Está en la página 1de 2

CABLE TELEVISORA COLOR S.R.L..

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD

PS-SSO-001
POCEDIMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Página
Versión 0 1 de 6

1- OBJETO

El presente método de trabajo tiene por objeto describir las técnicas a utilizar para la
Identificación de los posibles riesgos existentes en las instalaciones domiciliarias, como así
también los procedimientos y acciones a fin de arbitrar los medios para eliminar, neutralizar
y minimizar los riesgos. Además, se incluyen otras consideraciones relativas a seguridad e
higiene laboral y ambiental a tener en cuenta para la realización de tareas.

2- ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todas las dependencias de CABLE TELEVISORA COLOR


S.A. como sus contratistas.

3- MARCO LEGAL
Ley 19587
Decreto 351/79
Ley 24557
Resolución SRT 311/03

4- RESPONSABILIDADES

Responsable Legal:
Será el responsable brindar los recursos necesarios y de exigir el cumplimiento del
procedimiento de trabajo en todas las dependencias de la empresa.

Gerente Técnico
Controlar, corregir y fomentar el cumplimiento de todos los procedimientos de Seguridad de
CABLE TELEVISORA COLOR S.A., vigentes.
Facilitar la asistencia del personal a su cargo a las actividades de capacitación que brinda la
empresa.
Entregar, a través de los medios que dispone la empresa, los elementos de protección personal
y colectiva necesarios para el desarrollo seguro de las tareas.
Elaborar y ejecutar el Programa de Control y Mantenimiento de Elementos del Plantel.

Supervisor
Será el primer responsable de que el personal cumpla con el procedimiento de trabajo.
Informar los aspectos técnicos de la tarea, teniendo en cuenta las medidas de Seguridad
correspondientes, a fin de evitar los riesgos emergentes de la misma.
Definir el modo a utilizar para el ascenso a los postes, cuando amerite, brindando los medios
necesarios
Validar las evaluaciones primarias realizadas por los empleados de los postes en forma
periódica y seguir su evolución, si correspondiera.

Operario:
Cumplir con las indicaciones realizadas en los Procedimientos de Trabajo.
Usar y mantener los elementos de protección personal asignados.
CABLE TELEVISORA COLOR S.R.L..
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD

PS-SSO-001
POCEDIMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Página
Versión 0 2 de 6

Mantener las herramientas, equipos de trabajo y los elementos de protección, dándole el uso
correspondiente y denunciando toda anormalidad que se advierta en el mismo.
Dar atención a las indicaciones que se le realicen en cuanto a la ejecución de los trabajos y
al cumplimiento de los Procedimientos de Seguridad de CABLE TELEVISORA COLOR S.A.
Comunicar al mando superior inmediato cualquier factor de mejora relacionado con el puesto
de trabajo, a fin de atenuar y eliminar los factores de riesgo.
Asistir a las acciones de capacitación y formación sobre salud y seguridad en el trabajo que
brinda la empresa.
Informar los accidentes de trabajo al nivel superior inmediato, por un medio fehaciente,
aportando los datos que se le soliciten.
Previo al ascenso realizar la evaluación primaria de los riesgos en el puesto de trabajo.

Departamento de Seguridad:
Dictar las capacitaciones correspondientes.
Auditar la aplicación del presente procedimiento.
Actualiza el procedimiento en base a las propuestas de mejoras que surjan.

5- DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

Esta tarea se inicia en el poste (TAP) y luego se ejecuta dentro del domicilio involucrado
y consiste en la colocación de un cable de interior hasta un conector en el televisor o al
modem, dicho cable cuando no exista caño de conducción previsto para tal fin, se coloca
con grampas clavadas o con tornillos tirafondo, con pegamento de contacto u otros
elementos necesarios para la correcta fijación. Para la correcta ejecución el operario
deberá utilizar las herramientas correspondientes a tal fin, incluyendo herramientas de
accionamiento eléctrico (taladro, pistola de calor), con los riesgos que esto implica,
escaleras, proyección de partículas, heridas punzo-cortantes, caída de persona, golpes
con objetos entre otros. Para minimizar estos riesgos el operario deberá utilizar su
equipo de protección entregado y cumplir con las normas de higiene y seguridad
indicadas a tal fin. En el caso de la colocación de antenas de UHF la estructura de caños
va arriba en el techo amarrado a una estructura fija por medio de riendas o grampas,
según el ancho del caño. En algunos casos se tiene que colocar torres y luego arriba
de esta estructura va la antena de UHF, después la instalación es idem a la instalación
tradicional domiciliaria. Los riesgos en esta conexión es caída a distinto nivel, proyección
de partículas, golpe por objeto entre otros.

Riesgos:

- Riesgo eléctrico - E.P.P.


- Caída de objetos - Capacitación
a. Instalación Domiciliaria - Proyección de partículas - Control de herramientas y
- Mordedura de animales equipos ...
- Desmoronamiento

También podría gustarte