Está en la página 1de 3

CÓDIGO: P-COM-TFM-003

TECNOLOGIA FABRICACION Y MANTENIMIENTO TFM S.A.C.


REVISIÓN: 00
FECHA: 24/08/2018
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES E INSUMOS
PÁGINA: 1 de 3

1. OBJETIVO
Describir el procedimiento para seguir una correcta recepción de productos, insumos, destinada a
almacenamiento, que nos permita una localización rápida y fácil, así como un máximo aprovechamiento
del espacio de Tecnología Fabricación y Mantenimiento TFM S.A.C.

2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todo el personal que realice el manejo y manipulación de los productos,
insumos, bienes y materiales de Tecnología Fabricación y Mantenimiento TFM S.A.C.

3. RESPONSABLE

3.1 El Jefe de Compras es el responsable directo de cumplir y hacer cumplir este procedimiento.
3.2 El asistente de almacén, es el responsable de recepcionar los materiales, equipos, insumos y
almacenarlos.
3.3 El Jefe de Operaciones/ Jefe de Compras, es el encargado de ubicar la zona de
almacenamiento de los materiales, equipos, insumos.
3.4 El jefe de control de calidad, responsable de autorizar el manejo de cualquier material,
equipo, insumo peligroso.

4. DEFINICIONES

4.1 Registro: Recopilación manual o informática de todos los datos relativos a las materias
primas, productos intermedios y productos terminados, ya sean fórmulas magistrales o preparados
oficinales.
4.2 Producto: Elemento de salida, que es un resultado de actividades donde ninguna de ellas se
lleva a cabo necesariamente en la interfaz entre el proveedor y el cliente.
4.3 Elemento de salida: Resultado de un proceso.
4.4 Almacén: Es un lugar o espacio físico, para el almacenaje de bienes dentro de la cadena de
suministros. Los almacenes son una infraestructura imprescindible para la actividad de todo tipo de
agentes económicos (material de curación, material de papelería, reactivos y material para
laboratorio) constituye una parte habitual para los productos que son utilizados dentro de las áreas
que prestan servicios de salud.

5. REGISTROS

5.1 Almacenamiento de productos, código R-COM-TFM-3.1


5.2 Almacenamiento de insumos, código R-COM-TFM-3.2
5.3 Evaluación productos almacenados, código R-COM-3.3
5.4 Autorización del producto o insumo peligroso, código R-COM-TFM-3.4
5.5 Inventario, código R-COM-TFM-3.5
5.6 Anexo 01: Riesgo en la manipulación de materiales peligrosos.

_________________________________________________________________________________________
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN SIN LA AUTORIZACIÓN DEL JEFE DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-COM-TFM-003
TECNOLOGIA FABRICACION Y MANTENIMIENTO TFM S.A.C.
REVISIÓN: 00
FECHA: 24/08/2018
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES E INSUMOS
PÁGINA: 2 de 3

6. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

6.1 El asistente de almacén, recepciona los productos e insumos adquiridos y los almacena en
condiciones que aseguren su estado físico-químico y la ausencia de contaminación cruzada, código R-COM-
TFM-3.1 Almacenamiento de productos.

6.2 El Jefe de Operaciones/ Jefe de Compras, ubica la zona destinada a almacenamiento, respetando las
indicaciones de los proveedores como (Hojas de Seguridad, MSDS, ficha técnica), que estará diseñada de
forma que en ella se puedan colocar por orden, debidamente separados y clasificados según su naturaleza,
con el fin de evitar que se produzcan confusiones y errores.

6.3 El jefe de control de calidad deberá contar con un área exclusivamente para los insumos adquiridos,
su ficha técnica, hoja de seguridad y letrero señalizado con el rombo de NFPA 704, señalizarse claramente
advirtiendo los riesgos, el ingreso al área debe estar restringido solo al personal autorizado, y estarán bajo
supervisión del asistente de almacén, código R-COM-TFM-3.2 Almacenamiento de insumos.

6.4 Anualmente o al menos una vez durante el proyecto, el asistente de almacén realizará una evaluación
del estado de los productos almacenados, quedando registrado, código R-COM-TFM-3.3 Evaluación de
productos almacenados.

6.5 Ningún material, producto o insumo peligroso puede ser utilizado, sin la autorización del Jefe de
Control de Calidad, código R-COM-TFM-3.4 Autorización del producto o insumo peligroso.

6.6 El Jefe De Control de Calidad, quien manipula o utilice materiales peligrosos debe utilizar los
elementos de protección personal de acuerdo al riesgo de los productos que maneja.

Nota 01: El asistente de almacén, debe disponer todos los equipos de protección personal, específicos para el
tipo de riesgo presente según el material peligroso a manipular. Anexo 01 Riesgo en la manipulación de
materiales peligrosos.

6.7 El asistente de almacén, tiene que realizar el seguimiento y control de los materiales, equipos o
insumos que adquieren, para evitar el vencimiento de lo adquirido, se aplica el registro Inventario código R-
COM-TFM-3.5 una vez por proyecto.

6.8 Es responsabilidad del asistente de almacén de asegurarse que el almacén se encuentra limpio, libre
de gases inflamables, protegidos bajo lluvia y sol, las zonas identificadas y delimitadas para asegurar un
correcto almacenamiento.

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN SIN LA AUTORIZACIÓN DEL


JEFE DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CÓDIGO: P-COM-TFM-003
TECNOLOGIA FABRICACION Y MANTENIMIENTO TFM S.A.C.
REVISIÓN: 00
FECHA: 24/08/2018
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES E INSUMOS
PÁGINA: 3 de 3

Anexo 01: Riesgo de Manipulación de Materiales Peligrosos

Categoría del Riesgo Tipo de Riesgo


- Atmósferas tóxicas (gases, vapores, partículas, metano,
monóxido de carbono, combustible, lubricante, etc.)
Atmosférico - Atmósferas explosivas
- Atmósferas corrosivas
- Atmósferas asfixiantes
- Contacto con materiales peligrosos (inhalación, contacto
Químico
con la piel o mucosas, ingestión)
- Reacciones entre materiales peligrosos.
- Riesgo de resbalamiento
- Vapores inflamables
Físico - Caídas
- Caídas de Objetos
- Otros
- Productos de actividades bacterianas.
Biológico - Vectores
- Otros
- Movimientos bruscos o inadecuados.
- Posturas incorrectas
Ergonómicos
- Cargas pesadas
- Otros.
- Irritación ocular, dermatológica.
- Lesiones oculares graves
A la Salud
- Peligro por aspiración
- Otros

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:


Frank Vásquez Callan Edwin Michel Alejos Callan
Jefe de Compras Gerente General

-------------------------------------- ----------------------------------------

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN SIN LA AUTORIZACIÓN DEL


JEFE DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

También podría gustarte

  • Diapos Expo
    Diapos Expo
    Documento10 páginas
    Diapos Expo
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • GJHDHDFHDFJDJ
    GJHDHDFHDFJDJ
    Documento15 páginas
    GJHDHDFHDFJDJ
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • Calculo de R
    Calculo de R
    Documento28 páginas
    Calculo de R
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • O.C Nº52
    O.C Nº52
    Documento4 páginas
    O.C Nº52
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • CV - Jose Wurttele Cribillero
    CV - Jose Wurttele Cribillero
    Documento22 páginas
    CV - Jose Wurttele Cribillero
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • Libro 1
    Libro 1
    Documento2 páginas
    Libro 1
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • Control Utel
    Control Utel
    Documento18 páginas
    Control Utel
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • Cotizaciones y Oc
    Cotizaciones y Oc
    Documento87 páginas
    Cotizaciones y Oc
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones
  • Ordenes de Compra 16-01-23
    Ordenes de Compra 16-01-23
    Documento63 páginas
    Ordenes de Compra 16-01-23
    Junior Sneider Wurttele
    Aún no hay calificaciones