Está en la página 1de 1

¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?

Procesos que se sumergen en el conocimiento útil existente, que pueden estar


vinculados a nuestro enfoque de problemas y productos (marcos teóricos), que forman
parte de un producto más grande (marco teórico).

Tan pronto como se planteó el problema de la investigación (es decir, cuando los
objetivos de la investigación y las preguntas ya existen), y cuando también se evaluó
su relevancia y ejecución, el siguiente paso respalda teóricamente el estudio. Esto
implica la exposición y análisis de teorías, conceptualización, estudios previos y
experiencia en su conjunto, que se consideran válidos para crear investigación.

 Existencia de “piezas y trozos” de teorías (generalizaciones empíricas)

En algunos campos falta teoría; sólo hay generalizaciones empíricas comprobadas en


la mayoría de las investigaciones. Al revisar literatura, esto es común. Se construye
perspectiva teórica en lugar de adoptar o adaptar teorías. Si se encuentra una sola
proposición o se limita la investigación a una generalización empírica, el marco teórico
cubre los resultados y conclusiones de estudios anteriores. "Recordemos que nuestro
estudio debe innovar. Si la pregunta es: ¿Los individuos que adoptan primero una
innovación están más expuestos a la comunicación interpersonal que quienes la
adoptan después? El marco teórico incluirá estudios sobre la difusión de innovaciones
que hayan abordado este problema." Comentaría describiendo cada estudio, su
contexto y resultados y conclusiones.

 Descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una teoría

En la literatura, no existe una teoría o generalización empírica, pero podemos darnos


cuenta de que solo hay algunas de las investigaciones vinculadas (reflexivas) con
nuestro propio enfoque. Puede organizarlos como un método lógico y coherente,
enfatizar los más asociados en cada caso y citar puntos de referencia.

También podría gustarte