Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. I.E. : SAN PEDRO Y SAN PALO
I.2. Docente : Lizeth Huaman Davila
I.3. Ciclo : VI
I.4. Grado y sección : 2º ”A” “B”
I.5. Área : CienciaYTecnologia
I.6. Fecha : Del 2 AL 05 De mayo 2023
I.7. Duración : 2 horas pedag.
II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: las celulas se agrupan para formar tejidos
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: organizar informacion para diferenciar características y funciones de los tejidos
animales

COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS METAS DE CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMENTO


CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Explica el mundo Explica, en base a Realiza prácticas Da razones de la Realiza un Lista de
natural y artificial fuentes con respaldo de higiene importancia que Cuadro de cotejo
basándose en científico, cómo las personal y del tiene la presencia doble Registro
conocimientos células transforman ambiente. DE Los tejidos Y entrada auxiliar
sobre seres vivos, la energía que Adopta posturas organos en el Escriben su
materia y energía, adquieren del adecuadas para organismo propias
biodiversidad, exterior (fotosíntesis) evitar lesiones preguntas
Tierra y universo. y producen y accidentes en la indagatorias
Comprende y usa sustancias complejas práctica de e hipotesis
conocimientos (carbohidratos, actividad física y en sus
sobre los seres proteínas, lípidos) en la vida cuadernos
vivos, materia y que a su vez pueden cotidiana
energía, ser utilizadas como
biodiversidad, fuente de energía y
Tierra y universo: aplica estos
conocimientos a
situaciones
cotidianas.

ENFOQUE VALORES ACTITUDES INSTRUMENTO


TRNSVERSAL
Enfoque Responsabilidad Actitud proactiva e integradora Lista de cotejo
ambiental Respeto Registro auxiliar

Orientación al
bien común
IV. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTOS/ ESTRATEGIAS RECURSOS


TIEMPO
Inicio El docente dialoga con los estudiantes:
Iniciamos la clase saludando a los estudiante y les recordamos las normas
deconvivencia para una convivencia armónica.Se llama lista de asistencias para
saber quiénes asistieron a clase.Escribo el tema de la clase: “identificamos el
tejido anima

Por ejemplo; Algunas personas han sufrido quemaduras y al suceder esto se


afectan muchas estructuras como, la piel, los músculos, los nervios, entre
otros: ¿Qué nombre toman estas estructuras? ¿Tendrán las mismas estructuras
los vegetales y animales? ¿Qué funciones cumplen los tejidos? anotamos las
ideas en la pizarra.
 Generamos el conflicto cognitivo: ¿Por qué es importante la presencia
de los
tejidos en los seres vivos?
 Comunicamos el propósito del tema: “explicamos el funcionamiento
del
tejido animal menudencias de pollo etc

Desarrollo Planteamiento del problema


 Se dialoga con los estudiantes acerca del tema.
 Se plantea la pregunta de indagación y se escribe en la pizarra: ¿Por
qué es
Por qué es importante la presencia de los tejidos en los seres vivos?
Los estudiantes también generan sus propias preguntas inmdagatorias

Planteamiento de hipótesis
 Se pide a los estudiantes copiar y que respondan a la pregunta en su
cuaderno
(hipótesis) a la interrogante formulada
Elaboración del plan de acción
 Los estudiantes proponen actividades a realizar para comprobar las hipótesis
planteada, por ejemplo: leer la ficha informativa, subrayar las ideas principales
de cada párrafo, etc.
 A continuación, se pide que se ubiquen en la página 62 de su texto escolar
(ver
anexo 1) y se da 10 minutos para que realicen la lectura silenciosa.
 Luego de haber leído en forma silenciosa, se realiza la técnica de lectura
dirigida con los estudiantes (solo de las partes importantes).
 Luego, los estudiantes identifican en los insumos (menudencia, pierna pollo)
los tejidos que lo conforman y elaboran un cuadro indicando el
nombre,
ubicación y su importancia.
Recojo de datos y análisis de resultadosLos estudiantes identifican el tejido
animal, usando menudencia de pollo paraello se va utilizar guantes latex,
Gillette, platos y luego elaborar su cuadro dedoble entrada,
EpitelialConectivo Tejido muscularTejido nerviosoSanguíneos Los
estudiantes elaboran un cuadro de doble entrada con ayuda de
lainformación de sus texto escola

Cierre
Realizamos la evaluación formativa
 Se realiza la retroalimentación mediante las siguientes interrogantes: ¿Cuáles
Cuales son los tejidos animales? ¿Cómo se diferencia cada uno de
ellos? ¿Qué
estrategias hemos utilizado para cumplir con el propósito de la clase?
 ¿Tuviste alguna
dificultad en entender la
clase?
 ¿A qué te
comprometes para la
próxima clase?
 Por último, se
agradece y se felicita a
cada estudiante por
participar en e

V° B° _______________________
Alfredo Malásquez Arias Lizeth Huaman Davila

Director Docente

También podría gustarte