Está en la página 1de 15

PROYECTO

MINAM/PNUD DCI
“Preparando el camino para la plena implementación de la fase de
‘transformación’ de la Declaración Conjunta de Intención (DCI)”
ZONIFICACIÓN FORESTAL – SAN MARTIN

Desde el 2017 se apoyó en la Zonificación


Forestal hasta su aprobación (2020) de 4 millones
358 mil hectáreas de la región San Martín. La ZF
permitió establecer 04 categorías de Zonificación
Forestal y con ellas 10 subcategorías, las cuales se
detallan como siguen:
➢ Zona de protección y conservación ecológica
–ZPCE. Donde se encuentran 02
subcategorías
➢ Zona de tratamiento especial – ZTE. Aquí se
subdivide en 03 sub categorías.
➢ Zona de recuperación – ZR. Las cuales
incluyen 02 subcategorías.
➢ Zona de producción permanente – ZPP. Las
cuales incluyen 03 subcategorías.
ORDENAMIENTO FORESTAL SAN MARTÍN
Unidades de Ordenamiento Forestal establecidas en la región San Martín, en áreas cubiertas de bosque sin categorización

Lidera: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín
R E S U LTA D O S

❑ 784,448 hectáreas con expediente de


Ordenamiento Forestal, para la aprobación de las
siguientes Unidades de Ordenamiento Forestal
nuevas
➢ 744,056 ha. Bosques protectores (BP).
➢ 36, 758 ha. Bosques de Producción Permanente (BPP).
➢ 3,634 ha. Bosques locales

❑ Se han incorporado como Unidades de


Ordenamiento Forestal (Automático):
➢ 249,268 ha. Bosques en tierras de comunidades
nativas y campesinas
➢ 178, 400 ha. Bosques en Predios Privados.

❑ Asimismo, se ha impulsado el otorgamiento de títulos


habilitantes de Cesiones en Uso para Sistemas
Agroforestales (CUSAF) en la cual se otorgaron a 474
beneficiarios y en próximos a otorgarse 69.

❑ A nivel participativo, se han realizado 58 acciones de


socialización con diferentes actores (organizaciones
indígenas, funcionarios de GOLOs), dirigido a 570
personas (434 hombres y 136 mujeres).

También podría gustarte