Está en la página 1de 5

WINDOWS 365

Este sistema operativo en la nube


promete dar más versatilidad a los
usuarios, sobre todo de cara
al teletrabajo y a poder acceder a lo que
sería nuestro ordenador de la oficina
desde casa o desde cualquier sitio,
incluso un móvil con Android o iOS
o un ordenador con Windows o
Linux. Así, sea cual sea el caso lo que
ofrecen es que el usuario siga
trabajando desde el punto en el que se
quedó, sin que el hardware sea una
limitación, aunque queda ver los
detalles específicos a este nivel.
El principal reclamo de
Windows 365 es tener
siempre disponible un
Windows
personalizado con
todas las apps y
configuraciones,
hablando de Windows 10
y explicando en el
comunicado
oficial que Windows
11 estará disponible bajo
esta plataforma cuando lo
esté de manera general. Es
decir, que ya sea en un
dispositivo personal o de
trabajo, se pueda siempre
acceder a lo que sería el
mismo ordenador,
simplemente tirando de
navegador.
Basándose en Azure
Virtual Desktop, Windows
365 incorpora análisis del
estado de conexión de la
red y el servicio
Watchdog, para ejecutar
diagnósticos continuos y
poder evitar que el
funcionamiento no sea el
más adecuado. También
ponen énfasis en
la seguridad, dado que
se trata de que no haya
datos almacenados
físicamente en el
dispositivo y habiéndose
basado en sistema Zero
Trust.
¿Y el precio? Microsoft de
momento no suelta
prenda. Sabemos que será
una
plataforma disponible
para empresas y que
estará disponible con
modelos de suscripción
con pagos mensuales a
partir del 2 de agosto de
2021. Así que estaremos
pendientes para ver todos
los detalles y publicar los
precios en cuanto los
faciliten.
TAREA
Hacer una exposición sobre el tema en
video, enviar la tarea el viernes 21 de
julio del 2022

También podría gustarte