Está en la página 1de 14

“AÑO 

DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA”

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS

MOF Y MANUAL DE PUESTO


“MUEBLERIA FENIX”

PRESENTADO POR:
 Calzado Cerron Litta
 Ulloa Romero Shirle

HUANCAYO-2021
Capítulo I: Aspectos Generales del Manual

1.1. Finalidad:

Generar empleo sostenible y transformar la materia prima en objetivos útiles

actuando con responsabilidad social a la población huancaína.

1.2. Alcance:
El alcance del MOF es a toda la estructura organizacional de MUEBLERIA FENIX

Capítulo II: Aspectos Generales de la Empresa

2.1. Misión:

Somos una empresa dedicada a la fabricación de muebles para hogar y

carpintería con diseños innovadores con alta calidad, comodidad y elegancia

apoyándonos en la capacidad de nuestros personal competente y comprometido

con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

2.2. Visión:

Para el año 2025 ser uno de los líderes en la industria ofreciendo calidad e innovación,

reconocidos por nuestra experiencia, vocación, diseños y estabilidad a través de un equipo


altamente capacitado, haciendo uso de la más moderna tecnología a nuestro alcance

2.3. Objetivo:

Nuestro objetivo es cooperar a tener una correcta coordinación de todas las


personas que forman parte de la estructura organizacional de la empresa , el cual se
encuentra para expandir las líneas de autoridades y las responsabilidades , también
poder dar a conocer nuestros objetivos y las funciones de cada colaborador.
2.4. Base Legal:

En el Perú se norma por la Resolución Jefatural Nº 095-95-INAP/DNR, que aprueba


la Directiva Nº001-95-INAP/DNR "Normas para la Formulación de los Manuales de
Organización y Funciones en la Administración Pública"

2.5. Organización:

2.5.1. Niveles jerárquicos:

La Estructura Orgánica de la Empresa mueblería FÉNIX se encuentra organizada en tres


(03) niveles jerárquicos, que son los siguientes:

❖ 1er Nivel: Gerencia General.


❖ 2do NiVEL: (DEPARTAMENTOS “administración, logística, comercial,
producción )
❖ 3ER NIVEL: (ÁREAS ” contabilidad, personal ,ventas, distribución, compra de
materiales , transporte de distribución, cortes, pintado, tallados )

2.5.2. Descripción de la estructura orgánica:

 Órgano de Dirección: gerencia general, asesor contable


 Órgano de Apoyo: áreas contabilidad, área de personal ,área de ventas,
área de distribución, área de compra de materiales ,área de transporte
de distribución, área de cortes, área de pintado, área de tallados )

 Órgano de Línea:
departamento de administración ,departamento de logística, departamento
comercial y departamento de producción )

 Órgano de Asesoría: asesor contable


ORGANIGRAMA GENERAL GERENTE GENERAL

ASESOR CONTABLE
DEÁRTAMENTO DE
ADMINISTRACION

ÁREA DE ÁREA DE
CONTABILIDAD PERSONAL

DEP.
LOGISTICA

COMPRA DE TRANSPORTE DE
MATERIALES DISTRIBUCION

DEP.
DEP.
COMERCIAL
PRODUCCION

ÁREA DE
CORTES ÁREA DE
SECC.
VENTAS
DISTRIBUCCION
ÁREA DE
PINTADA

ÁREA DE
TALLADOS
III. MANUAL DE FUNCIONES

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Gerencia general


FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargado de dirigir, controlar, planificar las
actividades administrativas, para el desarrollo organizacional de la empresa

FUNCIONES
● Planificar, supervisar y coordinar los recursos requeridos por las diferentes
áreas de trabajo.
● Planificar y ejecutar las actividades de Recursos Humanos, estableciendo
políticas y procedimientos para cumplimiento.
● Garantizar y supervisar el correcto funcionamiento de entradas y salidas de los
materiales y productos terminados
● Establecer indicadores de gestión, para medir el desempeño en las diferentes
áreas de trabajo.

PERSONAL ASIGNADO
● Gerente General

IV Manual de Puestos

UNIDAD Gerencia general


ORGÁNICA
PUESTO Gerente generla
FINALIDAD Dirigir y gestionar en los diferentes área de trabajo
FUNCIONES
1 Gestión administrativa de una empresa. 20%
2 Planificación del presupuesto anual. 20%
3 Trabajar alineado a un presupuesto y monitorear su cumplimiento con 20%
una
frecuencia determinada.
4 Supervisar los procesos de reclutamiento 10%
5 Supervisión del correcto funcionamiento de las entradas y salida de 10%
materiales y productos terminados
6 Realizar charlas y capacitaciones a todo el personal 10%
7 Gestión administrativa de una empresa. 10%
8 Otras funciones que por necesidades del servicio le sean asignadas. 5%
SUBORDINACIÓN Depende jerárquicamente del Gerente General
MANDO De él dependen el jefe de logística y el jefe de personal

Coordinación:
Internamente dentro de la Sub Gerencia de Administración, coordina con los
encargados del área d logística y personal
Internamente dentro de la empresa, coordina con el personal de la unidad orgánica
de ventas, para actualizar los reportes financieros y la unidad de operaciones,
respecto a los requerimientos en los diferentes procesos de producción, dentro de su
ámbito de acción.
Externamente, más allá de los limites institucionales, coordina con el Ministerio de
Transportes, cámaras de comercio, instituciones educativas, etc.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación: Admistrador(a)


✔ Grado Instrucción: Licenciado

COMPETENCIAS:

● Conocimientos:
● Habilidades:
● Actitudes: Gestión de equipos, capacidad de análisis y organización,
escucha activa y capacidad de negociación.

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Asesoría Contable


FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargado de registrar las ventas, desarrollar los
libros contables y asesorar respecto a los costos para el desarrollo organizacional de
la empresa

FUNCIONES
● Desarrollar los libros contables de la empresa.
● Tener registrado las ventas de cada mes.
● Acercarse a pagar los impuestos a SUNAT.
● Tener el control de las proformas, notas de venta, boletas de venta, facturas,
guías de remisión, etc. Además encargarse del contrato de su impresión.
PERSONAL ASIGNADO
● 1 Licenciado en contaduría

IV Manual de Puestos

UNIDAD Asesoria contable


ORGÁNICA
PUESTO Asesoria contable
FINALIDAD Encargado de registrar las ventas, desarrollar los libros contables
y asesorar respecto a los costos para el desarrollo
organizacional de la empresa.
FUNCIONES
1 Desarrollar los libros contables de la empresa. 35%
2 Tener registrado las ventas de cada mes. 35%
3 Acercarse a pagar los impuestos a SUNAT. 15%

4 Tener el control de las proformas, notas de venta, boletas de venta, 15%


facturas, guías de remisión, etc. Además encargarse del contrato de su
impresión.

6
7
8
SUBORDINACIÓN No depende de nadie porque es terciarizado, solo coordina con
el gerente general.
MANDO No tienen ningún subordinado.

Coordinación:
Es un miembro tercerizado, coordina con el gerente general.
Externamente, más allá de los limites institucionales, coordina sus pagos con la
SUNAT y otras instituciones del estado.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación: Contador


✔ Grado Instrucción: Licenciado en contaduría
COMPETENCIAS:

● Conocimientos: Declaración de impuestos


● Habilidades:
● Actitudes: Capacidades de negociación y empatía.

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Departamento de Administración

FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargado de dirigir, controlar, planificar las


actividades administrativas, para el desarrollo organizacional de Muebles Fenix

FUNCIONES
● Planificar, supervisar y coordinar los recursos requeridos por las diferentes
áreas de trabajo.
● Planificar y ejecutar las actividades de Recursos Humanos, estableciendo
políticas y procedimientos para cumplimiento.
● Garantizar y supervisar el correcto funcionamiento de entradas y salidas de los
materiales y productos terminados
● Establecer indicadores de gestión, para medir el desempeño en las diferentes
áreas de trabajo.

PERSONAL ASIGNADO
● Asistente Administrativo
● Practicante de Administración

IV Manual de Puestos

UNIDAD Departamento de Administración


ORGÁNICA
PUESTO Sub Gerente de Administración
FINALIDAD Dirigir y gestionar en los diferentes área de trabajo
FUNCIONES
1 Gestión administrativa de una empresa. 20%
2 Planificación del presupuesto anual. 20%
3 Trabajar alineado a un presupuesto y monitorear su cumplimiento con 20%
una
frecuencia determinada.
4 Supervisar los procesos de reclutamiento 10%
5 Supervisión del correcto funcionamiento de las entradas y salida de 10%
materiales y productos terminados
6 Realizar charlas y capacitaciones a todo el personal 10%
7 Gestión administrativa de una empresa. 10%
8 Otras funciones que por necesidades del servicio le sean asignadas. 5%
SUBORDINACIÓN Depende jerárquicamente del Gerente General
MANDO De él dependen el jefe de logística y el jefe de personal

Coordinación:
Internamente dentro de la Sub Gerencia de Administración, coordina con los
encargados del área de logística y personal
Internamente dentro de la empresa, coordina con el personal de la unidad orgánica
de ventas, para actualizar los reportes financieros y la unidad de operaciones,
respecto a los requerimientos en los diferentes procesos de producción, dentro de su
ámbito de acción.
Externamente, más allá de los límites institucionales, coordina con el Ministerio de
Transportes, cámaras de comercio, instituciones educativas, etc.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación:
✔ Grado Instrucción:

COMPETENCIAS:

● Conocimientos:
● Habilidades:
● Actitudes:

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Departamento de Producción

FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargada de dirigir, controlar, planificar las


actividades organizacionales, para el correcto proceso del servicio.
FUNCIONES
● Analizar el producto en sus diversas fases de ejecución
● Revisar la seguridad en el trabajo
● Medir los tiempos de ejecución que demora cada proceso
● Analizar si hay alguna forma de ejecutar el trabajo en menor tiempo
● Control de calidad en cada etapa del proceso para poder tener mejores
productos
● Control de Inventario para poder tener en cuenta el flujo de material y ser
consciente de nuestras necesidades

PERSONAL ASIGNADO
● Director de Operaciones
● Jefe de producción
● Jefe de planta
● Personal técnico especializado
● Operarios

IV Manual de Puestos
UNIDAD Departamento de producción
ORGÁNICA
PUESTO Director de operaciones
FINALIDAD Dirigir los diversos procesos de producción
FUNCIONES
1 Analizar el producto en sus diversas fases de ejecución 20%
2 Revisar la seguridad en el trabajo 20%
3 Medir los tiempos de ejecución que demora cada proceso 20%
4 Analizar si hay alguna forma de ejecutar el trabajo en menor tiempo 20%
5 Control de calidad en cada etapa del proceso para poder tener mejores 10%
productos
6 Control de Inventario para poder tener en cuenta el flujo de material y 10%
ser consciente de nuestras necesidades
7
8 Otras funciones que por necesidades del servicio le sean asignadas. 5%
SUBORDINACIÓN Depende jerárquicamente del Gerente General
MANDO De él dependen el jefe de producción y el jefe de planta

Coordinación:
Internamente dentro del Departamento de producción, Coordina con el jefe de
producción y el jefe de planta
Internamente dentro de la empresa, coordina con el personal de la unidad de
compras de recursos, para actualizar los reportes de ejecución y la unidad de logística,
respecto a los requerimientos en los diferentes procesos de producción, dentro de su
ámbito de acción.
Externamente, más allá de los límites institucionales, coordina con el Ministerio de
trabajo y promoción del empleo.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación: Ingeniero industrial


✔ Grado Instrucción:Licenciatura en Ingeniería

COMPETENCIAS:

● Conocimientos: Pensamiento estratégico y creativo


● Habilidades: Trabajo en equipo, capacidad de adaptación y capacidad de
ejecución
● Actitudes: Creatividad y aprendizaje constante

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Departamento comercial

FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargada de dirigir, controlar, planificar las


actividades comerciales y publicitarias.

FUNCIONES
● Diseño de estrategias en los diversos puntos de la empresa
● Análisis de mercado para poder tener en cuenta el comportamiento de las
personas
● Diseñar el plan de ventas
● Organizar el equipo de ventas según sectores estratégicos

PERSONAL ASIGNADO
● Jefe del A. ventas
● Director de departamento
● Vendedores

IV Manual de Puestos

UNIDAD Departamento comercial


ORGÁNICA
PUESTO Gerente de ventas
FINALIDAD Dirigir y orientar las ventas
FUNCIONES
1 Diseño de estrategias en los diversos puntos de la empresa 30%
2 Análisis de mercado para poder tener en cuenta el comportamiento de 30%
las personas

3 Diseñar el plan de ventas 20%


4 Organizar el equipo de ventas según sectores estratégicos 15%
5

6
7
8 Otras funciones que por necesidades del servicio le sean asignadas. 5%
SUBORDINACIÓN Depende jerárquicamente del Gerente General
MANDO De él dependen el director de departamento

Coordinación:
Internamente dentro de la Sub Gerencia de Administración, coordina con los
encargados del área d logística y personal
Internamente dentro de la empresa, coordina con el personal de la unidad orgánica
de ventas, para actualizar los reportes financieros y la unidad de operaciones,
respecto a los requerimientos en los diferentes procesos de producción, dentro de su
ámbito de acción.
Externamente, más allá de los limites institucionales, coordina con el Ministerio de
Transportes, cámaras de comercio, instituciones educativas, etc.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación:
✔ Grado Instrucción:
COMPETENCIAS:

● Conocimientos:
● Habilidades:
● Actitudes:

UNIDAD ORGANIZACIONAL: Departamento de Logística

FINALIDAD: Es la unidad de apoyo, encargado de dirigir, controlar, planificar las


actividades administrativas, para el desarrollo organizacional de la empresa

FUNCIONES
● Planificar, supervisar y coordinar los recursos requeridos por las diferentes
áreas de trabajo.
● Planificar y ejecutar las actividades de Recursos Humanos, estableciendo
políticas y procedimientos para cumplimiento.
● Garantizar y supervisar el correcto funcionamiento de entradas y salidas de los
materiales y productos terminados
● Establecer indicadores de gestión, para medir el desempeño en las diferentes
áreas de trabajo.

PERSONAL ASIGNADO
● Jefe de A. Almacén
● Jefe de A. Compras
● Jefe de A. Distribución

IV Manual de Puestos

UNIDAD Departamento de Logística


ORGÁNICA
PUESTO Sub Gerente de Logistica
FINALIDAD Dirigir y gestionar en los diferentes área de trabajo
FUNCIONES
1 Gestión administrativa de una empresa. 20%
2 Planificación del presupuesto anual. 20%
3 Trabajar alineado a un presupuesto y monitorear su cumplimiento con 20%
una
frecuencia determinada.
4 Supervisar los procesos de reclutamiento 10%
5 Supervisión del correcto funcionamiento de las entradas y salida de 10%
materiales y productos terminados
6 Realizar charlas y capacitaciones a todo el personal 10%
7 Gestión administrativa de una empresa. 10%
8 Otras funciones que por necesidades del servicio le sean asignadas. 5%
SUBORDINACIÓN Depende jerárquicamente del Gerente General
MANDO De él dependen el jefe de logística y el jefe de personal

Coordinación:
Internamente dentro de la Sub Gerencia de Administración, coordina con los
encargados del área d logística y personal
Internamente dentro de la empresa, coordina con el personal de la unidad orgánica
de ventas, para actualizar los reportes financieros y la unidad de operaciones,
respecto a los requerimientos en los diferentes procesos de producción, dentro de su
ámbito de acción.
Externamente, más allá de los limites institucionales, coordina con el Ministerio de
Transportes, cámaras de comercio, instituciones educativas, etc.

FORMACIÓN:

✔ Profesión/ Ocupación:
✔ Grado Instrucción:

COMPETENCIAS:

● Conocimientos:
● Habilidades:
● Actitudes:

También podría gustarte