Está en la página 1de 2

La selección ecuatoriana empezó sus cuatro primeros partidos con tres victorias y una

derrota, en las cuales se destaca mayormente el 6 a 1 ante la selección de Colombia,


partido en el cual Ecuador mostro una alta eficacia frente al arco, con jóvenes talentos
tales como Gonzalo Plata, Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo revelándose al mundo y
con un buen rendimiento de parte de Ángel Mena, Michael Estrada y Enner Valencia.

Las siguientes fechas de eliminatorias lamentablemente tuvieron que ser atrasadas por la
pandemia, por lo cual se tuvieron que adelantar las jornadas 7 y 8 contra las selecciones
de Brasil y Perú a principios de Junio para después jugar la Copa América. En estos
partidos Moises Caicedo, Pervis Estupiñán y Angelo Preciado jugaron como titulares a
pesar de que algunos jugadores no venían jugando en sus equipos. En el primer partido
contra Brasil, la selección no lo jugo tan mal a pesar de no llegar al área en ninguna
ocasión ya que el partido pintaba para un empate pero lamentablemente perdimos 2 a 0
por unos pocos errores defensivos lo cual no se debe dejar a Brasil ya que son muy
eficaces con sus delanteros. En el siguiente partido contra Perú la selección lo perdió
por el marcador de 2 a 1, Ecuador hizo un primer tiempo desastroso con un bajo
rendimiento de Moises Caicedo, José Carabali y de Pedro Pablo Perlaza el cual no venia
jugando en Liga de Quito desde hace meses por problemas con la directiva, en el
segundo tiempo Ecuador mejoró su futbol con la entrada de Damián Diaz y Gonzalo
Plata el cual marcó un gol, pero este no suficiente para remontar el resultado adverso.

En el primer partido de Copa América contra Colombia se hicieron varios cambios en la


alineación como la titularidad de Piero Hincapié el cual fue de los mejores del partido,
Pedro Ortiz, Fidel Martínez y Gonzalo Plata. Ecuador no hizo un mal partido, se le vio
una mejora con respecto al partido frente a Perú, terminamos perdiendo el partido
debido a una excelente jugada por parte de los colombianos que terminó costándonos el
partido, a pesar de que después del primer gol Colombia pasó a hacer un trabajo de
repliegue en la cancha lo cual permitía a Ecuador dominar más el balón y llegar más al
área pero no éramos efectivos.

También podría gustarte