Está en la página 1de 2

¿Qué son las fake news?

Su significado en español es noticias falsas. Estas fake news difunden información falsa
deliberadamente. Su objetivo es intentar llamar la atención con contenido supuestamente
“auténtico” para crear polémicas o escandalizar a la opinión pública y poder manipularla. Este
tipo de noticias son creadas por individuos o por grupos, que actúan en su propio interés o en
nombre de otros.

Actualmente las fake news se han convertido en un fenómeno online difícil de controlar. Al
compartir las noticias en las redes sociales y también por medio de bots, los cuales simulan ser
usuarios humanos y difunden fake news aún más rápido, de esta manera las noticias falsas
consiguen un grado de visibilidad muy alto en muy poco tiempo.

las fake news también pueden tener otros objetivos. Por ejemplo, algunas personas buscan el
clickbait, su objetivo conseguir que el enlace de la página web obtenga muchos clics y por lo
tanto más ingresos por publicidad. También existe el phishing el cual hace uso de la
información falsa y se aprovecha de los usuarios de Internet. En esta se les pide que
introduzcan sus datos personales en formularios supuestamente fiables, lo que puede dar
lugar a robos de identidad. Otro fenómeno son los mensajes por correo electrónico a través de
cadenas, que amenazan a los destinatarios con consecuencias fatales si no se reenvían.

¿Como reconocer las fake news?

1. Comprobando el emisor

Es recomendable revisar el perfil de la persona que emite la noticia y hacerse las siguientes
preguntas:

 ¿Desde cuándo existe su cuenta?


 ¿Su cuenta está verificada?
 ¿Cuántos seguidores tiene?
 ¿Qué tipo de publicaciones comparte normalmente sobre el tema?

Las cuentas creadas recientemente, con pocos seguidores indican que puede tratarse de un
bot o un trol que difunde fake news.

2. Verificación de las fotos y los vídeos

Las imágenes pueden ser sacadas de contexto fácilmente. Presta atención a indicios como
anuncios publicitarios, nombres de lugares y señales de tráfico o matrículas y comprueba si
corresponden a la ubicación real.

3. Verificar el URL

Algunas fake news se difunden con el diseño de medios de comunicación conocidos para
inspirar confianza. Por ello, es aconsejable comprobar la dirección URL en la barra de
direcciones.
¿Qué efectos tienen las fake news en la sociedad?

Cada vez más las personas se informan sobre las noticias mundiales solamente en la red, las
fake news representan cada vez un problema más grave. Dado esto, la información falsa
promueve la desconfianza y el escepticismo y dificulta los debates y la resolución de conflictos
sobre una base común.

En conclusión, debemos tener mucho cuidado con lo que vemos, ya que en ciertas ocasiones
todo lo que vemos no es real, debemos de mantenernos informados en las cuentas oficiales de
canales de información y seguir todos los consejos para verificar si una cuenta es falsa o no.

También podría gustarte