Está en la página 1de 4

CECyTE

COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
DEL ESTADO DE OAXACA.
EMSaD – 52
BUENAVISTA LOXICHA

NOMBRE: Martínez Monjaraz Patricia Irene.

MATERIA: H.U.C I

TEMA: Contra ofensiva aliada

SEMESTRE: Quinto.

BLOQUE: III. GRUPO: 501.

ASESOR: Lic. Carlos Alberto Gallegos Sánchez.

FECHA DE ELABORACIÓN: 03 de noviembre de 2011.


CONTRA OFENSIVOS ALIADOS
Mientras la unión soviética resistía, se producía
un cambio cualitativo en el conflicto cuando
Alemania e Italia le declaran la guerra a Estados
Unidos.
El 1 de junio de 1942 México le declara la guerra
a las potencias del eje.

Las tropas Alemanas llegaron a Stalingrado con


la decisión de apoderarse de los oleoductos
que proporcionaban el petróleo del Cáucaso a
las ciudades rusas del norte, una resistencia
prácticamente infranqueable.

La batalla de Stalingrado fue el episodio


bélico más importante en revertir la
dinámica de la guerra. El resultado
fue la total derrota del ejército Alemán
que perdió varios decenas de miles de
hombres.
En Agosto de 1943 los aliados tomaron Sicilia y el 3 de septiembre
desembarcaron en la península Itálica para comenzar la lenta reconquista
del resto del territorio italiano.

En Enero de 1944 los alemanes no pudieron mantener el sitio de


Leningrado y comenzaron a retirarse.

En Junio de 1944 los aliados entraron a roma y se produjo el desembarco


general en Normandía que permitió la liberación de Francia.

El 25 de Agosto Charles de Gaulle y su estado Mayor entraron a Paris


ante el júbilo general.

En Septiembre de 19444 los ejércitos aliados recuperaron Bélgica y


Luxemburgo y en octubre, Grecia.

El ejército soviético ocupo Yugoslavia. En Enero de 1945 entraron las


tropas soviéticas a Varsovia.
En Abril los soviéticos entraron en Alemania y el 2 de mayo de
1945 se produjo la ocupación de Berlín.

El 7 de Mayo de 1945 Alemania se rindió a las fuerzas aliadas


con lo que dio formalmente fin al a guerra en Europa.

También podría gustarte