Está en la página 1de 42

La

IMAGEN
g e r S d b m i | o a a e a | n d r
| G ua itu | Yo nte tBa oth FAQ | D | H | É ita od ía | tte ilos va oga | Vi ybe | Sa ico | To O ig B a | eg ult IA aje ps | Se tha SS eo s | | Im Im e o sk sen M Pix ir xo rup ter e 2 V In nfo D | Re os | E lor ida c | F Ve | C no iki pte o
as rt cr I o | r x g ig g i F Ja r l s t ck B er S C s m - R id o D | ic m l | | W e r n r T I V | p o o l i | g E W cl
Vi Es dia ial igh et D rde -Bo pin a D la M olo Tw I | | | D go r | C cia | P gh ra r | sf g | | M M en Si lica nfo d | | V ueg | 3 xto Vo ho Nie ad res p | t | S Co | I l Co l | la | D ital oti sm a C ea ph ter Blo ian r | rom nci |
ad s | me nd | E Blu s LC co | X op rfí de Ec o | DD | CD bre tálo tte tifi ano yri | Ba lze ctro Dig nga | PC | M ero bó is, I Ipo s X eoj nk Te ls | r | C ob iud lita um bo er | ired te ita de gía ig rot ori pi t | R Gra lot n | Br nta lep | E lor
u r u in | e m @ h og s i | m | s Li e i r o i | i P o s n g n D P rr co n n | P ió | li e 0 o
io e e e r a S o s d w a Pl op a H le | r o ay m ra th | cO id pu e ixe ta ak | C R á W | I di ió lo | e e o c o e 1
ic Hip o M uss yp cto | C b | y | Fot pic id ali da ula do | M | T cia ía | i-C tur y | | E org | Ta ism Eb Ho Pa u- ros a | V ber ar ap vis | J ur es M The n | n L ía | B ro luc eo eso es | T oto orr ilic iva a lit | T h | T 20 ia C lid
| m H Sk e 1) La ire | ó | M rre ici tíc ca da to en lic nt ra as on yb ia ur o | S | na oc Fo | M ta y eW eg o cia ye ar s | zo ió g RG ne o | Id cc at al | F T | S ct orm ue le tc - p ea F
es lis m | oy 1N ia a F l u s sc e e
n b l r r a n g o A te t p C c d
a e e i | i n n a d i 11 e D | N r | C r
t | e a M | M n V o d o a es lo |
a r D
i ev x | A G u n e | o ra nf ah ab a 95 co | R |
| t
a
it da da | Pr (H ed rd P s e ho Hip Pu e p M | D mi tel | P A | L Fa leU nir ila rv e | n
le A n D M O e Sh
s S f s | n cue t | R fon Am pr go ve | | R tri ar d Vir ció as Du te a I | N ct Sw 19 to nt hic
ap ad Mo k A TM pa eta ne Ip r | a | r d ia | TF ni In ine SID rg al b ve ig se | M nd | ició PA o | la byt | ww pso Se ha S | eo s | | Im Ima e o sky en Ma Pix ire xo up terf 2 In e l D Rea s | © | Fo rre rap Ver
o e e | í | n n a D | n t S
I e m V e
| S i a | b o r i p M h e | M í m á s a s e o p d o r a c | R e t r o n l a | b e F i t u D e e c o a c i | K i | C E d s s n d d e i g a d e | w i m a | f o - | R V i d g o D o | o i c o m i e l s d | s | | W S e o r r I n o r T V n d D V l | i p o do ó n T o n G r | A
es nc ce | G le | | S ca eg rm | L Ut era oc ido ntr Lib o O tic ten co | | S m | o d eo cr D ed kr | ele | U ión | G La je o S ólic In od X | jue k | 3 xt | V Ch N da are mp ot | | C d | l C al | ció ía | ita tot ista pci e | ico tte | C
re Fa d g IP ni R a N i | el m br E l rs té u i ts o re N no Po ir ic ir r c a in sa er b s, p s o n Te ls | ob iu lit u b er re te it lu g ig o L u as il lo g
fe a | ida oo CP| tró io | e G AD Wi Ac De Hí rd | de ive | Es y | G rón Bi -R ito ! | ec C | | W | Fl | W tte nta edi | B en m ara thi s | I cO ide rpu e | ixe tar ak | C Mi e P Ro ás Wi | In dig vo olo o D | Pr D | orr erf | S | P Blo | B
J
m vol | G | T ec Oc nt d | a | S | y | a | bo ria Un t rr ect | 64 | CD on ow i | T 3 en la er Po me im IA | M | Ho a P cu- ro Ma | V be ar ap vis a | eur es Th n | n L ía | GB ro | Re Ide ces tes l | 3 | C Int uo iva n | lito |
og ri as al el | | A a or C tif sic é Fe | igh Be El B M s N iF | W re Is th ry g lt C y S n o Fo | ta y W eg o ci y ar s | zo ió g R ne n | c a a er | D ct ió e le
| F ut tu ra be CI ilid áf ite po ú | D F | ad yr ck s S am a | ht W is Sc a | ro ar Se Mu CM ba 11 te | D s | N fer | C are M | M en Vo ad o a res olo r | Di se rix | A | G tu ás red e 2 ra ac hu tab
t u U | | S n r
ro na ir itu Tu | T ab e Su | S | M ck M id op la ir | bC fer ig e | Wa ch am ig B | H gg a | | P o | E le | An ión AD | M O tes Sh w | on cu at | | R fo Am mp ag ve y | iel at xar ed Vi n L Wi Cor nte rm Na ac | Sw
fo d V cr ou o s | M s | d d o -Z rn | C | B | V pt e s r R lit | u b ra i g o i d c P la y | s e h S o | I m o k N M i ir o ió | l I fo | e s
In ida Es | Y rad l | U th Q loa oo a | R MF ode ía ter fía cri | W deo be té lia | To k O r | B sfe | D rin ism ed Kin CD Edi s | do de gab en ww mp a | S o-t RS ide gos D | | I ice ms ob d | s | P | W Sex res gía te TV In VD l | R ipo o |
géneros, tipos y temáticas —teoría del cine, de la fotografía,

analíticamente la compleja trama generada por la cultura.


hacernos reflexionar con el fin primordial de formar una
agrupar aquellos textos que pasan por el escritorio de la
marca editora, y que, a pesar de pertenecer a diversos

estético, ensayo filosófico, entre otros—, pueden ser

mirada crítica, activa, un ojo capacitado para abordar


ordenados en una misma categoría: obras capaces de
La biblioteca de la mirada surge en 1995 con la intención de

de los medios, crítica de arte y de la cultura, manifiesto

| a g l o A n w c E S i a e | s n d i a n
un us di te Ba o | F w lly ti l | M og it so a as V Cy | S d ht ac lze ro rg Ta ur | M | d r | le U ón Gi a e | S lic nf d | | V ue | 3 to Vo ho ak d re p t | p lo | I l | la | D ta ot ism ia
l w v g | | o t o | D e | i | L j o I j x | J u a e i
m cio me In ht uet CD Do Ho | É ita e la co | T Filo | Ja ro go er ial sic yrig Bar Ho lec yb ia vad cia Po ir lick ire er ac ia in nsa er abó is, Ipo s X eo unk | Te els r | C ia | | Ci ilita um obo | Im ago GB git n d gía Dig rot ror op
i l g l | g E | t c P | c r a | W t t d B | O P i P r
el er ia Ei | B es L er x | in Dig s d di | mo DI CD e | D álo it tifi o | op ra | sy n | E ir C lan se cr 3C n | | F r | W ot en e A | Me om Par -th os ac Vid erp are pix ista enc ur s M he | R | 3D | Im r | R o d ció olo so s | Te toc rre
D ip d | o p o | t w r C n i n o a P m I H u r | e e e |
H un in pe or ord -B op fía ic Mi alis | D s ibr e | T a an ti- tu nta po ve ig co cn | W ee Isl the ry gm lti C y | | na oc Fo | M ta yb W ga ov cu oy are | T on nk to ve er olu Id cc ate al | Fo To
s | M sse Sky ect c | X Sh gr cóp e | rre ad ula o L | M to cia | Pl An era Fa eU De e V eo | Te is Scr a | ro ar | Se Mu CM ba | 11S te | D s | SN fer | C are Me | M | Se | V ad nos az pu ex ce o Din ev ix | | A | G rtu n e | o |

sociedad del espectáculo, en una sociedad de la información.


esta biblioteca, resultará inútil buscarlo en el formato, o en

directa) a los medios, pero son herramientas esenciales para


el desarrollo de una reflexión crítica y de la supervivencia en la

nismo en el rol del receptor y procuran señalar —de las más


Si existe un común denominador para los libros que integran

Éstos no refieren necesariamente (al menos no en forma

Su objetivo es político, en tanto apunta a reponer protago-


m H
o u | m o
oy a | @ y | t es on e id tí ad d en en ía | Li al b
c a t l | d |N i
W c
a h m B |H
g | | P | E le An n D M O tes Sh | n a at | R fo Am er | T oi y | | R tr ar d Vi ció fas Du
is m oda | Pr ) | C ab ire | Fo es ph Hip blic par erc Da imi elig lic IDA g | Fin um om reo w! WiF a | ou ba Big era Dig nga o dio nd D | ició | PA o | la by n | ww pso ólic -th SS eo s | Cyb are | V sk en Ma Pix ire xo rup ter e 2 V In
a M k N1 L Fa us en | I r | u e M F | en nt Po | S er | St -R ito o | eli | T k O r | sf | ri ism e Ki | C Ed ss nd de ga de w im ab fo R id go | W els m els d | s | | W Se or In or T
dd | a o o 1 ia
H d r d P l í m á s e |P d |
s r a R
T t e | I e
|
c a n b co | D n N e
i s C o s l i t d h t c a l z e o g a r M |
t r r T u | D d r | e l U ó n G
i a
L j e
| S r
a , I n | V e
d | u t e s e x r i h o i a e
N d r p t |
| C d
|
l C l | la
ci eb ( e pa ta eg rm | La pía do aci o | ntr ro lin éti ute rón Bit | | M ght té sico rig ar Ho lec ybo ia | vad cia Po ire ick ire er | aci ia | in sa ero a P his Ipo s X eoj by Sha gap r | C ob iu lita um bo er ire te ita de g

diversas maneras— los mecanismos de la percepción.


en ac e A TM e e | R a h G N to ra r id E ib n st G t 4 am
c L c a i Sa P py | B | E C c r ra | W Fl W tt t d | B en m n -t | O id ga | e a k | C i P o ás W In ig ión lo
| F ip I S | M o e D U le o r | l O E | le | 6 C r r R | | o a sy | ir an se c 3C | | r | o en e A o t e u os a V
c i n M st Ja r M he |
R L | | d c o
a Gr | M | a ci t A i | ce m íb rd de so t | ry E B eb sfe e ial no -C ur ta on en gil on no W en la e y P m im I | M | H n oc r M | | G de | vi a | eu es T n n ía GB ro lu de ce
m d | gle | IP nic | O | An d | Wi | A De | H ébo ria iver igh Ber rus US W eo Cyb ific Pla nti rat an Up ev Vi oc ec s | cre | Is oth arr eg ult MC ay 1S | A | D | Fo N | rta dia La ww Mo nci oy dar os | azo sió log | R ine evo | I Ac
P ó I a | S | a r i | | d t | e F D e e T i S a r S C b 1 D e n | V e r D x | |
da oo TC ctr ube TC ilid ra e C ify sic | D | Fe Un py ack | V pt as | Vi er | ar ía | A Lit al ble | o d | N Fi | Wa ch m g B | H g | a | M | P | E le | | C ión Ds MS Of ime | Bi | w on cue t | | Ra fon Am pr ago ve y | | R tri ar ed
| G al | le uT o | ab áfo it ot Mú ck F d | Co | Bl fía cri rog o itt cia lic IDA g | Fin um om re w! Wi a | ou ba Bi era ig ng o dio nd ed dic | PA o | la lt IA aje ps Se tha SS eo s | | Im Im e o sk en Ma Pix ir x
as rtu ra e Yo ad Us et | Su | Sp d | | Ro -ZM ida ía | er so vaS | D log Tw en | Po | S ber o | | St -R ito No e | eli t | T k O er | sf g | D ari rism Me | Ki Wir E ss nd de Mu C ns im a | fo- | R Vid go 3D o | oic om iels d | s | | W | Se

los criterios de diseño, o de color de tapa…


|
Vi tu a g ll | M s d o a
r | F rn g itt ilo Ja re tá | lig e ca n ic s CD on s lit od h ac lz tro or | T u | D | sla le | U ón a | CM e S lic In d | jue | xt | V h N da re p t |

Libro-Ojo
d cri edi nte Ba th AQ loa wo tic EM de olo Tw I | F D | Lib Me nto te nlin éti ute rón Bit | | M ght até sic rig Bar Ho lec yb ia vad cia Po en a |I ire er aci ing | P | M ero bó is, Ipo s X eo nk | Te ls r | C ob iu ilita um bo er

(Λιβρο Οξο)
s I t o F n l y É | o c | | e I n t t 4 m i P y | | E C c r a | r e W t t r o y r a h | O d u e a k C P o s
| E erm ial igh to D | ow ol g | ital a M i | E o | DD s | C do da imi o | o O | Es y | G lec | 6 bCa era r R l | S o | Cop ra sy n | nir ilan nse ocr 3C Sc am r | Pot en Ta sm Eba om Pa u-t os ac | Vi erp are pix ist | Ja ur | s M he | R Lá | W
H n a f e a b e | H r a n a
ip nd | E ue LC | D x | pi ig e l id lism ad ula erc Da ten ibr ers ht err us E SB We os yb cia lan ti- atu nt po ve Vig co ecn | W uch O th rry egm ia uri io | S | na oc Fo | M rta Cyb eW eg ov cia oye are s | T zon sió gí R
H u n Bl s p D d M | L v g e fi n a e o k c 1 e | o |
ea id tíc M F re el ni ri kB ir | U s | id | C rti | P A ter l F leU | D de e | T ais To ac Bro Ha | S an vad ed | 1 nt | D s SN fe s | ar | M | en | V ad no ma pre gol er
M
M ei | re er Bo o a s |
o ss e to rd - Sh rfí co ne rr lic ar | T nt d U py ac | V pt a V er a ía | Li a b | N i | r | l
iF | W 1S a ig a igg igi ser | M dle | A ció PA | M la yt | S w so ec hat S | of | A Im ma ov sky
n D O e h n u R o
m Hu kyp ec co | X y | og ópi ho ipe ub e p cia | R | E ria d | Co | Bl fía cri rog o | itt cia lic IDA g | Fin um om reo w!
t o W a | 1 | B B er V n a n D i | o b n w p S t S e s | I e
| S roy am b | @ ire Fo sc | Ip | H a | P r d cra rid ord | Fe ida ía | er so vaS | D log Tw en | Po | S ber o | | St -R ito No e | eli t | ra er | osf g | D de co aci | Ki | C Ed ss nd de iga de | w im a | fo- | R Vid go 3D o | oic om ie
am a P C a e r í o t o á | g c D n t d u o r | e n a S c e t
od k | ) | L d
a F s | es ás se op ado m Híb éb F ern log it Fil | Ja bre et to eli ine tica ten ni its | C o ts éli co igh at olz ctr bor eo e oc oD red kr rel r | U ció | G n L aje ro óli , In od X | oju k | ex | V | Ch b N
M oo 1N1 dia ar Plu en arm | La Ut ler | De a | | D -ZM od co | Tw DI | CD Li | M ien Int nl sté Gu tró 4 B am | M igh Sat Psi yr iter | H Ele Cy tor ! | N cn | P Wi Flic Wi tte ta dia Bi ens me rab his | Ip Os de un | T xels ar ko | C
NOTA DE ENVÍO
p | k F E o | O c a R | p i e | | n e | t c i p e i t a
eb (H Me he eta ím G N ii ce fy sic oc M a M i | o | D s | d da im o o | E y | le | 6 bC er r l | o Co | L sy n | nir on ow | T 3C n a | r Po e m IA M Ho Pa u- ros a | V er ar p is | J ur
dirigida por Guido Indij

ac e A IT | S | M Reg nte | AD | W | A oti Mú | R l | E e l id lism ad ula rca Da en ibr ers ht err s E SB e osf ybe cia lan ti- erg nta po ve M s N iFi | W ree Isl the rry gm lti C y | S | na oc Fo | M ta yb eW ega ov cia ye are
| A d ra CS Sp | a ta s d | M ea id íc e | et l L iv ig B iru U | W e C ifi P n b | | e u M ba 11 te D | N er | C r o
M P
rip | | I a o | c i t M F r e n r k | i d | t | A n Fa eU De a ht W is Sc a ro a S
l r a | M C E | | s S f s a M | M en V ad n |
G gle CP nic ci CI lida áfo ite d | ood Éti ig ico ne err blic ar ia | RT Ent a d | U opy lac | V ipt gas | V ter ar cía A | te nal b m | sfe Rig te | W uch am ig B a | H gg a | | P o | le | An ión AD | M a O te | Sh w | on cu at | R fo
T ó O | T bi et Su loa w | a D óp ho ip Pu e p ac o | | ri d C | B fía cr ro o it cia oli ID Gu Fi um o o r éli a | o b | B er Di ng mo di ind D ic | P o e l by n w ps Se th SS eo s
oo | tr | g e a | S g | t e e i T O i |
G al ec be do sa M s | n lly in rfí sc Ip | H | | r d cr id rd F id a er so a D lo Tw en P | S | o S -R id yb at el | k | | y r s f |
ar ris
e d d
| K d | C | E ess Un n d ig ad e | w Sim ica fo | R | Vi eg
a e - d o
u el u a U | Q w o p g e s r í a o o br bo | n gí tt ilo av e á | ig e a rr ic s | D V C S d ht c ze ro rg T u | M l G n d
irt ra uT egr ll | oth FA Do | H op oto nes má ase top rad em Hí Dé MF der olo wi | F | J ibr et to tel lin tic Be ón Bit | C o | r | ial | ico rig ara ol ect bo ia | ad ia PoD ire ckr ire r | ció a | in L saj ero ból s, I po s X oju nk
u o t a | | x h L | Z T I D L | M ien In n sté ck tr 4 g e s H l y v c i e a i i I e
it | Y In tB to D er o | S | F e ar | | U le | D a k | F- o Ec | D C o | O c am lo tt fic | P py | B | | E C nc er ra | | W Fl | W tt nt ed | B en m ra th | cO id pu e
cr ia al h lue LC rd X-B y us gím G N ii ce ify sic oc M a M i | o | D s | ad da im o o | E Bla le | 6 bC tá wi rti o Co ra asy n nir ila ns oc 3C n a | r Po e m IA M Ho Pa u- ros a | V er ar
g e e A r l e i |
i
ed d Ei | B es co | ir P Re nt A | W | ot M | R | e
l D ú E l i d m a
lis ad ul r D e ib er h r
c a n s t | s E SB e Me | T a a lan ti- atu nt po ve ig co cn | W ree Is th rry gm lt C y S | na oc Fo | M ta yb eW e
m un | e or am | @ Fa eta o | | A d | ra CS | Sp d | ca ital s d | M ea cid tíc Me F | ret el L niv rig tte iru | U s | W a | to nci | P An ter l Fa leU De e V eo | Te ais Sc a | ro Ha | Se Mu CM Eba | 11 nte | D s | SN fer s | C ar | M
M in yp t b d i I a o e i o e r i r | T t y i V t n a | i | d N i h B | P | n D h
r
o se k ec | C La a M c C lid áf it d oo Ét ig ic on er bl pa ia | R En a d | U op w a | ip ga ad ie ge cí A | L na b m o ! | iF | W uc am ig a | gg a o | o l e | A ió A | M a O yte | S w o
m us a | S roy N1) ia hep ca | e | O o | T abi et | Su loa yw g | ía D cóp ph Hip Pu de rac o d | eri ad | C | T ofí Scr ro | D nim teli oli SID rg | Fi tum Ro ore ow | W lia To Ob | B fer | Di ing m edi ind CD dic | P do e l ab en w ps
H P 1 d i s M s n ll n f s I | | c id r F d a o s a D F P | e S - it | k r s r is K | E s n d g w im a
m od k | (H Me P | S rón Tub rad | U h | Q ow Ho ppi ogr s e s | er pía dor o íbr bo F | rni gí ism ilo Jav re | RT ete | In e | ca nb ico ts | CD on ts N lite ode ht ac lze tro org | Ta ur | M D | ed r | les | U ión | Gi Lad je | o S lic
á s o a em H é M e lo l | F | b | tr ro lin ti te ón i | M h té ic ig ar o c b a ad ia o ir ck ire r c a in sa r bó s
| M o A IT | I t u eg ll ot FA D | o t e a a i
a ebo ipe | M CP lec | Yo Int tBa to D | er | ox | Sh | Fo en arm | L | Ut ler | D a | k | D F-Z od Eco rre DI CD o L ido | En Lib On sté Gu ctr 4 B am a | Rig Sa | Ps pyr | B | H | Ele Cy nci erv rac | P | W Fli | W tte nta edi | B en me ra thi
c r e T e l h e C d -B y s ím G N i ce y ic c i M | e D | d b r l E | le | 6 C r r e l | o a sy ir a s c 3C
l | r o e A M o a -
Fa | G gl l | ra i ia ig l
a u d
a
d E B
u
s L
c or X e lu g e D
| i r P e t A W | A f
ti ús o EM la di ip | as a í r de s t
R | e i d l r c H o
d
r
o
h
|
r r y
s E
S B eb sf e ia no -C u ta on en i on no
b c a i t
r
p v i g c c W e e n
I s l a
h e
r y
P
g m im I | | H a P ocu or
l t C y
o o H t n |
ad o tu rit me un | e | re m | @ Fa ta | R An d | a | CS Sp | M a | tal s d | M r | ida ícu Me a | éb eria ive rig kBe iru | U | W deo | Cy tifi | Pl An era Fa eU De e V eo Te is Scr a | rot ar Se Mu CM ba | 11S ten | D s | F
lid | G ir sc er M in yp to a b rd e io I | a or e | d ic i o e e ic rt | sic | D F n y c V t i
as V r ar a | it al bl | d N i| a h m B |H | | |P |E e n n D S
s V E p o se k ec | C a a M c C id f it d o Ét ig ic n as bl a a | | U p l a | i p g | e c í A L o | F W c a g g a l | A ó A M
ta ad s | Hi m us | S oy 1) ia L ep a | | O | T bil etá Su loa wo | a D óp ho | L Pu e p aci Mú ock F d Co | B fía cr ro o itt cia oli ID g | Fin um om re w! Wi a | ou b | Bi era Dig ng mo dio ind D ici | P o | e
au nid iou es | alis H da | Pr 1N ed Sh nic be do sa | M s | n olly ing rfí esc | Ip N a | r d cr d | | R -ZM ida ía | ter oso vaS | D log Tw en | P | S ber o | | St D-R ito No e | eli t | T ck O er osf g | ari ris Me | K | C | Ed ss nd n d
u ic t t m o (H | ó u a U r Q w p g s D í o o o a F n g t il a e tá | ig e a n ic s n s it d h a l z r r T u | d r le U
m el lan api da | M ook A ITM | IP ctr uT eg ll | oth FA | Do x | H hop oto nes má | A top rad em wo tic EM der olo wi | F | J ibr e to tel lin étic te ón Bit | C Mo ht tél ico rig ar Ho ect ybo ia | ad cia PoD ire ick ire er | ació ia |
| D igi | C Sad cia eb ipe | M CP ele | Yo Int tBa to D | er Bo | S | F e ar dad | U ele | D lly | É l | o Ec | T DI CD o L | M ien | In On st Gu ctr 64 am a | Rig Sa | Ps py | B y | | El r C nc erv ra C | | W | Fl | W tt nt ed |
| le | |
do -V an | n ac Gr le | T a ia al h lue LC rd X- y s gím G ili ii c ify o g ita a M i | o | D s | ad da im o o | E y u H
r
bC fe r l o Co ra as n ni ila ns o 3 n a
c r Po e m IA
s e r
eo h re r | F | og al u ed d Ei B s co | ir Pl e t ab W | ot | pi ig e
i g e e A n l i d i s m d la rc Da en ibr ers ht err s E SB e os be cia an ti- tu nt po ve ig co cn | W ee Isl the ry gm lti C
id cLu cte nfe a dad Go rtu crit rm un n | pe | ore am | @ Fa ta | R | An Us ra | CS Sp Box op a D s d | M eal ida tícu Me F | ret l L niv rig kB iru | U | W ide | Cy tifi | Pl An era Fa eU De e V eo Te is Scr a | ro ar | Se Mu CM ba
o m li | Vi s e M ei y ct C ab rd e cio I l | fo te | - Sh rfí co e rr lic r | e
a a RT nt d | U p lac | ipt a | V er a ía A | Li a b
y V s r t l l | d N | a h B |H g | |P |E l
| M ra C g o s E p s k e | a M C l i d X i n e o | Fi W c am g a
d ca ele Do riv ta ad s | Hi mo us | S oy 1) a L ep a | | O | T Ba etá Su oa | y | og óp ho ip ub e p ci o | | E ria d Co | B fía cr rog o itt cia lic ID g | Fin um om re w! Wi a | ou b Bi era ig ng o dio nd
IL | T s | | F au id ou s | lis H a Pr 1N di h ic e o ht M | nl | @ ire ot sc Ip | H | P d ra id rd Fe da | r so aS D og w n Po | S er | St -R to o | li | T O r | sf | D ri ism e Ki
M ia ale ro on un lici te ita am od k | (H Me | S ón Tub rad ig h | Qs ow ab Fa | F s e s | er pía or oc íbr bo F | rni gía itte ilo Jav re | tál | T lige e | ca nb ico s | CD oni s N lite ode ht ack lze tro rg | Ta ur | M D | d |
ac r ne nf m e an p d | M o A IT IP tr u eg | E t FA D L rd us e á s o ad em H é M e lo w | F | b e to te lin ti te ón it | M ht té ic ig ar o c bo a ad ia o ire
a i
cr reb Gé y | I | Co | D igil | Ca ad ia ebo ipe | M CP| lec Yo Int ein too D | er | dia pa Pl en arm | L Ut ler | D a | k | D F-Z od Eco | T DI CD o L | M ien In On sté Gu ctr 4 B am a | Rig Sa Ps pyr | B | H Ele Cy nci erv rac | P | W Fli
e o S c e e e a m e c M a 6 y C
La
IMAGEN

Jacques Aumont
Título original L’Image
Edición original © Armand Colin, Paris, 2011
Armand Colin is a trademark of Dunod Editeur
11, rue Paul Bert - 92240 Malakoff.
Título en español La imagen
Traducción al español Silvio Luis Mattoni

Colección Biblioteca de la mirada


Director de colección Guido Indij

Coordinación editorial Luciano Páez Souza


Corrección Mónica Campos
Maquetación Brenda Wainer
Tapa Luciano Páez Souza
Foto de tapa Shutterstock

Editorial la marca editora


Oficina Pasaje Rivarola 115 (1015) Buenos Aires, Argentina
Tel (54-11) 4 552-3834
E-mail lme@lamarcaeditora.com
W3 www.lamarcaeditora.com

Libro de edición Argentina


Taller Buenos Aires Print
Impreso en Pte. Sarmiento 459, Lanús, Buenos Aires

ISBN 978-950-889-341-3
Fecha de impresión Agosto de 2019
Depósito de ley 11.723

© la marca editora

Cet ouvrage publié dans la cadre du Programme d’aide à la publication Victoria Ocampo, a
bénéficié du soutien de l'Institut français.
Esta obra, publicada en el marco del Programa de ayuda a la publicación Victoria Ocampo,
cuenta con el apoyo del Institut français d’Argentine.

Aumont, Jacques
La imagen / Jacques Aumont. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la marca
editora, 2019.
336 p.; 23 x 16 cm. - (Biblioteca de la mirada / Guido Indij)
Traducción de: Silvio Mattoni.
ISBN 978-950-889-341-3
1. Cine. 2. Análisis Cinematográfico. 3. Formación de Cineastas. I. Mattoni, Silvio, trad. II.
Título.
CDD 778.5
No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro,
en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos,
sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Índice

Introducción a la tercera edición francesa 11

Capítulo 1. La percepción de la imagen 15


1. El proceso de percepción ...................................................................................... 15
1.1 Ojo y sistema visual ........................................................................................ 15
1.2 Los elementos de la percepción: ¿qué se percibe? ............................................. 18
1.3 El ojo y el tiempo ........................................................................................... 23
2. De lo visible a lo visual ......................................................................................... 27
2.1 Percepción del espacio .................................................................................... 27
2.2 Percepción del movimiento ............................................................................ 35
2.3 Los grandes abordajes de la percepción visual .................................................. 39

Capítulo 2. Imagen, percepción, imaginario 45


1. Mirar las imágenes ................................................................................................ 45
1.1 El ojo y la mirada ........................................................................................... 45
1.2 La percepción de las imágenes ........................................................................ 47
1.3 La imagen como objeto plástico ...................................................................... 57
2. De lo visual a lo imaginario .................................................................................. 66
2.1 Imagen, imaginario, inconsciente ................................................................... 66
2.2 Saber, convención, ilusión .............................................................................. 72
2.3 La parte instintiva: pulsión, afecto .................................................................. 79
3. La imagen y su espectador .................................................................................... 90
3.1 El abordaje perceptivo-cognitivo ..................................................................... 90
3.2 La imagen actúa sobre el espectador: el abordaje pragmático ........................... 98
3.3 El abordaje orgánico: la imagen es un pensamiento ....................................... 102

Capítulo 3. Imagen, medio, dispositivo 109


1. Imagen y medio .................................................................................................. 109
1.1 Medio y materia ........................................................................................... 109
1.2 Medio, imagen y espacio .............................................................................. 115
1.3 Imagen y tiempo .......................................................................................... 129
2. Imagen y dispositivo ........................................................................................... 136
2.1 ¿Qué es un dispositivo? ................................................................................. 136
2.2 Dispositivo, espacio, tiempo ......................................................................... 138
2.3 Dispositivo, técnica, ideología ....................................................................... 148

Capítulo 4. Funciones y medios de la imagen 159


1. La antropología y las imágenes ........................................................................... 159
1.1 Hacia una antropología de la imagen ............................................................ 159
1.2 ¿Para qué sirve una imagen? .......................................................................... 160
2. La imagen religiosa ............................................................................................. 165
2.1 Imagen y magia, imagen y culto ................................................................... 166
2.2 La imagen y lo sagrado ................................................................................. 169
2.3 La imagen y lo invisible ................................................................................ 173
3. La imagen como símbolo .................................................................................... 175
3.1 La imagen vehículo de símbolos ................................................................... 176
3.2 La imagen productora de simbolismo ........................................................... 181
4. La imagen como documento .............................................................................. 184
4.1 El espejo y el mapa ....................................................................................... 186
4.2 El valor documental de la imagen ................................................................. 191
5. Placer de la imagen: la estética, el arte ................................................................. 200
5.1 El arte como institución y síntoma ............................................................... 200
5.2 La estética ..................................................................................................... 205
5.3 Placer de la imagen ....................................................................................... 210
6. ¿Cuándo hay imagen? ......................................................................................... 211

Capítulo 5. Breves fragmentos de una historia de la imagen 213


1. El “nacimiento” de la imagen .............................................................................. 213
1.1 Técnicas ........................................................................................................ 214
1.2 Temas ............................................................................................................ 214
1.3 Finalidad ....................................................................................................... 216
2. El retrato y el ícono ............................................................................................ 217
2.1 El rostro individualizado ............................................................................... 218
2.2 El retrato moderno ....................................................................................... 219
3. Grandeza y decadencia de la perspectiva ............................................................. 225
3.1 Breve historia de la perspectiva ..................................................................... 226
3.2 El debate sobre la perspectiva ........................................................................ 233
4. La abstracción .................................................................................................... 238
4.1 La invención de la abstracción ...................................................................... 238
4.2 La imagen abstracta, ¿es todavía una imagen? ................................................ 240
5. La imagen en movimiento .................................................................................. 242
5.1 La invención técnica ..................................................................................... 242
5.2 La figuración de lo móvil .............................................................................. 244
6. Destinos actuales de la imagen ............................................................................ 245
6.1 ¿“Nuevas imágenes”? ..................................................................................... 246
6.2 ¿El fin de la discriminación de los medios? .................................................... 248

Capítulo 6. Los poderes de la imagen 253


1. Significar, relatar ................................................................................................. 253
1.1 Imagen y sentido .......................................................................................... 253
1.2 Imagen y narración ....................................................................................... 263
2. Expresar ............................................................................................................. 268
2.1 La cuestión de la expresión ........................................................................... 268
2.2 Los medios de la expresión ........................................................................... 272
3. Representar, presentar ......................................................................................... 282
3.1 ¿Qué es la representación? ............................................................................. 282
3.2 La figura: figurativo, figural .......................................................................... 292
3.3 Presencia de la imagen y presencia en la imagen ............................................ 296

Referencias bibliográficas 305


Introducción a la tercera edición francesa

Un día de marzo de 1936, la fotógrafa Dorothea Lange regresa de una


misión en el centro de los Estados Unidos. Al servicio de la Farm Security
Administration rooseveltiana, acaba de terminar un reportaje sobre la miseria
de los trabajadores del campo, arruinados por la gran depresión económica y
por la desastrosa sobreexplotación de los suelos. Al volante de su auto, vuelve
a su casa, en Nueva York, cuando al costado de la ruta ve un campamento
de obreros agrícolas víctimas del desempleo. Da media vuelta, ingresa en el
terreno, y como impulsada por una fuerza desconocida se acerca a una tienda
que aloja a una joven madre y a sus cuatro hijos, famélicos y desesperados.
Sin decir una palabra, en menos de diez minutos, saca cinco fotos y se va. La
última de esas fotos, la que toma más de cerca, iba a convertirse, con el título
de Migrant Mother, en una de las fotos más famosas del mundo, reproducida
una y otra vez en los diarios (donde cumple su función de testimonio), luego
en exposiciones (como la de Steichen, The Family of Man, en 1953) y actual-
mente se encuentra en la Library of Congress.
Esta historia verdadera podría ser un apólogo. Una imagen, una sim-
ple imagen, si las circunstancias son adecuadas, puede volverse un medio
importante, eficaz, poderoso para dar testimonio, para mostrar el mundo
tal como funciona o no funciona. Reproducida a menudo, puede llegar a
ser célebre, a tal punto que a la larga ya casi no la vemos, se borra bajo unos
rasgos demasiado conocidos (el efecto Gioconda). Munida de un título un
tanto vago, genérico, simboliza mucho más que la realidad contingente que
le proporcionó su pretexto: puede convertirse en un ícono. Sin embargo, si
nos tomamos el trabajo de mirarla, veremos que ni su celebridad ni su fuerza
son una pura convención: esa imagen de una joven de treinta y dos años
que parece tener cien, de dos niños pequeños que esconden sus caras (¿de
vergüenza?) y de un bebé con el rostro deforme y manchado, esa postura del
antebrazo que no se sabe si trasluce perplejidad, molestia, dolor –todo eso es
inmediatamente expresivo, no escapamos a un movimiento de simpatía, de
emoción ante ese cuadro del abandono.
12 La imagen

La imagen, en nuestra cultura, es todo eso: una reproducción de un


aspecto del mundo, captada por la sensibilidad más o menos individual, más
o menos genérica y típica de un mediador (artista o no), que nos comunica
informaciones y sentimientos, y que además suscita otros en nosotros –y es
también un nuevo objeto añadido al mundo, un objeto que vive su vida, se
vuelve célebre o permanece ignorado. La imagen es un sosías del mundo,
pero un sosías deformado, por más realista que sea, y que ejerce sobre noso-
tros la atracción y la eficacia mágicas del doble, al mismo tiempo que el
encanto propio de un objeto puramente visual.
Al titular este libro La imagen, tuve la pretensión de dar cuenta de todo esto
–la semejanza, la expresividad, la emoción, el reconocimiento de lo visible, la
formalización, en resumen, un ámbito amplio y diverso de la actividad y de
la experiencia humanas. Pero me limité deliberadamente a la imagen que se
fabrica y que se mira, es decir, a ese objeto añadido al mundo por la actividad
humana y que sirve para representarlo. La palabra ‘imagen’, en nuestra lengua,
designa también muchas otras realidades, de la imagen mental a la imagen
onírica, de la imagen poética a la imaginería simbólica. Todos esos sentidos,
importantes e incluso esenciales, están fuera de los límites de este breve libro,
cuyo ámbito propio se restringe, en principio, a las imágenes que se refieren
objetivamente al mundo (aunque a veces sea de forma indirecta, como la
pintura “abstracta”). Soy consciente de los inconvenientes de esta elección,
que por otra parte no podrá sostenerse de manera absoluta (es casi imposible
no evocar nunca, a propósito de la simple percepción de una imagen, la
“imagen mental” o la imaginación). Pero me pareció lo más razonable, pues
ya este panorama estaba conducido a abordar problemas enormemente
diversos y no podía abarcar un ámbito todavía más vasto.
La primera edición de este libro, basada en el mismo principio, estaba
organizada en cinco grandes secciones, que correspondían a un recorte
menos disciplinario que temático. Veinte años después, ese recorte me parece
demasiado signado por su época como para ser reproducido tal cual. Para
no dar más que un ejemplo, en 1990 le dedicaba un espacio considerable
a teorizaciones sobre el dispositivo, pertenecientes al vocabulario y a los
conceptos de la semiología de inspiración psicoanalítica de los años setenta,
y que hoy ganan mucho al ser puestas más en perspectiva, dentro de una
consideración más actual del medio de la imagen y de su lugar. Asimismo,
le otorgué a la fisiología de la percepción visual un sitio que ahora me parece
excesivo, en vista de lo que aporta realmente para una comprensión de lo
que es la imagen. Más localmente, también relativicé la importancia de tales
Introducción a la tercera edición francesa 13

problemáticas (“técnica e ideología”, “diferencias sexuales y escoptofilia”,


etc.), que me esforcé en presentar desde una óptica menos fechada. En suma,
para esta nueva edición preferí entonces adoptar un plan más parcializado,
en torno a series de cuestiones cuyo encadenamiento no es para nada tético.
Por otra parte, en esta reescritura se planteaba una pregunta: ¿qué
espacio concederle a dos consideraciones que han ocupado el primer plano
después de 1990, la “revolución digital” y la “mediología”? ¿Es todavía la
imagen tal como la conocíamos hasta la fotografía y el cine, es decir, una
reproducción analógica del mundo, o bien la invención de la imagen digital,
la aparición de procedimientos inmediatamente divulgados de intervención
y de retoque han llevado a una concepción totalmente distinta de lo que
es una imagen? Si muchos especialistas de la imagen digital y de la imagen
computarizada abogan para que se le reconozca a su objeto de estudio una
especificidad absoluta, por mi parte siempre fui reticente ante esta idea: si
veo una fotografía tomada con un aparato digital, veo una fotografía, en
gran medida similar a lo que podía ver antes de la invención de lo digital.
Ciertamente hay diferencias: la veo más bien en una pantalla que sobre un
papel; la descarto sin remordimientos porque producirla no cuesta nada;
por medio de una competencia mínima también puedo modificarla. Pero
estas diferencias no me parecen suficientes como para que se pueda hablar
de otro tipo e incluso, como sucede aquí y allá abusivamente, de otra clase de
imagen. Por lo tanto, en este libro no se hallará un desarrollo aparte dedicado
a la imagen digital –aunque por supuesto en todas partes tengo en cuenta
la existencia de esa importante novedad. En cuanto a la mediología, a pesar
de los hallazgos brillantes que podemos encontrar ocasionalmente en tal o
cual obra que apunta a promoverla (en primer lugar, los de su fundador),
no me pareció que haya alcanzado de forma indiscutible el estatuto de una
disciplina autónoma, y por lo tanto me contenté con integrar también sus
sugestiones allí donde podían resultar pertinentes.
En suma, no puedo sino reiterar la advertencia de la edición de 1990: este
libro no es más que una introducción a enfoques más especializados, y por tal
motivo apunto ante todo a señalar la misma multiplicidad de tales enfoques
(incluso dentro de una misma disciplina). Por otro lado, no soy para nada
especialista en todas las cuestiones que menciono, siempre demasiado
sucintamente; tan solo espero haber mostrado su interés y permitido que se
prosiga su estudio. Al escribir esta versión, como en la anterior, pensé ante
todo en los estudiantes que traté durante cuarenta años en la universidad; y
por conocer hasta qué punto el saber teórico que se les brinda está parcializado,
14 La imagen

es que intenté no proponerles la clave definitiva de todas las cuestiones, sino


permitirles que situaran lo que saben sobre la imagen y las imágenes dentro
de una reflexión más amplia. Por supuesto, creo que esto puede resultar
interesante para un público mucho más diverso –tal como lo demostró el
éxito de la primera versión.
Una última advertencia: es evidente que un libro así, que es más bien un
compendium antes que un ensayo continuo, puede leerse en el orden que se
prefiera. Los capítulos e incluso los subcapítulos fueron planteados en gran
medida de forma independiente –sin perjuicio de abordar a veces el mismo
problema desde puntos de vista espero que no demasiado redundantes en
diversos lugares del libro. Para facilitar esa lectura y la circulación que implica,
multipliqué las referencias internas. También multipliqué a propósito las
referencias bibliográficas (en forma abreviada, que remite a la bibliografía final),
apenas comentando las obras que cito, incluso si son importantes –queda a
cargo del lector proseguir su lectura en la biblioteca (o bien, si finalmente esto
se torna posible para las obras teóricas en francés, descargarlas en su pantalla).

Como hace veinte años, dedico este libro a Christian Metz (1931-1993),
que fue mi maestro y mi amigo, y lo sigue siendo.
Capítulo 1
La percepción de la imagen

La imagen tal como se entiende aquí es un objeto visible y visual. Comenza-


remos, empíricamente, preguntándonos cómo es vista, y para ello recordaremos
algunos datos básicos sobre la percepción visual.

1. El proceso de percepción

1.1 Ojo y sistema visual

La experiencia cotidiana, el lenguaje corriente nos dicen que vemos con


los ojos. No es falso, pero hay que agregar que no son sino unos de los ins-
trumentos de la percepción, y no el más complejo. La visión es un proceso
que pone en juego varios órganos especializados, y resulta de tres tipos de
operaciones distintas y sucesivas: ópticas, químicas y nerviosas.

Operaciones ópticas

El ojo es un globo casi esférico, cubierto de una capa en parte opaca, en


parte transparente. Es esta última, la córnea, la que garantiza el paso y la con-
vergencia de los rayos luminosos. Detrás de ella se encuentra el iris, músculo
esfínter gobernado de manera refleja, perforado en su centro por una aber-
tura, la pupila. Esta se abre (de dos a ocho milímetros aproximadamente)
para dejar que ingrese más luz cuando es poco intensa; se cierra en el caso
contrario. La disminución de la pupila modifica la percepción: cuanto más
se cierra, más importante es la profundidad de campo (por eso es que vemos
más nítidamente cuando hay mucha luz).
La luz que atravesó la pupila debe atravesar también el cristalino. En
términos ópticos, este es una lente biconvexa de convergencia variable; esa
variabilidad es lo que se denomina acomodación. Acomodar es hacer el cris-
talino más o menos abombado en función de la distancia de la fuente de luz:
para mantener la imagen clara en el fondo del ojo, hay que hacer converger
16 La imagen

los rayos en la misma medida en que la fuente luminosa es aproximada. Tal


como la abertura de la pupila, es un proceso reflejo, y además bastante lento,
puesto que hace falta casi un segundo para pasar de la acomodación más
cercana a la más lejana.
Muy a menudo se comparó el ojo con una camera obscura (p. 156) o una
cámara de fotos en miniatura; lo cual es exacto, con la condición de adver-
tir que ‘esa comparación no se aplica sino a la parte óptica del tratamiento
de la luz’. En la camera obscura (caja cerrada solo munida de una pequeña
abertura), los rayos luminosos penetran, pero de manera difusa, y la imagen
es pálida; si aumentamos el tamaño de la abertura para dejar que entre más
luz, la imagen se vuelve borrosa. Para paliar ese defecto, desde el siglo xvi se
inventaron las lentes convergentes: trozos de vidrio tallados para recolectar
la luz y concentrarla en un punto único (p. 232). Ese principio de captación
de un gran número de rayos en una superficie y de su concentración en un
punto es el que utiliza el objetivo fotográfico, y es el mismo que actúa en el
ojo.

Transformaciones químicas

El fondo del ojo está tapizado por una membrana, la retina, en la que
se encuentran los órganos receptores, en gran cantidad y de dos tipos: los
bastoncillos (alrededor de ciento veinte millones) y los conos (alrededor de
siete millones); estos últimos están presentes sobre todo en las inmediaciones
de la fóvea, especie de pequeño hueco, casi en el eje del cristalino, particular-
mente rico en receptores. Bastoncillos y conos contienen cada uno millones
de moléculas de una sustancia que absorbe quanta luminosos y se descom-
pone mediante reacción química. Una vez efectuada tal descomposición, la
sustancia en cuestión ya no puede absorber nada; pero si dejamos de enviarle
luz, la reacción se invierte y entonces se recompone (hay que permanecer
unos tres cuartos de hora en la oscuridad para que todas las moléculas de la
retina se recompongan, aunque la mitad ya se han recompuesto al cabo de
cinco minutos); entonces puede funcionar de nuevo.
Por lo tanto, la retina es ante todo un laboratorio de química en minia-
tura. Lo que se denomina ‘imagen retiniana’ no es más que la proyección
obtenida en el fondo del ojo gracias al sistema córnea + pupila + cristalino,
y esa imagen, que es de naturaleza óptica, es tratada por el sistema químico
retiniano, que la transforma en una información de naturaleza totalmente
diferente. Es esencial comprender bien que, contrariamente a lo que puede
La percepción de la imagen 17

sugerir el lenguaje, ‘la imagen retiniana no es una imagen’ en el sentido en


que hablamos en este libro: no está hecha para ser vista y además no es visible.

Transformaciones nerviosas

Cada receptor retiniano está ligado a una célula nerviosa por un interme-
diario (una sinapsis), cada una de esas células está ligada a su vez, mediante
otras sinapsis, a células que constituyen las fibras del nervio óptico; las comu-
nicaciones entre esas células son complejas, y las constituyen en redes. El
nervio óptico sale del ojo y desemboca en una región lateral del cerebro, de
donde salen nuevas conexiones nerviosas hacia la parte trasera del cerebro
para llegar al córtex estriado. De forma esquemática, podría decirse que esa
red extremadamente densa representa un tercer y último estado nervioso del
tratamiento de la información; dicho tratamiento además se basa también en
la química, ya que las conexiones nerviosas se realizan mediante intercambio
de sustancias químicas en torno a la sinapsis. Por regla general, no hay una
correspondencia de punto a punto, sino una multiplicación de las correspon-
dencias transversales: el sistema visual no deja de procesar la información que
transmite.
Esta parte del sistema receptivo es la más importante, aunque también la
menos conocida, puesto que no se empezaron a tener ideas un poco más pre-
cisas sobre su estructura y su funcionamiento sino hasta el siglo xx. En par-
ticular, se sigue sin saber exactamente cómo pasa la información del estado
químico al estado nervioso, pues la naturaleza misma de la señal nerviosa,
que solo a nivel metafórico es comparable con una señal eléctrica, no resulta
a su vez del todo clara. Lo importante es recordar que si bien el ojo se parece
hasta cierto punto a una máquina de fotos, si bien la retina es comparable con
una especie de placa sensible, ‘lo esencial de la percepción visual ocurre después’,
a través de un proceso de tratamiento de la información que, como todos los
procesos cerebrales, está más cerca de modelos informáticos o cibernéticos
que de modelos mecánicos u ópticos.1

1 John Frisby. De l’oeil à la vision [1979], Nathan, 1981. [Versión en castellano: Del ojo a
la visión. Ilusión, cerebro y mente, Madrid, Alianza, 1987].
18 La imagen

1.2 Los elementos de la percepción: ¿qué se percibe?

La percepción visual es el tratamiento en etapas sucesivas de una informa-


ción que nos llega por medio de la luz que entra en nuestros ojos. Como toda
información, está codificada, lo que significa que nuestro sistema es capaz de
detectar e interpretar determinadas regularidades en los fenómenos lumino-
sos que afectan a nuestros ojos. En lo esencial, dichas regularidades se refieren
a tres características de la luz: intensidad, longitud de onda, distribución en el
espacio (más adelante consideraremos la distribución en el tiempo).

La intensidad de la luz: la luminosidad

Lo que percibimos como luminosidad más o menos grande de un objeto


corresponde a una estimación, influida por factores psicológicos, de la can-
tidad real de luz emitida o reflejada por ese objeto. En lo esencial, el ojo
reacciona a los flujos luminosos; un flujo incluso muy débil, que solo corres-
ponda a una decena de fotones, puede bastar para registrar una sensación
de luz. Cuando ese flujo aumenta, el número de células retinianas afectadas
se hace más grande, las reacciones se producen en mayor número, la señal
nerviosa se vuelve más intensa. De manera clásica, se distinguen dos tipos
de objetos luminosos, que corresponden a dos tipos de visión, basados en el
predominio de uno o de otro tipo de células retinianas:
a) La ‘visión fotópica’: es el modo más común, que corresponde a la gama
de objetos normalmente iluminados por una luz diurna. Pone en acción
sobre todo los conos; dado que estos son responsables de la percepción de
los colores, la visión fotópica es cromática. Los conos sobre todo son den-
sos cerca de la fóvea, por lo tanto es también un modo de visión que activa
principalmente la zona central de la retina. Por esta razón, y porque además
la pupila puede entonces cerrarse más, en vista de la cantidad de luz, es una
visión caracterizada por su agudeza.
b) La ‘visión escotópica’: es la visión con luz débil. Tiene las característi-
cas opuestas a la anterior: predominio de los bastoncillos, percepción acro-
mática, de escasa agudeza, y que concierne a la periferia de la retina, sobre
todo cuando está muy oscuro.
La visión de las imágenes, que es eminentemente voluntaria, pone princi-
palmente en acción la zona de la fóvea; además esta visión es casi siempre una
visión fotópica. El cine, el video, la computadora, que se miran en la oscuri-
dad, también forman parte de ella, ya que la pantalla tiene una luminosidad
La percepción de la imagen 19

elevada; la visión de esas pantallas es por lo tanto una visión diurna, aun
cuando suceda en un entorno oscuro. Los casos de visión escotópica son muy
raros en lo que concierne a las imágenes, y siempre son buscados, por ejem-
plo en algunas instalaciones artísticas.

La longitud de onda de la luz: percepción del color

Así como la sensación de luminosidad proviene de reacciones del sistema


visual a la luminancia de los objetos, la sensación de color proviene de sus
reacciones a la longitud de onda de las luces emitidas o reflejadas por dichos
objetos. De manera contraria a lo que sugiere el lenguaje, el color entonces
no está precisamente “en los objetos”; es el resultado de nuestra percepción
de determinadas cualidades de superficie de los objetos, y de la luz que los
ilumina. La luz blanca (en especial la que proviene del sol, primera fuente
luminosa para el hombre) es de hecho una ‘mezcla’ de luces, que contiene
todos los colores del espectro visible, lo que se puede poner de manifiesto
fácilmente descomponiéndola con la ayuda de un prisma u observando el
arco iris. La luz que nos llega de los objetos es reflejada por ellos; pero la
mayoría de las superficies absorben algunas longitudes de onda y solo reflejan
las otras (las que absorben todas las longitudes de onda parecen grises).
La experiencia del color ha dado lugar a numerosas observaciones empíri-
cas, al menos desde el siglo xvii. De manera que desde hace tiempo se elaboró
un sistema de descripción de los colores según tres parámetros:
1°, la longitud de onda, que define la ‘coloración’ (azul, amarillo, rojo,
cian, magenta, naranja…);
2°, la ‘saturación’, es decir, la ‘pureza’ (el rosado es un rojo ‘menos satu-
rado’, por ejemplo, al que se le agregó blanco); los colores del espectro solar
tienen una saturación máxima;
3°, la ‘luminosidad’, ligada a la luminancia: cuanto más elevada es esta,
más luminoso parecerá el color y más cercano al blanco; el mismo rojo, igual-
mente saturado, podrá ser más luminoso o más oscuro.
Michael Snow le dio ese título (Hue Chroma Tint [Color saturación lumi-
nosidad]) a una de sus obras (una instalación de 2005).
Desde Newton, es sabido que los colores pueden componerse. Se distin-
guen dos clases de mezclas:

• ‘aditivas’, o mezclas de luces. Es el caso del video, donde muy peque-


ños haces de luces de colores “primarios” (rojo, verde, azul) se mezclan
20 La imagen

prácticamente en la retina, porque son demasiado angostos como para


ser percibidos de forma nítida; en un principio análogo se basaba el
procedimiento autócromo de fotografía en colores, alrededor de 1900,
y también en pintura la tentativa puntillista, que pretendía formar
el color por una yuxtaposición de muy pequeñas manchas de color,
fundidas por el ojo en un solo color mediante adición; es también el
mismo principio en el que se basa la imagen digital.
• ‘sustractivas’, o mezclas de pigmentos. Dado que cada pigmento añadido
absorbe nuevas longitudes de onda, se trata en verdad de una sustracción;
es lo que usualmente sucede en la pintura, así como en la mayoría de los
procedimientos ‘analógicos’ de fotografía y de cine en colores.

El principio general de la mezcla es el mismo en ambos casos: dos colores


mezclados producen un tercer color; con tres colores, llamados ‘primarios’, pode-
mos obtener cualquier otro color y dosificar en consecuencia los tres primarios.
La percepción del color se debe a la actividad de tres variedades de conos
retinianos, pues cada una es sensible a una longitud de onda diferente (que
corresponden respectivamente a un azul-violeta, un verde-azul y un verde-
amarillo). La codificación del color en los niveles terminales del sistema
visual es muy compleja; algunos grupos de células, desde la retina hasta el
córtex, están especializados en la percepción del color, la cual entonces es una
de las dimensiones esenciales de nuestro mundo visual. Esa dimensión está
ausente en numerosas imágenes, que son acromáticas (‘en blanco y negro’):
son imágenes que no representan los colores, sino tan solo las luminosidades,
y que por lo tanto implican toda una gama de grises. Su tipo más frecuente
fue la imagen fotográfica, pero mucho antes de la invención de la foto, cir-
culaban imágenes ‘en blanco y negro’ en nuestra sociedad, especialmente con
los grabados. Se trata de un ejemplo fundamental del hecho de que la imagen
representa la realidad de manera convencional, que corresponde a lo que es
aceptable socialmente; ninguno de los primeros espectadores del cinemató-
grafo Lumière, por ejemplo, se quejó nunca de que la imagen fuera gris, y
pocos lo han señalado;2 más ampliamente, el “blanco y negro” por mucho
tiempo pareció ser el “color” natural del cine.3

2 Máximo Gorki, en Jérôme Prieur, Le spectateur nocturne. Les écrivains au cinéma, une
anthologie [1896], Cahiers du Cinéma, 1993.
3 Stanley Cavell. La projection du monde. Réflexions sur l’ontologie du cinéma [1979], Belin,
1999. [Versión en castellano: El mundo visto. Reflexiones sobre la ontología del cine, Cór-
doba, Universidad de Córdoba (España), 2018].
La percepción de la imagen 21

La distribución espacial de la luz: los bordes visuales

Nuestro ojo también está equipado para percibir los límites espaciales de
los objetos, sus bordes. La noción de ‘borde visual’ designa la frontera entre dos
superficies de luminancia o de color diferente –cualquiera sea la causa de esta
diferencia (iluminaciones diferentes, propiedades reflexivas diferentes, etc.).
Hay un borde visual entre dos superficies de las cuales una está detrás de la
otra, por ejemplo, pero si el punto de vista cambia, el borde ya no estará en el
mismo sitio; es lo que a veces se llamó ‘efecto-pantalla’ (pp. 132 y ss.).
Hasta alrededor de 1950-1955 se consideraba la percepción en términos
de isomorfias sucesivas, del objeto al cerebro a través del ojo, y la retina se
concebía como un simple intermediario que se contentaba con transmitir la
información punto por punto sin interpretarla. Actualmente se piensa que
la codificación es ininterrumpida de la retina al córtex. Un mismo receptor
retiniano forma parte de cientos de campos diferentes, que se recortan mutua-
mente, según lógicas variables (conminatorias o inhibitorias). Sin entrar en
detalles, señalemos que el sistema visual está equipado con instrumentos capa-
ces de reconocer un borde visual y su orientación, una hendidura, una línea,
un ángulo, un segmento; tales perceptos son unidades elementales de nues-
tra percepción de los objetos y del espacio. Este mecanismo complejo en
extremo da buenos resultados, puesto que somos capaces de distinguir bordes
visuales de tamaño muy pequeño.4
Probablemente en virtud de la importancia de los bordes visuales en
nuestra percepción natural es que se desarrolló, en todas las culturas y desde
el Paleolítico (p. 214), la técnica del dibujo al trazo. En efecto, no es evidente
que se pueda establecer una relación entre una línea dibujada (o pintada) y
la percepción de objetos reales en su entorno5, y la precocidad de tal conven-
ción hace suponer que se basa en propiedades innatas del aparato perceptivo.

4 La medición de la agudeza visual por parte de un oculista utiliza un tipo de estímulos ya


elaborado –las letras del abecedario– para el cual las performances del ojo no son excelen-
tes. En esa situación, una agudeza de uno (o 10/10), que corresponde a una discriminación
angular de un grado, es considerada como buena. Pero si ya no se hicieran percibir letras,
sino una línea negra sobre fondo blanco, la agudeza puede llegar hasta ciento veinte (que
corresponde a una capacidad discriminatoria de medio minuto de ángulo).
5 Joanna Field (alias Marion Milner). On Not Being Able to Paint [1950], Nueva York,
International Universities Press, 1967.
22 La imagen

El contraste: interacción entre la luminosidad y los bordes

Nuestro sistema visual de hecho está equipado para detectar no tanto


luminancias, sino cambios de luminancia; la luminosidad (psicológica) de
una superficie está casi completamente determinada por su relación con el
entorno luminoso; en especial, está en función de su trasfondo. Dos objetos
parecerán tener la misma luminosidad si su luminancia relativa con respecto
a su fondo es la misma, cualesquiera sean los valores absolutos de dichas
luminancias; inversamente, un mismo objeto iluminado de igual forma (que
por ende emite la misma luminancia) será considerado más luminoso delante
de un fondo más oscuro.

El contraste en la imagen puede volverse un medio expresivo, que a veces


enturbia la percepción (Ingmar Bergman, Cuando huye el día, 1957).

Además, nuestro sistema visual es capaz de conjugar la percepción de la


luminosidad con los bordes visuales. De tal modo, un contraste entre dos
superficies no se percibe sino cuando estas son percibidas como si estuvie-
ran en un mismo plano; si son vistas como si estuvieran a diferentes distan-
cias del ojo, sus luminosidades serán más difíciles de comparar. Asimismo,
La percepción de la imagen 23

cuando un borde visual es percibido como si se debiera a la iluminación (el


paso de una zona iluminada a una zona de sombra en la misma superficie), y
no a un cambio de superficie, la diferencia de luminancia a ambos lados del
borde es sistemáticamente ignorada, y las dos zonas son consideradas como
igualmente luminosas.
Lo importante es que los elementos de la percepción –luminosidad, bordes,
colores– nunca se producen aisladamente, sino a la vez, y que la percepción de
unos afecta la percepción de los otros. En lo que concierne a las imágenes,
son percibidas como cualquier otro objeto, y todo lo que acabamos de decir
se aplica a ellas. En particular, ofrecen numerosos indicios de superficie, y los
bordes visuales aparecen en ellas casi sistemáticamente como separaciones
entre superficies de un mismo plano. Por consiguiente, el contraste entre
tales superficies será mejor percibido, en el caso de una imagen figurativa,
de lo que sería delante de una escena real similar a la que está representada.
Los pintores del claroscuro utilizaron abundantemente esta particularidad:
el contraste entre sombra y luz representadas en el cuadro, en Rembrandt o
Caravaggio, es mucho más intenso que en la realidad; en un cuadro viviente
hubiese costado trabajo imitar La ronda nocturna (el intento de Godard en
Pasión [1982] está más cerca del cuadro que de la visión real, puesto que tam-
bién se trata de una imagen plana, en este caso cinematográfica).

1.3 El ojo y el tiempo

La visión es un sentido espacial. Pero los factores temporales la afectan


en gran medida, por tres razones principales: 1°, la mayoría de los estímulos
visuales varían con la duración, o se producen sucesivamente; 2°, nuestros
ojos están en constante movimiento, haciendo variar la información reci-
bida por el cerebro; 3°, la percepción a su vez no es un proceso instantáneo;
algunos estadios son rápidos, otros, mucho más lentos (los receptores retinia-
nos reaccionan en menos de un milisegundo cuando están descansados; en
cambio, transcurren al menos de cincuenta a ciento cincuenta milisegundos
entre la estimulación del receptor y la excitación del córtex).

Variación en el tiempo de los fenómenos luminosos

Solamente menciono dos fenómenos entre los más importantes:


1°, ‘la adaptación’. Como hemos visto, el ojo tiene un muy amplio rango
de sensibilidad a la luminancia, pero en cada momento de la vida real la
24 La imagen

gama de luminancias que debe percibir rara vez excede el factor 100 (de 1 a
100 cd/m² en una habitación iluminada, de 10 a 1000 en el exterior, de 0,01
a 1 de noche…). Cuando se enfrenta a una variación brusca de la luminan-
cia, el ojo deja de ver durante un tiempo determinado. La adaptación a la
luz por otra parte es mucho más rápida que la adaptación a la oscuridad: es
molesto salir de una sala de cine para encontrarse bruscamente a pleno sol,
pero uno recupera su capacidad de visión en pocos segundos, mientras que al
ingresar a la sala hacen falta de treinta a cuarenta minutos antes de poder ver
bien (fuera de la pantalla, generalmente bastante luminosa). Esos fenómenos
de adaptación, mal explicados en el plano teórico, son muy conocidos en la
dimensión empírica, y han suscitado numerosos ‘trucos’ destinados a paliar
las lentitudes de la adaptación a la oscuridad. (Uno de ellos es el siguiente:
si queremos leer un mapa caminero de noche, sin perder la adaptación a la
oscuridad, basta con leerlo con anteojos de vidrios rojos; pues el rojo esti-
mula sobre todo los conos, y los bastoncillos seguirán estando adaptados).
2°, ‘la capacidad de separación temporal’. El ojo no percibe dos fenóme-
nos luminosos como no sincrónicos sino cuando están distantes en el tiempo
en suficiente medida: hace falta al menos de sesenta a ochenta milisegundos
como para separarlos con seguridad, y esa duración pasa a cien milisegundos
(una décima de segundo) si además hace falta distinguir cuál ocurrió pri-
mero. Esta duración puede parecer corta; pero de hecho es muy amplia si la
comparamos con otras performances sensoriales (el sistema auditivo tiene una
resolución temporal de pocos microsegundos). En el mismo orden de ideas,
el ojo no es muy rápido para contar los fenómenos luminosos (más allá de
seis a ocho flashes por segundo, por ejemplo, ya no percibe acontecimientos
distintos, sino un continuo, por un fenómeno de integración [p. 26]).

Los movimientos oculares

No solo nuestros ojos se mueven casi permanentemente, sino que nues-


tra cabeza y nuestro cuerpo también son móviles; la retina por lo tanto
está en un movimiento incesante con respecto al entorno percibido. Esa
movilidad continua pareciera ser una fuente de “ruido” visual, cuyos efec-
tos habría que paliar; pero no solamente no es así en absoluto, sino que
la percepción ‘depende’ de tales movimientos. Al estabilizar artificialmente la
imagen retiniana mediante dispositivos complejos, se ha comprobado que
esa estabilización ocasiona de manera progresiva una pérdida del color y de
La percepción de la imagen 25

la forma, una especie de niebla que acaba por velar la imagen poco a poco. El
movimiento de la retina ‘es indispensable para la percepción’.
Los movimientos oculares son de varios tipos:

• los movimientos súbitos, muy rápidos (de alrededor de una décima


de segundo), bruscos, voluntarios (por ejemplo, cuando se vuelve al
inicio de la línea en la lectura), o involuntarios (para examinar un
estímulo detectado en la periferia de la retina).
• los movimientos de persecución, mediante los cuales seguimos un
objeto en movimiento: más regulares, más lentos, difíciles de realizar
en ausencia de un blanco móvil.
• los movimientos de compensación destinados a mantener la fijación
durante el movimiento de la cabeza o del cuerpo; son completamente
reflejos.
• la deriva sin objeto asignable, y que atestigua la incapacidad del ojo
para mantener una fijación; es un movimiento de velocidad moderada
y de escasa amplitud, sin cesar corregido por micromovimientos brus-
cos que devuelven rápidamente el ojo a la fijación.

Factores temporales de la percepción

Por lo tanto, el tiempo está ‘inscripto en nuestra percepción’. Sobre este


punto el conocimiento ha progresado considerablemente con el descubri-
miento, en 1974, de la existencia de dos tipos de células del nervio óptico,
unas especializadas en la respuesta ‘lenta’ a estados de estimulación perma-
nentes, otras, en la respuesta a estados transitorios:
1°, ‘la respuesta lenta’ es el conjunto de los efectos de ‘coacción’ o de ‘inte-
gración’ temporal. El primer efecto, la coacción, se produce en el nivel de los
receptores que, dentro de ciertos límites, no podrán distinguir entre una luz débil
y bastante larga y un flash muy corto e intenso, cuando la cantidad de energía
total es la misma. El segundo efecto es el que se produce cuando varios flashes son
integrados en una sola percepción porque se suceden muy rápidamente.
El efecto más conocido en este ámbito es el que se denomina la ‘persisten-
cia retiniana’, que consiste en una prolongación de la actividad de los recep-
tores durante algún tiempo después del fin del estímulo. Esta duración de
persistencia es tanto mayor cuanto más adaptado a la oscuridad está el ojo,
es decir, cuanto más descansado está; entonces la persistencia puede alcanzar
varios segundos para un flash intenso; cuando el ojo no está adaptado a la
26 La imagen

oscuridad, será más breve, del orden de una fracción de segundo. Un ejem-
plo citado a menudo es el del “círculo de fuego” (observado ya en la Anti-
güedad): si se hace girar con suficiente rapidez una antorcha en el extremo
del brazo, se verá un círculo luminoso, sin poder distinguir las posiciones
sucesivas de la llama (sin embargo, este efecto se debe solo en parte a la per-
sistencia retiniana –y ‘no tiene nada que ver con una percepción cualquiera
de movimiento’).
2°, ‘la respuesta rápida’ es el conjunto de los efectos de respuesta a estí-
mulos que varían rápidamente. Entre dichos efectos, dos son especialmente
interesantes para nosotros, porque conciernen a la percepción de las imáge-
nes móviles:
• El ‘centelleo’: todo sucede como si al sistema visual le costara trabajo
seguir las variaciones periódicas de una luz, cuando su frecuencia es superior
a algunos ciclos por segundo, pero sigue siendo bastante baja. Se produce
entonces una sensación de parpadeo que se denomina centelleo. Cuando
la frecuencia de las apariciones de la luz aumenta, este efecto termina desa-
pareciendo, más allá de la “frecuencia crítica”, y entonces se percibe una luz
continua. La frecuencia crítica es del orden de los diez hercios para luces de
intensidad media; puede alcanzar los mil hercios con intensidades elevadas.
El centelleo se produce en el cine cuando hay poca velocidad de proyec-
ción. Para eliminarlo, entre otras cosas, la velocidad de proyección (por ende
también la de las tomas) no ha dejado de aumentar, pasando de 12 a alrede-
dor de 16 y luego progresivamente a 24 imágenes por segundo. Cuando la
intensidad de los focos de proyección aumentó, la frecuencia crítica se vol-
vió superior a 24 hercios y el centelleo reapareció. Para eliminarlo sin seguir
aumentando la velocidad de proyección –lo que hubiese ocasionado serios
problemas mecánicos–, se utilizó un truco todavía vigente, que consiste en
‘desdoblar’ e incluso triplicar la pestaña giratoria del proyector, cortando así
el flujo luminoso del proyector dos o tres veces en cada fotograma. Cada
fotograma es entonces proyectado dos o tres veces, antes de que la película
avance al fotograma siguiente. Se pasa así, con 24 imágenes diferentes por
segundo, a 2 x 24 = 48, o a 3 x 24 = 72 imágenes proyectadas por segundo,
por encima pues de la frecuencia crítica.
• El ‘enmascaramiento visual’: unos estímulos luminosos que sucedan
a poco tiempo uno del otro pueden interactuar, y el segundo perturbará la
percepción del primero; es lo que se llama el efecto de enmascaramiento.
Tal efecto reduce la sensibilidad al primer estímulo: se percibe menos con-
traste, la agudeza visual es menor. Este fenómeno, investigado a menudo
La percepción de la imagen 27

desde 1975, parece estar directamente ligado a la actividad diferencial de las


células transitorias y permanentes.
En el cine, se puede enmascarar la percepción del movimiento mediante
un estímulo ‘vacío’ insertando un fotograma blanco entre dos fotogramas
(en cambio, un fotograma negro –que equivale a una ausencia de estímulo–
no tendrá ese efecto). Por otra parte, es posible que el enmascaramiento de
un fotograma por el siguiente sea una de las condiciones que favorecen la
percepción del movimiento, eliminando la persistencia retiniana, pero es
algo que está lejos de ser cierto, ya que dos fotogramas sucesivos en general
son demasiado semejantes como para poder enmascararse verdaderamente.
En cambio, hay un fenómeno de enmascaramiento (por lo tanto, recorde-
mos, en esencia transitorio) en el momento del ‘corte’; algunos filmes lo han
empleado abundantemente multiplicando los cortes abruptos.

2. De lo visible a lo visual

2.1 Percepción del espacio

Es a propósito que no digo aquí ‘percepción visual’ del espacio: en efecto,


el sistema visual no tiene, hablando propiamente, un órgano especializado en
la percepción de las distancias, y la percepción del espacio en la vida común
no es casi nunca solo visual. La idea de espacio está fundamentalmente ligada
al cuerpo y a su desplazamiento; en particular, la verticalidad es un dato
inmediato de nuestra experiencia, a través de la gravedad: vemos caer de
modo vertical los objetos, pero también sentimos que la gravedad pasa por
nuestro cuerpo. El concepto de espacio es entonces tanto de origen táctil y
kinésico como visual.

El estudio de la percepción del espacio

De forma contraria a los fenómenos elementales de los que hemos


hablado antes, la percepción del espacio, fenómeno complejo, solo se estudia
muy imperfectamente dentro de las condiciones de asepsia del laboratorio.
Por ejemplo, la convergencia entre los dos ojos es en sí misma una fuente
de información sobre la profundidad; podemos poner de relieve su función
pidiéndole a un sujeto que estime la distancia a un punto luminoso en la
oscuridad total. Pero en las condiciones habituales de visión ese criterio de
28 La imagen

profundidad prácticamente no se utiliza nunca, y solo ofrece además una


información muy poco segura con respecto a otros criterios más potentes.
¿Debemos entonces incluir la convergencia entre los dos ojos en una lista de
indicios de profundidad? Responder a esta clase de preguntas exige que se
tome partido, más claramente que a propósito de los perceptos elementales,
sobre el modelo de análisis adoptado (pp. 39 y ss.), y la concepción que se
tiene del proceso perceptivo en su conjunto: la percepción del espacio es un
ámbito de estudio de entrada teórico6.

La constancia perceptiva

A escala macroscópica, las propiedades físicas del mundo no dependen de


nuestra mirada sobre él: el mundo tiene siempre grosso modo la misma apa-
riencia, y esperamos volver a encontrar en él de un día para el otro un deter-
minado número de elementos invariantes. La percepción de esos aspectos
invariantes del mundo (tamaño de los objetos, formas, ubicación, orienta-
ciones, propiedades de las superficies, etc.) es lo que se designa con la noción
de ‘constancia perceptiva’: a pesar de la variedad de las percepciones, adver-
timos constantes.
Esta noción debe relacionarse con otra idea cercana que podríamos llamar
la estabilidad perceptiva. Nuestra percepción se realiza mediante un mues-
treo continuo (alternancia de movimientos del ojo y de fijaciones breves);
pero no tenemos conciencia ni de la multiplicidad de esas “vistas” sucesivas
ni de lo borroso durante los movimientos oculares, sino que por el contrario
interpretamos nuestra percepción como la de una escena estable y continua.
En el mismo orden de ideas, podemos agregar también otras observaciones:
así, la imagen óptica formada sobre la retina es muy borrosa y muy poco
coloreada en sus bordes; pero la percepción de una escena es siempre pano-
rámica, y cada punto es susceptible de ser visto (y tenemos en la mente esa
posibilidad de manera permanente). De igual modo, además, vemos con los
dos ojos, pero no tenemos de la realidad, salvo excepcionalmente, más que
una sola imagen –de allí la noción de un ‘ojo ciclópeo’, especie de combina-
ción ideal de los dos ojos (p. 34).
En suma, está claro que la visión del espacio es una actividad mucho
más compleja que la simple “toma de foto” retiniana. La constancia y la

6 Julian Hochberg. Perception, 2ª edición, Englewood Cliffs (N. J.), Prentice-Hall, 1978.
La percepción de la imagen 29

estabilidad perceptivas no pueden explicarse si no se admite que ‘la percep-


ción visual pone en juego casi automáticamente un saber sobre la realidad
visible’.

La geometría espacial

A nuestra escala, el espacio físico puede describirse con la ayuda de un


modelo simple y antiguo, el de la geometría con tres ejes de coordenadas
perpendiculares de dos en dos (las coordenadas llamadas cartesianas). Este
modelo deriva, mediante perfeccionamientos sucesivos, de la geometría
euclidiana, que se caracteriza entre otras cosas por el hecho de que describe
el espacio como poseedor de tres dimensiones. Esas tres dimensiones pueden
concebirse intuitivamente en referencia a nuestro cuerpo y a su posición en
el espacio: la vertical es la dirección de la gravedad y de la postura de pie; la
horizontal es la línea de los hombros, paralela al horizonte visual ante noso-
tros; la tercera dimensión es la profundidad que corresponde al avance del
cuerpo en el espacio. (Por supuesto, esta comprensión intuitiva no podría ser
confundida con la geometría misma).
Ahora bien, el primer estadio óptico del tratamiento de la luz en el sis-
tema visual consiste en formar una imagen de dos dimensiones en el fondo
del ojo. La imagen retiniana es una representación, por proyección, de las
luminancias de las diferentes superficies de la escena vista, y la relación entre
un objeto y su “imagen” retiniana depende de las leyes de la óptica geomé-
trica. Este carácter proyectivo de la imagen óptica formada en el ojo es cono-
cido desde la Antigüedad. Euclides señalaba, hacia el año 300 a. C., que la
imagen de un objeto en el fondo del ojo es más pequeña cuando ese objeto
está más lejos. Desde el siglo xvi (época en que la camera obscura estaba muy
en auge), la analogía entre el ojo y la cámara oscura fue señalada muy fre-
cuentemente. Sin embargo, es preciso advertir que con todo rigor esa corres-
pondencia entre objeto e imagen es bastante compleja, ya que la proyección
se realiza sobre un fondo esférico. Por lo tanto, la analogía con la camera
obscura, cuya pared trasera es plana, es aproximativa.
Por lo demás, e insisto en ello, “la ‘imagen’ retiniana no es más que un
estadio del tratamiento de la información luminosa, y nosotros nunca la
vemos”. Por ende importa infinitamente poco que esa imagen sea plana o
curva, al contrario de lo que a veces se pensó. Para no dar más que un ejem-
plo, Panofsky supone que si nuestras imágenes retinianas se forman en el
interior de un esferoide, unas horizontales situadas delante de nosotros serán
30 La imagen

vistas conforme a la geometría esférica y se manifestarán pues ligeramente


abombadas, pareciendo que convergen a los costados de nuestro campo
visual.7 Lo que significa concederle demasiada importancia y “realidad” a lo
que sucede en la membrana interior del ojo, y la experiencia confirma que
percibimos las rectas como rectas y no como curvas.
La óptica geométrica monocular ya basta para suministrar varias infor-
maciones que nuestro sistema visual interpreta luego en términos de espa-
cio: lo que se llaman ‘indicios de profundidad’. En efecto, el problema del
espacio visual es esencialmente el de la percepción de la profundidad, ya que
las otras dos dimensiones son percibidas de manera más directa y menos
ambigua. He aquí los principales indicios de profundidad monoculares (para
un ojo inmóvil):
1°, ‘perspectiva lineal’: los rayos luminosos que pasan por el centro de la
pupila dan una imagen de la realidad que en una primera aproximación (muy
cercana a la verdad para la zona de la fóvea) puede describirse como una pro-
yección en un plano a partir de un punto, lo que se llama perspectiva central
o perspectiva lineal. En esa transformación geométrica, las líneas paralelas
del eje de visión (perpendiculares al plano de proyección) proporcionan en
la imagen una gama de líneas que convergen en un punto (intersección del
eje óptico y de la retina); el ancho de segmentos de rectas paralelas en el
plano de la imagen decrece en la imagen con su alejamiento en la realidad;
los elementos más alejados del ojo brindan una imagen más cercana al eje
de visión, etc. Estas leyes son simples y muy conocidas. Permiten compren-
der que esa transformación óptica aporta una gran cantidad de información
sobre la profundidad de la escena vista: la disminución aparente de tamaño
será interpretada como un alejamiento; el acercamiento con respecto al eje
óptico (es decir, con respecto al horizonte) también, etc.
Pero esta información no está desprovista de ambigüedad. No podemos
pasar de una escena de tres dimensiones a una imagen bidimensional sin per-
der información, y no es posible ‘remontarse’ de la proyección de un objeto
sobre un plano al objeto en sí mismo: la misma figura proyectada corres-
ponde de hecho a una infinidad de objetos potenciales; numerosas imágenes
juegan con esa ambigüedad, por ejemplo para inducir una confusión sobre
el tamaño de los objetos representados. Si el ojo interpreta correctamente
las proyecciones retinianas en la inmensa mayoría de los casos, es porque a

7 Erwin Panofsky. La perspective comme “forme symbolique” [1924], Minuit, 1991. [Versión
en castellano: La perspectiva como forma simbólica, Barcelona, Tusquets, 1999].
La percepción de la imagen 31

las informaciones suministradas por la perspectiva añade, como hemos visto,


una cantidad de otras informaciones independientes de estas, que pueden
corroborarlas o invalidarlas. Combinada con los gradientes de textura (véase
más abajo), la perspectiva permite distinguir fácilmente la mayoría de las
veces un ángulo o un rincón de un objeto del borde de una superficie.
Agrego que es preciso evitar la confusión de esta perspectiva, modelo de
lo que pasa dentro del ojo (y por eso antaño se llamaba perspectiva natura-
lis), con la perspectiva geométrica aplicada en pintura, y por consiguiente en
fotografía, que resulta de una convención representativa en parte arbitraria,
y debe ser producida artificialmente (de allí su nombre de perspectiva arti-
ficialis) –aun cuando una y otra se describan siguiendo el mismo modelo
geométrico (pp. 48 y ss., pp. 226 y ss.)–.
2°, ‘gradiente de textura’: una escena visual contiene objetos sobre un
fondo. Ahora bien, las superficies de dichos objetos tienen una estructura
fina, más o menos regular, que se llama su ‘textura aparente’. Una pared de
ladrillos tendrá una doble textura: una textura gruesa, que corresponde a
las uniones de los ladrillos, y una textura muy fina, la de las microasperezas
del ladrillo. Un prado visto de bastante lejos posee una textura fina, al igual
que un suelo pedregoso. Naturalmente, los objetos hechos por la mano del
hombre tienen en general texturas más regulares (es el caso de los tejidos,
precisamente, cuyo mismo nombre evoca la idea de textura). Dado que las
superficies percibidas por lo común están inclinadas con respecto a nuestro
eje de visión, la proyección de texturas sobre la retina da lugar a una varia-
ción progresiva de la textura-imagen: lo que en el plano técnico se denomina
un gradiente. Para algunos teóricos como Gibson, los gradientes de textura
son los elementos más importantes para la aprehensión del espacio, son los
que brindan la información más segura sobre la profundidad.8
3°, ‘variaciones de iluminación’: en este rubro ingresa toda una serie de
fenómenos, variaciones más o menos continuas de la luminosidad y de los
colores, sombras propias y sombras proyectadas, perspectiva atmosférica (es
decir, el hecho de que los objetos muy alejados son vistos menos nítidamente,
en virtud de la interposición de una mayor densidad atmosférica). Por ejem-
plo, los objetos luminosos parecen más cercanos; aquellos cuyo color es simi-
lar al fondo tienden a parecer más lejanos. El gradiente de iluminación, o
variación progresiva de la iluminación de una superficie en función de su
curvatura, ligado a la presencia de sombras propias, es un criterio importante

8 James J. Gibson. L’approche écologique de la perception visuelle [1979], MF, 2009.


32 La imagen

que hace que los objetos parezcan sólidos. Todas estas variables proporcionan
una importante información sobre la profundidad, aunque poco precisa, y
no existe una modelización de ella tan simple como la que existe para la
perspectiva.

Texturas, luz, geometría se combinan en nuestra percepción del espacio


(Adolfo Arrieta, El crimen de la pirindola, 1965).

Por otra parte y aun cuando la estimulación de la retina no deja de cam-


biar incesantemente, no perdemos por ello la continuidad de nuestras per-
cepciones. En lo que concierne a la profundidad del espacio, los indicios
estáticos tienen ‘equivalentes dinámicos’; vale decir, los indicios de profun-
didad que acabo de citar procuran también, durante el movimiento de la
retina, una información sobre la profundidad más compleja, pero que com-
pleta de manera indispensable a la anterior. Así, la perspectiva lineal está
presente a menudo en nuestra percepción en forma de una perspectiva
dinámica; cuando nos desplazamos hacia adelante (en auto, por ejemplo),
la transformación constante del campo visual genera una especie de flujo de
transformación continua en la retina. La velocidad del flujo es inversamente
La percepción de la imagen 33

proporcional a la distancia (los objetos cercanos parecen desplazarse más


rápido), y proporciona por consiguiente una información sobre esa distan-
cia. La dirección del flujo depende de la dirección de la mirada en relación
con el desplazamiento: si uno mira delante de sí, el flujo principalmente se
dirige hacia abajo; por el contrario, si uno mira hacia atrás, se dirige princi-
palmente hacia arriba9.
Existen otros tipos de información vinculada con el movimiento, por ejem-
plo, la paralaje de movimiento (información producida por los movimientos
relativos de las imágenes en la retina cuando uno se desplaza lateralmente). Un
objeto situado más lejos que el punto de fijación parece desplazarse en el sen-
tido del movimiento; por el contrario, un objeto más cercano que el punto de
fijación parece desplazarse en sentido inverso al movimiento. Naturalmente,
cuando la fijación cambia, este resultado también se modifica: si en un tren
uno mira por la ventana fijándose en el horizonte, todos los objetos estarán
más cerca que el punto de fijación, y parecerán desplazarse en sentido inverso
al movimiento del tren; en cambio, si miramos un objeto más cercano, los
situados en el horizonte irán en el sentido del tren… Otros movimientos,
como los movimientos de rotación, los movimientos radiales (casos en los
que un objeto se desplaza hacia el ojo o se aleja del ojo), etc., son otras tantas
fuentes de información sobre el espacio y los objetos que en él se encuentran.
Dos observaciones: 1°, estos indicios son de naturaleza geométrica y ciné-
tica a la vez: su tratamiento no se efectúa en la retina, sino en el córtex;
2°, estos indicios están ausentes en las imágenes planas. Cuando nos des-
plazamos delante de un cuadro en un museo, no experimentamos dentro
de la imagen ni paralaje de movimiento ni perspectiva dinámica; la imagen
se desplaza de manera rígida, es percibida como un objeto único. Lo que
también es cierto con las imágenes móviles: no hay que confundir en efecto
la representación de los indicios dinámicos (mediante una cámara móvil, por
ejemplo) y los indicios dinámicos inducidos por nuestros propios movimien-
tos como espectadores; si nos desplazamos delante de una pantalla de cine
o de televisión, no habrá ninguna perspectiva dinámica, ninguna paralaje
de movimiento inducidas por nuestro desplazamiento. Si por ejemplo un
objeto oculta otro en un plano del filme, no podemos esperar ver el objeto
escondido sino cuando la cámara acceda a desplazarse (p. 135), y todos nues-
tros desplazamientos propios no causarán nada (Godard lo recordó en una

9 James J. Gibson. The Senses Considered as Perceptual Systems, Boston, Houghton-Mifflin,


1966.
34 La imagen

escena de Los carabineros, donde el personaje, que va por primera vez al


cine, espera ver poniéndose en puntas de pie el cuerpo de una mujer en su
bañera).
Por último, existen indicios que ponen en juego la ‘visión binocular’.
En lo esencial, el problema es el siguiente (ya reconocido por Leonardo da
Vinci): dado que para una fijación determinada nuestras dos imágenes reti-
nianas son diferentes, ¿cómo sucede que percibamos los objetos como únicos
(y en relieve)? La respuesta a esta pregunta, hasta ahora no del todo com-
pleta, se basa en la noción de ‘puntos correspondientes’: para un punto de
fijación dado, se demuestra (geométricamente) que existe un conjunto
de puntos del campo visual binocular que son vistos como únicos; las imáge-
nes retinianas izquierda y derecha de cada uno de esos puntos forman pares
de puntos correspondientes.
Cuando nos fijamos en un objeto bastante próximo, hay un desacuerdo
entre los dos ejes visuales de nuestros ojos, ninguno de los cuales está dirigido
directamente hacia delante de nosotros. Pero subjetivamente ese objeto es
visto en una sola dirección; para designarla se habla de “dirección subjetiva”,
que vincula el objeto a un “ojo ciclópeo” imaginario, situado entre los dos
ojos. Todos los objetos situados en las dos direcciones visuales principales (de
los dos ejes ópticos) son percibidos como si estuvieran en la misma dirección
subjetiva. Cuando un punto del espacio estimula dos puntos no correspon-
dientes en las dos retinas, hay un desfase entre nuestras dos imágenes reti-
nianas o una disparidad retiniana. Si esta disparidad es grande, el punto se
verá doble (lo que no resulta molesto, puesto que forzosamente está lejos del
punto de fijación); si es relativamente poca, será visto como un punto único,
pero a una profundidad diferente a la del punto de fijación: es el fenómeno
muy importante de la ‘profundidad estereoscópica’.
Las imágenes escapan de este efecto de estereopsis, con la relevante excep-
ción de las imágenes especialmente fabricadas para producirlo. El principio
de la imagen en relieve se remonta a Wheatstone, inventor del estereoscopio
(1838), dispositivo que permite presentar una imagen para cada ojo: cal-
culando hábilmente las diferencias entre las dos imágenes, se produce un
efecto de profundidad estereoscópica análoga al efecto real. Ese cálculo muy
pronto se hizo más fácil, y sobre todo automático, con la fotografía: una
doble máquina de fotos sincrónica, cuyos dos objetivos tenían aproxima-
damente la separación que hay entre los dos ojos, permitía la realización de
placas que contenían dos vistas ligeramente desfasadas de la misma escena,
que luego bastaba con mirar en una visionadora con binoculares de la misma
La percepción de la imagen 35

separación para experimentar una muy fuerte sensación de profundidad.


Este aparato tuvo un auge muy grande en la segunda mitad del siglo xix e
incluso a comienzos del xx.
A pesar de la diferencia de equipo, el principio del cine en tres dimen-
siones es exactamente el mismo: una doble imagen es proyectada sobre la
pantalla, que representan dos proyecciones retinianas correspondientes, y
unos anteojos especiales permiten seleccionar la imagen destinada a cada ojo,
evitando que el ojo izquierdo reciba la información destinada al ojo derecho
y viceversa (ya sea por filtración roja/verde, que produce imágenes grises, ya
sea por utilización de vidrios polarizados horizontalmente y verticalmente,
que permite producir imágenes en colores).

2.2 Percepción del movimiento

Se trata de un problema de múltiples aspectos; podemos interesarnos


tanto en la manera en la que percibimos el movimiento de los objetos como
en la razón por la cual percibimos un mundo estable en el transcurso de
nuestros propios movimientos, y en las relaciones entre percepción del movi-
miento, orientación y actividad motora.

Modelos de percepción del movimiento

Existen varias teorías que pretenden explicar la percepción del movi-


miento; la más ampliamente aceptada es la que atribuye esa percepción a dos
fenómenos: la presencia en el sistema visual de detectores de movimiento,
capaces de codificar las señales que afectan puntos vecinos en la retina, y
por otra parte, una información sobre nuestros propios movimientos, que
permite que no se atribuya a los objetos percibidos un movimiento aparente
debido a nuestros propios desplazamientos y movimientos oculares.
Los detectores de movimiento corresponderían a células especializadas, que
reaccionan cuando receptores retinianos cercanos unos a otros son activados en
sucesión rápida. Tales células, de campo receptor relativamente grande, fueron
descubiertas en la década de los sesenta en el córtex del gato por Hubel y Wie-
sel (Premio Nobel 1981); algunas de estas células responden a la dirección del
movimiento, otras, a su velocidad. Otros experimentos permiten pensar que el
hombre posee ese mismo tipo de células. El más conocido de los indicios en
este sentido está constituido por el conjunto de los efectos a posteriori ligados
al movimiento: si miramos por suficiente tiempo (un minuto) un movimiento
36 La imagen

regular –el ejemplo clásico es el de la cascada– y dirigimos luego la mirada


a otro objeto inmóvil, este parecerá afectado por un movimiento en sentido
inverso. Lo que sugiere que algunas células, estimuladas durante determi-
nado tiempo, siguen funcionando poco después del final de la estimulación,
leyendo como movimiento al revés el no movimiento súbito.
En cuanto a la información sobre nuestros propios movimientos, ya en
1867 Helmholtz había señalado que era necesario que estemos informados
permanentemente de la posición de nuestros ojos y de nuestro cuerpo para
no confundir movimientos de lo real observado y movimientos de nuestra
mirada. Al ser poco precisa la información sobre los movimientos oculares,
en la actualidad se piensa que la intuición de Helmholtz era acertada, pero a
condición de asignarle el rol de información no al feedback de los músculos
oculares, sino a la señal eferente del cerebro.
Como todo fenómeno luminoso, el movimiento no es perceptible sino
dentro de ciertos límites. Si la proyección retiniana de un borde visual se mueve
demasiado lentamente, no se la verá moverse; si se mueve demasiado rápido,
no se verá más que una confusión. Los umbrales correspondientes, inferior y
superior, están en función de diversas variables: las dimensiones del objeto, la
iluminación y el contraste, el entorno. Es difícil percibir el movimiento de un
objeto en un campo no texturado (nube a gran altitud en medio del cielo, o
barco sobre el océano en el horizonte; se volverá más fácil ver su movimiento
si se mira por una ventana, cuyo borde cumple la función de punto de referen-
cia). Otro ejemplo, el movimiento autokinésico, que hace que una pequeña luz
en la oscuridad se vea como si se moviese espontáneamente, siguiendo movi-
mientos del ojo, porque está ausente todo marco de referencia.

Movimiento real, movimiento aparente

Hemos supuesto hasta aquí que percibíamos el movimiento de un objeto


real situado dentro de nuestro campo visual. Pero desde hace tiempo se ha
comprobado que una percepción de movimiento podía aparecer, en determi-
nadas condiciones, en ausencia de todo movimiento real. Es lo que se llama
‘movimiento aparente’.
El experimento fundamental en este caso es el mismo que puso de mani-
fiesto la noción10: se hacen percibir dos puntos luminosos poco alejados en

10 Max Wertheimer. Experimentelle Studien über das Sehen von Bewegungen, Leipzig, Verlag
von Johann Ambrosius Barth, 1912.
La percepción de la imagen 37

el espacio y se hace que varíe la distancia temporal entre ellos. Mientras el


intervalo de tiempo entre los dos flashes es muy escaso, son percibidos como
simultáneos. Por el contrario, si es demasiado grande, los dos flashes se per-
ciben como dos acontecimientos distintos y sucesivos. Pero en la zona inter-
media –de treinta a doscientos milisegundos– es donde surge el movimiento
aparente. Se han registrado distintas variedades, rotuladas por medio de
letras del alfabeto griego: el movimiento alfa es un movimiento de expansión
o de contracción (con dos flashes situados en el mismo sitio, pero de tamaños
diferentes), el movimiento beta corresponde a la experiencia descripta más
arriba (movimiento de un punto a otro), etc.; el conjunto de estos fenóme-
nos, diferentes entre sí pero emparentados, en la actualidad frecuentemente
se llama ‘efecto phi’ (hay una cómoda recensión en Merleau-Ponty).11
Wertheimer planteó la hipótesis esencial al respecto que aún es válida: se
trata de procesos posretinianos. El detalle de la explicación ciertamente ha
progresado desde 1912, pero numerosas cuestiones siguen sin estar resueltas.
Se sabe aproximadamente qué cualidades de un objeto transmiten la impre-
sión de movimiento (la luminosidad antes que el color, y el color antes que
la forma). Se tienen buenas razones para pensar que unos estímulos comple-
jos son tratados como movimiento aparente por el mismo mecanismo que
el movimiento real. También se sabe que el movimiento aparente es muy
sensible al enmascaramiento: resulta fácilmente suprimido si se intercala un
campo luminoso uniforme entre los dos estímulos que se supone que lo ori-
ginan. En cambio, aún no se posee un conocimiento cierto sobre la relación
entre percepción de la forma y percepción del movimiento. Se han podido
suscitar movimientos aparentes con estímulos sucesivos de formas muy dife-
rentes; se tiene entonces la impresión de que tales formas no solo están en
movimiento, sino que se transforman una en la otra (es lo que se produce en
dibujos animados como los de Robert Breer o de Norman McLaren) –pero
esos experimentos son difíciles de interpretar en el plano de la teoría.

El caso del cine

El cine utiliza imágenes inmóviles proyectadas sobre una pantalla a un


ritmo regular, y separadas por instantes oscuros que resultan del ocultamiento
del objetivo del proyector por una pestaña rotativa durante el traslado de la

11 Maurice Merleau-Ponty. Phénoménologie de la perception [1945a], Gallimard, colección


Tel, 1976. [Versión en castellano: Fenomenología de la percepción, Barcelona, Altaya, 1999].
38 La imagen

película de un fotograma al siguiente. Al espectador de cine se le proporciona


entonces un estímulo luminoso discontinuo, que da (si el centelleo es eli-
minado) una impresión de continuidad, y que da además una impresión de
movimiento interno en la imagen por un movimiento aparente que depende
de diversos tipos de efecto phi. Asimismo, el movimiento aparente en el
cine implica estímulos sucesivos bastante semejantes, al menos dentro de un
mismo plano; se puede entonces pensar que pone en juego ‘el mismo meca-
nismo que en la percepción del movimiento real’. Las consecuencias de tal
hipótesis (hoy ampliamente considerada como la más probable) son eviden-
tes: el movimiento aparente del cine no puede ser distinguido, fisiológica-
mente hablando, de un movimiento real. Se trata de una ‘ilusión perceptiva
perfecta’, que se basa en una de las características innatas de nuestro sistema
visual12, y los avances recientes en el estudio de la percepción visual confir-
man pues de manera impactante las hipótesis, en su momento más intuitivas
que científicas, de la escuela de Filmología (1947-1950), retomadas y siste-
matizadas en los primeros artículos de Christian Metz13, entre otros.14
Por otra parte, como lo hemos señalado anteriormente, si la inserción
de un fotograma blanco bloquea el movimiento aparente por un efecto de
enmascaramiento, el negro entre los fotogramas parece cumplir otro papel,
el de un “enmascaramiento del contorno”15. La información detallada sobre
los contornos sería temporalmente suprimida con cada momento negro
entre fotogramas sucesivos, y ese enmascaramiento sería precisamente lo que
explicaría que no haya acumulación de imágenes persistentes debidas a la
persistencia retiniana: en cada instante, no se percibiría más que la posición

12 Hugo Münsterberg. Le cinéma: une étude psychologique et autres essais [1916], Ginebra,
Héros-limite, 2010.
13 Christian Metz. “Le cinéma, langue o langage?” [1964] y “À propos de l’impression de
réalité au cinéma” [1965], en: Essais sur la signification au cinéma, Klincksieck, 1968.
[Versión en castellano: Ensayos sobre la significación en el cine 1, Barcelona, Ediciones
Buenos Aires, 1983].
14 El término ‘ilusión’ no debe tomarse aquí en sentido cognitivo (no se trata de un engaño).
Algunos autores (por ejemplo, Gregory Currie. Image and Mind. Film, Philosophy, and
Cognitive Science, Cambridge/Nueva York, Cambridge University Press, 1995) recha-
zan la idea de que se trate de una ilusión perceptiva, y prefieren hablar de movimiento
real sobre la pantalla, pero condicionado a su percepción. Esta distinción me parece más
sofística que otra cosa; lo que está claro es la posibilidad de integración del cerebro para
producir una sensación de movimiento.
15 Joseph Anderson y Barbara Anderson. “Motion perception in motion pictures” [1978],
en: Teresa de Lauretis y Stephen Heath (directores), The Cinematic Apparatus, Londres/
Basingstoke, MacMillan, 1980.
La percepción de la imagen 39

presente en la pantalla, ya que la precedente sería “borrada” por enmascara-


miento. Para finalizar, señalemos que poco después de la publicación de los
experimentos de Wertheimer, la teoría del movimiento aparente por efecto phi
fue citada por Frederick Talbot en uno de los primeros tratados sobre el cine16,
y que había sido retomada en detalle por Münsterberg ya en 1916. Resulta
pues tanto más sorprendente constatar que todavía en 2010 numerosos auto-
res siguen perpetuando, por inercia intelectual, la teoría errónea según la cual
la persistencia retiniana sería la causa del movimiento aparente del cine. La
persistencia retiniana ciertamente existe, pero si cumpliese un papel en el cine,
no podría más que producir una maraña de imágenes remanentes. En las otras
clases de imágenes móviles, en particular la imagen videográfica, el efecto phi
es también responsable en lo esencial de la percepción de movimiento, pero los
fenómenos de enmascaramiento son allí menos nítidos.

2.3 Los grandes abordajes de la percepción visual

Las cuestiones que acabamos de abordar se relacionan con las categorías


fundamentales del espacio y el tiempo; por lo tanto, ponen en juego la con-
cepción misma que se tiene sobre lo visible, lo visual, y sobre la relación entre
uno y otro que es la percepción. Desde hace cerca de tres siglos, los debates
se han circunscripto entre dos grandes aproximaciones, a través de sus nume-
rosas variantes sucesivas: un abordaje de tipo analítico y un abordaje de tipo
sintético.

El abordaje analítico

Como su nombre lo indica, parte de un análisis de la estimulación del


sistema visual por medio de la luz y trata de hacer que correspondan los com-
ponentes así aislados con diversos aspectos de la experiencia perceptiva real.
Esta tendencia fue fortalecida, entre otras cosas, por la investigación de la
estructura del cerebro, que puso en evidencia la existencia de células especiali-
zadas en funciones elementales como la percepción de los bordes, de las líneas,
de los movimientos direccionales, etc. Los representantes más típicos de este
enfoque son las teorías algorítmicas, muy en boga en la década de los setenta
–época en la que se llegó a creer, con la aparición de la informática, que unas

16 Frederick Talbot. Moving Pictures: How They Are Made and Worked [1912], Filadelfia,
J. B. Lippincott Co., 1923.
40 La imagen

combinatorias lo suficientemente complejas podrían dar cuenta de todos los


fenómenos naturales–. Para esas teorías, el sistema perceptivo genera ‘perceptos
verídicos’, es decir, conformes a la realidad del mundo circundante, y que permi-
ten en particular la predicción combinando variables según determinadas reglas.
La segunda característica notable de estas teorías es que consideran que
la información contenida en la proyección retiniana no es suficiente para la
percepción precisa de los objetos en el espacio, y que esta necesita el auxilio de
otras fuentes; por lo tanto, hacen ingresar en sus algoritmos a la vez las varia-
bles intrínsecas obtenidas del análisis de la información retiniana y las variables
extrínsecas ligadas a otros acontecimientos (señales que dirigen los movimien-
tos de los ojos, memoria, etc.). Estas dos características ya se hallaban en las más
antiguas teorías analíticas, que a veces se llaman teorías empiristas; de Berkeley
a Helmholtz, se insistía en el lazo, las asociaciones, aprendidas por experiencia,
entre datos ópticos y datos no visuales (de allí el nombre de asociacionismo
que a veces se aplica a estas teorías). Estas antiguas teorías insistían mucho en
el aprendizaje que llevaba a asociar y a integrar informaciones heterogéneas.
Las teorías analíticas se basan en lo que se llama ‘la hipótesis de invarian-
cia’. Para una configuración determinada de la proyección retiniana, existe
una infinidad de objetos que pueden producir dicha configuración. La hipó-
tesis de invariancia consiste en suponer que dentro de esa familia de objetos
el observador escoge uno y solo uno; el modelo empirista supone entonces
una aplicación reiterada de esta hipótesis a la manera de “ensayos y errores”:
si una aplicación se revela errónea, el sistema visual “revisa” sus hipótesis de
invariancia y emite otras, de modo de hacer coincidir todas las hipótesis con
una configuración posible según la experiencia adquirida y las asociaciones.
La hipótesis de invariancia está ligada al fenómeno de la constancia percep-
tiva: por ejemplo, la constancia de orientación, que hace que la orientación
de los objetos siga siendo percibida como constante a pesar del cambio de
imagen retiniana, resultaría de un algoritmo que implica, entre otras cosas, la
orientación registrada del cuerpo; la constancia de tamaño sería obtenida por
un algoritmo que correlacionaría el tamaño retiniano con una información
referida a la distancia, etc.
En estas teorías, que combinan lo visual y lo no visual, es importante el
papel del observador. En primer lugar, posee ‘tendencias’ casi universales,
como la tendencia a la equidistancia (cuando los indicios de distancia son
poco claros, los objetos tienden a parecer equidistantes), o la tendencia a
la distancia específica (ante una información insuficiente sobre la distancia
absoluta, se tenderá a ver los objetos siempre a la misma distancia, alrededor
La percepción de la imagen 41

de dos metros). De manera general se podría decir que si el sistema visual no


tiene todos los elementos necesarios para interpretar lo que se ve, preferirá
inventar una respuesta antes que no dar ninguna. Además, encuentros repe-
tidos con el mundo visible producen hábitos, que se traducen en expectativas
en cuanto al resultado de los actos sensorio-motrices. Esas expectativas son en
gran parte la fuente de las hipótesis de invariancia emitidas sobre los objetos
del mundo visual.
Un ejemplo que a menudo se da al respecto es el que se llama ‘de una
colina’. Teniendo en cuenta la imprecisión del campo semántico de la pala-
bra (una colina no tiene verdaderamente un tamaño fijo), y debido a que
en la naturaleza el tamaño de las colinas varía efectivamente mucho, cos-
tará trabajo, en ausencia de otros puntos de referencia visuales, estimar el
tamaño real de una colina detectada dentro de un paisaje. En su filme Hatsu-
Yume (1981), Bill Viola jugó con esta ambigüedad en una secuencia donde
unos peñascos en una playa primero son presentados solos, luego con figuras
humanas a lo lejos, y parecen gigantescos, hasta que unas personas pasan
cerca de ellos y los devuelven a sus justas (y modestas) dimensiones.

El abordaje sintético

Consiste por el contrario en buscar las correspondencias de la percepción


del mundo visible solo en el estímulo. Para este tipo de enfoques, la imagen
óptica en la retina (incluyendo sus modificaciones en el tiempo) contiene
toda la información necesaria para la percepción de los objetos en el espacio,
pues nuestro sistema visual estaría lo suficientemente equipado como para
tratarla en ese sentido. Este abordaje fue representado ya en el siglo xix por el
innatismo (Hering), que como su nombre lo indica se definió por oposición
a las teorías que suponen un aprendizaje de la visión. A comienzos del siglo
xx se puso más bien el acento, con los teóricos de la forma (Gestalttheorie),
en la capacidad innata del cerebro para organizar lo visible según leyes uni-
versales. Este fue también el abordaje, aunque de otra manera, de Gibson y
de su escuela, con el nombre de teoría psicofísica y luego de teoría ecológica
de la percepción visual.
La originalidad de la teoría de Gibson reside en que considera las trans-
formaciones de la proyección retiniana como un todo indisociable, no ana-
lizable. Para él, los elementos que se obtienen mediante análisis no existen
sino en el mundo artificial del laboratorio donde se los pone en evidencia,
y no en la percepción cotidiana normal; de allí su propuesta de un abordaje
42 La imagen

que se niega a razonar sobre experiencias de laboratorio, y que ‘solo consi-


dera la percepción natural’. En esta teoría, cada imagen retiniana brinda una
percepción global única. Las variables de esta percepción, más difíciles de
determinar que en las teorías analíticas, son también más complejas en su
estructura; la noción de ‘variable compleja’, por otra parte, está en el centro
de la teoría de Gibson; los gradientes de textura son un ejemplo incesante-
mente reiterado: son presentados como los correlatos en el estímulo de la
percepción de las superficies inclinadas (vale decir, un gradiente de textura en
la imagen retiniana es el estímulo para la percepción de una variación conti-
nua de distancia). Dentro de este enfoque, las discontinuidades luminosas en
la imagen retiniana son una información sobre el espacio y nada más (no son
una imagen del espacio, que luego sería conveniente interpretar).
La “ecología” de Gibson está decididamente adaptada al aire libre (siem-
pre se supone que la parte superior del campo visual es el cielo). La proyección
retiniana de un objeto es descripta en función de las superficies en contacto
con ese objeto; la constancia perceptiva es por lo tanto una consecuencia
directa de la percepción normal de objetos texturados sobre superficies tex-
turadas. No es necesario además conocer la distancia de un objeto para saber
lo que es ese objeto, ni haberlo visto antes para percibirlo como dotado de un
tamaño y de una forma. Finalmente, el flujo retiniano en este enfoque reviste
una importancia particular, ya que cada variedad de movimiento del objeto o
de movimiento del observador produce un determinado esquema (único) de
transformaciones sobre la retina: por ejemplo, el movimiento de un objeto
con relación a otros objetos es percibido cuando la proyección retiniana con-
tiene una transformación perspectiva asociada con una oclusión óptica ciné-
tica (un objeto que se desplaza progresivamente tapa y destapa la textura de
la superficie situada detrás de él –véase el ‘efecto-pantalla’ [p. 135]).
Para Gibson, percibir consiste en observar las propiedades del entorno,
en referencia a las criaturas que viven allí. La luz nos proporciona toda la
información útil para ello, en las modalidades de la perspectiva dinámica
(relación entre sujeto y entorno) y de las estructuras invariantes (aconteci-
mientos y objetos en el entorno). El papel del aparato visual no es ni decodi-
ficar inputs ni construir perceptos, sino extraer información. ‘La percepción
es una actividad directa’.

También podría gustarte