruano solo con películas y realiza-
cino Vecino deconstruye un en la imaginación corporal. dores vinculados al largometraje narrativo de ficción.
documental de la televisión Cuenta con Craig Black Eagle, Esta muestra mapea un corpus importante de pro-
francesa de 1986 sobre el Oshane Overload-Skankaz ducciones realizadas en las últimas cinco décadas
MAPU Lautaro, una organi- y sus respectivos equipos, que de manera independiente, alternativa o rupturista
zación armada de izquierda quienes junto a Cecilia Ben- han sabido dar cuenta de lo complejo y múltiple que
que luchó contra la dictadura golea, interpretan rutinas de es el paisaje de la realidad peruana en formas cine-
de Pinochet en Chile. baile en solitario y en grupo matográficas de distinta índole.
mientras cae una fuerte lluvia.
A medida que los bailarines
A ORDEM REINA toman el centro del escenario,
El orden reina sus movimientos se refieren al
Fernanda Pessoa popular dancehall jamaiquino,
2022 / Brasil / 19´ un estilo de baile altamente
sexualizado, que Cecilia Ben-
¿La revolución está viva? ¿Po- golea ve como infundido con
demos imaginar alternativas poderes curativos mágicos.
para un mundo capitalista? ¿O

50 FS_5 CATá LO G O 51
RADIO BELÉN ROSE DE LIMA SEPA: NUESTRO SEÑOR BB, YO TAMBIÉN
Gianfranco Annichini Somalvico Joëlle de La Casinière DE LOS MILAGROS HE SIDO BULÍMICA
1985 / Perú / 12’ y Michel Bonnemaison Walter Saxer Claudia Vanesa Figueroa Muro
1974 / Perú / 40’ 1987 / Perú / 68’ 2020 / Perú / 9’
Ubicada en pleno mercado y
puerto de Belén, en la Amazo- “Rose de Lima” es la tercera de “Nuestro Señor de los Milagros” Corto construido a partir de vídeos
nía peruana, esta rudimentaria una serie de diez películas que re- es el nombre de una colonia pe- de la red social Tik Tok sobre
radioemisora sólo transmite por sultaron de tres años de estancia nitenciaria en la remota selva la bulimia y la autopercepción
parlantes. Sus locutores anun- de Joëlle de La Casinière y Michel peruana en el Río Sepa. Este es corporal femenina. A través de la
cian nacimientos, matrimonios, Bonnemaison en América del Sur el vertedero donde las peores ironía y la parodia vemos de qué
defunciones y consejos de vida durante los años setenta. En esta cárceles del país envían a los más modo las jóvenes son expuestas
sana. El humor de estos “avisos película se registran los inicios duros de los duros. Una extraña a visiones tóxicas sobre los tras-
comerciales” se mezcla con el de Villa el Salvador, “barriada” isla de libertad donde la tragedia tornos de conducta alimenticia.
sabor amargo de la tragedia por ubicada en la periferia de Lima y el absurdo crean un mundo ce-
la subsistencia que transcurre a de los años setenta, con más rrado aparentemente inventado
lo largo del río. de 300.000 habitantes, un ver- a partir de sueños febriles. ARQUITECTURA
dadero ejemplo de autogestión, ENTRE ESPECIES
autonomía y comunidad. Mauricio Freyre
HOMBRES DE VIENTO ESPACIO SAGRADO 2021 / Taiwan / 12’
José Antonio Portugal Felipe Esparza
1984 / Perú / 12’ 2015 / Perú / 20’ Un viaje por el bosque cerca de
Taipei sin un destino determina-
Habitando una enorme grieta en Esta película es una suerte de do, una especulación nómada
la tierra de Arequipa, los canteros ritual en sí misma, un lugar de sobre las relaciones y procesos
de sillar extraen el material con paso, donde la presencia del que se dan entre las especies y
el cual se construye una ciudad ser humano surge festiva, an- las dimensiones más allá de lo
que les es ajena. Migrantes que helante, desgarrada y sufriente. humano.
han sido arrastrados hasta ahí Una sacralidad que se muestra
por un viento maldito transitan su poliforme y ubicua, a la cual se
desarraigo dejando sus fuerzas, accede en este caso a través
sus sueños y su vida en esa can- del sonido desfasado, el tiempo
tera de piedra volcánica. enrarecido y la transfiguración
de las formas.

52 FS_5 CATá LO G O 53
FRAGMENTOS POTENCIALES MOUNTAIN PLAIN MOUNTAIN ACT I V I DA D E S PA R A L E L AS Y FO R M AC I Ó N
DE OBRAS PARA DESPLEGAR Montaña llanura montaña
FRACTAL Y CÍCLICAMENTE Daniel Jacoby & Yu Araki
Paola Vela 2018 / Japón / 21’
2019 / Holanda / 19’ C O M PA RT I R E L C I N E (presencial)
Profundizar la confusión se con- El sonido de la tierra al temblar
En su serie de películas cortas “24 vierte en una experiencia deliciosa Con la cineasta Rita Azevedo Gomes (Portugal)
retratos“, Alain Cavalier registra a al ver esta película colaborativa Modera: Carolina Rivas (FS), Cristian Saldía (FS)
mujeres que han dedicado sus de Daniel Jacoby y Araki Yu. El
vidas al trabajo manual recopi- documental observa los sonidos C O M PA RT I R E L C I N E (presencial)
lando imágenes y testimonios y ritmos idiosincrásicos de Ban’ei, Materia y memoria
desde un mundo laboral en pe- un tipo raro de carrera de caballos Con el cineasta Pablo Mazzolo (Argentina)
ligro de extinción a través de de tiro que se lleva a cabo solo Modera: Mónica Delgado (desistfilm), Rodrigo Jara (FS)
acercamientos a rostros, manos, en Obihiro, Japón. Al capturar las
gestos y objetos. El corto retoma operaciones detrás de escena C O M PA RT I R E L C I N E (presencial)
la idea del registro del trabajo de la carrera, la película se tuerce Una carta filmada
manual y su representación, pero gradualmente en un nudo mientras Con la cineasta Tiziana Panizza (Chile)
dentro de la producción artística. las voces emocionadas de los Modera: Laura Lattanzi (La Fuga), Robinson Díaz (FS)
Aquí podemos ver las acciones, comentaristas se fusionan en un
métodos y modos de ver de Ana, frenesí de galimatías. S E M I N A R I O (presencial)
una artista que se encuentra en Archivos performativos. Montajes y
el momento inicial de la creación desmontajes en documentales
de obras nuevas. contemporáneos latinoamericanos.
A cargo del crítico e investigador Iván Pinto (Chile)
y la crítica e investigadora Laura Lattanzi (Chile)
Modera: Cristian Saldía (FS), Robinson Díaz (FS)

C O N V E R SATO R I O (presencial)
Antropología visual. Registros,
creación y otras exploraciones
Actividad coordinada por la carrera de Antropología UdeC,
que contará con la participación de representantes de
distintas universidades chilenas.

54 FS_5 CATá LO G O 55
D I Á LO G O S _ FS (online)
Una ardiente esperanza
Con los/as cineastas Maia Navas (Argentina), Miguel
Hilari (Bolivia), Francisco Álvarez (Ecuador) y Davani
Varillas (México)
Modera: Robinson Díaz (FS), Cristian Saldía (FS)

D I Á LO G O S _ FS (online)
Es el futuro el que decide si el pasado está vivo
Con los/as cineastas chilenos/as Matías Rojas, María
Paula Díaz, Ignacio Ruiz y Magdalena Carrasco.
Modera: Cristian Saldía (FS), Carolina Rivas (FS)

D I Á LO G O S _ FS (online)
Una película que interroga al mundo solo puede
ser un balbuceo
Con las/os cineastas Elena Duque (España), Azucena
Losana (México), Carlos Velandia (Colombia) y Francisco
Rojas (Chile)
Modera: Cristian Saldía (FS), Carolina Rivas (FS)

F U N C I O N E S E S P EC I A L E S
Muestra para público escolar en
Balmaceda Arte Joven, sede Concepción

56 FS_5 CATá LO G O 57
Organiza & produce Financia

Aliados principales

Sedes

Colabora

Medios asociados

También podría gustarte