Está en la página 1de 27

Transcript delivered by Tactiq.io - get it for your Google Meet today!

View the full transcript to edit highlights and get access to screenshots and attached recordings.

Highlights
● 16:16 ✅: (Giovanna Michelle Ruiz Ochoa) ¿El solo hecho de que, por ejemplo, ella venga y haga
ese ejecución de los actos típicos principales, verdad que en, en este caso, pudiesen estar a cargo de
1/3, pero no se descarta verdad que en este caso, si hablamos de un cómplice? ¿La mujer tenga esa
necesidad, esa obra, verdad? ¿De estar practicando por ella misma? Sí entonces, en este caso.
¿Vamos a hablar de que la participación en el delito es propiamente de la mujer, verdad que
definitivamente está otorgando ese consentimiento? Contó por qué, porque ella es dueña de su
cuerpo y está autorizando que se le realicen todas esas maniobras abortivas al feto. ¿Verdad, o sea,
sobre su cuerpo entonces sobre sí misma o no? Hay punibilidad en este acto, sino lo hay en este
caso cuando este tercero sí.

Transcript
00:00 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, yo esperaría que ya todos. ¿Eh? ¿Hubiesen
terminado? Por favor, nos ubicamos en el artículo 133, todos me hacen favor. Sí, siento.
00:45 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Le damos por favor el artículo 133, quien quiera leerlo.
00:56 Luis Alfredo Castro García: Y artículo 133, el aborto. Siento con concepto, aborto es la
muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez.
01:12 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y me hace favor.
01:22 Luis Alfredo Castro García: Habló el licenciado.
01:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No escucho, me escucha.
01:29 Ana Carolina González Ventura: Sí se le.
01:30 Natalie Susana Ochoa Palacios: ¿Sí, les enseñó?
01:32 Erick Arnoldo López Pérez: Sí, licenciado, si la escuchamos.
01:33 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Yo no les escucho a ustedes, no me escuchan?
01:35 Erick Arnoldo López Pérez: Y lo escuchamos, licenciado.
01:37 Natalie Susana Ochoa Palacios: Sí, licenciada sí.
01:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí me escucha alguien que me hable es que no les
escucho a ninguno.
01:42 Ana Carolina González Ventura: Nos escucha, licenciada.
01:43 Lester Albany Sandoval Palma: Sí, se lo escucha.
01:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ana Carolina estaba hablando, verdad?
01:47 Ana Carolina González Ventura: Licenciada. Ellos le estoy hablando.
01:51 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Luis Alfredo.
01:52 Luis Alfredo Castro García: Sí la escucho.
01:54 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y no veo que varios tienen el micrófono abierto. Neri.
01:58 Nery Leonel Lopez Galeano: No te veo, yo sí le escucho perfecto.
02:00 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Sí, se escucha, sí se escucha licenciado.
02:01 Nery Leonel Lopez Galeano: No está.
02:01 Julio Estuardo Guevara Carrera: Licenciada. La escuchamos, escuchamos.
02:03 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Me costó mucho entrar a TI. Fíjense no sé qué.
02:05 Julio Estuardo Guevara Carrera: Buenas buenas.
02:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Voy a salirme otra vez y voy a volver a entrar porque no
les escucho a ninguno. ¿Pero ustedes si me escuchan? Y no, yo no le escucho a ninguno.
02:24 Luis Alfredo Castro García: Sí la escuchamos yo, al menos si la escucho.
02:24 Agusto Salazar Pérez: Sí, licenciada, si la escuchamos.
02:25 Luis Alfredo Castro García: No la escuchamos.
02:26 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, voy a salir, me voy a volver a entrar.
06:52 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Buenas tardes. ¿Solo quiero saber si me escuchan por
acá, es que me conecte desde mi teléfono porque mi computadora no me deja ni abrir mi
usuario de teams me escuchan por acá?
07:01 Fernando Enrique Guerra Carcamo: Sí lo escuchamos liceu.
07:02 Natalie Susana Ochoa Palacios: Soy licenciada solo escucha escucha licenciada OK
bueno
07:12 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Celular porque no sé si sea mi aplicación, no sé qué sea.
Este. Vamos a empezar, entonces. Artículo 133, aborto.
07:31 Luis Alfredo Castro García: Sí, así es licenciada y 5.
07:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? Si alguien me hace favor de leerlo.
07:37 Luis Alfredo Castro García: Artículo 133, concepto aborto es la muerte del producto de la
concepción en cualquier momento de la preñez.
07:45 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? Entonces, acá recordemos que Guatemala.
¿Según nuestro código civil, verdad? Protege en este caso la vida desde el momento. ¿De su
concepción, verdad entonces? ¿Eh? Les voy a escribir acá que le coloquen. Es que vaina qué
complicado, vamos a ver, doctrinariamente. Les coloque ahí doctrinariamente. ¿Se le conoce
en este caso, verdad? ¿Al? ¿Nas citrus y por qué nasciturus, por qué? ¿Es el hecho de que al
ser humano se le está designando la vida, verdad? Desde el momento en que es concebido,
aunque no hubiese nacido. Él Derecho guatemalteco, ya lo viene a proteger. Entonces, acá el
problema jurídico en realidad es. ¿Que la persona no ha nacido, es decir, es desde un feto solo
el hecho de que ese feto esté creciendo en el vientre de la mujer, verdad? Sin necesidad de
que el mismo.
09:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Llegue todavía a nacer, verdad? Tenemos que se
produce la protección de la vida del bien jurídico tutelado, en este caso, que es la vida desde el
momento de su concepción. Sí entonces, eso es prácticamente el aborto. ¿Entonces el aborto
en este caso lo remitimos nosotros desde Roma, verdad? Recordemos que.
09:32 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Nuestro derecho, de hecho, ha venido evolucionando y
nos debemos muchas de las ideologías Corrientes, verdad de Roma? Sin embargo, en Roma
no consideraban el aborto como un delito, sino que lo consideraban como una ofensa hacia la
mujer, pero únicamente cuando éste era provocado por 1/3, o bien que la mujer, pues no sabía,
verdad y se oponía.
10:03 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ahora bien, el aborto que era provocado por la propia
mujer, lo considera un acto libre de ella y no era castigado. Ustedes sabrán que en este caso.
Por ejemplo, tenemos que muchas legislaciones. ¿Apoyan, verdad apoyan en este caso el
aborto? Sin embargo, en Guatemala nosotros no lo tenemos registrado. O en este caso. Ay, no
sé qué tenga mitin. O en este caso, no está plenamente. ¿Considerado por qué? Porque
Guatemala recordemos que es un país. ¿Altamente moralista, hará muy moralista y de hecho
es un tema bastante discusión, verdad? Porque yo sé que si les preguntó a varios de ustedes,
ustedes me van a decir, no, mira, yo soy de acuerdo porque verdad, y sé que muchos van a
tener la postura en la que no van a estar de acuerdo, entonces.
11:12 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Cuál va a ser en este caso lo que se está sancionando?
Producirle la muerte. ¿Al feto desde cualquier momento, un mes, 2 meses, 3 meses desde
cualquier momento, ya es aborto y entonces viene el Código penal y hace una clasificación de
los abortos porque puede ser un aborto consentido, un aborto procurado, un aborto calificado
terapéutico, verdad? Entonces leamos el 134, que es el primero que nos habla de un aborto
procurado, por favor.
11:59 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Están hablando, lo están leyendo.
12:02 Lester Albany Sandoval Palma: Artículo 134. Aborto procurado. La mujer que causare su
aborto.
12:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Es que otra vez no escucho, lo están leyendo.
12:11 Lester Albany Sandoval Palma: Sí, licenciada.
12:13 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí.
12:14 Agusto Salazar Pérez: Sí, licenciada, lo están leyendo.
12:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ay, Dios, este.
12:25 Nery Leonel Lopez Galeano: Está fallando el satélite LIC.
12:27 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y no segundo.
14:26 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Me escuchan ahora?
14:29 Lester Albany Sandoval Palma: Sí, licenciado.
14:30 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Y les deseo que lo escucha.
14:31 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Tienen el sí lo es
14:37 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Entrecortadas. Los miro a todos como que si me fuera a
salir la niña de la pantalla, no sé qué sea. Bueno, continuemos.
14:42 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: ¿Qué te dije? ¿Apagamos las cámaras para de
repente, por el Internet? Sí, apagamos las cámaras están haciendo.
14:48 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Fíjese que no creo que sea mi Internet, porque nadie
más está usando el Internet en mi casa y tengo bastante de bueno, si si yo ya no les llevo a
escuchar, les informo sí, Eh, bueno, aborto procurado lo podrían repetir, disculpen.
15:03 Lester Albany Sandoval Palma: OK, aborto procurado artículo 134. La mujer que causare
su aborto o consintiere que otra persona se lo cause, será sancionada con prisión de uno a 3
años. Si lo hiciera, impulsada por motivos, qué ligados íntimamente a su Estado le produzcan.
Indudable alteración psíquica la sanción será de 6 meses a 2 años de prisión.
15:32 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, bueno, sí les voy a pedir a todos que tengan
encendidas sus cámaras, por favor. ¿Y porque yo no la tengo encendida, porque mi TEAM se
está fallando, verdad? Pero sin embargo recuérdense que siempre revisan las grabaciones. Y
no tener encendida su Cámara es sin asistencia y tengo varios acá que no tienen encendidas
su Cámara. ¿Bueno, continuemos, entonces acá lo que está previsto verdad es la mujer, pero
en este caso es directamente la autora del aborto, verdad? ¿Por qué? Porque es la que está
realizando sobre su embarazo. Maniobras abortivas no es indispensable en este caso que la
mujer vaya a operar sola, pero.
16:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿El solo hecho de que, por ejemplo, ella venga y haga
ese ejecución de los actos típicos principales, verdad que en, en este caso, pudiesen estar a
cargo de 1/3, pero no se descarta verdad que en este caso, si hablamos de un cómplice? ¿La
mujer tenga esa necesidad, esa obra, verdad? ¿De estar practicando por ella misma? Sí
entonces, en este caso. ¿Vamos a hablar de que la participación en el delito es propiamente de
la mujer, verdad que definitivamente está otorgando ese consentimiento? Contó por qué,
porque ella es dueña de su cuerpo y está autorizando que se le realicen todas esas maniobras
abortivas al feto. ¿Verdad, o sea, sobre su cuerpo entonces sobre sí misma o no? Hay
punibilidad en este acto, sino lo hay en este caso cuando este tercero sí.
17:22 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Que está obrando como el agente que está cometiendo
el delito, se culmina, es decir, se consuma, verdad? ¿Y es acá donde se va a ver el aborto
procurado la simple prestación del consentimiento, verdad? Aunque el tercero, por ejemplo, no
haya realizado esos actos ejecutivos, sí.
17:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Entonces tenemos que resaltar lo siguiente, que esta
acción principalmente va a consistir en que que la mujer ocasiona su propio aborto luego que
ella misma está, permitiendo que otra persona le cause el aborto o bien en este caso, que lo
haga por una alteración psíquica. Sí, recordemos que hay una alteración hormonal y en este
caso lo puede hacer derivado de esta alteración psíquica.
18:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces, cuáles van a ser mis verbos rectores causa
perdón causar consentir a hacer, verdad? ¿Y acá quiero que resaltemos algo bien específico,
mi sujeto activo, quién va a ser la madre, verdad? ¿Entonces estamos hablando que es un
sujeto activo especial, verdad? ¿Se recuerdan que vimos cuando había un sujeto activo y un
sujeto pasivo general, que me decía cualquier persona, acá tenemos un sujeto activo
específico, porque me está diciendo que es quien la madre y quién va a ser el sujeto pasivo, el
feto, verdad en este caso?
18:57 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Y el bien jurídico tutelado sigue siendo la vida, verdad?
Entonces seguimos hablando que es un delito de acción pública perseguible de oficio. Le
damos el 135 por favor.
19:14 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Aborto con o sin consentimiento artículo 135. Quien de
propósito causare un aborto, será sancionado primero con prisión de uno a 3 años, si la mujer
lo consciente y segundo con prisión de 3 a 6 años, sí obrare sin consentimiento de la mujer. Si
se hubiera empleado violencia, amenaza o engaño, la pena será de cuatro a 8 años de prisión.
19:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, bueno, entonces acá quiero que tengan ustedes
presente que, por ejemplo, cuando no hay consentimiento u algún tipo de violencia
intimidación, lógicamente solo se va a castigar a la persona que está practicando el aborto y en
este caso obligando a la mujer a someterse al mismo. Verdad, lógicamente no vamos a
castigar a la mujer. ¿Sí entonces acá estamos hablando de un doble atentado, por qué?
20:11 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Porque se está atentando contra la vida de el
nasciturus, verdad? ¿Ya se me trabo la lengua del nasciturus y en este caso también estamos
atentando contra la voluntad de la madre, verdad? ¿Entonces estamos atentando doblemente y
acá, entonces mi sujeto pasivo, quien sería la madre y el feto, por qué? ¿Porque si a la madre
digamos que le llega a suceder algo en ese aborto, no creen ustedes que también sería la vida
la que se debe de proteger en este caso?
20:45 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: La de la mamá, por supuesto, era entonces, por eso
hablamos de que hay un doble atentado. Dígame Neri.
20:55 Nery Leonel Lopez Galeano: Lic. ¿Buenas tardes, EH? Bueno, aquí tengo el libro el
licenciado Freddy Escobar y la verdad que es una gran catedral y me da una gran duda acá.
21:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
21:05 Nery Leonel Lopez Galeano: Él hace ver que en el 134 es prácticamente la culpable la
señora, pero en el 135 sería el asistente, esa sí, la separación. ¿Si nos llegan a preguntar que
si es la señora se aplica el 134 y si es digamos el médico o por ejemplo si le dan una pastilla o
le da famosa pastilla que existe YY se provoca el culpable aquí es digamos el el médico, el
ginecólogo o no sé quién que esté ahí en el hospital y que la está atendiendo, es así?
21:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Si ella se engañan a sí, neri, porque estamos, digamos
indicando que el castigo o la sanción, verdad que en este caso es hacia la persona que está
practicando, verdad, el aborto o quien está en engañando obligando verdad violentando a la
mujer para que se someta a realizar ese aborto. Sí entonces acá lo que se está sancionando es
el hecho de que primero se obligue a que la mujer por ejemplo vaya a dar algún tipo de
anuencia, verdad de consentimiento.
22:09 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Segundo, que lo realicen, aunque ella no esté dando
algún consentimiento o bien que se utilice peor todavía, verdad? ¿La amenaza o la violencia?
¿Por eso les decía que acá es un doble atentado, porque estamos hablando de la vida de la
mamá y de la vida del feto, verdad? ¿Entonces? ¿Mi sujeto pasivo es la mamá y es él feto? Sí.
22:33 Nery Leonel Lopez Galeano: Ya.
22:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Entonces en el procurador estamos hablando que la
mujer está buscando y logra causar su propio aborto. Sí, o bien, ella está permitiendo está
dando. ¿Es anuencia está consciente y está aceptando que cualquier persona, es decir 1/3
verdad, les cause a ella y al bebé el aborto, o bien verdad? ¿En este caso podríamos hablar de
que también se puede dar una alteración psíquica, verdad?
23:07 Nery Leonel Lopez Galeano: Like una consulta aquí sí se se le hace daño al feto y a la
madre. ¿Entonces aquí habría ya un concurso de delitos, verdad?
23:15 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No mire, pues por eso dice con prisión de uno a 3 años,
si la mujer lo consintiere con prisión de 3 a 6 años y obra de 100. Consentimiento de la mujer.
Sí.
23:28 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿O?
23:29 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y dice, si se hubiera empleado violencia, amenaza o
engaño, la pena será de cuatro a 8 años de prisión. Claro está que, por ejemplo. Y derivado de
ello. ¿La persona sufre algún tipo de lesión, va a ser aparte, verdad? ¿Que luego de que la
persona sea juzgada por el aborto sin consentimiento? ¿Se le pueda buscar una persecución
penal por algo, inclusive que, por ejemplo la la mamá está en peligro de muerte o pase a estar
en algún estado grave, verdad? ¿Podríamos hablar de que se podría dar una persecución
penal, la parte de sí en verdad, por ejemplo, ya llegaste a morir? ¿A raíz de esto?
24:15 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿OK? Gracias LIC. Muy ama.
24:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK?
24:17 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Les enseña perdón en este mismo punto, que está
hablando del compañero. En el artículo 135 me causa de esa duda también porque hice
cuando lo consintiera. Entonces no la están engañando y en el mismo artículo 134 también,
cuando lo consintiera. ¿Ella, entonces como que esa palabra tiende AAA equivocar un poco,
no?
24:39 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, mire, pues acá la diferencia, la diferencia es que. Se
va a causar con 11 o con o sin el consentimiento en el otro, la mujer lo está causando. Ella está
causando su propio aborto. En el 135 lo están causando con su consentimiento, sí, pero en el
134 ella lo está causando. Permite que otro se lo cause y en este caso en el 135. Lo que
sucede es que. A quien se está sancionando es a la persona que lo está realizando, sí es decir,
mi sujeto activo es la madre. En el 134.
25:26 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mi sujeto activo en el 135, es la persona que está
realizando el aborto, ya me entendió, digamos, es el mismo hecho, era pongamos que es el
mismo bebé, la misma mamá, el mismo médico, a la mamá se le va a imputar un aborto
procurado. Al médico se le va a imputar un aborto con consentimiento.
25:49 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Ahí está, ahí sí, ahí sí, ahora ya está todo. Gracias
licencia.
25:53 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? Bueno, entonces luego vámonos al 136 que nos
habla del aborto calificado.
26:08 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Aborto calificado, artículo 136. Sí, a consecuencia del
aborto consentido o de las maniobras abortivas consentidas resultare la muerte de la mujer. El
responsable será sancionado con prisión de 3 a 8 años. Si te trata si se tratare de aborto o
maniobras abortivas efectuados sin consentimiento de la mujer y sobreviniere la muerte de
ésta, el responsable será sancionado con prisión de cuatro a 12 años.
26:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, quiero que sufraguen ahí donde dice muerte de la
mujer. Pero estamos hablando de que la persona. ¿O la mamá, en este caso estaba dando el
consentimiento si se dan cuenta, verdad? Ella no estaba siendo engañada ni estaba siendo
obligada. En el primer par. En la primera parte después, si en este caso es sin consentimiento,
aquí hay una sanción diferente, pero en realidad para mí, si ustedes me preguntan, esta
sanción no tiene.
27:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Congruencia? ¿Por ejemplo, si nos vamos a la pena de
un femicidio, de un asesinato, verdad? Y el dolo está, o sea, hay dolo. Hay intención de de
causar la vida del feto y se sabe también que en ese procedimiento se puede ocasionar la
muerte de la mamá. ¿Entonces, si ustedes lo analizan, para mí la pena es demasiado pequeña
porque el asesinato de cuánto es la pena? ¿El femicidio de cuánto es la pena que son también
muertes, verdad? ¿O sea, también el bien jurídico tutelado?
27:54 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Qué es la vida aquí? A mí sí me parece que sí hay
muerte de la mamá sin consentimiento para hacer el aborto. ¿La pena es muy baja, a mi
criterio verdad entonces acá lo que se está sancionando es que venga la madre del
consentimiento para que le realicen el aborto verdad? Y que a consecuencia de ello fallece en
el segundo estipulado. Me dice que la mamá no dio su consentimiento.
28:22 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Le hicieron las prácticas abortivas y falleció. Estos 2 son
los supuestos del aborto calificado, la muerte de la mujer. Sí, esa es la diferencia, aborto
calificado cuando le ustedes les digan el aborto calificado que se les venga a la mente. Por eso
encierren ahí donde dice muerte de la mujer, porque eso es lo que se está en este caso.
28:50 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sancionando la muerte de la mujer sí, a consecuencia de
el aborto, entonces acá nuevamente vamos a decir que nuestro sujeto pasivo va a ser quien
lógicamente el feto, verdad el bebé y en este caso la mamá, sí, ahora vámonos al 137 por
favor. Aborto terapéutico.
29:18 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Licenciada disculpe la mamá también, que se ponga
así.
29:20 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Licenciada tal vez lo qe obra tal vez lo que cobra la
diferencia de años de prisión sería la. La violencia porque el femicidio es violencia y en este
pues no hay violencia.
29:30 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí es subjetivo, en realidad, porque aquí hay dolo. ¿Hay
intención de causar ese daño y si hay para mí una violencia física, verdad? ¿Por toda esa
manipulación que se le hace a la mujer sin su consentimiento, o sea, recuérdese que un aborto
no es nomás de decir Ay si le ponen una agujita y derivado de ese pichón se le viene el bebé,
no hay una serie de maniobras en el cuerpo de la mujer que por ejemplo, si vive inclusive
puede quedar infértil, verá por qué? Porque es una manipulación bien.
30:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No sé cómo decirlo bien. Fuerte. Puedes, o sea, no, no,
no es así, no más, y por eso es que el riesgo, inclusive con la anuencia de la mamá, es bien
alto, porque puede haber un desangrado. ¿Pueden haber tantas cosas, verdad? Inclusive
después pueden llegar a aparecer de algún cáncer si no les hacen bien toda la la suturas, o
sea, es demasiado el riesgo que se corre como para decir que la pena va a ser tan baja. ¿O
sea, usted cómo tomaría que, por ejemplo, su esposa está embarazada?
30:35 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Espera, no sé y por, pongamos un caso de película de
novela, verdad? ¿Alguna persona que no quiere que nazca su bebé, verdad? Su esposa va
chequeo, le dicen. Mire, la vamos a revisar. ¿Y de repente le dicen no, mire, tenemos que
provocarle un aborto, la engañan, verdad? ¿O va si no la engañan, le dicen, mira, te te vamos a
llevar y abortar y punto, verdad? Derivado de eso, su esposa muere ejemplo.
31:03 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿O sea, para mí la sanción de decir 4 años o 12 años de
prisión para alguien que ocasionó 2 muertes, porque va a ser la muerte de su hijo y la muerte
de su esposa, verdad? ¿Y quién le va a devolver a usted esa vida de cualquiera de los 2? O
sea, lo que hablábamos al inicio. ¿Ahora la vida, la importancia de este bien jurídico tutelado es
que la vida no regresa, verdad? Diferencia del patrimonio, por ejemplo, está la reparación
digna, pueden restituir el daño causado al patrimonio. ¿O sea, si estamos hablando de
defraudación, si estamos hablando de una estafa, verdad? Pero si estamos hablando nosotros
de la vida, la vida es un bien jurídico que si no se cuida, si no se protege.
31:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No podemos tener otra vida, verdad? No podría tener
usted otra esposa, otro hijo. Entonces a eso es a lo que yo me refiero con que para mí la pena
es muy baja, o sea, les hago la la comparación. Del femicidio y el asesinato. ¿Claro está,
verdad que los verbos rectores de uno y otro son diferentes? Sí, pero para mí, para mí este
artículo sí tendría que tener, digamos que una.
32:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Agravación a la pena específicamente para este
artículo cuando no hay consentimiento, cuando hay violencia, dígame en él?
32:23 Nery Leonel Lopez Galeano: Explicó una consulta qué pasaría en si esto fuera una
clínica donde digamos, esto es un negocio de ellos y se hace constantemente, no se podría
tipificar ya como femicidio.
32:35 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No, no, no, porque el femicidio los verbos rectores,
como dijo el compañero, son diferentes, verdad? Y recordemos que estas clínicas normalmente
van con anuencia de la mamá. ¿O sea, con anuencia de la mujer, verdad?
32:51 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí pues, OK 1000, gracias.
32:55 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: El pronto, como lo marcó el licenciado definitivamente
que el siguiente caso sería asesinato. Para el papá, para así como los con el siguiente proceso
penal, sería asesinato en contra del Papa. Porque infinitivamente no se va a quedar tranquilo
vez.
33:11 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, es que es complicado, o sea, si ustedes lo analizan
así y ponen, digamos, EH. ¿O va digamos que es su hija, pues, o sea, ustedes qué harían si si
alguien viene la obliga y a raíz de que la obligan no sólo matan al bebé, sino que muere la la, la
hija muere su hija, o sea, quién le devuelve a su hija nadie, verdad? Entonces, a eso voy con
que para mí la pena del aborto calificado con violencia con engaño.
33:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No, no es relativa al daño, no es proporcional, verdad?
¿Recordemos que una de las teorías de la pena nos dice que debe ser proporcional al daño
causado, verdad? Y para mí esta pena no es proporcional al daño causado. Para mí no es
proporcional. Cuando sean diputados ahí me hacen el favor de proponer una reforma. Es.
34:05 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Seguro que sí.
34:05 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: De bueno leamos entonces ahora él. 137 aborto
terapéutico.
34:14 Jacqueline De María Ambrosy Toledo: Artículo 137. No es punible el aborto practicado
por un médico con el consentimiento de la mujer previo de diagnóstico favorable de por lo
menos otro médico si se realizó sin la intención de procurar directamente la muerte del
producto de la concepción y con el solo fin de evitar un peligro debidamente establecido para la
vida de la madre. Después de agotados todos los medios científicos y técnicos.
34:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Gracias, bueno. ¿Creo que ya habíamos medio tocado
ese tema, verdad? ¿Del del del aborto terapéutico y pues es eso, verdad que primero se tienen
que agotar lógicamente todas las instancias tomar siempre más de 2 opiniones para poder
tomar esta decisión, porque volvemos a lo mismo, verdad? ¿El bien jurídico tutelado que se
está protegiendo en este caso es la vida, verdad? Y eso es un bien jurídico tutelado que ya no
se va a restituir, no es como decir un carro o una casa.
35:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Verdad? ¿Entonces por eso, el aborto terapéutico no va
a ser punible, pero es necesario que tenga el consentimiento de la mujer, verdad? ¿Y en este
caso, que se den una serie de acciones que hagan que el hecho no sea punible, verdad? Es
decir, hay una falta de punibilidad. ¿Se recuerdan que cuando vimos los elementos de el delito
vimos que era falta de punibilidad, verdad? Porque está regulado.
35:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Pero no hay una sanción como tal. Claro está que si nos
da un verbo rector, que es el hecho de que se practique verdad, nos coloca un sujeto activo
que es el médico, el sujeto pasivo siempre va a ser el feto, la mamá. Pero está hausen. Te de
punibilidad, OK, vámonos al 138, por favor.
36:08 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Aborto preterintencional quien por actos de violencia
ocasionar el aborto sin propósito de causarlo pero costándole el estado de embarazo del
ofendida. Será sancionado con prisión de uno a 3 años si los actos de violencia consistieron en
elecciones a las que corresponda mayor sanción se aplicará esta aumentada en 1/3 parte.
36:31 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK, entonces acá qué es lo que se está exigiendo que
haya violencia, verdad? ¿Es decir, que se empleen todos los medios físicos que vayan dirigidos
exactamente o directamente hacia aquí hacia la mujer, verdad? ¿Es la intención de dañar un
golpe, Eh? ¿Una coacción, pero es necesario que exista esa violencia por parte de el autor?
37:02 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces, es necesario que mediante esa violencia se
produzca el aborto, verdad? ¿Pero no se tenía la intención de realizarlo, sin embargo, el sujeto
activo si tiene el conocimiento de que la persona está embarazada, verdad? ¿Eh? Vamos a
hablar de que. ¿Tenemos a una mujer embarazada, verdad? De repente. ¿Por querer, no sé
por querer jugarle una broma o algo, la empujamos verdad? Esta persona tenía cerca de unas
gradas. Se cae lógicamente. A raíz de esa caída sufre el aborto, pero acá no había una
intención. Sí, recordemos que era la preterintencionalidad causar un mal mayor. Del que yo
pensaba que iba a causar sí. Eso es la preterintencionalidad. Ahora bien, vámonos al 139
tentativa y aborto culposo.
38:08 Jacqueline De María Ambrosy Toledo: Lic. Perdón, es solo una pregunta rapidito.
38:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
38:11 Jacqueline De María Ambrosy Toledo: ¿Eh? Pero regresando al artículo anterior en el
aborto terapéutico en los sujetos activos serían los 2 médicos también verdad, o sea, no solo
uno, sino que también el otro que se le pidió. ¿El diagnóstico favorable?
38:27 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mira, pues como acá nos está diciendo que no es
punible.
38:33 Jacqueline De María Ambrosy Toledo: Ajá.
38:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces no tendríamos más de 2 sujetos activos?
¿Porque no lo podemos encuadrar para aplicarle una pena, verdad? Entonces vamos a hablar
nada más del médico que, o sea aquí, en realidad no estamos hablando de un delito per se,
sino que estamos hablando nada más de que la norma dice que no se va a sancionar el hecho
de que se practique un aborto terapéutico. Sí.
38:59 Jacqueline De María Ambrosy Toledo: OK, gracias.
39:00 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ajá, OK? Le damos el 139 por favor.
39:07 Agusto Salazar Pérez: Artículo 130.
39:08 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Licenciada solo con una pregunta, en este perdón,
perdón, perdón. En ese aborto terapéutico, este consentimiento, así debe de estar por escrito,
imagino.
39:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Claro la compañera la otra vez te platicaba ella creo que
mencionó que que trabajaba en una clínica o algo así mencionó que habían una serie de pasos
verdad porque eso pues ya seguro es propio de de la medicina mencionó que pues habían
pasos que habían formularios que debía de ir la autorización timbrado médico y toda la
cuestión o sea sí estamos hablando de una vida verdad entonces eh me imagino yo que si hay
una serie de pasos legales que se deben de cumplir que establece el colegio de médicos y
cirujanos si no mal recuerdo dijo su compañera.
39:51 María Alejandra García del Cid: Sí, licenciada, tienen que llenar unos formularios y aparte
de eso se tiene que llenar el certificado con timbre y con sello.
39:58 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá. Yo recuerdo que usted nos nos informó sobre eso.
Gracias.
40:03 Fredy Francisco Rodriguez López: Licenciada.
40:05 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí.
40:05 Fredy Francisco Rodriguez López: Buenas tardes. Perdone una pregunta.
40:09 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Buenas tardes, ajá.
40:09 Fredy Francisco Rodriguez López: En el en este caso del aborto terapéutico, uno de los
requisitos es. Tener 1 segundo dictamen.
40:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
40:19 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Cómo queda la figura? Si el médico no reúne ese
segundo dictamen. ¿Y realiza el aborto porque ahí estaría faltando un un requisito entonces
como queda?
40:35 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Pero la mamá está de acuerdo o no está de acuerdo?
40:36 Fredy Francisco Rodriguez López: Y. Pongamos los 2 supuestos, porque ahorita la
pregunta es si hay 1 segundo dictamen o no lo hay, en este caso no habían.
40:46 María Alejandra García del Cid: ¿A veces si quieres te lo contesto, Fíjate que a veces
cuando llegan por emergencia lo que se hace es de que a veces las mamás van desmayadas,
entonces no, no se puede solicitar como que ellas admitan o no un aborto, verdad? ¿Entonces
por qué ponerle? A veces son embarazos ectópicos, o sea que están en la trompa de falopio.
Entonces se estalla la trompa de falopio. ¿Es un dolor horrible, empiezan a sangrar, se
desmayan y pues ellas ya no saben nada, verdad? ¿Y están trabajando o algo, entonces no
saben nada entonces?
41:16 María Alejandra García del Cid: A los que se les pide es al papá. ¿Entonces, ponele,
Ponele, así como que fuera en un centro de salud donde solo hay un médico y todo se se pide
que firme el el médico que está y pues siempre va a haber algún tipo de enfermera o algo,
porque pues es una operación verdad? O sea, no puede ser solo una persona quien lo haga,
entonces esa enfermera que está graduada tiene que firmar también, entonces ya es la
enfermera y el si en caso no estuviera ponerle que no hubiera nadie, usualmente la trasladan
en ambulancia.
41:49 María Alejandra García del Cid: Entonces el paramédico firma y el médico, y así es como
como se hace.
41:54 Fredy Francisco Rodriguez López: Esa firma del del enfermero o el auxiliar es el que se
tomaría como 1 segundo dictamen entonces.
42:01 María Alejandra García del Cid: Exactamente mhm.
42:02 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿OK? Ah, bien. Gracias, María Alejandra, muy fina.
42:06 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí es que Freddy, yo te yo, creo que tal vez usted no.
Muchos se recuerda, pero cuando vimos la preterintencionalidad y vimos todo lo relacionado a
la culpa, salió a relucir el tema de aborto culposo. No me recuerdo por qué, pero salió a relucir
el tema del aborto culposo y María Alejandra amablemente nos nos habló bastante en esa
clase de del procedimiento y la experiencia que que ella tenía ahora porque les decía que pues
desconocía concretamente qué pasos de seguían.
42:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Es verdad, pero ella nos nos amplió porque tiene
conocimiento y experiencia en el tema, verdad? Pero sí, definitivamente debe ser muy
complicado, como los embarazos ectópicos. ¿Verdad que menciona ella? ¿Al final la mamá de
repente y no sabe, verdad, entonces sí, y pues hay situaciones que no se pueden prever,
verdad? ¿Pero como pues yo pienso que que siempre lleva a un familiar, la mamá, el esposo,
verdad?
43:06 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Es difícilmente, tal vez la persona vaya a estar sola,
pero como ella también explica, verdad? ¿Los médicos en en los lugares de hospitales y
cuestiones así siempre van a haber más médicos o enfermeros y como recordemos que los
médicos también saben las repercusiones legales, verdad? Entonces ellos tienen que
salvaguardar sus procedimientos. ¿Entonces, EH? ¿Lógicamente siempre van a pedir, como
nosotros, de abogados, era cuando sabemos de qué necesitamos fortalecer de repente alguna
declaración OO, alguna prueba en específico, verdad? Siempre vamos a buscar nuestro
respaldo para no tener alguna.
43:42 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Consecuencia legal, verdad?
43:44 Fredy Francisco Rodriguez López: Gracias licencia, una, una segunda pregunta,
perdone, aprovechando vi una noticia hace un tiempo, un accidente en carretera aquí por
cuatro caminos creo que se llama donde hubo un impacto de carros, provocó lesiones y
muertes de algunos, pero en el impacto salió expulsada una señora que estaba embarazada y
se mira como sale expulsado el el feto de su cuerpo.
44:11 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿En ese caso, pues ahí nunca hubo una intención de
provocar un un aborto, pero la pregunta que me nace ahorita es como, queda esa figura ante
ese hecho de tránsito?
44:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mmm. Qué buena pregunta, pero si lo analizamos. En
los verbos rectores del aborto como tal no ninguno encuadra verdad porque yo no voy
manejando, sabiendo si alguien más va embarazada o no.
44:41 Lidia Pamela Velarde: Ese pensaría yo que quería conocido culposo.
44:46 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Quien habló primero.
44:47 María Alejandra García del Cid: No sé.
44:48 Lidia Pamela Velarde: Creo que las 2 al mismo tiempo.
44:51 María Alejandra García del Cid: Dale lidia.
44:53 Lidia Pamela Velarde: ¿Eh? Mi consulta era de si no se considera como homicidio
culposo, en virtud de que hay un artículo, no recuerdo cuál, ahorita donde indica de que se
considera desde la concepción.
45:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí es la Constitución y el código civil también hablan de
lo de eso.
45:07 María Alejandra García del Cid: Licencia yo tenía una duda y así como en ese, en ese
caso que estaba bien raro, no podría ser aborto preterintencional como ahí dice quien por actos
de violencia ocasional y el aborto sin propósito de causarle.
45:21 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No, porque ahí sí, ahí sí, la persona sabe que que está
embarazada.
45:26 María Alejandra García del Cid: ¿No, porque ahí dice, sin propósito de causarle, pero,
ah, pero constándole, Ah, sí?
45:33 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá, por eso hay preterintencionalidad.
45:34 María Alejandra García del Cid: Ajá, OK, gracias.
45:35 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Porque su intención no era provocar el aborto, sino de
repente, solo asustar o empujar o verdad. Pero causó el aborto. Por eso es preterintencional.
¿Recuerden siempre que tenemos que la preterintencionalidad es causar un mal mayor al que
se tenía previsto, verdad?
45:55 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Pero sí tiene conocimiento que está embarazada, Eh?
Es un caso muy interesante, fíjese Freddy analizarlos y Encuadraría como un homicidio.
46:06 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Pulpos?
46:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Culposo ajá como un homicidio culposo porque lo que sí
definitivamente se debe de sanción, porque es una vida, al final es una vida. ¿Verá entonces, al
final es una vida y yo sí lo encuadraría más como un homicidio culposo porque al final fue le fue
algún tipo de negligencia o imprudencia, verdad o impericia, dependiendo cómo haya sido el
conductor, cómo es que se han dado el accidente, verdad?
46:33 Fredy Francisco Rodriguez López: Sí, de hecho, en esa noticia todavía llegaron los
bomberos y trataron de. De darle los primeros auxilios al feto y se mira cómo con los deditos le
con los dedos. ¿Ah, perdón, no es que vino a mi mente ese caso, ahorita fue una noticia hace
unos 8 o 10 años, tal vez verdad? ¿Y pues censuraron el video de inmediato, verdad?
46:56 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Qué bueno que no la VI. ¿Ah, sí? No, no, porque mira
esos vídeos. Este. Bueno, continuemos.
47:04 Fredy Francisco Rodriguez López: Ya, gracias.
47:05 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, de ahí nos tiene la tentativa y el aborto culposo.
Leámoslo, por favor.
47:21 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Tentativa de aborto culposo la tentativa de la mujer
para causar su propio aborto y el aborto culposo propio son impunes. El aborto culposo
verificado por otra persona será sancionado con prisión de uno a 3 años. Siempre que tal
persona tenga conocimiento previo del embarazo.
47:42 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, entonces, acá recordemos cuándo Empieza la
tentativa o cuándo será la tentativa cuando por circunstancias. Gracias ajenas al sujeto, no se
da la consumación. ¿Pero si había una intención de causar el daño si hay dolo, pero por
circunstancias externas al sujeto no se da a la consumación del mismo, ahí hay tentativa,
verdad? Entonces, desde el momento en que se inician las prácticas abortivas.
48:17 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ya estamos hablando de un aborto, ya que si por
ejemplo la persona no le realizaron, no le dieron que si se toman las famosas pastillas verdad?
Y no funcionaron. Eso si de repente a medio procedimiento ya no ya no se pudo o algo o
alguna tercera circunstancia ajena a la intención de realizar el aborto, ahora bien, si estamos
hablando de un aborto cool, aborto culposo, aquí lo que estamos hablando es el hecho que se
va a causar el mal por imprudencia.
48:52 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Verdad? ¿Es decir, que la mujer o la mamá, por su
simple negligencia, porque no tiene la intención de causar eso, verdad? ¿Pero se descuida,
provoca su propio aborto, verdad? ¿Sería como muy complicado castigarla, verdad? Porque en
este caso ella es la víctima inicial o la víctima primaria de la imprudencia de la negligencia,
verdad entonces, acá para la mujer, para la mamá como tal, verdad son impunes entonces,
aborto culposo sería que yo sé que estoy embarazada, ejemplo y qué les diré, yo me voy a.
49:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No sé, escalar un volcán, póngale ya en mis últimas
semanas y de repente, derivado de eso, pierdo mi bebé. ¿Pues esa es una situación que yo lo
estoy causando porque estoy siendo descuidada y negligente verdad, pero tiene que estar la
verificación de otra persona de algún testigo que diga, no, miren, ella no tomo nada o no? Se
realizó algún procedimiento, verdad, sino que es el hecho de que yo me descuidé, yo actué de
forma imprudente de forma negligente, ahora en la tentativa, por ejemplo, yo si fui a la farmacia
compré las pastillas que eran necesarias para el aborto.
50:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Me las tomé, pero no me hicieron efecto. Ahí habría una
tentativa. ¿Y cómo se comprueba porque llego yo a hospitalizada con un sangrado de repente,
pero no perdí al bebé, pero en el hospital se dan cuenta de que yo intente abortar, verdad?
¿Ahí habría una tentativa? Sí.
50:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, ahora leamos el 140 que nos habla de la
grabación específica, por favor.
50:46 Jesus Armando Ibanez Perez: Lic. Perdone, me escucha.
50:49 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí.
50:50 Jesus Armando Ibanez Perez: Sí, perdón, es que aquí hay otro párrafo, pero no sé si es
que mi código está desactualizado, pero hay un siguiente párrafo que dice, el aborto culposo
verificado por otra persona será sancionado con prisión de uno a 3 años.
51:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Sí, es lo que les mencionaba, que es necesario, verdad
que en este caso el aborto culposo debe de ser verificado, o sea, tiene que haber 1/3 persona,
mientras que en la tentativa verdad? Estamos hablando de que la persona está causando su
propio aborto, pero por circunstancias ajenas ya no lo pudo consumar. Entonces son impunes.
51:31 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Por qué? Son impunes, porque al final no está
muriendo el feto. ¿No se está perdiendo el bebé, verdad?
51:39 Jesus Armando Ibanez Perez: OK, pero en este en este caso, Lic. El segundo párrafo se
refiere a el aborto culposo, es decir, sí, sí se produjo, pero obviamente fue no hubo dolo, solo
hubo culpa entonces, en este sentido, no es impune. Si hay prisión de uno a 3 años, si es que
alguien más lo es, la parte que no, no me queda muy clara.
51:59 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, mire, pues. ¿Cuando estamos hablando de una
tentativa y de un aborto culposo propio? ¿Son impunes, pero propio dice, verdad propio? Es
decir, que la propia mujer. ¿Se lo está provocando? Sí. Pero, pero estamos hablando de que si
este aborto es verificado por otra persona, sí, toda vez está tenga conocimiento previo del
embarazo. Sí se va a considerar un aborto culposo porque hay una tercer persona incluida, ya
me entendió, es casi como el preterintencional, pero acá sí tenía la intención de ocasionar el
aborto.
52:46 Jesus Armando Ibanez Perez: Está claro. Lic. Muchas gracias.
52:49 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá. ¿OK? Bueno, entonces subamos el 140 y ahora nos
vamos a ir a las lesiones, le damos el 144 por favor.
53:04 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Las lesiones, dice, comete delito de lesiones, quien sin
intención de matar, causare a otro daño en el cuerpo o en la mente.
53:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK, entonces acá está causando un daño, verdad? No,
aquí ya estamos hablando que es un bien jurídico tutelado. La vida y la integridad. ¿Sin
embargo, la diferencia acá es el hecho de que la persona verdad no está perdiendo la vida,
sino que únicamente se le está dañando su integridad física, verdad? Y entonces luego me da
una serie de lesiones específicas, lesiones gravísimas, lesiones graves, lesiones leves.
53:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Lesiones en riña, lesiones culposas, verdad entonces?
¿Subrayan el 144 en super amarillo porque es comete el delito de lesiones quien sin intención
de matar, es decir, no quiere matar a nadie, pero sí le causa un daño en su cuerpo, en su
mente, y me da una clasificación para las lesiones, verdad? Específicas, gravísimas, graves,
leves lesiones en riñas, lesiones culposas.
54:22 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y esta es la, subrayan, en amarillo del 145 al 150 en
amarillo, por favor. ¿OK, luego nos vamos a ir entonces ahora? Específicamente a los delitos
que van o que atentan contra el honor ya nos fuimos al título 2 artículo 159, por favor.
54:53 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Es calumnia la falsa imputación de un delito de los que
dan lugar a procedimiento de oficio el responsable de calumnias será sancionado con prisión
de cuatro meses a 2 años y multa de 50 a 200 quetzales.
55:08 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK, bueno, entonces? ¿Que tenemos que entender
nosotros primero son delitos contra el honor, pero pero qué es el honor? ¿O sea, por qué se
sanciona el honor de una persona? ¿Por qué es tan importante el honor de una persona?
¿Bueno, es importante porque va a ser ese juicio, esa idea que se están formando de mi
personalidad, verdad? ¿Me van a dar una valoración a través de ese juicio y si ese juicio es?
55:39 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Equivocado o, en este caso, el mismo es negativo, sí
va a ser que una persona sea percibida de forma complicada, diferente, verdad? ¿Entonces
EH? ¿La importancia de esto es porque mi reputación ante la sociedad, verdad? ¿Recordemos
que los seres humanos somos sociales, verdad que vivimos en una sociedad donde sí importa
mi personalidad, mi valoración, verdad?
56:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Entonces eso es lo que se está. ¿Protegiendo en este
caso, verdad? El hecho de que ese honor, esa integridad moral o sea, anteriormente teníamos
la integridad física de una persona, pero acá el libro en según. Lo en su título 2. ¿Está
protegiendo específicamente la integridad moral de la persona, verdad? ¿Entonces es
complicado de apreciar o de poder entender este bien jurídico tutelado? ¿Por qué? ¿Por qué?
¿Lógicamente, va a ser bastante relativo, verdad? ¿Entonces estamos hablando acá que se
está atacando directamente mi honorabilidad, cómo me está persiguiendo a alguien más
derivado es por qué? ¿Porque somos seres sociales verdad, ya sea de forma religiosa, de una
forma laboral, verdad? Porque estamos hablando de determinados comportamientos, de algún
rol en específico y entonces en los delitos contra el honor.
57:13 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Vamos a tener la calumnia y la injuria y la difamación. Y
qué es lo que hace la diferencia en una calumnia tenemos una falsa imputación de un delito en
una injuria, injuria. Tenemos la deshonra, el descrédito, el menosprecio y en una difamación
tenemos que esta difamación, esta injuria, todo lo que vimos anteriormente en la calle lumia.
57:46 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Está realizado a través de un medio de divulgación que
va con la sociedad. Eso es la diferencia. Entonces le damos el 159.
58:04 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: ¿Alumna, es calumnia la falsa imputación de un delito
de los que dan lugar aproximadamente oficio? El responsable de la columna será sancionado
con prisión de cuatro meses a 2 años y multa de 50 a 200 quetzales.
58:30 Nery Leonel Lopez Galeano: Se perdió su audio libro.
58:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ay, perdón, perdón. Bueno, entonces calumnia. Luego le
damos el de la ehu, sí.
58:43 Nery Leonel Lopez Galeano: Una consulta. ¿Cómo, cómo, digamos aquí en Guatemala,
esto es la calumnia, la injuria y la difamación es es como que fuera un platillo típico que se
come y se y se divulga acá y ahorita que estamos viviendo la época electoral, usted se da
cuenta cómo se destruye a mujeres y hombres? Y, por ejemplo, los problemas, esos de de la
de la prensa de entre la libre emisión del pensamiento y ponen las grandes columnas o las
grandes acusaciones y solo le ponen abajo. Me lo dijo Adela. O sea.
59:19 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Cómo es que se sustenta? ¿De distribución? Acaba de
decirnos la calumnia que el desarrollo al menosprecio. O sea, cómo puedo yo hacerle sensible
a una persona a decirle, mire usted me está menospreciando mío está destruyendo mi honor y
por eso usted tiene que pagar una pena. Cómo funciona esto le perdone.
59:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Pero cómo así cómo funciona? ¿Nerd?
59:43 Nery Leonel Lopez Galeano: Digamos, digamos que a mí me divulguen o por ejemplo.
No sé, aquí en Guatemala si alguien es mejor, se le se le critica porque es mejor si tiene plata
porque tiene plata, si es bonita porque es bonita. ¿Verdad? Entonces lamentablemente se va a
una forma de destruir hoy. Porque no se entiende porque dice que es esto que porque es el
otro y usted se da cuenta las columnas que se dan ahora hay Net centers. Hay un montón de
cosas donde se destruyan las personas. Cómo poder decirle, mire el 20 o 30 o 40% de mi
honor está vulnerado y esto dañó, daña mi vida considerablemente. ¿Cómo se hace eso?
01:00:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, lo que pasa es de que si usted quiere denunciar a
la persona, lo puede hacer lo que sucede acá es que es un delito de acción privada, ambos
todo. De hecho, los 3 son delitos de acción privada, es decir, a diferencia de la vida de un
asesinato de un aborto, que estos son perseguibles de oficio de acción pública, verdad acá por
ser de acción privada, ya ustedes habrán visto en procesal penal que el trámite es
completamente diferente.
01:00:57 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Esperá y que la resolución o el Congo. Listo como tal,
se ventila de forma distinta. Entonces esa es la diferencia. ¿Pero claro que si usted siente que
lo están calumniando, que que hay una injuria o bien una difamación, porque si está en redes
sociales ya ya encuadraría en una difamación, verdad? ¿Y sí, por supuesto, se podría realizar
el procedimiento para iniciar una una denuncia, pero por acción privada, verdad? Esa es la
diferencia, y a eso quería llegar que los 3 son de acción privada, es decir, acá.
01:01:35 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ya no hay una intervención directamente del ente
investigador porque o de la policía nacional civil, por ejemplo, en el caso de una flagrancia, que
ellos tengan conocimiento de una querella, de una prevención policial. ¿Sino que estamos
hablando que son delitos de acción privada y eso es lo que quiero que ustedes le coloquen ahí,
verdad? Si quieren, EH, a la par del título Le colocan ahí de acción privada. Pero sí, o sea,
nery. ¿La forma de proceder ahí es que yo vengo y los denuncio, verdad? O sea. Realizo mi mi
querella y me voy a mi procedimiento.
01:02:13 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí, lo que pasa es que por la vida privada, es un dolor
irse, la verdad de que el ministerio público yo no tengo muy buenas, yo no, no, no, no los alabo,
pues, pero la verdad que sí es una, es un beneficio, tenerlos al lado, no tenerlos al lado es
peor, entonces por la vía privada, aquí en Guatemala es sí es bastante dificultoso esto.
01:02:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, pero lastimosamente recuerde si usted que así lo
establece la ley, verdad, no lo podemos cambiar, entonces. ¿Si puede que sea un poco más
complicado, pero imagínese que cantidad de casos llegarían al ministerio público porque es
que fíjese que me dijo que sé sobre saturaría verdad? ¿Más de lo que ya está, la persecución
penal verá entonces en realidad porque estamos hablando y por eso les decía que como es
relativo al honor que el honor es bastante relativo en cuanto a percepción y todas estas
cuestiones es que lógicamente es de acción privada, verdad? Es decir, yo siento que me están
vulnerando mi honor.
01:03:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces voy a ejercer lo que la ley me permite,
verdad? Pero sí.
01:03:22 Nery Leonel Lopez Galeano: El día 10 esta semana esta semana salió el problema de
esto, de la cosa miento a la mujer, no sé si se enteró que en carretera al Salvador hirieron a
una mujer con bala. Eh, porque la señorita se trató de defender y vino el tipo y 3 balazos,
entonces se hace y dice que el 47% ya de mujeres de 18216 a 18 años ya lo padece y el otro
30 y pico es de 30 y pico al otro, y lo más triste, que de eso hay el 18%, entonces el rango de
mujeres que no dicen nada y que permiten que las manoseen hagan y deshagan con ella.
01:03:59 Nery Leonel Lopez Galeano: Imagínese y todo porque es privado y si lo quieren hacer
no pueden hasta que estén muertas o estén heridas o sangrando.
01:04:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No, no es privado, el acoso sexual no está tipificado,
eso es lo que pasa.
01:04:11 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Verdad?
01:04:12 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No es que sea privado, o sea, es diferente la acción
privada a la acción pública, entonces? ¿La diferencia es que no hay una tipificación para el
delito como tal verdad? ¿Pero sí definitivamente, muchas mujeres, Eh? Sufren eso aquí, en
Guatemala, en otros países, y está. Regulado este delito ahora, pero aquí en Guatemala, no.
01:04:36 Nery Leonel Lopez Galeano: OK, gracias.
01:04:38 Fredy Francisco Rodriguez López: Licenciada.
01:04:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
01:04:40 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Perdone? ¿En relación al tema del acoso, sí es
cierto, no está tipificado, hay un antes o hay unos antecedentes en la cual lo que se hacía era
que se llevaba un proceso por coacción y amenazas? Entonces se.
01:04:56 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Pero los verbos rectores del asco, de la coacción y de
las amenazas es diferente.
01:05:02 Fredy Francisco Rodriguez López: Pero en este caso, cifró, criticó, amparados en el
Pacto de de Belén Do Pará. Entonces, el sindicado, que fue un personero del Imss, fue
condenado.
01:05:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, bueno, pero es que ahí sí estábamos hablando de
que había, digamos, una persona individualizada, pero el acoso sexual como tal es que yo
vaya, o sea, el el tipo penal que tienen regulado otros países es yo voy en el autobús, yo voy
en la vía pública y un hombre es verdad. ¿Empieza a hacer algún tipo de maniobra sexual,
verdad? Intenta, por ejemplo, tocarse enfrente de mí. Intenta todo esto.
01:05:45 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Que atenta contra la indemnidad sexual. O sea, si se
creara ese tipo penal no atentaría en este caso, como lo es la coacción y las amenazas, sino
que iría en cuadrado en un delito que atenta contra la indemnidad sexual. Sí, contra mí y
indemnidad sexual. Pero el acoso sexual como tal es completamente diferente. Claro está que
si dentro de mi trabajo verdad que de hecho muchas instituciones sí lo tienen regulado como
faltas administrativas, que producen despidos y cuestiones así.
01:06:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Eh? ¿El acoso a sus compañeras y estas cosas,
Eh? Sí, lógicamente estamos hablando de un superior jerárquico. O estamos hablando de un
compañero que me obliga a hacer algo, o sea, aquí sí ya puede haber una coacción. Aquí ya
puede haber una amenaza, pero el delito que que mencionamos con un herido al que hacemos
alusión es prácticamente no la tocaron, ni siquiera la conocen. Sin embargo, si hay una ataque
a la integridad sexual, específicamente a la indignidad.
01:06:53 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Sexual porque la persona lo está haciendo, se está
masturbando o alguna cuestión así en el autobús, en la vida pública, verdad? ¿Entonces eso
es lo que protege el acoso sexual en otros países? La indemnidad sexual.
01:07:06 Fredy Francisco Rodriguez López: Que de hecho, aquí en Guatemala, últimamente en
el transporte. Municipal, más que todo han capturado a varios sujetos bajo esa premisa del de
atacar o hacer insinuaciones a las mujeres y sí han capturado a un montón.
01:07:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, pero es que los pueden capturar.
01:07:25 Fredy Francisco Rodriguez López: Pero.
01:07:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Pero a que sean procesados penalmente es muy
difícil porque no hay un tipo penal para eso.
01:07:32 Fredy Francisco Rodriguez López: No se van por otro tipo eso. ¿El quedan sujetos
por diferentes razones, varias de ellas, verdad? ¿Pero no por acoso, porque el acoso en sí no
existe, verdad?
01:07:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No, ajá, es lo que le decía. ¿OK?
01:07:50 Fredy Francisco Rodriguez López: Gracias linda.
01:07:50 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Bueno, entonces ahora nos vamos a ir?
01:07:54 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Venga.
01:07:55 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
01:07:56 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Perdón, licencia. Solo regresando a un papá el
tema de la calumnia tiene que existir algún daño patrimonial o para poder yo denunciar, no
importa si solo siempre me están pelando ya.
01:08:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No estos estos delitos, en este caso, solo atentan
contra mi honor. ¿Contra mi moral, verdad? ¿Contra esa percepción que van a tener las demás
personas de la sociedad sobre mí, derivado de esa calumnia o de esa difamación, verdad? Mi
daño moral, mi integridad. ¿Eso es lo que he, pero mi integridad moral, verdad? Eso es lo único
que se está protegiendo. ¿Por eso es que doctrinariamente es bien relativa a que porque la
honorabilidad de una persona o lo que para mi es honorable para usted, puede que no,
verdad? O sea, es bien relativo.
01:08:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces, por eso mismo es que es de acción
privada, porque no, no se va a desgastar al estado, verdad? Haciendo que sea perseguible de
oficio de acción pública. Este tipo de acciones.
01:08:59 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Gracias.
01:09:00 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? ¿Bueno, entonces nos vamos ahora al tercer
título que habla de los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual, entonces acá tenemos
la violencia sexual, verdad? Todo lo relacionado contra la indemnidad sexual, la explotación
sexual. ¿Y entonces, qué es la libertad sexual?
01:09:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mi libertad sexual porque acá tenemos 2 términos, la
libertad sexual y la indemnidad sexual. Si tienen algún espacio por ahí me gustaría que
anotaran como alguna diferencia o como ustedes lo van a percibir, pero cuando estamos
hablando de mi libertad, de mi libertad sexual como tal, estamos hablando de que en este caso.
01:09:54 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Se está tipificando o está normado? ¿El ataque a la
libertad sexual, verdad? ¿Porque el agente o el sujeto activo está utilizando algún tipo de
violencia intimidación, verdad? Y en este caso son plenamente de carácter sexual y realiza
acciones en el cuerpo de la otra persona. Sí, la cual definitivamente no va a estar dando su
consentimiento.
01:10:26 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mientras que mi indemnidad sexual. Va a ser ese
Estado, va a ser esa situación. De la persona entonces si yo estoy hablando de por ejemplo en
vamonos al 173. Les voy a poner ejemplos. Leamos el 173.
01:10:53 Natalie Susana Ochoa Palacios: Artículo 173 violación quien con violencia física o
psicológica o psicológica, tenga acceso carnal, vía vaginal, anal o bucal, con otra persona o la
introduzca cualquier parte del cuerpo u objeto por cualquiera de las vías señaladas u obligue a
otra persona a introducírselos a sí mismo será sancionado con pena de prisión de 8 a 12 años.
01:11:17 Natalie Susana Ochoa Palacios: Siempre se comete este delito cuando la víctima sea
una persona menor de 14 años de edad o cuando sea una persona con incapacidad volitiva o
cognitiva, aun cuando no medie violencia física o psicológica.
01:11:32 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK?
01:11:33 Natalie Susana Ochoa Palacios: La pena.
01:11:33 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá, sí, termino perdón.
01:11:35 Natalie Susana Ochoa Palacios: Sí, le apenas se impondrán, sin perjuicio a la de las
penas que puedan corresponder por la Comisión de otros delitos.
01:11:42 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Gracias entonces. ¿Sí como tal, la vida, la integridad
de una persona ya está resguardada, como un bien jurídico tutelado importante, verdad?
¿Estamos hablando nosotros, que son bienes jurídicos tutelados, preeminentes, verdad la vida,
la salud entonces? Luego, después de la vida, la salud, la integridad. Estamos hablando que
otro bien jurídico tutelado importante.
01:12:15 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Es la libertad y cuando hablamos de libertad sexual
va a ser el hecho de que yo tengo el libre ejercicio de mi propia sexualidad. ¿Yo dispongo de mi
cuerpo, verdad? Y por eso es que es un bien jurídico tutelado que merece una protección penal
específica. ¿Por qué? Porque la libertad sexual es que me da a mí la autonomía. Sí de que yo
estoy decidiendo qué quiero.
01:12:48 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y que no quiero. Hacer con mi sexualidad entonces,
si alguien de alguien de forma violenta me obliga, me intimida a que yo haga algo que atenta
contra mi libertad sexual o contra el ejercicio de mi libertad sexual. ¿Lógicamente necesita una
protección penal, verdad? Y más aún, si estoy hablando yo, por ejemplo, de un menor de edad
de un incapaz. ¿Por qué? ¿Porque estas personas no tienen esa autonomía, verdad? Para
determinar si efectivamente es un comportamiento idóneo o no idóneo en el ámbito sexual, sí
entonces, es necesario que acá exista un acceso carnal, una penetración.
01:13:38 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bucal, anal verdad, entonces acá estamos hablando
que el sujeto activo tiene que realizar esas maniobras físicas contra mi voluntad, que
lógicamente tienen una PC. Constipación física. ¿Es necesario ese acceso carnal? ¿Verdad?
Es imperativo porque de allí radica la diferencia entre la libertad sexual, la indemnidad sexual,
entonces. Cualquier persona, cualquier persona que realice esto en contra de mi voluntad, que
me introduzca, que me obligue. Estamos hablando del sujeto pasivo.
01:14:21 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿En este caso no es solo la mujer la que va a ser el
sujeto, el sujeto activo, perdón, en este caso no va a ser solo la mujer la que va a ser el sujeto
pasivo, no puede ser un hombre también, verdad? ¿Y sobre todo un menor de edad o un
incapaz y acá mi bien jurídico tutelado es la libertad sexual, entonces?
01:14:46 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Estamos hablando que la violación va a ser
definitivamente esa acción, esa ejecución que vincula a esos movimientos de acceso carnal,
verdad? ¿Hay una violencia física, psicológica? ¿Hay un acceso con otra persona, vía vaginal,
anal, bucal o el hecho de que se introduzca, verdad?
01:15:13 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Cualquier situación, cualquier objeto dentro de su
cuerpo, sí, o que sea obligada y, sobre todo, que se le obligue. Imagínense ustedes a un menor
de edad o una persona. Dígame, Neri.
01:15:28 Nery Leonel Lopez Galeano: Le dijo, usted acaba de tocar algo en regularmente este
delito se va hacia la mujer, pero acá dice cualquier hombre o mujer. Cuando hicimos la clínica
penal nosotros, el licenciado nos dio un caso de un de un hombre, había sido brutalmente
penetrada por un tubo. Así, literalmente.
01:15:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mhm.
01:15:47 Nery Leonel Lopez Galeano: Y con fuerza la gran madre. ¿No sé, disculpe la palabra
que estoy usando, pero no sé qué impacto tuvo en él en este, en este caso, a él se le da la
protección idénticamente como a una mujer en estos casos que hay clínicas especiales o cómo
se cómo se procede en? Perdonen mi ignorancia, porque créanme que ahorita que que
mencionó esto, me volví a recordar, pues en ese momento no tuve el alcance de hacerle las
preguntas que procedía, pero aquí van la duda es lo que me mueve, perdone.
01:16:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Claro, no, definitivamente el procedimiento es el
mismo verdad, o sea, porque es tanto, puede ser un hombre como una mujer y lo que se hace
en estos casos es que siempre se refiere a un perito del inah. ¿Sí es verdad que son los que
van a emitir los dictámenes, para qué? Para que pueda ser valorado como una prueba en el
debate, en las audiencias de verdad, entonces eso es lo que se hace, se envía el nacido y ya el
inasible realiza los exámenes, ya sea hombre o mujeres. O no importa.
01:16:48 Nery Leonel Lopez Galeano: Muchas gracias, leche, para eso.
01:16:50 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Es es a través de la innovación.
01:16:51 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Necesitaba una pregunta. Este segundo párrafo
pudiera, ha. Léemelo por jugar cuando dice, siempre se comete este delito cuando la víctima
sea una persona menor de 14 años de edad o cuando sea una persona con discapacidad
auditiva o cognitiva.
01:17:06 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Que no se tiene que probar. No hay necesidad de
probarlo porque a un menor de edad. Usted no va a llevar a una niña, por ejemplo, a que le
hagan examen de los que hacen cuando es el caso de violaciones, porque hay cierta
manipulación sea, imagínese el trauma que usted un trauma. ¿O sea, sería una rehabilitación,
verdad? ¿Hacia la niña niño, verdad? ¿Por qué? Porque lógicamente ya tiene el trauma de que
está sufriendo ese abuso sexual.
01:17:37 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Y un niño difícilmente va a mentir, verdad? Entonces
por eso se presume, se asume de una vez que si un niño definitivamente les hacen análisis
psicológicos, eso sí, y en los análisis psicológicos, siempre sale cuando un niño está siendo
abusado siempre, nunca mienten los análisis psicológicos. Y pero.
01:17:56 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Y entonces esa es la prueba madre, el el, el examen
psicológico.
01:17:59 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Sí, y ya no se hacen más averiguaciones, verdad?
¿O sea, a diferencia de una de una mujer adulta, pues sí, sí es el de alguien así, se le hacen
todas las evaluaciones se toman fotografías, verdad? Se entrevista a la persona sindicada
muchas veces OA terceras personas. ¿Eh? ¿Se le piense, hay pruebas, cámaras, fotos,
conversaciones, verdad, pero un niño no, o sea un niño dice o se logra detectar porque los
niños nunca dicen medio largo, pues por qué no? ¿No saben ese término verdad? ¿O sea, y
eso deviene de todos los convenios internacionales que protegen al niño al incapacitado,
verdad? Entonces por eso es que ese párrafo dice, siempre se comete este delito, o sea, no se
tiene que probar, ya se considera el delito cometido.
01:18:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No hay necesidad de realizar tantos elementos
probatorios, porque estamos hablando de un menor verdad?
01:18:55 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Gracias licenciada mi amor.
01:18:56 Nery Leonel Lopez Galeano: Lic. Perdone, eso es la Cámara gesell que le llaman, eso
solo nos lo mencionaron like y yo me quedé así y he tratado de buscar, pero YY VI, Ahorita en
una documental.
01:19:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Cámara gesell es un apartado específico que tienen
tu donde al niño, digamos, entra la psicóloga, la mamá, verdad? ¿Personas allegadas al niño
OA la niña OA la persona abusada, y sé, por ejemplo Platican con El Niño, le hacen una serie
de entrevistas, por lo que busca, esto es que no haya una revitalización, verdad? Es decir, que
se edita, se busca evitar una doble victimización o una.
01:19:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Victimización secundaria, verdad? Entonces lo que
se hace es que se que existe la Cámara gesell, que es la que a través de la misma se está
grabando todo lo que está pasando. ¿Pero lógicamente, El Niño no sabe que están grabando lo
que le está contando o lo que está preguntándole la psicóloga, verdad? ¿Esas cámaras gesell?
01:19:54 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí, pero es que en Estados Unidos en 1980 y pico fue un
gran fracaso, 130000000 de perdieron y estaba viendo que ahora es él, se mete el psicólogo,
un animalito y el otro y le Empieza a jugar y así, pero de repente te tocó, le dice, pues depende,
te penetró algo, palabras así y empezaba, como dice usted, El Niño es inocente y empezaba a
él a desatarse. ¿Pues, y a decirlo, verdad?
01:20:17 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Es que eso es, o sea, El Niño no se le va al niño, no
se le va a llevar. ¿AAA un examen con un médico forense, imagínese una niña que que
traumático sería que venga un, pues porque al final va a ser un adulto el que le va a decir,
bueno, es vestite verdad? ¿No, verdad, o sea, no, entonces?
01:20:36 Nery Leonel Lopez Galeano: Como que fuera un plaza sésamo, lo hacen y ahí
empiezan a jugar.
01:20:39 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí es que recuérdese que los niños ellos no van a
denunciar, ellos no van a ir a decir Mami, me violaron, ellos no saben qué es eso.
01:20:46 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí pues.
01:20:48 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ellos no saben ni siquiera que existe ese término,
verdad? Por eso, indica el artículo, siempre se comete este delito, o sea, ya se considera
culpable. ¿Por qué? Porque lo que sí se hace es esta prueba mediante Cámara gesell. ¿Gente
sumamente capacitada, verdad que su expertiz esto, psicólogos de años, que los capacitan
constantemente? Tratando con los niños. ¿Y es que no se les pregunta cuando te violaron,
donde te violaron? ¿Quién te violó? ¿Porque muchas veces las personas que abusan de los
menores de edad son su papá, su padrastro, algún tío, algún abuelo, verdad? ¿Entonces, como
una niña, va a decir, mi papi hizo esto, verdad o mi abuelito? ¿Entonces? ¿No por eso es que
lo hacen a través de exámenes psicológicos y exactamente utilizan la Cámara gesell, porque
todo queda grabado, verdad?
01:21:44 Nery Leonel Lopez Galeano: OK, gracias LIC. Muy amable.
01:21:48 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, entonces, ahora subrayan, el la violación es lo
subrayan en super amarillo porque es un artículo que se lo puede preguntar. Luego nos vamos
a la agresión sexual, por favor 173 bis. Leamos luego también en super Mario.
01:22:18 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Artículo 173 10. Agresión.
01:22:21 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Quien con violencia física o psicológica realice actos
con fines sexuales o eróticos a otra persona al agresor. OA sí misma, siempre que no
constituya delito de violación, será sancionado con prisión de 5 años. Siempre se comete este
delito cuando la víctima sea una persona menor de 14 años de edad o cuando sea una persona
con incapacidad volitiva o colectiva, aun cuando no me de violencia física o psicológica.
01:22:48 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, bueno, quiero que le agregue. Se me había
olvidado en este título donde dice, delitos contra la libertad e indemnidad sexual actualmente,
recordar. Bueno, no sé si ustedes. Ya han tenido la oportunidad, pero ahora es casi que
obligatorio, ya no lo hacen solo cuando uno va a trabajar con menores de edad, sino que varios
trabajos ya lo exigen. ¿El famoso reinas, verdad que ese? Ese registro que se tiene de agres.
Flores sexuales entonces, esta base de datos se crea con el Decreto 22. Guion 2017. Entonces
coloca el de ustedes ahí, por favor. En pequeño decreto 22 guion, 2017.
01:23:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Y colóquenle ahí en en Chiquito Reinas verdad?
¿Que es el famoso registro que nosotros tenemos que a veces adjuntar para cuando estamos
aplicando un nuevo trabajo era por qué? ¿Porque si estamos en el registro de agresores
sexuales, lógicamente difícilmente nos van a dar un trabajo, verdad? ¿Porque tenemos algún
tipo de enfermedad, entonces este se va actualizando, verdad? ¿Está a cargo del ministerio
público y es este el encargado de ir actualizando qué personas han sido sancionadas?
01:24:06 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Será y es definitivamente obligatorio cuando se trata
de actividades con niños con niñas o bien con adolescentes, es indispensable para poder
trabajar con niños, niñas, adolescentes, verdad y resaltemos también que, por ejemplo, cuando
hablamos de niños, niñas y tu.
01:24:27 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Siempre el ministerio público debe de solicitar que.
¿Que se de la pérdida de la patria potestad, o sea, esa es una pena prácticamente, EH?
Secundaria que se da a parte de la primaria que vendría a ser lo que indica el Código Penal.
Entonces, EH, acá quiero que ustedes sepan y que coloquen también el artículo 24. Del Código
procesal penal 24 ter. Artículo 24 ter del Código procesal penal el numeral cuatro o el inciso
cuatro. Que es el que nos habla de las acciones públicas dependientes de instancia particular.
¿Y en este caso, verdad? Si estamos hablando que la víctima es menor de edad, la acción será
pública, es decir, perseguible de oficio. Eso es lo que nos decía este artículo, pero en este caso
la reforma que se da en especie.
01:25:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Igualmente, cuando se crea la ley verdad? ¿El
decreto, no sé yo en 2009, verdad? Se establece que son de acción pública y perseguibles de
oficio. Puede ser que algún evaluador liga mira, pero el código procesal penal dice que esto es
de acción de instancia en. ¿Dependiente de instancia particular, verdad? ¿Pero usted le indica,
no? ¿De acuerdo a la reforma, verdad? El decreto, 9 guion, 2009 se establece específicamente
que van a ser de acción pública perseguibles de oficio por parte de él. Ministerio público ahora
entonces esta pudiese hacer una pregunta medio tramposa que le hagan a usted, sí.
01:26:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y lo tiene que tener en cuenta. Entonces qué vamos
AA colocar también ahí, arribita. ¿Donde dice Eh? He. ¿Donde está el título? Que dicen los
delitos contra la libertad y la indemnidad sexual. Quiero que coloquen entonces decreto. 9.
Guion, 2009. Sí, porque este sufrió una reforma. Anteriormente, este título se llamaba delitos
contra la libertad y la seguridad sexual y contra el pudor. Así se llamaba antes este título, pero
luego de la reforma quedó configurado como de los delitos contra la libertad e indemnidad
sexual de las personas.
01:27:02 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Que decretó, dijo Linda, perdone.
01:27:05 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Decreto 9. Guion, 2009.
01:27:09 Valesska Alejandra Rojas Gatica: Usted ya disculpe el decreto de Reinas podría
volver a repetirlo disculpe.
01:27:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, el decreto de Rena es el decreto 22. Guion, 2017.
De hecho, coloquen ustedes ahí. Ley de banco de Datos Genéticos para uso forense.
01:27:28 Nery Leonel Lopez Galeano: Ley de bancos.
01:27:30 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No ley de banco. Ley de banco de Datos Genéticos.
01:27:38 Nery Leonel Lopez Galeano: De datos genéticos.
01:27:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Para uso forense es el decreto 22. Guion, 2017.
01:27:45 Nery Leonel Lopez Galeano: Su forense OK LIC. Perdone, usted dio el 24 ter del
Código procesal penal, solo el.
01:27:52 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, como referencia porque el 24 ter, anteriormente el
cuatro.
01:27:58 Nery Leonel Lopez Galeano: Al cuatro, incest, estupro, incesto, abusos deshonestos.
01:28:01 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Decía en este caso, verdad que cuando la víctima
era menor de edad iba a ser de acción pública, dependiente? ¿Perdón de oficio, pero por el
decreto? Guion 9. Guion 2009. Se establece que todos van a ser de acción pública
perseguibles de oficio, no sólo cuando sean menores de edad.
01:28:19 Nery Leonel Lopez Galeano: OK, gracias.
01:28:21 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mhm. ¿OK? ¿Luego nos da entonces el 173, la
agresión sexual? Y entonces, si nosotros hablamos de agresión sexual es el hecho que.
¿Existe esa violencia física o psicológica? Subrayan ahí, por favor, violencia física o
psicológica. Y le subrayan también donde dice siempre que no constituya delito de violación.
01:29:06 Nery Leonel Lopez Galeano: La cosa.
01:29:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces, la diferencia entre la agresión sexual? Y
en este caso, que es el 173 bis, con la violación es que en la violación tenemos un EH, ha.
¿Acceso carnal, verdad? Mientras que en la agresión sexual solo se está realizando algún tipo
de violencia. ¿Intimidación, verdad? Pero no hay un acceso carnal, sí, en este caso la conducta
va a ser de carácter sexual en el cuerpo de otra persona sin su consentimiento, pero no hay un
acceso carnal, esa es la primera diferencia. Sí.
01:29:49 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces aquí se está utilizando violencia, fuerza
física, están doblegando mi voluntad, pero no estamos hablando de que hay un tipo de acceso
carnal, algún tipo de penetración, ya sea anal, vaginal, bucal, verdad, sino que por ejemplo,
estamos hablando de que sean actos, EH? ¿Con fines libidinosos, verdad? O sea, la persona
únicamente está.
01:30:19 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Satisfaciendo sus su deseo sexual, o sea, acá no
estamos hablando nosotros de que hay una penetración como tal, sí entonces. ¿Estamos
hablando que aquí hay una intención de una, eh agresión sexual, verdad? ¿Pero son actos con
fines eróticos sexuales? Sí, esa es la diferencia. En uno tenemos penetración, tenemos ese
acceso carnal y en el otro no, sí.
01:30:50 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Esa sería la diferencia, como más te. Más relevante
podría decir yo, la más fácil de poder explicar. ¿Luego nos habla de la grabación de la pena,
verdad? Y. ¿Después estamos hablando, entonces nos vamos a ir al artículo 188? Mire, me
voy a voy a tomarme el atrevimiento unos. Unos minutitos más, discúlpenme, pero bien,
aunque con todas las fallas, y eso que tuvimos verdad, pero quiero terminar este título para que
ya después, en la próxima semana, vamos a ver todo lo relativo a la libertad y la seguridad de
las personas y quiero terminar con la. Contra todo lo relacionado a la intimidad y en la
integridad sexual. Bueno, entonces le damos el 188 que nos habla del exhibicionismo sexual,
por favor.
01:32:07 Agusto Salazar Pérez: Artículo 188. Exhibicionismo sexual quien ejecute o hiciere
ejecutar a otra persona actos sexuales frente a personas menores de edad o personas con
incapacidad volitiva o cognitiva será sancionada con pena de 3 a 5 años de prisión.
01:32:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK, entonces, si se dan cuenta? Tenemos como
que 2. ¿2 apartados verdad? Primero está, subrayan ahí donde dice, ejecute o hiciere ejecutar,
o sea, es diferente. Tenemos el hecho que la persona como tal solo está ejecutando y el
segundo es que hace ejecutar verdad, actos sexuales frente a menores de edad. Sí, entonces
acá lo que se está sancionando es por ejemplo.
01:32:57 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Que una persona en el primer supuesto, verdad?
¿Vamos a tener una persona que se está masturbando, verdad? ¿Se está masturbando
enfrente de de algún niño, es esto es exhibicionismo, el segundo sería que se está
masturbando, lo Empieza a abrazar o se frota con la intención de lubricar, verdad? ¿Entonces
acá ya estamos hablando de una agresión sexual, verdad? Esa es esa, sería como el ejemplo
más fácil que yo les puedo dar porque tenemos 2 supuestos que ejecuten solo.
01:33:29 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: O bien, que haga ejecutar sí. Luego tenemos el 189
que nos habla de el ingreso a espectáculos y distribución de material pornográfico de personas
menores de edad, los subrayan en amarillo, por favor, creo que esos no están muy difíciles de
comprender. Subrayamos también el 190. ¿Y acá Eh? Te quiero que tengan en cuenta lo
siguiente, en el 190 quiero que subrayen donde dice para afectar su dignidad. Leamos, lo
leamos el 190 por favor.
01:34:07 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Bien por cualquier medio sin el consentimiento de la
persona, atentare contra su intimidad sexual y se apodere o capte mensajes. Conversaciones,
comunicaciones, sonidos, imágenes en general o imágenes de su cuerpo para afectar su
dignidad, será sancionado con. Prisión de uno a 3 años.
01:34:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: OK, entonces acá mi bien jurídico tutelado. ¿Cuál es
la Int? Trinidad. Y la indemnidad. Pero miren, pues. ¿Vamos a ver por qué la intimidad en la
violación a la intimidad sexual, porque recordemos que tenemos la indemnidad, verdad que ya
dijimos que era la indemnidad y en la intimidad es que era algo personal, verdad? ¿Están
violentando algo que solo debía de permanecer en mi poder o en el poder de la persona que lo
está reproduciendo, verdad? Tal puede ser los famosos videos que a veces empiezan a
trasladar de unos a otros, verdad de mirar le hice esto.
01:35:21 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: O mirar la verdad me mandó estas fotos. ¿O nos
verdad, eso es una violación a la intimidad sexual, tienen que tener cuidado usted con que
sean sus manos, por ejemplo, llega algún tipo de material de estos? Ustedes no lo tienen que
difundir. ¿Porque si se logra establecer que usted lo difundió es un delito, verdad? ¿Por qué?
¿Porque los verbos rectores dicen atentar a apoderar, captar, acceder o utilizar, modificar,
difundir, revelar, ceder, verdad? Entonces es bastante complejo y en este caso habla de que es
cualquier medio sin el consentimiento de la persona y se está atentando contra su intimidad
sexual.
01:36:09 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Si pueden ser conversaciones, mensajes, verdad, no
importa, pero toda vez se da la reproducción de estos ante cualquier medio de comunicación,
ya estamos hablando de eso. Bueno, ahora nos vamos a ir.
01:36:23 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: ¿Licenciado una pregunta, en ese caso los verbos
rectores es apoderar o captar? Pero no está el verbo rector recibir. ¿Entonces?
01:36:37 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Difundir. Modificar. ¿Ceder?
01:36:44 Lidia Pamela Velarde: Mira una cosa, por ejemplo, en estos videos que yo. ¿La vez
pasada escuché que esta mucha un que bueno, que una muchacha subió un video a only fans,
por ejemplo, qué es una red? ¿Eh? ¿Semipública? Digámoslo así para para algunas personas.
Pero lo estaban ya reproduciendo en en otras redes, WhatsApp y demás. En este sentido,
también constituir algún delito o no, porque ella lo está poniendo alguna red pública.
01:37:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mhm.
01:37:12 Lidia Pamela Velarde: Sí constituiría o no.
01:37:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, este está bastante interesante, digamos la
evaluación de este caso, porque en realidad yo me imagino que cuando ella abrió la infancia
firma cierta. ¿Eh? ¿Cierto convenio verdad? ¿Cierta autorización de que sus videos sean vistos
públicamente, verdad? ¿Así también como los usuarios de only fans han de firmar ciertos
acuerdos, verdad? ¿Y sería de ver qué permisos se le otorga a los usuarios, entonces acá eso
es lo único que se podría hacer si se están violentando alguna serie de permisos, pero yo lo
que más creo es que acá ya se hace público, verdad? Entonces acá.
01:37:53 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Es es complicado, sin embargo, la persona sí se la
está atacando su integridad sexual porque se está difundiendo y ella no tenía autorización para
que se diera la difusión en otro medio que no fuera este verdad. ¿Entonces, si usted lo ve así,
digamos que pudiese ser parte de su trabajo, verdad? ¿O sea, porque no es una red social
como tal, sino que las personas pagan por ese servicio y para ellas es un trabajo, verdad? Es
como decir entonces una una prostituta.
01:38:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Verdad que la empiecen a grabar, aunque ella sea
una prostituta. Al final, si viene siendo ilegal a mi criterio.
01:38:31 Lidia Pamela Velarde: Sí sería de ver, como ustedes indican, las normas internas de
la de la aplicación, digamos la.
01:38:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Claro, primero verificamos las normas internas. ¿Qué
aceptó ella cuando inició a trabajar en la aplicación? ¿Qué aceptó el usuario que se pueda
establecer que un usuario lo difundió OA qué usuario lo descargó, verdad? ¿Si infringe alguna
de las estipulaciones sí podríamos hablar, entonces, porque si por ejemplo usted, desde el
momento en que entra a trabajar en la red social, hice con anuencia de que si alguno de estos
videos se difunde, verdad y usted? Bueno sí, lo acepto.
01:39:05 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ahí no, no hay punibilidad, verdad?
01:39:09 Lidia Pamela Velarde: No podría. Ah, no podría ir a reclamar nada porque lo aceptó.
01:39:11 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá, a diferencia de que sí, sí. Usted estipulado dentro
de los permisos, por ejemplo, que sí, en teoría tendría que haber una protección. AO bien que
los usuarios sí tienen prohibido descargar el video y difundirlo. Ahí sí, pero si ella, en este caso,
dentro de las cláusulas, acepta que se pueda dar este caso ya no.
01:39:36 Lidia Pamela Velarde: Ajá.
01:39:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Porque ella lo hizo sabiendo que eso podía pasar.
Bueno. ¿Eh? ¿Le damos entonces? Subrayamos el 191. 192. Subrayados en amarillo de 191
de 193.
01:40:12 Nery Leonel Lopez Galeano: Y con una consulta.
01:40:14 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Mhm.
01:40:15 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿En Guatemala la prostitución es es legal?
01:40:20 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, sí. ¿Yo he sido trabajar de prostituta, no? No hay
ningún problema.
01:40:27 Nery Leonel Lopez Galeano: OK sí, porque yo estaba viendo si había una sanción y
por ejemplo, aquí dice la promoción, la explotación, que si uso niños que usó algo. Pero
digamos si una señora o.
01:40:40 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No, no, que le digo, si yo quiero trabajar de prostituta
no está penalizado, penalizado está que lo promuevan, que lo faciliten, que se de un
favorecimiento o bien la explotación de un menor de edad. ¿Eso es lo único que está
penalizado, verdad? ¿Promover, facilitar, explotar, favorecer, verdad, pero acá el bien jurídico
tutelado ya cambia porque solo es la libertad sexual, entonces acá qué es lo que se está
sancionando?
01:41:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Que se tiene la intención de explotar a una persona
mayor de edad, se está promoviendo, se está facilitando, se está favoreciendo su prostitución,
pero si yo como tal vengo y digo, quiero trabajar de sexoservidora, eso no es penalizado.
01:41:22 Nery Leonel Lopez Galeano: O sea, entonces ella, en ese momento que que toma
esa decisión, ella ya no tiene derecho de poder, digamos pedir algo en contra de del, digamos
o el mal uso que hagan de ella. OOO si lo.
01:41:36 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Pero, cómo hacía el mal uso que hagan de ella?
01:41:38 Nery Leonel Lopez Galeano: Hay un montón de géneros líricos, o sea, no sé. Hay la
verdad, que pues la.
01:41:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Que la maltraten o que?
01:41:46 Nery Leonel Lopez Galeano: Y hay que quiere las golpean, pues me doy cuenta. Por
ejemplo, los los cereales, los asesinos seriales son, son terribles con ellas, pues uno la vean,
las humillan.
01:41:57 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, bueno, pero es que ahí está hablando de un
femicidio.
01:42:00 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Eh? La, digamos la otros que las explotan, las tienen
de trabajadoras.
01:42:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, bueno, pero es que ahí sí estamos hablando del
191.
01:42:08 Nery Leonel Lopez Galeano: OKOK.
01:42:10 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ajá, o sea, por eso te da lo que es la trata de
personas, verdad? ¿El hecho de que las personas están ahí bajo una obligación, una violencia,
una amenaza, una coacción, o sea, ya los están obligando a estar ahí, verdad? ¿Las están
explotando? Sí. Están promoviendo, están facilitando el hecho de que ya se prostituyan, pero si
yo me voy a parar una esquina y pues quiero trabajar de sexo, servidora, eso no es delito. ¿El
delito es que, por ejemplo venga una persona y abuse de eso, verdad? ¿Las explote, las
promueva, las facilite las favorezca algunas personas con este tipo de trabajo, verdad? Pero al
final eso es un trabajo, una sexoservidora.
01:42:55 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Eso es un trabajo aquí en Guatemala.
01:42:57 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Pues en Alemania dan hasta factura like, entonces allá
sí y la en Holanda están hasta en vitrina entonces, pero esa es otra mentalidad, verdad?
01:43:07 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí, en me imagino que ganan bien.
01:43:11 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Ay, sí, se la debo lindo aquí hasta allá no he llegado,
pero de verdad? ¿Lo que sí le dio?
01:43:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿No, o sea, aquí sabe?
01:43:18 Nery Leonel Lopez Galeano: No, lo que pasa es que lo mío es lo tributario y un tema
un tema bien importa.
01:43:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ya ya cayó en Eriván, comiste hasta allá no he
llegado, dice aquí sí.
01:43:26 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿No, de veras lo mío, no? Hasta ahí no ha llegado LIC,
lo que pasa es que lo tributario, pues es parte de mi vida y entonces o no, EH, y algo bien
importante, y por eso le preguntaba, pues porque Estados Unidos es hipócrita, dice que no hay
prostitución y pues a Nueva York sí he llegado y he estado en varias ciudades gringas, y lo
primero que peor cuando mira que uno lleva plata hasta español, hablan pues entonces YY
taxativamente la prostitución en Estados Unidos está prohibida y eso es falso, pues entonces le
digo, qué dignidad, la alemana puede decirle la señora.
01:43:56 Nery Leonel Lopez Galeano: Me da su factura, no se siente avergonzada y como dice
usted, es un trabajo. ¿Pues que eso es dignidad, verdad? Así debería ser.
01:44:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Así debería de ser y se evitaría de mucho abuso para
las mujeres.
01:44:07 Nery Leonel Lopez Galeano: Si la esposa lo vas a matar a uno porque lleva la factura,
esa es otra cosa, pues pero digamos ahí sí como le digo, pues verdad, eso es lo malo de de de
Guatemala, regularmente es la doble moral, pues entonces.
01:44:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Pero igual si le encuentro en la factura de que fue, por
ejemplo, al club, ya saben a qué fue al club.
01:44:24 Nery Leonel Lopez Galeano: Si le contara una cosa que me pasó con la tarjeta de
crédito, terrible, pero bueno, eso es otra cosa.
01:44:28 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ah, sí? ¿No, ya nos dimos cuenta que como que ha
de ser, fíjese en él y porque como ya vimos que sí es conocedor usted eso?
01:44:35 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: ¿Laurel y cuidado, verdad?
01:44:38 Julio Estuardo Guevara Carrera: Cuando vaya otra vez inviten a nadie.
01:44:40 Luis Alfredo Castro García: Es pura cultura general, dice.
01:44:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ay.
01:44:43 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Levar efectivo, hombre.
01:44:44 Nery Leonel Lopez Galeano: Cabal me quería cobrar 35000 quetzales.
01:44:44 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: No lo ponga negro para el regreso.
01:44:46 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ay qué bar efectivo dice Ay, no. ¿Este bueno? ¿En en
bueno entonces nos vamos a vamos a subrayar el 191192193 y entonces tenemos que resaltar
acá, por ejemplo, que hay agravantes para la promoción y facilitación y favorecimiento de la
prostitución, pero en este caso cuando habla de menores de edad, si se dan cuenta ustedes
también hay una sanción completamente diferente, verdad?
01:45:20 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Eh? En el 193 ter nos habla de la producción de
pornografía de personas menores de edad. ¿Sí entonces, qué es la pornografía? Es lo que hay
que desglosar o comprender. ¿Primero, verdad? La pornografía como tal va a ser. ¿Ese
conjunto, verdad de material? Al de grabaciones que sean pornográficos, es decir, que exista
una obscenidad grosera, verdad de carácter sexual o que lo que busque en este caso es la
excitación sexual. Sí no va a tener ningún valor literario, artístico, científico, pedagógico, no.
Sino que estamos hablando acá específicamente, que la pornografía nos dice que va a ser ese
conjunto de grabaciones de materiales.
01:46:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Que su finalidad es la excitación sexual. ¿Eso es la
pornografía, verdad? Entonces, por eso acá no dice producción de pornografía de menores de
edad. Luego nos habla de producción, de pornografía, de menores de edad. En el 194 también.
¿Eh? ¿Luego tenemos la comercialización, la posesión y acá lo que varía es la pena, verdad?
No es la misma pena para quien comercializa, para quien posee, para quien produce verdad.
Luego subrayamos entonces el 195 también. Dónde nos habla de la utilización de actividades
turísticas para la explotación sexual comercial de personas menores de edad, si se dan cuenta,
ustedes estamos hablando de menores de edad, entonces acá quiero que le.
01:47:11 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Adicionen ustedes o que le coloquen por favor, en el
artículo 195, donde dice circunstancias especiales de agravación. Con lo que le ahí artículo 56.
¿De la ley pina, que es la ley de protección integral de la niñez y de la adolescencia en este
artículo que en este artículo lo que nos dice es que todo, niño, niña, adolescente, verdad deben
de ser protegidos contra cualquier tipo de explotación, se abuso sexual, verdad? ¿Eso es lo
que nos está diciendo, y acá incluye la incitación, la coacción a la prostitución, verdad? El
material pornográfico, cualquier acoso sexual de docentes, de doctores.
01:47:53 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: De que se que produzcan o que provoquen la
promiscuidad sexual. Eso es lo que nos dice el artículo 56 de la Ley de Protección Integral de la
niñez y de la adolescencia. Lo colocan ahí, por favor. Luego entonces nos vamos a.
01:48:11 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿En qué artículo perdón, Eli?
01:48:13 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: En el no.
01:48:16 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿El 90, el 56 de explotación abuso sexual en cual?
01:48:18 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: En el 195, quintiles, que dice circunstancias
especiales de agravación.
01:48:23 Nery Leonel Lopez Galeano: OK, gracias lo que aquí estoy.
01:48:25 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
01:48:26 Nery Leonel Lopez Galeano: 3.
01:48:28 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? ¿Luego, en el 197198199 nos habla sobre las
penas, verdad? ¿Tanto las accesorias para un cómplice, verdad? ¿Y en el 197 nos habla sobre
la acción penal y es ahí donde yo les decía verdad? Son de acción pública perseguibles de
oficio por el ministerio publico. ¿Sí entonces acá le pueden colocar a ustedes el artículo 24 ter,
que les dije anteriormente numeral cuatro, verdad? ¿Hacer como ese análisis?
01:48:59 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Luego tenemos también que nos habla
específicamente la procuraduría general de la nación se constituirá como querellante de oficio.
¿Y por qué? ¿Porque estamos hablando de qué se protege, verdad? El hecho de que la
persona está siendo dañada en este caso, y quiero que le coloquen entonces ahí ustedes los
artículos 116 y 124 de el Código procesal penal nos habla uno, el 116 del querellante adhesivo,
el 124 de la reparación digna.
01:49:49 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Y en él, pedazo donde dice. En todo caso, velará por
los derechos de la niñez víctima de acuerdo a su interés superior, le colocan artículo 5 de la ley
Pina y el artículo 5 de la ley. Pina nos habla sobre el interés superior de la niñez y de la familia,
que esto de hecho es lo que rige, es un principio de la ley fina, que es el interés superior del
niño, niña y adolescente.
01:50:19 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Artículo 5 de la ley. Pina lo coloca en donde dice en
todo caso, que es el numeral cuatro. En todo caso, velará por los derechos de la niñez víctima
de acuerdo a su interés superior en el número quinto. Tenemos el ministerio público, se
constituirá de oficio en en actor civil cuando la víctima sea una persona de escasos recursos
económicos.
01:50:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Qué pasa acá? Colóquenle ustedes artículo 225. Del
Código Civil. Y este nos habla sobre la indemnización a la madre.
01:51:02 Nery Leonel Lopez Galeano: Lic. ¿Perdone, pudiera repetir lo del Código civil? ¿En
qué número?
01:51:06 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Artículo 225 del Código Civil.
01:51:10 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿En qué numeral sería el LIC? ¿Perdón?
01:51:12 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: En el quinto, donde dice, el ministerio público se
constituirá de oficio en actor civil.
01:51:18 Nery Leonel Lopez Galeano: Muchas gracias.
01:51:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Luego tenemos, pues, las penas accesorias, verdad
que se recuerden ustedes que están a partir del artículo 142 y luego nos habla de los cómplices
que recordarán ustedes que están en el 37 del Código Penal? ¿Circunstancias agravantes,
verdad? Y con eso entonces finalizamos la clase de hoy.
01:51:50 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Eh, mire.
01:51:51 Luis Alfredo Castro García: ¿Licenciado una pregunta, no va a pasar listín?
01:51:53 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No, no, no voy a verificar que hayan llenado la
evaluación.
01:52:00 Luis Alfredo Castro García: Yo no pude ganar la evaluación, me tiro error la la página.
01:52:04 Agusto Salazar Pérez: ¿Yo?
01:52:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, entonces tomo un screen, ahorita no se preocupe,
es que si me ponía a tomar lista somos 38.
01:52:10 Agusto Salazar Pérez: Sí, eso, eso le iba a decir yo, también licenciada, fíjese que a
mí sí. Yo intenté varias veces y si no me dejó llenarla.
01:52:17 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah OK.
01:52:18 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: A mí me dejó, pero solo a 32 no.
01:52:23 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Voy a tomar ahorita un screen de quién es esta?
01:52:27 Fredy Francisco Rodriguez López: Licenciada. Perdone una 2 preguntas.
01:52:28 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ajá.
01:52:30 Fredy Francisco Rodriguez López: Hola, usted mencionó ahorita el artículo 194 y 196.
Del Código Penal. Pero yo tengo aquí una anotación que fueron declarados inconstitucionales.
01:52:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: 194.
01:52:44 Fredy Francisco Rodriguez López: Sí.
01:52:46 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿En cuál? ¿Les dije 190 y cual?
01:52:49 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Eh? Que lo subrayamos. 194 y 196.
01:52:54 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí, el 124 está derogado.
01:52:56 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ciento 197198199.
01:53:02 Fredy Francisco Rodriguez López: Mhm.
01:53:02 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: El siento llega hasta el 195. El kinky es que fue en la
última anotación que les dije yo que tenía que colocar el 56 de la ley. Pina.
01:53:12 Nery Leonel Lopez Galeano: Y no.
01:53:12 Fredy Francisco Rodriguez López: Sí.
01:53:13 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Ajá, sí, los demás están derogados por el decreto,
no? Ellos en 2009 se hicieron esos cambios.
01:53:18 Fredy Francisco Rodriguez López: Sí, ahora en cuanto a la encuesta, esa yo la llené
antes del licenciado, no sé si.
01:53:24 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Nada, no hay problema ya, ya le tomé screenshot, yo
ahorita a. A los que estaban en en la lista, no se preocupe, lo que pasa es que no quería pasar
lista. Me iba a tardar 25 minutos.
01:53:35 Fredy Francisco Rodriguez López: Y por último, licencia, el el laboratorio que. Que
ofreció mandar para Semana Santa yo no lo.
01:53:41 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: A eso le a ese punto iba a llegar, ahorita no se
preocupe, ha petición a petición de sus compañía. Los de la otra clase. ¿Eh? Yo creo que los
favorecieron a ustedes, ellos me pidieron que no dejaran el laboratorio, que querían estudiar en
Semana Santa, que no sé qué, imagino que ustedes también estudiaron en Semana Santa.
01:54:03 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿En entonces ellos me pidieron eso, entonces lo que
tengo ahorita contemplaba hacer, se los voy AA subir, es algo bastante práctico, verdad? Solo
para que ustedes puedan hacer el análisis de las leyes conexas, pero es un análisis bastante
pequeñito, se los voy a subir el día de mañana, pero es muchísimo más corto esa tarea y vence
casi un día antes del examen, entonces no habría problema, ya no, les mandé el que yo tenía
pensado porque sus compañeros de las otras 2 clases.
01:54:34 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: De los otros grupos que tengo me pidieron Semana
Santa para para repasar y que no habían estudiado mucho.
01:54:41 Nery Leonel Lopez Galeano: No se preocupe. Lic ya aprobó el curso para dar clases
al otro el otro semestre.
01:54:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, no se preocupe que ya siempre me califican. No
crea que no realizan mis grabaciones.
01:54:50 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿Solo óptica, solo óptimos tiene links, qué más quieren?
01:54:56 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Muchas gracias. Neri, muy amable. ¿No? La verdad
es que.
01:54:58 Nery Leonel Lopez Galeano: Y todavía va a decir, a petición de la.
01:55:00 Fredy Francisco Rodriguez López: Licenciada ese laboratorio grande que usted habla.
01:55:01 Nery Leonel Lopez Galeano: Que la afición le.
01:55:04 Fredy Francisco Rodriguez López: Perdón.
01:55:04 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Sí.
01:55:04 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Es el laboratorio grande que usted habla por por
qué no lo comparte y que sea opcional como para que nos pueda servir de un ejercicio o sin?
Sin que lo tengamos que compartir. Saludo a usted, eso nos puede servir.
01:55:17 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, no, si quieren se los se, los se los subo.
01:55:20 Fredy Francisco Rodriguez López: Y ahí opcional el que lo quiera hacer que lo haga,
pero yo creería que nos podría servir.
01:55:25 Jesus Armando Ibanez Perez: ¿De acuerdo, de acuerdo?
01:55:26 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: El el laboratorio que yo les iba a dejar en realidad no
era. Un laboratorio como tal fredy era una. Análisis de las leyes conexas. Pero un análisis bien
extenso que dejó yo siempre. Pero creo que no sé por qué es mi corazoncito se apachurro
cuando todos sus otros compañeros no que déjenos.
01:55:45 Nery Leonel Lopez Galeano: Te va a ir al cielo Led hombre, ya veo, pues.
01:55:47 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Yo no sus otros compañeros.
01:55:48 Bayron Estuardo Marroquin Galicia: Ya estamos agradecidos, licenciado.
01:55:49 Nery Leonel Lopez Galeano: Pero comarca Lolito Compártalo.
01:55:51 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Yo no sus otros compañeros, pero no, de hecho sí les
voy a mandar el material que les dije que era como un resumen verdad de de de todos los
artículos importantes porque no vamos a terminar y les voy a enviar también lo de las faltas
para que ustedes ya solo lo subrayan que es una. ¿Faltará porque la siguiente clase eso les iba
a decir la siguiente clase, necesito ley contra la delincuencia organizada? Esa es la próxima ley
que vamos AA ver, el otro miércoles le pido a cada uno conscientemente que la lean.
01:56:20 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Porque Neri siempre la lee antes, pero los demás no.
Les voy a pedir concreto primero puntualidad, segundo, que la hayan leído porque es una ley
que causa mucha polémica, que causan muchas preguntas. Otra cosa les iba a pedir sus otros
compañeros, de hecho me lo pidieron también por creo que por eso les dio la anuencia de
semana.
01:56:43 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Porque ellos me pidieron que en una clase les diera
como una clase extra, verdad? ¿No, no una clase normal para ver la ley contra el femicidio es
una ley que a mí sí me gusta explicar bastante detallado porque la pregunta mucho, verdad?
¿Entonces, si ustedes están de acuerdo, verdad? Sus compañeros me indicaron que si se
pudiese realizar el día miércoles, todavía no tengo la fecha, pero tendría que ser un miércoles
de los que siguen de repente.
01:57:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: No este sino el siguiente. Verá, pero quisiera saber si
ustedes están de acuerdo porque sus otros compañeros me pidieron este miércoles para que
tuviéramos como esa clase de extra específicamente. Para la ley contra el Femicidio. Pero no
sé si ustedes están de acuerdo, los que están de acuerdo levantan la mano y los que no están
bueno, primero quienes están de acuerdo.
01:57:42 Fredy Francisco Rodriguez López: Yo estoy de acuerdo, pero no le puedo levantar la
mano, licenciada.
01:57:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Nada, no hay problema.
01:57:49 Nery Leonel Lopez Galeano: Todo lo que es conocimiento, bienvenido like y Dios la
bendiga. Muchas gracias, bendiciones.
01:57:55 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿OK? No, no se preocupe. Bueno, sí, ya llevamos
creo que todos están están de acuerdo. 31. 29 como que se arrepintieran 2. ¿Bueno, entonces
el día miércoles, de todas formas va a quedar la grabación, verdad? ¿Ya pueden bajar sus
manitas, va a quedar la grabación de la clase? ¿Verdad? Porque sí quiero yo. ¿Dedicarme a
esa clase y sí, les pediría que si la pueden leer antes de ese miércoles, que la lean para que
me planteen sus dudas, verdad? Porque van a estar los 2 grupos de hecho, ese día van a ser
casi 50 personas, esas 60 y algo.
01:58:31 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Voy a tener 2 grupos ese día, entonces van a estar
sus compañeros del día sábado, que ellos fueron los que me hicieron la petición y ustedes?
01:58:42 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿O?
01:58:43 Edwin Haroldo Mejia Hernandez: Muy bien, licenciado, muchas gracias.
01:58:44 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Bueno, entonces yo les informaría el otro miércoles,
pero más seguro es el siguiente, voy a ver fechas de una vez. Para así les digo. Sería él. No.
19, el 26.
01:58:59 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿OKA qué hora?
01:59:02 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Yo voy a programar igual la clase. ¿Miércoles 26 a las
6:00 de la tarde, no?
01:59:06 Nery Leonel Lopez Galeano: ¿OK?
01:59:09 Fredy Francisco Rodriguez López: ¿Y para el próximo jueves es el decreto 21 2006,
verdad?
01:59:15 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Eh? Sí.
01:59:15 Fredy Francisco Rodriguez López: OK, gracias.
01:59:16 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: Ah, no miren, saben que tenía. Ay, no, yo estoy bien.
Lo vamos a hacer martes porque ya me recordé que ese día no puedo. Tengo una reunión.
Martes 25.
01:59:34 Nery Leonel Lopez Galeano: Martes 25.
01:59:37 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: 25 de abril sí.
01:59:38 Nery Leonel Lopez Galeano: 18 horas.
01:59:42 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: 18 horas, ajá.
01:59:42 Nery Leonel Lopez Galeano: Sí.
01:59:43 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Entonces, ese día vamos a ver específicamente, yo
voy a programar la clase ley contra el FEMICIDIO, les voy AA subir el material dentro de los
archivos, verdad? Para que ustedes lo puedan tener ahí les voy a subir también otro material
que es de leyes penales especiales, pero si necesito que me hagan la tarea que les voy a
indicar que es un análisis cuartito chiquito nada más solo para que me asegure yo que ustedes
van a repasar un poquito sus leyes penales especiales, que esos son los que más me
preocupan, el Código Penal, voy a tratar yo también de voy a tratar de aportarle a mí la verdad
es que.
02:00:15 Giovanna Michelle Ruiz Ochoa: ¿Que que me gusta, verdad? Más, porque ya estuve
de ese lado y cuando yo estuve de ese lado pues estuve. Muy buenos docentes de hecho.
¿Entonces yo sé que se siente estar ahí, verdad? Y se agradece mucho cuando cuando a uno
le le aportan tiempo, le aportan ese tipo de. De conocimiento o de que tal vez voy yo
aprendiendo con ustedes también no crean día a día bueno los dejo porque ya me excedí
mucho YY tengo que ir a ver a mi hijo que tengan una

View the full transcript to edit highlights and get access to screenshots and attached recordings.

También podría gustarte