Está en la página 1de 3

Fecha de entrega: viernes 9 junio, 12:59

1. Identificar las características que posee el servidor público de la región


Ayacucho, en general, del servidor público peruano a la fecha.

Respuesta

Las características que posee el servidor público en el Perú , al igual que en cualquier otra
región, pueden variar según el contexto y las políticas locales. Sin embargo, algunas
características generales que se esperan de los servidores públicos en el Perú incluyen:

1. Compromiso con el servicio: Los servidores públicos en el Perú deben tener un fuerte
compromiso con el servicio a la comunidad y el bienestar de los ciudadanos de la
región.
2. Conocimiento de la realidad local: Es fundamental que los servidores públicos en el
Perú tengan un conocimiento profundo de la realidad local, incluyendo la cultura,
tradiciones, desafíos y oportunidades de la región. RUSBEL
3. Sensibilidad y empatía: Dada la historia de conflictos y desafíos socioeconómicos que
ha enfrentado el Perú, se espera que los servidores públicos sean sensibles y
empáticos con las necesidades y preocupaciones de la población, particularmente de
aquellos grupos en situación de vulnerabilidad.
4. Integridad y ética: La integridad y la ética son cualidades esenciales para los servidores
públicos peruanos, ya que se espera que actúen de manera transparente, honesta y
responsable en el ejercicio de sus funciones. NORMA
5. Capacidad de trabajo en equipo: Dada la naturaleza colaborativa de la gestión pública,
los servidores públicos deben tener la capacidad de trabajar en equipo y colaborar con
otras entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad
en general para abordar los desafíos de la nación.
6. Conciencia intercultural: El Perú es multicultural y diverso, por lo que se espera que los
servidores públicos tengan una conciencia intercultural y respeten y valoren la
diversidad de la población. Ruben
7. Conocimiento técnico y habilidades: Los servidores públicos deben contar con el
conocimiento técnico necesario y las habilidades requeridas para desempeñar
eficientemente sus funciones y contribuir al desarrollo de la región.
8. Estas características reflejan la importancia de tener servidores públicos
comprometidos, competentes y conscientes de la realidad local para impulsar el
desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Bryan
9. Resiliencia
10. Liderazgo Nadia
11. Idoneidad para el cargo
12. Orientado a resultados Jorge
¿Cuáles son las características que debe cumplir el servidor público en el marco del
proceso de modernización de la gestión pública y las tendencias de modelos de gestión
pública, que permita lograr los objetivos del PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO
NACIONAL,2050. Y LA VISIÓN COMPARTIDA 20230 Y 2050.

1. Sensibilidad y empatía: Dada la historia de conflictos y desafíos socioeconómicos que


ha enfrentado Ayacucho, se espera que los servidores públicos sean sensibles y
empáticos con las necesidades y preocupaciones de la población, particularmente de
aquellos grupos en situación de vulnerabilidad.

PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL,2050

3) Elevar los niveles de competitividad y productividad con empleo decente y en base al


aprovechamiento sostenible de los recursos, el capital humano, el uso intensivo de la
ciencia y tecnología, y la transformación digital del país; y

4) Garantizar una sociedad justa, democrática, pacífica y un Estado efectivo al servicio


de las personas, en base al diálogo, la concertación nacional y el fortalecimiento de las
instituciones.

Estado moderno, eficiente, transparente y descentralizado que garantiza una


sociedad justa e inclusiva, sin corrupción y sin dejar a nadie atrás
El Estado unitario y descentralizado actúa en todo el territorio nacional de
manera eficiente y transparente, bajo los principios de economía social de
mercado, libre competencia, subsidiariedad y solidaridad, y garantiza la igualdad
de oportunidades.

VISIÓN COMPARTIDA 20230

 Al 2030 todas las personas pueden realizar su potencial.


 Todas las personas gozan de una vida prospera y plena, con empleo digno y en
armonía con la naturaleza, considerando reservas de recursos para el bienestar
futuro.
 La sociedad peruana es pacífica, justa e inclusiva, libre del temor y de la
violencia, sin corrupción ni discriminación y con igualdad de oportunidades.
 Se han fortalecido las alianzas para alcanzar el desarrollo sostenible, en
correspondencia con el respeto universal de los derechos humanos, sin dejar a
nadie atrás.
VISIÓN COMPARTIDA 2050

 Al 2050, somos un país democrático, respetuoso del Estado de derecho y de la


institucionalidad, integrado al mundo y proyectado hacia un futuro que garantiza
la defensa de la persona humana y de su dignidad en todo el territorio nacional.
 Estamos orgullosos de nuestra identidad, propia de la diversidad étnica, cultural
y lingüística del país. Respetamos nuestra historia y patrimonio milenario, y
protegemos nuestra biodiversidad.
 El Estado constitucional es unitario y descentralizado. Su accionar es ético,
transparente, eficaz, eficiente, moderno y con enfoque intercultural.
 Juntos, hemos logrado un desarrollo inclusivo, en igualdad de oportunidades,
competitivo y sostenible en todo el territorio nacional, que ha permitido erradicar
la pobreza extrema y asegurar el fortalecimiento de la familia.

También podría gustarte