Está en la página 1de 12

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°02

Cuidemos nuestro medio ambiente con responsabilidad


PLANIFICADOR SEMANA N° 02
Opinando y actuando sobre el medio ambiente
Segundo – grado

I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 2°
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 12 al 16 de junio

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


En los niños de primer grado, se observa hábitos negativos: arrojan diversos residuos sólidos (papeles, envolturas de diversos productos que
consumen como: botellas de plástico, sorbetes, etc.), en el patio, pasadizos, baños, etc., a pesar de que, en su mayoría, tengan a su alcance tachos,
contenedores; por lo tanto, debido a su proceder terminan contaminando estos espacios y afectan la conservación de su salud.
En ese contexto, se nos presenta una buena oportunidad para que, desde cada uno de nosotros podamos hacer, entre otras acciones, un buen manejo
de los residuos sólidos que generamos en casa y colegio.
Ante esta situación, nos planteamos resolver los siguientes retos: ¿Cómo podemos contribuir a disminuir los residuos sólidos que generamos en la
casa y colegio? ¿Qué podemos hacer para cambiar los hábitos inadecuados de nuestro hogar y comunidad que no ayudan al ambiente?
Para ello, les presentamos actividades muy interesantes, en las que nuestras niñas y nuestros niños conocerán que la basura es un gran contaminante
del ambiente, qué residuos sólidos generamos más en casa, colegio y si todo lo que botamos es basura. Además, podrán realizar una representación
de la cantidad de residuos sólidos que se generan en casa, colegio y escribirán ideas de cómo pueden hacer para disminuirlos.

2° Junio – 1
Producto: Objeto reutilizando residuos sólidos.

III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:


Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

Lunes Escucha y opina Comunicación Se comunica oralmente en - Opina como hablante y - Ubica información en - Opinión del Enfoque
sobre el texto que su lengua materna. oyente sobre personas, diversas partes del texto. ambiental
12 de junio
lee “Uso personajes y hechos de los texto que escucha.
- Obtiene información del
responsable de textos orales que escucha; - Utiliza ideas del texto
texto oral.
residuos da razones a partir del para sustentar su
- Infiere e interpreta contexto en el que se
Palabras agudas, opinión.
información del texto desenvuelve y de su
graves o llanas - Explica con sus
oral. experiencia
propias palabras las
- Adecúa, organiza y
razones del uso
desarrolla las ideas de
responsable de los
forma coherente y
residuos sólidos
cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Descubrimos el Matemática Resuelve problemas de - Realiza afirmaciones sobre - Expresa de forma oral - Completa el Enfoque
número cantidad. por qué debe sumar o restar y escrita el antecesor antecesor y ambiental
antecesor-sucesor en un problema y las y sucesor de los sucesor de un
- Traduce cantidades a
explica; así también, explica números número en una
expresiones numéricas.
su proceso de resolución y - Identifica el número ficha.
- Comunica su los resultados obtenidos antecesor y sucesor
2° Junio – 2
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
comprensión sobre los en una recta
números y las numérica.
operaciones. - Explica el proceso
- Usa estrategias y para identificar el
procedimientos de antecesor y sucesor
estimación y cálculo. de un número.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
¿Cómo Ciencia y Explica el mundo físico - Relaciona las partes - Formula hipótesis - Explicación del Enfoque
respiramos? tecnología basándose en externas de los seres vivos acerca de los funcionamiento ambiental
conocimientos sobre los con sus funciones. Ejemplo: pulmones de los órganos
seres vivos, materia y El estudiante relaciona la - Elabora el Plan de del sistema
energía, biodiversidad, función de los dientes (que acción para indagar respiratorio
Tierra y universo. sirven para masticar los nuestros pulmones
alimentos antes de
- Comprende y usa - Explica porque
ingerirlos) con la buena
conocimientos sobre los nuestros pulmones
salud.
seres vivos, materia y respiran
energía, biodiversidad, - Comprueba la
Tierra y universo. respuesta inicial con
- Evalúa las implicancias la final.
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Martes 13 Escribimos Comunicación Escribe diversos tipos de - Escribe textos en torno a un - Sigue los pasos de - Producción del Enfoque
de junio ¿Cómo evitamos textos en su lengua tema. Agrupa las ideas en producción de textos. texto escrito. ambiental
la contaminación? materna. oraciones y las desarrolla - Redacta su texto con
para ampliar la información, claridad.
- Adecúa el texto a la
aunque en ocasiones puede
situación comunicativa. - Emplea mayúsculas y
reiterar información
- Organiza y desarrolla el punto de manera
innecesariamente. Establece
las ideas de forma adecuada.
2° Junio – 3
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
coherente y relaciones entre las ideas, - Elabora la versión
cohesionada. como adición y secuencia, final del texto.
- Utiliza convenciones del utilizando algunos
lenguaje escrito de conectores. Incorpora
forma pertinente. vocabulario de uso
frecuente.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y - Utiliza recursos gramaticales
contexto del texto y ortográficos (por ejemplo,
escrito. las mayúsculas y el punto
final) que contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea
fórmulas retóricas para
marcar el inicio y el final en
las narraciones que escribe;
asimismo, elabora rimas y
juegos verbales.
Las 3 erres Personal social Gestiona - Identifica las posibles - Identifica las 3 RR. - Proponiendo Enfoque
responsablemente el causas y consecuencias de - Propone acciones acciones para ambiental
espacio y el ambiente. los problemas ambientales para practicar las 3R. practicar las 3
(contaminación de aire, R
- Comprende las
suelo y del aire) que afectan
relaciones entre los
su espacio cotidiano;
elementos naturales y
participa de acciones sen-
sociales.
cillas orientadas al cuidado
- Maneja fuentes de de su ambiente.
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.
- Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global.

2° Junio – 4
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
Prototipo de Ciencia y Diseña y construye - Selecciona un problema - Plantea la elaboración - Elaboración de Enfoque
clasificación de tecnología soluciones tecnológicas tecnológico de su entorno y de un contenedor útil un diseño de ambiental
residuos sólidos. para resolver problemas describe las causas que lo reutilizando residuos objetos útil para
de su entorno. generan. Explica su sólidos colocar
alternativa de solución con - Dibuja el objeto a residuos
- Determina una
base en conocimientos elaborar señalando sólidos
alternativa de solución
previos o prácticas locales; sus partes
tecnológica.
toma en cuenta los
- Diseña la alternativa de - Describe los
requerimientos que debe
solución tecnológica. materiales y pasos a
cumplir y los recursos
seguir para
- Implementa la disponibles para construirla.
elaborarlo.
alternativa de solución - Representa su alternativa de
tecnológica. solución tecnológica con
- Evalúa y comunica el dibujos y textos. Describe
funcionamiento y los sus partes, la secuencia de
impactos de su pasos para su elaboración y
alternativa de solución selecciona herramientas,
tecnológica. instrumentos y materiales
según sus propiedades
físicas.
Miércoles Comparación y Matemática Resuelve problemas de - Realiza afirmaciones sobre - Describe la Comparan y Enfoque
14 de junio orden de números cantidad. la comparación de números comparación y orden ordenan ambiental
- Traduce cantidades a naturales y de la decena, y de números de dos cantidades en
expresiones numéricas. las explica con material cifra usando las problemas
concreto. expresiones mayor
- Comunica su
que y menor que
comprensión sobre los
números y las - Emplea estrategias
operaciones. para comparar y
ordenar cantidades.
- Usa estrategias y
procedimientos de - Explica con ejemplos
estimación y cálculo. formas de comparar
y ordenar cantidades.
2° Junio – 5
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Proponemos Personal social Convive y participa - Participa en la elaboración - Propone acuerdos Compromiso para Enfoque
acuerdos para el democráticamente. de acuerdos y normas que para el cuidado del cuidar el medio ambiental
cuidado del medio - Interactúa con todas las reflejen el buen trato entre medio ambiente. ambiente.
ambiente. personas. compañeros, y los cumple. - Se compromete a
- Construye normas y - Delibera sobre asuntos de cumplir los acuerdos
asume acuerdos y interés común enfatizando propuestos.
leyes. en los que se generan
durante la convivencia diaria
- Maneja conflictos de
en el aula, para proponer y
manera constructiva.
participar en actividades
- Delibera sobre asuntos colectivas orientadas al
públicos. reconocimiento y respeto de
- Participa en acciones sus derechos como niños y
que promueven el niñas, a partir de situaciones
bienestar común. cotidianas
Salvemos el Tutoría Gestiona - Identifica las posibles - Reflexiona referente a - Compromisos Enfoque
planeta Reciclaje responsablemente el causas y consecuencias de reciclaje al leer un para cuidar el ambiental
espacio y el ambiente. los problemas ambientales cuento. medio
(contaminación de aire, - Señala por que debe ambiente
- Comprende las
suelo y del aire) que afectan reciclar mediante el
relaciones entre los
su espacio cotidiano; reciclaje
elementos naturales y - Asume compromisos
participa de acciones sen-
sociales. para reciclar objetos
cillas orientadas al cuidado
- Maneja fuentes de en desuso
de su ambiente
información para
comprender el espacio
geográfico y el
ambiente.

2° Junio – 6
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

- Genera acciones para


conservar el ambiente
local y global.
Jueves 15 Escribe texto de Comunicación Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Escribe ideas de - Producción Enfoque
de junio residuo sólidos textos en su lengua situación comunicativa cómo reducir los escrita de ideas ambiental
agrupando ideas materna. considerando el propósito residuos. Sólidos en de cómo
en oraciones. comunicativo y el mi casa y escuela reducir los
- Adecúa el texto a la
Palabras destinatario. Recurre a su - Escribe utilizando las residuos
situación comunicativa.
esdrújulas experiencia previa para mayúsculas y el punto sólidos
- Organiza y desarrolla
escribir. final.
las ideas de forma
coherente y - Escribe textos en torno a un - Revisa y mejora las
cohesionada. tema. Agrupa las ideas en ideas que quiero
oraciones y las desarrolla comunicar.
- Utiliza convenciones del
para ampliar la información,
lenguaje escrito de
aunque en ocasiones puede
forma pertinente.
reiterar información
- Reflexiona y evalúa la innecesariamente. Establece
forma, el contenido y relaciones entre las ideas,
contexto del texto como adición y secuencia,
escrito. utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
- Utiliza recursos gramaticales
y ortográficos (por ejemplo,
las mayúsculas y el punto
final) que contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea
fórmulas retóricas para
marcar el inicio y el final en
las narraciones que escribe;
asimismo, elabora rimas y
2° Junio – 7
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

juegos verbales.
- Revisa el texto con ayuda
del docente, para determinar
si se ajusta al propósito y
destinatario, si existen
contradicciones que afectan
la coherencia entre las
ideas, o si el uso de
conectores asegura la
cohesión entre ellas.
También, revisa el uso de
los recursos ortográficos
empleados en su texto y
verifica si falta alguno (como
las mayúsculas), con el fin
de mejorarlo.
Observo un video Arte y cultura Crea proyectos desde los - Explora e improvisas - Explora regalos para - Elaboración de Enfoque
y aplico una lenguajes artísticos. maneras de usar los medios, papá que se puede una super copa ambiental
técnica del arte los materiales y las técnicas hacer con material para papá y
- Explora y experimenta
artísticas, y descubre que r4eciclado. una tarjeta de
los lenguajes del arte.
pueden ser utilizados para - Usa botellas de felicitación
- Aplica procesos
expresar ideas y plástico para hacer
creativos.
sentimientos. una copa como
- Evalúa y socializa sus regalo.
- Genera ideas a partir de
procesos y proyectos.
intereses, de experiencias - Elabora una tarjeta
personales, de la para felicitar a papá
observación de su entorno - Presenta los regalos
natural y social o de estí- elaborados y aprecia
mulos externos. Empieza a como quedo
seleccionar y organizar
elementos (movimientos, ac-
ciones o efectos visuales o
2° Junio – 8
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

sonoros) para presentar una


idea de una manera en
particular.
- Presenta sus trabajos y
creaciones en forma
individual y grupal, y
describe de manera sencilla
cómo los ha creado y
organizado.
Cuido la creación Educación Asume la experiencia del - Expresa el amor de Dios con - Reflexiona con la Propuesta de Enfoque
de Dios. religiosa encuentro personal y diversas acciones, siguiendo lectura de la palabra. cómo cuidar la ambiental
comunitario con Dios en el ejemplo de su amigo de Dios respecto al creación de Dios
su proyecto de vida en Jesús, en su familia, cuidado de la
coherencia con su institución educativa y creación de Dios
creencia religiosa. entorno. - Expresa como Dios
- Transforma su entorno - Agradece a Dios por la nos encomendó
desde el encuentro naturaleza, la vida y los cuidar la obra
personal y comunitario dones recibidos asumiendo creadora de Dios.
con Dios y desde la fe un compromiso de cuidado y - Asume compromisos
que profesa. respeto. para cuidar la
- Actúa coherentemente naturaleza dada por
en razón de su fe según Dios.
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Viernes 16 Exponemos Comunicación Se comunica oralmente en - Adecúa su texto oral a la - Prepara la exposición Exposición Enfoque en
de junio acerca de la su lengua materna. situación comunicativa y a para evitar la desenvolviéndose búsqueda de
contaminación del sus interlocutores contaminación. con naturalidad la excelencia
- Obtiene información del
ambiente considerando el propósito ante el público.
texto oral. - Usa gestos y
comunicativo, utilizando movimientos
- Infiere e interpreta
2° Junio – 9
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)

información del texto recursos no verbales (gestos adecuados durante la


oral. y movimientos corporales) y exposición.
- Adecúa, organiza y recurriendo a su experiencia - Explica acciones para
desarrolla las ideas de y tipo textual. evitar contaminar el
forma coherente y - Expresa oralmente ideas y medio ambiente
cohesionada. emociones en torno a un
- Utiliza recursos no tema, aunque en ocasiones
verbales y paraverbales puede reiterar información
de forma estratégica. innecesariamente. Establece
relaciones lógicas entre ellas
- Interactúa
(en especial, de adición,
estratégicamente con
secuencia y causa), a través
distintos interlocutores.
de algunos conectores.
- Reflexiona y evalúa la Incorpora un vocabulario de
forma, el contenido y uso frecuente.
contexto del texto oral
- Opina como hablante y
oyente sobre personas,
personajes y hechos de los
textos orales que escucha;
da razones a partir del
contexto en el que se
desenvuelve y de su
experiencia
La centena más Matemática Resuelve problemas de - Expresa con diversas - Representa la - Representación Enfoque en
próxima cantidad. representaciones y lenguaje centena como grupo de la centena búsqueda de
numérico (números, signos y de diez decenas próxima. la excelencia
- Traduce cantidades a
expresiones verbales) su - Determina una
expresiones numéricas.
comprensión de la decena cantidad de objetos y
- Comunica su como nueva unidad en el representa usando
comprensión sobre los sistema de numeración materiales diversos.
números y las decimal y el valor posicional
operaciones. - Emplea estrategias
de una cifra en números de
de conteo para indicar
2° Junio – 10
Fecha y hora
Evidencia de Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
aprendizaje transversal
estimado)
- Usa estrategias y hasta dos cifras. la cantidad de objetos
procedimientos de que hay en una
estimación y cálculo. colección y la centena
- Argumenta afirmaciones próxima
sobre las relaciones - Explica los pasos que
numéricas y las se siguen para
operaciones. resolver un problema
Jugando el juego Educación Asume una vida saludable. - Regula su esfuerzo en la - Respeta reglas del Participa en Enfoque en
del balonmano física práctica de actividades juego del balonmano. juegos de búsqueda de
- Comprende las la excelencia
relaciones entre la lúdicas y reconoce la - Participa en juegos de balonmano
actividad física, importancia del autocuidado balonmano respetando sus
alimentación, postura e para prevenir enfermedades. reglas y técnicas.
higiene personal y del
ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
Interactúa a través de sus - Participa en juegos - Participa en equipo el
habilidades sociomotrices. cooperativos y de oposición juego del balonmano
- Se relaciona utilizando en parejas y pequeños
sus habilidades grupos; acepta al oponente
sociomotrices. como compañero de juego y
llega a consensos sobre la
- Crea y aplica estrategias
manera de jugar.
y tácticas de juego.

2° Junio – 11
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

PLANIFICADOR SEMANAL
Del 12 al 16 de junio
12 de Junio 13 de Junio 14 de Junio 15 de Junio 16 de junio
Escucha y opina sobre el Escribimos ¿Cómo evitamos la Comparación y orden de Escribe texto de residuo Exponemos acerca de la
texto que lee “Uso contaminación? números sólidos agrupando ideas en contaminación del ambiente
responsable de residuos Comunicación Matemática oraciones. Comunicación
Palabras agudas, graves o Palabras esdrújulas
llanas Comunicación
Comunicación
Descubrimos el número Las 3 erres Proponemos acuerdos para el Observo un video y aplico La centena más próxima
antecesor-sucesor Personal social cuidado del medio ambiente. una técnica del arte Matemática
Matemática Personal social Arte y cultura
¿Cómo respiramos? Prototipo de clasificación de Salvemos el planeta Reciclaje Cuido la creación de Dios. Jugando el juego del
Ciencia y tecnología residuos sólidos. Tutoría Educación religiosa balonmano
Ciencia y tecnología Educación física

2° Junio – 12

También podría gustarte