Está en la página 1de 7

Protocolo de Gestión y Exposición a COVID-19 Fecha de creación: 09/2020

(Medidas de prevención contra el contagio, detección de casos


confirmados y sospechosos)

Fecha inicio vigencia:


Prevención de riesgos 10/2020
Área

Protocolo de Gestión y Exposición a COVID-19

XXXXXXXXXXXXXXXXXX
R.U.TXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Santiago de Chile

OBJETIVO
Este protocolo establece las medidas sobre la prevención contra el contagio, la detección de casos (sospechosos o confirmados) y la
propagación de coronavirus entre los trabajadores de xxxxxxxxxxxxxxx y cualquier persona que ingrese a las dependencias de la
empresa.

Se determinarán niveles de acción con respecto a las medidas de estas situaciones, que consideran la implementación de recursos
necesarios para responder a lo indicado en este documento.

ALCANCE
Este protocolo es aplicable al interior de todas las instalaciones xxxxxxxxx., empresas contratistas, Transportes externos y visitas.

DOCUMENTOS RELACIONADOS
Plan de Acción Coronavirus Covid-19
Información técnica Ministerio de Salud respecto al Plan de Acción Coronavirus Covid-19 https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-
2019-ncov/informe-tecnico/
Campaña informativa Mutual de Seguridad CChC.

RESPONSABILIDADES
Gerencias:
Aprobar los alcances y validar las acciones determinadas en este protocolo.
Otorgar los medios y recursos necesarios para dar cumplimiento a este protocolo.
Determinar medidas y niveles adicionales a lo establecido en este protocolo.
Velar por el cumplimiento de este protocolo en sus equipos de trabajo, con estricta supervisión de cada medida establecida.
Establecer nuevas medidas de prevención en caso de requerir reforzar algunas acciones indicadas en este protocolo.
Programar y coordinar la campaña informativa. Mediante mural en el casino y correo

Jefaturas y Supervisores:
Velar por el cumplimiento de este protocolo en sus equipos de trabajo, con estricta supervisión de cada medida establecida.
Recibir la alerta de trabajadores que presentan síntomas o sospechan de haber contraído el virus.
Cumplir con la acción de asilamiento si el caso es notificado al interior de la empresa.
Determinar, recibir y distribuir los recursos que indica este protocolo en cuanto a equipos de protección, insumos y habilitación de sala
de aislamiento.
Llevar un registro de la ubicación de los casos sospechosos y confirmados, así como su seguimiento. Esta información puede ser
solicitada por la autoridad sanitaria.
Comunicar a comité PCCN sobre los casos confirmados.

DEFINICIONES

¿Qué es el Coronavirus?
El Nuevo Coronavirus COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Es el
nombre definitivo otorgado por la OMS.
Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves,
como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.

¿Cuáles son los síntomas principales del Coronavirus COVID-19?


Los síntomas más frecuentes del COVID-19 son:
fiebre (sobre 37.8°C)
tos seca
dificultad para respirar
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y
aparecen de forma gradual.

¿Cómo se transmite?
La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen
despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona,
de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la
boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso
es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma.

Por lo que los medios de contagio pueden ser:


Por contacto personal cercano con una persona infectada.
A través de personas infectadas al toser o estornudar.
Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Contacto de alto riesgo: Se entiende como toda persona que permaneció en el mismo entorno cercano de un caso confirmado de
COVID-19, con ambientes cerrados y a menos de 1 metro de distancia. Estos contactos se mantendrán en condición de seguimiento.

Contacto de bajo riesgo: Se entiende como toda persona que no permaneció en el mismo entorno cercano de un caso confirmado de
COVID-19.

Caso confirmado: Se entiende como toda persona que, luego de asistir un centro de salud y aplicado el examen de detección con
toma de muestra enviada a ISP, da resultado positivo para el virus que origina COVID-19.

Caso sospechoso: Se entiende como toda persona que:


Presente síntomas de infección respiratoria aguda grave (fiebre y al menos un signo o síntoma de enfermedad respiratoria.
Haya realizado viajes a las regiones o países con casos confirmados durante los 14 días previos al inicio de síntomas.
Haya estado en contacto con un caso confirmado o sospechoso en los 14 días previos al inicio de síntomas.
Equipo de protección general: Se refiere a los elementos de protección personal básicos para uso de los trabajadores que estuvieron
un caso sospechoso o confirmado ya aislado. Se consideran mascarilla quirúrgica y guantes látex.

PROCEDIMIENTO
Se establece un plan de acción que se alinean a los protocolos ministeriales y que irán avanzando en cuanto cambie la situación
interna de la empresa como también se establezca una nueva fase a nivel nacional.

Ante la ausencia o confirmación de casos entre los colaboradores de xxxxxxxxxxxxx familiares directos y cualquier persona que
ingrese a las dependencias de la empresa. Se trabajará de la siguiente manera.

CAMPAÑA INFORMATIVA
Todo material informativo respecto a esta enfermedad, proveniente de Mutual de Seguridad CChC y/o de la autoridad sanitaria será
difundido a través de:
Mails masivos
Afiches informativos en el casino de la empresa.
Diario mural al ingreso del casino.

Esta difusión del material informativo, así como de este protocolo, será realizada por Gerencia De logísticas y operaciones y RR. HH a
través de charlas presenciales informativas, atención de consultas y/o sugerencias, entrega de material gráfico, etc. También se
enviará infografía en PDF vía correo electrónico para su auto lectura.

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES AL INTERIOR DE LA EMPRESA

Se modificaron temporalmente los turnos con la finalidad de contar con menos dotación y evitar congestión en camarines, casino y
filas para marcar asistencia.
Mantenerse informados sobre las medidas preventivas para evitar el contagio, entregadas por la empresa.

Lavarse las manos a fondo durante 30 segundos al menos, todas las veces que lo considere necesario o utilizar los dispensadores de
alcohol gel instalados al interior de la empresa para desinfectar las manos.

Mantener una distancia mínima de 1 metro con las personas, esto aplica en comedores de la empresa, marcadores de entrada o
salida, también aplica para puestos de trabajo, lo cual debe ser monitoreado y controlado por el encargado de área.

Todo puesto de trabajo con mesón no debe contar con más de 2 personas, número que se encuentra identificado.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca sin tener las manos recién lavadas o desinfectadas.

Evitar el saludo de mano y beso en la mejilla, privilegiar un gesto u otro método. Evitar todo contacto físico.

Mantenga las puertas y ventanas abiertas para propiciar la ventilación.

Evitar compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal.

Limpiar y desinfectar los objetos y/o las superficies que se tocan con frecuencia.

Asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con
un pañuelo desechable de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato en basurero.

Evitar realizar reuniones internas y con externos al interior de la empresa, privilegiando con clientes las comunicaciones remotas. En
caso de que por extrema urgencia se deban realizar, debe ser en un espacio amplio, ventilado (puerta abierta) y no superar el
máximo de 7 personas.

Permanecer en casa si presenta los síntomas principales, informar a su jefatura directa y buscar atención médica siguiendo las
instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

Si se ha viajado a áreas donde circula el virus o ha estado en contacto cercano con alguien que lo tiene, informar y evaluar su
atención médica además de seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.

Si una persona que ha estado trabajando al interior de la empresa presenta síntomas o sospecha de haber contraído el virus, dará
aviso inmediato a su jefatura o a la Gerencia correspondiente, además de seguir las indicaciones de las medidas específicas indicadas
en el protocolo. Esto aplica si encuentra fuera o dentro de la instalación.

Todo trabajador de xxxxxxxxx que realice labores fuera de la instalación (conductores, peonetas de ruta, junior, etc.) deberá usar
frecuentemente alcohol gel, mascarillas y guantes látex, entregados por el Gerente de logística y operaciones. Será responsabilidad
de él mismo solicitar su reposición en caso de que se le acabe el insumo.

Medidas para personal en situación de riesgo:

Adultos mayores: Inicialmente se enviaron con suspensión laboral y se han ido reintegrando de manera intermitente y con horarios
especiales de acuerdo con la situación particular de cada uno.

Implementación de teletrabajo o trabajo a distancia:

A partir del mes de marzo se implementó el de modo de teletrabajo a Todo los colaboradores del área administrativa con una
rotación calendarizada por cada gerencia en acuerdo con los trabajadores, generando así una disminución en la gente administrativa
en la planta, y a la vez disminuir la cantidad de personas en lugares de trabajo y espacios comunes. Esta medida se toma para lugares
físicos donde el trabajador no cuente con un área suficientemente amplia para guardar el distanciamiento social.
Las áreas que fueron enviadas con teletrabajo.
RR. HH: Administrativos
Área de Finanzas
Área de Ventas

El listado actualizado de trabajadores con Teletrabajo es manejado por el Área de Personal inserta en la Gerencia general de la
empresa.

Esta medida obedece a una razón excepcional; tiene carácter temporal y durante el tiempo que dure la situación excepcional. La cual
está definida en el Anexo de Teletrabajo.

Información y capacitación a los trabajadores sobre Protocolo de actuación en caso de contagio.

Charlas Semanales: Estarán dirigidas a medidas preventivas, uso de EPP Covid 19, modificación de la Normativa. El Supervisor a cargo
les entregara la Charla a sus áreas y quedara registro de esta acción.

ODI: Se entrego una Obligación de Informar sobre los riesgos asociados al Covid 19 y sus medidas Preventivas donde indica.

Método de Contagio
Tipos de Contacto
Síntomas
Actuación frente a un diagnosticado Covid 19
Medidas Preventivas Individuales y Colectivas
Recomendaciones para su traslado
EPP y recomendaciones en su uso.
Lavado de manos con agua y jabón

Información: Se Implementan afiches en el casino y se despliegan en toda las áreas de la empresa para conocimiento de
todos, además de ser enviados via correo

Medidas Preventivas en Reuniones:


Promover en lo posible las reuniones mediante plataforma
Toda reunión debe tener un periodo máximo de duración de 1 hora y 20 minutos.
Como exigencia su realización debe ser a puertas abiertas para propiciar la ventilación.
Se Prohíbe en las reuniones llevar alimentos ya sean individuales o para compartir, esto genera que las personas deban quitar su
mascarilla al momento de comer o servir líquidos.

Sistema de control y medición de temperatura:


En cada Portería se debe controlar la temperatura de las personas al ingreso del centro de trabajo. Personas con temperatura igual o
mayor a 37,8°C no pueden dar ingreso a la empresa, las cuales serán notificadas a la Gerencia General quien indicara que medidas
debe abordar según Protocolos.

Señalética Visible de uso de Elementos de Protección Personal:

En el ingreso a las instalaciones de nuestra empresa se encuentra un pendón con indicaciones de generales e incluye uso obligatorio
mascarilla como EPP. Adicionalmente se van a incorporar otros dependiendo de las tareas que se realicen.

En Oficinas administrativas y puestos de trabajo se implementó esta señalética con indicaciones de uso obligatorio de EPP como
mascarillas.
En los baños y camarines se implementó esta señalética con la finalidad de mantener una cantidad limitada de personas dentro del
baño y con uso obligatorio de EPP como mascarillas.
En el caso de camarines 1 persona por banca.

Control Porterías:
En cada portería el Guardia encargado de turno será responsable de exigir:

Uso obligatorio de mascarilla y dar las siguientes instrucciones:


1. Tomar la Temperatura, en caso de que salga superior a 37.8° debe avisar a RR.HH. (Prevención de Riesgos.)
2. No sacar la mascarilla mientras permanezca en la empresa, Aplica para trabajadores de Idetex, Contratistas y visitas.
3. Limpiar el calzado en el pediluvio. Aplica para trabajadores de Idetex S.A., Contratistas Transportistas y visitas.
4. Lavar sus manos en el ingreso de cada portería. Aplica para trabajadores de Idetex S.A., Contratistas Transportistas y visitas.

Lavado de manos:
 En cada edificio al entrar a cada bodega u oficina habilito un dispensador de alcohol gel destinado para el uso y luego de
inmediato se debe proceder al lavado de manos. En cada baño de la empresa se cuenta con agua, Jabón y Toalla de papel de
manos para que se puedan higienizar sus manos a la brevedad al momento del ingreso a las dependencias.
 Además, cuenta con un instructivo de lavado de manos.
 Comité o Responsable para definir las medidas a seguir, acciones a reforzar, verificación de cumplimiento y encargados de
implementar las acciones.

 Se efectúan reuniones quincenales con cada Gerencia para revisar medidas, normativas y avance de las mejoras.

Espacios comunes:

 Comedores:
- Lavar las manos antes de dirigir al casino.
- Durante la estadía se debe respetar las indicaciones establecidas previamente por la gerencia y publicadas en el mural que
esta ubicado en los comedores.
 Ambas medidas aplican en un instructivo, señalizado en el casino.
 La mascarilla se debe retirar al momento de estar sentado listo para almorzar.
 No puede haber más de 2 personas por mesa y sentadas de manera diagonal para cumplir con el objetivo se la separación
entre puestos con Mica y sillas Cruzadas.

En el caso de que la persona sea parte de una empresa externa proveedora o visita, se debe acoger a las medidas
preventivas de xxxxxxxxxxxxx.

1. Toda empresa externa, proveedor o visita, que realice labores al interior de la empresa tomará conocimiento de este
protocolo mediante mail y se exigirá su cumplimiento.
2. Si se detecta cualquier trabajador que no da cumplimiento al protocolo será sancionado sin poder ingresar nuevamente a la
empresa.

Exigencias para el personal de aseo:

 Mantenga ambientes limpios, limpiando y desinfectando (con alcohol y/o cloro), especialmente las áreas de contacto como
huelleros de ingreso, pasamanos, interruptores, manillas de las puertas, teléfonos y escritorios (en áreas con personal)
baños, suelos, entre otros.
 Es recomendable que el personal que realiza labores de aseo utilice guantes de protección de vinilo y/o látex, los que deben
ser lavados antes de ser retirados, para evitar la contaminación.
 En áreas administrativas deberán pulverizar (pulverizador manual de espalda) para limpiar y desinfectar paredes y suelos
 Trabajar bajo el Protocolo de limpieza y desinfección.

Exigencias para el personal de transportes o despachos:


 Evita los saludos que impliquen contacto físico. Toma distancia superior a 1 metro con los clientes en la entrega de
productos.
 En todo momento debes utilizar mascarilla y guantes, al momento de terminar su uso guarde de manera correcta en un
envoltorio cerrado para evitar la propagación de contagio.
 Antes despachar deben desinfectar su camioneta antes de cada despacho con el Kit de desinfección que estará a cargo de su
Supervisor.
 En el traslado de despacho chofer y peoneta deben ir con mascarillas, debido al poco espacio que tienen las cabinas de
camionetas.

Exigencias para el personal de Portería – Guardias de Seguridad:

 Evita los saludos que impliquen contacto físico. Toma distancia superior a 1 metro
 En todo momento debes utilizar mascarilla y guantes, al momento de terminar su uso guarde de manera correcta en un
envoltorio cerrado para evitar la propagación de contagio.
 A toda persona que ingrese a la empresa, se debe tomar la temperatura y exigir uso de mascarilla además de las medidas en
el punto de Control Porterías.
 Se debe restringir el ingreso de personas externas, salvo que sea por urgencia. En el caso de colaboradores o
excolaboradores que quieran realizar consultas a RR.HH. solo dejar ingresar de una persona, el lugar de espera es portería

Todas estas medidas se aplicarán en forma permanente mientras se mantenga activo el protocolo ministerial del
MINSAL.

También podría gustarte