Está en la página 1de 4

Fecha de

Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes 09/2020


creación:
COVID-19

Fecha inicio vigencia:


Prevención de riesgos 10/2020
Área

Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes COVID-19

XXXXXXXXXXXXXXXXXX
R.U.TXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Santiago de Chile
Antecedentes

Los coronavirus se transmiten en la mayoría de los casos a través de grandes gotas respiratorias y transmisión por contacto directo.

Actualmente el tiempo de supervivencia de este virus es desconocido, pero se estima que en diferente situación se comporta como
un virus con una alta probabilidad de contagio, a demas de ellos este virus tiene una durabilidad de aprox. 48 horas en una
temperatura ambiente promedio 20° C. En diferentes superficies.

Debido a la alta propagación de Covid-19 es de suma importancia que las áreas de trabajo deben estar en constante limpieza,
utilizando productos que contengan agentes antimicrobianos que se sabe que son efectos contra los coronavirus. Es necesario
adoptar las medidas de seguridad necesaria antes, durante y después de ejecutar las actividades conducentes a la limpieza y
desinfección de sitios potencialmente contaminados con el virus que produce la enfermedad COVID-19.

Este protocolo se basa en el conocimiento actual sobre el virus basándose en los protocolos del colegio médico de Chile.

Objetivos

Proporcionar orientaciones para el proceso de limpieza y desinfección de espacios de uso público y lugares de trabajo.

Alcanse

El alcance de este protocolo es para toda las plantas en las cual haya espacios de trabajo y transito de personal en la empresa Idetex
S.A. De modo de prevenir toda posibilidad de propagación del COVID-19.

Procedimiento de limpieza y Desinfección.

El procedimiento lo detallaremos paso a paso

Paso n°1: Previo a efectuar la desinfección se debe ejecutar un proceso de limpieza de superficies, mediante la remocon de materia
orgánica e inorgánica, usuamente mediante fricción, con la ayuda de detergentes, enjuagando posteriormente con agua para
eliminar la suciedad por arrastre.

Paso n° 2. Luego del paso anterior se debe realizar la desinfección de superficies ya limpias, con la aplicación de productos
desinfectantes a través de rociadores, toallas, paños de fibra o microfibra o trapeadores, entre otros métodos.

Paso n° 3: Para los efectos de uso ambiental se recomienda uso de hipoclorito de sodio al 0.1%

Paso n° 4: Para las superficies que podría ser dañadas por el hipoclorito de sodio, se recomienda ocupar una concentración de etanol
del 70%

Paso n° 5: Se pueden ocupar otros desinfectantes según lo señalado en el anexo n°1 de la circular C37 N°10 del 05 de diciembre de
2018 del Ministerio de Salud

Paso n° 6: Cuando se utilizan productos químicos para la limpieza es importante mantener el área ventilada

Paso n° 7: Para efectuar la limpieza y desinfección, se debe privilegiar el uso de utensilios desechables

Paso n° 8: Se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que son manipuladas por los usuarios con alta
frecuencia.

Elementos De Protección Personal


Se deben considerar el uso de los siguientes Elementos de Protección Personal (EPP) cuando se realicen los trabajos de limpieza y
desinfección en espacios de uso público y lugares de trabajo (excluidos los establecimientos de atención de salud) [13]:

Pechera desechable o reutilizable;


Guantes para labores de aseo desechables o reutilizables: resistentes, impermeables y de manga larga (no quirúrgicos).

La limpieza y desinfección se debe realizar utilizando el elemento de protección personal arriba descrito, el cual debe ponerse y
quitarse de manera correcta.

En el caso de utilizar EPP reutilizables, estos deben desinfectarse utilizando los productos señalados anteriormente.

Para el adecuado retiro de los EPP, se debe realizar evitando tocar con las manos desnudas la cara externa (contaminada) de guantes
y pechera, y considerando la siguiente secuencia de retiro [10]:

Retirar pechera y guantes simultáneamente;


Realizar higiene de manos

En el caso de trabajadores que estén bajo la cobertura de la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales,
del Ministerio del Trabajo, el empleador será el responsable de velar por la vida y seguridad de los trabajadores, debiendo entro
otras cosas, capacitar y de entregar los elementos de protección personal a los trabajadores que realicen las labores de limpieza y
desinfección anteriormente descritos.

FRECUENCIA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ALGUNOS LUGARES DE USO MASIVO Y FRECUENTE.

LUGAR O UTENSILIO FRECUENCIA LIMPIEZA DESINFECCIÓN


Espacios comunes 2 Veces al día Se limpia todo con paños Se desinfecta con
con detergentes. DETERSAN - 22
CHERRY

Salas de Reuniones 1 vez al dia y luego de ser utilizada. Se limpia todo con paños Se desinfecta con
No son de uso a diario con detergentes. DIOXOL-2010

Baños 3 Veces al día Se limpia todo con paños, Se desinfecta con


uso exclusivos para baño DETERSAN - 22
y con detergentes. CHERRY
Casino 1 vez al dia y luego de ser utilizada. Se limpia todo con paños Se desinfecta con
Y luego de cada turno uso exclusivos para DIOXOL-2010
casino con detergentes.

LUGAR O UTENSILIO FRECUENCIA LIMPIEZA DESINFECCIÓN


Maquinas Al inicio del turno No aplica de manera Se desinfecta con
diaria. Debido al riesgo DIOXOL-2010
que lo realice un
operador

Maquinaria (Grua Horquilla) Al inicio del turno Se limpia con paños y Se desinfecta con
detergente, silla y DIOXOL-2010
manubruo
Herramientas Al inicio del turno y luego de cada No se limpian con Se desinfecta con
uso detergentes para no DIOXOL-2010
generar oxido
Transpaletas Al inicio del turno y luego de cada No se limpian con Se desinfecta con
uso detergentes para no DIOXOL-2010
generar oxido

LUGAR O UTENSILIO FRECUENCIA LIMPIEZA DESINFECCIÓN


Oficina 2 vez al dia Se limpia todo con paños Se desinfecta con
con agua con DIOXOL-2010
detergentes. Se 3 veces al dia
humedece el paño, no se
aplica directo
Insumos de oficina y 3 veces al dia (teclado, mouse y Se limpia todo con paños Se desinfecta con
Artículos electrónicos utilies de escritoro, además de con agua con DIOXOL-2010
(pantallas táctiles, teclados, lapices) detergentes. Se 3 veces al dia
etc) humedece el paño, no se
aplica directo

También podría gustarte