Está en la página 1de 2

LA LIBERTAD EN CRISTO

INTRODUCCION
Estamos viviendo en pleno siglo XXI donde las personas reclaman sus derechos, se guían mas por
sentimiento y emociones que por convicción, dicen ser libres pero son esclavos den todo, no le gusta que
nadie les controle, buscan ser independientes les gusta oír solo lo que es de su conveniencia etc.,
Casi ya no hay personas con un compromiso firme que hayan entendido su libertad en Cristo.
TEXTO: GALATAS 5:1-15
I.- DEVEMOS MANTENERNOS FIRMES EN LA LIBERTAD DE CRISTO. V. 1-4
¿De qué nos liberó Cristo?
En un tiempo atrás yo vivía esclavo del pecado Asia muchas cosas que a mi parecer eran buenas, pero
delante de dios eran una ofensa; participaba en las fiestas, adoraba a los ídolos me inclinaba a ellos en
fin estaba esclavo de la religión y la tradición.
Estaba siendo engañado. Yo no conocía la libertad en Cristo, ahora que la conozco digo ¿cómo pue
hacer esas cosas?, ¿cómo pude estar ahí.?
Gracias a que alguien hizo el sencillo trabajo de invitarme a la iglesia para que conociera la verdadera
libertad.
A. Cristo nos liberó de la esclavitud del pecado.
Las personas que no tienen a Cristo están esclavas del pecado, quieren ellos salir de ahí, pero no
pueden siempre terminan siendo esclavos del mal.
B. Cristo nos liberó de la religiosidad.
Las personas que son religiosas creen que van por un buen camino por que hacen siertas obras de
caridad, muestras devoción etc. Pero a la persona equivocada. La fe de ellos no solo esta puesta
en el salvador sino en una virgen, aveses en un santo, etc.
En la religión no hay relación, solo se cumple un deber para apagar la conciencia mala.
C. De la hipocresía.
Me acuerdo de mi padre que nos llevaba a las celebraciones los domingos a la iglesia y
terminaba se quedaba con sus amigos a beber.
La gente sin cristo va ala iglesia llora y reza sintiendo culpa por sus pecados pero no
arrepentimiento. Luego salen y siguen viviendo la misma vida.
D. Solo cristo justifica no la ley
Hablando del contexto de la ley: los judíos que habían conocido a cristo habían sido engañados
por falsos maestros que les obligaban a seguir guardando la ley. Entonces pablo les aclara: o
tomamos a Cristo como nuestra justicia, o seguimos buscando justicia atraes de la ley.
Rom_3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por
medio de la ley es el conocimiento del pecado.
Rom_3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
Gál 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos
justificados por la fe.
Gál 3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,

II.- NOSOTROS ESPERAMOS POR LA FE LA ESPERANZA DE LA JUSTICIA.V. 5-12


A. Nosotros no venimos a la iglesia para ganarnos el cielo, venimos porque ya lo tenemos
ganado. Y todo lo que hacemos lo hacemos por gratitud por amor a que que lo dio todo por
nosotros.
B. Es Cristo nuestra justicia y esperanza de vida. ¿Hay puesto tu confianza en el? ¿Puedes decir
con certeza Cristo en mi salvador? Te arrepentiste……
¿Ahora estás viviendo para El? Sigues viviendo para tus deseos egoístas.
v. no importa que enseñanza hayas recibido, tampoco importa quien te haya enseñado sino es lo
que dice la biblia es un falso, es un engañador, es un enemigo de cristo.
III.- NO USEMOS LA LIBERTAD PARA DAR RIENDA SUELTA A LA CARNE.V. 13-15
A. Hay gente que dice haber conocido a cristo pero vive sirviendo al diablo. Que podemos decir de
esas personas ¿fueron salvas de verdad? Y ¿como es que uno anda sirviendo al diablo? Algunas
características notables:
1) No lee la biblia ni ora
2) No asiste a la iglesia
3) Nunca da testimonio de Cristo.
4) No sirve a cristo.
5) No da sus ofrendas, invierte mucho en sus propios deleites pero siente dolor en dar para
la obra.
B. No use su libertad como licencia para el pecado.
C. Use su libertad para amar a los demás y amar a Dios con todo su corazón.
El amor siempre esta expresado en la obediencia
1Sa_2:30 ……porque yo honraré a los que me honran, y los que me desprecian serán tenidos en poco.
El amor también se expresa a través de las obras.
1Jn 3:17 Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su
corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?
1Jn 3:18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

También podría gustarte