Está en la página 1de 1

¿Es posible alcanzar el conocimiento?

Existen muchas posturas acerca del conocimiento, el escepticismo nos dice que es
imposible encontrar la verdad, que lo captado por los sentidos no es más que una
ilusión, por el contrario, los dogmáticos, afirman que todo conocimiento se obtiene a
través de la razón y que se debe aceptar por sí mismo sin dudar sobre eso. El
agnosticismo nos dice que nuestro conocimiento tiene un límite y que hay aspectos de
la realidad que no podemos captar, algo así como el noumenon de la filosofía de Kant.
Para poder conocer algo primero intervienen nuestros sentidos, por ejemplo, sabemos
que llueve porque sentimos como las gotas mojan nuestra piel, ese hecho se quedaría
ahí de no ser porque interviene la curiosidad del hombre y se pregunta ¿Por qué
llueve?, para responder eso es necesario usar la razón para encontrar una respuesta
lógica, eso es gracias a que tenemos capacidades que nos permiten darnos cuenta de
que hay sucesos que provienen de otros y que se relacionan.
Si bien es cierto hay preguntas que aún son debatidas y de las cuales no se tiene
muchas pruebas, como lo que ocurre después de la muerte o si existe un Dios, tiene
que ver más con las opiniones y la fe de cada persona, ya que es algo donde la
experiencia no puede intervenir.
Yo creo que sí es posible alcanzar el conocimiento de la mayoría de los fenómenos y
cuestiones que existan en el mundo, esto a través de los sentidos y la razón. Pero en
otros casos con esto no es suficiente, al menos no para nosotros con nuestras
capacidades humanas.

Katherine Nicole Carhuanambo Chavez


Sección 2
Ética y Filosofía 4:30 p.m a 6:00 p.m.

También podría gustarte