Está en la página 1de 5

Introducción

Al iniciar con la realización de esta asignación lo primero que se debe conocer y comprender es la
diferencia que existe entre los “Productos y Servicios”, ya que se entiende que un producto es algo
que puedes tocar y percibir en cambio, un servicio no lo puedes percibir, ni tocar. 

En el documento que les muestro a continuación se encuentra una investigación detallada acerca de
algunas vertientes relacionadas a este tema en general, utilizando la estrategia de un mapa
conceptual.

Espero que este documento y su contenido les resulte interesante y de gran ayuda para conocer
todo lo aquí plasmado.
Objetivos Específicos.

- Identificar y explicar la clasificación de los productos y servicios.

- Conocer un concepto y algunos ejemplos de cada clasificación de los productos y servicios.

- Explicar a través de un mapa conceptual la clasificación de los productos y servicios.


1- Elabora un mapa conceptual acerca de clasificaciones de  productos y servicios. Cita
ejemplos.
Clasificaciones de  Productos y Servicios. Clasificación General.

Productos de consumo: estos son Productos de negocios: Estos son


todos los productos que están aquellos que tienen como intención la
destinados al uso personal en reventa, lo que quiere decir es que se
nuestros hogares, estos pueden ser usan en la elaboración de otros
los productos para la higiene de la productos o sirven para los servicios
casa, para la higiene personal, entre en una empresa o una organización.
otros.

Productos según su duración y tangibilidad:


Podemos decir que este tipo de productos se
clasifican según la cantidad de usos que se le da
al producto, también por el tiempo que dura y
además si este se trata de un bien tangible o un
servicio intangible por lo general.

Clasificaciones de  Productos y Servicios. Clasificación Específica.

Productos de Comparación o Bienes de Productos o Bienes de Especialidad: Se


Compra Comparada: Se pueden considerar puede decir que son aquellos productos que
dentro de esta clasificación aquellos productos tienen características únicas de marca para las
tangibles, de los que el consumidor compara cuales un grupo significativo de compradores
calidad, precio y tal vez estilo en varias opciones está dispuesto a realizar un esfuerzo especial
antes de hacer una compra. Algunos ejemplos de compra. Algunos ejemplos de esta pueden
pueden ser la ropa de moda, los muebles, los ser: los automóviles, artículos de alta fidelidad,
aparatos electrodomésticos entre otros. máquinas fotográficas, entre otros.

Productos o Bienes de Conveniencia: Se Productos o Bienes no Buscados: Se


dice que los productos de conveniencia son entiende que estos son los productos que no
todos aquellos artículos relativamente baratos son conocidos por el consumidor o que,
y además su compra exige poco esfuerzo. conociéndola, no desea comprar. Algunos
Algunos ejemplos serian: Comprar dulces, ejemplos de estos son: los seguros de vida,
refrescos, aspirinas, pequeños artículos de enciclopedias o lápidas funerarias, entre otros.
ferretería, entre otros.
Conclusión.

Puedo decir que al finalizar con la realización de esta asignación de la cual además de completar
cada requisito para cumplir con la misma, obtuve aprendizajes significativos, que espero poder
implementar en lo adelante tanto en mi ambiente profesional como laboral.

En todo el desarrollo de este documento se encuentra una explicación detallada los diferentes tipos
de “Productos y Servicios”, además de citar algunos ejemplos de cada clasificación y además
mostrando cada parte a través de un mapa conceptual.

Esperando que esta investigación les haya dejado más conocimientos y destrezas en sentido
general acerca del tema planteado.
Bibliografía.

- DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO. (n.d.). Edu.Do. Retrieved November 23, 2022, from

http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1615529/mod_resource/content/0/

Decisiones%20sobre%20el%20producto.pdf

- Estrategias de Comercialización. (n.d.). Edu.Do. Retrieved November 23, 2022, from

http://trimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1615528

- Thompson, I. (n.d.). El producto y clasificaciones de productos características y atributos de los

productos. Unam.Mx. Retrieved November 23, 2022, from

http://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/1613/Asignaturas/2333/

Archivo2.5506.pdf

También podría gustarte